SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es una WIKI?

Una wiki es un sitio web abierto y vivo. Que se crea y va creciendo a partir de la
colaboración de varias personas.

La principal utilidad de una wiki es que permite crear y mejorar las páginas de
forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y de forma muy simple.
Esto hace que pueda participar mucha gente en su edición.

Una wiki permite que se
escriban artículos
colectivamente (coautoría) y
los autores pueden crear,
modificar o borrar los textos
que comparten.

Una característica que define
la tecnología wiki es la
facilidad con que las páginas
pueden ser creadas y
actualizadas.

La mayor parte de las wikis actuales conservan un historial de cambios que
permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver 'quién' hizo cada
cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de
usuarios destructivos.



                                                                                 1
2. Un ejemplo: la WIKIPEDIA

                             La Wikipedia es un proyecto de la Fundación
                             Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro)
                             para construir una enciclopedia libre y políglota.
                             Los más de 13,7 millones de artículos de
                             Wikipedia han sido redactados conjuntamente por
                             voluntarios de todo el mundo. La Wikipedia fue
                             iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y
                             Larry Sanger y es actualmente la mayor y más
popular obra de consulta en Internet.

Desde su concepción, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad, sino que
su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos, además de ser la
sexta página web más visitada del mundo en la actualidad.

La palabra Wikipedia es la contracción de wiki wiki, rápido en hawaiano, y
encyclopedia, enciclopedia en inglés. La Wikipedia en español, creada poco
después, heredó el nombre. Tras una votación realizada entre septiembre y
noviembre de 2003 por parte de los usuarios de la Wikipedia, se decidió seguir
usando el mismo término para designarla.

A continuación aparece una lista de las quince ediciones más importantes:


1.    Inglés (3.100.760 artículos)         10.   Ruso (456.946 artículos)
2.    Alemán (982.541 artículos)           11.   Sueco (336.918 artículos)
3.    Francés (876.842 artículos)          12.   Chino (283.979 artículos)
4.    Polaco (652.174 artículos)           13.   Noruego (236.509 artículos)
5.    Japonés (632.707 artículos)          14.   Finés (221.861 artículos)
6.    Italiano (627.530 artículos)         15.   Catalán (210.673 artículos)
7.    Holandés (571.925 artículos)
8.    Español (531.461 artículos)
9.    Portugués (521.856 artículos)


                                                                               2
3. La wiki: Nuestras palabras

Los educadores del Centro de Educación de Adultos Ricardo Sola Almau de
Cariñena hemos creado la wiki NUESTRAS PALABRAS para facilitar la
comunicación entre todas las Aulas que pertenecemos al Centro y poder
elaborar así un trabajo compartido.

Las Aulas de Adultos participantes son las siguientes:

   • Aguarón                                  • Cuarte de Huerva
   • Aguilón                                  • Encinacorba
   • Alfamén                                  • Longares
   • Cadrete                                  • María de Huerva
   • Cariñena                                 • Muel
   • Cosuenda                                 • Villanueva de Huerva




La actividad que os proponemos consiste en
recopilar     palabras   y   expresiones de     las
localidades que forman parte de nuestra cultura
pero que actualmente pueden estar quedando en
desuso.

Los objetivos de este trabajo conjunto son los
siguientes:

   • Propiciar la comunicación aprendiendo de las aportaciones de otras
      personas.
   • Valorar nuestra cultura lingüística contribuyendo a su mantenimiento y
      difusión.
   • Aprender a utilizar un instrumento como la wiki para elaborar un trabajo
      cooperativo.




                                                                                3
4. ¿Cómo puedes participar en esta wiki?

Tú participación es fundamental para que la Wiki comience a andar, crezca y
resulte interesante para ser consultada por
otras personas.

Tu participación puede consistir en aportar
palabras y definirlas o bien en comentar
las que han introducido otras personas.

1.- Aportar palabras.

2.- Comentar palabras que ya se
encuentren en la wiki ampliando la información.


¿Cómo?

   • Definiendo lo que una palabra significa en tu localidad.
   • Añadiendo alguna anécdota relacionada con ella.
   • Incorporando ejemplos de frases o expresiones que la incluyan.
   • Ilustrando el término con fotografías o dibujos relacionados con el tema.




¡Ánimo y todos a participar!

Para ello te aconsejo que antes de comenzar a trabajar en el ordenador
comentéis en vuestro grupo los objetivos de la actividad, las palabras que
deseáis introducir, cómo las definiríais, etc.


Recuerda que el ordenador sólo es un instrumento para compartir ese trabajo.




                                                                                 4
5. ¿Cómo entrar en la wiki?

Una vez realizado el trabajo de grupo resta compartirlo a través de la wiki.

Hay dos formas de entrar en la wiki Nuestras Palabras.

1. Directamente desde su propia dirección:

http://vocabulariocarinena.wikiole.com/

2. A través del enlace que encontrarás en nuestra plataforma educativa (parte
inferior del menú de la derecha):

http://e-ducativa.catedu.es/50010821/

Dentro de la plataforma, en la BITÁCORA, podrás ver un video dónde se
explican las utilidades de una wiki.




 6. ¿Cómo utilizar la wiki?

Una vez dentro de la WIKI podemos hacer lo siguiente:

1. Simplemente visitarla y leer el contenido de sus páginas.

Para ello sólo debes pinchar en los enlaces del menú de la izquierda.

Esta parte está abierta a todo el mundo, cualquier persona puede visitarla.




                                                                                5
2. Intervenir en el diccionario.

Para ello debemos utilizar dos botones:


CREAR para introducir una palabra nueva

EDITAR para comentar una palabra que ya está en la
wiki.

Previamente, para utilizar cualquiera de los dos botones, la wiki solicita estos
datos:

Nick: Introduce tu nombre de pila seguido (aunque separado por un espacio)
del nombre de la localidad en la que te encuentras. Por ejemplo: Pilar Longares




Si el comentario lo habéis elaborado entre varias personas podéis poner
solamente el nombre de la localidad: Longares

Password: Se trata de una contraseña que te facilitará el educador del aula
                               Pasword: carinena

Una vez dentro, elige   CREAR para introducir una nueva palabra, el título de
la nueva página será la palabra escrita con mayúsculas. Por ejemplo:
ENCALAR




                                                                                   6
Después sólo hay que escribir los datos como si se hiciera en un procesador de
textos. Eso sí, no debes olvidar nunca pinchar en GUARDAR al terminar, si no
se perderá la información que hemos introducido.


Si lo que deseas es añadir más información a una página ya creada, debes
seleccionar primero la palabra en el menú de la izquierda y después pinchar en
EDITAR.


Escribe siempre debajo de lo que han escrito otros compañeros y sé
respetuoso con la información aportada por ellos. Cuando hayas terminado
recuerda pinchar en GUARDAR.


ADMINISTRACIÓN:


Para entrar en la zona de administrador, haz clic en la parte superior de la
ventana en login.


Contraseña administrador Wiki:


Nick: carinena
Pasword: innovación


Al final de la columna izquierda se encuentra el enlace Editar Barra :


Aquí puedes ejercer el control de páginas…




                                                                             7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de usoWikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Daniel Fernando Torres
 
Wikipedia y el conocimiento libre y autocorregido
Wikipedia y el conocimiento libre y autocorregidoWikipedia y el conocimiento libre y autocorregido
Wikipedia y el conocimiento libre y autocorregido
concejoeducativo_cyl
 
Wikipedia
Wikipedia Wikipedia
Trabajo sistemas blogs
Trabajo sistemas blogsTrabajo sistemas blogs
Trabajo sistemas blogsDiana Diaz
 
Taller wiki (cris y marina)
Taller  wiki (cris y marina)Taller  wiki (cris y marina)
Taller wiki (cris y marina)
MarinaGude
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
Ana Leonor Rojas
 
Wikispaces deber marcia haro
Wikispaces deber marcia haroWikispaces deber marcia haro
Wikispaces deber marcia haroflakuchentta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consultahitan
 
El blog
El blogEl blog
Monografia Blog
Monografia BlogMonografia Blog
Monografia Blogblanca15
 
Taller diplomado
Taller diplomadoTaller diplomado
Taller diplomado
fabianeduardosaizsanchez
 
Blogs (TICS)
Blogs (TICS)Blogs (TICS)
Blogs (TICS)
Omar Gómez
 
Qué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blogQué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blog
FEDETORNERO
 

La actualidad más candente (19)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de usoWikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
 
Wikipedia y el conocimiento libre y autocorregido
Wikipedia y el conocimiento libre y autocorregidoWikipedia y el conocimiento libre y autocorregido
Wikipedia y el conocimiento libre y autocorregido
 
Wikipedia
Wikipedia Wikipedia
Wikipedia
 
Trabajo sistemas blogs
Trabajo sistemas blogsTrabajo sistemas blogs
Trabajo sistemas blogs
 
Como crear wiki
Como crear wikiComo crear wiki
Como crear wiki
 
Taller wiki (cris y marina)
Taller  wiki (cris y marina)Taller  wiki (cris y marina)
Taller wiki (cris y marina)
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
perifericos de entrad
perifericos de entradperifericos de entrad
perifericos de entrad
 
Wikispaces deber marcia haro
Wikispaces deber marcia haroWikispaces deber marcia haro
Wikispaces deber marcia haro
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Monografia Blog
Monografia BlogMonografia Blog
Monografia Blog
 
Taller diplomado
Taller diplomadoTaller diplomado
Taller diplomado
 
Blogs (TICS)
Blogs (TICS)Blogs (TICS)
Blogs (TICS)
 
Qué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blogQué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blog
 
Wikipedia2010
Wikipedia2010Wikipedia2010
Wikipedia2010
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 

Similar a Wiki

Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)
sinai flores
 
Wiki
WikiWiki
Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)
Kenia Amador
 
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
sinai flores
 
Las wikis¨
Las wikis¨Las wikis¨
Las wikis¨aaigrupo
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
lisseth1806
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdAndreita Fontecha
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdorlandoguiza0405
 
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOSDdGgMmBb
 
Wikis
WikisWikis
WikisUDLA
 

Similar a Wiki (20)

Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)Cap9 wikis (2)
Cap9 wikis (2)
 
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
 
Las wikis¨
Las wikis¨Las wikis¨
Las wikis¨
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
WIKI NORMAS ICONTEC
WIKI NORMAS ICONTEC WIKI NORMAS ICONTEC
WIKI NORMAS ICONTEC
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
la wiki
la wiki la wiki
la wiki
 

Más de Educación de adultos

Canizares debaya sabina_m5slidehare
Canizares debaya sabina_m5slidehareCanizares debaya sabina_m5slidehare
Canizares debaya sabina_m5slidehare
Educación de adultos
 
Díptico jornda multicultural2001
Díptico jornda multicultural2001Díptico jornda multicultural2001
Díptico jornda multicultural2001
Educación de adultos
 
Programa teatro maría
Programa teatro maríaPrograma teatro maría
Programa teatro maría
Educación de adultos
 
Proyecto Mentor
Proyecto MentorProyecto Mentor
Proyecto Mentor
Educación de adultos
 
Juan Pedro Aparicio
Juan Pedro AparicioJuan Pedro Aparicio
Juan Pedro Aparicio
Educación de adultos
 
Fin Curso Cadrete
Fin Curso CadreteFin Curso Cadrete
Fin Curso Cadrete
Educación de adultos
 

Más de Educación de adultos (9)

Canizares debaya sabina_m5slidehare
Canizares debaya sabina_m5slidehareCanizares debaya sabina_m5slidehare
Canizares debaya sabina_m5slidehare
 
Díptico jornda multicultural2001
Díptico jornda multicultural2001Díptico jornda multicultural2001
Díptico jornda multicultural2001
 
Semana cultural cuarte
Semana cultural cuarteSemana cultural cuarte
Semana cultural cuarte
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Programa teatro maría
Programa teatro maríaPrograma teatro maría
Programa teatro maría
 
Jornada multicultural 2010
Jornada multicultural 2010Jornada multicultural 2010
Jornada multicultural 2010
 
Proyecto Mentor
Proyecto MentorProyecto Mentor
Proyecto Mentor
 
Juan Pedro Aparicio
Juan Pedro AparicioJuan Pedro Aparicio
Juan Pedro Aparicio
 
Fin Curso Cadrete
Fin Curso CadreteFin Curso Cadrete
Fin Curso Cadrete
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Wiki

  • 1. 1. ¿Qué es una WIKI? Una wiki es un sitio web abierto y vivo. Que se crea y va creciendo a partir de la colaboración de varias personas. La principal utilidad de una wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y de forma muy simple. Esto hace que pueda participar mucha gente en su edición. Una wiki permite que se escriban artículos colectivamente (coautoría) y los autores pueden crear, modificar o borrar los textos que comparten. Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. La mayor parte de las wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver 'quién' hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios destructivos. 1
  • 2. 2. Un ejemplo: la WIKIPEDIA La Wikipedia es un proyecto de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) para construir una enciclopedia libre y políglota. Los más de 13,7 millones de artículos de Wikipedia han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo. La Wikipedia fue iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger y es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet. Desde su concepción, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos, además de ser la sexta página web más visitada del mundo en la actualidad. La palabra Wikipedia es la contracción de wiki wiki, rápido en hawaiano, y encyclopedia, enciclopedia en inglés. La Wikipedia en español, creada poco después, heredó el nombre. Tras una votación realizada entre septiembre y noviembre de 2003 por parte de los usuarios de la Wikipedia, se decidió seguir usando el mismo término para designarla. A continuación aparece una lista de las quince ediciones más importantes: 1. Inglés (3.100.760 artículos) 10. Ruso (456.946 artículos) 2. Alemán (982.541 artículos) 11. Sueco (336.918 artículos) 3. Francés (876.842 artículos) 12. Chino (283.979 artículos) 4. Polaco (652.174 artículos) 13. Noruego (236.509 artículos) 5. Japonés (632.707 artículos) 14. Finés (221.861 artículos) 6. Italiano (627.530 artículos) 15. Catalán (210.673 artículos) 7. Holandés (571.925 artículos) 8. Español (531.461 artículos) 9. Portugués (521.856 artículos) 2
  • 3. 3. La wiki: Nuestras palabras Los educadores del Centro de Educación de Adultos Ricardo Sola Almau de Cariñena hemos creado la wiki NUESTRAS PALABRAS para facilitar la comunicación entre todas las Aulas que pertenecemos al Centro y poder elaborar así un trabajo compartido. Las Aulas de Adultos participantes son las siguientes: • Aguarón • Cuarte de Huerva • Aguilón • Encinacorba • Alfamén • Longares • Cadrete • María de Huerva • Cariñena • Muel • Cosuenda • Villanueva de Huerva La actividad que os proponemos consiste en recopilar palabras y expresiones de las localidades que forman parte de nuestra cultura pero que actualmente pueden estar quedando en desuso. Los objetivos de este trabajo conjunto son los siguientes: • Propiciar la comunicación aprendiendo de las aportaciones de otras personas. • Valorar nuestra cultura lingüística contribuyendo a su mantenimiento y difusión. • Aprender a utilizar un instrumento como la wiki para elaborar un trabajo cooperativo. 3
  • 4. 4. ¿Cómo puedes participar en esta wiki? Tú participación es fundamental para que la Wiki comience a andar, crezca y resulte interesante para ser consultada por otras personas. Tu participación puede consistir en aportar palabras y definirlas o bien en comentar las que han introducido otras personas. 1.- Aportar palabras. 2.- Comentar palabras que ya se encuentren en la wiki ampliando la información. ¿Cómo? • Definiendo lo que una palabra significa en tu localidad. • Añadiendo alguna anécdota relacionada con ella. • Incorporando ejemplos de frases o expresiones que la incluyan. • Ilustrando el término con fotografías o dibujos relacionados con el tema. ¡Ánimo y todos a participar! Para ello te aconsejo que antes de comenzar a trabajar en el ordenador comentéis en vuestro grupo los objetivos de la actividad, las palabras que deseáis introducir, cómo las definiríais, etc. Recuerda que el ordenador sólo es un instrumento para compartir ese trabajo. 4
  • 5. 5. ¿Cómo entrar en la wiki? Una vez realizado el trabajo de grupo resta compartirlo a través de la wiki. Hay dos formas de entrar en la wiki Nuestras Palabras. 1. Directamente desde su propia dirección: http://vocabulariocarinena.wikiole.com/ 2. A través del enlace que encontrarás en nuestra plataforma educativa (parte inferior del menú de la derecha): http://e-ducativa.catedu.es/50010821/ Dentro de la plataforma, en la BITÁCORA, podrás ver un video dónde se explican las utilidades de una wiki. 6. ¿Cómo utilizar la wiki? Una vez dentro de la WIKI podemos hacer lo siguiente: 1. Simplemente visitarla y leer el contenido de sus páginas. Para ello sólo debes pinchar en los enlaces del menú de la izquierda. Esta parte está abierta a todo el mundo, cualquier persona puede visitarla. 5
  • 6. 2. Intervenir en el diccionario. Para ello debemos utilizar dos botones: CREAR para introducir una palabra nueva EDITAR para comentar una palabra que ya está en la wiki. Previamente, para utilizar cualquiera de los dos botones, la wiki solicita estos datos: Nick: Introduce tu nombre de pila seguido (aunque separado por un espacio) del nombre de la localidad en la que te encuentras. Por ejemplo: Pilar Longares Si el comentario lo habéis elaborado entre varias personas podéis poner solamente el nombre de la localidad: Longares Password: Se trata de una contraseña que te facilitará el educador del aula Pasword: carinena Una vez dentro, elige CREAR para introducir una nueva palabra, el título de la nueva página será la palabra escrita con mayúsculas. Por ejemplo: ENCALAR 6
  • 7. Después sólo hay que escribir los datos como si se hiciera en un procesador de textos. Eso sí, no debes olvidar nunca pinchar en GUARDAR al terminar, si no se perderá la información que hemos introducido. Si lo que deseas es añadir más información a una página ya creada, debes seleccionar primero la palabra en el menú de la izquierda y después pinchar en EDITAR. Escribe siempre debajo de lo que han escrito otros compañeros y sé respetuoso con la información aportada por ellos. Cuando hayas terminado recuerda pinchar en GUARDAR. ADMINISTRACIÓN: Para entrar en la zona de administrador, haz clic en la parte superior de la ventana en login. Contraseña administrador Wiki: Nick: carinena Pasword: innovación Al final de la columna izquierda se encuentra el enlace Editar Barra : Aquí puedes ejercer el control de páginas… 7