SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
Mi idea es crear una aplicación para Smartphone, que permita poner denuncias
y guardar pruebas sobre acoso hacia las mujeres. La aplicación te ira guiando
para armar tú propio expediente. La aplicación te permitirá estar en contacto
con el ministerio público y realizar así el expediente que se podrá ir formando
con evidencias que se subirán a la misma aplicación, por ejemplo: mensajes de
texto o redes sociales, fotos, videos, llamadas telefónicas (la aplicación te
permitirá grabar todas las llamadas que entren al celular, por lo que el audio
podrá será parte del expediente y así reunir pruebas necesarias para que la
denuncia proceda y pueda intervenir la policía.
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema? La violencia contra las mujeres de nuestro país.
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
 Acoso
 Hostigamiento
 Violencia física
 Violencia emocional
 Feminicidios
 Violación hacia las mujeres
Selecciona una. Feminicidios
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
 Denuncias ante la policía.
 Un departamento especializado de la policía
en estos delitos.
 Educación cívica para hombres.
 Ley severa ante los delitos como
Feminicidios, violación, acoso,
hostigamiento y violencia hacia las
mujeres.
 Que se cumpla la ley, y se proteja a las
mujeres.
“La violencia contra las mujeres, debe terminar.
Para esto se necesita que nuestro gobierno se
interese realmente en este tema y se tomen
acciones. De nada sirve presentar una denuncia
ante el ministerio publico si esta no va a proceder
por falta de pruebas y porque simplemente no se
considera un delito”
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
Realizando y dando a conocer esta aplicación.
Para que las mujeres que sufren violencia sepan
cómo pueden ir formando su propio expediente y
aprendiendo a defenderse legalmente ante esta
terrible situación de violencia.
Encuentra el error
Identifica el error. Podría darse un mal uso, armar un expediente
falso con pruebas falsas, solo para perjudicar a
alguna persona.
Cuál es el error que
identificas.
Mal uso de la aplicación.
De qué manera podría
corregirse
El primer paso seria acudir al ministerio público a
poner la denuncia, ahí se le proporciona la
aplicación y un código de seguimiento para
realizar su expediente y formarlo como se vayan
presentando las pruebas.
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
 Sera proporcionado por el ministerio
público.
 Código otorgado por la institución para
seguir el proceso.
 Seguimiento y monitoreo por parte de la
policía.
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
La violencia contra las mujeres y Feminicidios
está en aumento de forma alarmante.
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Falta de valores en la sociedad, falta de interés
por parte de la policía y gobierno que no han
hecho nada l respecto.
¿Qué podría suceder?
Escenarios
Estar en alerta roja a nivel país debido a tantos
Feminicidios que van en aumento incontrolable.
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
Ayudar a las mujeres que sufren algún tipo de
violencia, la aplicación las llevara de la mano para
ir formando su expediente junto con el ministerio
público y su denuncia pueda proceder legalmente
para dar una orden de restricción u otra
consecuencia según lo disponga un Juez
especializado en este tipo de casos.
¿Qué vamos a hacer para Realizar la aplicación y darla a conocer entre las
que pase?
Estrategia
mujeres para que aprendan a manejarla y puedan
defenderse legalmente.
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
La aplicación podrá se descargada en cualquier
Smartphone.
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
La evaluación será medida de acuerdo a las
enuncias que procedan gracias a los expedientes
que la aplicación va a formar.
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
La aplicación puede desarrollarse para ser descargada en cualquier teléfono
inteligente, te dará una serie de pasos para poder armar tu expediente, pero
debe ser activada mediante un código proporcionado por el ministerio público
(al presentar la denuncia), esto para llevar un control, monitoreo y supervisión
para evitar que se haga mal uso de ella.

Más contenido relacionado

Similar a Yazminehdezjacobo aplicacion evidencia1

Acoso.pptx
Acoso.pptxAcoso.pptx
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DEL VIOLENTÓMETRO.pptx
GUÍA  DE   IMPLEMENTACIÓN  DEL     VIOLENTÓMETRO.pptxGUÍA  DE   IMPLEMENTACIÓN  DEL     VIOLENTÓMETRO.pptx
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DEL VIOLENTÓMETRO.pptx
Emir27166
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
98031563151
 
Delitos informaticos dropbox
Delitos informaticos dropboxDelitos informaticos dropbox
Delitos informaticos dropbox
John S Hurtado
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Clara Barelli
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
98031563151
 
Tic confio
Tic confioTic confio
Tic confio
8758882
 
Tic confio
Tic confioTic confio
Tic confio
8758882
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
rightshunters
 
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
Ipaís Perú
 
TRABAJO ETICA Y VALORES (1).docx
TRABAJO ETICA Y VALORES (1).docxTRABAJO ETICA Y VALORES (1).docx
TRABAJO ETICA Y VALORES (1).docx
ledi15
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
RBD123
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
RBD123
 
Guia_para_la_alfabetizacion_mediatica.pdf
Guia_para_la_alfabetizacion_mediatica.pdfGuia_para_la_alfabetizacion_mediatica.pdf
Guia_para_la_alfabetizacion_mediatica.pdf
MarinaFondnMartnez
 
Grupo de Trabajo Herramientas y App, "Boom"
Grupo de Trabajo Herramientas y App, "Boom"Grupo de Trabajo Herramientas y App, "Boom"
Grupo de Trabajo Herramientas y App, "Boom"
Hugo Esteban
 
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaraguaForo de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Carolis Trinidad
 
Presentacion delitos pornografia_infantil_stars_tic
Presentacion delitos pornografia_infantil_stars_ticPresentacion delitos pornografia_infantil_stars_tic
Presentacion delitos pornografia_infantil_stars_tic
Eus
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
Daniela Enciso
 
Delitos informáticos en menores de edad
Delitos informáticos en menores de edadDelitos informáticos en menores de edad
Delitos informáticos en menores de edad
Carol Villanoba Quintanilla
 
Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.
Sahori Tsuzuki
 

Similar a Yazminehdezjacobo aplicacion evidencia1 (20)

Acoso.pptx
Acoso.pptxAcoso.pptx
Acoso.pptx
 
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DEL VIOLENTÓMETRO.pptx
GUÍA  DE   IMPLEMENTACIÓN  DEL     VIOLENTÓMETRO.pptxGUÍA  DE   IMPLEMENTACIÓN  DEL     VIOLENTÓMETRO.pptx
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DEL VIOLENTÓMETRO.pptx
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
 
Delitos informaticos dropbox
Delitos informaticos dropboxDelitos informaticos dropbox
Delitos informaticos dropbox
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
 
Tic confio
Tic confioTic confio
Tic confio
 
Tic confio
Tic confioTic confio
Tic confio
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
CONVERSATORIO IPAIS: “La prevención de la corrupción desde la Defensoría del ...
 
TRABAJO ETICA Y VALORES (1).docx
TRABAJO ETICA Y VALORES (1).docxTRABAJO ETICA Y VALORES (1).docx
TRABAJO ETICA Y VALORES (1).docx
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Guia_para_la_alfabetizacion_mediatica.pdf
Guia_para_la_alfabetizacion_mediatica.pdfGuia_para_la_alfabetizacion_mediatica.pdf
Guia_para_la_alfabetizacion_mediatica.pdf
 
Grupo de Trabajo Herramientas y App, "Boom"
Grupo de Trabajo Herramientas y App, "Boom"Grupo de Trabajo Herramientas y App, "Boom"
Grupo de Trabajo Herramientas y App, "Boom"
 
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaraguaForo de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaragua
 
Presentacion delitos pornografia_infantil_stars_tic
Presentacion delitos pornografia_infantil_stars_ticPresentacion delitos pornografia_infantil_stars_tic
Presentacion delitos pornografia_infantil_stars_tic
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Delitos informáticos en menores de edad
Delitos informáticos en menores de edadDelitos informáticos en menores de edad
Delitos informáticos en menores de edad
 
Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Yazminehdezjacobo aplicacion evidencia1

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? Mi idea es crear una aplicación para Smartphone, que permita poner denuncias y guardar pruebas sobre acoso hacia las mujeres. La aplicación te ira guiando para armar tú propio expediente. La aplicación te permitirá estar en contacto con el ministerio público y realizar así el expediente que se podrá ir formando con evidencias que se subirán a la misma aplicación, por ejemplo: mensajes de texto o redes sociales, fotos, videos, llamadas telefónicas (la aplicación te permitirá grabar todas las llamadas que entren al celular, por lo que el audio podrá será parte del expediente y así reunir pruebas necesarias para que la denuncia proceda y pueda intervenir la policía. 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? La violencia contra las mujeres de nuestro país. Analiza y enlista las características principales del problema.  Acoso  Hostigamiento  Violencia física  Violencia emocional  Feminicidios  Violación hacia las mujeres Selecciona una. Feminicidios Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella).  Denuncias ante la policía.  Un departamento especializado de la policía en estos delitos.  Educación cívica para hombres.  Ley severa ante los delitos como Feminicidios, violación, acoso, hostigamiento y violencia hacia las mujeres.  Que se cumpla la ley, y se proteja a las mujeres. “La violencia contra las mujeres, debe terminar.
  • 2. Para esto se necesita que nuestro gobierno se interese realmente en este tema y se tomen acciones. De nada sirve presentar una denuncia ante el ministerio publico si esta no va a proceder por falta de pruebas y porque simplemente no se considera un delito” Define cómo vas a lograr ese cambio. Realizando y dando a conocer esta aplicación. Para que las mujeres que sufren violencia sepan cómo pueden ir formando su propio expediente y aprendiendo a defenderse legalmente ante esta terrible situación de violencia.
  • 3. Encuentra el error Identifica el error. Podría darse un mal uso, armar un expediente falso con pruebas falsas, solo para perjudicar a alguna persona. Cuál es el error que identificas. Mal uso de la aplicación. De qué manera podría corregirse El primer paso seria acudir al ministerio público a poner la denuncia, ahí se le proporciona la aplicación y un código de seguimiento para realizar su expediente y formarlo como se vayan presentando las pruebas. Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo.  Sera proporcionado por el ministerio público.  Código otorgado por la institución para seguir el proceso.  Seguimiento y monitoreo por parte de la policía. 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico La violencia contra las mujeres y Feminicidios está en aumento de forma alarmante. ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Falta de valores en la sociedad, falta de interés por parte de la policía y gobierno que no han hecho nada l respecto. ¿Qué podría suceder? Escenarios Estar en alerta roja a nivel país debido a tantos Feminicidios que van en aumento incontrolable. ¿Qué queremos que pase? Prospectiva Ayudar a las mujeres que sufren algún tipo de violencia, la aplicación las llevara de la mano para ir formando su expediente junto con el ministerio público y su denuncia pueda proceder legalmente para dar una orden de restricción u otra consecuencia según lo disponga un Juez especializado en este tipo de casos. ¿Qué vamos a hacer para Realizar la aplicación y darla a conocer entre las
  • 4. que pase? Estrategia mujeres para que aprendan a manejarla y puedan defenderse legalmente. ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación La aplicación podrá se descargada en cualquier Smartphone. ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación La evaluación será medida de acuerdo a las enuncias que procedan gracias a los expedientes que la aplicación va a formar. 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? La aplicación puede desarrollarse para ser descargada en cualquier teléfono inteligente, te dará una serie de pasos para poder armar tu expediente, pero debe ser activada mediante un código proporcionado por el ministerio público (al presentar la denuncia), esto para llevar un control, monitoreo y supervisión para evitar que se haga mal uso de ella.