SlideShare una empresa de Scribd logo
C O N C E P T U A L I Z A C I O N
RIESGO
• Es la estimación probable de pérdidas y daños esperados (personas, bienes
materiales, recursos económicos) ante la ocurrencia de un fenómeno de origen
natural
• o tecnológico.
VULNERABILIDAD
• Es el grado de debilidad o exposición de un elemento frente a la ocurrencia de un
peligro natural Es la facilidad como un elemento pueda sufrir daños humanos y
materiales.
PELIGRO
• Es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno natural, potencialmente dañino,
que puede afectar un área poblada.
DEFINICIONES, CONCEPTOS, MARCO TEORICO – CHILCA OESTE
PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE HUANCAYO METROPOLITANO
T
A
L
L
E
R
D
E
D
I
S
E
Ñ
O
VII
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
CONTAMINACION DEL AGUA– CHILCA OESTE
El agua de diferentes usos se contamina debido a las
acciones de la población en su que hacer cotidiano
además de las actividades económico-productivas,
alterándose sus características originales lo cual recae
en el deterioro de la salud de los pobladores
principalmente, a continuación se describen las
principales fuentes de contaminación de agua:
EFECTO DE LA CONTAMINACION DEL
AGUA
- ARROJO DE BASURA
- DESMONTE
- AGUAS SERVIDAS
• Contaminación de Agua Subterránea
• Contaminación de Agua para Consumo Humano
• Contaminación por Efluentes
FUENTES DE CONTAMINACION DE AGUA
VARIABLES
 Cantidad de coliformes fecales
 Cantidad de agua contaminada
para riego
 Producción de aguas residuales
domesticas
 Explotación de aguas
subterráneas
 Zonas de aguas estancadas
 Sequias colectoras
PELIGROS - VULNERABILIDAD - CHILCA OESTE
SD
ZONAS DE RIESGO MEDIANO
ZONAS DE RIESGO BAJO
VIAS PRINCIPALES
ZONAS DE RIESGO
ALTO
No son aptos para dotación y
Localización de equipamientos
Urbanos, colapso de edificación en
Mal estado y con materiales
Inadecuados.
ZONAS DE RIESGO
MEDIANO
ZONAS DE RIESGO
BAJO
Suelos aptos para uso urbano de
Alta densidad y localización de
Equipamientos urbanos de
importancia tales como industria,
Terminal, colegio, hospital.
ZONAS DE RIESGO ALTO
Suelos aptos para uso urbano,
Es deseable implementar de
Medidas de mitigación ante
Desastres, educación, terminal y
Capacitación de la poblacion en
Temas de prevención.
CONTAMINACION DEL AGUA – CHILCA SECTOR SD
PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE HUANCAYO METROPOLITANOUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ASPECTO FÍSICO IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO CHILCA
NIVELES DE CONTAMINACION
EVALUACION AMBIENTAL DEL RIO
MANTARO – CHILCA - ALI
NIVELES DE CONTAMINACION
EMISION DE AGUAS
SERVIDAS
CONTAMINACION
DEL RIO MANTARO-
CHILCA - ALI
RESIDUOS
URBANOS
CONTAMINACION
DE AGUAS Y SUELO
CONSUMO DE
AGUA
AGOTAMIENTO DE
RECURSO HIDRICO
ASPECTO SOCIAL
CONTAMINACION
DEL RIO MANTARO-
CHILCA - ALI
EMISION DE AGUAS
SERVIDAS
CONTAMINACION
DE AGUAS Y SUELO
RESIDUOS
URBANOS
AGOTAMIENTO DE
RECURSO HIDRICO
ASPECTO FISICIO IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACION DE SUELOS – HUANCAYO METROPOLITANO
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE HUANCAYO METROPOLITANO
CONTAMINACION POR RESIDUOS
Cuando los residuos sólidos
comerciales e industriales no son
sanitariamente manejados el
resultado es la acumulación de
montículos de basura dispersos en
diversos lugares del distrito .
FACTORES QUE NOS MUESTRAN LA
EXISTENCIA DE CONTAMINACION POR
RESIDUOS
- MALOS OLORES
- ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
- PRESECIA DE ROEDORES
EFECTO DE LA CONTAMINACION POR
RESIDUOS
- CONTACTO CON LA POBLACION DEL
MEDIO URBANO
- IMPACTO DIRECTO E SU CALIDAD DE VIDA
REGISTRO NACIONAL DE
MUNICIPALIDAD
CHILCA RES.SANITARIO 85%
RECICLADO 15%
De modo similar se observaron
acumulaciones de escombros de
construcción a lo largo de la franja
de riberas de los principales ríos
como son el Shullcas, Chilca
El impacto por residuos sólidos es de
moderado a grave en sectores y
tramos de los taludes
SERVICIO DE RESIDUOS SOLIDOS DENTRO
DE CHILCA OESTE
En el distrito de Chilca el volumen per-cápita de
residuos sólidos varia hasta 50 Tn
DISTRITO TON/DIA FRECUENCIA COBERTURA
CHILCA 9-50 DIARIO 50-75%
DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Solo el distrito de chilca a implementado el
reciclaje que aun no se da el uso adecuado.
CONTAMINACION DE SUELOS – CHILCA OESTE
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
La exposición se genera por una
relación no apropiada con el ambiente
que se puede deber a:
PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE HUANCAYO METROPOLITANO
ELEMENTOS SOCIAES, ECONOMICOS Y
AMBIENTALES EXPUESTOS
ELEMENTOS SOCIAES, ECONOMICOS Y
AMBIENTALES EXPUESTOS
RECURSOS
NATURALES
SISTEMA
FINANCIERO
INFRAESTRU
CTURA
ECONOMICA
SOCIO
CULTURAL
NIVELES DE CONTAMINACION
Proceso de urbanización sin manejo del
territorio y políticas de desarrollo,
Proceso migratorio desordenado,
Procesos no planificados de crecimiento
demográfico,
PELIGROS - VULNERABILIDAD - CHILCA OESTE
ZONAS DE RIESGO ALTO
ZONAS DE RIESGO BAJO
LAS VIAS RAPIDAS
ATRAVIESAN LOS BARRIOS
RESIDENCIALES Y
PROVOCAN MAS
EXPANSION.
DESTRUYEN ZONAS DE
CULTIVO,
HUMEDALES,BOSQUES
CRECIMIENTO
DESORDENADO Y SIN
LAS INFRAESTRUCTURAS
APARECEN NUEVOS
BARRIOS
DORMITORIOS
NUEVAS AREAS
COMERCIALES
COLAPSAN LAS VIAS
LA EXTENSION DE LA CIUDAD INVADE NATURALEZA
Y TIERRAS AGRICOLAS
MALLA CUADRICULA DE
200X200

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaSara Mendez
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
julian taborda
 
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHOCONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
Ssa Rit
 
Mencione tres problemas ambientales
Mencione tres problemas ambientalesMencione tres problemas ambientales
Mencione tres problemas ambientalesCAPUCOM
 
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONESAREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONESangelcheccya
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis AmbientalUncp
 
Salud pública y medio ambiente
Salud pública y medio ambienteSalud pública y medio ambiente
Salud pública y medio ambientemanciano
 
Procesos de-variación
Procesos de-variaciónProcesos de-variación
Procesos de-variación
IDELSO PEREZ OBLITAS
 
Relleno sanitario de doña juana
Relleno sanitario de doña juanaRelleno sanitario de doña juana
Relleno sanitario de doña juanasoniamoyacastillo
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
novalinpena
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambientalldbb2290
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambiental Saneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
Majhory Barra Iriondo
 
Tratamientos de aguas residuales wiki 11
Tratamientos de aguas residuales wiki 11Tratamientos de aguas residuales wiki 11
Tratamientos de aguas residuales wiki 11Romulo Bahamon Leon
 
Acondicionamiengto 21
Acondicionamiengto 21Acondicionamiengto 21
Acondicionamiengto 21
Lenin Caruajulca Perez
 
Caño juan angola
Caño juan angolaCaño juan angola
Caño juan angola
Finees Hernandez Arrieta
 
Relleno sanitario jabalies xtrem
Relleno sanitario jabalies xtremRelleno sanitario jabalies xtrem
Relleno sanitario jabalies xtrem
Tonnyo Rodriguez Castillo
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteMEGAPIXEL
 
Proyecto De Ecologia por Pablo Pin
Proyecto De Ecologia por Pablo PinProyecto De Ecologia por Pablo Pin
Proyecto De Ecologia por Pablo PinPxblo Pin
 
Contaminación ambiental en arequipa
Contaminación ambiental en arequipa Contaminación ambiental en arequipa
Contaminación ambiental en arequipa TERODAN
 

La actualidad más candente (20)

Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
 
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHOCONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
 
Pryecto chumabo
Pryecto chumaboPryecto chumabo
Pryecto chumabo
 
Mencione tres problemas ambientales
Mencione tres problemas ambientalesMencione tres problemas ambientales
Mencione tres problemas ambientales
 
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONESAREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
AREQUIPA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
 
Salud pública y medio ambiente
Salud pública y medio ambienteSalud pública y medio ambiente
Salud pública y medio ambiente
 
Procesos de-variación
Procesos de-variaciónProcesos de-variación
Procesos de-variación
 
Relleno sanitario de doña juana
Relleno sanitario de doña juanaRelleno sanitario de doña juana
Relleno sanitario de doña juana
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambiental Saneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Tratamientos de aguas residuales wiki 11
Tratamientos de aguas residuales wiki 11Tratamientos de aguas residuales wiki 11
Tratamientos de aguas residuales wiki 11
 
Acondicionamiengto 21
Acondicionamiengto 21Acondicionamiengto 21
Acondicionamiengto 21
 
Caño juan angola
Caño juan angolaCaño juan angola
Caño juan angola
 
Relleno sanitario jabalies xtrem
Relleno sanitario jabalies xtremRelleno sanitario jabalies xtrem
Relleno sanitario jabalies xtrem
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo Totoposte
 
Proyecto De Ecologia por Pablo Pin
Proyecto De Ecologia por Pablo PinProyecto De Ecologia por Pablo Pin
Proyecto De Ecologia por Pablo Pin
 
Contaminación ambiental en arequipa
Contaminación ambiental en arequipa Contaminación ambiental en arequipa
Contaminación ambiental en arequipa
 

Destacado

Eia y pma hispanoroses (1)
Eia y pma hispanoroses (1)Eia y pma hispanoroses (1)
Eia y pma hispanoroses (1)
Pilar Anchatuña López
 
Trabajo claborativo final
Trabajo claborativo finalTrabajo claborativo final
Trabajo claborativo final
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)Juan Diego Peñas
 
wiki 6 Reuso de aguas residuales
wiki 6 Reuso de aguas residualeswiki 6 Reuso de aguas residuales
wiki 6 Reuso de aguas residuales
Alexander Hurtado López
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaKarla Castillo
 

Destacado (8)

Documentoprovma
DocumentoprovmaDocumentoprovma
Documentoprovma
 
Eia y pma hispanoroses (1)
Eia y pma hispanoroses (1)Eia y pma hispanoroses (1)
Eia y pma hispanoroses (1)
 
Trabajo claborativo final
Trabajo claborativo finalTrabajo claborativo final
Trabajo claborativo final
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
 
Aguas residuales domesticas
Aguas  residuales domesticasAguas  residuales domesticas
Aguas residuales domesticas
 
wiki 6 Reuso de aguas residuales
wiki 6 Reuso de aguas residualeswiki 6 Reuso de aguas residuales
wiki 6 Reuso de aguas residuales
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipa
 

Similar a Vulnerablidad

El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El SalvadorEl programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
GWP Centroamérica
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de losPrincipales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Paula Suárez C
 
Circular 2016090000364-lluvias
Circular 2016090000364-lluviasCircular 2016090000364-lluvias
Circular 2016090000364-lluvias
Poncho Es
 
Maria_rojas_act5
Maria_rojas_act5Maria_rojas_act5
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirezManejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Sbernal2015
 
Exposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanasExposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanas
FranciscoJVS
 
Principales amenazas, vulnerabilidad
Principales amenazas, vulnerabilidad Principales amenazas, vulnerabilidad
Principales amenazas, vulnerabilidad
Anderson Herreño
 
Evaluación de Impacto Ambiental
Evaluación de Impacto AmbientalEvaluación de Impacto Ambiental
Evaluación de Impacto Ambiental
Carlos Enrrique Cardenas Loor
 
Trabajo fallas de mercado
Trabajo fallas de mercado Trabajo fallas de mercado
Trabajo fallas de mercado
Cristhian Tello
 
Contaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezgaContaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezga
carmn26
 
Infl fact atrop
Infl fact atropInfl fact atrop
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirezManejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Sbernal2015
 
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTOESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
Percy Paima
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
LeandroAbelWalter
 
Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
JOSE LUIS MARAVI CASTILLO
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
Martha Rojas J
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
Carlos Andres Cano Durand
 
Empresas de aseo (trabajo de tecnologia).pptx
Empresas de aseo (trabajo de tecnologia).pptxEmpresas de aseo (trabajo de tecnologia).pptx
Empresas de aseo (trabajo de tecnologia).pptx
LauraPrada22
 
Empresas de aseo (trabajo de tecnología).pptx
Empresas de aseo (trabajo de tecnología).pptxEmpresas de aseo (trabajo de tecnología).pptx
Empresas de aseo (trabajo de tecnología).pptx
LauraPrada22
 

Similar a Vulnerablidad (20)

El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El SalvadorEl programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de losPrincipales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los
 
Circular 2016090000364-lluvias
Circular 2016090000364-lluviasCircular 2016090000364-lluvias
Circular 2016090000364-lluvias
 
Maria_rojas_act5
Maria_rojas_act5Maria_rojas_act5
Maria_rojas_act5
 
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirezManejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
 
Exposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanasExposicion desarrollo de areas urbanas
Exposicion desarrollo de areas urbanas
 
Principales amenazas, vulnerabilidad
Principales amenazas, vulnerabilidad Principales amenazas, vulnerabilidad
Principales amenazas, vulnerabilidad
 
Evaluación de Impacto Ambiental
Evaluación de Impacto AmbientalEvaluación de Impacto Ambiental
Evaluación de Impacto Ambiental
 
Trabajo fallas de mercado
Trabajo fallas de mercado Trabajo fallas de mercado
Trabajo fallas de mercado
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Contaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezgaContaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezga
 
Infl fact atrop
Infl fact atropInfl fact atrop
Infl fact atrop
 
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirezManejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
Manejo integrado del agua tar trabajo grupal_aguilar-bernal-gomez-ramirez
 
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTOESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
 
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y ReconquistaCuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
Cuenca hidrográfica del Matanza y Reconquista
 
Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
 
Repaso estudios sociales
Repaso estudios socialesRepaso estudios sociales
Repaso estudios sociales
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
 
Empresas de aseo (trabajo de tecnologia).pptx
Empresas de aseo (trabajo de tecnologia).pptxEmpresas de aseo (trabajo de tecnologia).pptx
Empresas de aseo (trabajo de tecnologia).pptx
 
Empresas de aseo (trabajo de tecnología).pptx
Empresas de aseo (trabajo de tecnología).pptxEmpresas de aseo (trabajo de tecnología).pptx
Empresas de aseo (trabajo de tecnología).pptx
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Vulnerablidad

  • 1. C O N C E P T U A L I Z A C I O N RIESGO • Es la estimación probable de pérdidas y daños esperados (personas, bienes materiales, recursos económicos) ante la ocurrencia de un fenómeno de origen natural • o tecnológico. VULNERABILIDAD • Es el grado de debilidad o exposición de un elemento frente a la ocurrencia de un peligro natural Es la facilidad como un elemento pueda sufrir daños humanos y materiales. PELIGRO • Es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno natural, potencialmente dañino, que puede afectar un área poblada. DEFINICIONES, CONCEPTOS, MARCO TEORICO – CHILCA OESTE PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE HUANCAYO METROPOLITANO T A L L E R D E D I S E Ñ O VII UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
  • 2. CONTAMINACION DEL AGUA– CHILCA OESTE El agua de diferentes usos se contamina debido a las acciones de la población en su que hacer cotidiano además de las actividades económico-productivas, alterándose sus características originales lo cual recae en el deterioro de la salud de los pobladores principalmente, a continuación se describen las principales fuentes de contaminación de agua: EFECTO DE LA CONTAMINACION DEL AGUA - ARROJO DE BASURA - DESMONTE - AGUAS SERVIDAS • Contaminación de Agua Subterránea • Contaminación de Agua para Consumo Humano • Contaminación por Efluentes FUENTES DE CONTAMINACION DE AGUA VARIABLES  Cantidad de coliformes fecales  Cantidad de agua contaminada para riego  Producción de aguas residuales domesticas  Explotación de aguas subterráneas  Zonas de aguas estancadas  Sequias colectoras
  • 3. PELIGROS - VULNERABILIDAD - CHILCA OESTE SD ZONAS DE RIESGO MEDIANO ZONAS DE RIESGO BAJO VIAS PRINCIPALES ZONAS DE RIESGO ALTO No son aptos para dotación y Localización de equipamientos Urbanos, colapso de edificación en Mal estado y con materiales Inadecuados. ZONAS DE RIESGO MEDIANO ZONAS DE RIESGO BAJO Suelos aptos para uso urbano de Alta densidad y localización de Equipamientos urbanos de importancia tales como industria, Terminal, colegio, hospital. ZONAS DE RIESGO ALTO Suelos aptos para uso urbano, Es deseable implementar de Medidas de mitigación ante Desastres, educación, terminal y Capacitación de la poblacion en Temas de prevención.
  • 4. CONTAMINACION DEL AGUA – CHILCA SECTOR SD PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE HUANCAYO METROPOLITANOUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ASPECTO FÍSICO IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO CHILCA NIVELES DE CONTAMINACION EVALUACION AMBIENTAL DEL RIO MANTARO – CHILCA - ALI NIVELES DE CONTAMINACION EMISION DE AGUAS SERVIDAS CONTAMINACION DEL RIO MANTARO- CHILCA - ALI RESIDUOS URBANOS CONTAMINACION DE AGUAS Y SUELO CONSUMO DE AGUA AGOTAMIENTO DE RECURSO HIDRICO ASPECTO SOCIAL CONTAMINACION DEL RIO MANTARO- CHILCA - ALI EMISION DE AGUAS SERVIDAS CONTAMINACION DE AGUAS Y SUELO RESIDUOS URBANOS AGOTAMIENTO DE RECURSO HIDRICO ASPECTO FISICIO IMPACTO AMBIENTAL
  • 5. CONTAMINACION DE SUELOS – HUANCAYO METROPOLITANO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE HUANCAYO METROPOLITANO CONTAMINACION POR RESIDUOS Cuando los residuos sólidos comerciales e industriales no son sanitariamente manejados el resultado es la acumulación de montículos de basura dispersos en diversos lugares del distrito . FACTORES QUE NOS MUESTRAN LA EXISTENCIA DE CONTAMINACION POR RESIDUOS - MALOS OLORES - ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS - PRESECIA DE ROEDORES EFECTO DE LA CONTAMINACION POR RESIDUOS - CONTACTO CON LA POBLACION DEL MEDIO URBANO - IMPACTO DIRECTO E SU CALIDAD DE VIDA REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDAD CHILCA RES.SANITARIO 85% RECICLADO 15% De modo similar se observaron acumulaciones de escombros de construcción a lo largo de la franja de riberas de los principales ríos como son el Shullcas, Chilca El impacto por residuos sólidos es de moderado a grave en sectores y tramos de los taludes SERVICIO DE RESIDUOS SOLIDOS DENTRO DE CHILCA OESTE En el distrito de Chilca el volumen per-cápita de residuos sólidos varia hasta 50 Tn DISTRITO TON/DIA FRECUENCIA COBERTURA CHILCA 9-50 DIARIO 50-75% DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS Solo el distrito de chilca a implementado el reciclaje que aun no se da el uso adecuado.
  • 6. CONTAMINACION DE SUELOS – CHILCA OESTE UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES La exposición se genera por una relación no apropiada con el ambiente que se puede deber a: PELIGROS Y VULNERABILIDADES DE HUANCAYO METROPOLITANO ELEMENTOS SOCIAES, ECONOMICOS Y AMBIENTALES EXPUESTOS ELEMENTOS SOCIAES, ECONOMICOS Y AMBIENTALES EXPUESTOS RECURSOS NATURALES SISTEMA FINANCIERO INFRAESTRU CTURA ECONOMICA SOCIO CULTURAL NIVELES DE CONTAMINACION Proceso de urbanización sin manejo del territorio y políticas de desarrollo, Proceso migratorio desordenado, Procesos no planificados de crecimiento demográfico,
  • 7. PELIGROS - VULNERABILIDAD - CHILCA OESTE ZONAS DE RIESGO ALTO ZONAS DE RIESGO BAJO LAS VIAS RAPIDAS ATRAVIESAN LOS BARRIOS RESIDENCIALES Y PROVOCAN MAS EXPANSION. DESTRUYEN ZONAS DE CULTIVO, HUMEDALES,BOSQUES CRECIMIENTO DESORDENADO Y SIN LAS INFRAESTRUCTURAS APARECEN NUEVOS BARRIOS DORMITORIOS NUEVAS AREAS COMERCIALES COLAPSAN LAS VIAS LA EXTENSION DE LA CIUDAD INVADE NATURALEZA Y TIERRAS AGRICOLAS MALLA CUADRICULA DE 200X200