SlideShare una empresa de Scribd logo
•CONDUCTA DE ENTRADA
•CONCEPTO
•RESEÑA HISTÓRICA
•ESCENARIO DEPORTICO
•BALÓN
•POSICIÓN Y ROTACIÓN DE LOS JUGADORES
•REGLAS BÁSICAS
•FUNDAMENTOS TÉCNICOS
•JUECES Y SUS FUNCIONES
•CÓDIGOS Y SEÑALES ARBITRALES
•MODALIDADES DEL VOLEIBOL
•QUIS
CONCEPTO

   Es un deporte de conjunto, donde dos equipos se
    enfrentan sobre un terreno de juego liso
    separados por una red central.
   El propósito es pasar el balón por encima de la
    red hacia el suelo del campo contrario.
    El balón puede ser tocado o impulsado con
    golpes limpios, pero no puede ser
    parado, sujetado, retenido o acompañado.
-   Su inventor fue William
                                        George Morgan, un profesor
-   El voleibol empezó
                                        de educación física de la
    inicialmente bajo el nombre
                                        YMCA
    de mintonette
                                    -    Aunque próximo en su
-   nació el 9 de febrero de 1895       alumbramiento al baloncesto
    en Estados Unidos, en               por tiempo y espacio, se
    Holyoke, Massachusetts              distancia claramente de éste
                                        en la rudeza, al no existir
                                        contacto entre los jugadores.
-    La Federación Internacional
    de Voleibol (FIVB) se fundó
    en 1947 y los primeros          -   Se trataba de un juego de
    campeonatos mundiales               interior por equipos con
    tuvieron lugar en 1949              semejanzas al tenis o al
    masculino y 1952 femenino           balonmano
Zona de juego
- La cancha es un rectángulo de
18 m de largo por 9 m de ancho
Es dividido por una línea central
por una red que separa a los dos
equipos

-En    realidad el juego se
desarrolla    también en    el
exterior, en la zona libre, a
condición de que el balón no
toque suelo ni ningún otro
elemento.

- El voleibol se juega en cancha
de arena cancha sintética o
chancha de sementó
La red
-En  el eje central del
campo se sitúa una red
de 1 m de ancho y sobre
9,5 a 10 m de largo
- Tiene dos bandas en los
bordes superior e
inferior y dos varillas
verticales sobresalientes
sobre la línea lateral del
campo
-El borde superior de la
red, las varillas y el
propio techo del
pabellón limitan el
espacio por el que se
debe pasar el balón a
campo contrario.
Cancha de voleibol con
     sus zonas
   El balón es esférico y
    flexible; 65-67 cm de
    circunferencia, 260-280
    g de peso y
    presión interior entre
    0,300 y 0,325 kg/cm². Es
    más pequeño y ligero
    que los balones
    de baloncesto o futbol
   En ocasiones esta
    hechos de diferentes
    materiales pero su
    material correcto es el
    cuero
Se obtiene punto cuando el equipo contrario no consigue
dominar el balón.
•Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro
de su campo.
•No es válido que el equipo toque el balón tres veces seguidos
sin haberla pasado al otro campo.
•Es falta de rotación si los jugadores no están acomodados en el
lugar correspondiente.
•Un jugador defensor no puede ir mas allá de la línea de ataque.

•No se permite que un jugador del equipo contrario cruce mas
allá de la línea central.
•Esta permitido el contacto con la red siempre que no interfiera
en el juego.
Servicio o saque: Cada punto se inicia
                                 con un saque del balón desde detrás de
                                 la línea de fondo
                                 Se lanza el balón al aire y se golpea hacia
                                 el campo contrario buscando los puntos
                                 débiles de la defensa del adversario



Bloqueo: Es la acción encaminada a
interceptar cualquier ataque del
equipo contrario, saltando junto a la
red con los brazos alzados
Recepción y pase: Interceptar y
                                          controlar un balón dirigiéndolo hacia
                                          otro compañero en buenas condiciones
                                          para poder jugarlo. Los balones bajos
                                          se reciben con los antebrazos unidos al
                                          frente a la altura de la cintura y encima
                                          de la cabeza

Ataque-remate: El jugador, saltando, envía
finalmente el balón con fuerza al campo
contrario.
Se nombran distintos tipos ataques con el
número de la zona:
Ataque zaguero: Es el que realizan los que se
encuentran en las posiciones defensivas sin
sobrepasar la línea de 3 metros.
Ataque por 4: Es el ataque que realiza el atacante
que se encuentra en zona 4.
Ataque por 2: Es el ataque que realiza el atacante
que se encuentra en zona 2.
Ataque central: Es el ataque que realiza el
atacante de zona 3.
LIBERO -- un libero es un jugador defensivo que puede entrar y
salir continuamente del campo sustituyendo a cualquiera de los
jugadores cuando por rotación se encuentran en posición
defensiva.
el libero viste con un uniforme de color diferente al del resto del
equipo.
EL LIBERO:
*No puede ser capitán del equipo.
*no puede sacar.
* no puede bloquear
* no puede hacer tentativa de bloqueo.
* No puede realizar un golpe de ataque cuando el balón esta por
encima de la red.
2º Árbitro


                Anotador                             Juez de Línea




Juez de Línea


                                        1º Árbitro
1er. Arbitro:        arbitro
    principal, sentado o de
    pie en una de las
    plataformas junto a
    uno de los dos postes
    con visión elevada
    sobre la red. Es el
    arbitro que dirige el
    partido ya que indica
    el inicio de cada
    jugada y señala que
    equipo      gana     un
    punto, es el único que
    puede mostrar tarjetas
    a los técnicos y
    jugadores .
2do arbitro: arbitro asistente
   situado de pie junto al
   poste opuesto del primer
   arbitro.

   Su función principal es
   calcular los toques de
   red, las penetraciones por
   debajo de la red y las faltas
   de rotación, controla la
   zona de banquillos y la
   zona de calentamientos
   igual que vigilar las
   posiciones de los
   jugadores en las
   rotaciones , tiempos de
   descanso y cambios .
ANOTADOR: en la
    mesa, situado al lado
    opuesto en frente del
    primer arbitro, detrás
    del segundo arbitro y
    en medio de los dos
    banquillos.
es el arbitro encargado de
    anotar los puntos, los
    cambios y las rotaciones
    de los equipos ,
Es el encargado de indicar
    al segundo arbitro si un
    equipo comete una
    falta.
2 O 4 JUECES DE LINEA:
    en las esquinas, son dos en
    diagonal, a la derecha de
    cada arbitro.
    Su función es indicar al
    arbitro principal si el balón
    cae fuera o dentro del
    campo y señalar el roce de
    los jugadores con el balón.

NOTA:
   Aunque cada árbitro realiza
   funciones muy importantes
   , el primer árbitro es el que
   tiene el poder de la decisión
   sobre cualquier tipo de
   jugada.
1.autorisacion de saque   2.equipo que sirve        3.cambio de campo




  4.tiempo de descanso    5.sustitucion
                                               6.conducta incorrecta
                                               amonestación
7.Expulsión,             9.fin del set o encuentro        10.balón sostenido
 8. Descalificación -
 Retraso en el saque




11. falta en el bloqueo      12.falta de posición o rotación   13.balón dentro
14.balón fuera     15.balón detenido    16.doble golpe




17.cuatro toques       18.red tocada   19.Invasión del espacio
                                       contrario por encima
                                       de la red
20.falta de ataque por un
                                21.balón que ha pasado   22.doble falta y
zaguero o por el libero
                                debajo de la red         repetición de la
                                                         jugada




  23.balón tocado           24.amonestación por
                            retraso de juego
Es una variante del voleibol el cual
   se       juega      sobre      la
   arena, generalmente en la
   playa, aunque son muy populares
   los torneos en localidades del
   interior con campos artificiales.
Otra diferencia del vóley playa es
   que cambia el numero de
   jugadores ya que son solo dos
   sin opción a ningún cambio.
El despegue de la modalidad y las
   primeras competiciones tienen
   lugar en los años 20 en las
   playas de Santa Mónica (
   california ).
En Europa se dice que en 1927 el
   vóley playa se practicaba en una
   playa      nudista,    en     las
   inmediaciones de parís
ADAPTADO:

Para personas Discapacitadas
Es un deporte de equipo desarrollado con elementos de varios
   deportes voleibol y futbol.
Basado en las reglas del voleibol, se juega sobre una superficie de
   colchones hinchables y camas elásticas y permite mayor
   numero de saques y mas espectacularidad en los saltos.
Fue inventado en España por el empresario belga filip en 2004 y
   se introdujo por primera ves en las playas españolas en el
   verano de 2005
PARKVOLEY
Voleibol1
Voleibol1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Eduardo Valera
 
El voleibol
El voleibol El voleibol
El voleibol
francisco-paco
 
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
Diego Alexis
 
Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_
tatyka
 
Apuntes fútbol sala
Apuntes fútbol salaApuntes fútbol sala
Apuntes fútbol sala
mipasquau
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
Michell Castellanos
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
stefanny Roldan
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
paulinavh
 
Las reglas de volleyball
Las reglas de volleyballLas reglas de volleyball
Las reglas de volleyball
Karolina Herrera
 
Boleibol
BoleibolBoleibol
Boleibol
Rafa Fdez.
 
Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleibol
joseylaura9
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
brendasaenz_22
 
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRINDiapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
fredd jarrin
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
Glo Menendez Lopez
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
johanieh
 
Fundamentos técnicos
Fundamentos técnicosFundamentos técnicos
Fundamentos técnicos
alejandroinfo85
 
voleibol
voleibolvoleibol
voleibol
danieru07
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
digennaromarina12
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
Ureta
 
Reglas voleibol en español
Reglas voleibol en españolReglas voleibol en español
Reglas voleibol en español
Robert10
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El voleibol
El voleibol El voleibol
El voleibol
 
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
 
Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_
 
Apuntes fútbol sala
Apuntes fútbol salaApuntes fútbol sala
Apuntes fútbol sala
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Las reglas de volleyball
Las reglas de volleyballLas reglas de volleyball
Las reglas de volleyball
 
Boleibol
BoleibolBoleibol
Boleibol
 
Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleibol
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRINDiapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
Diapositivas voleibol reglamento JHON JARRIN
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos técnicos
Fundamentos técnicosFundamentos técnicos
Fundamentos técnicos
 
voleibol
voleibolvoleibol
voleibol
 
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
Reglas voleibol en español
Reglas voleibol en españolReglas voleibol en español
Reglas voleibol en español
 

Destacado

1.reglas de juzgamiento del voleibol leidy daniela gomez orjuela
1.reglas de juzgamiento del voleibol  leidy daniela gomez orjuela1.reglas de juzgamiento del voleibol  leidy daniela gomez orjuela
1.reglas de juzgamiento del voleibol leidy daniela gomez orjuela
Leidy Daniela Gomez Orjuela 1004
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Reseña del voleibol
Reseña del voleibolReseña del voleibol
Reseña del voleibol
angiejaramillo963
 
Señales arbitrales en voleibol
Señales arbitrales en voleibolSeñales arbitrales en voleibol
Señales arbitrales en voleibol
Marco Vinicio Luna Bonilla
 
Señales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncestoSeñales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncesto
nuriaminguet
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Leonardo Barmontec
 
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOLDIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
edufideportes
 
Trabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibolTrabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibol
pacxotrabuco
 
Voleibol rotacion
Voleibol rotacionVoleibol rotacion
Voleibol rotacion
yomayrarmijos
 

Destacado (9)

1.reglas de juzgamiento del voleibol leidy daniela gomez orjuela
1.reglas de juzgamiento del voleibol  leidy daniela gomez orjuela1.reglas de juzgamiento del voleibol  leidy daniela gomez orjuela
1.reglas de juzgamiento del voleibol leidy daniela gomez orjuela
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Reseña del voleibol
Reseña del voleibolReseña del voleibol
Reseña del voleibol
 
Señales arbitrales en voleibol
Señales arbitrales en voleibolSeñales arbitrales en voleibol
Señales arbitrales en voleibol
 
Señales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncestoSeñales arbitrales baloncesto
Señales arbitrales baloncesto
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
 
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOLDIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
 
Trabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibolTrabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibol
 
Voleibol rotacion
Voleibol rotacionVoleibol rotacion
Voleibol rotacion
 

Similar a Voleibol1

El voleyball
El voleyballEl voleyball
El voleyball
JuAnsito OsOrio
 
Volei
VoleiVolei
Volei
VoleiVolei
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
SIVELINE73
 
Voley 1º b
Voley 1º bVoley 1º b
Voley 1º b
edfisicaspinola2012
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
GianCasas
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
MoyRox
 
volley
volleyvolley
volley
cuki7
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voley
VoleyVoley
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
FelipeTordecilla
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
shebitas10
 
Cuadrocomparativofabiorodriguez
CuadrocomparativofabiorodriguezCuadrocomparativofabiorodriguez
Cuadrocomparativofabiorodriguez
fabiorodriguez123
 
Voley
VoleyVoley
Voley
briggit98
 
El voley
El voleyEl voley
El voley
SONIA898757
 
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
fiorellareina
 
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
fiorellareina
 
Voley
Voley Voley
Voley
yogui1970
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol

Similar a Voleibol1 (20)

El voleyball
El voleyballEl voleyball
El voleyball
 
Volei
VoleiVolei
Volei
 
Volei
VoleiVolei
Volei
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
 
Voley 1º b
Voley 1º bVoley 1º b
Voley 1º b
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
 
volley
volleyvolley
volley
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Cuadrocomparativofabiorodriguez
CuadrocomparativofabiorodriguezCuadrocomparativofabiorodriguez
Cuadrocomparativofabiorodriguez
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
El voley
El voleyEl voley
El voley
 
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
 
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
El voleibol y el baloncesto fiorella reina...
 
Voley
Voley Voley
Voley
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 

Más de alejitalondono

La comunicación y yo
La comunicación y yoLa comunicación y yo
La comunicación y yo
alejitalondono
 
Juan manuel londoño bolivar 8 bcecilia
Juan manuel londoño bolivar 8 bceciliaJuan manuel londoño bolivar 8 bcecilia
Juan manuel londoño bolivar 8 bcecilia
alejitalondono
 
Cristian largo evidencias
Cristian largo evidenciasCristian largo evidencias
Cristian largo evidencias
alejitalondono
 
La comunicación y yo
La comunicación y yoLa comunicación y yo
La comunicación y yo
alejitalondono
 
Cuento storybook yuliana
Cuento storybook yulianaCuento storybook yuliana
Cuento storybook yulianaalejitalondono
 
Ayudahipermedialdinamica
AyudahipermedialdinamicaAyudahipermedialdinamica
Ayudahipermedialdinamica
alejitalondono
 
Josehernanhernandezcorrea
JosehernanhernandezcorreaJosehernanhernandezcorrea
Josehernanhernandezcorrea
alejitalondono
 
Afiche muestra artistica
Afiche muestra artisticaAfiche muestra artistica
Afiche muestra artistica
alejitalondono
 

Más de alejitalondono (9)

La comunicación y yo
La comunicación y yoLa comunicación y yo
La comunicación y yo
 
Juan manuel londoño bolivar 8 bcecilia
Juan manuel londoño bolivar 8 bceciliaJuan manuel londoño bolivar 8 bcecilia
Juan manuel londoño bolivar 8 bcecilia
 
Cristian largo evidencias
Cristian largo evidenciasCristian largo evidencias
Cristian largo evidencias
 
La comunicación y yo
La comunicación y yoLa comunicación y yo
La comunicación y yo
 
Cuento storybook yuliana
Cuento storybook yulianaCuento storybook yuliana
Cuento storybook yuliana
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ayudahipermedialdinamica
AyudahipermedialdinamicaAyudahipermedialdinamica
Ayudahipermedialdinamica
 
Josehernanhernandezcorrea
JosehernanhernandezcorreaJosehernanhernandezcorrea
Josehernanhernandezcorrea
 
Afiche muestra artistica
Afiche muestra artisticaAfiche muestra artistica
Afiche muestra artistica
 

Voleibol1

  • 1.
  • 2. •CONDUCTA DE ENTRADA •CONCEPTO •RESEÑA HISTÓRICA •ESCENARIO DEPORTICO •BALÓN •POSICIÓN Y ROTACIÓN DE LOS JUGADORES •REGLAS BÁSICAS •FUNDAMENTOS TÉCNICOS •JUECES Y SUS FUNCIONES •CÓDIGOS Y SEÑALES ARBITRALES •MODALIDADES DEL VOLEIBOL •QUIS
  • 3.
  • 4. CONCEPTO  Es un deporte de conjunto, donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central.  El propósito es pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.  El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado.
  • 5. - Su inventor fue William George Morgan, un profesor - El voleibol empezó de educación física de la inicialmente bajo el nombre YMCA de mintonette - Aunque próximo en su - nació el 9 de febrero de 1895 alumbramiento al baloncesto en Estados Unidos, en por tiempo y espacio, se Holyoke, Massachusetts distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores. - La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros - Se trataba de un juego de campeonatos mundiales interior por equipos con tuvieron lugar en 1949 semejanzas al tenis o al masculino y 1952 femenino balonmano
  • 6. Zona de juego - La cancha es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho Es dividido por una línea central por una red que separa a los dos equipos -En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. - El voleibol se juega en cancha de arena cancha sintética o chancha de sementó
  • 7. La red -En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo - Tiene dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo -El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón limitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario.
  • 8. Cancha de voleibol con sus zonas
  • 9. El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o futbol  En ocasiones esta hechos de diferentes materiales pero su material correcto es el cuero
  • 10.
  • 11. Se obtiene punto cuando el equipo contrario no consigue dominar el balón. •Los jugadores deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo. •No es válido que el equipo toque el balón tres veces seguidos sin haberla pasado al otro campo. •Es falta de rotación si los jugadores no están acomodados en el lugar correspondiente. •Un jugador defensor no puede ir mas allá de la línea de ataque. •No se permite que un jugador del equipo contrario cruce mas allá de la línea central. •Esta permitido el contacto con la red siempre que no interfiera en el juego.
  • 12. Servicio o saque: Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario Bloqueo: Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados
  • 13. Recepción y pase: Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y encima de la cabeza Ataque-remate: El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario. Se nombran distintos tipos ataques con el número de la zona: Ataque zaguero: Es el que realizan los que se encuentran en las posiciones defensivas sin sobrepasar la línea de 3 metros. Ataque por 4: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 4. Ataque por 2: Es el ataque que realiza el atacante que se encuentra en zona 2. Ataque central: Es el ataque que realiza el atacante de zona 3.
  • 14.
  • 15. LIBERO -- un libero es un jugador defensivo que puede entrar y salir continuamente del campo sustituyendo a cualquiera de los jugadores cuando por rotación se encuentran en posición defensiva. el libero viste con un uniforme de color diferente al del resto del equipo. EL LIBERO: *No puede ser capitán del equipo. *no puede sacar. * no puede bloquear * no puede hacer tentativa de bloqueo. * No puede realizar un golpe de ataque cuando el balón esta por encima de la red.
  • 16. 2º Árbitro Anotador Juez de Línea Juez de Línea 1º Árbitro
  • 17. 1er. Arbitro: arbitro principal, sentado o de pie en una de las plataformas junto a uno de los dos postes con visión elevada sobre la red. Es el arbitro que dirige el partido ya que indica el inicio de cada jugada y señala que equipo gana un punto, es el único que puede mostrar tarjetas a los técnicos y jugadores .
  • 18. 2do arbitro: arbitro asistente situado de pie junto al poste opuesto del primer arbitro. Su función principal es calcular los toques de red, las penetraciones por debajo de la red y las faltas de rotación, controla la zona de banquillos y la zona de calentamientos igual que vigilar las posiciones de los jugadores en las rotaciones , tiempos de descanso y cambios .
  • 19. ANOTADOR: en la mesa, situado al lado opuesto en frente del primer arbitro, detrás del segundo arbitro y en medio de los dos banquillos. es el arbitro encargado de anotar los puntos, los cambios y las rotaciones de los equipos , Es el encargado de indicar al segundo arbitro si un equipo comete una falta.
  • 20. 2 O 4 JUECES DE LINEA: en las esquinas, son dos en diagonal, a la derecha de cada arbitro. Su función es indicar al arbitro principal si el balón cae fuera o dentro del campo y señalar el roce de los jugadores con el balón. NOTA: Aunque cada árbitro realiza funciones muy importantes , el primer árbitro es el que tiene el poder de la decisión sobre cualquier tipo de jugada.
  • 21. 1.autorisacion de saque 2.equipo que sirve 3.cambio de campo 4.tiempo de descanso 5.sustitucion 6.conducta incorrecta amonestación
  • 22. 7.Expulsión, 9.fin del set o encuentro 10.balón sostenido 8. Descalificación - Retraso en el saque 11. falta en el bloqueo 12.falta de posición o rotación 13.balón dentro
  • 23. 14.balón fuera 15.balón detenido 16.doble golpe 17.cuatro toques 18.red tocada 19.Invasión del espacio contrario por encima de la red
  • 24. 20.falta de ataque por un 21.balón que ha pasado 22.doble falta y zaguero o por el libero debajo de la red repetición de la jugada 23.balón tocado 24.amonestación por retraso de juego
  • 25.
  • 26. Es una variante del voleibol el cual se juega sobre la arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades del interior con campos artificiales. Otra diferencia del vóley playa es que cambia el numero de jugadores ya que son solo dos sin opción a ningún cambio. El despegue de la modalidad y las primeras competiciones tienen lugar en los años 20 en las playas de Santa Mónica ( california ). En Europa se dice que en 1927 el vóley playa se practicaba en una playa nudista, en las inmediaciones de parís
  • 28. Es un deporte de equipo desarrollado con elementos de varios deportes voleibol y futbol. Basado en las reglas del voleibol, se juega sobre una superficie de colchones hinchables y camas elásticas y permite mayor numero de saques y mas espectacularidad en los saltos. Fue inventado en España por el empresario belga filip en 2004 y se introdujo por primera ves en las playas españolas en el verano de 2005