SlideShare una empresa de Scribd logo
GANADOR COMUNICACIÓN AMBIENTAL
Comunicación Ambiental
PROGRAMA ESPACIO PROTEGIDO - CANAL SUR TELEVISIÓN (Sevilla)
En junio de 1998 Canal Sur Televisión-Canal 2 Andalucía se convertía en la primera televisión que en nuestro
país incorporaba a su oferta de contenidos, y adscrito a los Servicios Informativos, un programa semanal de
medio ambiente: “Espacio Protegido”.
“Espacio Protegido” cumple dentro de unas semanas, en junio de 2018, veinte años de emisiones
ininterrumpidas, lo que ha supuesto la realización de cerca de 800 programas en los que se han incluido
alrededor de 4.000 reportajes de todo tipo de temas ambientales vinculados al territorio andaluz, reportajes en los
que han participado centenares de especialistas del mundo científico, de las administraciones ambientales, de las
organizaciones conservacionistas, de las empresas del sector, de centros escolares y universidades, etc.
Es un programa que busca trasladar a los ciudadanos y ciudadanas cuestiones complejas de interés y
trascendencia, haciendo asequible dicha información a público no especializados. Un esfuerzo que se ha
materializado en material informativo dedicado al cambio climático, el desarrollo sostenible, la pérdida de
biodiversidad o el esfuerzo por hacer más habitables las ciudades.
El gran impacto social del programa tanto en la TV convencional como en los nuevos soportes digitales (más de
2,5 millones de visualizaciones en su canal de Youtube), han terminado por extender su público más allá de las
fronteras regionales.
Comunicación Ambiental
PROGRAMA ESPACIO PROTEGIDO - CANAL SUR TELEVISIÓN (Sevilla)
Asimismo, el programa ha estado presente en acontecimientos de gran trascendencia como el desastre
Aznalcóllar, los primeros pasos en los programas de cría en cautividad del lince ibérico y el quebrantahuesos, la
extensión de la RENPA, la cumbre de Cambio Climático de París, etc. De esta manera se ha convertido en
referente del periodismo ambiental riguroso, comprometido y asequible a públicos no especializados, y también
en un monumental repositorio audiovisual que, al ser de titularidad pública, se pone al servicio de la sociedad y
especialmente de la comunidad educativa.
En una experiencia pionera en nuestro país “Espacio Protegido” también se embarcó, junto a científicos
andaluces adscritos a la Universidad y al CSIC, en una serie de expediciones que se desarrollaron en los cinco
continentes y que han servido para mostrar, de forma divulgativa, los vínculos de esos territorios remotos, y los
trabajos que especialistas andaluces desarrollan en ellos, con el conocimiento y solución a problemas
ambientales que se manifiestan en suelo andaluz. Así nació una serie documental, de 10 capítulos, que se rodó
en Doñana, Kazajstán, Mauritania-Senegal, Argentina y Australia-Tasmania.
*4 cartas de apoyo: COAMBA, Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y
Desarrollo Sostenible de la UNED, Juan Clavero Salvador (catedrático de
Biología y secretario de Ordenación del Territorio de Ecologistas en Acción
Andalucía), Regino Jesús Zamora Rodríguez (catedrático de Ecología de la
Universidad de Granada y coordinador científico del Observatorio de Cambio
Global de Sierra Nevada).
Comunicación Ambiental
Comunicación Ambiental
Comunicación Ambiental
Comunicación Ambiental
Comunicación Ambiental
Comunicación Ambiental
RAQUEL GARRIDO ROPERO (Córdoba)
Raquel Garrido Ropero se ha dedicado a la comunicación ambiental desarrollada fundamentalmente en el
periódico Málaga hoy, cabecera del Grupo Joly, y en el que se dedica a esta área especializada desde 2004. Su
experiencia de más de 14 años dedicada con rigor y profesionalidad se ha centrado en difundir los valores y la
problemática ambiental con la vocación de contribuir a la concienciación y la conservación del medio ambiente.
Casi un millar de artículos publicados (de los que se incluye una selección a esta candidatura) avalan su
trayectoria.
Su relación con los temas ambientales comenzó durante su paso por la Agencia Efe en Málaga y su experiencia
profesional a lo largo de estos años le ha hecho merecedora de algunos reconocimientos por su labor como
periodista especializada en la materia. Así, en 2008 fue ganadora de la primera edición del premio periodístico
“Málaga y el Agua” organizado por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga a través de la
Empresa Municipal de Aguas (Emasa). Tres años más tarde obtuvo el premio Flacema a la mejor comunicación
sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza, mientras que en 2012 fue reconocida con el premio
periodístico Ecovidrio en el apartado de medios impresos. En 2016, volvió a ser reconocida con el premio
Flacema a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible.
*3 cartas de apoyo: Aula del Mar de Málaga, Instituto Español de Oceanografía,
UICN – Centro de Cooperación para el Mediterráneo
Comunicación Ambiental
RAQUEL GARRIDO ROPERO (Córdoba)
Como periodista ambiental ha sido, además, colaboradora en el libro El mundo del agua urbana de Andalucía,
editado por la Asociación de Saneamiento y Abastecimiento de Andalucía con motivo de su 25 aniversario,
además de haber participado como ponente en distintas ediciones de los Cursos de Verano de la Universidad de
Málaga (UMA) sobre el cambio climático y haberse requerido su presencia como redactora especializada en
jornadas de trabajo y eventos de diversa índole relacionados con el medio ambiente.
En el ámbito de la investigación relacionada con el medio ambiente, ha participado en el proyecto Red
Experimental de Medición de la Erosión (REME) -financia la Junta de Andalucía a través de fondos europeos- en
el que colaboran las universidades de Málaga, Murcia, Tamaulipas (México) y Brno (República Checa), así como
la sociedad estatal Tragsa.
Comunicación Ambiental
Comunicación Ambiental

Más contenido relacionado

Similar a XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadores Comunicación Ambiental

Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Seminarios andarrios 2019
Seminarios andarrios 2019 Seminarios andarrios 2019
Seminarios andarrios 2019
Francisco Manuel González Pérez
 
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011Amalia_Tarin
 
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09guest06de4bf
 
4.5 INSTITUTO DE ECOLOGÍA LITORAL
4.5 INSTITUTO DE ECOLOGÍA LITORAL4.5 INSTITUTO DE ECOLOGÍA LITORAL
4.5 INSTITUTO DE ECOLOGÍA LITORAL
Càtedra d’Economia Blava
 
Guadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Guadalinfo 2010: Año del Medio AmbienteGuadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Guadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Aliseda Santos
 
XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadora a Toda...
XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadora a Toda...XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadora a Toda...
XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadora a Toda...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Nota de prensa jornadas guadalquivir fnca
Nota de prensa jornadas guadalquivir fncaNota de prensa jornadas guadalquivir fnca
Nota de prensa jornadas guadalquivir fncaNueva Cultura del Agua
 
2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia
Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo
 
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio AmbienteResumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Roddy Macías
Roddy MacíasRoddy Macías
Roddy Macías
Roddy Macías
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informecafesespeciales
 
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1redcapea
 
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Similar a XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadores Comunicación Ambiental (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
 
Seminarios andarrios 2019
Seminarios andarrios 2019 Seminarios andarrios 2019
Seminarios andarrios 2019
 
Premio Comunicación Ambiental
Premio Comunicación AmbientalPremio Comunicación Ambiental
Premio Comunicación Ambiental
 
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
 
Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011Aldea cuidemos 2011
Aldea cuidemos 2011
 
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
 
4.5 INSTITUTO DE ECOLOGÍA LITORAL
4.5 INSTITUTO DE ECOLOGÍA LITORAL4.5 INSTITUTO DE ECOLOGÍA LITORAL
4.5 INSTITUTO DE ECOLOGÍA LITORAL
 
Guadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Guadalinfo 2010: Año del Medio AmbienteGuadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Guadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
 
tortugas marinas
tortugas marinastortugas marinas
tortugas marinas
 
XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadora a Toda...
XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadora a Toda...XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadora a Toda...
XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadora a Toda...
 
Nota de prensa jornadas guadalquivir fnca
Nota de prensa jornadas guadalquivir fncaNota de prensa jornadas guadalquivir fnca
Nota de prensa jornadas guadalquivir fnca
 
2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia
 
05c mesa5
05c mesa505c mesa5
05c mesa5
 
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio AmbienteResumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
Resumen de méritos de los premiados en el XIX Premio Andalucía de Medio Ambiente
 
Roddy Macías
Roddy MacíasRoddy Macías
Roddy Macías
 
03c mesa3
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informe
 
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
 
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadores Comunicación Ambiental

  • 2. Comunicación Ambiental PROGRAMA ESPACIO PROTEGIDO - CANAL SUR TELEVISIÓN (Sevilla) En junio de 1998 Canal Sur Televisión-Canal 2 Andalucía se convertía en la primera televisión que en nuestro país incorporaba a su oferta de contenidos, y adscrito a los Servicios Informativos, un programa semanal de medio ambiente: “Espacio Protegido”. “Espacio Protegido” cumple dentro de unas semanas, en junio de 2018, veinte años de emisiones ininterrumpidas, lo que ha supuesto la realización de cerca de 800 programas en los que se han incluido alrededor de 4.000 reportajes de todo tipo de temas ambientales vinculados al territorio andaluz, reportajes en los que han participado centenares de especialistas del mundo científico, de las administraciones ambientales, de las organizaciones conservacionistas, de las empresas del sector, de centros escolares y universidades, etc. Es un programa que busca trasladar a los ciudadanos y ciudadanas cuestiones complejas de interés y trascendencia, haciendo asequible dicha información a público no especializados. Un esfuerzo que se ha materializado en material informativo dedicado al cambio climático, el desarrollo sostenible, la pérdida de biodiversidad o el esfuerzo por hacer más habitables las ciudades. El gran impacto social del programa tanto en la TV convencional como en los nuevos soportes digitales (más de 2,5 millones de visualizaciones en su canal de Youtube), han terminado por extender su público más allá de las fronteras regionales.
  • 3. Comunicación Ambiental PROGRAMA ESPACIO PROTEGIDO - CANAL SUR TELEVISIÓN (Sevilla) Asimismo, el programa ha estado presente en acontecimientos de gran trascendencia como el desastre Aznalcóllar, los primeros pasos en los programas de cría en cautividad del lince ibérico y el quebrantahuesos, la extensión de la RENPA, la cumbre de Cambio Climático de París, etc. De esta manera se ha convertido en referente del periodismo ambiental riguroso, comprometido y asequible a públicos no especializados, y también en un monumental repositorio audiovisual que, al ser de titularidad pública, se pone al servicio de la sociedad y especialmente de la comunidad educativa. En una experiencia pionera en nuestro país “Espacio Protegido” también se embarcó, junto a científicos andaluces adscritos a la Universidad y al CSIC, en una serie de expediciones que se desarrollaron en los cinco continentes y que han servido para mostrar, de forma divulgativa, los vínculos de esos territorios remotos, y los trabajos que especialistas andaluces desarrollan en ellos, con el conocimiento y solución a problemas ambientales que se manifiestan en suelo andaluz. Así nació una serie documental, de 10 capítulos, que se rodó en Doñana, Kazajstán, Mauritania-Senegal, Argentina y Australia-Tasmania. *4 cartas de apoyo: COAMBA, Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED, Juan Clavero Salvador (catedrático de Biología y secretario de Ordenación del Territorio de Ecologistas en Acción Andalucía), Regino Jesús Zamora Rodríguez (catedrático de Ecología de la Universidad de Granada y coordinador científico del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada).
  • 9. Comunicación Ambiental RAQUEL GARRIDO ROPERO (Córdoba) Raquel Garrido Ropero se ha dedicado a la comunicación ambiental desarrollada fundamentalmente en el periódico Málaga hoy, cabecera del Grupo Joly, y en el que se dedica a esta área especializada desde 2004. Su experiencia de más de 14 años dedicada con rigor y profesionalidad se ha centrado en difundir los valores y la problemática ambiental con la vocación de contribuir a la concienciación y la conservación del medio ambiente. Casi un millar de artículos publicados (de los que se incluye una selección a esta candidatura) avalan su trayectoria. Su relación con los temas ambientales comenzó durante su paso por la Agencia Efe en Málaga y su experiencia profesional a lo largo de estos años le ha hecho merecedora de algunos reconocimientos por su labor como periodista especializada en la materia. Así, en 2008 fue ganadora de la primera edición del premio periodístico “Málaga y el Agua” organizado por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa). Tres años más tarde obtuvo el premio Flacema a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible en la industria andaluza, mientras que en 2012 fue reconocida con el premio periodístico Ecovidrio en el apartado de medios impresos. En 2016, volvió a ser reconocida con el premio Flacema a la mejor comunicación sobre desarrollo sostenible. *3 cartas de apoyo: Aula del Mar de Málaga, Instituto Español de Oceanografía, UICN – Centro de Cooperación para el Mediterráneo
  • 10. Comunicación Ambiental RAQUEL GARRIDO ROPERO (Córdoba) Como periodista ambiental ha sido, además, colaboradora en el libro El mundo del agua urbana de Andalucía, editado por la Asociación de Saneamiento y Abastecimiento de Andalucía con motivo de su 25 aniversario, además de haber participado como ponente en distintas ediciones de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) sobre el cambio climático y haberse requerido su presencia como redactora especializada en jornadas de trabajo y eventos de diversa índole relacionados con el medio ambiente. En el ámbito de la investigación relacionada con el medio ambiente, ha participado en el proyecto Red Experimental de Medición de la Erosión (REME) -financia la Junta de Andalucía a través de fondos europeos- en el que colaboran las universidades de Málaga, Murcia, Tamaulipas (México) y Brno (República Checa), así como la sociedad estatal Tragsa.