SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA
I.E. 40002 “AL AIRE LIBRE”




         EL AGUA
Prof. Soledad Díaz Gonzáles



         Prof. Soledad Díaz Gonzáles
DEFINICIÓN




  El Agua es el más importante de todos los
  compuestos y uno de los principales constituyentes
  del mundo en que vivimos y de la materia viva.
  Casi las tres cuartas partes de nuestra superficie
  terrestre están cubiertas de agua.




¿QUÉ ES EL AGUA?
El Agua es el más importante de todos los compuestos y uno
de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y
de la materia viva.
Casi las tres cuartas partes de nuestra superficie terrestre
están cubiertas de agua.
CARACTERÍSTICAS
            CARACTERISTICAS DEL AGUA

     Es incoloro, insaboro, inoloro.

     Es buen conductor de la electricidad.

     Es buen disolvente.
Es incoloro, insaboro, inoloro.


    No tiene forma y adquiere la forma del
Es buen conductor de la electricidad.
  Recipiente.


 Es buen disolvente.

 No tiene forma y adquiere la forma del
Recipiente.
PROPIEDADES


     El agua por ser materia, pesa y ocupa un lugar en el
     espacio.

                Está conformada pro DEL AGUA
                PROPIEDADES dos elementos:
     El hidrógeno (H) y el oxígeno (0)

      La fórmula química del agua es H2O.
 El agua por ser materia, pesa y ocupa un lugar en el
espacio.
 Está conformada por dos elementos:
 El hidrógeno (H) y el oxígeno (0)
 La fórmula química del agua es H2O.
ESTADO NATURAL DEL AGUA
                 ESTADO NATURAL DEL AGUA


El agua en la naturaleza se encuentra en tres estados
físicos:El agua en la naturaleza se encuentra en tres
        estados físicos:

   Sólido
      Sólido
       Líquido
    Líquido
      Gaseoso.
    Gaseoso
Estado sólido.- Se presenta como nieve, hielo granizo etc.
Formando los nevados y los glaciares de la cordillera,etc. decir,
    Estado sólido.- Se presenta como nieve, hielo granizo es
en las zonas mas frías de la tierra así de laejemplo la cordillera
    Formando los nevados y los glaciares por cordillera, es
blanca del departamentofrías Ancash, el así por ejemplo la
    decir, en las zonas mas de de la tierra nevado de Coropuna
en la región de Arequipa.
    cordillera blanca del departamento de Ancash, el nevado de
    Coropuna en la región de Arequipa.
Estado liquido.- Se encuentra formando los océanos,
Estado liquido.- Se encuentra formando los océanos, mares,
       mares, lagos, lagunas, ríos y en forma dé lluvia, etc.
lagos, lagunas, ríos y en forma dé lluvia, etc.
Estado gaseoso.- Este estado se encuentra en la
      atmósfera como vapor del agua, en proporciones variables
      formando las nieblas v las nubes.



Estado gaseoso.- Este estado se encuentra en la atmósfera
como vapor del agua, en proporciones variables formando
las nieblas v las nubes.
CLASES:
                      CLASES DE AGUA
     Aguas de ríos, lagos, lagunas, riachuelos.

  Aguaslo general son incoloras y sin sabor. En tiempo de
     Por de ríos, lagos, lagunas, riachuelos.
      lluvias estas aguas se enturbian y contaminan por efectos
      de la erosión.
      Estas aguas se emplean para el riego de los cultivos y
      vegetación.
      Algunos ríos y lagos se utilizan para la navegación.



Por lo general son incoloras y sin sabor. En tiempo de lluvias
estas aguas se enturbian y contaminan por efectos de la
erosión.
Estas aguas se emplean para el riego de los cultivos y
vegetación.
Algunos ríos y lagos se utilizan para la navegación.
Agua potable.



   No contiene gérmenes ni bacterias patógenas, por lo
que se le usa para el consumo humano.
   Se obtiene por tratamiento especial de las aguas del
río.
  Sin olor, ni color algunas veces de sabor agradable.
            AGUA POTABLE




           No contiene gérmenes ni bacterias patógenas,
        por lo que se le usa para el consumo humano.
           Se obtiene por tratamiento especial de las aguas
        del río.
           Sin olor, ni color algunas veces de sabor
        agradable.
Aguas Medicinales y termales


                AGUAS MEDICINALES Y
                TERMALES
     Tienen temperaturas elevadas y diversidad de sales
  disueltas, son de sabor y olor característicos. Son
   Existe otras aguas con gran cantidad y diversidad de sales
  curativas.
minerales, esta agua proviene del subsuelo y afloran a la
superficie en los aguas con gran cantidad y son calientes.
     Existe otras manantiales y lagunas, no diversidad de
  sales minerales, esta agua proviene del subsuelo y
  afloran a la superficiefamosos los baños de lagunas, no y
   En nuestro país son en los manantiales y Yura y Jesús,
hay muchas más.
  son calientes.
   Tienen temperaturas elevadas y diversidad de sales
disueltas, son de sabor yfamosos los baños de Yura y
     En nuestro país son olor característicos. Son curativas.
  Jesús, y hay muchas más.
AGUA DESTILADA
         Agua Destilada.
  Se obtiene por destilación de las aguas naturales.
   Por no contener sales minerales, es impropia para
beberla. obtiene por destilación de las aguas naturales.
      Se
   Se la reconoce porque no minerales, es impropia para
      Por no contener sales deja residuos al evaporarse.
   beberla. en la medicina y el estudio.
   Se le usa
      Se la reconoce porque no deja residuos al evaporarse.
      Se le usa en la medicina y el estudio.
Agua pesada


             AGUA PESADA
        Tiene gran importancia en las plantas de energía
     atómica.
        Su fórmula es D2O.
        Se considera como tóxica pero en realidad es inerte.
 Tiene gran importancia en las plantas de energía
atómica.
   Su fórmula es D2O.
   Se considera como tóxica pero en realidad es inerte.
EL CICLO DEL AGUA
             EL CICLO DEL AGUA

      ¿Como se produce la lluvia? El agua de los mares de
      los lagos y de los ríos al calentarse por acción de los
      rayos del sol, se convierte en vapor.

       El vapor se enfría a medida que sube y, al enfriarse, se
       forma gotitas de agua. Muchas gotitas juntas forman
       nubes. De las nubes cae la lluvia pero a veces las
¿Como se produce la lluvia? El agua de losse convierte lagos y
       gotitas se enfrían mucho, se hiela y mares de los
de los granizo. El granizo También caelos rayos Andes se
       ríos al calentarse por acción de a tierra. del sol,
       Peruanos, Cordillera blanca.
convierte en vapor.

El vapor se enfría a medida que sube y, al enfriarse, se forma
gotitas de agua. Muchas gotitas juntas forman nubes. De las
nubes cae la lluvia pero a veces las gotitas se enfrían mucho, se
hiela y se convierte granizo. El granizo También cae a tierra.
Andes Peruanos, Cordillera blanca.
IMPORTANCIA DEL AGUA
                     IMPORTANCIA
El agua es muy importante por las siguientes razones:
 Interviene en la composición de los seres vivos (hasta el 95% en
peso). Es un elemento mayoritario de todos los seres vivos (78%)
        indispensable en el desarrollo de la vida y el consumo
  Constituye el alimentoexcelente disolvente,la vida. fuente de
        humano y es un indispensable para es una
  Interviene en hidroeléctrica.
        energía la fotosíntesis.
   Disuelve sustancias nutritivas para ser transformados dentro del
organismo un medio de transporte (NAVEGACIÓN).
        Es
   Sirve como ambiente de gran cantidad de organismos: peces, algas,
etc.      Erosiona las rosas descartando La corteza terrestre
   Actúan como vehículo transporte de sustancias en el interior de los
seres vivos.
        Contiene sales disueltas que es aprovechable para las
  Es una fuente de energía: quot;El Agua es Hulla blancaquot;.
        plantas.
  Tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria.
   Sirve como vía dede agua y el movimientohombres:son
          Las caídas comunicación para los del mar Mares, Lagos,
Ríos      aprovechadas como energía.
TAREA DE INVESTIGACION
                  INVESTIGA

1.- Investiga acerca de la contaminación del agua.
          1.- Contaminación del agua

2.- Como podemos ahorrar el agua.
         2.- Ahorro del agua
ACTIVIDADES

1.- Señala si es verdadero o falso las siguientes afirmaciones:

  a) El agua interviene en la fotosíntesis.               V   F
  b) La fórmula del agua es OH2.                          V   F

   c) El agua potable se usa en la                        V   F
   medicina .

 2.- Señala la respuesta correcta:

  El agua ocupa :

  a) La mitad de la superficie terrestre

  b) Las dos terceras partes de la superficie terrestre
  c) Las tres cuartas partes de la superficie terrestre.
VIDEO DE REFLEXIÓN
HAZ CLIC PARA VOLVER
A LA ACTIVIDAD
HAZ CLIC PARA VOLVER
A LA ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del aguayirama
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
juanpa3333
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
PABLO ATZO
 
Mapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologicoMapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologico
luznoriega
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
Javier C.J.
 
Ciclo del-agua
Ciclo del-aguaCiclo del-agua
Ciclo del-agua
jazmindominguez3091
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
Daniel Vergara
 
Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
JanZc18
 
Tema 01 importancia del agua para la vida en el planeta
Tema 01   importancia del agua para la vida en el planetaTema 01   importancia del agua para la vida en el planeta
Tema 01 importancia del agua para la vida en el planeta
YasilmaC
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
israelm30
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Aguaalidchicuellar
 
El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoPepe Amaro Perea
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA

La actualidad más candente (20)

Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
El Agua (H2O)
El Agua (H2O)El Agua (H2O)
El Agua (H2O)
 
Diapositiva el agua
Diapositiva el aguaDiapositiva el agua
Diapositiva el agua
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Mapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologicoMapa mental ciclo hidrologico
Mapa mental ciclo hidrologico
 
Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"Presentacion sobre "El Agua"
Presentacion sobre "El Agua"
 
El ciclo del agua josé 5º b
El ciclo del agua josé 5º bEl ciclo del agua josé 5º b
El ciclo del agua josé 5º b
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
Ciclo del-agua
Ciclo del-aguaCiclo del-agua
Ciclo del-agua
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
 
Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
 
Tema 01 importancia del agua para la vida en el planeta
Tema 01   importancia del agua para la vida en el planetaTema 01   importancia del agua para la vida en el planeta
Tema 01 importancia del agua para la vida en el planeta
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Agua
 
El agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidadoEl agua importancia y cuidado
El agua importancia y cuidado
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Ppt clase 4
Ppt clase 4Ppt clase 4
Ppt clase 4
 

Similar a DIAPOSITIVAS

Ortega el agua
Ortega el aguaOrtega el agua
Ortega el agua
ortega_cervantes
 
El agua
El aguaEl agua
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vidajuanjofuro
 
Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01
gianmarco quispe
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
characas
 
Copy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshowCopy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshow
Silviaml
 
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de PrimariaEl agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
Silviaml
 
Copy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshowCopy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshow
Silviaml
 
Monografia sobre el agua
Monografia sobre el aguaMonografia sobre el agua
Monografia sobre el agua
Yemir Hefner Chambi
 
A G U A E S V I D A
A G U A  E S  V I D AA G U A  E S  V I D A
A G U A E S V I D Aguest1dab40
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
martinezruth1
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
bionesia
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
Geanny Loor
 
Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.
montssgal11
 
Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"
Maleny Yaritza Caiminagua
 

Similar a DIAPOSITIVAS (20)

Ortega el agua
Ortega el aguaOrtega el agua
Ortega el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vida
 
Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01Diapositivas 091129215112-phpapp01
Diapositivas 091129215112-phpapp01
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
 
Copy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshowCopy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshow
 
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de PrimariaEl agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria
 
Copy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshowCopy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshow
 
Monografia sobre el agua
Monografia sobre el aguaMonografia sobre el agua
Monografia sobre el agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
A G U A E S V I D A
A G U A  E S  V I D AA G U A  E S  V I D A
A G U A E S V I D A
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Hidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacionHidrosfera 1eso presentacion
Hidrosfera 1eso presentacion
 
El agua y cuidado de las fuentes
El agua y cuidado de las  fuentesEl agua y cuidado de las  fuentes
El agua y cuidado de las fuentes
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.
 
Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

DIAPOSITIVAS

  • 1. EL AGUA I.E. 40002 “AL AIRE LIBRE” EL AGUA Prof. Soledad Díaz Gonzáles Prof. Soledad Díaz Gonzáles
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN El Agua es el más importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi las tres cuartas partes de nuestra superficie terrestre están cubiertas de agua. ¿QUÉ ES EL AGUA? El Agua es el más importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi las tres cuartas partes de nuestra superficie terrestre están cubiertas de agua.
  • 4. CARACTERÍSTICAS CARACTERISTICAS DEL AGUA Es incoloro, insaboro, inoloro. Es buen conductor de la electricidad. Es buen disolvente. Es incoloro, insaboro, inoloro. No tiene forma y adquiere la forma del Es buen conductor de la electricidad. Recipiente. Es buen disolvente. No tiene forma y adquiere la forma del Recipiente.
  • 5. PROPIEDADES El agua por ser materia, pesa y ocupa un lugar en el espacio. Está conformada pro DEL AGUA PROPIEDADES dos elementos: El hidrógeno (H) y el oxígeno (0) La fórmula química del agua es H2O. El agua por ser materia, pesa y ocupa un lugar en el espacio. Está conformada por dos elementos: El hidrógeno (H) y el oxígeno (0) La fórmula química del agua es H2O.
  • 6. ESTADO NATURAL DEL AGUA ESTADO NATURAL DEL AGUA El agua en la naturaleza se encuentra en tres estados físicos:El agua en la naturaleza se encuentra en tres estados físicos: Sólido Sólido Líquido Líquido Gaseoso. Gaseoso
  • 7. Estado sólido.- Se presenta como nieve, hielo granizo etc. Formando los nevados y los glaciares de la cordillera,etc. decir, Estado sólido.- Se presenta como nieve, hielo granizo es en las zonas mas frías de la tierra así de laejemplo la cordillera Formando los nevados y los glaciares por cordillera, es blanca del departamentofrías Ancash, el así por ejemplo la decir, en las zonas mas de de la tierra nevado de Coropuna en la región de Arequipa. cordillera blanca del departamento de Ancash, el nevado de Coropuna en la región de Arequipa.
  • 8. Estado liquido.- Se encuentra formando los océanos, Estado liquido.- Se encuentra formando los océanos, mares, mares, lagos, lagunas, ríos y en forma dé lluvia, etc. lagos, lagunas, ríos y en forma dé lluvia, etc.
  • 9. Estado gaseoso.- Este estado se encuentra en la atmósfera como vapor del agua, en proporciones variables formando las nieblas v las nubes. Estado gaseoso.- Este estado se encuentra en la atmósfera como vapor del agua, en proporciones variables formando las nieblas v las nubes.
  • 10. CLASES: CLASES DE AGUA Aguas de ríos, lagos, lagunas, riachuelos. Aguaslo general son incoloras y sin sabor. En tiempo de Por de ríos, lagos, lagunas, riachuelos. lluvias estas aguas se enturbian y contaminan por efectos de la erosión. Estas aguas se emplean para el riego de los cultivos y vegetación. Algunos ríos y lagos se utilizan para la navegación. Por lo general son incoloras y sin sabor. En tiempo de lluvias estas aguas se enturbian y contaminan por efectos de la erosión. Estas aguas se emplean para el riego de los cultivos y vegetación. Algunos ríos y lagos se utilizan para la navegación.
  • 11. Agua potable. No contiene gérmenes ni bacterias patógenas, por lo que se le usa para el consumo humano. Se obtiene por tratamiento especial de las aguas del río. Sin olor, ni color algunas veces de sabor agradable. AGUA POTABLE No contiene gérmenes ni bacterias patógenas, por lo que se le usa para el consumo humano. Se obtiene por tratamiento especial de las aguas del río. Sin olor, ni color algunas veces de sabor agradable.
  • 12. Aguas Medicinales y termales AGUAS MEDICINALES Y TERMALES Tienen temperaturas elevadas y diversidad de sales disueltas, son de sabor y olor característicos. Son Existe otras aguas con gran cantidad y diversidad de sales curativas. minerales, esta agua proviene del subsuelo y afloran a la superficie en los aguas con gran cantidad y son calientes. Existe otras manantiales y lagunas, no diversidad de sales minerales, esta agua proviene del subsuelo y afloran a la superficiefamosos los baños de lagunas, no y En nuestro país son en los manantiales y Yura y Jesús, hay muchas más. son calientes. Tienen temperaturas elevadas y diversidad de sales disueltas, son de sabor yfamosos los baños de Yura y En nuestro país son olor característicos. Son curativas. Jesús, y hay muchas más.
  • 13. AGUA DESTILADA Agua Destilada. Se obtiene por destilación de las aguas naturales. Por no contener sales minerales, es impropia para beberla. obtiene por destilación de las aguas naturales. Se Se la reconoce porque no minerales, es impropia para Por no contener sales deja residuos al evaporarse. beberla. en la medicina y el estudio. Se le usa Se la reconoce porque no deja residuos al evaporarse. Se le usa en la medicina y el estudio.
  • 14. Agua pesada AGUA PESADA Tiene gran importancia en las plantas de energía atómica. Su fórmula es D2O. Se considera como tóxica pero en realidad es inerte. Tiene gran importancia en las plantas de energía atómica. Su fórmula es D2O. Se considera como tóxica pero en realidad es inerte.
  • 15. EL CICLO DEL AGUA EL CICLO DEL AGUA ¿Como se produce la lluvia? El agua de los mares de los lagos y de los ríos al calentarse por acción de los rayos del sol, se convierte en vapor. El vapor se enfría a medida que sube y, al enfriarse, se forma gotitas de agua. Muchas gotitas juntas forman nubes. De las nubes cae la lluvia pero a veces las ¿Como se produce la lluvia? El agua de losse convierte lagos y gotitas se enfrían mucho, se hiela y mares de los de los granizo. El granizo También caelos rayos Andes se ríos al calentarse por acción de a tierra. del sol, Peruanos, Cordillera blanca. convierte en vapor. El vapor se enfría a medida que sube y, al enfriarse, se forma gotitas de agua. Muchas gotitas juntas forman nubes. De las nubes cae la lluvia pero a veces las gotitas se enfrían mucho, se hiela y se convierte granizo. El granizo También cae a tierra. Andes Peruanos, Cordillera blanca.
  • 16. IMPORTANCIA DEL AGUA IMPORTANCIA El agua es muy importante por las siguientes razones: Interviene en la composición de los seres vivos (hasta el 95% en peso). Es un elemento mayoritario de todos los seres vivos (78%) indispensable en el desarrollo de la vida y el consumo Constituye el alimentoexcelente disolvente,la vida. fuente de humano y es un indispensable para es una Interviene en hidroeléctrica. energía la fotosíntesis. Disuelve sustancias nutritivas para ser transformados dentro del organismo un medio de transporte (NAVEGACIÓN). Es Sirve como ambiente de gran cantidad de organismos: peces, algas, etc. Erosiona las rosas descartando La corteza terrestre Actúan como vehículo transporte de sustancias en el interior de los seres vivos. Contiene sales disueltas que es aprovechable para las Es una fuente de energía: quot;El Agua es Hulla blancaquot;. plantas. Tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria. Sirve como vía dede agua y el movimientohombres:son Las caídas comunicación para los del mar Mares, Lagos, Ríos aprovechadas como energía.
  • 17. TAREA DE INVESTIGACION INVESTIGA 1.- Investiga acerca de la contaminación del agua. 1.- Contaminación del agua 2.- Como podemos ahorrar el agua. 2.- Ahorro del agua
  • 18. ACTIVIDADES 1.- Señala si es verdadero o falso las siguientes afirmaciones: a) El agua interviene en la fotosíntesis. V F b) La fórmula del agua es OH2. V F c) El agua potable se usa en la V F medicina . 2.- Señala la respuesta correcta: El agua ocupa : a) La mitad de la superficie terrestre b) Las dos terceras partes de la superficie terrestre c) Las tres cuartas partes de la superficie terrestre.
  • 20.
  • 21. HAZ CLIC PARA VOLVER A LA ACTIVIDAD
  • 22. HAZ CLIC PARA VOLVER A LA ACTIVIDAD