SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos probabilísticos
Unidad 1 y 2: Paso 1: Desarrollar y presentar el reconocimiento de los métodos probabilísticos
Presentado a:
Darwin William Barros
Tutor
Presentado por:
Yenny Andrea Gamba Restrepo
Grupo:
104561_46
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías (ECBTI)
Ingeniería Industrial
Cimitarra Santander
05/09/2018
Reconocimiento de actores
Perfil del tutor
Perfil del estudiante 1.
Perfil del estudiante 2
Perfil del estudiante 3
Perfil del estudiante 4
Estudiante 5
Reconocimiento de los modelos probabilísticos
Tabla de Reconocimiento del estudio de caso
N
o.
Estrategia
propuesta
en el
estudio de
caso
Modelos
probabilísticos
(a aplicar para
desarrollar la
estrategia)
Justificación
(Cita textual)
Referencia documental
en norma APA (consulte aquí)
1 Proyección
1. Planeacióny
Control de la
Producción
Para la proyecciónde la demanda futura
se realiza el planteamientoun de un
modelo de pronóstico.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3194706&ppg=8
2.programacion
por ventas
Crear una estrategia efectiva para las
ventas.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3194706&ppg=8
3.
2 Compra
1. Demanda
Determinística
En el caso de que la demanda del articulo
para un periodo futuro nose conozcacon
certeza pero se le puede asignar una
distribución de probabilidada su
ocurrencia
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3201123&ppg=13
#
2. Control de
inventarios
Dentro de las generalidades a tener enun
modelo de inventarios se puede tratar su
clasificación, componentes y costos
involucrados en los modelos de
inventarios.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3201123&ppg=13
#
3. Método
Hibrido
Llevar un inventariodel control de
compras y ventas hechas.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3201123&ppg=13
#
3 Decisión
1. Toma de
Decisiones bajo
riesgo
Tomaraquellas decisiones para las que
las consecuencias de una acción dada
dependen de algún eventoprobabilista.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9
2.Toma de
Decisiones bajo
conflicto
Son aquellos casos de toma de decisiones
bajo incertidumbre en los que hay un
oponente, las probabilidades de los
eventos no solo se desconocensino que
están influenciadas porun oponente.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9
3.Programacion
por metas
4 Participaci
ón
1. Cadena de
Markov
Se han utilizado para analizarlos
patrones de compra de los consumidores
para pronosticar las concesiones.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3194160&ppg=8
2. Cadena de
Markov
Se aplican en gran número de situaciones
como lo son: los cambios de preferencia
que en el mercado tienen diferentes
productos, la posible decisión sobe hacer
o no una inversiónen ciertaoportunidad.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3195391&ppg=8#
3.Cadena de
Markov
Invertir en el mercado obteniendo la
oportunidadde grandes ganancias.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3195391&ppg=8#
5 Servicio
1. Toma de
Decisiones
Gerenciales
Los clientes que vienena procurar un
determinadoservicio se generan a través
del tiempoen una fuentede entrada
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9#
2. Teoría de
Colas
Los clientes que vienena procurar un
determinadoservicio se generan a través
del tiempoen una fuentede entrada
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9#
3.
6 Optimizaci
ón
1. Metodología
de IO/CA
Por lo general el análisis matemático
debe ser considerar el riesgo y la
incertidumbre más que en otros campos
de la ingeniería con frecuencia es
necesario hacersimulación y
optimización.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9#
2. Método
múltiple de
Colas
La tasa de llegada siempre tiene que ser
inferior a la tasa agregada de servicioque
no es más que la tasa de servicio
individual multiplicada porel número de
canales
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9#
3.Programacion
lineal
Por medio de algoritmos y el método
simplex podemos optimizar el sistema
económico.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u
nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9#
Yenny gamba

Más contenido relacionado

Similar a Yenny gamba

Ati L4 Eq1 Pronostico Tecnologico
Ati L4 Eq1 Pronostico TecnologicoAti L4 Eq1 Pronostico Tecnologico
Ati L4 Eq1 Pronostico Tecnologico
guest4f4b71
 
Investigación de mercados 03 2007
Investigación de mercados 03 2007Investigación de mercados 03 2007
Investigación de mercados 03 2007
oscarreyesnova
 
Portafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGAPortafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGA
SEGALVA
 
Conclusiones del Grupo de Debate 3: Ciberseguridad y Protección de Infraestru...
Conclusiones del Grupo de Debate 3: Ciberseguridad y Protección de Infraestru...Conclusiones del Grupo de Debate 3: Ciberseguridad y Protección de Infraestru...
Conclusiones del Grupo de Debate 3: Ciberseguridad y Protección de Infraestru...
Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 
Modelos de propensión en la era del Big Data
Modelos de propensión en la era del Big DataModelos de propensión en la era del Big Data
Modelos de propensión en la era del Big Data
Alex Rayón Jerez
 
Fase 1 115
Fase 1 115Fase 1 115
Matriz De Impacto Cruzado
Matriz De Impacto CruzadoMatriz De Impacto Cruzado
Empresa,Mercado Y Entorno
Empresa,Mercado Y EntornoEmpresa,Mercado Y Entorno
Empresa,mercado y entorno
Empresa,mercado y entornoEmpresa,mercado y entorno
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Proyecto Red Eureka
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
samy meza alvarez
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
brendadh
 
Retanalvarez
RetanalvarezRetanalvarez
Retanalvarez
VictorGuerreroDiaz
 
Folleto formación 2 semestre 2010
Folleto formación   2 semestre 2010Folleto formación   2 semestre 2010
Folleto formación 2 semestre 2010
miniera
 
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
miniera
 
Pronósticos de venta
Pronósticos de ventaPronósticos de venta
Pronósticos de venta
Verónica Apellidos
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
saavedracamilo
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
saavedracamilo
 
Proyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdfProyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdf
rjbarroeta
 
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
mdelriomejia
 

Similar a Yenny gamba (20)

Ati L4 Eq1 Pronostico Tecnologico
Ati L4 Eq1 Pronostico TecnologicoAti L4 Eq1 Pronostico Tecnologico
Ati L4 Eq1 Pronostico Tecnologico
 
Investigación de mercados 03 2007
Investigación de mercados 03 2007Investigación de mercados 03 2007
Investigación de mercados 03 2007
 
Portafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGAPortafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGA
 
Conclusiones del Grupo de Debate 3: Ciberseguridad y Protección de Infraestru...
Conclusiones del Grupo de Debate 3: Ciberseguridad y Protección de Infraestru...Conclusiones del Grupo de Debate 3: Ciberseguridad y Protección de Infraestru...
Conclusiones del Grupo de Debate 3: Ciberseguridad y Protección de Infraestru...
 
Modelos de propensión en la era del Big Data
Modelos de propensión en la era del Big DataModelos de propensión en la era del Big Data
Modelos de propensión en la era del Big Data
 
Fase 1 115
Fase 1 115Fase 1 115
Fase 1 115
 
Matriz De Impacto Cruzado
Matriz De Impacto CruzadoMatriz De Impacto Cruzado
Matriz De Impacto Cruzado
 
Empresa,Mercado Y Entorno
Empresa,Mercado Y EntornoEmpresa,Mercado Y Entorno
Empresa,Mercado Y Entorno
 
Empresa,mercado y entorno
Empresa,mercado y entornoEmpresa,mercado y entorno
Empresa,mercado y entorno
 
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Retanalvarez
RetanalvarezRetanalvarez
Retanalvarez
 
Folleto formación 2 semestre 2010
Folleto formación   2 semestre 2010Folleto formación   2 semestre 2010
Folleto formación 2 semestre 2010
 
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
 
Pronósticos de venta
Pronósticos de ventaPronósticos de venta
Pronósticos de venta
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
 
Proyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdfProyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdf
 
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 

Yenny gamba

  • 1. Métodos probabilísticos Unidad 1 y 2: Paso 1: Desarrollar y presentar el reconocimiento de los métodos probabilísticos Presentado a: Darwin William Barros Tutor Presentado por: Yenny Andrea Gamba Restrepo Grupo: 104561_46 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías (ECBTI) Ingeniería Industrial Cimitarra Santander 05/09/2018
  • 2. Reconocimiento de actores Perfil del tutor Perfil del estudiante 1. Perfil del estudiante 2
  • 3. Perfil del estudiante 3 Perfil del estudiante 4 Estudiante 5
  • 4. Reconocimiento de los modelos probabilísticos
  • 5. Tabla de Reconocimiento del estudio de caso N o. Estrategia propuesta en el estudio de caso Modelos probabilísticos (a aplicar para desarrollar la estrategia) Justificación (Cita textual) Referencia documental en norma APA (consulte aquí) 1 Proyección 1. Planeacióny Control de la Producción Para la proyecciónde la demanda futura se realiza el planteamientoun de un modelo de pronóstico. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3194706&ppg=8 2.programacion por ventas Crear una estrategia efectiva para las ventas. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3194706&ppg=8 3. 2 Compra 1. Demanda Determinística En el caso de que la demanda del articulo para un periodo futuro nose conozcacon certeza pero se le puede asignar una distribución de probabilidada su ocurrencia https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3201123&ppg=13 # 2. Control de inventarios Dentro de las generalidades a tener enun modelo de inventarios se puede tratar su clasificación, componentes y costos involucrados en los modelos de inventarios. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3201123&ppg=13 # 3. Método Hibrido Llevar un inventariodel control de compras y ventas hechas. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3201123&ppg=13 # 3 Decisión 1. Toma de Decisiones bajo riesgo Tomaraquellas decisiones para las que las consecuencias de una acción dada dependen de algún eventoprobabilista. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9 2.Toma de Decisiones bajo conflicto Son aquellos casos de toma de decisiones bajo incertidumbre en los que hay un oponente, las probabilidades de los eventos no solo se desconocensino que están influenciadas porun oponente. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9 3.Programacion por metas 4 Participaci ón 1. Cadena de Markov Se han utilizado para analizarlos patrones de compra de los consumidores para pronosticar las concesiones. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3194160&ppg=8 2. Cadena de Markov Se aplican en gran número de situaciones como lo son: los cambios de preferencia que en el mercado tienen diferentes productos, la posible decisión sobe hacer o no una inversiónen ciertaoportunidad. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3195391&ppg=8# 3.Cadena de Markov Invertir en el mercado obteniendo la oportunidadde grandes ganancias. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3195391&ppg=8# 5 Servicio 1. Toma de Decisiones Gerenciales Los clientes que vienena procurar un determinadoservicio se generan a través del tiempoen una fuentede entrada https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9# 2. Teoría de Colas Los clientes que vienena procurar un determinadoservicio se generan a través del tiempoen una fuentede entrada https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9# 3. 6 Optimizaci ón 1. Metodología de IO/CA Por lo general el análisis matemático debe ser considerar el riesgo y la incertidumbre más que en otros campos de la ingeniería con frecuencia es necesario hacersimulación y optimización. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9# 2. Método múltiple de Colas La tasa de llegada siempre tiene que ser inferior a la tasa agregada de servicioque no es más que la tasa de servicio individual multiplicada porel número de canales https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9# 3.Programacion lineal Por medio de algoritmos y el método simplex podemos optimizar el sistema económico. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/u nadsp/reader.action?docID=3193559&ppg=9#