SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema-Grupo 5: Desequilibrio de un
ecosistema: causas artificiales
Alumna: Brenda María Reaño
Hurtado
Aspecto #4: Consecuencias del
desequilibrio de un ecosistema
Las consecuencias que trae un desequilibrio de
un ecosistema son varias y las principales son
estas:
1. Relaciones intraespecíficas.
Son las que se establecen entre individuos de una misma especie.
2. Relaciones Interespecificas
Son las que se presentan entre seres vivos de diferentes especies. Algunas de estas relaciones
afectan positivamente a los organismos involucrados y permiten que vivan y se reproduzcan
eficientemente; otras los afectan negativamente y pueden causar su muerte o impedir su
reproducción.
3. Impacto ambiental derivado de la explotación de recursos mineros y agropecuarios
3.1. El ambiente y las actividades mineras
. Entre las consecuencias más graves tenemos la contaminación del aire, aguas y el
suelo por las máquinas y técnicas empleadas para la extracción.
3.2. El impacto ambiental de las actividades agropecuarias
. El desequilibrio ecológico que se genera al introducir labores agrícolas en un ambiente,
Desafortunadamente, los biocidas matan la plaga pero ocasionan los siguientes
problemas:
Interfieren en el equilibrio ecológico porque dañan especies que no tienen nada que ver
el cultivo o cría.
Entran en la cadena alimentaria a través de los consumidores de primer orden como
son los herbívoros, y luego causan daños a las personas. Ocasionan daños en la salud de
los seres humanos como intoxicaciones o dermatitis, cuando se consumen vegetales
que han sido irrigados por biocidas.
Contribuyen a la contaminación del agua, cuando se infiltran hacia aguas subterráneas
que surten a ríos y lagos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dhti's
Dhti'sDhti's
Dhti's
Sam Carvent
 
medio ambiente
 medio ambiente medio ambiente
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
tefa-luisa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Vicky Lopez
 
Factores ambientales lourdes guzman
Factores ambientales lourdes guzmanFactores ambientales lourdes guzman
Factores ambientales lourdes guzman
LourdesItzelGuzmnGar
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalEducacion
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
Cristiancoberi25
 
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistemaLink del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistemaalexanderfreitezuft
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
DamarisBernal3
 
Presentacion de la contaminacion
Presentacion de la contaminacionPresentacion de la contaminacion
Presentacion de la contaminacionAlliParraga
 
La contaminación ambiental por
La contaminación ambiental porLa contaminación ambiental por
La contaminación ambiental pordepes
 
trabajo de la contaminacion por plaguicidas
trabajo de la contaminacion por plaguicidastrabajo de la contaminacion por plaguicidas
trabajo de la contaminacion por plaguicidas
miguel najera
 
Ingenieria Geografica y Ambiental
Ingenieria Geografica y AmbientalIngenieria Geografica y Ambiental
Ingenieria Geografica y Ambiental
Garcia919
 
Proyecto de power point paquetes 2
Proyecto de power point paquetes 2Proyecto de power point paquetes 2
Proyecto de power point paquetes 2Geiner7
 

La actualidad más candente (18)

Dhti's
Dhti'sDhti's
Dhti's
 
medio ambiente
 medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Presentación0817
Presentación0817Presentación0817
Presentación0817
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ema
EmaEma
Ema
 
Factores ambientales lourdes guzman
Factores ambientales lourdes guzmanFactores ambientales lourdes guzman
Factores ambientales lourdes guzman
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistemaLink del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Presentacion de la contaminacion
Presentacion de la contaminacionPresentacion de la contaminacion
Presentacion de la contaminacion
 
La contaminación ambiental por
La contaminación ambiental porLa contaminación ambiental por
La contaminación ambiental por
 
trabajo de la contaminacion por plaguicidas
trabajo de la contaminacion por plaguicidastrabajo de la contaminacion por plaguicidas
trabajo de la contaminacion por plaguicidas
 
Ingenieria Geografica y Ambiental
Ingenieria Geografica y AmbientalIngenieria Geografica y Ambiental
Ingenieria Geografica y Ambiental
 
Proyecto de power point paquetes 2
Proyecto de power point paquetes 2Proyecto de power point paquetes 2
Proyecto de power point paquetes 2
 

Similar a X tend trabajo

Tecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodoTecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodo
valentinaherrera67
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
isabellalM
 
Tecnologia informe de la cvc
Tecnologia informe de la cvcTecnologia informe de la cvc
Tecnologia informe de la cvc
IvingBallesteros
 
Tecnologia informe de la cvc
Tecnologia informe de la cvc Tecnologia informe de la cvc
Tecnologia informe de la cvc
IvingBallesteros
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
er_c_d_t_mesa
 
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidas
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidasRiesgos a la salud humana causados por plaguicidas
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidas
michael861234
 
Trabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdfTrabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdf
SebastinSnchez62
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Maria Alejandra
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Juan Zabala
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
sofiagp23
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
Estela Caballero
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
Estela Caballero
 
Estela Caballero Presentacion2 Ppt
Estela Caballero Presentacion2 PptEstela Caballero Presentacion2 Ppt
Estela Caballero Presentacion2 Ppt
Estela Caballero
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Julivale28
 
proyecto segundo parcial de biologia
proyecto segundo parcial de biologia proyecto segundo parcial de biologia
proyecto segundo parcial de biologia
juan619_adrian
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
KeniaG091
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
GENESIS MATA BELLO
 

Similar a X tend trabajo (20)

Tecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodoTecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodo
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia informe de la cvc
Tecnologia informe de la cvcTecnologia informe de la cvc
Tecnologia informe de la cvc
 
Tecnologia informe de la cvc
Tecnologia informe de la cvc Tecnologia informe de la cvc
Tecnologia informe de la cvc
 
Cont de suelos
Cont de suelosCont de suelos
Cont de suelos
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidas
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidasRiesgos a la salud humana causados por plaguicidas
Riesgos a la salud humana causados por plaguicidas
 
Trabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdfTrabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdf
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
 
CONTAMINACION
CONTAMINACIONCONTAMINACION
CONTAMINACION
 
Estela Caballero Presentacion2 Ppt
Estela Caballero Presentacion2 PptEstela Caballero Presentacion2 Ppt
Estela Caballero Presentacion2 Ppt
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Presentacion 1 ca
Presentacion 1 caPresentacion 1 ca
Presentacion 1 ca
 
proyecto segundo parcial de biologia
proyecto segundo parcial de biologia proyecto segundo parcial de biologia
proyecto segundo parcial de biologia
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

X tend trabajo

  • 1. Tema-Grupo 5: Desequilibrio de un ecosistema: causas artificiales Alumna: Brenda María Reaño Hurtado
  • 2. Aspecto #4: Consecuencias del desequilibrio de un ecosistema Las consecuencias que trae un desequilibrio de un ecosistema son varias y las principales son estas: 1. Relaciones intraespecíficas. Son las que se establecen entre individuos de una misma especie. 2. Relaciones Interespecificas Son las que se presentan entre seres vivos de diferentes especies. Algunas de estas relaciones afectan positivamente a los organismos involucrados y permiten que vivan y se reproduzcan eficientemente; otras los afectan negativamente y pueden causar su muerte o impedir su reproducción. 3. Impacto ambiental derivado de la explotación de recursos mineros y agropecuarios 3.1. El ambiente y las actividades mineras . Entre las consecuencias más graves tenemos la contaminación del aire, aguas y el suelo por las máquinas y técnicas empleadas para la extracción.
  • 3. 3.2. El impacto ambiental de las actividades agropecuarias . El desequilibrio ecológico que se genera al introducir labores agrícolas en un ambiente, Desafortunadamente, los biocidas matan la plaga pero ocasionan los siguientes problemas: Interfieren en el equilibrio ecológico porque dañan especies que no tienen nada que ver el cultivo o cría. Entran en la cadena alimentaria a través de los consumidores de primer orden como son los herbívoros, y luego causan daños a las personas. Ocasionan daños en la salud de los seres humanos como intoxicaciones o dermatitis, cuando se consumen vegetales que han sido irrigados por biocidas. Contribuyen a la contaminación del agua, cuando se infiltran hacia aguas subterráneas que surten a ríos y lagos.