SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEGO RIVERA, LISA OVALLE, MARIANA CABRERA, GÉNESIS GIRÓN,
MARÍA ANDREE MORALES, JOSÉ VÁSQUEZ.
SOFTWARE
SOFTWARE LIBRE
 Es la denominación que respeta la libertad de todos los usuarios
que adquieren el producto y esto implica que al momento de
obtenerlo el usuario puede usarlo, modificarlo, copiarlo, o incluso
redistribuirlo sin consecuencia alguna.
 Sin embargo, éste no es necesariamente gratuito, ya que en
algunos casos debe ser comprado. El término “libre” no se refiere al
precio del software, sino a la libertad del usuario para modificarlo.
SOFTWARE LIBRE
 Para que un programa sea considerado de Software libre los
usuarios deben contar con cuatro libertades esenciales:
1. Ejecutar el programa con cualquier propósito.
2. Estudiar el programa y cambiarlo para cumplir las necesidades del
usuario (para ello es necesario el acceso al código de fuente).
3. Redistribución de copias.
4. Distribución de copias de las versiones modificadas a terceros,
para que puedan beneficiarse de las mismas (es necesario el
acceso a código de fuente).
SOFTWARE LIBRE
Ventajas
1. Se encuentra disponible el código fuente del Software, por lo que
puede modificarse sin ningún límite.
2. Libertad de mejorarlo, publicarlo y redistribuirlo con los nuevos
cambios.
3. Libertad de usar el programa sin importar el propósito.
4. El usuario no comete delito por tenerlo.
5. Usualmente no tienen ningún costo.
6. Tiene una comunidad para soporte y apoyo.
7. Independencia tecnológica.
8. Actualizaciones periódicas con gran frecuencia.
SOFTWARE LIBRE
Desventajas
1. Carece de una estructura ampliada de mercadeo.
2. Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.
3. Inexistencia de garantía por parte del autor.
4. Menor compatibilidad con el hardware.
5. Requiere de conocimientos más amplios a la hora de programar o
modificar programas.
6. Dificultad en el intercambio de archivos.
SOFTWARE LIBRE
Modelo de negocio
 El negocio en el que se basa el software libre es prácticamente
simple, donde se ofrecen extensiones a programas ya adquiridos,
pero sin necesidad de comprarlos ya que no indican que sin estos
el programa va a dejar de funcionar. También permite la
personalización o instalación de los mismos y cuenta con soporte
técnico. Económicamente se basa en su mayoría en donaciones,
donde el programador indica que si el usuario quiere, puede
brindar ayuda económica, generalmente usando cuentas de
PayPal.
SOFTWARE LIBRE
Ejemplos
 Linux (SO)
 Open Office
 Ares Galaxy
 Zip
 Bit Torrent
 ZSNES
 AC3Filter
 Visual Boy Advance
 Mozilla Firefox
 Notepad ++
SOFTWARE PRIVADO
 El concepto se basa en que es un programa que no se puede
modificar o redistribuir.
 Esto implica que al momento de adquirir el programa, este puede
usarse específicamente como el programador o compañía lo
diseñó y que está siendo usado bajo derechos de autor. Si el
usuario intenta modificarlo, violando los derechos, generalmente
puede significar una consecuencia monetaria y, en casos de
mayor gravedad, incluso un encarcelamiento.
SOFTWARE PRIVADO
Ventajas
1. Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa,
donde muchas de las veces al ser un producto la empresa va a ser
un esfuerzo para que su producto sea aceptable, amigable para
el usuario.
2. Soporte para todo tipo de hardware.
3. Mejor acabado en la mayoría de aplicaciones.
4. Mayor mercado laboral.
5. Mejor protección de las obras con copyright.
SOFTWARE PRIVADO
Desventajas
1. No existen aplicaciones para todas las plataformas.
2. Imposibilidad de copia.
3. Imposibilidad de modificar el programa.
4. Restricciones en el uso por la licencia.
5. Costo de la aplicación.
6. El usuario depende el 100% de la empresa propietaria para
soporte técnico sobre el producto.
SOFTWARE PRIVADO
Modelo de negocio
 El negocio del Software Privado se basa principalmente en la venta
de licencias para la utilización del software. Generalmente, las
licencias tienen fecha de vencimiento, y el usuario deberá
renovarla si quiere seguir utilizando el programa.
 Utilizan la publicidad, en anuncios de televisión o internet. Además
al momento de comprar un producto, se presentan otros productos
de la misma compañía que puedan mejorar la experiencia del
producto comprado. Estos productos se pueden obtener en
tiendas de informática o en la página oficial de la compañía.
SOFTWARE PRIVADO
Ejemplos
1. Mac
2. Windows
3. Microsoft Office
4. Photoshop
5. Safari
6. ITunes
7. Nero
8. Avira
9. Eset Smart Security
10. Macromedia
SOFTWARE LIBRE vs
SOFTWARE PRIVADO
 En cuanto a lo económico se refiere, el Software privado tiene ventaja
sobre el libre, ya que recibe gran cantidad de ingresos económicos
con la venta de licencias. El software privado también tiene la ventaja
de que, como la mayoría de usuarios no tienen conocimiento de
programación, prefieren utilizar uno que ya incluya las funciones que
ellos necesitan sin necesidad de modificarlos. Además, el privado
presenta una interfaz más sencilla para el usuario. Los usuarios tienen la
facilidad de adaptarse al programa que estén usando, sin necesidad
de reprogramarlo.
 Aunque el software libre ofrece varias ventajas, una de ellas el bajo
costo, su público puede ser reducido a las personas que sí conocen
de programación y computación. La mayoría de los clientes se ven
inclinados a comprar los productos con más publicidad o los más
populares, que suelen ser los de licencia privada.
Windows vs Mac vs Linux
Windows
 Microsoft Windows es un sistema operativo de tipo privado; es el más usado en
todo el mundo.
 Windows que fue creado en el año 1985 como complemento de MS-DOS y
para tratar de contrarrestar el uso de las Macintosh de Apple, empresa con
quien Microsoft competía, que se usaban en ese entonces como SO prioritario
para empresas y uso personal.
 Desde su creación han habido varias versiones de Windows empezando con
Windows 1.0 hasta el Windows 8, la versión más actual. A lo largo de los años
Windows ha tenido sistemas operativos muy exitosos, como el XP, pero también
existieron unos cuyo éxito fue mínimo como es el caso de Windows Vista, que
no logró sustituir a su antecesor Windows XP.
 Windows tiene una interfaz bastante simple comparada con Mac y Linux, y
aunque sea de tipo privado, sin posibilidad de ser modificado, es bastante
simple y casi no tiene fallos a la hora de ejecutar los comandos. Sin embargo,
aunque se utiliza en casi todas las computadoras, ha perdido terreno en
dispositivos móviles y smartphones en las que iOS y Android han sacado la
ventaja, por el hecho de que no le ponen tanta atención.
Windows vs Mac vs Linux
Mac
 Mac es un sistema operativo creado por Apple, fue uno de los primeros
SO en crear una interfaz dirigida al público, contando con la
interacción entre el mouse con las ventanas, iconos y menús.
 Mac es un SO que, aunque fue usado mucho antes que Microsoft y
que era un sistema prácticamente bueno, fue eclipsado por la llegada
de Windows.
 Mac también ha lanzado varias versiones de su sistema operativo, pero
no ha llegado al nivel de público de Windows en lo que a
computadoras se refiere.
 El mercado de los smartphones es un área fuerte para Apple, y es de
sus prioridades. Tanto sus computadoras como los dispositivos móviles
cuentan con una misma interfaz, facilitando al usuario el familiarizarse
con los distintos equipos de Mac.
Windows vs Mac vs Linux
Linux
 Linux es un SO de tipo libre y que generalmente a comparación de los
anteriores no es tan conocido, ya que al ser de tipo libre no se requiere
comprarlo, y esto implica que tampoco hay publicidad detrás de este,
pero a pesar de esto es uno de los mejores SO que existen ya que
permite modificarlo para optimizar algo que esté fallando, aunque
Linux se creó a base de diferentes programadores de todas parte del
mundo, no empezaría sino hasta que Linus Torvalds empezó a trabajar
con este proyecto en 1991, desde ese entonces se han creado
cantidad de versiones como pasa con los anteriores SO.
 Aunque ha tenido ciertas críticas, ya que por ser sistema libre cuenta
con las desventajas de tener una compatibilidad prácticamente baja,
ya que no todos los hardware de algunas computadoras, aceptaban
este sistema operativo, pero con las versiones que se fueron lanzadas
poco a poco fue mejorando también la compatibilidad para que casi
todas las computadoras tengan acceso a este SO.
Windows vs Mac vs Linux
Comparaciones
Windows Mac Linux
Software Privado Software Privado Software Libre
Interfaz simple Interfaz simple Interfaz simple
Variedad de programas Variedad de programas Poca variedad de programas
Facilidad de compartir archivos. Dificultad a la hora de compartir
archivos por no ser producto
Mac.
Facilidad de compartir archivos
aunque sea sistema libre.
Estabilidad falla a veces por
tener errores de programación.
Estabilidad es la mejor, fallos es
raro que se den en Mac
Estabilidad es buena, aunque
tenga errores se logran corregir.
Costo es aceptable por lo que
venden.
Costo es el más alto de todos y
no vale lo que vende.
Gratis.
La estética es presentable La estética es la mejor La estética es presentable
Conclusiones
 Luego de realizar la búsqueda para saber los diferentes tipos de
software, tanto libres como privados, se tiene mejor conocimiento
sobre las ventajas y desventajas que los mismos tienen en cada uno de
sus ambientes, podemos realizar un mejor análisis a la hora de elegir
cual se ajuste a nuestras necesidades, dependiendo que es lo que
necesitemos, así como saber orientar a las personas que no se han
tomado el tiempo de realizar la tarea y ayudarlas a elegir la mejor
opción.
 Lo que cabe destacar es que con el paso de los últimos años el
software libre abarca cada vez más el mercado, ya que al ser libre
puede ser más versátil, debido a todas las personas que con sus
conocimientos ayudan a mejorar los aspectos y funciones del mismo,
definitivamente las empresas que manejan software privado están al
tanto de ello, por lo que también se esfuerzan día con día para poder
ofrecer a sus consumidores un software que sea mejor que el software
libre para que sigan interesados en mantenerse en su dominio.
Recomendaciones
 Investigar mas sobre los productos que adquiere para obtener todo
el potencial que el programa ofrece. No importando que sea libre
o privado.
 Comprender como funciona el software libre y privado y como
estos productos pueden facilitar el trabajo, para así saber cuando
es mejor elegir un software libre o un software privado.
 Entender que no hay uno mejor o peor que el otro, no hay una
diferencia significativa al usar uno de estos, solo la gente con mas
conocimiento sobre el tema, sabrá distinguir cual es mejor usar en
un momento adecuado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de softwareTipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de software
LuisEmiroAlmeidaGuzm
 
Android laura c parra
Android laura c parraAndroid laura c parra
Android laura c parra
luismiguelcsj
 
Software Libre en el Mundo
Software Libre en el MundoSoftware Libre en el Mundo
Software Libre en el Mundo
Aprende Viendo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
kjosorio00
 
Azogue irma sistemas _operativos
Azogue irma  sistemas _operativosAzogue irma  sistemas _operativos
Azogue irma sistemas _operativos
IRMA AZOGUE
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
edison toapaxi
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
Kathy Salgado
 
Resumen android
Resumen androidResumen android
Resumen android
ISRAEL1020
 
Tipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de softwareTipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de software
LuisEmiroAlmeidaGuzm
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Paulita Acevedo
 
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeCTutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Gabriel Pérez
 
Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
BernaezRodolfo
 

La actualidad más candente (12)

Tipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de softwareTipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de software
 
Android laura c parra
Android laura c parraAndroid laura c parra
Android laura c parra
 
Software Libre en el Mundo
Software Libre en el MundoSoftware Libre en el Mundo
Software Libre en el Mundo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Azogue irma sistemas _operativos
Azogue irma  sistemas _operativosAzogue irma  sistemas _operativos
Azogue irma sistemas _operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sofware libre
Sofware libreSofware libre
Sofware libre
 
Resumen android
Resumen androidResumen android
Resumen android
 
Tipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de softwareTipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de software
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeCTutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
Tutorial para utilizar el nuevo sistema de tutorías de la UAdeC
 
Diferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libreDiferencias entre el software privativo y software libre
Diferencias entre el software privativo y software libre
 

Destacado

Preseed 2014-revisão 4
Preseed 2014-revisão 4Preseed 2014-revisão 4
Preseed 2014-revisão 4
Jorge Marcos Oliveira
 
Actividad 2 de daniela elizalde obregon 6ºg (1)
Actividad 2 de daniela elizalde obregon 6ºg (1)Actividad 2 de daniela elizalde obregon 6ºg (1)
Actividad 2 de daniela elizalde obregon 6ºg (1)Preparatoria Mante
 
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHAREINFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
Kamila Rey
 
investigacion exploratoria
investigacion exploratoriainvestigacion exploratoria
investigacion exploratoria
Marcox Rodvas
 
Entrevistas 406
Entrevistas 406Entrevistas 406
Entrevistas 406
Cynthia Jaramillo
 
Memória das praças praça valadão
Memória das praças   praça valadãoMemória das praças   praça valadão
Memória das praças praça valadão
Jorge Marcos Oliveira
 
Bunny & Tree calendar
Bunny & Tree calendarBunny & Tree calendar
Bunny & Tree calendar
Nabaara
 
180 metodologia-de-inovação-na-gestão-pública-do-estado-de-minas-gerais
180 metodologia-de-inovação-na-gestão-pública-do-estado-de-minas-gerais180 metodologia-de-inovação-na-gestão-pública-do-estado-de-minas-gerais
180 metodologia-de-inovação-na-gestão-pública-do-estado-de-minas-gerais
Frederico Peres
 
Proyecto de trabajo
Proyecto de trabajoProyecto de trabajo
Proyecto de trabajo
steven1395
 
Grécia antiga 1º ano tarde
Grécia antiga   1º ano tardeGrécia antiga   1º ano tarde
Grécia antiga 1º ano tarde
Jorge Marcos Oliveira
 
As rías de galicia hoxe
As rías de galicia hoxeAs rías de galicia hoxe
As rías de galicia hoxeAna Urbieta
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficasyeyoxx
 
Trabajo de lucia
Trabajo de luciaTrabajo de lucia
Trabajo de lucia
nilva_noemi
 
Apresentacao trabalho de mkt marta viegas
Apresentacao trabalho de mkt   marta viegasApresentacao trabalho de mkt   marta viegas
Apresentacao trabalho de mkt marta viegas
designlovesportugal
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
Ana Capilla
 
Asia noite
Asia noiteAsia noite
Asia noite
Adamir Torres
 
Presentacion de la esap
Presentacion de la esapPresentacion de la esap
Presentacion de la esap
informatica1esap
 
Fotos proxecto
Fotos proxectoFotos proxecto
Fotos proxectonacho14_3
 

Destacado (20)

Preseed 2014-revisão 4
Preseed 2014-revisão 4Preseed 2014-revisão 4
Preseed 2014-revisão 4
 
Actividad 2 de daniela elizalde obregon 6ºg (1)
Actividad 2 de daniela elizalde obregon 6ºg (1)Actividad 2 de daniela elizalde obregon 6ºg (1)
Actividad 2 de daniela elizalde obregon 6ºg (1)
 
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHAREINFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
INFORMACIÓN SOBRE SLIDESHARE
 
investigacion exploratoria
investigacion exploratoriainvestigacion exploratoria
investigacion exploratoria
 
Entrevistas 406
Entrevistas 406Entrevistas 406
Entrevistas 406
 
Memória das praças praça valadão
Memória das praças   praça valadãoMemória das praças   praça valadão
Memória das praças praça valadão
 
Bunny & Tree calendar
Bunny & Tree calendarBunny & Tree calendar
Bunny & Tree calendar
 
180 metodologia-de-inovação-na-gestão-pública-do-estado-de-minas-gerais
180 metodologia-de-inovação-na-gestão-pública-do-estado-de-minas-gerais180 metodologia-de-inovação-na-gestão-pública-do-estado-de-minas-gerais
180 metodologia-de-inovação-na-gestão-pública-do-estado-de-minas-gerais
 
Proyecto de trabajo
Proyecto de trabajoProyecto de trabajo
Proyecto de trabajo
 
Grécia antiga 1º ano tarde
Grécia antiga   1º ano tardeGrécia antiga   1º ano tarde
Grécia antiga 1º ano tarde
 
As rías de galicia hoxe
As rías de galicia hoxeAs rías de galicia hoxe
As rías de galicia hoxe
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Trabajo de lucia
Trabajo de luciaTrabajo de lucia
Trabajo de lucia
 
Apresentacao trabalho de mkt marta viegas
Apresentacao trabalho de mkt   marta viegasApresentacao trabalho de mkt   marta viegas
Apresentacao trabalho de mkt marta viegas
 
Archivo010
Archivo010Archivo010
Archivo010
 
Catulo carmen v
Catulo carmen vCatulo carmen v
Catulo carmen v
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
Asia noite
Asia noiteAsia noite
Asia noite
 
Presentacion de la esap
Presentacion de la esapPresentacion de la esap
Presentacion de la esap
 
Fotos proxecto
Fotos proxectoFotos proxecto
Fotos proxecto
 

Similar a Software

47268293 revist-users-de-windows-a-linux
47268293 revist-users-de-windows-a-linux47268293 revist-users-de-windows-a-linux
47268293 revist-users-de-windows-a-linux
xavazquez
 
Software
Software Software
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
rnol
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
anita andrea
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
cartrual
 
Software libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativoSoftware libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativo
nachoelipe
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
jatt159
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
Daniel Orviz Suarez
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
ABIGAIL MAYORGA
 
plataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentosplataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentos
dayanarico
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
Jaffa Carranza Juarez
 
el software libre
el software libreel software libre
el software libre
ruru_93
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
JiredOrtiz1
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
FelipeDeJesusMorales2
 
Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor
Jorgemariocarrillo
 
Presentación2.0
Presentación2.0Presentación2.0
Presentación2.0
Inmaculadalopezmaraver
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
Anahii Cr
 
Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11
FernandoAntonioVales
 
Software libre vs. software gratis
Software libre vs. software gratisSoftware libre vs. software gratis
Software libre vs. software gratis
SebastianAndresPuell
 
Software libre vs propietario
Software libre vs propietarioSoftware libre vs propietario
Software libre vs propietario
leonardojosebenitez
 

Similar a Software (20)

47268293 revist-users-de-windows-a-linux
47268293 revist-users-de-windows-a-linux47268293 revist-users-de-windows-a-linux
47268293 revist-users-de-windows-a-linux
 
Software
Software Software
Software
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativoSoftware libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativo
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
 
plataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentosplataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentos
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
el software libre
el software libreel software libre
el software libre
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor Cual de los dos es el mejor
Cual de los dos es el mejor
 
Presentación2.0
Presentación2.0Presentación2.0
Presentación2.0
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
 
Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11Presentación de estudiantes de grado 11
Presentación de estudiantes de grado 11
 
Software libre vs. software gratis
Software libre vs. software gratisSoftware libre vs. software gratis
Software libre vs. software gratis
 
Software libre vs propietario
Software libre vs propietarioSoftware libre vs propietario
Software libre vs propietario
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Software

  • 1. DIEGO RIVERA, LISA OVALLE, MARIANA CABRERA, GÉNESIS GIRÓN, MARÍA ANDREE MORALES, JOSÉ VÁSQUEZ. SOFTWARE
  • 2. SOFTWARE LIBRE  Es la denominación que respeta la libertad de todos los usuarios que adquieren el producto y esto implica que al momento de obtenerlo el usuario puede usarlo, modificarlo, copiarlo, o incluso redistribuirlo sin consecuencia alguna.  Sin embargo, éste no es necesariamente gratuito, ya que en algunos casos debe ser comprado. El término “libre” no se refiere al precio del software, sino a la libertad del usuario para modificarlo.
  • 3. SOFTWARE LIBRE  Para que un programa sea considerado de Software libre los usuarios deben contar con cuatro libertades esenciales: 1. Ejecutar el programa con cualquier propósito. 2. Estudiar el programa y cambiarlo para cumplir las necesidades del usuario (para ello es necesario el acceso al código de fuente). 3. Redistribución de copias. 4. Distribución de copias de las versiones modificadas a terceros, para que puedan beneficiarse de las mismas (es necesario el acceso a código de fuente).
  • 4. SOFTWARE LIBRE Ventajas 1. Se encuentra disponible el código fuente del Software, por lo que puede modificarse sin ningún límite. 2. Libertad de mejorarlo, publicarlo y redistribuirlo con los nuevos cambios. 3. Libertad de usar el programa sin importar el propósito. 4. El usuario no comete delito por tenerlo. 5. Usualmente no tienen ningún costo. 6. Tiene una comunidad para soporte y apoyo. 7. Independencia tecnológica. 8. Actualizaciones periódicas con gran frecuencia.
  • 5. SOFTWARE LIBRE Desventajas 1. Carece de una estructura ampliada de mercadeo. 2. Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado. 3. Inexistencia de garantía por parte del autor. 4. Menor compatibilidad con el hardware. 5. Requiere de conocimientos más amplios a la hora de programar o modificar programas. 6. Dificultad en el intercambio de archivos.
  • 6. SOFTWARE LIBRE Modelo de negocio  El negocio en el que se basa el software libre es prácticamente simple, donde se ofrecen extensiones a programas ya adquiridos, pero sin necesidad de comprarlos ya que no indican que sin estos el programa va a dejar de funcionar. También permite la personalización o instalación de los mismos y cuenta con soporte técnico. Económicamente se basa en su mayoría en donaciones, donde el programador indica que si el usuario quiere, puede brindar ayuda económica, generalmente usando cuentas de PayPal.
  • 7. SOFTWARE LIBRE Ejemplos  Linux (SO)  Open Office  Ares Galaxy  Zip  Bit Torrent  ZSNES  AC3Filter  Visual Boy Advance  Mozilla Firefox  Notepad ++
  • 8. SOFTWARE PRIVADO  El concepto se basa en que es un programa que no se puede modificar o redistribuir.  Esto implica que al momento de adquirir el programa, este puede usarse específicamente como el programador o compañía lo diseñó y que está siendo usado bajo derechos de autor. Si el usuario intenta modificarlo, violando los derechos, generalmente puede significar una consecuencia monetaria y, en casos de mayor gravedad, incluso un encarcelamiento.
  • 9. SOFTWARE PRIVADO Ventajas 1. Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa, donde muchas de las veces al ser un producto la empresa va a ser un esfuerzo para que su producto sea aceptable, amigable para el usuario. 2. Soporte para todo tipo de hardware. 3. Mejor acabado en la mayoría de aplicaciones. 4. Mayor mercado laboral. 5. Mejor protección de las obras con copyright.
  • 10. SOFTWARE PRIVADO Desventajas 1. No existen aplicaciones para todas las plataformas. 2. Imposibilidad de copia. 3. Imposibilidad de modificar el programa. 4. Restricciones en el uso por la licencia. 5. Costo de la aplicación. 6. El usuario depende el 100% de la empresa propietaria para soporte técnico sobre el producto.
  • 11. SOFTWARE PRIVADO Modelo de negocio  El negocio del Software Privado se basa principalmente en la venta de licencias para la utilización del software. Generalmente, las licencias tienen fecha de vencimiento, y el usuario deberá renovarla si quiere seguir utilizando el programa.  Utilizan la publicidad, en anuncios de televisión o internet. Además al momento de comprar un producto, se presentan otros productos de la misma compañía que puedan mejorar la experiencia del producto comprado. Estos productos se pueden obtener en tiendas de informática o en la página oficial de la compañía.
  • 12. SOFTWARE PRIVADO Ejemplos 1. Mac 2. Windows 3. Microsoft Office 4. Photoshop 5. Safari 6. ITunes 7. Nero 8. Avira 9. Eset Smart Security 10. Macromedia
  • 13. SOFTWARE LIBRE vs SOFTWARE PRIVADO  En cuanto a lo económico se refiere, el Software privado tiene ventaja sobre el libre, ya que recibe gran cantidad de ingresos económicos con la venta de licencias. El software privado también tiene la ventaja de que, como la mayoría de usuarios no tienen conocimiento de programación, prefieren utilizar uno que ya incluya las funciones que ellos necesitan sin necesidad de modificarlos. Además, el privado presenta una interfaz más sencilla para el usuario. Los usuarios tienen la facilidad de adaptarse al programa que estén usando, sin necesidad de reprogramarlo.  Aunque el software libre ofrece varias ventajas, una de ellas el bajo costo, su público puede ser reducido a las personas que sí conocen de programación y computación. La mayoría de los clientes se ven inclinados a comprar los productos con más publicidad o los más populares, que suelen ser los de licencia privada.
  • 14. Windows vs Mac vs Linux Windows  Microsoft Windows es un sistema operativo de tipo privado; es el más usado en todo el mundo.  Windows que fue creado en el año 1985 como complemento de MS-DOS y para tratar de contrarrestar el uso de las Macintosh de Apple, empresa con quien Microsoft competía, que se usaban en ese entonces como SO prioritario para empresas y uso personal.  Desde su creación han habido varias versiones de Windows empezando con Windows 1.0 hasta el Windows 8, la versión más actual. A lo largo de los años Windows ha tenido sistemas operativos muy exitosos, como el XP, pero también existieron unos cuyo éxito fue mínimo como es el caso de Windows Vista, que no logró sustituir a su antecesor Windows XP.  Windows tiene una interfaz bastante simple comparada con Mac y Linux, y aunque sea de tipo privado, sin posibilidad de ser modificado, es bastante simple y casi no tiene fallos a la hora de ejecutar los comandos. Sin embargo, aunque se utiliza en casi todas las computadoras, ha perdido terreno en dispositivos móviles y smartphones en las que iOS y Android han sacado la ventaja, por el hecho de que no le ponen tanta atención.
  • 15. Windows vs Mac vs Linux Mac  Mac es un sistema operativo creado por Apple, fue uno de los primeros SO en crear una interfaz dirigida al público, contando con la interacción entre el mouse con las ventanas, iconos y menús.  Mac es un SO que, aunque fue usado mucho antes que Microsoft y que era un sistema prácticamente bueno, fue eclipsado por la llegada de Windows.  Mac también ha lanzado varias versiones de su sistema operativo, pero no ha llegado al nivel de público de Windows en lo que a computadoras se refiere.  El mercado de los smartphones es un área fuerte para Apple, y es de sus prioridades. Tanto sus computadoras como los dispositivos móviles cuentan con una misma interfaz, facilitando al usuario el familiarizarse con los distintos equipos de Mac.
  • 16. Windows vs Mac vs Linux Linux  Linux es un SO de tipo libre y que generalmente a comparación de los anteriores no es tan conocido, ya que al ser de tipo libre no se requiere comprarlo, y esto implica que tampoco hay publicidad detrás de este, pero a pesar de esto es uno de los mejores SO que existen ya que permite modificarlo para optimizar algo que esté fallando, aunque Linux se creó a base de diferentes programadores de todas parte del mundo, no empezaría sino hasta que Linus Torvalds empezó a trabajar con este proyecto en 1991, desde ese entonces se han creado cantidad de versiones como pasa con los anteriores SO.  Aunque ha tenido ciertas críticas, ya que por ser sistema libre cuenta con las desventajas de tener una compatibilidad prácticamente baja, ya que no todos los hardware de algunas computadoras, aceptaban este sistema operativo, pero con las versiones que se fueron lanzadas poco a poco fue mejorando también la compatibilidad para que casi todas las computadoras tengan acceso a este SO.
  • 17. Windows vs Mac vs Linux Comparaciones Windows Mac Linux Software Privado Software Privado Software Libre Interfaz simple Interfaz simple Interfaz simple Variedad de programas Variedad de programas Poca variedad de programas Facilidad de compartir archivos. Dificultad a la hora de compartir archivos por no ser producto Mac. Facilidad de compartir archivos aunque sea sistema libre. Estabilidad falla a veces por tener errores de programación. Estabilidad es la mejor, fallos es raro que se den en Mac Estabilidad es buena, aunque tenga errores se logran corregir. Costo es aceptable por lo que venden. Costo es el más alto de todos y no vale lo que vende. Gratis. La estética es presentable La estética es la mejor La estética es presentable
  • 18. Conclusiones  Luego de realizar la búsqueda para saber los diferentes tipos de software, tanto libres como privados, se tiene mejor conocimiento sobre las ventajas y desventajas que los mismos tienen en cada uno de sus ambientes, podemos realizar un mejor análisis a la hora de elegir cual se ajuste a nuestras necesidades, dependiendo que es lo que necesitemos, así como saber orientar a las personas que no se han tomado el tiempo de realizar la tarea y ayudarlas a elegir la mejor opción.  Lo que cabe destacar es que con el paso de los últimos años el software libre abarca cada vez más el mercado, ya que al ser libre puede ser más versátil, debido a todas las personas que con sus conocimientos ayudan a mejorar los aspectos y funciones del mismo, definitivamente las empresas que manejan software privado están al tanto de ello, por lo que también se esfuerzan día con día para poder ofrecer a sus consumidores un software que sea mejor que el software libre para que sigan interesados en mantenerse en su dominio.
  • 19. Recomendaciones  Investigar mas sobre los productos que adquiere para obtener todo el potencial que el programa ofrece. No importando que sea libre o privado.  Comprender como funciona el software libre y privado y como estos productos pueden facilitar el trabajo, para así saber cuando es mejor elegir un software libre o un software privado.  Entender que no hay uno mejor o peor que el otro, no hay una diferencia significativa al usar uno de estos, solo la gente con mas conocimiento sobre el tema, sabrá distinguir cual es mejor usar en un momento adecuado.