SlideShare una empresa de Scribd logo
PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información.
PDF generated at: Wed, 07 Dec 2011 17:35:56 UTC
Wikipedia
Manual de uso como herramienta
pedagógica
Contenidos
Artículos
¿Que és wikipedia? 1
Wikipedia:Bienvenidos 1
Wikipedia:Los cinco pilares 4
Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 5
Criterios de calidad usados en Wikipedia 9
Wikipedia:Verificabilidad 9
Wikipedia:Fuentes fiables 11
Wikipedia:Referencias 15
Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 22
Involúcrate 41
Ayuda:Cómo puedes colaborar 41
Wikipedia:Sé valiente editando páginas 45
Wikipedia:No morder a los novatos 47
Ayuda:Registro 49
Ayuda:Tutorial 51
Ayuda:Tutorial (edición) 51
Ayuda:Cómo se edita una página 52
Ayuda:Tutorial (formato) 69
Ayuda:Tutorial (enlaces internos) 71
Ayuda:Tutorial (imágenes) 73
Ayuda:Tutorial (sitios relacionados) 75
Ayuda:Tutorial (enlaces externos) 76
Ayuda:Tutorial (páginas de discusión) 78
Ayuda:Tutorial (ten en cuenta) 80
Procedimientos 83
Ayuda:Cómo empezar una página 83
Wikipedia:Asistente para la creación de artículos 85
Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Tema 87
Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Redirección 89
Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Relevancia general 90
Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente 91
Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Fuentes 94
Revisión por pares 95
Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Contenido 101
Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Fin 103
Wikipedia:Espacio principal 104
Wikipedia:Criterios para el borrado rápido 105
Wikipedia:Esbozo 108
Wikipedia:Qué es un artículo bueno 111
Wikipedia:Qué es un anexo bueno 113
Colaboración 115
Wikipedia:Selección de artículos buenos 115
Wikipedia:Artículos destacados 117
Anexos 123
Wikipedia:Manual de estilo 123
Wikipedia:Punto de vista neutral 136
Referencias
Fuentes y contribuyentes del artículo 139
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 142
Licencias de artículos
Licencia 145
1
¿Que és wikipedia?
Wikipedia:Bienvenidos
Te encuentras en Wikipedia en español, un proyecto para construir
una enciclopedia libre en nuestro idioma, comenzado el 20 de
mayo de 2001 y que ya cuenta con 0 artículos.
Wikipedia crece cada día gracias a la participación de gente de
todo el mundo. Es el mayor proyecto de recopilación de
conocimiento jamás realizado en la historia de la humanidad.
Estamos encantados de haber llamado tu atención, y te invitamos a
colaborar mejorando los artículos y creando los que faltan. Todo el
mundo es un pequeño o gran experto en algo; quizás te dediques a
la enseñanza o a la investigación, o bien tengas acceso a
información sobre la historia de tu ciudad, o te encante el ajedrez, o seas un gran fan de alguna serie de televisión o
tipo de música. Hay miles de posibilidades; seas quien seas, tú puedes contribuir con tu saber en esta monumental
obra.
Las normas básicas de Wikipedia
Todo proyecto tiene sus normas básicas de funcionamiento. Estas son las nuestras.
Los cinco pilares de Wikipedia
Hay cinco puntos básicos, conocidos como los cinco pilares, que debes tener
siempre muy en cuenta en tus colaboraciones:
1. Wikipedia es una enciclopedia, y todos los esfuerzos deben ir en ese sentido.
2. Todos los artículos deben estar redactados desde un punto de vista neutral.
3. El objetivo es construir una enciclopedia de contenido libre, por lo que en
ningún caso se admite material con derechos de autor (copyrights) sin el permiso
correspondiente.
4. Wikipedia sigue unas normas de etiqueta que deben respetarse.
5. Debes ser valiente editando páginas, aunque siempre usando el sentido común.
Normas sobre la calidad
Adicionalmente, debes contemplar otras tres reglas básicas indispensables para
garantizar la calidad de los contenidos:
1. Wikipedia no es fuente primaria: la información nunca debe proceder en última
instancia de los propios editores.
2. Verificabilidad: todos los artículos deben incluir referencias a las fuentes de las
que proviene la información.
3. Las fuentes de las que proviene la información deben ser fuentes fiables.
Wikipedia:Bienvenidos 2
En otras palabras, dedica especial atención al contenido que añades, que debe haber sido publicado previamente por
un autor de confianza, y refleja siempre en el propio artículo la fuente de la que obtuviste la información.
Por último...
Se espera de los colaboradores que se comporten de manera civilizada y que los
debates que puedan producirse en las páginas de discusión de cada artículo tengan el
único propósito de mejorarlo. Perseguir los intereses propios o tratar de imponer
ciertos puntos de vista son errores en los que no debe caerse.
Escribe los artículos cuidadosamente, vigilando las faltas que puedas cometer y la
forma de expresarte; en el momento de hacer una consulta, es muy agradable leer
una redacción de buena calidad. Un método fácil para escribir de forma correcta es imaginarte en todo momento tus
aportaciones dentro de una enciclopedia impresa, y eliminar o modificar el texto convenientemente cuando te
parezca fuera de lugar. Además, tienes a tu disposición un manual de estilo que ayuda a que los artículos adquieran
una apariencia homogénea.
Nunca olvides que el objetivo de este proyecto es el de construir un recurso básico en todas las áreas del
conocimiento humano. Los artículos deben ser atractivos y legibles, pero al mismo tiempo deben mantener la
seriedad en su contenido y explicar los temas de forma concisa.
Cómo puedes colaborar
Como hemos dicho anteriormente, Wikipedia está siendo construida por gente como tú. Mientras lees esto,
decenas de personas alrededor del mundo están editando o creando algún artículo. No es necesario estar registrado
para comenzar a contribuir, pero si lo estás, te será más fácil integrarte en la comunidad.
Puedes navegar por Wikipedia y trabajar en todas las páginas que desees; basta con hacer clic en el enlace «editar»
que aparece en la parte superior de todos los artículos. Puedes —y debes— ser valiente editando, ya que muchos de
los artículos se han elaborado por medio de pequeñas contribuciones de distintos colaboradores.
Paso 1. Editar Wikipedia es muy sencillo, simplemente haz clic en la pestaña «editar» ubicada en la parte superior
de todas las páginas (cada sección también tiene un enlace equivalente).
Paso 2. Sabrás que estás en el «modo edición» porque verás una caja blanca que contiene el texto del artículo. En la
parte superior de ella dispones de una barra de herramientas para dar formato al texto. Modifica lo que estimes
oportuno.
Wikipedia:Bienvenidos 3
Paso 3. Los cambios que hagas serán visibles desde el momento en que presiones el botón «'». Dada esta
inmediatez, es preferible utilizar antes el botón «'Mostrar previsualización» y, una vez hayas comprobado que
todo está correcto, entonces grabar los cambios.
Con la ayuda de este tutorial podrás aprender a editar paso a paso. Además, tienes a tu disposición una zona de
pruebas para experimentar y una página con los errores más frecuentes cometidos por los usuarios recién llegados.
Otras actividades muy necesarias en Wikipedia son el denominado mantenimiento y la vigilancia de la página de
cambios recientes, donde aparecen los últimos artículos modificados.
El futuro de Wikipedia
Hay gente que piensa que Wikipedia, por ser un proyecto abierto a todo el mundo,
acabará siendo un producto de baja calidad. No obstante, es quizás precisamente esa
característica la que ha hecho posible que actualmente existan artículos buenos o
incluso de calidad sobresaliente, y la que hace que su contenido constituya un
material en constante progreso.
Según la llamada ley de Linus, «a la vista de suficientes ojos, todos los errores
resultan evidentes» se confía en que los errores serán eliminados y pulidos
gradualmente. Aquí trabajan desde hace tiempo numerosos diplomados, licenciados,
doctores, estudiantes, padres de familia, jubilados y muchas otras personas con
grandes conocimientos, ideas y optimismo que aportar al proyecto. Cualquiera
puede participar, siempre que sepa positivamente que sus aportaciones —ya sean
creaciones, adiciones o correcciones— son lícitas y convenientes desde el punto de
vista enciclopédico.
El futuro no se puede conocer, pero sí se puede construir desde el presente. ¿Nos ayudas?
Wikipedia:Los cinco pilares 4
Wikipedia:Los cinco pilares
Todas las políticas oficiales de Wikipedia deben basar sus principios en cinco pilares que definen el carácter de la
enciclopedia:
Wikipedia es una enciclopedia que incorpora elementos de las enciclopedias generales, de las enciclopedias especializadas y
de los almanaques. Wikipedia no es un diccionario, ni una colección de textos originales, ni tampoco una máquina de
propaganda. Wikipedia no es un periódico, ni un servidor gratuito, ni tampoco un proveedor de espacio web. Asimismo,
Wikipedia no es un conjunto de páginas promocionales, ni un experimento sobre la anarquía o la democracia, o un directorio
de enlaces. Tampoco es el lugar para expresar opiniones, experiencias o argumentos; todos los editores deben impedir que
Wikipedia se convierta en una fuente primaria y deben esforzarse por conseguir la exactitud en los artículos.
Wikipedia busca el «punto de vista neutral», es decir, intenta conseguir que los artículos no aboguen por un punto de vista en
concreto. Esto requiere ofrecer la información desde todos los ángulos posibles, presentar cada punto de vista de forma
precisa, dotar de contexto los artículos para que los lectores comprendan todas las visiones, y no presentar ningún punto de
vista como «el verdadero» o «el mejor». Esto implica citar fuentes autorizadas que puedan verificarse siempre que sea posible,
especialmente en temas polémicos. Cada vez que aparezca un conflicto para determinar qué versión es la más neutral, debe
declararse un periodo de reflexión mediante un cartel de discutido en el artículo. Se aclararán los detalles en la página de
discusión y se intentará resolver la disputa con calma.
Wikipedia es de contenido libre, de manera que todo el texto está disponible bajo la Licencia Creative
Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0
[1]
(CC-BY-SA). La mayor parte del contenido también está disponible bajo la
Licencia de Documentación Libre GNU (GFDL). Esto significa que el contenido de Wikipedia se puede distribuir y enlazar de
acuerdo con lo establecido en estas licencias. Deberás aceptar que cualquiera podrá modificar en cualquier momento y sin
previo aviso tus artículos y que ningún individuo controla los artículos en forma exclusiva. Cualquier texto con el que
contribuyas podrá ser editado y redistribuido sin piedad por toda la comunidad. No incorpores materiales que violen los
derechos de sus autores ni trabajos con un esquema de licenciamiento incompatible con el esquema de Wikipedia.
Wikipedia sigue unas normas de etiqueta. Respeta a tus compañeros wikipedistas incluso cuando no estés de acuerdo con
ellos. Compórtate civilizadamente. Evita los ataques personales y las generalizaciones. Mantén la calma cuando se crispan los
ánimos; evita las guerras de ediciones; recuerda que hay alrededor de 0 artículos en la Wikipedia en español con los que
puedes trabajar. Actúa con buena fe, sin sabotear Wikipedia para respaldar tus argumentos. No uses títeres para hacer el mal o
para evitar las políticas. Sé abierto, acogedor e inclusivo.
Wikipedia no tiene normas firmes más allá de los cinco principios generales enunciados aquí. Sé valiente creando,
trasladando y modificando artículos, porque la gracia de editar es que, aunque se persigue, no se requiere la perfección. Y que
no te asuste editar por miedo a ponerlo todo patas arriba. Todas las versiones anteriores de los artículos están guardadas, así
que no hay forma de que puedas estropear por accidente Wikipedia o de destruir su contenido irremediablemente. Por eso
recuerda: todo lo que escribas aquí pasará a la posteridad.
Referencias
[1] http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 5
Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria
Políticas de Wikipedia
Los cinco pilares
Estándares de artículos
Punto de vista neutral | Verificabilidad
Fuentes fiables | Derechos de autor
Conflicto de intereses
Trabajando con otros
Presume buena fe | No morder a los novatos
Etiqueta | Regla de las tres reversiones
No hagas ataques personales
No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos
Principios globales
Lo que Wikipedia no es
Ignora las normas | Usa el sentido común
En términos generales, pueden distinguirse dos clases de textos en la difusión del conocimiento. Por una parte,
existen textos que presentan por primera vez hallazgos científicos o históricos (como observaciones de laboratorio,
transcripciones de experimentos, investigaciones realizadas mediante trabajo de campo, encuestas, censos,
transcripciones jurídicas, documentos de época) o que ofrecen por primera vez una interpretación teórica de estos
hallazgos, incrementando o reestructurando los conocimientos sobre un saber. Por otra parte, hay textos que exponen
de manera más o menos sistemática lo que, en los textos de la primera clase, se presenta y desarrolla.
Los textos de la primera clase se llaman habitualmente fuentes primarias; son normalmente, en las disciplinas
académicas, las publicaciones periódicas especializadas, los libros de autores o editores expertos, o las memorias de
investigación; en ámbitos no académicos, como la televisión o la prensa, constan de las publicaciones y emisiones
originales. Lo importante, en este contexto, es que Wikipedia no es una fuente primaria. Esta política es uno de los
tres principios básicos para evaluar el contenido de Wikipedia, junto con el de neutralidad en el punto de vista y
verificabilidad. Los tres principios están íntimamente relacionados: la neutralidad se garantiza al representar
adecuada y objetivamente la opinión de los profesionales, y la verificabilidad permite asegurarse de que la
representación es efectivamente adecuada.
Wikipedia no es una fuente primaria
Wikipedia es una enciclopedia. Como tal, su función no es actuar como un foro para el desarrollo del saber, sino
recopilar y transmitir la suma del conocimiento acumulado y verificado en las distintas ramas de la actividad
humana. Para garantizar su validez, la información que Wikipedia ofrece debe proceder de fuentes profesionales de
reconocida seriedad. Los datos, conceptos, teorías o métodos que no cuenten con el respaldo de una publicación
respetable, así como las interpretaciones o síntesis novedosas de los mismos, pueden ser sumamente valiosos como
investigación original, pero Wikipedia no es el lugar para publicarlos o desarrollarlos, fundamentalmente porque no
está diseñada para realizar la clase de revisiones y evaluaciones por las que el conocimiento científico debe pasar
antes de ser publicado.
Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 6
¿Qué es investigación original?
La investigación original comprende todo tipo de teorías, conceptos y términos —especialmente los neologismos—
que no han sido aún refrendados o evaluados por la comunidad de expertos, a través de su publicación en fuentes
especializadas, así como documentos históricos originales y otros tipos de investigación. La información que
Wikipedia presenta nunca debe ser original, puesto que el trabajo que implica verificar la exactitud y corrección de
esa información es imposible para una enciclopedia. Los artículos de Wikipedia siempre deben estar basados en la
recolección y organización de diversas fuentes.
Excepciones a la norma
Hay algunas excepciones: los artículos que tratan sobre los sucesos de la propia Wikipedia suelen no estar
documentados en ninguna parte, y algunos artículos —como los que describen recetas de comida— pueden no
necesitar verificación independiente, pero en general el uso y mención de fuentes independientes es indispensable.
La práctica de citar las fuentes en la sección de referencias del artículo permite fácilmente constatar la procedencia
de la información, y elimina las dudas que pueda haber acerca de la originalidad del artículo.
Casos límite
En algunos casos, la controversia sobre una cuestión se extiende hasta el punto en que publicaciones respetables se
contradicen, o que no es posible identificar de manera decisiva cuál es la postura consensuada. En ese caso, el
artículo debe reflejar los distintos puntos de vista expuestos en la literatura primaria, identificando los defensores y
detractores de cada uno de ellos. Si la controversia se expone objetivamente, adjudicando las distintas posiciones a
sus autores, la política de punto de vista neutral puede mantenerse en todos los casos; esto no quiere decir que las
posiciones minoritarias deban gozar de la misma credibilidad que las sostenidas por la mayoría de la comunidad
académica, sino que deben mencionarse, haciendo explícita referencia a su condición marginal.
Material inaceptable
Bajo la política de no actuar como fuente primaria, los materiales siguientes resultan inaceptables en Wikipedia:
• artículos que mencionan hechos o eventos no refrendados por ninguna fuente;
• artículos que introducen nuevos métodos o técnicas no documentadas;
• artículos que introducen nuevas teorías, conceptos o términos;
• artículos que redefinen o reformulan de manera original términos y teorías ya existentes;
• artículos que argumentan en contra de una teoría o idea documentada sin hacer mención de una publicación
aceptable como fuente de los argumentos;
• artículos que contienen documentos históricos de primera mano; si la licencia lo permite, estos pueden trasladarse
a Wikisource.
Esto no implica que el contenido de estos artículos se considere falso, y puede resultar aceptable una vez que una
fuente independiente se haya hecho cargo de su publicación.
Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 7
Exponiendo teorías
Si, en vista de lo precedente, parece difícil escribir un artículo sobre un concepto o teoría, los siguientes pasos
explican cómo tratar los casos en los que no resulta fácil distinguir la investigación original de la verificable:
1. Menciona y define los conceptos básicos de la teoría; atribúyelos a sus autores, de ser posible citando
textualmente la fuente;
2. Explica el contexto de los conceptos; si el autor los ha planteado en oposición a otra teoría, u otros han opuesto
teorías alternativas a la suya, menciónalo y describe objetivamente la controversia;
3. Si alguna posición goza de un consenso mayoritario, identifícalo; menciona los grupos que apoyan cada posición
y los antecedentes históricos (hay teorías u opiniones que hoy no se aceptan normalmente, pero que en algún
momento constituyeron un elemento importante en sus disciplinas), siempre teniendo en cuenta que las
perspectivas extremadamente minoritarias no son deseables. En general, si no se puede identificar al menos una
publicación seria, no vale la pena tenerlas en cuenta;
4. Abstente de juicios de valor directos en la descripción; si alguien ha afirmado refutar una teoría, pero su opinión
no es claramente hegemónica en la disciplina, limítate a indicar que él ha afirmado refutarla con tales o cuales
argumentos. Si alguien rechaza la validez de la información, indica que esa persona lo ha hecho. La atribución
permite asegurar la neutralidad.
Fuentes
Fuentes fiables
El contenido cuestionado o que es probable que sea cuestionado debe estar acompañado de una fuente fiable. El
contenido que es «investigación original» en el sentido de esta política es el contenido para el que no se pueden
encontrar fuentes fiables y por tanto se considera que es el pensamiento original del wikipedista que lo añadió. La
única forma de mostrar que tu trabajo no es investigación original es encontrar una fuente publicada fiable que diga
lo mismo que tú.
En general, las fuentes más fiables son libros, diarios y revistas; publicadas por universidades o por editoriales
conocidas. Como regla general, entre más gente tenga acceso a la publicación para comprobar la información,
analizar los problemas legales y examinar los textos, más fiable será la publicación. El material autopublicado, ya
sea en papel o en la red, normalmente no se considera fiable.
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
• Fuentes primarias son documentos o personas cercanas a la situación sobre la que se escribe. El testimonio del
testigo de un accidente de tráfico es una fuente primaria. Las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas son fuentes primarias. Las fuentes primarias que han sido publicadas por una fuente fiable pueden usarse
en Wikipedia, pero con cautela, porque es fácil emplearlas mal. Por esta razón, cualquiera—sin conocimiento
especializado—que lee la fuente primaria debe de ser capaz de verificar que lo dicho en Wikipedia concuerda con
la fuente primaria. Cualquier interpretación del contenido que provenga de una fuente primaria requiere una
fuente secundaria. Ejemplos de fuentes primarias son artefactos arqueológicos; fotografías; documentos históricos
como diarios, resultados de censos, vídeos o transcripciones de vigilancia, juicios o entrevistas; resultados de
encuestas o cuestionarios; notas de laboratorio y experimentos u observaciones de campo, y trabajos artísticos y
de ficción como poemas, guiones, obras de teatro, novelas, películas, vídeos y programas de televisión.
• Fuentes secundarias son fuentes que se apoyan en fuentes primarias para hacer generalizaciones,
interpretaciones, análisis o síntesis. El relato de un periodista sobre un accidente de tráfico o sobre una resolución
del Consejo de Seguridad es una fuente secundaria, asumiendo que el periodista no estaba involucrado
personalmente. La interpretación de un historiador de la decadencia del Imperio Romano o el análisis de la figura
histórica de Jesús es una fuente secundaria. Los artículos de Wikipedia deberían apoyarse en fuentes
Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 8
secundarias publicadas y fiables.
• Fuentes terciarias son publicaciones como enciclopedias que agrupan fuentes secundarias y a veces primarias
(Wikipedia es una fuente terciaria). Algunas fuentes terciarias son más fiables que otras y puede que de una
misma fuente terciaria algunos artículos sean más fiables que otros. Por ejemplo, los artículos firmados por
expertos de la Encyclopaedia Britannica y de enciclopedias de calidad similar pueden considerarse fuentes
secundarias fiables en lugar de terciarias. Los artículos no firmados pueden ser menos fiables, pero pueden
emplearse mientras la enciclopedia sea de calidad.
Aunque la mayoría de artículos deben apoyarse en fuentes secundarias, en raras ocasiones pueden apoyarse en
fuentes primarias. Un artículo o sección que se apoye en una fuente primaria debe (1) hacer sólo enunciados
descriptivos y (2) no hacer análisis, síntesis, interpretaciones, explicaciones o evaluaciones. Los editores que
empleen fuentes primarias deben ser cuidadosos a la hora de cumplir ambas condiciones.
9
Criterios de calidad usados en Wikipedia
Wikipedia:Verificabilidad
Políticas de Wikipedia
Los cinco pilares
Estándares de artículos
Punto de vista neutral | Verificabilidad
Fuentes fiables | Derechos de autor
Conflicto de intereses
Trabajando con otros
Presume buena fe | No morder a los novatos
Etiqueta | Regla de las tres reversiones
No hagas ataques personales
No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos
Principios globales
Lo que Wikipedia no es
Ignora las normas | Usa el sentido común
Todos los artículos de Wikipedia deben tener referencias suficientes (es decir, indicar la fuente de la información)
para que el lector pueda comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre
el tema. Todo el contenido de Wikipedia debe haber sido publicado en otro lugar (ya que Wikipedia no es una fuente
primaria), y por eso siempre es posible para el autor del artículo incluir una referencia.
Fuentes primarias y Wikipedia
En términos generales, pueden distinguirse dos clases de textos en la difusión del conocimiento:
• Fuentes primarias: Textos que presentan por primera vez hallazgos científicos o históricos —como
observaciones de laboratorio, transcripciones de experimentos, investigaciones realizadas mediante trabajo de
campo, encuestas, censos, transcripciones jurídicas, documentos de época— o que ofrece por primera vez una
interpretación teórica de estos hallazgos, incrementando o reestructurando los conocimientos sobre un saber.
• Textos que exponen de manera más o menos sistemática lo que se presenta y desarrolla en las fuentes primarias.
Por ejemplo: enciclopedias, libros de texto, manuales, etc.
Para elaborar las fuentes primarias se necesita un complejo proceso de verificación, que incluye la revisión por pares
expertos, la realización de experimentos de cotejo y otros tipos de investigación, se pone en marcha para asegurarse
de que la información es fiable. Wikipedia no proporciona, ni puede proporcionar, ese tipo de verificación. Sin
embargo, sí puede apoyarse en el material que ha sido publicado (y, por lo tanto, verificado) independientemente por
otras fuentes fiables y bien reputadas.
Tanto por razones de honestidad intelectual como para facilitar la comprobación independiente de la exactitud de los
artículos de Wikipedia, es crucial proporcionar referencias que permitan la verificación de los artículos. Esta
política es uno de los tres principios básicos para evaluar el contenido de Wikipedia, junto con el de neutralidad en el
punto de vista y el de que Wikipedia no es una fuente primaria. Los tres principios están íntimamente relacionados:
la neutralidad se garantiza al representar adecuada y objetivamente la opinión de los profesionales, y la
Wikipedia:Verificabilidad 10
verificabilidad permite asegurarse de que la representación es efectivamente adecuada.
Por ello, todos los artículos de Wikipedia deben detallar las fuentes elaboradas en la confección del mismo; gracias a
ellas, es posible asegurarse de que existe un respaldo respetable para las afirmaciones vertidas en ellos, y disipar las
dudas que puedan existir acerca del sesgo que pueda tener. La reproducción cuidadosa de los puntos de vista y las
apreciaciones de las fuentes expertas constituyen el modelo que garantiza la seriedad de una enciclopedia.
¿Por qué dar referencias?
Proporcionar referencias permite:
• Comprobar fácilmente la exactitud y precisión del artículo. Todo redactor de un buen artículo sabe que
encontrar referencias precisas para una afirmación o teoría no siempre es fácil, y muchas veces hacerlo lleva
tiempo y trabajo considerables. Al indicar exactamente cuál es la fuente que has empleado, permites que editores
y lectores subsiguientes sepan exactamente dónde dirigirse para verificar que el contenido del artículo se
corresponde con las fuentes originales.
• Garantizar la fiabilidad del contenido del artículo. Sin importar el valor que pueda tener una contribución
original a Wikipedia, la comunidad de editores no puede poner en marcha el proceso de revisión, cotejo y
evaluación del que las fuentes primarias disponen para reconocer el valor de los nuevos aportes a una disciplina.
La única manera que tenemos de evaluarlos es remitiéndonos al consenso de los expertos sobre el tema; si la
fuente con la que nos hemos informado es fiable, tenemos garantía de que la información está a la altura de lo que
una enciclopedia debe publicar.
• Asegurarse de que el contenido del artículo no represente únicamente la opinión personal del autor. Sin
importar las creencias y convicciones personales de cada uno de los editores, si el material se remite a una
evaluación externa, Wikipedia cumple con el principio enciclopédico de reproducir objetivamente el estado del
conocimiento.
• Disponer de recursos adicionales para el editor o lector interesado. Al incluir una selección de fuentes, quien
desee ampliar el artículo tiene una buena idea de qué tipo de material es apropiado, y dónde dirigirse a por más.
Si sabes lo suficiente de un tema como para poder escribir de memoria sobre él, con seguridad sabes también lo
suficiente como para indicar obras de consulta que refrenden tus añadidos. Y, aún en ese caso, lo ideal es que
compruebes los datos contra la fuente antes de hacer el añadido y que lo dejes claramente documentado. Aunque a ti
te resulte muy fácil identificar las referencias correctas, la idea es que todos los lectores puedan encontrarlas sin tener
que consultarlo contigo en tu propia página.
Y no te olvides de incluir enlaces para definir las palabras que incluyas en tu texto. Por ejemplo, si estas escribiendo
un artículo sobre los routers y explicas que estos pueden ser inalámbricos, wi-fi, también deberías poner un enlace a
wi-fi.
¿Cuándo dar referencias?
Al agregar contenido
• Cita la fuente de la que has obtenido la información cuando amplíes un artículo. Puedes hacer excepciones en el
caso de datos muy generales o de conocimiento público, pero a medida que Wikipedia va creciendo esos casos
son cada vez más raros, y la necesidad de documentar cada añadido es mayor.
• Emplea un formato estándar para las referencias, si sabes cómo hacerlo (véase cómo citar para un manual
completo). Si no te es posible hacerlo, incluye toda la información relativa a la fuente para que algún otro editor
pueda dar formato a la cita; como mínimo, es imprescindible saber el autor y el título de la publicación, pero
también pueden ser de gran ayuda datos como la fecha y la editorial.
• Evita a toda costa las formulaciones impersonales, como "algunos autores", "hay quien dice" o "se ha dicho"; lo
correcto es:
Wikipedia:Verificabilidad 11
• identificar expresamente quien ha sostenido esa postura, y
• proporcionar medios para poder constatarlo con sus propias afirmaciones.
Tus propias opiniones o conclusiones son respetables, pero Wikipedia no es el lugar para expresarlas. Recuerda que
Wikipedia no es una fuente primaria.
Cuando hay polémica
Las referencias son imprescindibles cuando describes las opiniones de alguna de las partes en un tema controvertido
o polémico.
Si alguien discute la veracidad, la precisión o la neutralidad de un artículo, la única manera de demostrarla es dando
fuentes para comprobarlo:
• Presume buena fe de parte de todos los colaboradores, pero exígeles (y exígete a ti mismo) aportar sus fuentes en
caso de controversia.
• La información no garantizada por referencias debe trasladarse a la página de discusión del artículo si alguien la
pone en duda, para hacer más fácil su recuperación si alguno de los participantes puede aportar fundamentos para
la misma.
Aun si no hay controversias en un momento dado, sé previsor; puede que eventualmente alguien dude de lo que se ha
escrito, y puede que el autor no esté disponible en ese momento para añadir la referencia. Es mejor aclarar el origen
de la información desde el principio, para garantizar su estabilidad en Wikipedia. De hecho, añadir referencias a
información aportada por otros autores es una manera excelente de ayudar a darle solidez al proyecto.
Wikipedia:Fuentes fiables
Para garantizar la calidad de los artículos de Wikipedia, es necesario basarlos en fuentes fiables y verificables,
aceptándose como referencias solamente los trabajos de autores acreditados en la materia en cuestión y no las
opiniones personales de los wikipedistas. Con el mismo fin, es además preferible emplear contenido firmado a aquel
sin firmar.
[1]
Políticas de Wikipedia
Los cinco pilares
Estándares de artículos
Punto de vista neutral | Verificabilidad
Fuentes fiables | Derechos de autor
Conflicto de intereses
Trabajando con otros
Presume buena fe | No morder a los novatos
Etiqueta | Regla de las tres reversiones
No hagas ataques personales
No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos
Principios globales
Lo que Wikipedia no es
Ignora las normas | Usa el sentido común
Wikipedia:Fuentes fiables 12
Normas básicas
Las normas de aplicación general a seguir son las siguientes:
1. Los artículos de Wikipedia deben utilizar principalmente fuentes fiables, independientes y publicadas.
• Fuentes son materiales (libros, revistas, archivos multimedia) de los que proviene la información.
[2]
• Las fuentes fiables son materiales creíbles en cuanto a que están publicados bajo un proceso que ofrece
seguridad respecto de su veracidad; sus autores están generalmente considerados como dignos de confianza o
de autoridad en relación con el tema en cuestión.
• Fuentes independientes son aquellas creadas por personas o entidades no supeditadas a otras personas o
entidades. Su estilo tiende a ser de carácter neutral: están dirigidas a la mayor parte de la sociedad. La propia
Wikipedia, que se acoge a la política sobre neutralidad, tiene como objetivo permanente constituir una fuente
independiente.
• El término «publicadas» está más comúnmente asociado con materiales textuales. Sin embargo, los materiales
de audio, vídeo y multimedia que hayan sido grabados y después emitidos, distribuidos o archivados por un
tercero reputado pueden también cumplir los criterios necesarios para ser considerados fuentes fiables. Como
las fuentes textuales, las fuentes de medios deben estar producidas por un tercero confiable y estar
apropiadamente citadas. Adicionalmente, una copia archivada del medio debe existir. Es útil —pero de ningún
modo necesario— que la copia archivada sea accesible a través de Internet.
2. Las fuentes deben respaldar directamente la información como está presentada en un artículo y deben ser
adecuadas a las afirmaciones hechas. Los editores de artículos deberán evitar efectuar investigación original,
especialmente a la hora de hacer afirmaciones de alcance basadas en síntesis de información de diversas fuentes.
Las conclusiones deben proceder de las fuentes, y no del editor de Wikipedia.
3. Se intentarán utilizar fuentes fiables de buena reputación, siempre que esta cualidad pueda ser determinada. El
grado de aceptación y uso de una fuente concreta por parte de otras proporciona una evidencia, ya sea en sentido
positivo o negativo, de la reputación de esa fuente concreta. Cuanto más generalizado y más consistente sea el uso
de dicha fuente, mayor será el grado de evidencia sobre su reputación. Por ejemplo, el hecho de que una fuente de
referencia para unos contenidos concretos no sea puesta en cuestión a pesar de tener un uso generalizado
evidencia la buena fiabilidad y confiabilidad de dicha fuente para referenciar contenidos similares, mientras que
dudas generalizadas sobre su confiabilidad pesarían en su contra. Cuando la cita por parte de otros medios es el
indicador principal de la reputación de una fuente, debe tenerse especial cuidado en que esta última cumpla con el
resto de las políticas y normas de Wikipedia, y que no represente a partes con reivindicaciones minoritarias o
excesivamente beligerantes.
4. La falta de fuentes fiables disponibles para un tema podrá ser motivo para prescindir del artículo
correspondiente, siguiéndose para ello los procedimientos habituales de borrado.
Tipos de fuentes
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Los artículos de Wikipedia deben basarse en fuentes secundarias fiables. Las fuentes primarias pueden
considerarse fiables en algunas ocasiones, pero no de forma general. Cuando se usen fuentes primarias, deberá
hacerse con precaución, pues es fácil, por ejemplo, tomar varias de ellas de forma selectiva, intencionalmente o no, y
construir a partir de estas una investigación original que contradiga o sustituya a las fuentes secundarias fiables.
Además, las fuentes primarias son consideradas fiables para la confirmación de información de índole más general
que la de la propia información descrita en ellas. Un ejemplo de esto puede ser una obra de ficción, que se considera
una fuente fiable para el resumen de su argumento, y no así para interpretaciones, análisis o conclusiones. En tal
sentido, un trabajo de ficción no es aceptable como fuente para, por ejemplo, el análisis de sus personajes. En este
caso se precisará de una fuente secundaria fiable (como artículos o monografías, véase abajo), ya que es de estas
Wikipedia:Fuentes fiables 13
fuentes de donde debe extraerse tales interpretaciones, análisis y conclusiones, los cuales se elaboran tras una
selección crítica, razonada, y revisada y aceptada por pares de las fuentes primarias disponibles. Como ejemplo
adicional, tomar una declaración o escrito concreto de un personaje público y deducir a partir de ese material cuál es
su pensamiento no es aceptable.
Una fuente secundaria es siempre preferible a una fuente terciaria (enciclopedias basadas en fuentes secundarias,
compendios, libros de texto o escolares y otras fuentes recopilatorias), y los editores de Wikipedia deberán ponderar
el peso relativo de estas dos categorías de fuentes al usarlas como referencias para un artículo. Las fuentes terciarias
podrán usarse para aportar información general o sumarios, pero no deben usarse como fuente de información
puntual.
Publicaciones especializadas
Las publicaciones universitarias y las revisadas por pares suelen ser las fuentes más fidedignas, aunque no siempre
están disponibles para los editores de Wikipedia. Por ello, también podrá recurrirse a los artículos que aparezcan en
el resto de publicaciones especializadas, sobre todo si estas muestran una reputación bien consolidada en su campo,
ya sea científico, humanístico, o cualquier otro. Del mismo modo, también son útiles las monografías completas, si,
como los artículos, son obra de autores con currículo acreditado en la respectiva materia.
La existencia de un consenso en una comunidad académica la pueden usar, por ejemplo, fuentes secundarias o
terciarias independientes que lleguen a la misma conclusión. No obstante, la afirmación de que todos o una gran
mayoría de científicos, estudiosos o expertos comparten una misma opinión precisa de una fuente fiable. Sin ella, es
necesario que las opiniones se indiquen como provenientes de fuentes específicas referenciables.
En este sentido, las entradas de Wikipedia deben tender a contemplar en la bibliografía de la materia en cuestión
todos los puntos de vista significativos en una proporción relativa a la repercusión de cada uno de ellos sobre la
citada materia. En ocasiones, el número de citas del artículo o monografía que aparecen en otras publicaciones
permite determinar dicha repercusión (véase la norma 3). Por contra, los estudios aislados pueden considerarse
meramente tentativos o provisionales y susceptibles de modificación a partir de investigaciones paralelas, sobre todo
en materias como la Medicina, donde una única publicación suele estar lejos de ser definitiva. En otros campos, un
único estudio puede considerarse fiable; no obstante téngase en cuenta que las afirmaciones extraordinarias requieren
fuentes de reputación contrastada. Por esta misma razón, la neutralidad puede mejorarse recurriendo a revisiones,
libros de texto o metaanálisis.
También debe tenerse en cuenta que algunas investigaciones pueden haberse quedado obsoletas al ser superadas por
investigaciones más recientes, competir con teorías alternativas que pretendan explicar un mismo hecho, o ser objeto
de controversia dentro de su disciplina. La elección de las fuentes adecuadas depende del contexto, y la información
debe ser atribuida claramente cuando existan puntos de vista divergentes.
Prensa generalista
Las fuentes especializadas deben tener prioridad sobre la prensa generalista, ya que diarios y semanarios tienden a
simplificar su exposición, omitiendo a veces datos importantes o describiendo el tema de forma enciclopédicamente
poco útil, al dirigirse a un público más amplio que no tiene por qué dominar la disciplina. Del mismo modo, hay que
distinguir entre las noticias y los artículos de opinión, ya que estos últimos sólo son fiables en tanto reflejan la
opinión vertida por un autor reputado, y no como apoyo a datos sobre hechos. Las opiniones (si es que estas se
consideran relevantes para la materia en cuestión) deben mostrarse como tales en el propio cuerpo de los artículos, y
no simplemente en las notas o referencias al pie.
Por lo demás, las noticias procedentes de las agencias de prensa o medios de contrastada reputación sí que permiten
referenciar correctamente asuntos de actualidad cuando no haya otra fuente para tal efecto. A este respecto, es
conveniente no olvidar que la misma noticia en distintos medios puede ser tratada de forma completamente diferente,
incluso contradictoria. Si van a utilizarse fuentes periodísticas habrá que dejar constancia de esto, para respetar el
Wikipedia:Fuentes fiables 14
punto de vista neutral sobre el tema. No se consideran fiables, sin embargo, los artículos de prensa amarilla o
sensacionalista para sustentar afirmaciones sobre eventos de actualidad, ni las noticias del corazón para sustentar
afirmaciones en artículos de índole biográfica (véanse nuestras políticas contra la propagación de rumores y sobre las
personas vivas).
Finalmente cabe señalar que algunos periodistas pueden utilizar Wikipedia para redactar parte de sus noticias, por lo
que siempre es conveniente comprobar que la información contenida en una noticia utilizada o a utilizar como
referencia para Wikipedia haya sido recogida en otros medios aparte de Wikipedia y del artículo periodístico en
cuestión, para de este modo prevenir que Wikipedia se convierta en fuente primaria.
Autopublicaciones
El anonimato y la falta de verificabilidad en una fuente, así como el uso de información que no está legalmente
autorizada, provoca una falta de credibilidad en la información que proporciona. De ahí que los libros
autopublicados, fanzines, páginas webs personales, blogs, foros de discusión, redes sociales, wikis abiertas, knoles,
podcasts, entre otros medios de información no formales, sobre todo en lo referente a opiniones o análisis del tema
tratado, no sean aceptables, salvo que sean obra de personas o entidades de autoridad ampliamente reconocida en el
tema, su contenido se base en fuentes acreditadas o sean citados para verificar información sobre sí mismos.
Debe tenerse en cuenta que si la información es relevante, una fuente fiable probablemente ya la haya tratado.
Algunos medios copian o traducen contenido proveniente de agencias de información o de los medios de
comunicación masivos. Si el medio señala la fuente en la que se recoge dicha información, deberá citarse o enlazarse
con la fuente original fiable.
Ámbitos específicos
Biografías de personas vivas
Debe tenerse especial cuidado en la redacción de artículos sobre personas vivas debido a la necesidad de respetar las
leyes del país o jurisdicción desde donde se lea la información. Por ello, debe retirarse inmediatamente el material
polémico que no posea referencias o las tenga de dudosa calidad, sin moverlas a la página de discusión; esta norma
se aplica a todos los espacios de nombres, y no solo al de artículos.
Puntos de vista marginales
Las organizaciones o individuos que defienden puntos de vista catalogados por fuentes fiables como marginales,
pseudocientíficos o extremistas pueden emplearse como fuentes únicamente para artículos sobre ellos mismos o sus
actividades. Cualquier información empleada de este tipo debe ser relevante en el campo tratado y en ningún caso
puede constituir la base del artículo. Se evitará el empleo de material obtenido de dichas fuentes como base para
afirmaciones sobre terceros no comprobables. Asimismo, no se permite el empleo de estas fuentes con el objeto de
difuminar el punto de vista mayoritario o para justificar el grado de aceptación de una teoría pseudocientífica,
extremista o marginal. Por último, algunas de estas fuentes pueden ser excluidas del artículo totalmente debido a su
falta de representatividad.
Wikipedia:Fuentes fiables 15
Notas
[1] Téngase en cuenta que la presente política pertenece al marco de la fiabilidad. La mera ausencia de fuentes citadas en un artículo, estando
estas disponibles en cualquier soporte para los editores de Wikipedia, es realmente un asunto regulado por las políticas sobre verificabilidad y
sobre fuentes primarias.
[2] También suele hacerse referencia con el término «fuentes» a sus autores, pero en esta política nos referiremos fundamentalmente al material.
Enlaces externos
• Cómo leer una fuente primaria (http://academic.bowdoin.edu/WritingGuides/primaries.htm), Reading,
Writing, and Researching for History: A Guide for College Students, Patrick Rael, 2004. (en inglés)
• Cómo leer una fuente secundaria (http://academic.bowdoin.edu/WritingGuides/secondary.htm), Reading,
Writing, and Researching for History: A Guide for College Students, Patrick Rael, 2004. (en inglés)
Wikipedia:Referencias
Esta página es una guía de estilo que describe cómo añadir referencias a artículos. Proporcionar fuentes al
editarlos es obligatorio según las políticas de Wikipedia, como se expresa claramente en Wikipedia:Wikipedia no es
una fuente primaria y Wikipedia:Verificabilidad. Esto implica que cualquier elemento introducido que haya sido
puesto en cuestión puede ser eliminado por cualquier usuario.
Las referencias a otras obras son una parte muy importante en la literatura de muchas profesiones; cada una de
ellas ha diseñado su propia manera de incluir esta información en el texto, y éstas han dado lugar a formatos
estandarizados de cita. Dado que la verificabilidad de la información es uno de los principios inamovibles de
Wikipedia, es necesario que los artículos citen fuentes para indicar el origen de su contenido.
Si bien sería posible, en principio, incluir toda la información de la obra original en el momento de citar, el texto
rápidamente se haría difícil de leer por las interrupciones. Por ello, las referencias se reseñan en una sección aparte,
al final del texto. Para indicar con precisión de qué obra de las incluidas en la bibliografía se ha extraído la
información, hay dos métodos ampliamente utilizados; el más frecuente en la literatura tradicional, y aún
ampliamente utilizado en las ciencias humanas, es el de emplear notas al pie; otro, más común en la literatura
científica, es el de mencionar entre paréntesis el autor y año de la obra citada (el llamado estilo Harvard). En
cualquiera de los casos, la referencia parentética o al pie debe permitir identificar sin ambigüedad la obra citada en la
sección de referencias.
Aunque debería respetarse la decisión del autor original de un artículo, las notas al pie son el sistema preferencial.
Las notas al pie, en particular, plantean algunos problemas técnicos, que se discuten en la sección de Notas al pie
más abajo. Recuerda que, en todo caso, lo más importante es incluir toda la información necesaria para que el lector
pueda encontrar la fuente original fácilmente.
Sección de referencias
Todas las obras consultadas deben figurar en la sección de referencias, detalladas con suficiente precisión como para
que otros lectores y editores puedan consultarlas fácilmente. Si bien los detalles necesarios no son siempre los
mismos, una norma ISO (la ISO 690) establece el formato más usual y extendido para transcribir referencias. Puedes
consultar la norma completa en este sitio
[1]
, pero los principios generales se detallan aquí de manera sencilla.
Como mínimo, para identificar una obra es necesario conocer su autor, su título, y los detalles de su publicación. En
el caso de un artículo incluido en una revista, eso implica dar también el título de la revista, el número de la misma y
la fecha de publicación; en el caso de un libro, la editorial, fecha, lugar de su edición e ISBN, en caso de conocerse.
Otros formatos tienen otros requisitos.
Wikipedia:Referencias 16
Los enlaces interlingüisticos (también conocidos como interwikis) no son suficientes para referenciar un artículo.
Dado que wikipedia no puede referenciarse a sí misma, han de aportarse siempre referencias externas.
Una serie de plantillas ayuda a recordar cuál es la información necesaria y a darle el formato correcto; aunque su uso
es optativo (siempre puedes lograr el mismo resultado manualmente), está recomendado para usuarios nuevos para
asegurar que no dejan nada a medias. Las plantillas son las siguientes:
Citas a libros
Para citar un libro, puedes copiar y pegar el siguiente código, rellenar los parámetros que puedas y luego quitar los
que no uses:
{{cita libro |apellido= |nombre= |enlaceautor= |título= |url=
|fechaacceso= |idioma= |otros= |edición= |año= |editor= |editorial=
|ubicación= |isbn= |capítulo= |páginas= |cita=}}
No siempre es posible obtener la información para todos los parámetros, pero hay algunos que son básicos. Por
ejemplo, para citar la primera edición de El Capital de Marx, la referencia es la siguiente:
{{cita libro |apellido=Marx |nombre=Karl |enlaceautor=Karl Marx |título=Das Kapital. Kritik der politischen Oekonomie. Band
1: Der Produktionsprocess des Kapitals |año=1867 |ubicación=Hamburgo |editorial=Meissner |oclc=7423266}}
Y el resultado sería:
Marx, Karl (1867). Das Kapital. Kritik der politischen Oekonomie. Band 1: Der Produktionsprocess des Kapitals.
Hamburgo: Meissner. OCLC 7423266
[2]
.
A la hora de citar libros, se recomienda incluir el identificador ISBN (en caso de que exista) de la publicación, para
facilitar así una identificación inequívoca de la referencia aportada. En este caso particular, como el libro no llevaba
un ISBN, se ha añadido la referencia al número del catálogo del Online Computer Library Center (conocido como
«worldcat»), muy útil cuando se carece de ISBN. Las búsquedas se pueden realizar en esta página
[3]
. En el caso de
obras publicadas usando otros alfabetos, lo mejor es colocar la transcripción estandarizada inmediatamente después
de los datos originales; en todo caso, siempre es recomendable citar de obras en castellano cuando eso sea posible.
Para más parámetros y usos más avanzados de la plantilla, véase Plantilla:Cita libro.
Citas a artículos en publicaciones
Para citar un artículo publicado en una revista o periódico, puedes copiar y pegar el siguiente código, rellenar los
parámetros que puedas y luego quitar los que no uses:
{{cita publicación |apellido= |nombre= |título= |año= |publicación= |volumen= |número= |issn= |url=}}
Por ejemplo, para citar el artículo original en que Watson y Crick describieron por primera vez la estructura del
ADN, la referencia es la siguiente:
{{cita publicación |apellido=Watson |nombre=James |enlaceautor=James
Dewey Watson |apellido2=Crick |nombre2=Francis |enlaceautor2=Francis
Crick |título=A structure for Desoxyribose Nucleic Acid |año=1953
|publicación=Nature |volumen=1 |número=171 |página=737}}
Y el resultado sería:
Watson, James; Crick, Francis (1953). «A structure for Desoxyribose Nucleic Acid». Nature 1 (171):  p. 737.
Para más parámetros y usos más avanzados de la plantilla, véase Plantilla:Cita publicación.
Wikipedia:Referencias 17
Citas a páginas web
Para citar un artículo publicado en una página de Internet, puedes copiar y pegar el siguiente código, rellenar los
parámetros que puedas y luego quitar los que no uses:
{{cita web |url= |título= |fechaacceso= |apellido=
|nombre= |enlaceautor= |fecha= |formato= |obra= |editor= |editorial= |ubicación= |idioma= |cita= }}
Por ejemplo, para citar el artículo de Paul Roberts sobre WebTV, la referencia es la siguiente:
{{cita web |url=http://www.pcworld.com/article/120050/webtv_virus_writer_sentenced_to_prison.html |título=WebTV Virus Writer
Sentenced to Prison |fechaacceso=15 de julio de 2010 |apellido=Roberts |nombre=Paul |fecha=15 de marzo de 2005 |editorial=IDG News
|idioma=inglés}}
Y el resultado sería:
Roberts, Paul (15 de marzo de 2005). «WebTV Virus Writer Sentenced to Prison
[4]
» (en inglés). IDG News.
Consultado el 15 de julio de 2010.
Para más parámetros y usos más avanzados de la plantilla, véase Plantilla:Cita web.
Otras plantillas de referencia
Las plantillas de referencia mencionadas más arriba son tres de las más utilizadas. Sin embargo, existen varias otras
plantillas de referencia que pueden utilizarse para citar otros tipos de obras. Por ejemplo, entradas de enciclopedias,
conferencias, vídeos o episodios de radio o televisión. Además, algunas obras muy citadas tienen plantillas de
referencia propias. Por ejemplo, el diccionario de la Real Academia Española, la Biblia o las obras de Tolkien. Para
un listado completo de todas las plantillas de referencia disponibles, véase Categoría:Wikipedia:Plantillas de
referencias.
Referencias bibliográficas
Véase también: Ayuda:Cómo referenciar
La sección precedente explicaba cómo organizar el apartado de bibliografía al final del texto. En adelante,
explicaremos las dos maneras más habituales de indicar en el texto cuál de las referencias citadas es la fuente para
una afirmación particular; de ese modo, aún en el caso de un artículo denso y prolijamente documentado, la relación
con cada una de las fuentes bibliográficas queda clara en todo momento. Los dos métodos son mediante notas al pie
y mediante referencias en el estilo Harvard. Las notas al pie usan enlaces para conectar el texto con la citación, y
tienen la ventaja de no tomar mucho espacio en el texto. Las referencias en el estilo Harvard incluyen la información
más importante de la cita en el texto principal mismo, haciendo que el lector sepa directamente el origen de la
información, pero tiene la desventaja de que el texto principal pierde continuidad.
Referencias al pie
La forma tradicional de citar en obras humanísticas y literarias es empleando notas al pie para indicar la información
de las obras citadas.
Para introducir una referencia al pie, puedes seguir el siguiente procedimiento. Primero encuentra la afirmación que
quieres referenciar. Luego, haz clic en el botón de la barra de herramientas o inserta las etiquetas
<ref></ref>, en el caso de que coincida con un signo de puntuación (un punto, una coma, un punto y coma, etc.),
inmediatamente después de dicho signo.
Las llamadas de nota aparecen en el texto en forma de número entre paréntesis o, preferentemente, de números
arábigos volados, situados, en su caso, tras los signos de puntuación.
Alberto Montaner Frutos, Prontuario de bibliografía, Gijón, Trea, 1999, p. 164.
Wikipedia:Referencias 18
A continuación, escribe entre las etiquetas los detalles de la obra que desees citar. Por último, crea la sección: ==
Notas y referencias == (si es que no existe) al final del artículo (véase WP:EA) e incluye luego del título la plantilla
{{listaref}}. Al guardar los cambios, todo el texto que esté contenido entre las etiquetas <ref></ref> se
desplegará con un formato adecuado en la sección «Notas y referencias».
El siguiente ejemplo ilustra esta técnica:
Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a
mayor.<ref>{{cita libro |nombre=Juan |apellido=Astro |título=Nuestro sistema solar |año=2002 |ubicación=Buenos Aires
|editorial=Emecé}}</ref> Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.<ref>{{cita libro |nombre=Alicia
|apellido=Ven |título=Introducción a la mitología romana |año=2008 |ubicación=Barcelona |editorial=Alianza}}
Esto aparece como:
Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de
menor a mayor.
[5]
Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.
[6]
Y por el final del artículo, debe aparecer una sección de «Notas y referencias» con la plantilla {{listaref}}:
== Notas y referencias ==
{{listaref}}
Este código tendrá como resultado, además del título de la sección, lo siguiente:
Notas y referencias
[1] http://biblioteca.ucv.cl/herramientas/citasbibliograficas/iso690/iso690.htm
[2] http://worldcat.org/oclc/7423266
[3] http://www.worldcat.org/advancedsearch
[4] http://www.pcworld.com/article/120050/webtv_virus_writer_sentenced_to_prison.html
[5] Astro, Juan (2002). Nuestro sistema solar. Buenos Aires: Emecé.
[6] Ven, Alicia (2008). Introducción a la mitología romana. Barcelona: Alianza.
Cómo referenciar más de una vez la misma obra
En ocasiones, distintas partes de un mismo texto pueden fundamentarse haciendo referencia a una misma obra. Para
evitar repetir el mismo código cada vez que se quiere citar la obra, es posible utilizar la siguiente técnica: la primera
vez que se mencione la obra, debe escribirse la referencia completa, pero escribiendo su etiqueta <ref> del
siguiente modo: <ref name="Nombre">, donde «Nombre» es algún nombre que se le quiera asignar a esa
referencia, para luego poder llamarla directamente desde otras partes del texto. Una vez hecho esto, es posible
insertar una cita a esa obra desde cualquier otra parte del texto escribiendo simplemente <ref name="Nombre"
/>. Por ejemplo:
Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pasados.<ref name="Oldman">{{cita libro |apellido=John
|nombre=Oldman |año=2009 |título=History of paleontology |idioma=inglés |ubicación=Oxford |editorial=Oxford University Press}}
</ref> Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por
diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas.<ref name="Oldman" /> La ciencia que se ocupa del
estudio de los fósiles es la Paleontología.<ref>{{cita libro |apellido=Juan |nombre=Belardo |año=2007 |título=Introducción a la
paleontología |ubicación=Barcelona |editorial=Buho}}</ref>
Dado este código, el texto resultante será:
Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pasados.
[1]
Dichos restos, conservados en las
rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o
deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas.
[1]
La ciencia que se ocupa del estudio de
los fósiles es la Paleontología.
[2]
Wikipedia:Referencias 19
Luego, al insertar en la sección «Notas y referencias» el código {{listaref}}, obtenemos:
[1] John, Oldman (2009) (en inglés). History of paleontology. Oxford: Oxford University Press.
[2] Juan, Belardo (2007). Introducción a la paleontología. Barcelona: Buho.
Las dos letras «a» y «b» a la izquierda de la primera referencia indican que fue citada dos veces. Haciendo click en
las letras, el lector puede ir directamente a las distintas partes del texto donde fue citado el trabajo.
Cómo desplegar las referencias en varias columnas
Si el artículo posee una gran cantidad de referencias, podría ser conveniente desplegarlas en dos o más columnas.
Para lograr esto, basta con insertar el número de columnas deseado (2, 3, 4) en el parámetro de la plantilla
{{listaref}}. Por ejemplo, supongamos el siguiente código:
El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés ''DeoxyriboNucleic Acid''),
<ref>{{cita libro |apellido=Dominguez |nombre=Domingo |título=Introducción a la genética |ubicación=Barcelona |editorial=Gedisa}}
</ref> es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células.<ref name="González">{{cita libro
|apellido=González |nombre=Gonzalo |título=El código genético |ubicación=México |editorial=UNAM}}</ref> Contiene la información
genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, siendo el responsable de
su transmisión hereditaria.<ref name="González" /><ref>{{cita libro |apellido=Fernández |nombre=Fernando |título=La síntesis
moderna |ubicación=Madrid |editorial=Alianza}}</ref>
== Referencias ==
{{listaref|2}}
Este código produce el siguiente texto:
{{{1}}}
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la función de columnas no está soportada en todos los navegadores
web y no es recomendable el uso de valores superiores a 2. Consulta la Plantilla:Listaref/doc para conocer más
detalles.
Notas al pie
Otro uso tradicional para las llamadas al pie es incluir una nota con un comentario o aclaración sobre el texto. Para
crear una nota al pie, basta con insertar el comentario o aclaración entre las etiquetas <ref
group="Nota">Texto</ref> en cualquier parte del texto. Dicho texto será desplegado cuando se inserte la
plantilla {{listaref|group="Nota"}} en la sección «Notas». De este modo, para separar las referencias de
las notas se puede poner una referencia como <ref group="Nota"> y después añadir esta sección:
== Notas ==
{{listaref|group="Nota"}}
Las notas también se pueden agrupar, del mismo modo que las referencias usando el parámetro name=. Ejemplo:
<ref group="Nota" name="2011">Texto</ref>. Y se reutilizaría: <ref group="Nota"
name="2011" />.
Wikipedia:Referencias 20
Estilo Harvard para referencias
En general debe darse preferencia siempre al sistema de llamadas al pie, pero se incluye esta sección como
documentación adicional
El estilo Harvard (conocido también como sistema de autor-fecha) es un sistema de citas desarrollado por la
Universidad de Harvard, y empleado hoy extensamente en las ciencias físicas, naturales y sociales. En el estilo
Harvard, una forma abreviada de la referencia (compuesta por el apellido de los autores y el año de publicación) se
intercala en el texto inmediatamente después del material citado; la referencia completa se encuentra en una sección
aparte, tal como hemos detallado más arriba.
Por ejemplo, para citar el libro de Marx mencionado más arriba, podríamos hacer lo siguiente:
De acuerdo con la teoría marxista, la acumulación primitiva del capital aparece en el comercio que vincula a
comunidades cuya forma de producción no es aún capitalista; tiene su origen en la actividad de compraventa que
persigue la obtención de un beneficio, fundada en las distintas condiciones de producción de distintas comunidades.
El capital mercantil es la primera forma de las varias (como el capital bancario o el rentista) que preceden al
desarrollo de la industria (Marx, 1867, p. 290).
La referencia contiene suficiente información para ubicar la obra consultada en la sección de bibliografía; el número
de la página en la obra original es opcional. Utilizando la plantilla {{Cita Harvard}} en combinación con el
uso de {{cita libro}} en la bibliografía, se crea un enlace interno desde la cita hasta el libro del mismo autor
y año incluido en la misma.
Existen algunas reglas adicionales:
• si el nombre del autor de la referencia se menciona en el texto, basta con especificar el año entre paréntesis; otra
redacción del ejemplo precedente (utilizando la plantilla {{Harvtxt}}) diría:
De acuerdo con Marx (1867, p. 290), la acumulación primitiva del capital aparece en el comercio...
• si la fuente citada es de autoría múltiple, deben indicarse ambos autores en caso de ser dos (por ejemplo,
"Watson y Crick (1953)" para el artículo arriba mencionado), o (si se trata de una obra escrita por muchos
autores) el primero de ellos deberá ir seguido por la abreviatura et ál. (que en latín significa "y otros"; por
ejemplo, "Friedman et ál. (1976)" para el volumen en que aparece el texto mencionado de Tobin);
• si se menciona más de una obra publicada en el mismo año por los mismos autores, una letra minúscula se
pospone al año como ordinal ("2000a", "2000b", "2000c", etc.);
• los artículos periodísticos se citan por el nombre del autor, si éste aparece en la volanta, o por el de la publicación
si no se dispone de una atribución específica;
• las obras publicadas sin especificación de fecha se citan como "s.a." ("sin año");
• en el caso de una reedición muy alejada en el tiempo de la publicación original, puede especificarse esta última
entre corchetes para facilitar al lector la comprensión de la cronología de las publicaciones; una reedición
moderna del texto de Marx podría citarse como "(Marx [1867] 1975)".
Enlaces externos
Véase también: Wikipedia:Enlaces externos
Las secciones ==Enlaces externos== se sitúan tras la de referencias, y ofrece libros, artículos y enlaces a sitios web
relacionados con el asunto que puedan ser de interés al lector, pero que no han sido empleados como fuentes para el
artículo. Si existe una sección de referencias, los usuarios quizá prefieran llamar la sección de enlaces externos «Para
más información» ya que aquella puede contener también vínculos a otras webs, y ésta elementos que no se
encuentran en Internet.
Enlaces numerados
Wikipedia:Referencias 21
Una URL rodeada de unos corchetes simples se visualizará como un número entre corchetes que conducen a la
página mencionada en la URL. Por ejemplo, [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Referencias] se verá [3] (http://
es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Referencias). Nótese que los enlaces de este tipo se sitúan antes de un punto y
seguido, después, como aquí. [4] (http://www.elmundo.es/elmundo/2006/01/27/espana/1138389451.html)
Enlaces textuales
Una referencia de estilo Harvard puede ser visualizada como un enlace externo si el trabajo referenciado se
encuentra en la Red.
Qué hacer cuando un enlace de las referencias deja de funcionar
Cuando uno de los enlaces de la sección «Enlaces externos»/«Para más información» se vuelve inválido, puede ser
perfectamente eliminado del artículo. En cambio, los enlaces de la sección de Referencias (esto es, enlaces a fuentes
usadas en la escritura del artículo) deben ser conservados. En general, merece la pena seguir manteniendo la
estructura referencial del artículo; muy a menudo se podrá encontrar un sustituto activo y en la mayor parte de los
casos estos sucedáneos son considerados fuentes válidas:
• Una gran proporción de páginas web pueden ser recuperadas del Internet Archive. Sólo hace falta acudir a http://
www.archive.org y buscar el antiguo enlace a través de la URL; alternativamente, se puede hacer fácilmente
utilizando la plantilla {{enlace roto}}. Es necesario asegurarse de que en la nueva referencia se mencione
la fecha en que la versión escogida de la página fue registrada por el Internet Archive.
• Puede ser de ayuda buscar el mismo contenido en páginas equivalentes, indicando que el primer sitio fue
eliminado.
• Si el enlace era solamente de «conveniencia» hacia una copia online de material originalmente publicado en
papel, pero no puede encontrarse un sustituto apropiado, es aceptable eliminar el enlace pero mantener la
referencia.
• Si no se puede encontrar la página en el Internet Archive, es posible encontrar páginas recientemente eliminadas
en la caché de Google. No permanecerá por mucho tiempo, y no tiene ninguna utilidad enlazarla, pero puede
ayudar a encontrar el contenido, lo que puede ser útil para encontrar una página equivalente que contenga la
misma información.
Si ninguna de estas estrategias ha tenido éxito, no eliminar las referencias inactivas: registrar la fecha en que el
enlace original fue encontrado «muerto». Incluso en este estado indica las fuentes empleadas y es posible que sigan
existiendo copias impresas, o bien la probabilidad de que la página se dé de alta en Internet Archive, pues mantiene
un retraso deliberado de seis meses o más. Nótese también que mientras muchas fuentes impresas acaban obsoletas o
desclasificadas, los investigadores siguen referenciándolas.
Cómo pedir referencias
Si un artículo necesita fuentes pero no eres capaz de encontrarlas,
puedes etiquetarlo con la plantilla {{referencias}}. Es más útil
indicar los lugares específicos que necesitan de referencias
añadiéndoles al margen {{cita requerida}}, que puede
colocarse en el mismo lugar donde se ubicarían referencias
intercaladas.
También puedes dejar un aviso al autor del artículo sin referencias. Lo
recomendable es un breve comentario al autor si éste es veterano. Para
autores noveles puede usarse la plantilla de aviso al usuario
{{subst:aviso referencias}}. El uso de esta plantilla es
siempre consecuencia de la utilización de alguna de las dos plantillas anteriores.
Wikipedia:Referencias 22
Referenciar a Wikipedia en otros trabajos
Para citar a Wikipedia en otros trabajos, véase Wikipedia:Citar Wikipedia. La herramienta Especial:Cite también
está disponible como ayuda. Asimismo, en el cuadro de herramientas, a la izquierda de todos los artículos, se
encuentra un enlace llamado «Citar este artículo» que conduce a una lista de posibles modos de referenciar la versión
estática visible en el momento; por ejemplo, el artículo Multiculturalismo (http:/ / es. wikipedia. org/ w/ index.
php?title=Especial:Cite&page=Multiculturalismo&id=2160185), en su edición de 28 de enero de 2006.
Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes
Wikipedia despierta emociones fuertes en sus visitantes. Algunos se enamoran del concepto inmediatamente,
mientras que otros consideran que la idea es tan absurda que no merece consideración. Existen diversas críticas al
proyecto muy comunes, que tratamos de responder aquí.
«Dejar a cualquier usuario de Internet editar cualquier artículo como le dé la
gana es absurdo»
«Mis aportaciones»
No puedo imaginar que mis valiosas aportaciones sean editadas por cualquiera. Son mías, ¿por qué debo permitir que
otros las toquen?
En Wikipedia no tratamos individualmente de «poseer» nuestras aportaciones a Wikipedia. Estamos trabajando
juntos para contar lo que se sabe (lo que constituye el conocimiento humano) sobre diversos temas. Cada uno de
nosotros individualmente se beneficia de esta forma de hacer las cosas. Es difícil escribir por ti mismo el artículo
perfecto, pero es más fácil si trabajamos juntos. Lo hemos experimentado repetidas veces en Wikipedia. Considera el
ejemplo siguiente:
Pensaba que entendía el Teorema de la incompletitud de Gödel bastante bien y, ya que el artículo existente en su
momento era corto e incompleto, decidí reescribirlo. Desde entonces, varias personas han hecho aportaciones, a
veces reescribiendo un párrafo, a veces criticando una omisión, a veces borrando partes. No estaba de acuerdo con
todos los cambios, pero sí con la mayoría. Ningún material se pierde, porque Wikipedia almacena todas las versiones
anteriores de todos los artículos. Así que, deshice unos cuantos cambios. En conjunto, el artículo es ahora mucho
mejor de lo que yo podría haberlo escrito solo.
Nosotros asumimos que el mundo está lleno de gente maravillosa, y que de forma colectiva podemos llegar a una
conclusión razonable, a pesar de los mayores esfuerzos de unos pocos destructores. A eso se le llama «optimismo».
Lunáticos
Wikipedia se echará a perder por culpa de lunáticos que publican teorías ridículas en Internet.
No han llegado demasiados lunáticos a Wikipedia, y es fácil borrar sinsentidos obvios en cuanto aparecen en
Cambios recientes.
Existen sitios web que dicen que el alunizaje de las naves Apolo fue filmado en un estudio de cine, o que describen
máquinas de movimiento perpetuo. No se pueden corregir esos sitios, no importa cuán equivocados estén, porque sus
autores tienen control total del sitio. En Wikipedia fallarían miserablemente.
Eso no significa que puntos de vista minoritarios sean inmediatamente silenciados o borrados, sino que son puestos
en contexto atribuyéndolos a sus propugnadores con nombres y apellidos. Cuanto más idiosincrásica sea una entrada,
mayor posibilidad hay de que sea modificada. Como nadie posee la información en Wikipedia, la gente se ve
impelida a compartir información convincentemente cierta. Por tanto, los lunáticos que no son capaces de aceptar
Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 23
una edición crítica de sus escritos descubren que no tienen base en la que apoyarse y se van; aquellos que están
dispuestos a presentar sus intereses bajo puntos de vista menos partidistas se convierten en valiosos colaboradores.
Sin embargo, una forma mejor es enfrentarse a los lunáticos usando la propia Wikipedia. Por ejemplo, el artículo
sobre el negacionismo del Holocausto muestra que las debilidades de los argumentos de los lunáticos quedan
expuestas al usar un punto de vista neutral. Al fin y al cabo, es mucho mejor entender y enfrentarse a las
afirmaciones imprecisas que simplemente intentar ignorarlas.
Algunos lunáticos persistentes podrían escribir una página irracional sobre el Holocausto, y revertir continuamente a
su propia versión al ser corregidos.
Generalmente, se mantiene bajo control a los vándalos de todo tipo. Los wikipedistas creemos fervientemente en la
necesidad de hacer cumplir nuestra política de imparcialidad. Hemos logrado trabajar hasta lograr un consenso
general en gran cantidad de temas controvertidos. Son raras las personas que insisten tozudamente en que un artículo
refleje su punto de vista personal; sin embargo, en Wikipedia, eso es machacar en hierro frío.
En casos graves, podemos proteger páginas o bloquear gente como último recurso, usando medios técnicos para
evitar que hagan más ediciones en la Wikipedia.
Trolls y flamers
Wikipedia acabará como los grupos de noticias de Usenet— solo un montón de flame wars.
Este problema es un poco más extenso, pero se mantiene bastante a raya mediante las convenciones sociales
conocidas como etiqueta. Las discusiones en los artículos se redirigen a las correspondientes páginas de discusión
(p.ej. Discusión: Teoría de la Relatividad), o a un nuevo artículo que presente todos los argumentos dentro de un
contexto neutral.
Las páginas de discusión se centran en mejoras de su artículo más que en los méritos de varios puntos de vista
opuestos. Tenemos una política informal pero ampliamente respetada en contra de usar las páginas de discusión para
peleas partidistas independientes de la mejora del artículo.
A Usenet le faltan habilidades que son absolutamente esenciales para el éxito de la Wikipedia: nosotros editamos el
trabajo de otras personas. Lo hacemos constantemente, lo cual favorece la colaboración creativa y académica. O, más
exactamente, en la Wikipedia no existe el «trabajo de otras personas», porque nadie posee la información. La
consecuencia es la imposición efectiva de los estándares aceptados por la comunidad, lo cual es muy difícil de
conseguir en Usenet.
Es más, Usenet es un foro de debate, mientras que la Wikipedia es, por definición, un proyecto enciclopédico. Eso
genera un cierto consenso en lo que Wikipedia no es.
La forma «wiki» de hacer las cosas se centra en el consenso, no en la discrepancia, como suelen hacer weblogs, listas
de correo electrónico y Usenet. En Wikipedia hay un lugar para casi todos para trabajar sin tener que chocar con
aquellos que realmente tienen un punto de vista incompatible.
Casi siempre hay algunos trolls y flamers intentando crear problemas; aunque esas personas pueden resultar
ruidosas, la gran mayoría de las contribuciones a Wikipedia prosiguen, sin hacerles mucho caso.
Aficionados
Mucha gente ignorante que cree que sabe cosas llenará los artículos con errores y omisiones importantes.
Sinceramente, en Wikipedia existe una buena cantidad de trabajo, aunque bienintencionado, malinformado y no
profesional. No obstante, de hecho lo agradecemos —un artículo de aficionado que pueda ser mejorado luego es
mejor que nada. En cualquier caso, cuando llegan nuevas manos y se ponen a trabajar (particularmente, expertos en
los asuntos en cuestión), el trabajo de aficionado suele mejorar. Los errores realmente escandalosos son corregidos
enseguida por los miles de personas que leen Wikipedia cada día. En general, cuanto peor el error, antes será
detectado y corregido. Como dice la Ley de Linus, dados muchos ojos, todos los errores serán obvios. La cantidad
Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 24
de editores de Wikipedia es lo bastante grande como para que los errores resultantes sean normalmente pequeños.
Los aficionados suelen reconocer cuándo están tratando con un experto, y empiezan a contribuir de forma diferente
—añadiendo preguntas, avisando de qué partes del artículo no están claras, y realizando algún trabajo de
investigación «de trinchera». La Wikipedia sale beneficiada al tener a expertos y aficionados trabajando juntos. Hay
que pensar en la estupenda forma en la que aficionados o recién llegados a la escritura pueden aprender a mejorar esa
habilidad.
Los profesionales pueden y suelen venir después para corregir errores. Pero tenemos que crear un entorno de trabajo,
una terminología y unas convenciones que tengan sentido para los aficionados —o en caso contrario acabaríamos
fragmentados en varios trabajos especializados, contentando solo a los profesionales. Al hacerlo más fácil para los
aficionados, facilitamos el aumento del contenido y permitimos la fácil consecución de una masa crítica. Mediante la
construcción de un texto de base, licenciado bajo la GNU FDL y lo bastante bueno para que los académicos quieran
corregirlo, y con una interfaz y un protocolo de actualización tolerables y lo bastante respetuosos para que la gente lo
use, hacemos sopa de piedra.
Además, consume mucho menos tiempo el que los aficionados escriban un artículo, porque las correcciones de un
profesional serán normalmente menores. En cualquier campo, los profesionales son pocos comparados con los
aficionados, y normalmente están ocupados. Por ello, una colección extensa de conocimiento se beneficia mucho de
las contribuciones de aficionados, siempre y cuando los lectores las reconozcan como tales, y sean capaces de
explorar la historia de cada artículo.
Partisanos
Hay un montón de partisanos deseosos de ignorar información que es importante para presentar un punto de vista
equilibrado. Estarán encantados de publicar solamente sus versiones sobre algún tema en la Wikipedia, y eso va a
crear grandes huecos en la información cubierta, lo que arruinará el proyecto.
Frecuentemente el autor inicial de un artículo omite información crucial, sea por ignorancia o malicia. En muchos
casos, aunque no todos, es corregido rápidamente por el gran número de personas que leen Wikipedia diariamente.
Por ejemplo, Wikipedia tiene artículos bastante decentes y equilibrados sobre la guerra, la propaganda, la evolución
biológica, el aborto, la Cienciología o la prostitución. Wikipedia es en realidad notable como medio para llegar a un
acuerdo sobre temas controvertidos, y ha sido estudiada por varios investigadores por su habilidad para neutralizar
los frecuentes debates nocivos sobre ese tipo de temas. Muchas veces es fácil encontrar un tema relacionado en el
que varios de esos partisanos puedan trabajar en una paz relativa, llegando a acuerdos en cuanto a los métodos, e
incluso los hechos. También hay que recordar que los que intentan forzar sus puntos de vista son partisanos de
ambos bandos. Un ejemplo de ello es el artículo sobre Cornualles, en el que las dificultades sobre el estado legal de
Cornualles y su relación con Inglaterra se han convertido con el tiempo en lo que es una explicación aceptable para
ambas partes. El corolario de ese debate en particular es que el artículo es mucho más completo de lo que lo habría
sido en otro caso, y ciertamente toca el tema de forma mucho más exacta de lo que lo hacen otras enciclopedias que
podríamos mencionar.
Hay que tener presente que Wikipedia es una obra en construcción, un esbozo, una versión Alfa, por así decir. Tiene
muchos agujeros importantes, que intentamos hacer explícitos. Esta falta de cobertura no se debe a ignorancia,
partisanos, lunáticos o cualquier otra forma de malicia; se debe simplemente a la cantidad finita de tiempo de la
gente que ha estado trabajando en ello —véase parcialidad sistémica más abajo.
Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 25
Anunciantes
¿Y qué hay sobre los anunciantes? ¿No pueden los que ofrezcan un producto o servicio ver la oportunidad de llegar a
su público objetivo y escribir artículos nuevos sobre sus productos? O aún peor, ¿no pueden editar el artículo que
corresponde a su clase genérica de productos (p. ej. televisores) para añadir publicidad de sus productos?
Este tipo de cosas ya ha ocurrido. Hay básicamente tres formas de hacerlo: añadir numerosos enlaces externos hacia
la compañía propia, sustituir directamente artículos legítimos con propaganda, o escribir artículos fabulosos sobre la
propia compañía. La primera y segunda formas se tratan como puro vandalismo y los artículos son revertidos. La
mayoría de los wikipedistas deploran el correo basura (spam), y los que se dedican a tal actividad son tratados de
forma especialmente severa. La tercera forma de anunciarse normalmente se resuelve editando el artículo desde un
punto de vista neutral o borrando el artículo.
Es poco probable que los anunciantes corporativos consideren Wikipedia como un medio atractivo para anunciarse.
En la publicidad vía internet, como banners, pop-ups, y publicidad por correo electrónico, el índice de respuesta es
fácilmente cuantificable, sea mediante web bugs o mediante logs de servidores. Si una compañía usa Wikipedia para
publicitar sus artículos, no tendrá forma de cuantificar el índice de respuesta.
Eso puede que no detenga a individuos que quieran publicitar sus esquemas de marketing multinivel, pero a no ser
que estén usando un bot (ver el punto siguiente), revertir continuamente los cambios de la página para que se vea su
anuncio es algo que requiere mucho tiempo y esfuerzo, de modo que el creador de spam conseguirá de forma mucho
más fácil y segura que se visualice su anuncio (y de una forma no editable) si usa un medio tradicional.
Irónicamente, el spam publicitario puede llegar a ser beneficioso para Wikipedia. Supongamos que un anunciante de
productos de fisioculturismo edita esa página para añadir publicidad de los mismos. Un lector que aparezca por allí y
vea el anuncio puede copiarlo, revertir la página a su estado anterior, y luego añadir información al conjunto de lo
que se sabe sobre el tema discutiendo los métodos específicos del anunciante o sus afirmaciones. Las afirmaciones
publicitarias de los anunciantes, cuando se atemperan y se confrontan con el conocimiento adquirido sobre un tema,
pueden generar un artículo aún más robusto que antes.
Para más información, ver Wikipedia: Spam.
Bots
Aún no habéis mencionado la verdadera maldición de Usenet: el spam masivo automatizado. Escribir un script que
llene todos los artículos de Wikipedia con anuncios de productos adelgazantes de forma automática es un proceso
trivial, y una vez que los spammers o vándalos empiecen a usar wikibots, seréis como patos de feria.
Existen scripts para desfigurar wikis, principalmente pensados para incrementar el valor de PageRank en motores de
búsqueda, pero hay varias razones que evitan que sea un gran problema. Es muy fácil revertir el spam, y cualquiera
puede hacerlo. También podemos bloquear direcciones IP, lo que sirve como una forma básica de filtrado anti-spam.
Wikipedia también usa wikibots para usos legítimos. Los bots empleados por los voluntarios de Wikipedia detectan y
revierten el spam. Estos bots deben ser supervisados y luego aprobados por colaboradores.
Wikipedia también tiene la capacidad de instalar CAPTCHA y otros sistemas de bloqueo anti-spam si surge la
necesidad.
Además, Wikipedia es un blanco poco atractivo para el spam, por razones legales bien establecidas. La mayoría de
países no tienen leyes contra el spam en USENET o por correo electrónico, pero por el contrario la mayoría tienen
leyes contra la manipulación no autorizada de páginas web —lo que llamamos vandalismo.
¿Qué vais a hacer si la gente empieza a ejecutar scripts que reenvíen su vandalismo o spam desde diferentes lugares,
para que no podáis limitaros a bloquear una IP?
Esto sería muy similar a un ataque de denegación de servicio, que todos los sitios web importantes pueden sufrir
ocasionalmente. Wikipedia ha sufrido algunos de esos ataques, y hasta ahora ha sido mucho más sencillo bloquear al
Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 26
atacante, de lo que le ha sido a él el diseñar nuevos ataques.
Si alguien ejecuta un ataque extensivo, todas las IPs agresoras pueden ser bloqueadas por los administradores para
evitar nuevas ediciones. Podemos desarrollar medidas técnicas ad hoc para impedir ciertas ediciones, o para revertir
ediciones que cumplan determinados criterios. Por ejemplo, ya hay medidas adoptadas que prohíben ediciones que
añadan enlaces a ciertos sitios web problemáticos. Como ciertos miembros de confianza de la comunidad tienen
acceso directo a la base de datos de páginas, estas medidas pueden ser ejecutadas de forma más rápida y con menos
esfuerzo del que les toma a los creadores de spam manipular las páginas. En una emergencia, podemos revertir todos
los cambios realizados desde un cierto momento. También podemos desactivar la edición o la creación de cuentas de
usuario de forma temporal. Pero el problema del spam en Wikipedia nunca ha sido tan grave como para requerir una
de estas medidas de emergencia, gracias a nuestra gran base de voluntarios dedicados.
Parcialidad sistémica
La cobertura de Wikipedia es muy parcial debido a las preferencias de las personas que contribuyen a la misma.
Esta parece una preocupación perfectamente legítima. Ciertamente, la cobertura de Wikipedia es fragmentaria. Es
fácil encontrar ejemplos de artículos realmente largos en un tema, mientras que otro igualmente importante tiene un
artículo mucho más corto. A veces eso es el resultado de un solo colaborador entusiasta. Otras veces se debe a
parcialidad sistémica.
La mayor parcialidad de la Wikipedia en inglés es en favor de los temas occidentales, y particularmente de los temas
relevantes a las naciones de habla inglesa como los Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Canadá, y demás.
Posiblemente no se consiga eliminar nunca, pero ello no significa que no haya un incremento constante en la
cantidad y profundidad de la cobertura referida a otras áreas del mundo. Además, muchos de nuestros colaboradores
iniciales eran geeks de varios tipos: hackers, científicos/académicos y demás, y como tales, nuestra cobertura sobre
ciencia y tecnología era inicialmente mucho más ancha y profunda que sobre arte y humanidades. Puede que aún sea
así hasta cierto punto, pero la diferencia cada vez es menos acusada.
Además, como los porcentajes de gente que trabaja en temas impopulares se mantienen aproximadamente igual, la
cantidad final de esos colaboradores se incrementa, haciendo crecer el contenido en esas áreas. Como Wikipedia no
tiene un límite de tiempo, no importa que nuestra cobertura no esté equilibrada, mientras cada área consiga
finalmente la cobertura que merece. Incluso aunque las áreas de computadoras/ordenadores y matemáticas crezcan
más deprisa que las de danza y literatura, por ejemplo, eso no significa que estas últimas sean más flojas.
Otra solución que adoptamos activamente es centrarnos en áreas más débiles reclutando colaboradores para las
mismas de distintas formas. Cada vez más gente descubre Wikipedia. Véase la página Wikipedia Statistics
[1]
.
Ver meta:Systemic bias (en inglés) para más información.
Borrados y cambios
¿Qué ocurre si alguien intenta borrar una sección de un artículo, o añade un par de palabras alterando su significado?
¿Hace Wikipedia copias de seguridad de sus artículos? ¿Se realiza una revisión para detectar incluso los cambios
más pequeños hechos a sus artículos más populares? Del mismo modo, ¿significa esto que el contenido de los
artículos está sujeto a cambios constantes en su significado y detalles, y que cada artículo será completamente
diferente según pase el tiempo?
Estos problemas son gestionados por el sistema de versiones de la Wikipedia. Efectivamente, conservamos todas las
versiones anteriores de cada artículo, tal como era en cada momento, y cada una de esas versiones puede ser vista de
forma individual. Incluso los artículos borrados pueden ser recuperados. Eso permite que cada cambio sea revertido,
total o parcialmente, con poco esfuerzo.
El llamado vandalismo subrepticio, en el que se insertan algunas palabras con la intención de cambiar el significado
sin que se note, es raramente efectivo, ya que no revisamos manualmente los artículos en busca de cambios; en lugar
Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 27
de eso, confiamos en características del software que resaltan los cambios y diferencias entre dos versiones de un
artículo para que sean revisadas. Nuestra tecnología, junto con ciertos signos reveladores aprendidos por experiencia,
hace que ese tipo de vandalismo sea fácil de detectar. También usamos métodos tecnológicos para detectar y
eliminar vandalismo.
Es cierto que los artículos cambian con el paso del tiempo, eventualmente incluso hasta parecer un artículo
totalmente nuevo. Es así por diseño —un vistazo rápido a una enciclopedia antigua en papel mostrará que, incluso
aunque el tema sea histórico, lo que sabemos y nuestra actitud hacia el mismo son un blanco en movimiento—. Este
problema es exacerbado en temas modernos como el software y los eventos actuales. Al permitir la inclusión de
cambios graduales, nos adaptamos continuamente a la nueva información y las nuevas perspectivas de una forma en
que las enciclopedias estáticas no pueden.
Muchas de las críticas apuntadas en contra de Wikipedia se deben a que es un wiki, por lo cual no son exclusivas de
ella.
«Wikipedia no podrá tener nunca una calidad alta»
Se han propuesto varias formas de vigilar la procedencia de las referencias en Wikipedia (véase Wikipedia:
Procedencia). Algunas de ellas son bastante controvertidas. Sin embargo, poder justificar la procedencia de los datos
podría resolver muchos de los problemas discutidos más abajo. La propuesta de versiones estables consiste en
introducir un concepto anti-wiki de versiones fijas, con una alta calidad confirmada.
En construcción
En casi todos los artículos debería haber un enorme cartel de «en construcción».
Algunas páginas son mejores que otras. Algunos artículos de Wikipedia sobre temas esotéricos, religiosos o poco
claros son los mejores recursos que pueden encontrarse en línea (véanse por ejemplo Espíritu Santo y Aplastamiento
por elefante). Los artículos sobre temas más populares, aunque les falten las extravagancias multimedia, son igual, si
no más informativos que los artículos en otras partes.
Del mismo modo tenemos artículos que son esbozos, que son inexactos, con faltas de ortografía, sesgados,
pobremente escritos o simplemente basura. Es inherente a nuestro ambicioso objetivo, y a la forma en que
trabajamos. Y en muchos de esos artículos, como en los esbozos, realmente tenemos carteles de en construcción.
Wikipedia es tanto un producto como un proceso. Incluso si el producto no es perfecto aún, el proceso asegura que al
final de cada día la enciclopedia tiene más calidad que al inicio del día. Eso no asegura que eventualmente
consigamos la perfección (si es que tal cosa es posible), pero en sí mismo ya es algo en lo que creer.
Escasez de intelectuales
A la Wikipedia le faltan intelectuales de renombre y colaboradores altamente cualificados. ¡Al fin y al cabo, acepta
aportaciones de cualquiera!
Es cierto que la mayoría de nuestros colaboradores tienen un nivel de instituto o inferior en los temas acerca de los
que escriben. De manera que, por ejemplo, es más probable que el artículo sobre física lo haya escrito un estudiante
de física y no, por ejemplo, Stephen Hawking. Pero hay que tener en cuenta que eso le dará al novato en el tema una
visión mucho más mundana sobre temas realmente complejos.
De hecho, en Wikipedia participan muchos intelectuales. Nuestra sección sobre Matemáticas, por ejemplo, se
beneficia enormemente de la dedicación de varios matemáticos muy activos en la enciclopedia; nuestros artículos
sobre teoría de cuerdas han sido ampliados recientemente por un profesor de física de la Universidad Harvard. Por
qué no, quizá Stephen Hawking escriba algún día para Wikipedia.
Por supuesto, uno podría cuestionarse también el valor del «renombre» y la «cualificación», señalando que a veces
personas sin preparación pero con gran inteligencia o inusual dedicación pueden ofrecer resultados similares a los de
Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 28
los profesionales.
Motivos de los intelectuales
¿Para qué querría la gente altamente cualificada participar en Wikipedia? ¿Qué sentido tiene para cualquier
investigador el implicarse en ella, si no es un trabajo serio de investigación?
Para empezar, ¿qué entendemos por serio? Puede significar:
• Puntual y actualizado.
• Abierto a cambios continuamente, sin dogmas inalterables.
• Inmune a presiones políticas y económicas.
Wikipedia ofrece espacio de servidores gratuito e ilimitado, y herramientas bien diseñadas de construcción de
páginas para cualquiera que haga algo que encaje dentro de la misión de Wikipedia y al que no le importe retener la
propiedad de la información; una descripción que encaja con el prototipo de investigador académico. Los
académicos generalmente consiguen sus empleos porque disfrutan aprendiendo y enseñando a otros. Nosotros
hacemos ambas cosas.
Para la gente intelectualmente seria puede ser divertido el saber que están creando algo de calidad. Es parte de la
ética del voluntariado: la alegría de ayudar a los demás. Y, como hemos dicho antes, mucha gente piensa que
estamos creando algo de calidad.
Errores y omisiones
He estado mirando un tema del que sé algo, y he encontrado todo tipo de errores y omisiones. Estoy sorprendido y
asombrado. No quiero que se me asocie con algo de tan baja calidad.
Entonces colabora de forma anónima o bajo un seudónimo hasta que mejores las cosas hasta el punto en que te
sientas feliz de ponerles tu nombre. Mucha gente lo hace. Y estamos contentos de que lo hagan. De hecho, en un wiki
no existe el propio concepto de autoría. No se te podrán atribuir los malos artículos, porque de hecho los artículos se
atribuyen al conjunto de todos los que contribuyeron desde que se crearon, pudiendo determinarse perfectamente qué
aportó cada cual.
Nosotros también deploramos el mal trabajo: simplemente damos un paso más y arreglamos los problemas que
vemos. Sería perfecto si pudieras ayudarnos haciendo lo mismo. También creemos que hay mucho en Wikipedia de
lo que podemos estar orgullosos, así que fíjate en las mejores partes, además de en las peores.
Si la razón principal que te retiene en este momento es que algunos artículos en alguna parte de Wikipedia tienen
baja calidad, queremos pedirte que vuelvas el año que viene, o el siguiente. Observa si los errores en esos artículos
han sido corregidos, y si han recibido más detalles. Estamos seguros de que pronto sentirás que este proyecto es algo
con lo que deseas verte asociado.
También debes tener en cuenta que todas las enciclopedias contienen errores. Un escolar de doce años encontró
cinco errores
[2]
en la Enciclopedia Británica en cuestión de días. Su única opción fue escribir al editor para que los
errores fueran corregidos en la siguiente edición impresa años más tarde, mientras que en Wikipedia unos minutos
habrían sido suficientes. Además, gracias a que Wikipedia funciona a través de Internet, los cambios están visibles
de forma casi inmediata. Y el sistema de versiones hace posible que los usuarios puedan determinar qué cambios se
hacen a un artículo específico, y cuándo se hacen.
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso
Wikipedia manual de uso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consulta-Concepto Omar Moncada
Consulta-Concepto Omar MoncadaConsulta-Concepto Omar Moncada
Consulta-Concepto Omar Moncadaomarmoncadasena
 
Qué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blogQué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blog
FEDETORNERO
 
actividad redes sociales
actividad redes socialesactividad redes sociales
actividad redes socialesomarmoncadasena
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blogcamilo313
 
¿que es un Blog y para que sirve ?
¿que es un Blog y para que sirve ?¿que es un Blog y para que sirve ?
¿que es un Blog y para que sirve ?
cristianM99
 
¿Qué es un Weblog / Blog?
¿Qué es un Weblog / Blog?¿Qué es un Weblog / Blog?
¿Qué es un Weblog / Blog?
rogeliotapia
 
Qué es un blog patricia guaman
Qué es un blog  patricia guamanQué es un blog  patricia guaman
Qué es un blog patricia guaman
patriciaguaman2016
 
Presentacion Blog Coctelera
Presentacion Blog CocteleraPresentacion Blog Coctelera
Presentacion Blog Cocteleraisabarb
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blogkillerlusca
 
Trabajar En Nirewiki
Trabajar En NirewikiTrabajar En Nirewiki
Trabajar En Nirewiki
vicente
 
Monografia Blog
Monografia BlogMonografia Blog
Monografia Blogblanca15
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final  slideshareTrabajo final  slideshare
Trabajo final slideshare
patricia.n.j
 
Consulta_ Laura Camila Blanco Castillo
Consulta_ Laura Camila Blanco CastilloConsulta_ Laura Camila Blanco Castillo
Consulta_ Laura Camila Blanco Castillocamilablanco95
 
Consulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.docConsulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.doclizbernal
 
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunesCamilo Rodriguez MAcias
 
Editar en la Wikipedia
Editar en la WikipediaEditar en la Wikipedia
Editar en la Wikipedia
Marcelo Maina
 

La actualidad más candente (19)

Consulta-Concepto Omar Moncada
Consulta-Concepto Omar MoncadaConsulta-Concepto Omar Moncada
Consulta-Concepto Omar Moncada
 
Qué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blogQué és y cómo funciona un blog
Qué és y cómo funciona un blog
 
actividad redes sociales
actividad redes socialesactividad redes sociales
actividad redes sociales
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
¿que es un Blog y para que sirve ?
¿que es un Blog y para que sirve ?¿que es un Blog y para que sirve ?
¿que es un Blog y para que sirve ?
 
¿Qué es un Weblog / Blog?
¿Qué es un Weblog / Blog?¿Qué es un Weblog / Blog?
¿Qué es un Weblog / Blog?
 
Qué es un blog patricia guaman
Qué es un blog  patricia guamanQué es un blog  patricia guaman
Qué es un blog patricia guaman
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentacion Blog Coctelera
Presentacion Blog CocteleraPresentacion Blog Coctelera
Presentacion Blog Coctelera
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
Trabajar En Nirewiki
Trabajar En NirewikiTrabajar En Nirewiki
Trabajar En Nirewiki
 
Monografia Blog
Monografia BlogMonografia Blog
Monografia Blog
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final  slideshareTrabajo final  slideshare
Trabajo final slideshare
 
Consulta_ Laura Camila Blanco Castillo
Consulta_ Laura Camila Blanco CastilloConsulta_ Laura Camila Blanco Castillo
Consulta_ Laura Camila Blanco Castillo
 
Consulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.docConsulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.doc
 
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
 
Editar en la Wikipedia
Editar en la WikipediaEditar en la Wikipedia
Editar en la Wikipedia
 

Similar a Wikipedia manual de uso

Trabajo Wikis Powepoint compelto - Morán
Trabajo Wikis Powepoint compelto - MoránTrabajo Wikis Powepoint compelto - Morán
Trabajo Wikis Powepoint compelto - Moránpaula
 
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Uso de la wikipedia
Uso de la wikipediaUso de la wikipedia
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Los wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en comúnLos wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en común
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Taller básico de edición en Wikipedia
Taller básico de edición en WikipediaTaller básico de edición en Wikipedia
Taller básico de edición en Wikipedia
Andy De-La-Croix
 
Actividad 4 srib y slideshare
Actividad 4 srib y slideshareActividad 4 srib y slideshare
Actividad 4 srib y slideshare
Jocelynaki
 
Wiki
WikiWiki
Wikipedia y el conocimiento abierto
Wikipedia y el conocimiento abiertoWikipedia y el conocimiento abierto
Wikipedia y el conocimiento abierto
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Guia docente wikipedia
Guia docente wikipediaGuia docente wikipedia
WIKI
WIKIWIKI

Similar a Wikipedia manual de uso (20)

Trabajo Wikis Powepoint compelto - Morán
Trabajo Wikis Powepoint compelto - MoránTrabajo Wikis Powepoint compelto - Morán
Trabajo Wikis Powepoint compelto - Morán
 
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
 
Uso de la wikipedia
Uso de la wikipediaUso de la wikipedia
Uso de la wikipedia
 
Tic wiki
Tic wikiTic wiki
Tic wiki
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
Wikipedia, la enciclopedia digital y libre, la enciclopedia establecida por l...
 
Los wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en comúnLos wikis como herramienta de trabajo en común
Los wikis como herramienta de trabajo en común
 
Taller básico de edición en Wikipedia
Taller básico de edición en WikipediaTaller básico de edición en Wikipedia
Taller básico de edición en Wikipedia
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Actividad 4 srib y slideshare
Actividad 4 srib y slideshareActividad 4 srib y slideshare
Actividad 4 srib y slideshare
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikipedia y el conocimiento abierto
Wikipedia y el conocimiento abiertoWikipedia y el conocimiento abierto
Wikipedia y el conocimiento abierto
 
Guia docente wikipedia
Guia docente wikipediaGuia docente wikipedia
Guia docente wikipedia
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Wikipedia2010
Wikipedia2010Wikipedia2010
Wikipedia2010
 
Wikipedia,
Wikipedia,Wikipedia,
Wikipedia,
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 

Más de Daniel Fernando Torres

Formato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas ElectrónicasFormato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas Electrónicas
Daniel Fernando Torres
 
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
Daniel Fernando Torres
 
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
02  Teoría del conocimiento J. Hessen02  Teoría del conocimiento J. Hessen
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
Daniel Fernando Torres
 
01 Gnoseologia para entrar en tema
01  Gnoseologia para entrar en tema01  Gnoseologia para entrar en tema
01 Gnoseologia para entrar en tema
Daniel Fernando Torres
 
Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021 Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021
Daniel Fernando Torres
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literatura  Trabajo de literatura
Trabajo de literatura
Daniel Fernando Torres
 
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBALVer calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Daniel Fernando Torres
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
Daniel Fernando Torres
 
Alumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREAAlumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREA
Daniel Fernando Torres
 
Actividades propuestas coordinacion
Actividades propuestas  coordinacionActividades propuestas  coordinacion
Actividades propuestas coordinacion
Daniel Fernando Torres
 
Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.
Daniel Fernando Torres
 
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigenaTemas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Daniel Fernando Torres
 
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda orientalMisiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Daniel Fernando Torres
 
Todos los poemas
Todos los poemasTodos los poemas
Todos los poemas
Daniel Fernando Torres
 
Filosofia 6to
Filosofia 6toFilosofia 6to
Filosofia 6to
Daniel Fernando Torres
 
Ficha rawls
Ficha rawlsFicha rawls
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnosficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
Daniel Fernando Torres
 
Listado de tutorias
Listado de tutoriasListado de tutorias
Listado de tutorias
Daniel Fernando Torres
 
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Daniel Fernando Torres
 
Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018
Daniel Fernando Torres
 

Más de Daniel Fernando Torres (20)

Formato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas ElectrónicasFormato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas Electrónicas
 
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
 
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
02  Teoría del conocimiento J. Hessen02  Teoría del conocimiento J. Hessen
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
 
01 Gnoseologia para entrar en tema
01  Gnoseologia para entrar en tema01  Gnoseologia para entrar en tema
01 Gnoseologia para entrar en tema
 
Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021 Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literatura  Trabajo de literatura
Trabajo de literatura
 
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBALVer calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
 
Alumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREAAlumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREA
 
Actividades propuestas coordinacion
Actividades propuestas  coordinacionActividades propuestas  coordinacion
Actividades propuestas coordinacion
 
Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.
 
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigenaTemas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
 
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda orientalMisiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
 
Todos los poemas
Todos los poemasTodos los poemas
Todos los poemas
 
Filosofia 6to
Filosofia 6toFilosofia 6to
Filosofia 6to
 
Ficha rawls
Ficha rawlsFicha rawls
Ficha rawls
 
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnosficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
 
Listado de tutorias
Listado de tutoriasListado de tutorias
Listado de tutorias
 
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
 
Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Wikipedia manual de uso

  • 1. PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información. PDF generated at: Wed, 07 Dec 2011 17:35:56 UTC Wikipedia Manual de uso como herramienta pedagógica
  • 2. Contenidos Artículos ¿Que és wikipedia? 1 Wikipedia:Bienvenidos 1 Wikipedia:Los cinco pilares 4 Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 5 Criterios de calidad usados en Wikipedia 9 Wikipedia:Verificabilidad 9 Wikipedia:Fuentes fiables 11 Wikipedia:Referencias 15 Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 22 Involúcrate 41 Ayuda:Cómo puedes colaborar 41 Wikipedia:Sé valiente editando páginas 45 Wikipedia:No morder a los novatos 47 Ayuda:Registro 49 Ayuda:Tutorial 51 Ayuda:Tutorial (edición) 51 Ayuda:Cómo se edita una página 52 Ayuda:Tutorial (formato) 69 Ayuda:Tutorial (enlaces internos) 71 Ayuda:Tutorial (imágenes) 73 Ayuda:Tutorial (sitios relacionados) 75 Ayuda:Tutorial (enlaces externos) 76 Ayuda:Tutorial (páginas de discusión) 78 Ayuda:Tutorial (ten en cuenta) 80 Procedimientos 83 Ayuda:Cómo empezar una página 83 Wikipedia:Asistente para la creación de artículos 85 Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Tema 87 Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Redirección 89 Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Relevancia general 90 Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente 91
  • 3. Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Fuentes 94 Revisión por pares 95 Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Contenido 101 Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Fin 103 Wikipedia:Espacio principal 104 Wikipedia:Criterios para el borrado rápido 105 Wikipedia:Esbozo 108 Wikipedia:Qué es un artículo bueno 111 Wikipedia:Qué es un anexo bueno 113 Colaboración 115 Wikipedia:Selección de artículos buenos 115 Wikipedia:Artículos destacados 117 Anexos 123 Wikipedia:Manual de estilo 123 Wikipedia:Punto de vista neutral 136 Referencias Fuentes y contribuyentes del artículo 139 Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 142 Licencias de artículos Licencia 145
  • 4. 1 ¿Que és wikipedia? Wikipedia:Bienvenidos Te encuentras en Wikipedia en español, un proyecto para construir una enciclopedia libre en nuestro idioma, comenzado el 20 de mayo de 2001 y que ya cuenta con 0 artículos. Wikipedia crece cada día gracias a la participación de gente de todo el mundo. Es el mayor proyecto de recopilación de conocimiento jamás realizado en la historia de la humanidad. Estamos encantados de haber llamado tu atención, y te invitamos a colaborar mejorando los artículos y creando los que faltan. Todo el mundo es un pequeño o gran experto en algo; quizás te dediques a la enseñanza o a la investigación, o bien tengas acceso a información sobre la historia de tu ciudad, o te encante el ajedrez, o seas un gran fan de alguna serie de televisión o tipo de música. Hay miles de posibilidades; seas quien seas, tú puedes contribuir con tu saber en esta monumental obra. Las normas básicas de Wikipedia Todo proyecto tiene sus normas básicas de funcionamiento. Estas son las nuestras. Los cinco pilares de Wikipedia Hay cinco puntos básicos, conocidos como los cinco pilares, que debes tener siempre muy en cuenta en tus colaboraciones: 1. Wikipedia es una enciclopedia, y todos los esfuerzos deben ir en ese sentido. 2. Todos los artículos deben estar redactados desde un punto de vista neutral. 3. El objetivo es construir una enciclopedia de contenido libre, por lo que en ningún caso se admite material con derechos de autor (copyrights) sin el permiso correspondiente. 4. Wikipedia sigue unas normas de etiqueta que deben respetarse. 5. Debes ser valiente editando páginas, aunque siempre usando el sentido común. Normas sobre la calidad Adicionalmente, debes contemplar otras tres reglas básicas indispensables para garantizar la calidad de los contenidos: 1. Wikipedia no es fuente primaria: la información nunca debe proceder en última instancia de los propios editores. 2. Verificabilidad: todos los artículos deben incluir referencias a las fuentes de las que proviene la información. 3. Las fuentes de las que proviene la información deben ser fuentes fiables.
  • 5. Wikipedia:Bienvenidos 2 En otras palabras, dedica especial atención al contenido que añades, que debe haber sido publicado previamente por un autor de confianza, y refleja siempre en el propio artículo la fuente de la que obtuviste la información. Por último... Se espera de los colaboradores que se comporten de manera civilizada y que los debates que puedan producirse en las páginas de discusión de cada artículo tengan el único propósito de mejorarlo. Perseguir los intereses propios o tratar de imponer ciertos puntos de vista son errores en los que no debe caerse. Escribe los artículos cuidadosamente, vigilando las faltas que puedas cometer y la forma de expresarte; en el momento de hacer una consulta, es muy agradable leer una redacción de buena calidad. Un método fácil para escribir de forma correcta es imaginarte en todo momento tus aportaciones dentro de una enciclopedia impresa, y eliminar o modificar el texto convenientemente cuando te parezca fuera de lugar. Además, tienes a tu disposición un manual de estilo que ayuda a que los artículos adquieran una apariencia homogénea. Nunca olvides que el objetivo de este proyecto es el de construir un recurso básico en todas las áreas del conocimiento humano. Los artículos deben ser atractivos y legibles, pero al mismo tiempo deben mantener la seriedad en su contenido y explicar los temas de forma concisa. Cómo puedes colaborar Como hemos dicho anteriormente, Wikipedia está siendo construida por gente como tú. Mientras lees esto, decenas de personas alrededor del mundo están editando o creando algún artículo. No es necesario estar registrado para comenzar a contribuir, pero si lo estás, te será más fácil integrarte en la comunidad. Puedes navegar por Wikipedia y trabajar en todas las páginas que desees; basta con hacer clic en el enlace «editar» que aparece en la parte superior de todos los artículos. Puedes —y debes— ser valiente editando, ya que muchos de los artículos se han elaborado por medio de pequeñas contribuciones de distintos colaboradores. Paso 1. Editar Wikipedia es muy sencillo, simplemente haz clic en la pestaña «editar» ubicada en la parte superior de todas las páginas (cada sección también tiene un enlace equivalente). Paso 2. Sabrás que estás en el «modo edición» porque verás una caja blanca que contiene el texto del artículo. En la parte superior de ella dispones de una barra de herramientas para dar formato al texto. Modifica lo que estimes oportuno.
  • 6. Wikipedia:Bienvenidos 3 Paso 3. Los cambios que hagas serán visibles desde el momento en que presiones el botón «'». Dada esta inmediatez, es preferible utilizar antes el botón «'Mostrar previsualización» y, una vez hayas comprobado que todo está correcto, entonces grabar los cambios. Con la ayuda de este tutorial podrás aprender a editar paso a paso. Además, tienes a tu disposición una zona de pruebas para experimentar y una página con los errores más frecuentes cometidos por los usuarios recién llegados. Otras actividades muy necesarias en Wikipedia son el denominado mantenimiento y la vigilancia de la página de cambios recientes, donde aparecen los últimos artículos modificados. El futuro de Wikipedia Hay gente que piensa que Wikipedia, por ser un proyecto abierto a todo el mundo, acabará siendo un producto de baja calidad. No obstante, es quizás precisamente esa característica la que ha hecho posible que actualmente existan artículos buenos o incluso de calidad sobresaliente, y la que hace que su contenido constituya un material en constante progreso. Según la llamada ley de Linus, «a la vista de suficientes ojos, todos los errores resultan evidentes» se confía en que los errores serán eliminados y pulidos gradualmente. Aquí trabajan desde hace tiempo numerosos diplomados, licenciados, doctores, estudiantes, padres de familia, jubilados y muchas otras personas con grandes conocimientos, ideas y optimismo que aportar al proyecto. Cualquiera puede participar, siempre que sepa positivamente que sus aportaciones —ya sean creaciones, adiciones o correcciones— son lícitas y convenientes desde el punto de vista enciclopédico. El futuro no se puede conocer, pero sí se puede construir desde el presente. ¿Nos ayudas?
  • 7. Wikipedia:Los cinco pilares 4 Wikipedia:Los cinco pilares Todas las políticas oficiales de Wikipedia deben basar sus principios en cinco pilares que definen el carácter de la enciclopedia: Wikipedia es una enciclopedia que incorpora elementos de las enciclopedias generales, de las enciclopedias especializadas y de los almanaques. Wikipedia no es un diccionario, ni una colección de textos originales, ni tampoco una máquina de propaganda. Wikipedia no es un periódico, ni un servidor gratuito, ni tampoco un proveedor de espacio web. Asimismo, Wikipedia no es un conjunto de páginas promocionales, ni un experimento sobre la anarquía o la democracia, o un directorio de enlaces. Tampoco es el lugar para expresar opiniones, experiencias o argumentos; todos los editores deben impedir que Wikipedia se convierta en una fuente primaria y deben esforzarse por conseguir la exactitud en los artículos. Wikipedia busca el «punto de vista neutral», es decir, intenta conseguir que los artículos no aboguen por un punto de vista en concreto. Esto requiere ofrecer la información desde todos los ángulos posibles, presentar cada punto de vista de forma precisa, dotar de contexto los artículos para que los lectores comprendan todas las visiones, y no presentar ningún punto de vista como «el verdadero» o «el mejor». Esto implica citar fuentes autorizadas que puedan verificarse siempre que sea posible, especialmente en temas polémicos. Cada vez que aparezca un conflicto para determinar qué versión es la más neutral, debe declararse un periodo de reflexión mediante un cartel de discutido en el artículo. Se aclararán los detalles en la página de discusión y se intentará resolver la disputa con calma. Wikipedia es de contenido libre, de manera que todo el texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 [1] (CC-BY-SA). La mayor parte del contenido también está disponible bajo la Licencia de Documentación Libre GNU (GFDL). Esto significa que el contenido de Wikipedia se puede distribuir y enlazar de acuerdo con lo establecido en estas licencias. Deberás aceptar que cualquiera podrá modificar en cualquier momento y sin previo aviso tus artículos y que ningún individuo controla los artículos en forma exclusiva. Cualquier texto con el que contribuyas podrá ser editado y redistribuido sin piedad por toda la comunidad. No incorpores materiales que violen los derechos de sus autores ni trabajos con un esquema de licenciamiento incompatible con el esquema de Wikipedia. Wikipedia sigue unas normas de etiqueta. Respeta a tus compañeros wikipedistas incluso cuando no estés de acuerdo con ellos. Compórtate civilizadamente. Evita los ataques personales y las generalizaciones. Mantén la calma cuando se crispan los ánimos; evita las guerras de ediciones; recuerda que hay alrededor de 0 artículos en la Wikipedia en español con los que puedes trabajar. Actúa con buena fe, sin sabotear Wikipedia para respaldar tus argumentos. No uses títeres para hacer el mal o para evitar las políticas. Sé abierto, acogedor e inclusivo. Wikipedia no tiene normas firmes más allá de los cinco principios generales enunciados aquí. Sé valiente creando, trasladando y modificando artículos, porque la gracia de editar es que, aunque se persigue, no se requiere la perfección. Y que no te asuste editar por miedo a ponerlo todo patas arriba. Todas las versiones anteriores de los artículos están guardadas, así que no hay forma de que puedas estropear por accidente Wikipedia o de destruir su contenido irremediablemente. Por eso recuerda: todo lo que escribas aquí pasará a la posteridad. Referencias [1] http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
  • 8. Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 5 Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria Políticas de Wikipedia Los cinco pilares Estándares de artículos Punto de vista neutral | Verificabilidad Fuentes fiables | Derechos de autor Conflicto de intereses Trabajando con otros Presume buena fe | No morder a los novatos Etiqueta | Regla de las tres reversiones No hagas ataques personales No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos Principios globales Lo que Wikipedia no es Ignora las normas | Usa el sentido común En términos generales, pueden distinguirse dos clases de textos en la difusión del conocimiento. Por una parte, existen textos que presentan por primera vez hallazgos científicos o históricos (como observaciones de laboratorio, transcripciones de experimentos, investigaciones realizadas mediante trabajo de campo, encuestas, censos, transcripciones jurídicas, documentos de época) o que ofrecen por primera vez una interpretación teórica de estos hallazgos, incrementando o reestructurando los conocimientos sobre un saber. Por otra parte, hay textos que exponen de manera más o menos sistemática lo que, en los textos de la primera clase, se presenta y desarrolla. Los textos de la primera clase se llaman habitualmente fuentes primarias; son normalmente, en las disciplinas académicas, las publicaciones periódicas especializadas, los libros de autores o editores expertos, o las memorias de investigación; en ámbitos no académicos, como la televisión o la prensa, constan de las publicaciones y emisiones originales. Lo importante, en este contexto, es que Wikipedia no es una fuente primaria. Esta política es uno de los tres principios básicos para evaluar el contenido de Wikipedia, junto con el de neutralidad en el punto de vista y verificabilidad. Los tres principios están íntimamente relacionados: la neutralidad se garantiza al representar adecuada y objetivamente la opinión de los profesionales, y la verificabilidad permite asegurarse de que la representación es efectivamente adecuada. Wikipedia no es una fuente primaria Wikipedia es una enciclopedia. Como tal, su función no es actuar como un foro para el desarrollo del saber, sino recopilar y transmitir la suma del conocimiento acumulado y verificado en las distintas ramas de la actividad humana. Para garantizar su validez, la información que Wikipedia ofrece debe proceder de fuentes profesionales de reconocida seriedad. Los datos, conceptos, teorías o métodos que no cuenten con el respaldo de una publicación respetable, así como las interpretaciones o síntesis novedosas de los mismos, pueden ser sumamente valiosos como investigación original, pero Wikipedia no es el lugar para publicarlos o desarrollarlos, fundamentalmente porque no está diseñada para realizar la clase de revisiones y evaluaciones por las que el conocimiento científico debe pasar antes de ser publicado.
  • 9. Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 6 ¿Qué es investigación original? La investigación original comprende todo tipo de teorías, conceptos y términos —especialmente los neologismos— que no han sido aún refrendados o evaluados por la comunidad de expertos, a través de su publicación en fuentes especializadas, así como documentos históricos originales y otros tipos de investigación. La información que Wikipedia presenta nunca debe ser original, puesto que el trabajo que implica verificar la exactitud y corrección de esa información es imposible para una enciclopedia. Los artículos de Wikipedia siempre deben estar basados en la recolección y organización de diversas fuentes. Excepciones a la norma Hay algunas excepciones: los artículos que tratan sobre los sucesos de la propia Wikipedia suelen no estar documentados en ninguna parte, y algunos artículos —como los que describen recetas de comida— pueden no necesitar verificación independiente, pero en general el uso y mención de fuentes independientes es indispensable. La práctica de citar las fuentes en la sección de referencias del artículo permite fácilmente constatar la procedencia de la información, y elimina las dudas que pueda haber acerca de la originalidad del artículo. Casos límite En algunos casos, la controversia sobre una cuestión se extiende hasta el punto en que publicaciones respetables se contradicen, o que no es posible identificar de manera decisiva cuál es la postura consensuada. En ese caso, el artículo debe reflejar los distintos puntos de vista expuestos en la literatura primaria, identificando los defensores y detractores de cada uno de ellos. Si la controversia se expone objetivamente, adjudicando las distintas posiciones a sus autores, la política de punto de vista neutral puede mantenerse en todos los casos; esto no quiere decir que las posiciones minoritarias deban gozar de la misma credibilidad que las sostenidas por la mayoría de la comunidad académica, sino que deben mencionarse, haciendo explícita referencia a su condición marginal. Material inaceptable Bajo la política de no actuar como fuente primaria, los materiales siguientes resultan inaceptables en Wikipedia: • artículos que mencionan hechos o eventos no refrendados por ninguna fuente; • artículos que introducen nuevos métodos o técnicas no documentadas; • artículos que introducen nuevas teorías, conceptos o términos; • artículos que redefinen o reformulan de manera original términos y teorías ya existentes; • artículos que argumentan en contra de una teoría o idea documentada sin hacer mención de una publicación aceptable como fuente de los argumentos; • artículos que contienen documentos históricos de primera mano; si la licencia lo permite, estos pueden trasladarse a Wikisource. Esto no implica que el contenido de estos artículos se considere falso, y puede resultar aceptable una vez que una fuente independiente se haya hecho cargo de su publicación.
  • 10. Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 7 Exponiendo teorías Si, en vista de lo precedente, parece difícil escribir un artículo sobre un concepto o teoría, los siguientes pasos explican cómo tratar los casos en los que no resulta fácil distinguir la investigación original de la verificable: 1. Menciona y define los conceptos básicos de la teoría; atribúyelos a sus autores, de ser posible citando textualmente la fuente; 2. Explica el contexto de los conceptos; si el autor los ha planteado en oposición a otra teoría, u otros han opuesto teorías alternativas a la suya, menciónalo y describe objetivamente la controversia; 3. Si alguna posición goza de un consenso mayoritario, identifícalo; menciona los grupos que apoyan cada posición y los antecedentes históricos (hay teorías u opiniones que hoy no se aceptan normalmente, pero que en algún momento constituyeron un elemento importante en sus disciplinas), siempre teniendo en cuenta que las perspectivas extremadamente minoritarias no son deseables. En general, si no se puede identificar al menos una publicación seria, no vale la pena tenerlas en cuenta; 4. Abstente de juicios de valor directos en la descripción; si alguien ha afirmado refutar una teoría, pero su opinión no es claramente hegemónica en la disciplina, limítate a indicar que él ha afirmado refutarla con tales o cuales argumentos. Si alguien rechaza la validez de la información, indica que esa persona lo ha hecho. La atribución permite asegurar la neutralidad. Fuentes Fuentes fiables El contenido cuestionado o que es probable que sea cuestionado debe estar acompañado de una fuente fiable. El contenido que es «investigación original» en el sentido de esta política es el contenido para el que no se pueden encontrar fuentes fiables y por tanto se considera que es el pensamiento original del wikipedista que lo añadió. La única forma de mostrar que tu trabajo no es investigación original es encontrar una fuente publicada fiable que diga lo mismo que tú. En general, las fuentes más fiables son libros, diarios y revistas; publicadas por universidades o por editoriales conocidas. Como regla general, entre más gente tenga acceso a la publicación para comprobar la información, analizar los problemas legales y examinar los textos, más fiable será la publicación. El material autopublicado, ya sea en papel o en la red, normalmente no se considera fiable. Fuentes primarias, secundarias y terciarias • Fuentes primarias son documentos o personas cercanas a la situación sobre la que se escribe. El testimonio del testigo de un accidente de tráfico es una fuente primaria. Las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas son fuentes primarias. Las fuentes primarias que han sido publicadas por una fuente fiable pueden usarse en Wikipedia, pero con cautela, porque es fácil emplearlas mal. Por esta razón, cualquiera—sin conocimiento especializado—que lee la fuente primaria debe de ser capaz de verificar que lo dicho en Wikipedia concuerda con la fuente primaria. Cualquier interpretación del contenido que provenga de una fuente primaria requiere una fuente secundaria. Ejemplos de fuentes primarias son artefactos arqueológicos; fotografías; documentos históricos como diarios, resultados de censos, vídeos o transcripciones de vigilancia, juicios o entrevistas; resultados de encuestas o cuestionarios; notas de laboratorio y experimentos u observaciones de campo, y trabajos artísticos y de ficción como poemas, guiones, obras de teatro, novelas, películas, vídeos y programas de televisión. • Fuentes secundarias son fuentes que se apoyan en fuentes primarias para hacer generalizaciones, interpretaciones, análisis o síntesis. El relato de un periodista sobre un accidente de tráfico o sobre una resolución del Consejo de Seguridad es una fuente secundaria, asumiendo que el periodista no estaba involucrado personalmente. La interpretación de un historiador de la decadencia del Imperio Romano o el análisis de la figura histórica de Jesús es una fuente secundaria. Los artículos de Wikipedia deberían apoyarse en fuentes
  • 11. Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria 8 secundarias publicadas y fiables. • Fuentes terciarias son publicaciones como enciclopedias que agrupan fuentes secundarias y a veces primarias (Wikipedia es una fuente terciaria). Algunas fuentes terciarias son más fiables que otras y puede que de una misma fuente terciaria algunos artículos sean más fiables que otros. Por ejemplo, los artículos firmados por expertos de la Encyclopaedia Britannica y de enciclopedias de calidad similar pueden considerarse fuentes secundarias fiables en lugar de terciarias. Los artículos no firmados pueden ser menos fiables, pero pueden emplearse mientras la enciclopedia sea de calidad. Aunque la mayoría de artículos deben apoyarse en fuentes secundarias, en raras ocasiones pueden apoyarse en fuentes primarias. Un artículo o sección que se apoye en una fuente primaria debe (1) hacer sólo enunciados descriptivos y (2) no hacer análisis, síntesis, interpretaciones, explicaciones o evaluaciones. Los editores que empleen fuentes primarias deben ser cuidadosos a la hora de cumplir ambas condiciones.
  • 12. 9 Criterios de calidad usados en Wikipedia Wikipedia:Verificabilidad Políticas de Wikipedia Los cinco pilares Estándares de artículos Punto de vista neutral | Verificabilidad Fuentes fiables | Derechos de autor Conflicto de intereses Trabajando con otros Presume buena fe | No morder a los novatos Etiqueta | Regla de las tres reversiones No hagas ataques personales No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos Principios globales Lo que Wikipedia no es Ignora las normas | Usa el sentido común Todos los artículos de Wikipedia deben tener referencias suficientes (es decir, indicar la fuente de la información) para que el lector pueda comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Todo el contenido de Wikipedia debe haber sido publicado en otro lugar (ya que Wikipedia no es una fuente primaria), y por eso siempre es posible para el autor del artículo incluir una referencia. Fuentes primarias y Wikipedia En términos generales, pueden distinguirse dos clases de textos en la difusión del conocimiento: • Fuentes primarias: Textos que presentan por primera vez hallazgos científicos o históricos —como observaciones de laboratorio, transcripciones de experimentos, investigaciones realizadas mediante trabajo de campo, encuestas, censos, transcripciones jurídicas, documentos de época— o que ofrece por primera vez una interpretación teórica de estos hallazgos, incrementando o reestructurando los conocimientos sobre un saber. • Textos que exponen de manera más o menos sistemática lo que se presenta y desarrolla en las fuentes primarias. Por ejemplo: enciclopedias, libros de texto, manuales, etc. Para elaborar las fuentes primarias se necesita un complejo proceso de verificación, que incluye la revisión por pares expertos, la realización de experimentos de cotejo y otros tipos de investigación, se pone en marcha para asegurarse de que la información es fiable. Wikipedia no proporciona, ni puede proporcionar, ese tipo de verificación. Sin embargo, sí puede apoyarse en el material que ha sido publicado (y, por lo tanto, verificado) independientemente por otras fuentes fiables y bien reputadas. Tanto por razones de honestidad intelectual como para facilitar la comprobación independiente de la exactitud de los artículos de Wikipedia, es crucial proporcionar referencias que permitan la verificación de los artículos. Esta política es uno de los tres principios básicos para evaluar el contenido de Wikipedia, junto con el de neutralidad en el punto de vista y el de que Wikipedia no es una fuente primaria. Los tres principios están íntimamente relacionados: la neutralidad se garantiza al representar adecuada y objetivamente la opinión de los profesionales, y la
  • 13. Wikipedia:Verificabilidad 10 verificabilidad permite asegurarse de que la representación es efectivamente adecuada. Por ello, todos los artículos de Wikipedia deben detallar las fuentes elaboradas en la confección del mismo; gracias a ellas, es posible asegurarse de que existe un respaldo respetable para las afirmaciones vertidas en ellos, y disipar las dudas que puedan existir acerca del sesgo que pueda tener. La reproducción cuidadosa de los puntos de vista y las apreciaciones de las fuentes expertas constituyen el modelo que garantiza la seriedad de una enciclopedia. ¿Por qué dar referencias? Proporcionar referencias permite: • Comprobar fácilmente la exactitud y precisión del artículo. Todo redactor de un buen artículo sabe que encontrar referencias precisas para una afirmación o teoría no siempre es fácil, y muchas veces hacerlo lleva tiempo y trabajo considerables. Al indicar exactamente cuál es la fuente que has empleado, permites que editores y lectores subsiguientes sepan exactamente dónde dirigirse para verificar que el contenido del artículo se corresponde con las fuentes originales. • Garantizar la fiabilidad del contenido del artículo. Sin importar el valor que pueda tener una contribución original a Wikipedia, la comunidad de editores no puede poner en marcha el proceso de revisión, cotejo y evaluación del que las fuentes primarias disponen para reconocer el valor de los nuevos aportes a una disciplina. La única manera que tenemos de evaluarlos es remitiéndonos al consenso de los expertos sobre el tema; si la fuente con la que nos hemos informado es fiable, tenemos garantía de que la información está a la altura de lo que una enciclopedia debe publicar. • Asegurarse de que el contenido del artículo no represente únicamente la opinión personal del autor. Sin importar las creencias y convicciones personales de cada uno de los editores, si el material se remite a una evaluación externa, Wikipedia cumple con el principio enciclopédico de reproducir objetivamente el estado del conocimiento. • Disponer de recursos adicionales para el editor o lector interesado. Al incluir una selección de fuentes, quien desee ampliar el artículo tiene una buena idea de qué tipo de material es apropiado, y dónde dirigirse a por más. Si sabes lo suficiente de un tema como para poder escribir de memoria sobre él, con seguridad sabes también lo suficiente como para indicar obras de consulta que refrenden tus añadidos. Y, aún en ese caso, lo ideal es que compruebes los datos contra la fuente antes de hacer el añadido y que lo dejes claramente documentado. Aunque a ti te resulte muy fácil identificar las referencias correctas, la idea es que todos los lectores puedan encontrarlas sin tener que consultarlo contigo en tu propia página. Y no te olvides de incluir enlaces para definir las palabras que incluyas en tu texto. Por ejemplo, si estas escribiendo un artículo sobre los routers y explicas que estos pueden ser inalámbricos, wi-fi, también deberías poner un enlace a wi-fi. ¿Cuándo dar referencias? Al agregar contenido • Cita la fuente de la que has obtenido la información cuando amplíes un artículo. Puedes hacer excepciones en el caso de datos muy generales o de conocimiento público, pero a medida que Wikipedia va creciendo esos casos son cada vez más raros, y la necesidad de documentar cada añadido es mayor. • Emplea un formato estándar para las referencias, si sabes cómo hacerlo (véase cómo citar para un manual completo). Si no te es posible hacerlo, incluye toda la información relativa a la fuente para que algún otro editor pueda dar formato a la cita; como mínimo, es imprescindible saber el autor y el título de la publicación, pero también pueden ser de gran ayuda datos como la fecha y la editorial. • Evita a toda costa las formulaciones impersonales, como "algunos autores", "hay quien dice" o "se ha dicho"; lo correcto es:
  • 14. Wikipedia:Verificabilidad 11 • identificar expresamente quien ha sostenido esa postura, y • proporcionar medios para poder constatarlo con sus propias afirmaciones. Tus propias opiniones o conclusiones son respetables, pero Wikipedia no es el lugar para expresarlas. Recuerda que Wikipedia no es una fuente primaria. Cuando hay polémica Las referencias son imprescindibles cuando describes las opiniones de alguna de las partes en un tema controvertido o polémico. Si alguien discute la veracidad, la precisión o la neutralidad de un artículo, la única manera de demostrarla es dando fuentes para comprobarlo: • Presume buena fe de parte de todos los colaboradores, pero exígeles (y exígete a ti mismo) aportar sus fuentes en caso de controversia. • La información no garantizada por referencias debe trasladarse a la página de discusión del artículo si alguien la pone en duda, para hacer más fácil su recuperación si alguno de los participantes puede aportar fundamentos para la misma. Aun si no hay controversias en un momento dado, sé previsor; puede que eventualmente alguien dude de lo que se ha escrito, y puede que el autor no esté disponible en ese momento para añadir la referencia. Es mejor aclarar el origen de la información desde el principio, para garantizar su estabilidad en Wikipedia. De hecho, añadir referencias a información aportada por otros autores es una manera excelente de ayudar a darle solidez al proyecto. Wikipedia:Fuentes fiables Para garantizar la calidad de los artículos de Wikipedia, es necesario basarlos en fuentes fiables y verificables, aceptándose como referencias solamente los trabajos de autores acreditados en la materia en cuestión y no las opiniones personales de los wikipedistas. Con el mismo fin, es además preferible emplear contenido firmado a aquel sin firmar. [1] Políticas de Wikipedia Los cinco pilares Estándares de artículos Punto de vista neutral | Verificabilidad Fuentes fiables | Derechos de autor Conflicto de intereses Trabajando con otros Presume buena fe | No morder a los novatos Etiqueta | Regla de las tres reversiones No hagas ataques personales No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos Principios globales Lo que Wikipedia no es Ignora las normas | Usa el sentido común
  • 15. Wikipedia:Fuentes fiables 12 Normas básicas Las normas de aplicación general a seguir son las siguientes: 1. Los artículos de Wikipedia deben utilizar principalmente fuentes fiables, independientes y publicadas. • Fuentes son materiales (libros, revistas, archivos multimedia) de los que proviene la información. [2] • Las fuentes fiables son materiales creíbles en cuanto a que están publicados bajo un proceso que ofrece seguridad respecto de su veracidad; sus autores están generalmente considerados como dignos de confianza o de autoridad en relación con el tema en cuestión. • Fuentes independientes son aquellas creadas por personas o entidades no supeditadas a otras personas o entidades. Su estilo tiende a ser de carácter neutral: están dirigidas a la mayor parte de la sociedad. La propia Wikipedia, que se acoge a la política sobre neutralidad, tiene como objetivo permanente constituir una fuente independiente. • El término «publicadas» está más comúnmente asociado con materiales textuales. Sin embargo, los materiales de audio, vídeo y multimedia que hayan sido grabados y después emitidos, distribuidos o archivados por un tercero reputado pueden también cumplir los criterios necesarios para ser considerados fuentes fiables. Como las fuentes textuales, las fuentes de medios deben estar producidas por un tercero confiable y estar apropiadamente citadas. Adicionalmente, una copia archivada del medio debe existir. Es útil —pero de ningún modo necesario— que la copia archivada sea accesible a través de Internet. 2. Las fuentes deben respaldar directamente la información como está presentada en un artículo y deben ser adecuadas a las afirmaciones hechas. Los editores de artículos deberán evitar efectuar investigación original, especialmente a la hora de hacer afirmaciones de alcance basadas en síntesis de información de diversas fuentes. Las conclusiones deben proceder de las fuentes, y no del editor de Wikipedia. 3. Se intentarán utilizar fuentes fiables de buena reputación, siempre que esta cualidad pueda ser determinada. El grado de aceptación y uso de una fuente concreta por parte de otras proporciona una evidencia, ya sea en sentido positivo o negativo, de la reputación de esa fuente concreta. Cuanto más generalizado y más consistente sea el uso de dicha fuente, mayor será el grado de evidencia sobre su reputación. Por ejemplo, el hecho de que una fuente de referencia para unos contenidos concretos no sea puesta en cuestión a pesar de tener un uso generalizado evidencia la buena fiabilidad y confiabilidad de dicha fuente para referenciar contenidos similares, mientras que dudas generalizadas sobre su confiabilidad pesarían en su contra. Cuando la cita por parte de otros medios es el indicador principal de la reputación de una fuente, debe tenerse especial cuidado en que esta última cumpla con el resto de las políticas y normas de Wikipedia, y que no represente a partes con reivindicaciones minoritarias o excesivamente beligerantes. 4. La falta de fuentes fiables disponibles para un tema podrá ser motivo para prescindir del artículo correspondiente, siguiéndose para ello los procedimientos habituales de borrado. Tipos de fuentes Fuentes primarias, secundarias y terciarias Los artículos de Wikipedia deben basarse en fuentes secundarias fiables. Las fuentes primarias pueden considerarse fiables en algunas ocasiones, pero no de forma general. Cuando se usen fuentes primarias, deberá hacerse con precaución, pues es fácil, por ejemplo, tomar varias de ellas de forma selectiva, intencionalmente o no, y construir a partir de estas una investigación original que contradiga o sustituya a las fuentes secundarias fiables. Además, las fuentes primarias son consideradas fiables para la confirmación de información de índole más general que la de la propia información descrita en ellas. Un ejemplo de esto puede ser una obra de ficción, que se considera una fuente fiable para el resumen de su argumento, y no así para interpretaciones, análisis o conclusiones. En tal sentido, un trabajo de ficción no es aceptable como fuente para, por ejemplo, el análisis de sus personajes. En este caso se precisará de una fuente secundaria fiable (como artículos o monografías, véase abajo), ya que es de estas
  • 16. Wikipedia:Fuentes fiables 13 fuentes de donde debe extraerse tales interpretaciones, análisis y conclusiones, los cuales se elaboran tras una selección crítica, razonada, y revisada y aceptada por pares de las fuentes primarias disponibles. Como ejemplo adicional, tomar una declaración o escrito concreto de un personaje público y deducir a partir de ese material cuál es su pensamiento no es aceptable. Una fuente secundaria es siempre preferible a una fuente terciaria (enciclopedias basadas en fuentes secundarias, compendios, libros de texto o escolares y otras fuentes recopilatorias), y los editores de Wikipedia deberán ponderar el peso relativo de estas dos categorías de fuentes al usarlas como referencias para un artículo. Las fuentes terciarias podrán usarse para aportar información general o sumarios, pero no deben usarse como fuente de información puntual. Publicaciones especializadas Las publicaciones universitarias y las revisadas por pares suelen ser las fuentes más fidedignas, aunque no siempre están disponibles para los editores de Wikipedia. Por ello, también podrá recurrirse a los artículos que aparezcan en el resto de publicaciones especializadas, sobre todo si estas muestran una reputación bien consolidada en su campo, ya sea científico, humanístico, o cualquier otro. Del mismo modo, también son útiles las monografías completas, si, como los artículos, son obra de autores con currículo acreditado en la respectiva materia. La existencia de un consenso en una comunidad académica la pueden usar, por ejemplo, fuentes secundarias o terciarias independientes que lleguen a la misma conclusión. No obstante, la afirmación de que todos o una gran mayoría de científicos, estudiosos o expertos comparten una misma opinión precisa de una fuente fiable. Sin ella, es necesario que las opiniones se indiquen como provenientes de fuentes específicas referenciables. En este sentido, las entradas de Wikipedia deben tender a contemplar en la bibliografía de la materia en cuestión todos los puntos de vista significativos en una proporción relativa a la repercusión de cada uno de ellos sobre la citada materia. En ocasiones, el número de citas del artículo o monografía que aparecen en otras publicaciones permite determinar dicha repercusión (véase la norma 3). Por contra, los estudios aislados pueden considerarse meramente tentativos o provisionales y susceptibles de modificación a partir de investigaciones paralelas, sobre todo en materias como la Medicina, donde una única publicación suele estar lejos de ser definitiva. En otros campos, un único estudio puede considerarse fiable; no obstante téngase en cuenta que las afirmaciones extraordinarias requieren fuentes de reputación contrastada. Por esta misma razón, la neutralidad puede mejorarse recurriendo a revisiones, libros de texto o metaanálisis. También debe tenerse en cuenta que algunas investigaciones pueden haberse quedado obsoletas al ser superadas por investigaciones más recientes, competir con teorías alternativas que pretendan explicar un mismo hecho, o ser objeto de controversia dentro de su disciplina. La elección de las fuentes adecuadas depende del contexto, y la información debe ser atribuida claramente cuando existan puntos de vista divergentes. Prensa generalista Las fuentes especializadas deben tener prioridad sobre la prensa generalista, ya que diarios y semanarios tienden a simplificar su exposición, omitiendo a veces datos importantes o describiendo el tema de forma enciclopédicamente poco útil, al dirigirse a un público más amplio que no tiene por qué dominar la disciplina. Del mismo modo, hay que distinguir entre las noticias y los artículos de opinión, ya que estos últimos sólo son fiables en tanto reflejan la opinión vertida por un autor reputado, y no como apoyo a datos sobre hechos. Las opiniones (si es que estas se consideran relevantes para la materia en cuestión) deben mostrarse como tales en el propio cuerpo de los artículos, y no simplemente en las notas o referencias al pie. Por lo demás, las noticias procedentes de las agencias de prensa o medios de contrastada reputación sí que permiten referenciar correctamente asuntos de actualidad cuando no haya otra fuente para tal efecto. A este respecto, es conveniente no olvidar que la misma noticia en distintos medios puede ser tratada de forma completamente diferente, incluso contradictoria. Si van a utilizarse fuentes periodísticas habrá que dejar constancia de esto, para respetar el
  • 17. Wikipedia:Fuentes fiables 14 punto de vista neutral sobre el tema. No se consideran fiables, sin embargo, los artículos de prensa amarilla o sensacionalista para sustentar afirmaciones sobre eventos de actualidad, ni las noticias del corazón para sustentar afirmaciones en artículos de índole biográfica (véanse nuestras políticas contra la propagación de rumores y sobre las personas vivas). Finalmente cabe señalar que algunos periodistas pueden utilizar Wikipedia para redactar parte de sus noticias, por lo que siempre es conveniente comprobar que la información contenida en una noticia utilizada o a utilizar como referencia para Wikipedia haya sido recogida en otros medios aparte de Wikipedia y del artículo periodístico en cuestión, para de este modo prevenir que Wikipedia se convierta en fuente primaria. Autopublicaciones El anonimato y la falta de verificabilidad en una fuente, así como el uso de información que no está legalmente autorizada, provoca una falta de credibilidad en la información que proporciona. De ahí que los libros autopublicados, fanzines, páginas webs personales, blogs, foros de discusión, redes sociales, wikis abiertas, knoles, podcasts, entre otros medios de información no formales, sobre todo en lo referente a opiniones o análisis del tema tratado, no sean aceptables, salvo que sean obra de personas o entidades de autoridad ampliamente reconocida en el tema, su contenido se base en fuentes acreditadas o sean citados para verificar información sobre sí mismos. Debe tenerse en cuenta que si la información es relevante, una fuente fiable probablemente ya la haya tratado. Algunos medios copian o traducen contenido proveniente de agencias de información o de los medios de comunicación masivos. Si el medio señala la fuente en la que se recoge dicha información, deberá citarse o enlazarse con la fuente original fiable. Ámbitos específicos Biografías de personas vivas Debe tenerse especial cuidado en la redacción de artículos sobre personas vivas debido a la necesidad de respetar las leyes del país o jurisdicción desde donde se lea la información. Por ello, debe retirarse inmediatamente el material polémico que no posea referencias o las tenga de dudosa calidad, sin moverlas a la página de discusión; esta norma se aplica a todos los espacios de nombres, y no solo al de artículos. Puntos de vista marginales Las organizaciones o individuos que defienden puntos de vista catalogados por fuentes fiables como marginales, pseudocientíficos o extremistas pueden emplearse como fuentes únicamente para artículos sobre ellos mismos o sus actividades. Cualquier información empleada de este tipo debe ser relevante en el campo tratado y en ningún caso puede constituir la base del artículo. Se evitará el empleo de material obtenido de dichas fuentes como base para afirmaciones sobre terceros no comprobables. Asimismo, no se permite el empleo de estas fuentes con el objeto de difuminar el punto de vista mayoritario o para justificar el grado de aceptación de una teoría pseudocientífica, extremista o marginal. Por último, algunas de estas fuentes pueden ser excluidas del artículo totalmente debido a su falta de representatividad.
  • 18. Wikipedia:Fuentes fiables 15 Notas [1] Téngase en cuenta que la presente política pertenece al marco de la fiabilidad. La mera ausencia de fuentes citadas en un artículo, estando estas disponibles en cualquier soporte para los editores de Wikipedia, es realmente un asunto regulado por las políticas sobre verificabilidad y sobre fuentes primarias. [2] También suele hacerse referencia con el término «fuentes» a sus autores, pero en esta política nos referiremos fundamentalmente al material. Enlaces externos • Cómo leer una fuente primaria (http://academic.bowdoin.edu/WritingGuides/primaries.htm), Reading, Writing, and Researching for History: A Guide for College Students, Patrick Rael, 2004. (en inglés) • Cómo leer una fuente secundaria (http://academic.bowdoin.edu/WritingGuides/secondary.htm), Reading, Writing, and Researching for History: A Guide for College Students, Patrick Rael, 2004. (en inglés) Wikipedia:Referencias Esta página es una guía de estilo que describe cómo añadir referencias a artículos. Proporcionar fuentes al editarlos es obligatorio según las políticas de Wikipedia, como se expresa claramente en Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria y Wikipedia:Verificabilidad. Esto implica que cualquier elemento introducido que haya sido puesto en cuestión puede ser eliminado por cualquier usuario. Las referencias a otras obras son una parte muy importante en la literatura de muchas profesiones; cada una de ellas ha diseñado su propia manera de incluir esta información en el texto, y éstas han dado lugar a formatos estandarizados de cita. Dado que la verificabilidad de la información es uno de los principios inamovibles de Wikipedia, es necesario que los artículos citen fuentes para indicar el origen de su contenido. Si bien sería posible, en principio, incluir toda la información de la obra original en el momento de citar, el texto rápidamente se haría difícil de leer por las interrupciones. Por ello, las referencias se reseñan en una sección aparte, al final del texto. Para indicar con precisión de qué obra de las incluidas en la bibliografía se ha extraído la información, hay dos métodos ampliamente utilizados; el más frecuente en la literatura tradicional, y aún ampliamente utilizado en las ciencias humanas, es el de emplear notas al pie; otro, más común en la literatura científica, es el de mencionar entre paréntesis el autor y año de la obra citada (el llamado estilo Harvard). En cualquiera de los casos, la referencia parentética o al pie debe permitir identificar sin ambigüedad la obra citada en la sección de referencias. Aunque debería respetarse la decisión del autor original de un artículo, las notas al pie son el sistema preferencial. Las notas al pie, en particular, plantean algunos problemas técnicos, que se discuten en la sección de Notas al pie más abajo. Recuerda que, en todo caso, lo más importante es incluir toda la información necesaria para que el lector pueda encontrar la fuente original fácilmente. Sección de referencias Todas las obras consultadas deben figurar en la sección de referencias, detalladas con suficiente precisión como para que otros lectores y editores puedan consultarlas fácilmente. Si bien los detalles necesarios no son siempre los mismos, una norma ISO (la ISO 690) establece el formato más usual y extendido para transcribir referencias. Puedes consultar la norma completa en este sitio [1] , pero los principios generales se detallan aquí de manera sencilla. Como mínimo, para identificar una obra es necesario conocer su autor, su título, y los detalles de su publicación. En el caso de un artículo incluido en una revista, eso implica dar también el título de la revista, el número de la misma y la fecha de publicación; en el caso de un libro, la editorial, fecha, lugar de su edición e ISBN, en caso de conocerse. Otros formatos tienen otros requisitos.
  • 19. Wikipedia:Referencias 16 Los enlaces interlingüisticos (también conocidos como interwikis) no son suficientes para referenciar un artículo. Dado que wikipedia no puede referenciarse a sí misma, han de aportarse siempre referencias externas. Una serie de plantillas ayuda a recordar cuál es la información necesaria y a darle el formato correcto; aunque su uso es optativo (siempre puedes lograr el mismo resultado manualmente), está recomendado para usuarios nuevos para asegurar que no dejan nada a medias. Las plantillas son las siguientes: Citas a libros Para citar un libro, puedes copiar y pegar el siguiente código, rellenar los parámetros que puedas y luego quitar los que no uses: {{cita libro |apellido= |nombre= |enlaceautor= |título= |url= |fechaacceso= |idioma= |otros= |edición= |año= |editor= |editorial= |ubicación= |isbn= |capítulo= |páginas= |cita=}} No siempre es posible obtener la información para todos los parámetros, pero hay algunos que son básicos. Por ejemplo, para citar la primera edición de El Capital de Marx, la referencia es la siguiente: {{cita libro |apellido=Marx |nombre=Karl |enlaceautor=Karl Marx |título=Das Kapital. Kritik der politischen Oekonomie. Band 1: Der Produktionsprocess des Kapitals |año=1867 |ubicación=Hamburgo |editorial=Meissner |oclc=7423266}} Y el resultado sería: Marx, Karl (1867). Das Kapital. Kritik der politischen Oekonomie. Band 1: Der Produktionsprocess des Kapitals. Hamburgo: Meissner. OCLC 7423266 [2] . A la hora de citar libros, se recomienda incluir el identificador ISBN (en caso de que exista) de la publicación, para facilitar así una identificación inequívoca de la referencia aportada. En este caso particular, como el libro no llevaba un ISBN, se ha añadido la referencia al número del catálogo del Online Computer Library Center (conocido como «worldcat»), muy útil cuando se carece de ISBN. Las búsquedas se pueden realizar en esta página [3] . En el caso de obras publicadas usando otros alfabetos, lo mejor es colocar la transcripción estandarizada inmediatamente después de los datos originales; en todo caso, siempre es recomendable citar de obras en castellano cuando eso sea posible. Para más parámetros y usos más avanzados de la plantilla, véase Plantilla:Cita libro. Citas a artículos en publicaciones Para citar un artículo publicado en una revista o periódico, puedes copiar y pegar el siguiente código, rellenar los parámetros que puedas y luego quitar los que no uses: {{cita publicación |apellido= |nombre= |título= |año= |publicación= |volumen= |número= |issn= |url=}} Por ejemplo, para citar el artículo original en que Watson y Crick describieron por primera vez la estructura del ADN, la referencia es la siguiente: {{cita publicación |apellido=Watson |nombre=James |enlaceautor=James Dewey Watson |apellido2=Crick |nombre2=Francis |enlaceautor2=Francis Crick |título=A structure for Desoxyribose Nucleic Acid |año=1953 |publicación=Nature |volumen=1 |número=171 |página=737}} Y el resultado sería: Watson, James; Crick, Francis (1953). «A structure for Desoxyribose Nucleic Acid». Nature 1 (171):  p. 737. Para más parámetros y usos más avanzados de la plantilla, véase Plantilla:Cita publicación.
  • 20. Wikipedia:Referencias 17 Citas a páginas web Para citar un artículo publicado en una página de Internet, puedes copiar y pegar el siguiente código, rellenar los parámetros que puedas y luego quitar los que no uses: {{cita web |url= |título= |fechaacceso= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha= |formato= |obra= |editor= |editorial= |ubicación= |idioma= |cita= }} Por ejemplo, para citar el artículo de Paul Roberts sobre WebTV, la referencia es la siguiente: {{cita web |url=http://www.pcworld.com/article/120050/webtv_virus_writer_sentenced_to_prison.html |título=WebTV Virus Writer Sentenced to Prison |fechaacceso=15 de julio de 2010 |apellido=Roberts |nombre=Paul |fecha=15 de marzo de 2005 |editorial=IDG News |idioma=inglés}} Y el resultado sería: Roberts, Paul (15 de marzo de 2005). «WebTV Virus Writer Sentenced to Prison [4] » (en inglés). IDG News. Consultado el 15 de julio de 2010. Para más parámetros y usos más avanzados de la plantilla, véase Plantilla:Cita web. Otras plantillas de referencia Las plantillas de referencia mencionadas más arriba son tres de las más utilizadas. Sin embargo, existen varias otras plantillas de referencia que pueden utilizarse para citar otros tipos de obras. Por ejemplo, entradas de enciclopedias, conferencias, vídeos o episodios de radio o televisión. Además, algunas obras muy citadas tienen plantillas de referencia propias. Por ejemplo, el diccionario de la Real Academia Española, la Biblia o las obras de Tolkien. Para un listado completo de todas las plantillas de referencia disponibles, véase Categoría:Wikipedia:Plantillas de referencias. Referencias bibliográficas Véase también: Ayuda:Cómo referenciar La sección precedente explicaba cómo organizar el apartado de bibliografía al final del texto. En adelante, explicaremos las dos maneras más habituales de indicar en el texto cuál de las referencias citadas es la fuente para una afirmación particular; de ese modo, aún en el caso de un artículo denso y prolijamente documentado, la relación con cada una de las fuentes bibliográficas queda clara en todo momento. Los dos métodos son mediante notas al pie y mediante referencias en el estilo Harvard. Las notas al pie usan enlaces para conectar el texto con la citación, y tienen la ventaja de no tomar mucho espacio en el texto. Las referencias en el estilo Harvard incluyen la información más importante de la cita en el texto principal mismo, haciendo que el lector sepa directamente el origen de la información, pero tiene la desventaja de que el texto principal pierde continuidad. Referencias al pie La forma tradicional de citar en obras humanísticas y literarias es empleando notas al pie para indicar la información de las obras citadas. Para introducir una referencia al pie, puedes seguir el siguiente procedimiento. Primero encuentra la afirmación que quieres referenciar. Luego, haz clic en el botón de la barra de herramientas o inserta las etiquetas <ref></ref>, en el caso de que coincida con un signo de puntuación (un punto, una coma, un punto y coma, etc.), inmediatamente después de dicho signo. Las llamadas de nota aparecen en el texto en forma de número entre paréntesis o, preferentemente, de números arábigos volados, situados, en su caso, tras los signos de puntuación. Alberto Montaner Frutos, Prontuario de bibliografía, Gijón, Trea, 1999, p. 164.
  • 21. Wikipedia:Referencias 18 A continuación, escribe entre las etiquetas los detalles de la obra que desees citar. Por último, crea la sección: == Notas y referencias == (si es que no existe) al final del artículo (véase WP:EA) e incluye luego del título la plantilla {{listaref}}. Al guardar los cambios, todo el texto que esté contenido entre las etiquetas <ref></ref> se desplegará con un formato adecuado en la sección «Notas y referencias». El siguiente ejemplo ilustra esta técnica: Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor.<ref>{{cita libro |nombre=Juan |apellido=Astro |título=Nuestro sistema solar |año=2002 |ubicación=Buenos Aires |editorial=Emecé}}</ref> Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.<ref>{{cita libro |nombre=Alicia |apellido=Ven |título=Introducción a la mitología romana |año=2008 |ubicación=Barcelona |editorial=Alianza}} Esto aparece como: Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. [5] Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. [6] Y por el final del artículo, debe aparecer una sección de «Notas y referencias» con la plantilla {{listaref}}: == Notas y referencias == {{listaref}} Este código tendrá como resultado, además del título de la sección, lo siguiente: Notas y referencias [1] http://biblioteca.ucv.cl/herramientas/citasbibliograficas/iso690/iso690.htm [2] http://worldcat.org/oclc/7423266 [3] http://www.worldcat.org/advancedsearch [4] http://www.pcworld.com/article/120050/webtv_virus_writer_sentenced_to_prison.html [5] Astro, Juan (2002). Nuestro sistema solar. Buenos Aires: Emecé. [6] Ven, Alicia (2008). Introducción a la mitología romana. Barcelona: Alianza. Cómo referenciar más de una vez la misma obra En ocasiones, distintas partes de un mismo texto pueden fundamentarse haciendo referencia a una misma obra. Para evitar repetir el mismo código cada vez que se quiere citar la obra, es posible utilizar la siguiente técnica: la primera vez que se mencione la obra, debe escribirse la referencia completa, pero escribiendo su etiqueta <ref> del siguiente modo: <ref name="Nombre">, donde «Nombre» es algún nombre que se le quiera asignar a esa referencia, para luego poder llamarla directamente desde otras partes del texto. Una vez hecho esto, es posible insertar una cita a esa obra desde cualquier otra parte del texto escribiendo simplemente <ref name="Nombre" />. Por ejemplo: Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pasados.<ref name="Oldman">{{cita libro |apellido=John |nombre=Oldman |año=2009 |título=History of paleontology |idioma=inglés |ubicación=Oxford |editorial=Oxford University Press}} </ref> Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas.<ref name="Oldman" /> La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la Paleontología.<ref>{{cita libro |apellido=Juan |nombre=Belardo |año=2007 |título=Introducción a la paleontología |ubicación=Barcelona |editorial=Buho}}</ref> Dado este código, el texto resultante será: Los fósiles son los restos o señales de la actividad de organismos pasados. [1] Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas. [1] La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la Paleontología. [2]
  • 22. Wikipedia:Referencias 19 Luego, al insertar en la sección «Notas y referencias» el código {{listaref}}, obtenemos: [1] John, Oldman (2009) (en inglés). History of paleontology. Oxford: Oxford University Press. [2] Juan, Belardo (2007). Introducción a la paleontología. Barcelona: Buho. Las dos letras «a» y «b» a la izquierda de la primera referencia indican que fue citada dos veces. Haciendo click en las letras, el lector puede ir directamente a las distintas partes del texto donde fue citado el trabajo. Cómo desplegar las referencias en varias columnas Si el artículo posee una gran cantidad de referencias, podría ser conveniente desplegarlas en dos o más columnas. Para lograr esto, basta con insertar el número de columnas deseado (2, 3, 4) en el parámetro de la plantilla {{listaref}}. Por ejemplo, supongamos el siguiente código: El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés ''DeoxyriboNucleic Acid''), <ref>{{cita libro |apellido=Dominguez |nombre=Domingo |título=Introducción a la genética |ubicación=Barcelona |editorial=Gedisa}} </ref> es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células.<ref name="González">{{cita libro |apellido=González |nombre=Gonzalo |título=El código genético |ubicación=México |editorial=UNAM}}</ref> Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, siendo el responsable de su transmisión hereditaria.<ref name="González" /><ref>{{cita libro |apellido=Fernández |nombre=Fernando |título=La síntesis moderna |ubicación=Madrid |editorial=Alianza}}</ref> == Referencias == {{listaref|2}} Este código produce el siguiente texto: {{{1}}} Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la función de columnas no está soportada en todos los navegadores web y no es recomendable el uso de valores superiores a 2. Consulta la Plantilla:Listaref/doc para conocer más detalles. Notas al pie Otro uso tradicional para las llamadas al pie es incluir una nota con un comentario o aclaración sobre el texto. Para crear una nota al pie, basta con insertar el comentario o aclaración entre las etiquetas <ref group="Nota">Texto</ref> en cualquier parte del texto. Dicho texto será desplegado cuando se inserte la plantilla {{listaref|group="Nota"}} en la sección «Notas». De este modo, para separar las referencias de las notas se puede poner una referencia como <ref group="Nota"> y después añadir esta sección: == Notas == {{listaref|group="Nota"}} Las notas también se pueden agrupar, del mismo modo que las referencias usando el parámetro name=. Ejemplo: <ref group="Nota" name="2011">Texto</ref>. Y se reutilizaría: <ref group="Nota" name="2011" />.
  • 23. Wikipedia:Referencias 20 Estilo Harvard para referencias En general debe darse preferencia siempre al sistema de llamadas al pie, pero se incluye esta sección como documentación adicional El estilo Harvard (conocido también como sistema de autor-fecha) es un sistema de citas desarrollado por la Universidad de Harvard, y empleado hoy extensamente en las ciencias físicas, naturales y sociales. En el estilo Harvard, una forma abreviada de la referencia (compuesta por el apellido de los autores y el año de publicación) se intercala en el texto inmediatamente después del material citado; la referencia completa se encuentra en una sección aparte, tal como hemos detallado más arriba. Por ejemplo, para citar el libro de Marx mencionado más arriba, podríamos hacer lo siguiente: De acuerdo con la teoría marxista, la acumulación primitiva del capital aparece en el comercio que vincula a comunidades cuya forma de producción no es aún capitalista; tiene su origen en la actividad de compraventa que persigue la obtención de un beneficio, fundada en las distintas condiciones de producción de distintas comunidades. El capital mercantil es la primera forma de las varias (como el capital bancario o el rentista) que preceden al desarrollo de la industria (Marx, 1867, p. 290). La referencia contiene suficiente información para ubicar la obra consultada en la sección de bibliografía; el número de la página en la obra original es opcional. Utilizando la plantilla {{Cita Harvard}} en combinación con el uso de {{cita libro}} en la bibliografía, se crea un enlace interno desde la cita hasta el libro del mismo autor y año incluido en la misma. Existen algunas reglas adicionales: • si el nombre del autor de la referencia se menciona en el texto, basta con especificar el año entre paréntesis; otra redacción del ejemplo precedente (utilizando la plantilla {{Harvtxt}}) diría: De acuerdo con Marx (1867, p. 290), la acumulación primitiva del capital aparece en el comercio... • si la fuente citada es de autoría múltiple, deben indicarse ambos autores en caso de ser dos (por ejemplo, "Watson y Crick (1953)" para el artículo arriba mencionado), o (si se trata de una obra escrita por muchos autores) el primero de ellos deberá ir seguido por la abreviatura et ál. (que en latín significa "y otros"; por ejemplo, "Friedman et ál. (1976)" para el volumen en que aparece el texto mencionado de Tobin); • si se menciona más de una obra publicada en el mismo año por los mismos autores, una letra minúscula se pospone al año como ordinal ("2000a", "2000b", "2000c", etc.); • los artículos periodísticos se citan por el nombre del autor, si éste aparece en la volanta, o por el de la publicación si no se dispone de una atribución específica; • las obras publicadas sin especificación de fecha se citan como "s.a." ("sin año"); • en el caso de una reedición muy alejada en el tiempo de la publicación original, puede especificarse esta última entre corchetes para facilitar al lector la comprensión de la cronología de las publicaciones; una reedición moderna del texto de Marx podría citarse como "(Marx [1867] 1975)". Enlaces externos Véase también: Wikipedia:Enlaces externos Las secciones ==Enlaces externos== se sitúan tras la de referencias, y ofrece libros, artículos y enlaces a sitios web relacionados con el asunto que puedan ser de interés al lector, pero que no han sido empleados como fuentes para el artículo. Si existe una sección de referencias, los usuarios quizá prefieran llamar la sección de enlaces externos «Para más información» ya que aquella puede contener también vínculos a otras webs, y ésta elementos que no se encuentran en Internet. Enlaces numerados
  • 24. Wikipedia:Referencias 21 Una URL rodeada de unos corchetes simples se visualizará como un número entre corchetes que conducen a la página mencionada en la URL. Por ejemplo, [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Referencias] se verá [3] (http:// es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Referencias). Nótese que los enlaces de este tipo se sitúan antes de un punto y seguido, después, como aquí. [4] (http://www.elmundo.es/elmundo/2006/01/27/espana/1138389451.html) Enlaces textuales Una referencia de estilo Harvard puede ser visualizada como un enlace externo si el trabajo referenciado se encuentra en la Red. Qué hacer cuando un enlace de las referencias deja de funcionar Cuando uno de los enlaces de la sección «Enlaces externos»/«Para más información» se vuelve inválido, puede ser perfectamente eliminado del artículo. En cambio, los enlaces de la sección de Referencias (esto es, enlaces a fuentes usadas en la escritura del artículo) deben ser conservados. En general, merece la pena seguir manteniendo la estructura referencial del artículo; muy a menudo se podrá encontrar un sustituto activo y en la mayor parte de los casos estos sucedáneos son considerados fuentes válidas: • Una gran proporción de páginas web pueden ser recuperadas del Internet Archive. Sólo hace falta acudir a http:// www.archive.org y buscar el antiguo enlace a través de la URL; alternativamente, se puede hacer fácilmente utilizando la plantilla {{enlace roto}}. Es necesario asegurarse de que en la nueva referencia se mencione la fecha en que la versión escogida de la página fue registrada por el Internet Archive. • Puede ser de ayuda buscar el mismo contenido en páginas equivalentes, indicando que el primer sitio fue eliminado. • Si el enlace era solamente de «conveniencia» hacia una copia online de material originalmente publicado en papel, pero no puede encontrarse un sustituto apropiado, es aceptable eliminar el enlace pero mantener la referencia. • Si no se puede encontrar la página en el Internet Archive, es posible encontrar páginas recientemente eliminadas en la caché de Google. No permanecerá por mucho tiempo, y no tiene ninguna utilidad enlazarla, pero puede ayudar a encontrar el contenido, lo que puede ser útil para encontrar una página equivalente que contenga la misma información. Si ninguna de estas estrategias ha tenido éxito, no eliminar las referencias inactivas: registrar la fecha en que el enlace original fue encontrado «muerto». Incluso en este estado indica las fuentes empleadas y es posible que sigan existiendo copias impresas, o bien la probabilidad de que la página se dé de alta en Internet Archive, pues mantiene un retraso deliberado de seis meses o más. Nótese también que mientras muchas fuentes impresas acaban obsoletas o desclasificadas, los investigadores siguen referenciándolas. Cómo pedir referencias Si un artículo necesita fuentes pero no eres capaz de encontrarlas, puedes etiquetarlo con la plantilla {{referencias}}. Es más útil indicar los lugares específicos que necesitan de referencias añadiéndoles al margen {{cita requerida}}, que puede colocarse en el mismo lugar donde se ubicarían referencias intercaladas. También puedes dejar un aviso al autor del artículo sin referencias. Lo recomendable es un breve comentario al autor si éste es veterano. Para autores noveles puede usarse la plantilla de aviso al usuario {{subst:aviso referencias}}. El uso de esta plantilla es siempre consecuencia de la utilización de alguna de las dos plantillas anteriores.
  • 25. Wikipedia:Referencias 22 Referenciar a Wikipedia en otros trabajos Para citar a Wikipedia en otros trabajos, véase Wikipedia:Citar Wikipedia. La herramienta Especial:Cite también está disponible como ayuda. Asimismo, en el cuadro de herramientas, a la izquierda de todos los artículos, se encuentra un enlace llamado «Citar este artículo» que conduce a una lista de posibles modos de referenciar la versión estática visible en el momento; por ejemplo, el artículo Multiculturalismo (http:/ / es. wikipedia. org/ w/ index. php?title=Especial:Cite&page=Multiculturalismo&id=2160185), en su edición de 28 de enero de 2006. Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes Wikipedia despierta emociones fuertes en sus visitantes. Algunos se enamoran del concepto inmediatamente, mientras que otros consideran que la idea es tan absurda que no merece consideración. Existen diversas críticas al proyecto muy comunes, que tratamos de responder aquí. «Dejar a cualquier usuario de Internet editar cualquier artículo como le dé la gana es absurdo» «Mis aportaciones» No puedo imaginar que mis valiosas aportaciones sean editadas por cualquiera. Son mías, ¿por qué debo permitir que otros las toquen? En Wikipedia no tratamos individualmente de «poseer» nuestras aportaciones a Wikipedia. Estamos trabajando juntos para contar lo que se sabe (lo que constituye el conocimiento humano) sobre diversos temas. Cada uno de nosotros individualmente se beneficia de esta forma de hacer las cosas. Es difícil escribir por ti mismo el artículo perfecto, pero es más fácil si trabajamos juntos. Lo hemos experimentado repetidas veces en Wikipedia. Considera el ejemplo siguiente: Pensaba que entendía el Teorema de la incompletitud de Gödel bastante bien y, ya que el artículo existente en su momento era corto e incompleto, decidí reescribirlo. Desde entonces, varias personas han hecho aportaciones, a veces reescribiendo un párrafo, a veces criticando una omisión, a veces borrando partes. No estaba de acuerdo con todos los cambios, pero sí con la mayoría. Ningún material se pierde, porque Wikipedia almacena todas las versiones anteriores de todos los artículos. Así que, deshice unos cuantos cambios. En conjunto, el artículo es ahora mucho mejor de lo que yo podría haberlo escrito solo. Nosotros asumimos que el mundo está lleno de gente maravillosa, y que de forma colectiva podemos llegar a una conclusión razonable, a pesar de los mayores esfuerzos de unos pocos destructores. A eso se le llama «optimismo». Lunáticos Wikipedia se echará a perder por culpa de lunáticos que publican teorías ridículas en Internet. No han llegado demasiados lunáticos a Wikipedia, y es fácil borrar sinsentidos obvios en cuanto aparecen en Cambios recientes. Existen sitios web que dicen que el alunizaje de las naves Apolo fue filmado en un estudio de cine, o que describen máquinas de movimiento perpetuo. No se pueden corregir esos sitios, no importa cuán equivocados estén, porque sus autores tienen control total del sitio. En Wikipedia fallarían miserablemente. Eso no significa que puntos de vista minoritarios sean inmediatamente silenciados o borrados, sino que son puestos en contexto atribuyéndolos a sus propugnadores con nombres y apellidos. Cuanto más idiosincrásica sea una entrada, mayor posibilidad hay de que sea modificada. Como nadie posee la información en Wikipedia, la gente se ve impelida a compartir información convincentemente cierta. Por tanto, los lunáticos que no son capaces de aceptar
  • 26. Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 23 una edición crítica de sus escritos descubren que no tienen base en la que apoyarse y se van; aquellos que están dispuestos a presentar sus intereses bajo puntos de vista menos partidistas se convierten en valiosos colaboradores. Sin embargo, una forma mejor es enfrentarse a los lunáticos usando la propia Wikipedia. Por ejemplo, el artículo sobre el negacionismo del Holocausto muestra que las debilidades de los argumentos de los lunáticos quedan expuestas al usar un punto de vista neutral. Al fin y al cabo, es mucho mejor entender y enfrentarse a las afirmaciones imprecisas que simplemente intentar ignorarlas. Algunos lunáticos persistentes podrían escribir una página irracional sobre el Holocausto, y revertir continuamente a su propia versión al ser corregidos. Generalmente, se mantiene bajo control a los vándalos de todo tipo. Los wikipedistas creemos fervientemente en la necesidad de hacer cumplir nuestra política de imparcialidad. Hemos logrado trabajar hasta lograr un consenso general en gran cantidad de temas controvertidos. Son raras las personas que insisten tozudamente en que un artículo refleje su punto de vista personal; sin embargo, en Wikipedia, eso es machacar en hierro frío. En casos graves, podemos proteger páginas o bloquear gente como último recurso, usando medios técnicos para evitar que hagan más ediciones en la Wikipedia. Trolls y flamers Wikipedia acabará como los grupos de noticias de Usenet— solo un montón de flame wars. Este problema es un poco más extenso, pero se mantiene bastante a raya mediante las convenciones sociales conocidas como etiqueta. Las discusiones en los artículos se redirigen a las correspondientes páginas de discusión (p.ej. Discusión: Teoría de la Relatividad), o a un nuevo artículo que presente todos los argumentos dentro de un contexto neutral. Las páginas de discusión se centran en mejoras de su artículo más que en los méritos de varios puntos de vista opuestos. Tenemos una política informal pero ampliamente respetada en contra de usar las páginas de discusión para peleas partidistas independientes de la mejora del artículo. A Usenet le faltan habilidades que son absolutamente esenciales para el éxito de la Wikipedia: nosotros editamos el trabajo de otras personas. Lo hacemos constantemente, lo cual favorece la colaboración creativa y académica. O, más exactamente, en la Wikipedia no existe el «trabajo de otras personas», porque nadie posee la información. La consecuencia es la imposición efectiva de los estándares aceptados por la comunidad, lo cual es muy difícil de conseguir en Usenet. Es más, Usenet es un foro de debate, mientras que la Wikipedia es, por definición, un proyecto enciclopédico. Eso genera un cierto consenso en lo que Wikipedia no es. La forma «wiki» de hacer las cosas se centra en el consenso, no en la discrepancia, como suelen hacer weblogs, listas de correo electrónico y Usenet. En Wikipedia hay un lugar para casi todos para trabajar sin tener que chocar con aquellos que realmente tienen un punto de vista incompatible. Casi siempre hay algunos trolls y flamers intentando crear problemas; aunque esas personas pueden resultar ruidosas, la gran mayoría de las contribuciones a Wikipedia prosiguen, sin hacerles mucho caso. Aficionados Mucha gente ignorante que cree que sabe cosas llenará los artículos con errores y omisiones importantes. Sinceramente, en Wikipedia existe una buena cantidad de trabajo, aunque bienintencionado, malinformado y no profesional. No obstante, de hecho lo agradecemos —un artículo de aficionado que pueda ser mejorado luego es mejor que nada. En cualquier caso, cuando llegan nuevas manos y se ponen a trabajar (particularmente, expertos en los asuntos en cuestión), el trabajo de aficionado suele mejorar. Los errores realmente escandalosos son corregidos enseguida por los miles de personas que leen Wikipedia cada día. En general, cuanto peor el error, antes será detectado y corregido. Como dice la Ley de Linus, dados muchos ojos, todos los errores serán obvios. La cantidad
  • 27. Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 24 de editores de Wikipedia es lo bastante grande como para que los errores resultantes sean normalmente pequeños. Los aficionados suelen reconocer cuándo están tratando con un experto, y empiezan a contribuir de forma diferente —añadiendo preguntas, avisando de qué partes del artículo no están claras, y realizando algún trabajo de investigación «de trinchera». La Wikipedia sale beneficiada al tener a expertos y aficionados trabajando juntos. Hay que pensar en la estupenda forma en la que aficionados o recién llegados a la escritura pueden aprender a mejorar esa habilidad. Los profesionales pueden y suelen venir después para corregir errores. Pero tenemos que crear un entorno de trabajo, una terminología y unas convenciones que tengan sentido para los aficionados —o en caso contrario acabaríamos fragmentados en varios trabajos especializados, contentando solo a los profesionales. Al hacerlo más fácil para los aficionados, facilitamos el aumento del contenido y permitimos la fácil consecución de una masa crítica. Mediante la construcción de un texto de base, licenciado bajo la GNU FDL y lo bastante bueno para que los académicos quieran corregirlo, y con una interfaz y un protocolo de actualización tolerables y lo bastante respetuosos para que la gente lo use, hacemos sopa de piedra. Además, consume mucho menos tiempo el que los aficionados escriban un artículo, porque las correcciones de un profesional serán normalmente menores. En cualquier campo, los profesionales son pocos comparados con los aficionados, y normalmente están ocupados. Por ello, una colección extensa de conocimiento se beneficia mucho de las contribuciones de aficionados, siempre y cuando los lectores las reconozcan como tales, y sean capaces de explorar la historia de cada artículo. Partisanos Hay un montón de partisanos deseosos de ignorar información que es importante para presentar un punto de vista equilibrado. Estarán encantados de publicar solamente sus versiones sobre algún tema en la Wikipedia, y eso va a crear grandes huecos en la información cubierta, lo que arruinará el proyecto. Frecuentemente el autor inicial de un artículo omite información crucial, sea por ignorancia o malicia. En muchos casos, aunque no todos, es corregido rápidamente por el gran número de personas que leen Wikipedia diariamente. Por ejemplo, Wikipedia tiene artículos bastante decentes y equilibrados sobre la guerra, la propaganda, la evolución biológica, el aborto, la Cienciología o la prostitución. Wikipedia es en realidad notable como medio para llegar a un acuerdo sobre temas controvertidos, y ha sido estudiada por varios investigadores por su habilidad para neutralizar los frecuentes debates nocivos sobre ese tipo de temas. Muchas veces es fácil encontrar un tema relacionado en el que varios de esos partisanos puedan trabajar en una paz relativa, llegando a acuerdos en cuanto a los métodos, e incluso los hechos. También hay que recordar que los que intentan forzar sus puntos de vista son partisanos de ambos bandos. Un ejemplo de ello es el artículo sobre Cornualles, en el que las dificultades sobre el estado legal de Cornualles y su relación con Inglaterra se han convertido con el tiempo en lo que es una explicación aceptable para ambas partes. El corolario de ese debate en particular es que el artículo es mucho más completo de lo que lo habría sido en otro caso, y ciertamente toca el tema de forma mucho más exacta de lo que lo hacen otras enciclopedias que podríamos mencionar. Hay que tener presente que Wikipedia es una obra en construcción, un esbozo, una versión Alfa, por así decir. Tiene muchos agujeros importantes, que intentamos hacer explícitos. Esta falta de cobertura no se debe a ignorancia, partisanos, lunáticos o cualquier otra forma de malicia; se debe simplemente a la cantidad finita de tiempo de la gente que ha estado trabajando en ello —véase parcialidad sistémica más abajo.
  • 28. Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 25 Anunciantes ¿Y qué hay sobre los anunciantes? ¿No pueden los que ofrezcan un producto o servicio ver la oportunidad de llegar a su público objetivo y escribir artículos nuevos sobre sus productos? O aún peor, ¿no pueden editar el artículo que corresponde a su clase genérica de productos (p. ej. televisores) para añadir publicidad de sus productos? Este tipo de cosas ya ha ocurrido. Hay básicamente tres formas de hacerlo: añadir numerosos enlaces externos hacia la compañía propia, sustituir directamente artículos legítimos con propaganda, o escribir artículos fabulosos sobre la propia compañía. La primera y segunda formas se tratan como puro vandalismo y los artículos son revertidos. La mayoría de los wikipedistas deploran el correo basura (spam), y los que se dedican a tal actividad son tratados de forma especialmente severa. La tercera forma de anunciarse normalmente se resuelve editando el artículo desde un punto de vista neutral o borrando el artículo. Es poco probable que los anunciantes corporativos consideren Wikipedia como un medio atractivo para anunciarse. En la publicidad vía internet, como banners, pop-ups, y publicidad por correo electrónico, el índice de respuesta es fácilmente cuantificable, sea mediante web bugs o mediante logs de servidores. Si una compañía usa Wikipedia para publicitar sus artículos, no tendrá forma de cuantificar el índice de respuesta. Eso puede que no detenga a individuos que quieran publicitar sus esquemas de marketing multinivel, pero a no ser que estén usando un bot (ver el punto siguiente), revertir continuamente los cambios de la página para que se vea su anuncio es algo que requiere mucho tiempo y esfuerzo, de modo que el creador de spam conseguirá de forma mucho más fácil y segura que se visualice su anuncio (y de una forma no editable) si usa un medio tradicional. Irónicamente, el spam publicitario puede llegar a ser beneficioso para Wikipedia. Supongamos que un anunciante de productos de fisioculturismo edita esa página para añadir publicidad de los mismos. Un lector que aparezca por allí y vea el anuncio puede copiarlo, revertir la página a su estado anterior, y luego añadir información al conjunto de lo que se sabe sobre el tema discutiendo los métodos específicos del anunciante o sus afirmaciones. Las afirmaciones publicitarias de los anunciantes, cuando se atemperan y se confrontan con el conocimiento adquirido sobre un tema, pueden generar un artículo aún más robusto que antes. Para más información, ver Wikipedia: Spam. Bots Aún no habéis mencionado la verdadera maldición de Usenet: el spam masivo automatizado. Escribir un script que llene todos los artículos de Wikipedia con anuncios de productos adelgazantes de forma automática es un proceso trivial, y una vez que los spammers o vándalos empiecen a usar wikibots, seréis como patos de feria. Existen scripts para desfigurar wikis, principalmente pensados para incrementar el valor de PageRank en motores de búsqueda, pero hay varias razones que evitan que sea un gran problema. Es muy fácil revertir el spam, y cualquiera puede hacerlo. También podemos bloquear direcciones IP, lo que sirve como una forma básica de filtrado anti-spam. Wikipedia también usa wikibots para usos legítimos. Los bots empleados por los voluntarios de Wikipedia detectan y revierten el spam. Estos bots deben ser supervisados y luego aprobados por colaboradores. Wikipedia también tiene la capacidad de instalar CAPTCHA y otros sistemas de bloqueo anti-spam si surge la necesidad. Además, Wikipedia es un blanco poco atractivo para el spam, por razones legales bien establecidas. La mayoría de países no tienen leyes contra el spam en USENET o por correo electrónico, pero por el contrario la mayoría tienen leyes contra la manipulación no autorizada de páginas web —lo que llamamos vandalismo. ¿Qué vais a hacer si la gente empieza a ejecutar scripts que reenvíen su vandalismo o spam desde diferentes lugares, para que no podáis limitaros a bloquear una IP? Esto sería muy similar a un ataque de denegación de servicio, que todos los sitios web importantes pueden sufrir ocasionalmente. Wikipedia ha sufrido algunos de esos ataques, y hasta ahora ha sido mucho más sencillo bloquear al
  • 29. Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 26 atacante, de lo que le ha sido a él el diseñar nuevos ataques. Si alguien ejecuta un ataque extensivo, todas las IPs agresoras pueden ser bloqueadas por los administradores para evitar nuevas ediciones. Podemos desarrollar medidas técnicas ad hoc para impedir ciertas ediciones, o para revertir ediciones que cumplan determinados criterios. Por ejemplo, ya hay medidas adoptadas que prohíben ediciones que añadan enlaces a ciertos sitios web problemáticos. Como ciertos miembros de confianza de la comunidad tienen acceso directo a la base de datos de páginas, estas medidas pueden ser ejecutadas de forma más rápida y con menos esfuerzo del que les toma a los creadores de spam manipular las páginas. En una emergencia, podemos revertir todos los cambios realizados desde un cierto momento. También podemos desactivar la edición o la creación de cuentas de usuario de forma temporal. Pero el problema del spam en Wikipedia nunca ha sido tan grave como para requerir una de estas medidas de emergencia, gracias a nuestra gran base de voluntarios dedicados. Parcialidad sistémica La cobertura de Wikipedia es muy parcial debido a las preferencias de las personas que contribuyen a la misma. Esta parece una preocupación perfectamente legítima. Ciertamente, la cobertura de Wikipedia es fragmentaria. Es fácil encontrar ejemplos de artículos realmente largos en un tema, mientras que otro igualmente importante tiene un artículo mucho más corto. A veces eso es el resultado de un solo colaborador entusiasta. Otras veces se debe a parcialidad sistémica. La mayor parcialidad de la Wikipedia en inglés es en favor de los temas occidentales, y particularmente de los temas relevantes a las naciones de habla inglesa como los Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Canadá, y demás. Posiblemente no se consiga eliminar nunca, pero ello no significa que no haya un incremento constante en la cantidad y profundidad de la cobertura referida a otras áreas del mundo. Además, muchos de nuestros colaboradores iniciales eran geeks de varios tipos: hackers, científicos/académicos y demás, y como tales, nuestra cobertura sobre ciencia y tecnología era inicialmente mucho más ancha y profunda que sobre arte y humanidades. Puede que aún sea así hasta cierto punto, pero la diferencia cada vez es menos acusada. Además, como los porcentajes de gente que trabaja en temas impopulares se mantienen aproximadamente igual, la cantidad final de esos colaboradores se incrementa, haciendo crecer el contenido en esas áreas. Como Wikipedia no tiene un límite de tiempo, no importa que nuestra cobertura no esté equilibrada, mientras cada área consiga finalmente la cobertura que merece. Incluso aunque las áreas de computadoras/ordenadores y matemáticas crezcan más deprisa que las de danza y literatura, por ejemplo, eso no significa que estas últimas sean más flojas. Otra solución que adoptamos activamente es centrarnos en áreas más débiles reclutando colaboradores para las mismas de distintas formas. Cada vez más gente descubre Wikipedia. Véase la página Wikipedia Statistics [1] . Ver meta:Systemic bias (en inglés) para más información. Borrados y cambios ¿Qué ocurre si alguien intenta borrar una sección de un artículo, o añade un par de palabras alterando su significado? ¿Hace Wikipedia copias de seguridad de sus artículos? ¿Se realiza una revisión para detectar incluso los cambios más pequeños hechos a sus artículos más populares? Del mismo modo, ¿significa esto que el contenido de los artículos está sujeto a cambios constantes en su significado y detalles, y que cada artículo será completamente diferente según pase el tiempo? Estos problemas son gestionados por el sistema de versiones de la Wikipedia. Efectivamente, conservamos todas las versiones anteriores de cada artículo, tal como era en cada momento, y cada una de esas versiones puede ser vista de forma individual. Incluso los artículos borrados pueden ser recuperados. Eso permite que cada cambio sea revertido, total o parcialmente, con poco esfuerzo. El llamado vandalismo subrepticio, en el que se insertan algunas palabras con la intención de cambiar el significado sin que se note, es raramente efectivo, ya que no revisamos manualmente los artículos en busca de cambios; en lugar
  • 30. Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 27 de eso, confiamos en características del software que resaltan los cambios y diferencias entre dos versiones de un artículo para que sean revisadas. Nuestra tecnología, junto con ciertos signos reveladores aprendidos por experiencia, hace que ese tipo de vandalismo sea fácil de detectar. También usamos métodos tecnológicos para detectar y eliminar vandalismo. Es cierto que los artículos cambian con el paso del tiempo, eventualmente incluso hasta parecer un artículo totalmente nuevo. Es así por diseño —un vistazo rápido a una enciclopedia antigua en papel mostrará que, incluso aunque el tema sea histórico, lo que sabemos y nuestra actitud hacia el mismo son un blanco en movimiento—. Este problema es exacerbado en temas modernos como el software y los eventos actuales. Al permitir la inclusión de cambios graduales, nos adaptamos continuamente a la nueva información y las nuevas perspectivas de una forma en que las enciclopedias estáticas no pueden. Muchas de las críticas apuntadas en contra de Wikipedia se deben a que es un wiki, por lo cual no son exclusivas de ella. «Wikipedia no podrá tener nunca una calidad alta» Se han propuesto varias formas de vigilar la procedencia de las referencias en Wikipedia (véase Wikipedia: Procedencia). Algunas de ellas son bastante controvertidas. Sin embargo, poder justificar la procedencia de los datos podría resolver muchos de los problemas discutidos más abajo. La propuesta de versiones estables consiste en introducir un concepto anti-wiki de versiones fijas, con una alta calidad confirmada. En construcción En casi todos los artículos debería haber un enorme cartel de «en construcción». Algunas páginas son mejores que otras. Algunos artículos de Wikipedia sobre temas esotéricos, religiosos o poco claros son los mejores recursos que pueden encontrarse en línea (véanse por ejemplo Espíritu Santo y Aplastamiento por elefante). Los artículos sobre temas más populares, aunque les falten las extravagancias multimedia, son igual, si no más informativos que los artículos en otras partes. Del mismo modo tenemos artículos que son esbozos, que son inexactos, con faltas de ortografía, sesgados, pobremente escritos o simplemente basura. Es inherente a nuestro ambicioso objetivo, y a la forma en que trabajamos. Y en muchos de esos artículos, como en los esbozos, realmente tenemos carteles de en construcción. Wikipedia es tanto un producto como un proceso. Incluso si el producto no es perfecto aún, el proceso asegura que al final de cada día la enciclopedia tiene más calidad que al inicio del día. Eso no asegura que eventualmente consigamos la perfección (si es que tal cosa es posible), pero en sí mismo ya es algo en lo que creer. Escasez de intelectuales A la Wikipedia le faltan intelectuales de renombre y colaboradores altamente cualificados. ¡Al fin y al cabo, acepta aportaciones de cualquiera! Es cierto que la mayoría de nuestros colaboradores tienen un nivel de instituto o inferior en los temas acerca de los que escriben. De manera que, por ejemplo, es más probable que el artículo sobre física lo haya escrito un estudiante de física y no, por ejemplo, Stephen Hawking. Pero hay que tener en cuenta que eso le dará al novato en el tema una visión mucho más mundana sobre temas realmente complejos. De hecho, en Wikipedia participan muchos intelectuales. Nuestra sección sobre Matemáticas, por ejemplo, se beneficia enormemente de la dedicación de varios matemáticos muy activos en la enciclopedia; nuestros artículos sobre teoría de cuerdas han sido ampliados recientemente por un profesor de física de la Universidad Harvard. Por qué no, quizá Stephen Hawking escriba algún día para Wikipedia. Por supuesto, uno podría cuestionarse también el valor del «renombre» y la «cualificación», señalando que a veces personas sin preparación pero con gran inteligencia o inusual dedicación pueden ofrecer resultados similares a los de
  • 31. Wikipedia:Respuestas a objeciones comunes 28 los profesionales. Motivos de los intelectuales ¿Para qué querría la gente altamente cualificada participar en Wikipedia? ¿Qué sentido tiene para cualquier investigador el implicarse en ella, si no es un trabajo serio de investigación? Para empezar, ¿qué entendemos por serio? Puede significar: • Puntual y actualizado. • Abierto a cambios continuamente, sin dogmas inalterables. • Inmune a presiones políticas y económicas. Wikipedia ofrece espacio de servidores gratuito e ilimitado, y herramientas bien diseñadas de construcción de páginas para cualquiera que haga algo que encaje dentro de la misión de Wikipedia y al que no le importe retener la propiedad de la información; una descripción que encaja con el prototipo de investigador académico. Los académicos generalmente consiguen sus empleos porque disfrutan aprendiendo y enseñando a otros. Nosotros hacemos ambas cosas. Para la gente intelectualmente seria puede ser divertido el saber que están creando algo de calidad. Es parte de la ética del voluntariado: la alegría de ayudar a los demás. Y, como hemos dicho antes, mucha gente piensa que estamos creando algo de calidad. Errores y omisiones He estado mirando un tema del que sé algo, y he encontrado todo tipo de errores y omisiones. Estoy sorprendido y asombrado. No quiero que se me asocie con algo de tan baja calidad. Entonces colabora de forma anónima o bajo un seudónimo hasta que mejores las cosas hasta el punto en que te sientas feliz de ponerles tu nombre. Mucha gente lo hace. Y estamos contentos de que lo hagan. De hecho, en un wiki no existe el propio concepto de autoría. No se te podrán atribuir los malos artículos, porque de hecho los artículos se atribuyen al conjunto de todos los que contribuyeron desde que se crearon, pudiendo determinarse perfectamente qué aportó cada cual. Nosotros también deploramos el mal trabajo: simplemente damos un paso más y arreglamos los problemas que vemos. Sería perfecto si pudieras ayudarnos haciendo lo mismo. También creemos que hay mucho en Wikipedia de lo que podemos estar orgullosos, así que fíjate en las mejores partes, además de en las peores. Si la razón principal que te retiene en este momento es que algunos artículos en alguna parte de Wikipedia tienen baja calidad, queremos pedirte que vuelvas el año que viene, o el siguiente. Observa si los errores en esos artículos han sido corregidos, y si han recibido más detalles. Estamos seguros de que pronto sentirás que este proyecto es algo con lo que deseas verte asociado. También debes tener en cuenta que todas las enciclopedias contienen errores. Un escolar de doce años encontró cinco errores [2] en la Enciclopedia Británica en cuestión de días. Su única opción fue escribir al editor para que los errores fueran corregidos en la siguiente edición impresa años más tarde, mientras que en Wikipedia unos minutos habrían sido suficientes. Además, gracias a que Wikipedia funciona a través de Internet, los cambios están visibles de forma casi inmediata. Y el sistema de versiones hace posible que los usuarios puedan determinar qué cambios se hacen a un artículo específico, y cuándo se hacen.