SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE ESTADO DE
MEDIO AMBIENTE
1
Oficina Española de Cambio
Climático
“Iniciativas internacionales relacionadas con el sector agrario, la
seguridad alimentaria y el cambio climático”
Madrid, 10 de noviembre de 2015
Salón de Actos Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
(Paseo Infanta Isabel)
08:30- 09:00 Registro de participantes
9:00 - 09:15 Inauguración de la Jornada
Dña. Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
09:15-10:00 Presentación oficial de las iniciativas internacionales: GRA, GACSA, 4 por mil.
Modera: Gonzalo Eiriz, SG. Relaciones Internacionales, MAGRAMA
• 9:15-9:30: La Alianza Global para la investigación sobre Gases de Efecto Invernadero
en la Agricultura (GRA). Rachel Bickford, Embajada Estados Unidos.
• 9:30-9:45: La Alianza Global para una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA).
Achuo Enow, Coodinador Unidad Facilitadora GACSA (FAO).
• 9:45-10:00: Iniciativa 4 por mil y el desarrollo de GRA y GACSA en Francia.
Pierre Schwartz. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Bosques, Francia.
10:00-12:45 Casos prácticos y ejemplos de éxito
10:00-10:45 Experiencias de Holanda y Reino Unido
Modera: Esther Esteban, SG. Medios de Producción y OEVV, MAGRAMA
• 10:00-10:15: Ejemplos de éxito en el marco de la Alianza Global para la Investigación
sobre Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura (GRA). Rudy Rabbinge,
Universidad de Wageningen, Holanda.
• 10:15-10:30: La experiencia de Reino Unido: Grupo de Inversiones GACSA. David
Howlett (DFID)
10:30-10:40 Debate
10.40 - 11:00 Pausa-Café
11:00-12:15 Experiencias del sector privado
Modera: Jorge Álvaro Fuentes, CSIC
• 11:00-11:15: La experiencia del Calidad Pascual. Oscar Hernández Prado, Director de
Medioambiente y Relaciones Institucionales de Calidad Pascual.
• 11:15-11:30: Industria cervecera y huella de carbono. Jose Luis García Vallejo, Grupo
Mahou-San Miguel
• 11:30-11:45: Herramientas para la toma de decisiones. Óscar del Hierro (NEIKER-
Tecnalia) y Rubén Carnerero (IK-Ingeniería)
2
• 11:45-12:00: El modelo de colaboración empresa-ciencia-agricultor en los arrozales
españoles. Kati Kaskeala, Corporate Communications and Sustainability Director
Kellogg Southern Europe.
• 12:00-12:15: Producción ecológica y Cambio Climático, la experiencia española. Jose
Luis Hernández Costa, Presidente y Consejero Delegado de COATO.
12:15-12:25 Debate
12:25-13:30 Otras experiencias
Modera: Robert Savé, IRTA
• 12:25-12:40 El ejemplo de las Regiones: Proyecto Agroclima de Aragón. Guadalupe
Zárate, Gobierno de Aragón
• 12:40-12:55 La sociedad y los sistemas agrarios sostenibles. Eduardo de Miguel,
Fundación Global Nature
• 12:55-13:10 Ciencia, cambio climático y agricultura. Ana Iglesias, Universidad
Politécnica de Madrid
13:10-13:30 Debate
13:30-14:30 Coctel cortesía de MAGRAMA
14:30 - 16:30 Mesa Redonda: Potencialidades de las iniciativas internacionales para España
Modera: María José Alonso, Oficina Española de Cambio Climático. MAGRAMA.
Intervienen:
- Sector público:
o D. Jose María García de Francisco, Director de la Entidad Nacional de Seguros
Agrarios, (ENESA), MAGRAMA
o D. Manuel Laínez, Director General del INIA (MINECO)
o Carolina Gutiérrez, Dirección General de Desarrollo Rural (MAGRAMA)
o Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (pdc)
- Sector Privado:
o Agustín Herrero, Cooperativas Agroalimentarias
o Ignacio López, ASAJA
o Javier Alejandre, UPA
o Pablo Resco, COAG
- Sector Científico:
o Emilio González, Asociación Española de Agricultura de Conservación
o David Yáñez, CSIC
o Alberto Sanz-Cobeña, Red Remedia
- Sociedad civil, ONGs:
o Alejandro Terriza, Fundación Félix Rodríguez de la Fuente
o Celsa Peitado, WWF
16:30-17:00 Debate
17:00-17:15 Conclusiones y Clausura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades apoyadas por welthungerhilfe en y alrededor de COP 20
Actividades apoyadas por welthungerhilfe en y alrededor de COP 20Actividades apoyadas por welthungerhilfe en y alrededor de COP 20
Actividades apoyadas por welthungerhilfe en y alrededor de COP 20
welthungerhilfe-americadelsur
 
Gestion ambiental fundaciongrupoenergiabogota
Gestion ambiental   fundaciongrupoenergiabogotaGestion ambiental   fundaciongrupoenergiabogota
Gestion ambiental fundaciongrupoenergiabogotaGrupo Energía Bogotá
 
Análisis huella ecológica
Análisis huella ecológicaAnálisis huella ecológica
Análisis huella ecológica
Arnold Torres
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
iactinspain
 
Juan andi
Juan andiJuan andi
Juan andiJuan Ka
 
Huella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaHuella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaciteron
 
Monitoreo a procesos de restauración ecológica
Monitoreo a procesos de restauración ecológicaMonitoreo a procesos de restauración ecológica
Monitoreo a procesos de restauración ecológica
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Monitoreo restauracion baja_1
Monitoreo restauracion baja_1Monitoreo restauracion baja_1
Monitoreo restauracion baja_1
giovanni
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informecafesespeciales
 
Guia metodologica
Guia metodologicaGuia metodologica
Guia metodologica
jjfernandez3
 
Huella ecológica en el perú grupo 8 - final
Huella ecológica en el perú   grupo 8 - finalHuella ecológica en el perú   grupo 8 - final
Huella ecológica en el perú grupo 8 - final
flor huanca
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
María José Morales
 
Presentación huella ecológica
Presentación huella ecológicaPresentación huella ecológica
Presentación huella ecológica
juan manuel silva santana
 
Huerto intensivo
Huerto intensivoHuerto intensivo
Huerto intensivoGUELFI
 
Territorios Reserva Agroecológicos. Manuel Redondo
Territorios Reserva Agroecológicos. Manuel RedondoTerritorios Reserva Agroecológicos. Manuel Redondo
Territorios Reserva Agroecológicos. Manuel Redondo
aderlapalma
 
Medidas de producción alimentaria
Medidas de producción alimentariaMedidas de producción alimentaria
Medidas de producción alimentaria
jrovegno
 
Urbanización en áreas productivas
Urbanización en áreas productivasUrbanización en áreas productivas
Urbanización en áreas productivas
verofigue2001
 
203185 100000residuos2
203185 100000residuos2203185 100000residuos2
203185 100000residuos2
Germán Tortosa
 

La actualidad más candente (20)

Actividades apoyadas por welthungerhilfe en y alrededor de COP 20
Actividades apoyadas por welthungerhilfe en y alrededor de COP 20Actividades apoyadas por welthungerhilfe en y alrededor de COP 20
Actividades apoyadas por welthungerhilfe en y alrededor de COP 20
 
Gestion ambiental fundaciongrupoenergiabogota
Gestion ambiental   fundaciongrupoenergiabogotaGestion ambiental   fundaciongrupoenergiabogota
Gestion ambiental fundaciongrupoenergiabogota
 
Análisis huella ecológica
Análisis huella ecológicaAnálisis huella ecológica
Análisis huella ecológica
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
 
Juan andi
Juan andiJuan andi
Juan andi
 
Huella ecológica león pisla
Huella ecológica león pislaHuella ecológica león pisla
Huella ecológica león pisla
 
Monitoreo a procesos de restauración ecológica
Monitoreo a procesos de restauración ecológicaMonitoreo a procesos de restauración ecológica
Monitoreo a procesos de restauración ecológica
 
Monitoreo restauracion baja_1
Monitoreo restauracion baja_1Monitoreo restauracion baja_1
Monitoreo restauracion baja_1
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informe
 
Guia metodologica
Guia metodologicaGuia metodologica
Guia metodologica
 
Huella ecológica en el perú grupo 8 - final
Huella ecológica en el perú   grupo 8 - finalHuella ecológica en el perú   grupo 8 - final
Huella ecológica en el perú grupo 8 - final
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
 
Presentación huella ecológica
Presentación huella ecológicaPresentación huella ecológica
Presentación huella ecológica
 
Huerto intensivo
Huerto intensivoHuerto intensivo
Huerto intensivo
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Territorios Reserva Agroecológicos. Manuel Redondo
Territorios Reserva Agroecológicos. Manuel RedondoTerritorios Reserva Agroecológicos. Manuel Redondo
Territorios Reserva Agroecológicos. Manuel Redondo
 
Medidas de producción alimentaria
Medidas de producción alimentariaMedidas de producción alimentaria
Medidas de producción alimentaria
 
Huella ecologica
Huella ecologica Huella ecologica
Huella ecologica
 
Urbanización en áreas productivas
Urbanización en áreas productivasUrbanización en áreas productivas
Urbanización en áreas productivas
 
203185 100000residuos2
203185 100000residuos2203185 100000residuos2
203185 100000residuos2
 

Destacado

Lrg newsletter may 2013 fa lr
Lrg newsletter may 2013 fa lrLrg newsletter may 2013 fa lr
Lrg newsletter may 2013 fa lrREMEDIAnetwork
 
Lrg newsletter-december-2014
Lrg newsletter-december-2014Lrg newsletter-december-2014
Lrg newsletter-december-2014
REMEDIAnetwork
 
P26032 lrg-newsletter-december-2013 fa-hr(1)
P26032 lrg-newsletter-december-2013 fa-hr(1)P26032 lrg-newsletter-december-2013 fa-hr(1)
P26032 lrg-newsletter-december-2013 fa-hr(1)REMEDIAnetwork
 
Newsletter faccejpi 3
Newsletter faccejpi 3 Newsletter faccejpi 3
Newsletter faccejpi 3 REMEDIAnetwork
 
Newsletter ANIMALCHANGE
Newsletter ANIMALCHANGENewsletter ANIMALCHANGE
Newsletter ANIMALCHANGEREMEDIAnetwork
 
Mountain pastures2016 faociheam_first_anouncement
Mountain pastures2016 faociheam_first_anouncementMountain pastures2016 faociheam_first_anouncement
Mountain pastures2016 faociheam_first_anouncement
REMEDIAnetwork
 
UE INDC
UE INDCUE INDC
¿Qué es red remedia?
¿Qué es red remedia?¿Qué es red remedia?
¿Qué es red remedia?
REMEDIAnetwork
 
2015 policy brief_spi_eng
2015 policy brief_spi_eng2015 policy brief_spi_eng
2015 policy brief_spi_eng
REMEDIAnetwork
 
REnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad
REnuncia ayuda de la Fundación BiodiversidadREnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad
REnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad
REMEDIAnetwork
 
Junta ordinaria asociación red remedia (MAdrid 2016)
Junta ordinaria asociación red remedia (MAdrid 2016) Junta ordinaria asociación red remedia (MAdrid 2016)
Junta ordinaria asociación red remedia (MAdrid 2016)
REMEDIAnetwork
 
el cristal rojo
el cristal rojoel cristal rojo
el cristal rojo
waltercaguana
 
Troubleshooting Live Java Web Applications
Troubleshooting Live Java Web ApplicationsTroubleshooting Live Java Web Applications
Troubleshooting Live Java Web Applications
ashleypuls
 
Focus presentation 2009
Focus presentation 2009Focus presentation 2009
Focus presentation 2009Gerard Koster
 
Pesca'o vendí'o - Islandia: de pescadores a banqueros, de banqueros a país en...
Pesca'o vendí'o - Islandia: de pescadores a banqueros, de banqueros a país en...Pesca'o vendí'o - Islandia: de pescadores a banqueros, de banqueros a país en...
Pesca'o vendí'o - Islandia: de pescadores a banqueros, de banqueros a país en...
David Lopez Alamar
 
I Encuentro digital U-tad
I Encuentro digital U-tadI Encuentro digital U-tad
I Encuentro digital U-tad
U-TAD
 
Direct Marketing - Presentation
Direct Marketing - PresentationDirect Marketing - Presentation
Direct Marketing - PresentationTariq Al Duwaik
 
SIGRE: Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico
SIGRE: Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéuticoSIGRE: Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico
SIGRE: Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico
SIGRE Medicamento y Medio Ambiente
 

Destacado (20)

Lrg newsletter may 2013 fa lr
Lrg newsletter may 2013 fa lrLrg newsletter may 2013 fa lr
Lrg newsletter may 2013 fa lr
 
Lrg newsletter-december-2014
Lrg newsletter-december-2014Lrg newsletter-december-2014
Lrg newsletter-december-2014
 
P26032 lrg-newsletter-december-2013 fa-hr(1)
P26032 lrg-newsletter-december-2013 fa-hr(1)P26032 lrg-newsletter-december-2013 fa-hr(1)
P26032 lrg-newsletter-december-2013 fa-hr(1)
 
Boletin GRAganaderia
Boletin GRAganaderiaBoletin GRAganaderia
Boletin GRAganaderia
 
Newsletter faccejpi 3
Newsletter faccejpi 3 Newsletter faccejpi 3
Newsletter faccejpi 3
 
Newsletter ANIMALCHANGE
Newsletter ANIMALCHANGENewsletter ANIMALCHANGE
Newsletter ANIMALCHANGE
 
Mountain pastures2016 faociheam_first_anouncement
Mountain pastures2016 faociheam_first_anouncementMountain pastures2016 faociheam_first_anouncement
Mountain pastures2016 faociheam_first_anouncement
 
UE INDC
UE INDCUE INDC
UE INDC
 
¿Qué es red remedia?
¿Qué es red remedia?¿Qué es red remedia?
¿Qué es red remedia?
 
2015 policy brief_spi_eng
2015 policy brief_spi_eng2015 policy brief_spi_eng
2015 policy brief_spi_eng
 
REnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad
REnuncia ayuda de la Fundación BiodiversidadREnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad
REnuncia ayuda de la Fundación Biodiversidad
 
Junta ordinaria asociación red remedia (MAdrid 2016)
Junta ordinaria asociación red remedia (MAdrid 2016) Junta ordinaria asociación red remedia (MAdrid 2016)
Junta ordinaria asociación red remedia (MAdrid 2016)
 
el cristal rojo
el cristal rojoel cristal rojo
el cristal rojo
 
Troubleshooting Live Java Web Applications
Troubleshooting Live Java Web ApplicationsTroubleshooting Live Java Web Applications
Troubleshooting Live Java Web Applications
 
4
44
4
 
Focus presentation 2009
Focus presentation 2009Focus presentation 2009
Focus presentation 2009
 
Pesca'o vendí'o - Islandia: de pescadores a banqueros, de banqueros a país en...
Pesca'o vendí'o - Islandia: de pescadores a banqueros, de banqueros a país en...Pesca'o vendí'o - Islandia: de pescadores a banqueros, de banqueros a país en...
Pesca'o vendí'o - Islandia: de pescadores a banqueros, de banqueros a país en...
 
I Encuentro digital U-tad
I Encuentro digital U-tadI Encuentro digital U-tad
I Encuentro digital U-tad
 
Direct Marketing - Presentation
Direct Marketing - PresentationDirect Marketing - Presentation
Direct Marketing - Presentation
 
SIGRE: Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico
SIGRE: Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéuticoSIGRE: Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico
SIGRE: Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico
 

Similar a Programa jornada 10 nov 2015 magrama

Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
FAO
 
Programa Pre COP 25 Costa Rica
Programa Pre COP 25 Costa RicaPrograma Pre COP 25 Costa Rica
Programa Pre COP 25 Costa Rica
Randall Santamaria
 
Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012
ASOCAM
 
Jornada LIFE19 programa definitivo
Jornada LIFE19 programa definitivoJornada LIFE19 programa definitivo
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Fundación Col
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Daniel Delgado
 
Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...
Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...
Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...
sandenor
 
Talleres forodemedioambiente
Talleres forodemedioambienteTalleres forodemedioambiente
Talleres forodemedioambiente
Orión Flores
 
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenibleENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ainia centro tecnológico
 
Quinta circular ix jornadas ee bariloche
Quinta circular ix jornadas ee barilocheQuinta circular ix jornadas ee bariloche
Quinta circular ix jornadas ee bariloche
ASAUEE
 
Innovación Congreso forestal
Innovación Congreso forestalInnovación Congreso forestal
Innovación Congreso forestalPatricia Miralles
 
20131129 Programa La fábrica del futuro y la inteligencia competitiva
20131129 Programa La fábrica del futuro y la inteligencia competitiva20131129 Programa La fábrica del futuro y la inteligencia competitiva
20131129 Programa La fábrica del futuro y la inteligencia competitiva
FIAB
 
Programa final 3_dias
Programa final 3_diasPrograma final 3_dias
Programa final 3_diasASOCAM
 
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Germán Tortosa
 
Programa i congreso cafetalero del norte de nicaragua
Programa i congreso cafetalero del norte de nicaraguaPrograma i congreso cafetalero del norte de nicaragua
Programa i congreso cafetalero del norte de nicaraguaMarianela Portillo
 
38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'
38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'
38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'Universidad de Sevilla
 
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio -  oro verde - ParanáPresentacion 28 junio -  oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
ambientegchu
 

Similar a Programa jornada 10 nov 2015 magrama (20)

Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
 
Programa Pre COP 25 Costa Rica
Programa Pre COP 25 Costa RicaPrograma Pre COP 25 Costa Rica
Programa Pre COP 25 Costa Rica
 
Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Jornada LIFE19 programa definitivo
Jornada LIFE19 programa definitivoJornada LIFE19 programa definitivo
Jornada LIFE19 programa definitivo
 
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
 
Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...
Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...
Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...
 
Talleres forodemedioambiente
Talleres forodemedioambienteTalleres forodemedioambiente
Talleres forodemedioambiente
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenibleENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
 
Quinta circular ix jornadas ee bariloche
Quinta circular ix jornadas ee barilocheQuinta circular ix jornadas ee bariloche
Quinta circular ix jornadas ee bariloche
 
Mercados verdes en colombia
Mercados verdes en colombiaMercados verdes en colombia
Mercados verdes en colombia
 
Innovación Congreso forestal
Innovación Congreso forestalInnovación Congreso forestal
Innovación Congreso forestal
 
20131129 Programa La fábrica del futuro y la inteligencia competitiva
20131129 Programa La fábrica del futuro y la inteligencia competitiva20131129 Programa La fábrica del futuro y la inteligencia competitiva
20131129 Programa La fábrica del futuro y la inteligencia competitiva
 
Programa final 3_dias
Programa final 3_diasPrograma final 3_dias
Programa final 3_dias
 
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
 
Programa i congreso cafetalero del norte de nicaragua
Programa i congreso cafetalero del norte de nicaraguaPrograma i congreso cafetalero del norte de nicaragua
Programa i congreso cafetalero del norte de nicaragua
 
38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'
38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'
38º Congreso Internacional ICAF 'Respuestas alimentarias a la crisis económica'
 
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio -  oro verde - ParanáPresentacion 28 junio -  oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
 

Más de REMEDIAnetwork

Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop RemediaLibro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
REMEDIAnetwork
 
Documento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovinoDocumento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovino
REMEDIAnetwork
 
Documento zootécnico ovino
Documento zootécnico ovinoDocumento zootécnico ovino
Documento zootécnico ovino
REMEDIAnetwork
 
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los InventariosEl papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
REMEDIAnetwork
 
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
REMEDIAnetwork
 
Poster remedia asma jebari-2019
Poster remedia  asma jebari-2019Poster remedia  asma jebari-2019
Poster remedia asma jebari-2019
REMEDIAnetwork
 
Acta asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugoActa asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugo
REMEDIAnetwork
 
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslandsCalvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
REMEDIAnetwork
 
Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019
REMEDIAnetwork
 
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Montoya et al. Poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019Montoya et al. Poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 

Más de REMEDIAnetwork (20)

Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop RemediaLibro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
 
Documento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovinoDocumento zootécnico bovino
Documento zootécnico bovino
 
Documento zootécnico ovino
Documento zootécnico ovinoDocumento zootécnico ovino
Documento zootécnico ovino
 
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los InventariosEl papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
 
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
 
Poster remedia asma jebari-2019
Poster remedia  asma jebari-2019Poster remedia  asma jebari-2019
Poster remedia asma jebari-2019
 
Acta asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugoActa asamblea general_lugo
Acta asamblea general_lugo
 
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslandsCalvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
 
Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019
 
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
 
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
 
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
 
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
 
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
 
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
 
Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019Prado et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019
 
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
 
Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019Piñero et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
 
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019Mosquera et al. poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
 
Montoya et al. Poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019Montoya et al. Poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 

Último (15)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 

Programa jornada 10 nov 2015 magrama

  • 1. SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE 1 Oficina Española de Cambio Climático “Iniciativas internacionales relacionadas con el sector agrario, la seguridad alimentaria y el cambio climático” Madrid, 10 de noviembre de 2015 Salón de Actos Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Paseo Infanta Isabel) 08:30- 09:00 Registro de participantes 9:00 - 09:15 Inauguración de la Jornada Dña. Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 09:15-10:00 Presentación oficial de las iniciativas internacionales: GRA, GACSA, 4 por mil. Modera: Gonzalo Eiriz, SG. Relaciones Internacionales, MAGRAMA • 9:15-9:30: La Alianza Global para la investigación sobre Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura (GRA). Rachel Bickford, Embajada Estados Unidos. • 9:30-9:45: La Alianza Global para una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA). Achuo Enow, Coodinador Unidad Facilitadora GACSA (FAO). • 9:45-10:00: Iniciativa 4 por mil y el desarrollo de GRA y GACSA en Francia. Pierre Schwartz. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Bosques, Francia. 10:00-12:45 Casos prácticos y ejemplos de éxito 10:00-10:45 Experiencias de Holanda y Reino Unido Modera: Esther Esteban, SG. Medios de Producción y OEVV, MAGRAMA • 10:00-10:15: Ejemplos de éxito en el marco de la Alianza Global para la Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura (GRA). Rudy Rabbinge, Universidad de Wageningen, Holanda. • 10:15-10:30: La experiencia de Reino Unido: Grupo de Inversiones GACSA. David Howlett (DFID) 10:30-10:40 Debate 10.40 - 11:00 Pausa-Café 11:00-12:15 Experiencias del sector privado Modera: Jorge Álvaro Fuentes, CSIC • 11:00-11:15: La experiencia del Calidad Pascual. Oscar Hernández Prado, Director de Medioambiente y Relaciones Institucionales de Calidad Pascual. • 11:15-11:30: Industria cervecera y huella de carbono. Jose Luis García Vallejo, Grupo Mahou-San Miguel • 11:30-11:45: Herramientas para la toma de decisiones. Óscar del Hierro (NEIKER- Tecnalia) y Rubén Carnerero (IK-Ingeniería)
  • 2. 2 • 11:45-12:00: El modelo de colaboración empresa-ciencia-agricultor en los arrozales españoles. Kati Kaskeala, Corporate Communications and Sustainability Director Kellogg Southern Europe. • 12:00-12:15: Producción ecológica y Cambio Climático, la experiencia española. Jose Luis Hernández Costa, Presidente y Consejero Delegado de COATO. 12:15-12:25 Debate 12:25-13:30 Otras experiencias Modera: Robert Savé, IRTA • 12:25-12:40 El ejemplo de las Regiones: Proyecto Agroclima de Aragón. Guadalupe Zárate, Gobierno de Aragón • 12:40-12:55 La sociedad y los sistemas agrarios sostenibles. Eduardo de Miguel, Fundación Global Nature • 12:55-13:10 Ciencia, cambio climático y agricultura. Ana Iglesias, Universidad Politécnica de Madrid 13:10-13:30 Debate 13:30-14:30 Coctel cortesía de MAGRAMA 14:30 - 16:30 Mesa Redonda: Potencialidades de las iniciativas internacionales para España Modera: María José Alonso, Oficina Española de Cambio Climático. MAGRAMA. Intervienen: - Sector público: o D. Jose María García de Francisco, Director de la Entidad Nacional de Seguros Agrarios, (ENESA), MAGRAMA o D. Manuel Laínez, Director General del INIA (MINECO) o Carolina Gutiérrez, Dirección General de Desarrollo Rural (MAGRAMA) o Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (pdc) - Sector Privado: o Agustín Herrero, Cooperativas Agroalimentarias o Ignacio López, ASAJA o Javier Alejandre, UPA o Pablo Resco, COAG - Sector Científico: o Emilio González, Asociación Española de Agricultura de Conservación o David Yáñez, CSIC o Alberto Sanz-Cobeña, Red Remedia - Sociedad civil, ONGs: o Alejandro Terriza, Fundación Félix Rodríguez de la Fuente o Celsa Peitado, WWF 16:30-17:00 Debate 17:00-17:15 Conclusiones y Clausura