SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerza de Mercado vs.
 Sentido Común
 “Si las tendencias actuales continúan, el
costo económico del calentamiento global
podría alcanzar el 20% del PIB mundial. Sin
embargo, todavía podemos evitar los
efectos más graves por medio de una
oportuna inversión del 1% del PIB mundial.”
ECUADOR PROPONE UNA RESPUESTA
CREATIVA

    “INICIATIVA YASUNÍ”
COMPROMISO DEL ECUADOR
Ecuador se compromete a mantener bajo tierra
  el 20% de sus reservas de petróleo (850 millones
  de barriles), situado en el campo ITT, en el Parque
  Nacional Yasuní, hogar de los dos últimos grupos
  indígenas del Ecuador en aislamiento voluntario:
  Tagaeri y Taromenane.

Como resultado de esta decisión, 407 millones de
  toneladas de CO2 no serán liberadas en la
  atmósfera del planeta.
ALGUNAS CIFRAS QUE APOYAN ESTA
INICIATIVA
Mayo 20/09
850   millones de barriles de crudo a
 $54.24 (WTI), significan US$ 6.07 billones,
 Valor         Actual         Neto.

Mantener el petróleo bajo tierra implica
 la NO EMISIÓN de 407 millones de
 toneladas métricas de CO2, que a un
 precio de 17,28 dólares por tonelada
 (ETS/UE), tienen un valor de US$ 7,03
 billones.
EMISIÓN DE CGYs
El país emitirá Certificados de Garantía
 Yasuní (CGYs) como CERTIFICADOS POR
 EMISIONES EVITADAS que garantizarán que
 el petróleo del ITT se mantenga para
 siempre inexplotado.
Los CGYs son papeles fiduciarios que no
 rinden intereses, son una garantía.
Los CGYs deberán ser valorados como
 equivalentes a los bonos de carbono por
 parte de los que respaldan la Iniciativa.
FASES DE LA INICIATIVA YASUNÍ



Los CGYs se emitirán en 10 etapas anuales

El límite total de emisión será el monto total
 de CO2 no emitido
USO DE LA CGYs




Los países que respaldan la Iniciativa,
adquirirían los CGYs a través de
contribuciones solidarias.
LA GARANTÍA
  Ecuador    se compromete       a   no
  explotar el crudo de ITT.

  Se define como incumplimiento de la
  promesa, el acto de ordenar el inicio
  de la prospección que permita mas
  tarde la extracción del crudo.

  Ante  el incumplimiento los tenedores
  de los CGYs podrán exigir la devolución
  de su inversión
OTRAS FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
 Venta a ciudadanos del mundo de
toneladas simbólicas de carbono que
se mantendrán bajo tierra.


 Donaciones del sector privado,
fundaciones, particulares.


 Canjes de deuda por naturaleza
INVERSIONES Y
MECANISMOS DE CONTROL


Los recursos generados por la “venta” de los
 CGYs, ingresarán a un fideicomiso
 internacional, administrado por un ente inter-
 gubernamental que vigilará el cumplimiento
 de los objetivos de inversión en proyectos
 previamente seleccionados por el Ecuador
INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO
(capital)

      El Fondo Fiduciario tendrá como
    mandato invertir el capital en acciones
    preferenciales, con una renta fija (7%).
    Las inversiones se focalizaran en
    proyectos relacionados con el cambio
    de la matriz energética del Ecuador, Ej:
    hidroeléctricas, geotérmica, solar, eólica,
    etc.
INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO
         (intereses)
1.
 Protección efectiva de 40 Áreas Naturales (5
  millones de hectáreas) que contienen la
  mayor diversidad biológica del mundo,
  mantienen la presencia de los dos últimos
  pueblos en aislamiento voluntario.

     Contribución económica y técnica al manejo
     de 5 millones de hectáreas de zonas naturales
     bajo propiedad de comunidades indígenas y
     afro-ecuatorianas.

     Los dos objetivos representan el 38% del
     territorio ecuatoriano, un record mundial de
     conservación.
INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO
            (intereses)


         Regeneración natural, reforestación y
2.        manejo de 2.3 millones de hectáreas de
          bosques, incorporando a los pequeños
          propietarios, respetando las propiedades
          de los mismos y evitando grandes
          monocultivos.


     .
INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO
           (intereses)
      Cambio de la demanda de la matriz
3.    energética del Ecuador :

     Se proporcionarán recursos para incentivar el
      empleo de fuentes de energía renovables
      en hogares y equipos industriales.
INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO
                (intereses)

        Programas de manejo integral de
        las Cuencas Hidrográficas en todo
4.      el país a fin de asegurar la
        estabilidad    de    los   servicios
        ofrecidos por las mismas: provision
        de agua, estabilidad de suelos y
        seguridad a los centros poblados.
INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO
           (intereses)

      Financiamiento de iniciativas
      para el desarrollo sustentable
 5.   (educación,
      salud,
                      capacitación,
                   fondos       para
      proyectos), con el propósito
      de     fomentar      en     las
      poblaciones amazonicas la
      producción de bienes y
      servicios sustentables.
OBJETIVOS DE LA INICIATIVA
YASUNÍ


 1.-Presentar una visión holística
  de los mayores problemas
  humanos y ambientales:
  Pobreza y Desigualdad, el
  Calentamiento Global y la
  Destrucción de la Biodiversidad
OBJETIVOS DE LA INICIATIVA
YASUNÍ

  2.- Crear nuevos mecanismos de
  compensación y garantía de
  cumplimiento que sean atractivos y
  eficientes para todas las partes;


  3.
    Replicabilidad: Países en desarrollo,
  megadiversos, con reservas de
  combustibles fósiles en áreas de alta
  sensibilidad ambiental
ECUADOR HACIA UN NUEVO MODELO
ECONÓMICO SUSTENTABLE
    El Ecuador da un paso histórico en el cambio
       del modelo de economía petrolera
       extractivista, hacia uno nuevo, orientado al
       manejo sustentable de los recursos naturales
       renovables y su biodiversidad y hacia una
       economía de servicios, con especial énfasis
       en los grupos sociales mas vulnerables.
APOYO INTERNACIONAL
     Fernando Henrique Cardoso,
            Ricardo Lagos,
         Mikhail Gorbachev,
           Felipe González,
           Prince of Wales,
            Desmond Tutu,
         Rigoberta Menchú,
           Mohamed Yunus,
          Danielle Mitterrand.
Más información



      www.yasuni-
 itt.gov.ec
Yasuni itt-
Yasuni itt-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen propuesta Yasuní ITT
Resumen propuesta Yasuní ITTResumen propuesta Yasuní ITT
Resumen propuesta Yasuní ITTjinsito
 
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Crónicas del despojo
 
Yausni ITT
Yausni ITTYausni ITT
Yausni ITT
Ruben Castillo
 
El momento de la verdad en Ecuador: ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
El momento de la verdad en Ecuador:  ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?El momento de la verdad en Ecuador:  ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
El momento de la verdad en Ecuador: ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
Crónicas del despojo
 
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
Reporte Energía
 
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
Universite Catholique de Louvain
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuní por Alexandra Vasco
Yasuní por Alexandra VascoYasuní por Alexandra Vasco
Yasuní por Alexandra VascoAlexia Vasco
 
Ley del cuidado del agua ( EJEMPLO DE LEY )
Ley del cuidado del agua ( EJEMPLO DE LEY )Ley del cuidado del agua ( EJEMPLO DE LEY )
Ley del cuidado del agua ( EJEMPLO DE LEY )
ALEXJHAMPIER
 
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Crónicas del despojo
 
EnergíA Y AlimentacióN Perspectivas Global, Nacional Y AgríCola
EnergíA Y AlimentacióN   Perspectivas Global, Nacional Y AgríColaEnergíA Y AlimentacióN   Perspectivas Global, Nacional Y AgríCola
EnergíA Y AlimentacióN Perspectivas Global, Nacional Y AgríCola
Katanga Bamakolunga
 
México: En defensa del territorio, pueblos organizados del país relatan sus e...
México: En defensa del territorio, pueblos organizados del país relatan sus e...México: En defensa del territorio, pueblos organizados del país relatan sus e...
México: En defensa del territorio, pueblos organizados del país relatan sus e...
Crónicas del despojo
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxulissexx92
 
Cristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docxCristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docxcachina15
 

La actualidad más candente (19)

Resumen propuesta Yasuní ITT
Resumen propuesta Yasuní ITTResumen propuesta Yasuní ITT
Resumen propuesta Yasuní ITT
 
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
 
Yausni ITT
Yausni ITTYausni ITT
Yausni ITT
 
El momento de la verdad en Ecuador: ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
El momento de la verdad en Ecuador:  ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?El momento de la verdad en Ecuador:  ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
El momento de la verdad en Ecuador: ¿Qué hacer con el petróleo del Yasuní?
 
Planeta verde
Planeta verdePlaneta verde
Planeta verde
 
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013
 
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
La España Vacia está llena de comunes. Espacios de innovacion para economias ...
 
Itt -ber..
Itt  -ber..Itt  -ber..
Itt -ber..
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasuní por Alexandra Vasco
Yasuní por Alexandra VascoYasuní por Alexandra Vasco
Yasuní por Alexandra Vasco
 
Ley del cuidado del agua ( EJEMPLO DE LEY )
Ley del cuidado del agua ( EJEMPLO DE LEY )Ley del cuidado del agua ( EJEMPLO DE LEY )
Ley del cuidado del agua ( EJEMPLO DE LEY )
 
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
 
EnergíA Y AlimentacióN Perspectivas Global, Nacional Y AgríCola
EnergíA Y AlimentacióN   Perspectivas Global, Nacional Y AgríColaEnergíA Y AlimentacióN   Perspectivas Global, Nacional Y AgríCola
EnergíA Y AlimentacióN Perspectivas Global, Nacional Y AgríCola
 
México: En defensa del territorio, pueblos organizados del país relatan sus e...
México: En defensa del territorio, pueblos organizados del país relatan sus e...México: En defensa del territorio, pueblos organizados del país relatan sus e...
México: En defensa del territorio, pueblos organizados del país relatan sus e...
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
 
Cristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docxCristinajimenez.docx
Cristinajimenez.docx
 
Eduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docxEduardovallejo.docx
Eduardovallejo.docx
 
Fabian peña
Fabian peñaFabian peña
Fabian peña
 
Proyecto yasuni
Proyecto yasuniProyecto yasuni
Proyecto yasuni
 

Similar a Yasuni itt-

UTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITTUTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITT
Dario Quito
 
El yasuni
El yasuniEl yasuni
El yasuni
misheljaramillo
 
Universidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooUniversidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooMAFERCITA1992
 
Universidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooUniversidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooMAFERCITA1992
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxuliss28
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxulissexx28
 
Ulises bermeo
Ulises bermeoUlises bermeo
Ulises bermeoulises92
 
Yasuni 2
Yasuni 2Yasuni 2
Yasuni 2
Vero1802
 
Murmis y Larrea Mantener Combustibles Fosiles bajo Tierra completo. pdf
Murmis y Larrea Mantener Combustibles Fosiles bajo Tierra completo. pdfMurmis y Larrea Mantener Combustibles Fosiles bajo Tierra completo. pdf
Murmis y Larrea Mantener Combustibles Fosiles bajo Tierra completo. pdfMaria R. Murmis
 
Propuesta yasuni itt
Propuesta yasuni ittPropuesta yasuni itt
Propuesta yasuni itt
Carlos Andres
 
Defender al yasuní que ha sido traicionado
Defender al yasuní que ha sido traicionadoDefender al yasuní que ha sido traicionado
Defender al yasuní que ha sido traicionadoEdgar Isch
 
Defender al yasuní que ha sido traicionado
Defender al yasuní que ha sido traicionadoDefender al yasuní que ha sido traicionado
Defender al yasuní que ha sido traicionadoEdgar Isch
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
josevillava
 

Similar a Yasuni itt- (20)

UTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITTUTPL_YASUNI ITT
UTPL_YASUNI ITT
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Yasuni itt
Yasuni ittYasuni itt
Yasuni itt
 
Yasuni itt
Yasuni ittYasuni itt
Yasuni itt
 
El yasuni
El yasuniEl yasuni
El yasuni
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Universidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooUniversidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectoo
 
Universidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectooUniversidad tecnica de machal proyeectoo
Universidad tecnica de machal proyeectoo
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
 
Ulisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docxUlisesbermeo.docx
Ulisesbermeo.docx
 
Ulises bermeo
Ulises bermeoUlises bermeo
Ulises bermeo
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
Yasuní itt
Yasuní ittYasuní itt
Yasuní itt
 
Yasuni 2
Yasuni 2Yasuni 2
Yasuni 2
 
Murmis y Larrea Mantener Combustibles Fosiles bajo Tierra completo. pdf
Murmis y Larrea Mantener Combustibles Fosiles bajo Tierra completo. pdfMurmis y Larrea Mantener Combustibles Fosiles bajo Tierra completo. pdf
Murmis y Larrea Mantener Combustibles Fosiles bajo Tierra completo. pdf
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
Propuesta yasuni itt
Propuesta yasuni ittPropuesta yasuni itt
Propuesta yasuni itt
 
Defender al yasuní que ha sido traicionado
Defender al yasuní que ha sido traicionadoDefender al yasuní que ha sido traicionado
Defender al yasuní que ha sido traicionado
 
Defender al yasuní que ha sido traicionado
Defender al yasuní que ha sido traicionadoDefender al yasuní que ha sido traicionado
Defender al yasuní que ha sido traicionado
 
Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Yasuni itt-

  • 1.
  • 2. Fuerza de Mercado vs. Sentido Común “Si las tendencias actuales continúan, el costo económico del calentamiento global podría alcanzar el 20% del PIB mundial. Sin embargo, todavía podemos evitar los efectos más graves por medio de una oportuna inversión del 1% del PIB mundial.”
  • 3. ECUADOR PROPONE UNA RESPUESTA CREATIVA “INICIATIVA YASUNÍ”
  • 4. COMPROMISO DEL ECUADOR Ecuador se compromete a mantener bajo tierra el 20% de sus reservas de petróleo (850 millones de barriles), situado en el campo ITT, en el Parque Nacional Yasuní, hogar de los dos últimos grupos indígenas del Ecuador en aislamiento voluntario: Tagaeri y Taromenane. Como resultado de esta decisión, 407 millones de toneladas de CO2 no serán liberadas en la atmósfera del planeta.
  • 5. ALGUNAS CIFRAS QUE APOYAN ESTA INICIATIVA Mayo 20/09 850 millones de barriles de crudo a $54.24 (WTI), significan US$ 6.07 billones, Valor Actual Neto. Mantener el petróleo bajo tierra implica la NO EMISIÓN de 407 millones de toneladas métricas de CO2, que a un precio de 17,28 dólares por tonelada (ETS/UE), tienen un valor de US$ 7,03 billones.
  • 6. EMISIÓN DE CGYs El país emitirá Certificados de Garantía Yasuní (CGYs) como CERTIFICADOS POR EMISIONES EVITADAS que garantizarán que el petróleo del ITT se mantenga para siempre inexplotado. Los CGYs son papeles fiduciarios que no rinden intereses, son una garantía. Los CGYs deberán ser valorados como equivalentes a los bonos de carbono por parte de los que respaldan la Iniciativa.
  • 7. FASES DE LA INICIATIVA YASUNÍ Los CGYs se emitirán en 10 etapas anuales El límite total de emisión será el monto total de CO2 no emitido
  • 8. USO DE LA CGYs Los países que respaldan la Iniciativa, adquirirían los CGYs a través de contribuciones solidarias.
  • 9. LA GARANTÍA  Ecuador se compromete a no explotar el crudo de ITT.  Se define como incumplimiento de la promesa, el acto de ordenar el inicio de la prospección que permita mas tarde la extracción del crudo.  Ante el incumplimiento los tenedores de los CGYs podrán exigir la devolución de su inversión
  • 10. OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO  Venta a ciudadanos del mundo de toneladas simbólicas de carbono que se mantendrán bajo tierra.  Donaciones del sector privado, fundaciones, particulares.  Canjes de deuda por naturaleza
  • 11. INVERSIONES Y MECANISMOS DE CONTROL Los recursos generados por la “venta” de los CGYs, ingresarán a un fideicomiso internacional, administrado por un ente inter- gubernamental que vigilará el cumplimiento de los objetivos de inversión en proyectos previamente seleccionados por el Ecuador
  • 12. INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO (capital)  El Fondo Fiduciario tendrá como mandato invertir el capital en acciones preferenciales, con una renta fija (7%). Las inversiones se focalizaran en proyectos relacionados con el cambio de la matriz energética del Ecuador, Ej: hidroeléctricas, geotérmica, solar, eólica, etc.
  • 13. INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO (intereses) 1. Protección efectiva de 40 Áreas Naturales (5 millones de hectáreas) que contienen la mayor diversidad biológica del mundo, mantienen la presencia de los dos últimos pueblos en aislamiento voluntario. Contribución económica y técnica al manejo de 5 millones de hectáreas de zonas naturales bajo propiedad de comunidades indígenas y afro-ecuatorianas. Los dos objetivos representan el 38% del territorio ecuatoriano, un record mundial de conservación.
  • 14. INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO (intereses) Regeneración natural, reforestación y 2. manejo de 2.3 millones de hectáreas de bosques, incorporando a los pequeños propietarios, respetando las propiedades de los mismos y evitando grandes monocultivos. .
  • 15. INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO (intereses) Cambio de la demanda de la matriz 3. energética del Ecuador : Se proporcionarán recursos para incentivar el empleo de fuentes de energía renovables en hogares y equipos industriales.
  • 16. INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO (intereses) Programas de manejo integral de las Cuencas Hidrográficas en todo 4. el país a fin de asegurar la estabilidad de los servicios ofrecidos por las mismas: provision de agua, estabilidad de suelos y seguridad a los centros poblados.
  • 17. INVERSIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO (intereses) Financiamiento de iniciativas para el desarrollo sustentable 5. (educación, salud, capacitación, fondos para proyectos), con el propósito de fomentar en las poblaciones amazonicas la producción de bienes y servicios sustentables.
  • 18. OBJETIVOS DE LA INICIATIVA YASUNÍ 1.-Presentar una visión holística de los mayores problemas humanos y ambientales: Pobreza y Desigualdad, el Calentamiento Global y la Destrucción de la Biodiversidad
  • 19. OBJETIVOS DE LA INICIATIVA YASUNÍ  2.- Crear nuevos mecanismos de compensación y garantía de cumplimiento que sean atractivos y eficientes para todas las partes;  3. Replicabilidad: Países en desarrollo, megadiversos, con reservas de combustibles fósiles en áreas de alta sensibilidad ambiental
  • 20. ECUADOR HACIA UN NUEVO MODELO ECONÓMICO SUSTENTABLE El Ecuador da un paso histórico en el cambio del modelo de economía petrolera extractivista, hacia uno nuevo, orientado al manejo sustentable de los recursos naturales renovables y su biodiversidad y hacia una economía de servicios, con especial énfasis en los grupos sociales mas vulnerables.
  • 21. APOYO INTERNACIONAL Fernando Henrique Cardoso, Ricardo Lagos, Mikhail Gorbachev, Felipe González, Prince of Wales, Desmond Tutu, Rigoberta Menchú, Mohamed Yunus, Danielle Mitterrand.
  • 22. Más información www.yasuni- itt.gov.ec