SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Autor:
Genesis Mata Bello
C.I.27.000.849.
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
factores del ambiente que influyen en
el desarrollo de la ciudad
factores físicos o abióticos
Son el clima, la composición del suelo, el agua y el
clima, nuestro planeta recibe casi toda su energía del
sol. La luz es esencial para la fotosíntesis. La
temperatura tiene influencia en los procesos
bioquímicos de los organismos vivos. El agua que
todos los vegetales y animales terrestres necesitan
depende de las lluvias. Los vientos pueden aportar
humedad o sequedad.
factores biológicos o bióticos
Son los que se incluyen animales, plantas y
microorganismos, es decir los seres vivos. En las
plantas intervienen los microorganismos que
enriquecen el suelo. Otras plantas que les brindan
protección o compiten por la luz, agua y nutrientes.
Definición de contaminación
La contaminación es la presencia o
acumulación de sustancias en el medio ambiente
que afectan negativamente el entorno y las
condiciones de vida, así como la salud o la higiene
de los seres vivos.
Tipos de contaminación
Contaminación
Agua
Suelo
Aire
Visual
Acústica
Es el proceso de deterioro de las
fuentes de agua que la hacen toxica
para el consumo e inhabitable para
las especies acuáticas.
Alteración de la superficie terrestre
con sustancias químicas que resultan
dañinas para la salud, y el ecosistema.
Presencia de gases y sustancias en el
aire que aumentan las posibilidades
de problemas de salud.
Es la que afecta o perturba la
visualización de algún sitio, paisaje,
afectando su estética.
Es la presencia de ruidos o
vibraciones molestos en el ambiente.
Causas de la contaminación
Contaminantes
Químicos
Físicos
Biológicos
Provienen de la industria química
que genera productos tóxicos,
como, ácidos, solventes, plásticos,
derivados de petróleo y pesticidas.
Provienen de fenómenos causados por la
actividad del hombre, como, el ruido, la
radioactividad, el calor y la energía
electromagnética.
Provienen de la descomposición y de
la fermentación de los desechos
orgánicos, como, excrementos,
desperdicios de fábricas y desagües
efectos de la contaminación
En el ser humano
La contaminación se relacionan, de forma directa, con
el nivel social y económico en que se encuentren las
comunidades afectadas.
La pobreza, la falta de acceso a agua potable y de
vivienda junto a la combustión de leña y carbón influye
de manera significativa sobre la salud de las comunidades
más vulnerables que habitan el planeta.
Ancianos
Niños
Embarazadas
Personas con
problemas
respiratorios
Mas afectados por la
contaminación
efectos de la contaminación
en los animales
La fauna que vive en la tierra es la que más ha sufrido
la contaminación. A causa de acciones contaminantes,
intencionadas o no, muchas especies están en peligro de
extinción.
Por ejemplo, la contaminación acústica en el mar y los
océanos ha afectado en la salud y en el comportamiento
de numerosas especies submarinas, como delfines,
ballenas, algunos invertebrados y otros animales marinos.
La contaminación
química también daña a
los habitantes del mar.
La contaminación lumínica
cambia el comportamiento de
muchos animales.
en las plantas
La polución afecta al crecimiento de las plantas y provoca la
desaparición de muchas especies. La escasez de lluvias y la
contaminación de agua, aire y suelo han traído como
consecuencia la desertificación. Esta situación perjudica de
manera seria a agricultores porque sus plantas y sus cosechas no
podrán crecer no recolectarse.
La contaminación del aire es una de las causas principales del
calentamiento global. Como resultado del aumento de la
temperatura, a nivel global, es la proliferación de enfermedades
exclusivas de ambientes cálidos como gastroenteritis, dengue,
paludismo y otras enfermedades parasitarias.
efectos de la contaminación
Repercusión de las construcciones en
la contaminación ambiental
La construcción de edificios e infraestructura
es el mayor impacto que los seres humanos
hacen en el medio ambiente. Consume la mayor
cantidad de material para construir y la mayor
energía para operar.
La forma en que construimos edificios, la
fuente de los materiales, y producir la energía
para su construcción y mantenimiento debe
cambiar. Los primeros pasos ya están
sucediendo pero más lentamente de lo que
deberían.
Repercusión de las construcciones en
la contaminación ambiental
Se recomienda:
– Materiales de construcción de origen sostenible, como
madera de bosques gestionados y reciclaje de acero y
aluminio.
– Uso de energía más eficiente, como calefacción y
refrigeración pasiva y mejor iluminación natural.
– Generación propia de energía a partir de células
solares, turbinas eólicas, etc.
– Mejoras en el sitio, tales como una mejor gestión de
las aguas pluviales y paisajismo tolerante a la sequía en
lugar del riego.
cómo actuar para defender el ambiente
de los agentes contaminantes
Es importante tomar medidas para reducir la contaminación
ambiental. A nivel individual, no tirar nuestra basura en lugares
inapropiados, no quemar ni talar plantas o árboles y crear
conciencia ciudadana sobre el problema ambiental son algunas de
las cosas que podemos hacer para empezar. La contaminación ha
provocado daños en el ecosistema, en la vida del hombre, de los
animales y plantas.
Medidas para reducir la contaminación
 Mejorar el servicio de aseo urbano
 El control del uso de fertilizantes y pesticidas
 Prohibir o eliminar progresivamente los productos tóxicos
 Controlar los derramamientos accidentales de petróleo
 Educar a la sociedad
Los contaminantes pueden producir efectos nocivos
e irreversibles para la salud a determinados niveles de
concentración. Los efectos dependen de la dosis y de
la frecuencia de exposición a ese contaminante.
Conclusiones
A manera de conclusión se puede decir que la
contaminación ambiental es la modificación del
ambientes por agentes que no hacen parte de un lugar y
causan directa o indirectamente cambios nocivos en ese
lugar además esto se puede dar de diferentes maneras.
A su vez, esta relaciona al hombre con su medio
ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud,
una toma de conciencia sobre la importancia de
conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad
de vida. También, se debe fundamentar en un cambio
de conocimientos y comportamientos de los miembros
de la sociedad para provocar una acción cotidiana de
protección ambiental.
Referencias electrónicas
https://concepto.de/causas-de-la-contaminacion/
http://www.fao.org/3/ah647s/AH647S02.htm#:~:text=Los
%20factores%20biol%C3%B3gicos%20o%20bi%C3%B3ticos
,la%20luz%2C%20agua%20y%20nutrienteS
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url
=
https://www.upo.es/tym/WebCT/Medioambiente/page_15
.htm&ved=2ahUKEwi4reSpoNDqAhXIT98KHXkBA6sQFjANe
gQIBRAB&usg=AOvVaw1xOwQYwTyPrfD_7YQ6ioGF
https://www.significados.com/contaminacion-del-agua/
https://www.inspiraction.org/cambio-
climatico/contaminacion/efectos-de-la-contaminacion
https://envira.es/es/factores-calidad-ambiental/
https://ecosistemas.ovacen.com/biocenosis/bioticos/amp/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambientepalomamar
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Biocarbon para principiantes, en español
Biocarbon para principiantes, en españolBiocarbon para principiantes, en español
Biocarbon para principiantes, en españolCarlos Loyola
 
Impacto Agroquimicos
Impacto AgroquimicosImpacto Agroquimicos
Impacto AgroquimicosEve Lyn
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
Dulce Yashojara Goytia
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
Captura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana QuishpeCaptura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
juanito654
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
IPN
 
Estado del arte (Falta de Espacios Verdes).docx
Estado del arte (Falta de Espacios Verdes).docxEstado del arte (Falta de Espacios Verdes).docx
Estado del arte (Falta de Espacios Verdes).docx
LosHermanosBottle
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteYohana92
 
Guia basica de acuario
Guia basica de acuarioGuia basica de acuario
Guia basica de acuario
jesuslmaita
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Teoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemasTeoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemas
Moises1490
 
REFORESTACIÓN
REFORESTACIÓNREFORESTACIÓN
REFORESTACIÓN
chepascualli
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaMafer Lpz
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Maritza Marenco Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
 
Biocarbon para principiantes, en español
Biocarbon para principiantes, en españolBiocarbon para principiantes, en español
Biocarbon para principiantes, en español
 
Impacto Agroquimicos
Impacto AgroquimicosImpacto Agroquimicos
Impacto Agroquimicos
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
 
Captura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana QuishpeCaptura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana Quishpe
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
 
Estado del arte (Falta de Espacios Verdes).docx
Estado del arte (Falta de Espacios Verdes).docxEstado del arte (Falta de Espacios Verdes).docx
Estado del arte (Falta de Espacios Verdes).docx
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETALJOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
 
Guia basica de acuario
Guia basica de acuarioGuia basica de acuario
Guia basica de acuario
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
 
Teoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemasTeoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemas
 
REFORESTACIÓN
REFORESTACIÓNREFORESTACIÓN
REFORESTACIÓN
 
Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
 

Similar a Contaminación Ambiental

Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
OvergelysG
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nahedmaklad1
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
PatriciaDacosta3
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
SergioMejias8
 
Contaminacion .gr
Contaminacion .grContaminacion .gr
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
Trabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdfTrabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdf
SebastinSnchez62
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra ilhy
 
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
Yaja Villanueva
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque
 
Tecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodoTecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodo
valentinaherrera67
 

Similar a Contaminación Ambiental (20)

Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
 
Contaminacion .gr
Contaminacion .grContaminacion .gr
Contaminacion .gr
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
Trabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdfTrabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdf
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
 
Medicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminaciónMedicion y control de la contaminación
Medicion y control de la contaminación
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
Tecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodoTecnología 3 periodo
Tecnología 3 periodo
 

Más de GENESIS MATA BELLO

Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALESTecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
GENESIS MATA BELLO
 
Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
Primeras Civilizaciones  Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptxPrimeras Civilizaciones  Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
GENESIS MATA BELLO
 
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTAARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
GENESIS MATA BELLO
 
ARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTAARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTA
GENESIS MATA BELLO
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
GENESIS MATA BELLO
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
GENESIS MATA BELLO
 
Variables Ambientales, Factores y Elementos
Variables Ambientales, Factores y Elementos Variables Ambientales, Factores y Elementos
Variables Ambientales, Factores y Elementos
GENESIS MATA BELLO
 
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
GENESIS MATA BELLO
 
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
GENESIS MATA BELLO
 

Más de GENESIS MATA BELLO (9)

Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALESTecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
Tecnología de las CIVILIZACIONES ACTUALES
 
Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
Primeras Civilizaciones  Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptxPrimeras Civilizaciones  Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
Primeras Civilizaciones Mesopotamia – Egipto – Grecia – Roma.pptx
 
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTAARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
ARQUITECTURA MODERNA Y POS MODERNISTA
 
ARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTAARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
Variables Ambientales, Factores y Elementos
Variables Ambientales, Factores y Elementos Variables Ambientales, Factores y Elementos
Variables Ambientales, Factores y Elementos
 
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
 
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad. La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
La Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) en la actualidad.
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Contaminación Ambiental

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Autor: Genesis Mata Bello C.I.27.000.849. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
  • 2. factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad factores físicos o abióticos Son el clima, la composición del suelo, el agua y el clima, nuestro planeta recibe casi toda su energía del sol. La luz es esencial para la fotosíntesis. La temperatura tiene influencia en los procesos bioquímicos de los organismos vivos. El agua que todos los vegetales y animales terrestres necesitan depende de las lluvias. Los vientos pueden aportar humedad o sequedad. factores biológicos o bióticos Son los que se incluyen animales, plantas y microorganismos, es decir los seres vivos. En las plantas intervienen los microorganismos que enriquecen el suelo. Otras plantas que les brindan protección o compiten por la luz, agua y nutrientes.
  • 3. Definición de contaminación La contaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente el entorno y las condiciones de vida, así como la salud o la higiene de los seres vivos.
  • 4. Tipos de contaminación Contaminación Agua Suelo Aire Visual Acústica Es el proceso de deterioro de las fuentes de agua que la hacen toxica para el consumo e inhabitable para las especies acuáticas. Alteración de la superficie terrestre con sustancias químicas que resultan dañinas para la salud, y el ecosistema. Presencia de gases y sustancias en el aire que aumentan las posibilidades de problemas de salud. Es la que afecta o perturba la visualización de algún sitio, paisaje, afectando su estética. Es la presencia de ruidos o vibraciones molestos en el ambiente.
  • 5. Causas de la contaminación Contaminantes Químicos Físicos Biológicos Provienen de la industria química que genera productos tóxicos, como, ácidos, solventes, plásticos, derivados de petróleo y pesticidas. Provienen de fenómenos causados por la actividad del hombre, como, el ruido, la radioactividad, el calor y la energía electromagnética. Provienen de la descomposición y de la fermentación de los desechos orgánicos, como, excrementos, desperdicios de fábricas y desagües
  • 6. efectos de la contaminación En el ser humano La contaminación se relacionan, de forma directa, con el nivel social y económico en que se encuentren las comunidades afectadas. La pobreza, la falta de acceso a agua potable y de vivienda junto a la combustión de leña y carbón influye de manera significativa sobre la salud de las comunidades más vulnerables que habitan el planeta. Ancianos Niños Embarazadas Personas con problemas respiratorios Mas afectados por la contaminación
  • 7. efectos de la contaminación en los animales La fauna que vive en la tierra es la que más ha sufrido la contaminación. A causa de acciones contaminantes, intencionadas o no, muchas especies están en peligro de extinción. Por ejemplo, la contaminación acústica en el mar y los océanos ha afectado en la salud y en el comportamiento de numerosas especies submarinas, como delfines, ballenas, algunos invertebrados y otros animales marinos. La contaminación química también daña a los habitantes del mar. La contaminación lumínica cambia el comportamiento de muchos animales.
  • 8. en las plantas La polución afecta al crecimiento de las plantas y provoca la desaparición de muchas especies. La escasez de lluvias y la contaminación de agua, aire y suelo han traído como consecuencia la desertificación. Esta situación perjudica de manera seria a agricultores porque sus plantas y sus cosechas no podrán crecer no recolectarse. La contaminación del aire es una de las causas principales del calentamiento global. Como resultado del aumento de la temperatura, a nivel global, es la proliferación de enfermedades exclusivas de ambientes cálidos como gastroenteritis, dengue, paludismo y otras enfermedades parasitarias. efectos de la contaminación
  • 9. Repercusión de las construcciones en la contaminación ambiental La construcción de edificios e infraestructura es el mayor impacto que los seres humanos hacen en el medio ambiente. Consume la mayor cantidad de material para construir y la mayor energía para operar. La forma en que construimos edificios, la fuente de los materiales, y producir la energía para su construcción y mantenimiento debe cambiar. Los primeros pasos ya están sucediendo pero más lentamente de lo que deberían.
  • 10. Repercusión de las construcciones en la contaminación ambiental Se recomienda: – Materiales de construcción de origen sostenible, como madera de bosques gestionados y reciclaje de acero y aluminio. – Uso de energía más eficiente, como calefacción y refrigeración pasiva y mejor iluminación natural. – Generación propia de energía a partir de células solares, turbinas eólicas, etc. – Mejoras en el sitio, tales como una mejor gestión de las aguas pluviales y paisajismo tolerante a la sequía en lugar del riego.
  • 11. cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes Es importante tomar medidas para reducir la contaminación ambiental. A nivel individual, no tirar nuestra basura en lugares inapropiados, no quemar ni talar plantas o árboles y crear conciencia ciudadana sobre el problema ambiental son algunas de las cosas que podemos hacer para empezar. La contaminación ha provocado daños en el ecosistema, en la vida del hombre, de los animales y plantas. Medidas para reducir la contaminación  Mejorar el servicio de aseo urbano  El control del uso de fertilizantes y pesticidas  Prohibir o eliminar progresivamente los productos tóxicos  Controlar los derramamientos accidentales de petróleo  Educar a la sociedad Los contaminantes pueden producir efectos nocivos e irreversibles para la salud a determinados niveles de concentración. Los efectos dependen de la dosis y de la frecuencia de exposición a ese contaminante.
  • 12. Conclusiones A manera de conclusión se puede decir que la contaminación ambiental es la modificación del ambientes por agentes que no hacen parte de un lugar y causan directa o indirectamente cambios nocivos en ese lugar además esto se puede dar de diferentes maneras. A su vez, esta relaciona al hombre con su medio ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida. También, se debe fundamentar en un cambio de conocimientos y comportamientos de los miembros de la sociedad para provocar una acción cotidiana de protección ambiental.