SlideShare una empresa de Scribd logo
El Futuro Profesional de Alto Nivel
- La Elección de una Maestría
Documento preparado por:
Alejandro Domínguez
jadoming@mail.unitec.mx
15 de febrero de 2010
La escasez del talento en el mundo
Encuesta de Manpower sobre la “Escasez de Talento 2009” revela que la escasez
de talentos sigue siendo un problema generalizado y apremiante para los
empleadores de todo el mundo
A pesar de la recesión mundial y de que la expectativa de empleo es la más débil en
décadas, los empleadores de todas formas padecen la escasez de talento en áreas
críticas
Los 10 puestos que los empleadores en México
tienen mayor dificultad en cubrir (Manpower)
A medida que la oferta de talento siga menguando como consecuencia de los
cambios demográficos y la globalización, los empleadores tendrán que competir por
la mano de obra complementaria con la misma agresividad con la que compiten por
el personal permanente
1. Operadores de producción
2. Obreros
3. Técnicos
4. Personal contable y de finanzas
5. Ingenieros
6. Gerentes / Ejecutivos
7. Representantes de ventas
8. Gerentes de ventas
9. Secretarias, asistentes personales y administrativos y personal de apoyo en oficinas
10, Personal de seguros (corredores, administrativos calificados, etc.)
El talento – Una manifestación de la inteligencia
emocional
El talento
• Es una aptitud o conjunto de aptitudes o destrezas sobresalientes respecto
de un grupo para realizar una tarea determinada en forma exitosa
• Puede ser heredado o adquirido mediante el aprendizaje
Capacidades – “Puedo”
• Comprende los conocimientos y las
habilidades
• Más allá del conocimiento, lo más
importante es la capacidad de
aprender y desaprender lo conocido
Compromiso – “Quiero”
• Discernir entre lo que soy y deseo ser
• Motivación por pertenecer a un tipo de
profesional superior y aportar valor
Acción – “Actúo”
• Necesaria para llegar a los resultados
• La rapidez es fundamental
CAPACIDADES
“Puedo”
COMPROMISO
“Quiero”
ACCIÓN
“Actúo”
Talento Individual = Capacidades + Compromiso + Acción
Estoy a tiempoEstoy motivado
Tengo buenas intenciones
TALENTO
INDIVIDUAL
El trabajo hoy y en el futuro
Según la OCDE, los "trabajadores
del conocimiento" representan 8
de cada diez nuevos empleos
• La mitad de la riqueza de las sociedades
avanzadas proviene de activos
intangibles
El mundo laboral y la creación de la
riqueza se fundamentarán cada
vez más en la información
El trabajo será más cualificado,
complejo y orientado al
procesamiento de información
Fuente: www.observatoriolaboral.gob.mx
¿Porqué continuar estudiando?
Razones para continuar los estudios
• Alcanzar las metas profesionales (nuevos puestos)
• Progresar en aspectos económicos
• Adquirir mayor conocimiento, habilidades y
competencias en las áreas de interés
• Expandir las oportunidades de conseguir empleo
• Tener la oportunidad de mejorar en lo personal
• Tener proyección personal y profesional a largo plazo
La globalización ha traído consigo
• Adquirir el conocimiento de uno o varios idiomas
(según SEP, sólo 2% del total de la población
domina el idioma inglés septiembre de 2009)
• Tener que adaptarse a nuevas formas de trabajo
• Tener que adaptarse a trabajar de forma glocal
(pensar de forma global + actuar de forma local)
• Tener que “cambiar de profesión” de 3 a 5 veces
durante la vida profesional
Los estudios formales en México
• Doctorado (3 años)
• Maestría (2 años)
• Especialidad (1 año) - opcional
Nivel
Posgrado
(ingreso
2008-2009 =
aprox.
100,000)
• Licenciatura (4 años)
• Técnico Superior Universitario (2
años) - opcional
Nivel Superior
(ingreso 2003-
2004 = 565,374)
• Bachillerato (3 años)
• (Bachillerato General)
• (Bachillerato Técnico)
Nivel Medio Superior
(ingreso 2000-2001 =
1,267,277)
• Secundaria (3 años)
• (Secundaria Diurna)
• (Secundaria Técnica)
Nivel Medio
(ingreso 1997-1998 = 1,808,079)
• Primaria (6 años )
• Preescolar (1 año)
Nivel Básico
(ingreso 1991-1992 = 2,487,308)
4 de cada 1000
personas que
inician la
educación
básica, inician
estudios de
nivel posgrado
Fuente: www.ceneval.edu.mx
Los niveles organizacionales y la educación
Nivel
Directivo
Nivel Gerencial
Nivel Técnico
Nivel Operativo
Nivel de Posgrado
Nivel de Licenciatura
Nivel Técnico
Nivel
Básico
NIVEL EDUCATIVO
NIVEL DEL PUESTO EN LA EMPRESA
Dentro del nivel de posgrado: La Maestría -
Algunas definiciones
UNITEC
MAESTRÍAS CON ORIENTACIÓN PROFESIONAL
(MAESTRÍAS PROFESIONALIZANTES)
Acorde con la SEP
Formación para el análisis,
adaptación e incorporación
a la práctica de los avances
de un área específica de
una profesión o disciplina
Acorde con CONACYT
Amplían los conocimientos en una especialidad,
campo o disciplina y, según el caso, habilitan al
estudiante para iniciar trabajos de investigación,
o bien para aplicar de forma innovadora el
conocimiento científico o técnico
Se clasifican acorde a su orientación
• Maestrías con orientación profesional
• Maestrías con orientación a la investigación
Elección de una Maestría Profesionalizante:
Preguntas fundamentales
¿Cómo
elegir una
maestría?
¿Qué
licenciatura o
ingeniería
estudié?
¿Cuál ha sido
mi
experiencia
profesional?
¿Cuál es mi
actividad
actual?
¿En cuál
posición
profesional
estoy?
¿En cuál
posición
profesional
deseo estar al
término de la
maestría?
“Dónde Estoy” versus “Dónde Quiero Estar”
Una Maestría Profesionalizante debe
ser el vehículo que me lleve del “dónde
estoy” al “dónde quiero estar”
“Dónde estoy”
“Dónde quiero estar”
Nivel
Técnico
Nivel
Gerencial
Nivel
Directivo
“En estos dos años me han ascendido un par de veces.
He escalado dos puesto más… Ese es el logro más
importante y visible que he tenido con la Maestría”
José Antonio Vázquez Acosta
Maestría en Seguridad de Tecnología de Información
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=MdwYAXaT4hc minutos: 07:18 a 07:33
¿Cuál será mi salario promedio si cuento con
estudios de posgrado?
2,903.00 4,122.00 5,354.00 6,106.00
13,807.00
51,891.00
Sin Estudios Primaria Secundaria Preparatoria Licenciatura
/ Normal
Posgrado
Salario Promedio Según Nivel de Estudios
Fuente: http://www.movilidadsocial.org/content/movilidad-educacion
Maestrías Profesionalizantes en UNITEC
MAESTRÍAS
UNITEC
Dirección de
Proyectos
Mercadotecnia
y Estrategias
Comerciales
Dirección de
Negocios
Dirección de
Tecnología de
Información
Seguridad de
Tecnología de
Información
Proveen conocimientos en
temas avanzados del
contexto empresarial
Proveen conocimientos
sobre las funciones y
estructura organizacional
Desarrollan habilidades
directivas y de gestión
administrativa (gerencia)
• Trabajo en equipo,
• Liderazgo
• Negociación
• Pensamiento estratégico
• Pensamiento sistémico
Maestrías Profesionalizantes en UNITEC –
Características principales
Maestría en Dirección de
Proyectos
(cuatrimestral en los 4 campi)
• Basada en el PMBOK-PMI
• Basada en las mejores prácticas
directivas en proyectos
• Maestría única en México
• Valor agregado: Prepara para el
examen de certificación como
Project Management
Professional ante al Project
Management Institute
Maestría en Mercadotecnia y
Estrategias Comerciales
(cuatrimestral en los 4 campi)
• Estrategia y gestión de marca
en diferentes entornos
• Planeación estratégica integral
de la mercadotecnia en las
empresas
Maestría en Dirección de
Negocios
(semestral en los 4 campi)
• Estrategia y planeación en los
negocios
• Dirección, operación, finanzas,
mercadotecnia y capital
humano
Maestría en Dirección de TI
(semestral en Campus Marina)
• Estrategia de la TI y gestión de
la TI
• Enfoque directivo y de negocios
alrededor de la TI
Maestría en Seguridad de TI
(semestral en Campus Marina)
• Estrategia y soluciones
integrales de seguridad en las
empresas
• Primera maestría abierta al
público en México
Profesores
• En nivel posgrado
• En capacitación
gerencial y directiva
• En seminarios y
congresos nacionales
e internacionales
• Método de casos
• Pensamiento
sistémico
• Métodos inductivo y
deductivo
• Ocupando puestos
directivos o
consultivos
• Algunos con
certificaciones
internacionales
• Publicación de
artículos
especializados
• Por universidades
mexicanas
• Por universidades en
el extranjero
Cuentan con
grado de
maestría o
doctorado
Experiencia
profesional
mínima de 3
años en la
asignatura que
imparten
Experiencia
docente mínima
de 2 años
Experiencia en
la enseñanza
utilizando
métodos
novedosos ,
eficaces y
efectivos
¿Quieres adquirir o aumentar tu talento?:
Perfil del alumno
• Tener mente abierta para desaprender, re-aprender y
aprender más
• Hacer esfuerzo personal para dedicarle tiempo al estudio
• Estar consiente de que se está compitiendo en el ámbito
glocal
• Estar consiente de que estudiar más requiere una inversión
de todo tipo
Requisitos personales
• Pasante o titulado de licenciatura
• Lectura y comprensión textos en inglés
Requisitos Académicos
• Comprobantes de nacionalidad
• Comprobantes de identidad
• Comprobantes académicos
Requisitos Administrativos
Director Académico de Posgrado:
Dr. Alejandro Domínguez - jadoming@mail.unitec.mx
17
• Doctor en Ciencias con Especialidad en Computación Aplicada y Matemáticas
(Doctor of Philosophy in Applied Computing and Mathematics) por Cranfield
Institute of Technology, Reino Unido
• Físico y Maestro en Ciencias (Física) por la UNAM
• Desde 1992, ha dirigido proyectos de modernización de tecnología de
información y de negocios en organizaciones privadas y públicas tanto en
México como en Europa
• Ha sido consejero de la Secretaría de Educación Publica, así como de diversos
organismos de acreditación de planes y programas de estudios.
• En el extranjero, ha participado como:
o Assistant Researcher en el Applied Mathematics and Computing Group de
Cranfield Institute of Technology (Reino Unido)
o Profesor Invitado en el Departamento de Organización de Empresas de la
Universidad Politécnica de Cartagena (España)
o Invited Lecturer en Grenoble Graduate School of Management (Francia)
• Ha impartido más de un centenar de cursos, conferencias y seminarios sobre
temas de tecnología de información, administración de proyectos y negocios en
casi toda la República Mexicana; así como en Latinoamérica y el Caribe (Belice,
Brasil, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, y Saint Kitts &
Nevis), Norteamérica (Estados Unidos) y Europa (España, Francia y Reino
Unido)
• Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas

Más contenido relacionado

Destacado

La profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectosLa profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidadAlejandro Domínguez Torres
 
Metodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negociosMetodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negociosAlejandro Domínguez Torres
 
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
Alejandro Domínguez Torres
 
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectosEl valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
Prevención del Cáncer de Mama
Prevención del Cáncer de MamaPrevención del Cáncer de Mama
Prevención del Cáncer de Mama
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

Destacado (20)

Webinar recursos humanos o capital humano
Webinar   recursos humanos o capital humanoWebinar   recursos humanos o capital humano
Webinar recursos humanos o capital humano
 
Aplicaciones de los objetos de negocios
Aplicaciones de los objetos de negociosAplicaciones de los objetos de negocios
Aplicaciones de los objetos de negocios
 
Cambio tenológico y sus impacto
Cambio tenológico y sus impactoCambio tenológico y sus impacto
Cambio tenológico y sus impacto
 
La profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectosLa profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectos
 
Webinar ejecución de proyectos
Webinar   ejecución de proyectosWebinar   ejecución de proyectos
Webinar ejecución de proyectos
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
 
Metodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negociosMetodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negocios
 
Orientación a objetos curso
Orientación a objetos   cursoOrientación a objetos   curso
Orientación a objetos curso
 
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
 
Webminar nueva visión de la dp
Webminar   nueva visión de la dpWebminar   nueva visión de la dp
Webminar nueva visión de la dp
 
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectosEl valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
 
Objetos orientados a los negocios curso
Objetos orientados a los negocios   cursoObjetos orientados a los negocios   curso
Objetos orientados a los negocios curso
 
El director de proyectos, presente y futuro
El director de proyectos, presente y futuroEl director de proyectos, presente y futuro
El director de proyectos, presente y futuro
 
Planeación operativa ante una pandemia
Planeación operativa ante una pandemiaPlaneación operativa ante una pandemia
Planeación operativa ante una pandemia
 
Webinar ruido organizacional
Webinar   ruido organizacionalWebinar   ruido organizacional
Webinar ruido organizacional
 
El impacto de la dp en la logístuca
El impacto de la dp en la logístucaEl impacto de la dp en la logístuca
El impacto de la dp en la logístuca
 
Después de una carrera técnica
Después de una carrera técnicaDespués de una carrera técnica
Después de una carrera técnica
 
Webminar porqué estudiar un posgrado
Webminar    porqué estudiar un posgradoWebminar    porqué estudiar un posgrado
Webminar porqué estudiar un posgrado
 
Prevención del Cáncer de Mama
Prevención del Cáncer de MamaPrevención del Cáncer de Mama
Prevención del Cáncer de Mama
 
Pensamiento de objetos
Pensamiento de objetosPensamiento de objetos
Pensamiento de objetos
 

Similar a Webminar la elección de una maestría

Presentacion sena la formacion integral
Presentacion sena la formacion integralPresentacion sena la formacion integral
Presentacion sena la formacion integralasesorias contables
 
La Importancia de las Certificaciones en TI
La Importancia de las Certificaciones en TILa Importancia de las Certificaciones en TI
La Importancia de las Certificaciones en TI
Software Guru
 
Aprender a aprender, la lógica de la educación online
Aprender a aprender, la lógica de la educación onlineAprender a aprender, la lógica de la educación online
Aprender a aprender, la lógica de la educación online
Yeira E-learning
 
UNIVERSIDAD SANTA MARIA - MBA 2010 JUNIO
UNIVERSIDAD SANTA MARIA - MBA 2010 JUNIOUNIVERSIDAD SANTA MARIA - MBA 2010 JUNIO
UNIVERSIDAD SANTA MARIA - MBA 2010 JUNIO
Alfredo Viteri
 
Material de apoyo 1
Material de apoyo 1Material de apoyo 1
Material de apoyo 1
lyjazar2012
 
9 10 keynote importancia-de_las_certificaciones_en_ti
9 10 keynote importancia-de_las_certificaciones_en_ti9 10 keynote importancia-de_las_certificaciones_en_ti
9 10 keynote importancia-de_las_certificaciones_en_ti
Software Guru
 
Material de apoyo, contexto social - económico
Material de apoyo, contexto social - económico Material de apoyo, contexto social - económico
Material de apoyo, contexto social - económico
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
Masterdireccion it&innovaciondigitalieMasterdireccion it&innovaciondigitalie
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
Juan Calderon
 
Programa Dirección TIC e Innovación Digital
Programa Dirección TIC e Innovación DigitalPrograma Dirección TIC e Innovación Digital
Programa Dirección TIC e Innovación DigitalKeishi Matsuyama
 
Por qué estudiar_un_mba
Por qué  estudiar_un_mbaPor qué  estudiar_un_mba
Por qué estudiar_un_mbaMauricio Lenis
 
techtitute - master-corporate-compliance.pdf
techtitute - master-corporate-compliance.pdftechtitute - master-corporate-compliance.pdf
techtitute - master-corporate-compliance.pdf
ChuLin9
 
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMESMaster en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Campus y Empresa
 
Mba universidad de chile 2013 - martin meister
Mba universidad de chile   2013 - martin meisterMba universidad de chile   2013 - martin meister
Mba universidad de chile 2013 - martin meister
Martin Meister
 
eBook ¿Cómo elegir una carrera profesional?
eBook ¿Cómo elegir una carrera profesional?eBook ¿Cómo elegir una carrera profesional?
eBook ¿Cómo elegir una carrera profesional?
Haydeé Jaime López
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Fenalco Antioquia
 

Similar a Webminar la elección de una maestría (20)

Presentacion sena la formacion integral
Presentacion sena la formacion integralPresentacion sena la formacion integral
Presentacion sena la formacion integral
 
La Importancia de las Certificaciones en TI
La Importancia de las Certificaciones en TILa Importancia de las Certificaciones en TI
La Importancia de las Certificaciones en TI
 
Aprender a aprender, la lógica de la educación online
Aprender a aprender, la lógica de la educación onlineAprender a aprender, la lógica de la educación online
Aprender a aprender, la lógica de la educación online
 
El valor profesional y organizacional de la Dirección de Proyectos
El valor profesional y organizacional de la Dirección de ProyectosEl valor profesional y organizacional de la Dirección de Proyectos
El valor profesional y organizacional de la Dirección de Proyectos
 
El valor profesional y organizacional de la Dirección de Proyectos
El valor profesional y organizacional de la Dirección de ProyectosEl valor profesional y organizacional de la Dirección de Proyectos
El valor profesional y organizacional de la Dirección de Proyectos
 
UNIVERSIDAD SANTA MARIA - MBA 2010 JUNIO
UNIVERSIDAD SANTA MARIA - MBA 2010 JUNIOUNIVERSIDAD SANTA MARIA - MBA 2010 JUNIO
UNIVERSIDAD SANTA MARIA - MBA 2010 JUNIO
 
Material de apoyo 1
Material de apoyo 1Material de apoyo 1
Material de apoyo 1
 
MDGCP Sesion Informativa- jun 2015
MDGCP Sesion Informativa- jun 2015MDGCP Sesion Informativa- jun 2015
MDGCP Sesion Informativa- jun 2015
 
9 10 keynote importancia-de_las_certificaciones_en_ti
9 10 keynote importancia-de_las_certificaciones_en_ti9 10 keynote importancia-de_las_certificaciones_en_ti
9 10 keynote importancia-de_las_certificaciones_en_ti
 
oferta academica 2017
oferta academica 2017oferta academica 2017
oferta academica 2017
 
Material de apoyo, contexto social - económico
Material de apoyo, contexto social - económico Material de apoyo, contexto social - económico
Material de apoyo, contexto social - económico
 
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
Masterdireccion it&innovaciondigitalieMasterdireccion it&innovaciondigitalie
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
 
Programa Dirección TIC e Innovación Digital
Programa Dirección TIC e Innovación DigitalPrograma Dirección TIC e Innovación Digital
Programa Dirección TIC e Innovación Digital
 
Por qué estudiar_un_mba
Por qué  estudiar_un_mbaPor qué  estudiar_un_mba
Por qué estudiar_un_mba
 
techtitute - master-corporate-compliance.pdf
techtitute - master-corporate-compliance.pdftechtitute - master-corporate-compliance.pdf
techtitute - master-corporate-compliance.pdf
 
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMESMaster en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMES
 
Mba universidad de chile 2013 - martin meister
Mba universidad de chile   2013 - martin meisterMba universidad de chile   2013 - martin meister
Mba universidad de chile 2013 - martin meister
 
eBook ¿Cómo elegir una carrera profesional?
eBook ¿Cómo elegir una carrera profesional?eBook ¿Cómo elegir una carrera profesional?
eBook ¿Cómo elegir una carrera profesional?
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
 
Webinar tendencias profesionales
Webinar   tendencias profesionalesWebinar   tendencias profesionales
Webinar tendencias profesionales
 

Más de Alejandro Domínguez Torres

La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al CorrecaminosLa estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
Alejandro Domínguez Torres
 
A historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functionsA historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functions
Alejandro Domínguez Torres
 
Problemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educaciónProblemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educación
Alejandro Domínguez Torres
 
Vida Después de la Universidad
Vida Después de la UniversidadVida Después de la Universidad
Vida Después de la Universidad
Alejandro Domínguez Torres
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosAlejandro Domínguez Torres
 
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarseUn emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Alejandro Domínguez Torres
 
Teoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administraciónTeoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administración
Alejandro Domínguez Torres
 
Carreras con futuro
Carreras con futuroCarreras con futuro
Carreras con futuro
Alejandro Domínguez Torres
 
Cómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleoCómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleo
Alejandro Domínguez Torres
 
La vida después de la universidad
La vida después de la universidadLa vida después de la universidad
La vida después de la universidad
Alejandro Domínguez Torres
 
The limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equationsThe limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equationsAlejandro Domínguez Torres
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAlejandro Domínguez Torres
 

Más de Alejandro Domínguez Torres (20)

Cómo elegir un posgrado webinar
Cómo elegir un posgrado   webinarCómo elegir un posgrado   webinar
Cómo elegir un posgrado webinar
 
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al CorrecaminosLa estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
 
A historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functionsA historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functions
 
Problemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educaciónProblemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educación
 
Vida Después de la Universidad
Vida Después de la UniversidadVida Después de la Universidad
Vida Después de la Universidad
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
 
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarseUn emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
 
Teoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administraciónTeoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administración
 
Carreras con futuro
Carreras con futuroCarreras con futuro
Carreras con futuro
 
Cómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleoCómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleo
 
La vida después de la universidad
La vida después de la universidadLa vida después de la universidad
La vida después de la universidad
 
La ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en tiLa ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en ti
 
The limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equationsThe limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equations
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
 
Applications of analytic geometry
Applications of analytic geometryApplications of analytic geometry
Applications of analytic geometry
 
Plan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidadPlan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidad
 
Calidad en la empresa - curso
Calidad en la empresa - cursoCalidad en la empresa - curso
Calidad en la empresa - curso
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
 
Recursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humanoRecursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humano
 
Creación y evaluación de programas de ti
Creación y evaluación de programas de tiCreación y evaluación de programas de ti
Creación y evaluación de programas de ti
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (6)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 

Webminar la elección de una maestría

  • 1. El Futuro Profesional de Alto Nivel - La Elección de una Maestría Documento preparado por: Alejandro Domínguez jadoming@mail.unitec.mx 15 de febrero de 2010
  • 2. La escasez del talento en el mundo Encuesta de Manpower sobre la “Escasez de Talento 2009” revela que la escasez de talentos sigue siendo un problema generalizado y apremiante para los empleadores de todo el mundo A pesar de la recesión mundial y de que la expectativa de empleo es la más débil en décadas, los empleadores de todas formas padecen la escasez de talento en áreas críticas
  • 3. Los 10 puestos que los empleadores en México tienen mayor dificultad en cubrir (Manpower) A medida que la oferta de talento siga menguando como consecuencia de los cambios demográficos y la globalización, los empleadores tendrán que competir por la mano de obra complementaria con la misma agresividad con la que compiten por el personal permanente 1. Operadores de producción 2. Obreros 3. Técnicos 4. Personal contable y de finanzas 5. Ingenieros 6. Gerentes / Ejecutivos 7. Representantes de ventas 8. Gerentes de ventas 9. Secretarias, asistentes personales y administrativos y personal de apoyo en oficinas 10, Personal de seguros (corredores, administrativos calificados, etc.)
  • 4. El talento – Una manifestación de la inteligencia emocional El talento • Es una aptitud o conjunto de aptitudes o destrezas sobresalientes respecto de un grupo para realizar una tarea determinada en forma exitosa • Puede ser heredado o adquirido mediante el aprendizaje Capacidades – “Puedo” • Comprende los conocimientos y las habilidades • Más allá del conocimiento, lo más importante es la capacidad de aprender y desaprender lo conocido Compromiso – “Quiero” • Discernir entre lo que soy y deseo ser • Motivación por pertenecer a un tipo de profesional superior y aportar valor Acción – “Actúo” • Necesaria para llegar a los resultados • La rapidez es fundamental CAPACIDADES “Puedo” COMPROMISO “Quiero” ACCIÓN “Actúo” Talento Individual = Capacidades + Compromiso + Acción Estoy a tiempoEstoy motivado Tengo buenas intenciones TALENTO INDIVIDUAL
  • 5. El trabajo hoy y en el futuro Según la OCDE, los "trabajadores del conocimiento" representan 8 de cada diez nuevos empleos • La mitad de la riqueza de las sociedades avanzadas proviene de activos intangibles El mundo laboral y la creación de la riqueza se fundamentarán cada vez más en la información El trabajo será más cualificado, complejo y orientado al procesamiento de información Fuente: www.observatoriolaboral.gob.mx
  • 6. ¿Porqué continuar estudiando? Razones para continuar los estudios • Alcanzar las metas profesionales (nuevos puestos) • Progresar en aspectos económicos • Adquirir mayor conocimiento, habilidades y competencias en las áreas de interés • Expandir las oportunidades de conseguir empleo • Tener la oportunidad de mejorar en lo personal • Tener proyección personal y profesional a largo plazo La globalización ha traído consigo • Adquirir el conocimiento de uno o varios idiomas (según SEP, sólo 2% del total de la población domina el idioma inglés septiembre de 2009) • Tener que adaptarse a nuevas formas de trabajo • Tener que adaptarse a trabajar de forma glocal (pensar de forma global + actuar de forma local) • Tener que “cambiar de profesión” de 3 a 5 veces durante la vida profesional
  • 7. Los estudios formales en México • Doctorado (3 años) • Maestría (2 años) • Especialidad (1 año) - opcional Nivel Posgrado (ingreso 2008-2009 = aprox. 100,000) • Licenciatura (4 años) • Técnico Superior Universitario (2 años) - opcional Nivel Superior (ingreso 2003- 2004 = 565,374) • Bachillerato (3 años) • (Bachillerato General) • (Bachillerato Técnico) Nivel Medio Superior (ingreso 2000-2001 = 1,267,277) • Secundaria (3 años) • (Secundaria Diurna) • (Secundaria Técnica) Nivel Medio (ingreso 1997-1998 = 1,808,079) • Primaria (6 años ) • Preescolar (1 año) Nivel Básico (ingreso 1991-1992 = 2,487,308) 4 de cada 1000 personas que inician la educación básica, inician estudios de nivel posgrado Fuente: www.ceneval.edu.mx
  • 8. Los niveles organizacionales y la educación Nivel Directivo Nivel Gerencial Nivel Técnico Nivel Operativo Nivel de Posgrado Nivel de Licenciatura Nivel Técnico Nivel Básico NIVEL EDUCATIVO NIVEL DEL PUESTO EN LA EMPRESA
  • 9. Dentro del nivel de posgrado: La Maestría - Algunas definiciones UNITEC MAESTRÍAS CON ORIENTACIÓN PROFESIONAL (MAESTRÍAS PROFESIONALIZANTES) Acorde con la SEP Formación para el análisis, adaptación e incorporación a la práctica de los avances de un área específica de una profesión o disciplina Acorde con CONACYT Amplían los conocimientos en una especialidad, campo o disciplina y, según el caso, habilitan al estudiante para iniciar trabajos de investigación, o bien para aplicar de forma innovadora el conocimiento científico o técnico Se clasifican acorde a su orientación • Maestrías con orientación profesional • Maestrías con orientación a la investigación
  • 10. Elección de una Maestría Profesionalizante: Preguntas fundamentales ¿Cómo elegir una maestría? ¿Qué licenciatura o ingeniería estudié? ¿Cuál ha sido mi experiencia profesional? ¿Cuál es mi actividad actual? ¿En cuál posición profesional estoy? ¿En cuál posición profesional deseo estar al término de la maestría?
  • 11. “Dónde Estoy” versus “Dónde Quiero Estar” Una Maestría Profesionalizante debe ser el vehículo que me lleve del “dónde estoy” al “dónde quiero estar” “Dónde estoy” “Dónde quiero estar” Nivel Técnico Nivel Gerencial Nivel Directivo “En estos dos años me han ascendido un par de veces. He escalado dos puesto más… Ese es el logro más importante y visible que he tenido con la Maestría” José Antonio Vázquez Acosta Maestría en Seguridad de Tecnología de Información Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=MdwYAXaT4hc minutos: 07:18 a 07:33
  • 12. ¿Cuál será mi salario promedio si cuento con estudios de posgrado? 2,903.00 4,122.00 5,354.00 6,106.00 13,807.00 51,891.00 Sin Estudios Primaria Secundaria Preparatoria Licenciatura / Normal Posgrado Salario Promedio Según Nivel de Estudios Fuente: http://www.movilidadsocial.org/content/movilidad-educacion
  • 13. Maestrías Profesionalizantes en UNITEC MAESTRÍAS UNITEC Dirección de Proyectos Mercadotecnia y Estrategias Comerciales Dirección de Negocios Dirección de Tecnología de Información Seguridad de Tecnología de Información Proveen conocimientos en temas avanzados del contexto empresarial Proveen conocimientos sobre las funciones y estructura organizacional Desarrollan habilidades directivas y de gestión administrativa (gerencia) • Trabajo en equipo, • Liderazgo • Negociación • Pensamiento estratégico • Pensamiento sistémico
  • 14. Maestrías Profesionalizantes en UNITEC – Características principales Maestría en Dirección de Proyectos (cuatrimestral en los 4 campi) • Basada en el PMBOK-PMI • Basada en las mejores prácticas directivas en proyectos • Maestría única en México • Valor agregado: Prepara para el examen de certificación como Project Management Professional ante al Project Management Institute Maestría en Mercadotecnia y Estrategias Comerciales (cuatrimestral en los 4 campi) • Estrategia y gestión de marca en diferentes entornos • Planeación estratégica integral de la mercadotecnia en las empresas Maestría en Dirección de Negocios (semestral en los 4 campi) • Estrategia y planeación en los negocios • Dirección, operación, finanzas, mercadotecnia y capital humano Maestría en Dirección de TI (semestral en Campus Marina) • Estrategia de la TI y gestión de la TI • Enfoque directivo y de negocios alrededor de la TI Maestría en Seguridad de TI (semestral en Campus Marina) • Estrategia y soluciones integrales de seguridad en las empresas • Primera maestría abierta al público en México
  • 15. Profesores • En nivel posgrado • En capacitación gerencial y directiva • En seminarios y congresos nacionales e internacionales • Método de casos • Pensamiento sistémico • Métodos inductivo y deductivo • Ocupando puestos directivos o consultivos • Algunos con certificaciones internacionales • Publicación de artículos especializados • Por universidades mexicanas • Por universidades en el extranjero Cuentan con grado de maestría o doctorado Experiencia profesional mínima de 3 años en la asignatura que imparten Experiencia docente mínima de 2 años Experiencia en la enseñanza utilizando métodos novedosos , eficaces y efectivos
  • 16. ¿Quieres adquirir o aumentar tu talento?: Perfil del alumno • Tener mente abierta para desaprender, re-aprender y aprender más • Hacer esfuerzo personal para dedicarle tiempo al estudio • Estar consiente de que se está compitiendo en el ámbito glocal • Estar consiente de que estudiar más requiere una inversión de todo tipo Requisitos personales • Pasante o titulado de licenciatura • Lectura y comprensión textos en inglés Requisitos Académicos • Comprobantes de nacionalidad • Comprobantes de identidad • Comprobantes académicos Requisitos Administrativos
  • 17. Director Académico de Posgrado: Dr. Alejandro Domínguez - jadoming@mail.unitec.mx 17 • Doctor en Ciencias con Especialidad en Computación Aplicada y Matemáticas (Doctor of Philosophy in Applied Computing and Mathematics) por Cranfield Institute of Technology, Reino Unido • Físico y Maestro en Ciencias (Física) por la UNAM • Desde 1992, ha dirigido proyectos de modernización de tecnología de información y de negocios en organizaciones privadas y públicas tanto en México como en Europa • Ha sido consejero de la Secretaría de Educación Publica, así como de diversos organismos de acreditación de planes y programas de estudios. • En el extranjero, ha participado como: o Assistant Researcher en el Applied Mathematics and Computing Group de Cranfield Institute of Technology (Reino Unido) o Profesor Invitado en el Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Cartagena (España) o Invited Lecturer en Grenoble Graduate School of Management (Francia) • Ha impartido más de un centenar de cursos, conferencias y seminarios sobre temas de tecnología de información, administración de proyectos y negocios en casi toda la República Mexicana; así como en Latinoamérica y el Caribe (Belice, Brasil, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, y Saint Kitts & Nevis), Norteamérica (Estados Unidos) y Europa (España, Francia y Reino Unido) • Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas