SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA Y SUS
EL AGUA Y SUS
PROPIEDADES
PROPIEDADES
Grupo: “Los Ecologistas”
Grupo: “Los Ecologistas”
ÍNDICE
ÍNDICE

 Conceptos básicos
Conceptos básicos

 ¿Qué es el agua?
¿Qué es el agua?

 Estructura del agua
Estructura del agua


Estados del agua
Estados del agua

 Propiedades del agua
Propiedades del agua

 Acción disolvente
Acción disolvente

 Elevada fuerza del cohesión
Elevada fuerza del cohesión


Gran calor específico
Gran calor específico

 Elevado calor de vaporización
Elevado calor de vaporización

 Funciones del agua
Funciones del agua

 Importancia del agua
Importancia del agua


Conclusiones
Conclusiones

 Recomendaciones
Recomendaciones
CONCEPTOS BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOS
¿QUÉ ES EL AGUA?
¿QUÉ ES EL AGUA?

 El agua es el
El agua es el
principal e
principal e
imprescindible
imprescindible
componente del
componente del
cuerpo humano.
cuerpo humano.

 En las reacciones de
En las reacciones de
combustión de los
combustión de los
nutrientes que tiene
nutrientes que tiene
lugar en el interior de
lugar en el interior de
las células para
las células para
obtener energía se
obtener energía se
producen pequeñas
producen pequeñas
cantidades de agua.
cantidades de agua.
ESTRUCTURA DEL AGUA
ESTRUCTURA DEL AGUA

 La molécula de agua
La molécula de agua
está formada por dos
está formada por dos
átomos de H unidos a
átomos de H unidos a
un átomo de O por
un átomo de O por
medio de dos enlaces
medio de dos enlaces
covalentes.
covalentes.

 Se dan interacciones
Se dan interacciones
dipolo-dipolo entre las
dipolo-dipolo entre las
propias moléculas de
propias moléculas de
agua, formándose
agua, formándose
enlaces por puentes
enlaces por puentes
de hidrógeno.
de hidrógeno.
ESTADOS DEL AGUA
ESTADOS DEL AGUA

 ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
El agua en estado
El agua en estado
líquido es la que
líquido es la que
bebemos, la que
bebemos, la que
encontramos en los
encontramos en los
ríos,
ríos, en
en los
los mares
mares y
y
océanos, en
océanos, en
los
los lagos,
lagos, en
en las
las
fuentes, en los
fuentes, en los
acuíferos (aguas
acuíferos (aguas
subterráneas), la que
subterráneas), la que
sale
sale del
del grifo,
grifo, etc.
etc.
ESTADOS DEL AGUA
ESTADOS DEL AGUA

 ESTADO SÓLIDO:
ESTADO SÓLIDO:
El agua, cuando se
El agua, cuando se
enfría y llega a
enfría y llega a
los cero grados
los cero grados
centígrados
centígrados 0ºC
0ºC de
de
temperatura, pasa
temperatura, pasa
a estado sólido.
a estado sólido.
La encontramos en
La encontramos en
forma de hielo y
forma de hielo y
nieve, en los polos,
nieve, en los polos,
etc.
etc.
ESTADOS DEL AGUA
ESTADOS DEL AGUA

 ESTADO GASEOSO:
ESTADO GASEOSO:
El agua en estado
El agua en estado
líquido, al
líquido, al
calentarse, se
calentarse, se
evapora y pasa a
evapora y pasa a
estado gaseoso, o
estado gaseoso, o
sea, se transforma
sea, se transforma
en vapor de agua.
en vapor de agua.
El vapor de agua es
El vapor de agua es
un gas.
un gas.
PROPIEDADES DE AGUA
PROPIEDADES DE AGUA

 Color: incolora
Color: incolora

 Sabor: insípida
Sabor: insípida

 Olor: inodoro
Olor: inodoro

 Densidad: 1
Densidad: 1 g./c.c.
g./c.c.
a 4°C
a 4°C

 Punto de
Punto de
congelación: 0°C
congelación: 0°C

 Punto de ebullición:
Punto de ebullición:
100°C
100°C
ACCIÓN DISOLVENTE
ACCIÓN DISOLVENTE

 El agua es el líquido
El agua es el líquido
que más sustancias
que más sustancias
disuelve, por eso
disuelve, por eso
decimos que es el
decimos que es el
disolvente universal.
disolvente universal.

 La capacidad
La capacidad
disolvente es la
disolvente es la
responsable
responsable de
de que
que
sea el medio donde
sea el medio donde
ocurren las
ocurren las
reacciones del
reacciones del
metabolismo.
metabolismo.
ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN
ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN

 Los puentes de
Los puentes de
hidrógeno
hidrógeno
mantienen las
mantienen las
moléculas de agua
moléculas de agua
fuertemente unidas,
fuertemente unidas,
formando una
formando una
estructura compacta
estructura compacta
que la convierte en
que la convierte en
un líquido casi
un líquido casi
incompresible.
incompresible.
GRAN CALOR ESPECÍFICO
GRAN CALOR ESPECÍFICO

 El agua puede
El agua puede
absorber grandes
absorber grandes
cantidades de
cantidades de
"calor" que utiliza
"calor" que utiliza
para romper los
para romper los
puentes de
puentes de
hidrógeno por lo que
hidrógeno por lo que
la temperatura se
la temperatura se
eleva muy
eleva muy
lentamente.
lentamente.
ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN
ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN

 Se refiere a la
Se refiere a la
cantidad necesaria
cantidad necesaria
de energía para
de energía para
pasar de estado un
pasar de estado un
estado a otro.
estado a otro.

 Para evaporar un
Para evaporar un
gramo de agua se
gramo de agua se
precisan 540 calorías,
precisan 540 calorías,
a una temperatura
a una temperatura
de 20º C y presión de
de 20º C y presión de
1 atmósfera.
1 atmósfera.
FUNCIONES DEL AGUA
FUNCIONES DEL AGUA

 En el agua de nuestro cuerpo tienen lugar las
En el agua de nuestro cuerpo tienen lugar las
reacciones que nos permiten estar vivos.
reacciones que nos permiten estar vivos.

 Gracias a la elevada capacidad de
Gracias a la elevada capacidad de
evaporación del agua, podemos regular
evaporación del agua, podemos regular
nuestra temperatura.
nuestra temperatura.

 Posibilita el transporte de nutrientes a las
Posibilita el transporte de nutrientes a las
células y de las sustancias de desecho desde
células y de las sustancias de desecho desde
las células.
las células.

 El agua pura tiene la capacidad de disociarse
El agua pura tiene la capacidad de disociarse
en iones, por lo que en realidad se puede
en iones, por lo que en realidad se puede
considerar una mezcla.
considerar una mezcla.
IMPORTANCIA DEL AGUA
IMPORTANCIA DEL AGUA

 Es muy importante
Es muy importante
consumir una
consumir una
cantidad suficiente
cantidad suficiente
de agua cada día
de agua cada día
para el correcto
para el correcto
funcionamiento de
funcionamiento de
los procesos de
los procesos de
asimilación y, sobre
asimilación y, sobre
todo, para los de
todo, para los de
eliminación de
eliminación de
residuos del
residuos del
metabolismo celular.
metabolismo celular.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES

 Beber agua durante
Beber agua durante
o después de las
o después de las
comidas, disminuye
comidas, disminuye
el grado de acidez
el grado de acidez
en el estómago.
en el estómago.

Más contenido relacionado

Similar a wiac.info-pdf-el-agua-y-sus-propiedades-pr_49db1ff4a7f948e9dc520b41c51d85ad.pdf

Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas agua
Mariela Gomez Cruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
red-ska
 
El agua
El aguaEl agua
Material de referencia para laboratorio de agua de mar
Material de referencia para laboratorio de agua de marMaterial de referencia para laboratorio de agua de mar
Material de referencia para laboratorio de agua de mar
Adriana Libertad
 
Deber De Biologia
Deber De BiologiaDeber De Biologia
Deber De Biologia
anitaluciita
 
El agua
El agua El agua
El agua
Alicia
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
lalabor10
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
lalabor10
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
lalabor10
 
Agua
AguaAgua
Agua
AguaAgua
Agua
Lili Ok
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 
Diario de actividad 2º medio fco
Diario de actividad 2º medio fcoDiario de actividad 2º medio fco
Diario de actividad 2º medio fco
soniasegarradiaz
 
Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01
gianmarco quispe
 
Molécula de agua
Molécula de agua Molécula de agua
Molécula de agua
BryanMuoz33
 
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdfEL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
Fernanda620991
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
ManuelaMateo
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
daniel-tefa
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Daniel Medina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ManuelaMateo
 

Similar a wiac.info-pdf-el-agua-y-sus-propiedades-pr_49db1ff4a7f948e9dc520b41c51d85ad.pdf (20)

Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas agua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Material de referencia para laboratorio de agua de mar
Material de referencia para laboratorio de agua de marMaterial de referencia para laboratorio de agua de mar
Material de referencia para laboratorio de agua de mar
 
Deber De Biologia
Deber De BiologiaDeber De Biologia
Deber De Biologia
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
Diario de actividad 2º medio fco
Diario de actividad 2º medio fcoDiario de actividad 2º medio fco
Diario de actividad 2º medio fco
 
Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01
 
Molécula de agua
Molécula de agua Molécula de agua
Molécula de agua
 
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdfEL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

wiac.info-pdf-el-agua-y-sus-propiedades-pr_49db1ff4a7f948e9dc520b41c51d85ad.pdf

  • 1. EL AGUA Y SUS EL AGUA Y SUS PROPIEDADES PROPIEDADES Grupo: “Los Ecologistas” Grupo: “Los Ecologistas”
  • 2. ÍNDICE ÍNDICE   Conceptos básicos Conceptos básicos   ¿Qué es el agua? ¿Qué es el agua?   Estructura del agua Estructura del agua   Estados del agua Estados del agua   Propiedades del agua Propiedades del agua   Acción disolvente Acción disolvente   Elevada fuerza del cohesión Elevada fuerza del cohesión   Gran calor específico Gran calor específico   Elevado calor de vaporización Elevado calor de vaporización   Funciones del agua Funciones del agua   Importancia del agua Importancia del agua   Conclusiones Conclusiones
  • 3.   Recomendaciones Recomendaciones CONCEPTOS BÁSICOS CONCEPTOS BÁSICOS ¿QUÉ ES EL AGUA? ¿QUÉ ES EL AGUA?   El agua es el El agua es el principal e principal e imprescindible imprescindible componente del componente del cuerpo humano. cuerpo humano.   En las reacciones de En las reacciones de combustión de los combustión de los nutrientes que tiene nutrientes que tiene lugar en el interior de lugar en el interior de las células para las células para obtener energía se obtener energía se producen pequeñas producen pequeñas cantidades de agua. cantidades de agua.
  • 4. ESTRUCTURA DEL AGUA ESTRUCTURA DEL AGUA   La molécula de agua La molécula de agua está formada por dos está formada por dos átomos de H unidos a átomos de H unidos a un átomo de O por un átomo de O por medio de dos enlaces medio de dos enlaces covalentes. covalentes.   Se dan interacciones Se dan interacciones dipolo-dipolo entre las dipolo-dipolo entre las propias moléculas de propias moléculas de agua, formándose agua, formándose enlaces por puentes enlaces por puentes de hidrógeno. de hidrógeno.
  • 5. ESTADOS DEL AGUA ESTADOS DEL AGUA   ESTADO LÍQUIDO ESTADO LÍQUIDO El agua en estado El agua en estado líquido es la que líquido es la que bebemos, la que bebemos, la que encontramos en los encontramos en los ríos, ríos, en en los los mares mares y y océanos, en océanos, en los los lagos, lagos, en en las las fuentes, en los fuentes, en los acuíferos (aguas acuíferos (aguas subterráneas), la que subterráneas), la que sale sale del del grifo, grifo, etc. etc.
  • 6. ESTADOS DEL AGUA ESTADOS DEL AGUA   ESTADO SÓLIDO: ESTADO SÓLIDO: El agua, cuando se El agua, cuando se enfría y llega a enfría y llega a los cero grados los cero grados centígrados centígrados 0ºC 0ºC de de temperatura, pasa temperatura, pasa a estado sólido. a estado sólido. La encontramos en La encontramos en forma de hielo y forma de hielo y nieve, en los polos, nieve, en los polos, etc. etc.
  • 7. ESTADOS DEL AGUA ESTADOS DEL AGUA   ESTADO GASEOSO: ESTADO GASEOSO: El agua en estado El agua en estado líquido, al líquido, al calentarse, se calentarse, se evapora y pasa a evapora y pasa a estado gaseoso, o estado gaseoso, o sea, se transforma sea, se transforma en vapor de agua. en vapor de agua. El vapor de agua es El vapor de agua es un gas. un gas.
  • 8. PROPIEDADES DE AGUA PROPIEDADES DE AGUA   Color: incolora Color: incolora   Sabor: insípida Sabor: insípida   Olor: inodoro Olor: inodoro   Densidad: 1 Densidad: 1 g./c.c. g./c.c. a 4°C a 4°C   Punto de Punto de congelación: 0°C congelación: 0°C   Punto de ebullición: Punto de ebullición: 100°C 100°C
  • 9. ACCIÓN DISOLVENTE ACCIÓN DISOLVENTE   El agua es el líquido El agua es el líquido que más sustancias que más sustancias disuelve, por eso disuelve, por eso decimos que es el decimos que es el disolvente universal. disolvente universal.   La capacidad La capacidad disolvente es la disolvente es la responsable responsable de de que que sea el medio donde sea el medio donde ocurren las ocurren las reacciones del reacciones del metabolismo. metabolismo.
  • 10. ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN   Los puentes de Los puentes de hidrógeno hidrógeno mantienen las mantienen las moléculas de agua moléculas de agua fuertemente unidas, fuertemente unidas, formando una formando una estructura compacta estructura compacta que la convierte en que la convierte en un líquido casi un líquido casi incompresible. incompresible.
  • 11. GRAN CALOR ESPECÍFICO GRAN CALOR ESPECÍFICO   El agua puede El agua puede absorber grandes absorber grandes cantidades de cantidades de "calor" que utiliza "calor" que utiliza para romper los para romper los puentes de puentes de hidrógeno por lo que hidrógeno por lo que la temperatura se la temperatura se eleva muy eleva muy lentamente. lentamente.
  • 12. ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN   Se refiere a la Se refiere a la cantidad necesaria cantidad necesaria de energía para de energía para pasar de estado un pasar de estado un estado a otro. estado a otro.   Para evaporar un Para evaporar un gramo de agua se gramo de agua se precisan 540 calorías, precisan 540 calorías, a una temperatura a una temperatura de 20º C y presión de de 20º C y presión de 1 atmósfera. 1 atmósfera.
  • 13. FUNCIONES DEL AGUA FUNCIONES DEL AGUA   En el agua de nuestro cuerpo tienen lugar las En el agua de nuestro cuerpo tienen lugar las reacciones que nos permiten estar vivos. reacciones que nos permiten estar vivos.   Gracias a la elevada capacidad de Gracias a la elevada capacidad de evaporación del agua, podemos regular evaporación del agua, podemos regular nuestra temperatura. nuestra temperatura.   Posibilita el transporte de nutrientes a las Posibilita el transporte de nutrientes a las células y de las sustancias de desecho desde células y de las sustancias de desecho desde las células. las células.   El agua pura tiene la capacidad de disociarse El agua pura tiene la capacidad de disociarse en iones, por lo que en realidad se puede en iones, por lo que en realidad se puede considerar una mezcla. considerar una mezcla.
  • 14. IMPORTANCIA DEL AGUA IMPORTANCIA DEL AGUA   Es muy importante Es muy importante consumir una consumir una cantidad suficiente cantidad suficiente de agua cada día de agua cada día para el correcto para el correcto funcionamiento de funcionamiento de los procesos de los procesos de asimilación y, sobre asimilación y, sobre todo, para los de todo, para los de eliminación de eliminación de residuos del residuos del metabolismo celular. metabolismo celular.
  • 16. RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES   Beber agua durante Beber agua durante o después de las o después de las comidas, disminuye comidas, disminuye el grado de acidez el grado de acidez en el estómago. en el estómago.