SlideShare una empresa de Scribd logo
V FORO INTERNACIONAL DEL GAS

"Avances y desafíos de la nacionalización de los hidrocarburos y
electricidad, la visión al 2025“

Matriz energética sostenible mediante la
incorporación de EERRNC

“El rol multidimensional de los
biocombustibles“
Ing. Daniel Luis Gómez Gómez
www.aitu.org.uy
aitu@adinet.com.uy
dgomez@netgate.com.uy
"Lo poco que he aprendido carece de valor,
comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender"
René Descartes
(1596 – 1650)

Método para búsqueda de la verdad:
1.  Evidencia
2.  Análisis
3.  Síntesis
4.  Comprobación
Matriz energética
Mundial
Regional
Nacional
Señales
paradigmáticas

Paradigmas
Energéticos
Sustentabilidad
Sinergias
Modalidades
de Consumo
Crisis

Científica

Crisis Energética

Mercado

Crisis Fósiles

Estados

Crisis Política

Sinergias

Crisis Económica
Conocimiento

Propuestas
y acciones
Políticas

Saber, y comenzar
a ”hacer”
Crisis de “saber”
Desafío:
... donde está nuestro foco de atención?
Matriz energética
Mundial
Regional
Nacional
Señales
paradigmáticas

Paradigmas
Energéticos
Sustentabilidad
Sinergias
Modalidades
de Consumo
Crisis

Científica

Crisis Energética

Mercado

Crisis Fósiles

Estados

Crisis Política

Sinergias

Crisis Económica
Conocimiento

Propuestas
y acciones
Políticas

Saber, y comenzar
a ”hacer”
Crisis de “saber”
Flujo energético global.
Evolución global de los
energéticos y sus crecimiento
Potenciales fuentes “masivas”
de energía:
Reservas Mundiales de Gas
Convencional y No Convencional

Fuente: Outlook ExxonMobil 2013
Sostenibilidad

2006 (Uy): 8194GWh

Desarrollo económico e
intensidad energética
Sustentabilidad Vs Sostenibilidad ...

 Ing Quím Sergio Lattanzio

2009
Disponibilidad y accesibilidad a las
Fuentes de Energías Renovables ...
Moda, marketing, o para incrementar
ventas ...
Pero sobre todo, donde es rentable ...
... o donde es necesario ...
PERSPECTIVAS
CRECIMIENTO
ENERGÉTICO,
URUGUAY...
Características Sistema Eléctrico Uruguayo

Potencia
Pico:

Potencia
Instalada:

1.918MW

2.680MW

Energía
Anual:
9.088GW/h

Crecimiento
Anual: 3,5%
Flujo energético uruguayo 2012.
Intensidad demanda
DISPONIBILIDAD
ENERGÍA
ELÉCTRICA...
Atención demanda 12 de noviembre 2013
Atención demanda mayo 2012 ...
Energía entregada al SIN
Evolución de la demanda Uruguaya
14.000

Año 2020
13.132 GWh

12.000

2016
11.500
GWh

Energía (GWh)

10.000

8.000
Año 2000
7.833 GWh

6.000

4.000

2.000

0

Año 1983
3.550 GWh

Mayo
2013
10.000
GWh
Crisis
Energética
La magnitud del problema uruguayo ...
... existe consenso sobre necesidad de
aumento y diversificación de la matriz
de generación ...
Se visualizan 5 líneas en política energética
1.  Generación de Base
Menor dependencia energética...
Proyecto: GNL del Plata
Planta regasificadora (1)
Introducción GN en la matriz energética
!  Diversificación matriz energética nacional

!  Mejora de términos ambientales
!  Crecimiento de la autonomía energética
!  Integración regional
!  Desarrollo socioeconómico
!  Disminución costos de generación electricidad
Proyecto: GNL del Plata
Planta regasificadora (2)
! Fase 1 (2012)
Estudio aspectos legales, técnicos, contractuales,
ambientales, clasificación para LICITACION
! Fase 2 (2013)
Recepción, estudio, clasificación y negociación de
ofertas, para la CONTRATACION (abril a junio)
! Fase 3 (2014)
Seguimiento de Contratos, PUESTA EN MARCHA
EL OTRO GRAN COMPLEMENTO:
EXPLORACIÓN EN BUSCA DE GAS,
PETRÓLEO, CARBÓN, ESQUISTOS, ETC.
Mapa$Petrolero$
2013
$
2. Generación Distribuida Renovable

GDR DE MEDIANA Y
PEQUEÑA ESCALA
COMO ALTERNATIVA
AUTOCTONA ...
Sistemas Distribuidos

Desarrollo de conocimiento, visión, y
capacidad de adaptación …….…
1961 – FF.AA.
1965 – MIT
1968 - DARPANET
1972 – ARPANET
1981 – TCP/IP
1985 – FTP
1993 – “Mosaic”
1995 – WWW
1998 - Internte2
2. GD Renovable;
de donde venimos ...
Hidraulicidad %

95

80

70

64

58

US$/bl petróleo

21

60

149

86

96

US$/MW

5-10

45

100

+ 300

- 300
Resumen Licitaciones
Eólica y Biomasa 2012
2. GD Renovable eólica; perspectiva 2016
2. GD Renovable eólica;
precios licitaciones (privados)...
3. MGD Renovable (“net metering”)
Decreto Micro generación;
173/10 del 01/07/10
Proyecto piloto solar fotovoltaico 2013,
y posteriores licitaciones...

480 kWp

Primera
Granja Solar
Fotovoltaica
conectada al
SIN

Asociada a
Laboratorios
de Ensayos

Silicio
cristralino
Proyecto piloto solar fotovoltaico, y
posteriores licitaciones (2)
!  Agosto-Noviembre de 2012, dos DataRoom

! Mayo 2013, convocatoria ofertas por hasta 200MW,
en proyectos de 5 a 50 MW, con contratos a 25 años
! Ofertas por 166MW, 50+50+16+50distribuidas
! Remuneración de USD 91,50 hasta junio de 2014
! USD 86,60 de julio de 2014 en adelante
Ley solar térmica – Reglamentación

(2011)
ACS Residencial representa el
36% de factura eléctrica...

http://www.mesasolar.org.uy/archivos/guia.pdf
Solar térmica para sector residencial

http://http://www.energiasolar.gub.uy/cms/index.php/medidas-promocionales/energia-solartermica/plan-solar-para-familias
4. Eficiencia Energética

http://www.eficienciaenergetica.gub.uy/archivos/Actividades/45/EFICENER_Salto_15_10_10.pdf
4. Eficiencia Energética

http://www.eficienciaenergetica.gub.uy/archivos/Actividades/45/EFICENER_Salto_15_10_10.pdf
4. Eficiencia Energética
Etiquetado de Electrodomésticos
5.- Biocombustibles

2013
Piensa, aliméntate, ahorra.

“El rol multidimensional de los
biocombustibles“
5.- Biocombustibles Vs Alimentación;
hoy día una falsa oposición…(I)
"  En el mundo, 826 millones de personas no
obtienen suficientes alimentos (1 cada 7)
"  792 millones (96%) viven en países en
desarrollo.
"  El 78 % de los niños menores de 5 años
desnutridos en el sur viven en países con
excedentes de alimentos.
5.- Biocombustibles Vs Alimentación;
hoy día una falsa oposición…(II)
"  Latinoamérica produce más alimentos que
los necesarios para satisfacer a toda su
población
"  La mitad de los latinoamericanos tiene una
dieta desequilibrada e insuficiente, ya que
los ingresos y los recursos no están
equitativamente distribuidos y la pobreza es
muy aguda.
5.- Biocombustibles Vs Alimentación;
hoy día una falsa oposición…(III)
"  E s u n d e r e c h o p e r o t a m b i é n u n a
responsabilidad de los pueblos y sus
gobiernos, el definir sus políticas y
estrategias sustentables de producción,
distribución y consumo de alimentos que
garanticen el derecho a la alimentación a
toda la población.
5. Biocombustibles (I)
Conversión Bioquímica
Tecnologías de procesamiento de biomasa a
través de procesos bioquímicos se clasifican:
De primera generación:
"  Cultivos de alimentos como materia prima,
maíz, soja, palma y caña de azúcar
"  Incluyen transesterificación de cultivos
oleaginosos y fermentación de cultivos de
almidón y de azúcar para la producción de
biocombustibles líquidos.
5. Biocombustibles (II)
De segunda generación:
•  Conversión de materia lignocelulósica en
combustibles (switchgrass, residuos agrícolas
y residuos urbanos lignocelulósicos).
•  Variedad de alternativas que van desde la
producción enzimática de etanol
lignocelulósico, biocombustibles de pirolisis
oleaginosa hasta la gasificación, entre otras.
5. Biocombustibles (III)
De tercera generación:
"  Producción de biomasa microalgal para la
obtención de aceite y bioetanol.
"  Tecnologías que buscan mejoras en la materia
prima y no en el procesamiento.
"  Ingeniería genética mejora rendimiento
cultivos; plantaciones con menor contenido de
lignina, reducen costos de pretratamiento y
mejoran la producción de etanol.
5. Biocombustibles (IV)
De cuarta generación (“tercera plus”):
"  Captación y almacenamiento del carbono, en
materia prima como durante proceso.
"  A través de mejoras genéticas, la materia
prima se diseña para captar más CO2.
"  El proceso combina tecnologías de captación y
almacenamiento, encauzando el CO2 a
formaciones geológicas o a través del
almacenamiento en minerales.
5. Biocombustibles
Producción mundial
5. Biocombustibles - URUGUAY

El 20 de octubre del 2002 se aprobó la Ley N°17.567,
declarando de interés nacional la producción de
combustibles sustitutivos de derivados del petróleo
elaborados con materias primas nacionales.
El 14 de noviembre de 2007 se aprobó la Ley N°18.195
(Ley de Agrocombustibles), la cual tiene por objeto el
fomento y regulación de la producción,
comercialización y utilización de los agrocombustibles.
5. Biocombustibles - Uruguay

! 

2,3% biodiesel al 2012

! 

producción de hasta 50.000 m3 anuales

! 

60% cebo animal + 40% aceite vegetal

!  5%

de biodiesel para 2013

!  producción

de hasta 50.000 m3 anuales
5. Biocombustibles - URUGUAY
5. Biocombustibles - URUGUAY
5. Biocombustibles - URUGUAY
BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE BIOCOMBUSTIBLES URUGUAY
!  Soberanía energética y alimentaria(173 mil barriles de petróleo sustituidos en el 2012
además de la sustitución de importaciones de harinas proteicas).
!  Contribución a la diversificación y a la seguridad energética.
!  Actividad local y desarrollo de la fuerza laboral nacional (actualmente más de 4.000
personas en forma directa e indirecta)
!  Incremento del uso de recursos materiales y tecnológicos autóctonos (sebo, canola, soja,
girasol, caña de azúcar, sorgo dulce, sorgo granífero).
!  Descentralización territorial (actividad asociada a la producción de Biocombustibles en 17
Departamentos).
!  Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
!  No se genera una competencia entre alimentos y energía.
www.alur.com.uy!
Tel.: 2309 0242
5. Biocombustibles – Uruguay 2013
ALUR: PRODUCTOS A PARTIR DEL 2015
Etanol (90 millones lts/año) 10 % consumo de gasolinas
Biodiesel (80 millones lts/año) 9 % de consumo de gasoil
Azúcar (35 millones de kg/año)
Harinas proteicas (185.000 toneladas/año)
DDGS (33%% proteina) (60.000 toneladas/año)
Energía eléctrica (4 MWh)
Alcohol potable (9 millones de lts/año)
Otros co productos: actibiol, nutribiol, glicerina, biofertilizantes, etc
5. Biocombustibles
Acciones del lado de la demanda …
Sinergias entre necesidad, sustentabilidad
y eficiencia, potencian la GD ...
Conclusiones...

! Necesidad de seguridad energética
! Cuidado medio ambiente
! Diversificación fuentes en matriz
! Conciencia ciudadana
! Saber y comenzar a hacer
! ... capacidad de encontrar “el foco”
El desarrollo no es cuestión de cuanto
tiene uno, sino de tener en claro
cuánto puede hacer uno con lo que
tiene.
Russell Ackoff
1919-2009
Gracias por su atención!!!

Ing. Daniel Luis Gómez Gómez
aitu@adinet.com.uy
dgomez@netgate.com.uy
www.aitu.org.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis Alimentaria Z
Crisis Alimentaria ZCrisis Alimentaria Z
Crisis Alimentaria Z
guest86b61e
 
Iniciativa Yasuní ITT
Iniciativa Yasuní ITTIniciativa Yasuní ITT
Iniciativa Yasuní ITT
jinsito
 
El agro colombiano frente al tlc
El agro colombiano frente al tlcEl agro colombiano frente al tlc
El agro colombiano frente al tlc
ecciambiental
 

La actualidad más candente (20)

Crisis alimentaria
Crisis alimentariaCrisis alimentaria
Crisis alimentaria
 
Crisis Alimentaria Z
Crisis Alimentaria ZCrisis Alimentaria Z
Crisis Alimentaria Z
 
Que me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia mineraQue me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia minera
 
Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...
Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...
Economía verde y agronegocio en la Amazonía: sinergias económicas y contradic...
 
Desarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidadesDesarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidades
 
Valor presente
Valor presenteValor presente
Valor presente
 
Petrocaribe vs. opep
Petrocaribe vs. opepPetrocaribe vs. opep
Petrocaribe vs. opep
 
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
La crisis alimentaria Micaela Larrea 6to 2da (1)
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Iniciativa Yasuní ITT
Iniciativa Yasuní ITTIniciativa Yasuní ITT
Iniciativa Yasuní ITT
 
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativaMéxico: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
 
TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...
TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...
TIERRA, TERRITORIO y RECURSOS NATURALES: El agronegocio soyero en Bolivia, en...
 
Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 12 de septiembre de 2018
 
La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]
La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]
La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]
 
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki ArtoEmisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
 
El agro colombiano frente al tlc
El agro colombiano frente al tlcEl agro colombiano frente al tlc
El agro colombiano frente al tlc
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
 
Objetivo 11 ubv
Objetivo 11 ubvObjetivo 11 ubv
Objetivo 11 ubv
 
Anuncios y gas bolivia
Anuncios y  gas boliviaAnuncios y  gas bolivia
Anuncios y gas bolivia
 

Destacado

Introducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesIntroducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustibles
Gustavo Perez Ortiz
 
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
guest9c7c6a8
 
Presentación: Biocombustibles
Presentación: BiocombustiblesPresentación: Biocombustibles
Presentación: Biocombustibles
Yari94
 

Destacado (20)

Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Modulo Biocombustibles
Modulo BiocombustiblesModulo Biocombustibles
Modulo Biocombustibles
 
Introducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustiblesIntroducción a los biocombustibles
Introducción a los biocombustibles
 
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
Qué OpinióN Tiene Los JóVenes Estudiantes De La Universidad De Sonsonate Sobr...
 
Análisis de la conveniencia de la producción de
Análisis de la conveniencia  de la producción deAnálisis de la conveniencia  de la producción de
Análisis de la conveniencia de la producción de
 
IICA - Bioenergia
IICA - BioenergiaIICA - Bioenergia
IICA - Bioenergia
 
Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)Biocombustibles (2)
Biocombustibles (2)
 
Bioenergia
BioenergiaBioenergia
Bioenergia
 
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
 
Tecnologías alternativas y su conservación en el ambiente
Tecnologías alternativas y su conservación en el ambienteTecnologías alternativas y su conservación en el ambiente
Tecnologías alternativas y su conservación en el ambiente
 
Presentación: Biocombustibles
Presentación: BiocombustiblesPresentación: Biocombustibles
Presentación: Biocombustibles
 
Las Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el Caribe
Las Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el CaribeLas Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el Caribe
Las Políticas Públicas de los Biocombustibles en América Latina y el Caribe
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 
Bioenergia
BioenergiaBioenergia
Bioenergia
 
Bioenergia
Bioenergia Bioenergia
Bioenergia
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Bioenergia
 Bioenergia Bioenergia
Bioenergia
 
Energia que no humea
Energia que no humeaEnergia que no humea
Energia que no humea
 
Biocombustibles ppt
Biocombustibles pptBiocombustibles ppt
Biocombustibles ppt
 

Similar a El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013

Decreto que establece al biodiesel como prioridad nacional
Decreto que establece al biodiesel como prioridad nacionalDecreto que establece al biodiesel como prioridad nacional
Decreto que establece al biodiesel como prioridad nacional
Aldo Naranjo
 

Similar a El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013 (20)

Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Biorrefinerías en México
Biorrefinerías en MéxicoBiorrefinerías en México
Biorrefinerías en México
 
Maizar ub estrategia bioenergia argentina vision m fraguio 2014
Maizar ub  estrategia bioenergia argentina vision m      fraguio 2014Maizar ub  estrategia bioenergia argentina vision m      fraguio 2014
Maizar ub estrategia bioenergia argentina vision m fraguio 2014
 
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptxPanorama internacional y local del sector energético.pptx
Panorama internacional y local del sector energético.pptx
 
Auditoria Energética
Auditoria EnergéticaAuditoria Energética
Auditoria Energética
 
Campana deuda ecologica
Campana deuda ecologicaCampana deuda ecologica
Campana deuda ecologica
 
Actividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docxActividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docx
 
Actividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docxActividad 2 rodrigo.docx
Actividad 2 rodrigo.docx
 
Ordenamiento Jurídico Nacional, Innovación y Adaptación al Cambio Climático
Ordenamiento Jurídico Nacional, Innovación y Adaptación al Cambio Climático Ordenamiento Jurídico Nacional, Innovación y Adaptación al Cambio Climático
Ordenamiento Jurídico Nacional, Innovación y Adaptación al Cambio Climático
 
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latinaBioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
 
Gasolina
GasolinaGasolina
Gasolina
 
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
 
Agrocombustibles
AgrocombustiblesAgrocombustibles
Agrocombustibles
 
1. las energias renovables carmen fernandez
1. las energias renovables    carmen fernandez1. las energias renovables    carmen fernandez
1. las energias renovables carmen fernandez
 
Decreto que establece al biodiesel como prioridad nacional
Decreto que establece al biodiesel como prioridad nacionalDecreto que establece al biodiesel como prioridad nacional
Decreto que establece al biodiesel como prioridad nacional
 
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrialCristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
Cristina kirchner, rochefeller, monsanto y la nueva oligarquía agroindustrial
 
Medinaceli.10.12.03
Medinaceli.10.12.03Medinaceli.10.12.03
Medinaceli.10.12.03
 
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
 
08 22092010 0900_presentacion
08 22092010 0900_presentacion08 22092010 0900_presentacion
08 22092010 0900_presentacion
 
Energia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianos
Energia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianosEnergia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianos
Energia renovable en bolivia una nueva forma de vivir para los bolivianos
 

Más de Reporte Energía

V Foro Internacional del Gas_ Agradecimiento
V Foro Internacional del Gas_ AgradecimientoV Foro Internacional del Gas_ Agradecimiento
V Foro Internacional del Gas_ Agradecimiento
Reporte Energía
 
Arte auspiciadores-figas-2013
Arte auspiciadores-figas-2013Arte auspiciadores-figas-2013
Arte auspiciadores-figas-2013
Reporte Energía
 
Nota de prensa ExpoFigas 2013 en Tarija
Nota de prensa ExpoFigas 2013 en TarijaNota de prensa ExpoFigas 2013 en Tarija
Nota de prensa ExpoFigas 2013 en Tarija
Reporte Energía
 

Más de Reporte Energía (20)

Edición 116 Reporte Energía
Edición 116  Reporte EnergíaEdición 116  Reporte Energía
Edición 116 Reporte Energía
 
Edicion 115 Reporte Energía
Edicion 115 Reporte EnergíaEdicion 115 Reporte Energía
Edicion 115 Reporte Energía
 
El sector hidrocarburos en Bolivia
El sector hidrocarburos en Bolivia El sector hidrocarburos en Bolivia
El sector hidrocarburos en Bolivia
 
Edicion 114 Reporte Energia
Edicion 114 Reporte Energia Edicion 114 Reporte Energia
Edicion 114 Reporte Energia
 
Los 100 mejores proyectos energia
Los 100 mejores proyectos energiaLos 100 mejores proyectos energia
Los 100 mejores proyectos energia
 
Anuario 2013 Reporte Energia
Anuario 2013 Reporte EnergiaAnuario 2013 Reporte Energia
Anuario 2013 Reporte Energia
 
Ed110 campos maduros_schl
Ed110 campos maduros_schlEd110 campos maduros_schl
Ed110 campos maduros_schl
 
V Foro Internacional del Gas_ Agradecimiento
V Foro Internacional del Gas_ AgradecimientoV Foro Internacional del Gas_ Agradecimiento
V Foro Internacional del Gas_ Agradecimiento
 
Crecimiento exploratorio hidrocarburífero en el país_Eduardo Alarcon_Figas2013
Crecimiento exploratorio hidrocarburífero en el país_Eduardo Alarcon_Figas2013Crecimiento exploratorio hidrocarburífero en el país_Eduardo Alarcon_Figas2013
Crecimiento exploratorio hidrocarburífero en el país_Eduardo Alarcon_Figas2013
 
Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013
Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013
Proyecto eólico Qolpana_Gerardo_Borda_FIGAS2013
 
Nota de prensa figas2013 04
Nota de prensa figas2013 04Nota de prensa figas2013 04
Nota de prensa figas2013 04
 
Programa figas 2013
Programa figas 2013Programa figas 2013
Programa figas 2013
 
Arte auspiciadores-figas-2013
Arte auspiciadores-figas-2013Arte auspiciadores-figas-2013
Arte auspiciadores-figas-2013
 
Nota de prensa ExpoFigas 2013 en Tarija
Nota de prensa ExpoFigas 2013 en TarijaNota de prensa ExpoFigas 2013 en Tarija
Nota de prensa ExpoFigas 2013 en Tarija
 
Rubens barbery igef32013
Rubens barbery igef32013Rubens barbery igef32013
Rubens barbery igef32013
 
Patricia diaz villazana igef2013
Patricia diaz villazana igef2013Patricia diaz villazana igef2013
Patricia diaz villazana igef2013
 
Oseas barbaran igef2013
Oseas barbaran igef2013Oseas barbaran igef2013
Oseas barbaran igef2013
 
Jesus ortego reflexiones sobre conflicto, desarrollo y bienestar social
Jesus ortego reflexiones sobre conflicto, desarrollo y bienestar socialJesus ortego reflexiones sobre conflicto, desarrollo y bienestar social
Jesus ortego reflexiones sobre conflicto, desarrollo y bienestar social
 
Javier aroca igef2013
Javier aroca igef2013Javier aroca igef2013
Javier aroca igef2013
 
Iris cardenas igef2013
Iris cardenas igef2013Iris cardenas igef2013
Iris cardenas igef2013
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

El rol multidimensional de los biocombustibles_Daniel_Gomez_FIGAS2013