SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Formación en
Inteligencia Competitiva
y Vigilancia Tecnológica

2º Semestre 2010
Barcelona, Parque Tecnológico del Vallès
                                                       ¡Prog
                                                             ra
                                                       Modu ma
                                                              lar!




Miniera Executive Competitive Intelligence Education
¡Haz más competitiva tu organización con los modulos de formación
propuestos para poder Anticipar, responder y reducir riesgos en la toma de



CONTENIDOS y PROGRAMA

Miniera propone la 2ª edición de su programa de formación presencial para directivos y profesionales
constituido por diversos cursos o seminarios cortos especializados en la Inteligencia Competitiva (IC) y
Vigilancia Tecnológica (VT). Se organizan en dos ciclos:

   Cursos Básicos: Fundamentos de la IC
   Consta de tres seminarios de un día que cubre todos los aspectos de la formación y el entrenamiento en
   IC. El curso presencial de Fundamentos de la Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica ha sido
   desarrollado con la finalidad de que el participante pueda alcanzar un conocimiento básico para poder
   desarrollar un proceso de seguimiento continuo del entorno de la organización. Se tratarán todos los temas
   claves de la IC/VT a través de una interacción continua con los participantes y de ejercicios aplicados. El curso
   está compuesto por 3 módulos de un día cada uno. Podrán realizarse de una sola vez o por separado. (Ver
   tabla).

   Cursos Avanzados: La IC y la creación de valor en la empresa
   La IC y la creación de valor en la empresa es un ciclo de 4 seminarios de medio día cada uno que permiten
   profundizar en aspectos concretos de la conexión entre la función de inteligencia, la estrategia de la
   empresa y la creación de valor.

Al completar cada ciclo de seminarios, Miniera expedirá un certificado acreditativo de la cualificación
académica alcanzada.


METODOLOGÍA
La metodología de los cursos y talleres se basan principalmente en clases magistrales, trabajos en grupo y
presentaciones interactivas apoyadas con material apropriado como casos y lecturas.

A QUIEN SE DIRIGE
Los cursos se dirigen a profesionales que están desarrollando una función de IC/VT en todo tipo de
organizaciones. Los talleres también se dirigen a directivos que están involucrados en el apoyo a la planificación
estratégica de la empresa.



CALENDARIO

Múdulos/Fechas año 2010                                   Octubre             Noviembre             Diciembre
Módulo 1 - Introducción, Necesidades y Fuentes              26/10                23/11
Módulo 2 - Análisis e Inteligencia Competitiva              27/10                25/11
Módulo 3 - Ética, Seguridad y Distribución                  28/10                24/11


Módulo 4.1 - Fuentes Abiertas                                                                         14/12
Módulo 4.2 - Innovación y Modelos de Negocio                                                          14/12
Módulo 4.3 - Desarrollo de Unidad de IC                                                               15/12
Módulo 4.4 - Sistema de Alerta Temprana                                                               15/12
Fundamentos de la IC
                                      1                                                 1                                                  1
                                     día                                               día                                                día
 Módulo 1                                          Módulo 2                                           Módulo 3
 Introducción, Definición de                       Análisis e Inteligencia                            Ética, Seguridad y
 las Necesidades y Fuentes                         Competitiva                                        Distribución de los Resultados

 1.1 Introducción y Definición de las              2.1 Análisis de los Actores y                      3.1 Ética, Seguridad y
 Necesidades                                       Opportunidades                                     Contrainteligencia
 Este seminario introduce a los                    Se centra en la descripción de los                 En esta primera parte se debatirán
 participantes a la práctica de inteligencia       hexágonos de la competencia y al análisis          conductas éticas en la investigación
 competitiva para que conozcan las                 de los grupos de interés con la técnica            y técnicas para mejorar la seguridad
 diferentes vertientes de esta disciplina.         del “Mapping” (desarrollada por A. Comai           y contrainteligencia. A través de este
 A continuación se trabajarán técnicas             y J. Tena). A través de este módulo el             módulo el participante podrá
 válidas para identificar las necesidades          participante podrá:
 utilizando un enfoque que irá de lo global                                                             • Crear pautas éticas para evitar
 a lo específico. A través de este módulo el         • Identificar modelos de negocios que                posibles conflictos de interés.
 participante podrá:                                   pueden representar una oportunidad.              • Establecer unos protocolos de
                                                     • Identificar los actores claves en su               seguridad (4 áreas).
   • Conocer las diferencias entre                     negocio/sector.                                  • Aplicar medidas de contrainteligencia.
     diferentes tipos de inteligencias.              • Establecer algunas pautas de alerta
   • Identificar el modelo más idóneo para             temprana.
     su empresa.
   • Estructurar un listado de las
     necesidades de IC.
                                                                                                      3.2 Planificación, Distribución y
 1.2 Fuentes, Planificación de la                  2.2 Análisis de la Información
                                                   Se describe aquí la técnica de análisis de         Herramientas
 Búsqueda y Elicitación                                                                               Esta segunda parte permitirá conocer
 Este tema se centra en la descripción de          las hipótesis en competencia (AHC) que
                                                   permite reducir los biases de los analistas        como establecer un plan para desarrollar
 las fuentes de información disponibles                                                               e implantar una unidad de IC en la
 para una organización, cómo utilizarlas           o decisores de una empresa y la técnica
                                                   para poder identificar, evaluar y estudiar         organización. También utilizaremos una
 y explotarlas a efectos de generar                                                                   herramienta de Inteligencia para poder
 inteligencia. Se explicará también como           tendencias. También se describirán otras
                                                   técnicas de análisis y sus beneficios para         aplicar los conceptos. A través de este
 poder trabajar las redes de contactos                                                                módulo el participante podrá:
 utilizando técnicas de entrevistas                la empresa. A través de este módulo el
 avanzadas y la elicitación. A través de este      participante podrá
                                                                                                        • Definir un plan para desarrollar una
 módulo el participante podrá:                                                                            unidad de inteligencia.
                                                     • Conocer las técnicas disponibles en la
                                                       IC y sus beneficios.                             • Conocer las técnicas y herramientas
   • Conocer las categorías y utilizar                                                                    de comunicación para la IC.
     fuentes abiertas.                               • Reducir biases / puntos ciegos en las
                                                       decisiones.                                      • Identificar herramientas libres o
   • Desarrollar un plan de búsqueda                                                                      de bajo coste para los procesos de
     continuo y puntual.                             • Establecer unos procesos para
                                                       identificar micro y macro tendencias.              inteligencia.
   • Explotar sus redes de contacto.

Avanzados                                                   1/2                                                                          1/2
                                                            día                                                                          día
 Módulo 4.1 - Fuentes Abiertas                                              Módulo 4.3 - Desarrollo de Unidad de IC:
 En este módulo se profundiza en el conocimiento y utilización              Modelo “World-Class CI Function”™
 de diferentes fuentes de información disponibles en Internet               Este taller interactivo se basa en el modelo desarrollado por Dr.
 (gratuitas y de pago) útiles para la IC. Se hablará de buscadores,         J. E. Prescott y A. Comai que permite evaluar la posición actual
 web 2.0, redes sociales, y herramientas diversas. Los participantes        de la empresa según las mejores prácticas, identificar puntos
 navegarán con su propio ordenador en estas páginas para                    fuertes y débiles, definir las líneas de mejoras y debatir potenciales
 identificar aplicaciones directamente relacionadas con su actividad.       acciones a realizar. El modelo se basa en 9 áreas de competencias
 Se propondrán ejercicios para mejorar el conocimiento adquirido.           y representa el cuerpo de conocimiento en la IC de cualquier
 A través de este módulo el participante podrá:                             organización. A través de este módulo el participante podrá:
   • Identificar fuentes que pueden ser utilizadas en su actividad.            • Conocer el estado actual de su unidad/empresa de IC.
   • Conocer cuáles de ellas proporcionan un mejor servicio.                   • Identificar las rutas para poder alcanzar el modelo World-Class.
   • Aplicar un conjunto de herramientas a bajo coste.                         • Crear un plan de acciones para mejorar la propia unidad de IC.

                                                             1/2                                                                         1/2
                                                             día                                                                         día
 Módulo 4.2 - Innovación y                                                  Módulo 4.4 - Sistema de Alerta Temprana
                                                                            Para poder anticipar los acontecimientos del entorno es necesario
 Modelos de Negocio disruptivos                                             disponer de herramientas, técnicas y metodologías que permiten
 Este seminario capacitará las personas para desarrollar un proceso
                                                                            identificar con suficiente antelación los cambios del entorno. En
 de identificación y análisis de modelos de negocio disruptivos bajo
                                                                            este taller se describirán los dos enfoques de Alertas Temprana y
 un esquema sencillo y eficaz. Asimismo, se trabajarán conceptos
                                                                            las técnicas que se suelen utilizar para que usted pueda anticipar
 relacionados con la innovación disruptiva. A través de este módulo
                                                                            a la competencia, las normativas, la tecnología, nuevos productos
 el participante podrá:
                                                                            o las preferencias de los consumidores. A través de este módulo el
                                                                            participante podrá:
   • Identificar modelos de negocio que pueden ser aplicados a su
     empresa.                                                                  • Conocer y utilizar los dos enfoques en un sistema de Alerta
   • Aplicar un proceso de autoevaluación.                                       Temprana.
   • Analizar los componentes de los modelos de negocio.                       • Identificar riesgos/oportunidades y aplicar diferentes técnicas.
                                                                               • Creación de un panel de indicadores para la Alerta Temprana.
INSTRUCTORES
Alessandro Comai,
DEA (Esade) and Ph.D. candidade (ESADE), Socio Director de MIniera SL
Licenciado en Ingeniería industrial (BSc.Honor), MBA por la Universidad Pompeu Fabra,
DEA por ESADE y doctorando en Ph.D. Management Science por ESADE.
Profesor asociado de la Univerisidad Pompeu Fabra (Barcelona) y fue Profesor visitante
en Technology University of Tampere (Finlandia) en 2005. Es director fundador de
Miniera SL, empresa especializada en IC/VT y has sido consultor independiente en
2IC desde el 1999. Ha impartido diferentes cursos y seminarios sobre la Inteligencia
Competitiva y numerosos artículos y libros. Es director de PUZZLE - Revista de
Inteligencia Competitiva, fue miembro editorial del “Journal of Competitive Intelligence and
Management” (JoCIM) (2003-2006). Vocal y miembro de la junta directiva de ASEPIC.

Joaquín Tena Millán,
Ph.D. , Profesor Tutular (UPF), Socio de MIniera SL
MBA por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, EE.UU.). Doctor y Licenciado
en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Profesor titular de Organización de Empresas de la Universidad Pompeu Fabra. Director
del programa MBA Part Time y del Diploma de Dirección de Empresas del IDEC, centro de
formación continua de la Universidad Pompeu Fabra. Fundador de Miniera SL. Autor de
varios artículos y libros. Co-director de PUZZLE - Revista de Inteligencia Competitiva, fue
miembro editorial del “Journal of Competitive Intelligence and Management” (JoCIM)
(2003-2006) y es associado a SCIP y a la “Strategic Management Society”. Miembro de
ASEPIC.


PRECIO, DESCUENTOS y HORARIOS
 Múdulos/Precios                                            Compra 1 módulo           Compra de 2            Compra de 3
                                                                                        módulos                módulos
 Módulo 1 - Introducción, Necesidades y Fuentes                   400 €                  700 €                   950 €
 Módulo 2 - Análisis e Inteligencia Competitiva                    400 €             (participación         (participación
                                                                                   simultanea: misma      simultanea: misma
 Módulo 3 - Ética, Seguridad y Distribución                        400 €                semana)                semana)


 Múdulos/Precios                                            Compra 1 módulo           Compra de 2          Compra de todos
                                                                                        módulos              los módulos
 Módulo 4.1 - Fuentes Abierta                                     300 €                    500 €                 900 €
 Módulo 4.2 - Innovación y Modelos de Negocio                     300 €               (participación         (participación
                                                                                   simultanea: mismo      simultanea: 4.1+4.2
 Módulo 4.3 - Desarrollo de Unidad de IC                          300 €              día. Por ejemplo          y 4.3+4.4)
 Módulo 4.4 - Sistema de Alerta Temprana                          300 €             4.1+4.2 o 4.3+4.4
Precios sin IVA (16%)

Descuentos:
Matricula Temprana (Early Bird) 10% de descuento (1 més antes del inicio del curso/taller)
Participantes: 10% de descuento a partir del 2º participante de la misma empresa y 15% a partir del 3º.
Politica de devolución: 100% antes 2 semanas inicio curso/taller, 80% después o 100% a cuenta de un curso a tomar en
futuro.
Promoción:
Todos los participantes recibirán una suscripción gratuita a la revista PUZZLE valida para los 4 números del año 2010.
Horarios:
Módulos 1, 2 y 3 se realizarán a partir de la 09.30 y finalizarán a las19.00 (se incluye comida).
Módulos 4.1 y 4.3 se realizarán a partir de la 09.30 y finalizarán a las13.30
Módulos 4.2 y 4.4 se realizarán a partir de la 15.00 y finalizarán a las19.00 (se incluye comida si se realizan dos módulos
conjuntamente en el mismo día).
HOJA DE INSCRIPCIÓN
A completar (*) y enviar a MINIERA S.L. por fax 93.5801354, correo ordinario o e-mail.

Nombre                                                 Apellidos

Título                                                 Empresa

NIF

Dirección

                                                       Ciudad

Código Postal                                          Teléfono

e-mail

Indique aquí los Módulos en lo que quiere participar y marque el coste total según la tabla
de precios y descuentos (si tiene alguna duda pongase en contacto con nosotros):




El coste total es:                      €



MÉTODO DE PAGO


         Transferencia a: MINIERA SL, cuenta: 2073-0204-13-0100169160 (Caixa Tarragona)




DIRECCIÓN Evento                                             Información adicional
                                                             Política de precios y cancelaciones:
Parc Tecnològic del Vallès - Centre d’Empreses               Todas las solicitudes de cancelación y reembolso deberán
                                                             hacerse por escrito. Las solicitudes recibidas dentro de
08290 - Cerdanyola (Barcelona) - España                      72 horas posteriores al registro no generarán gastos de
Fax: +34.93.5801354                                          cancelación, se emitirá un vale de crédito por el importe
                                                             completo del registro. En caso que se solicite un reembolso
Tel: +34.93.5820213                                          en efectivo, se devolverá la totalidad del importe menos una
www.miniera.es                                               comisión del 20% por gastos de cancelación.
                                                             No se reembolsarán ni se emitirán vales de crédito por
e-mail: event@miniera.es                                     aquellas cancelaciones recibidas con menos de 1 mes de
                                                             antelación a la fecha de inicio del evento.
                                                             Miniera SL se reserva el derecho de cancelar qualquier
                                                             evento antes de 2 semanas de su inicio.

                                                             (*) Rogamos que reserven la asistencia a estos
                                                             acontecimientos. Cada participante deberá
                                                             cumplimentar una hoja de suscripción, que
                                                             se formalizará una vez realizado el pago
                                                             correspondiente.
Executive Competitive Intelligence Education

MINIERA S.L.
Parc Tecnològic del Vallès - Centre d’Empreses
08290 - Cerdanyola (Barcelona) - España
Fax: +34.93.5801354
Tel: +34.93.5820213
www.miniera.es
e-mail: event@miniera.es

Más contenido relacionado

Destacado

Vergara comai tena (06) software for technological patent intelligence low
Vergara comai tena (06) software for technological patent intelligence lowVergara comai tena (06) software for technological patent intelligence low
Vergara comai tena (06) software for technological patent intelligence lowminiera
 
Google Tools for Competitive Intelligence
Google Tools for Competitive IntelligenceGoogle Tools for Competitive Intelligence
Google Tools for Competitive Intelligence
miniera
 
Familias De Instrumentos
Familias De InstrumentosFamilias De Instrumentos
Familias De Instrumentosgueste11320
 
Educacion sobre parvularia
Educacion sobre parvulariaEducacion sobre parvularia
Educacion sobre parvularia
elizabethmercy
 
Los Desafíos Fiscales de Colorado: Su Impacto en St. Vrain
Los Desafíos Fiscales de Colorado: Su Impacto en St. VrainLos Desafíos Fiscales de Colorado: Su Impacto en St. Vrain
Los Desafíos Fiscales de Colorado: Su Impacto en St. Vrain
JohnCr8on
 
Directorio Participantes
Directorio ParticipantesDirectorio Participantes
Directorio Participantes
demysex
 
Con El Tiempo
Con El TiempoCon El Tiempo
Con El TiempoLorian
 
el-coche-electrico-
el-coche-electrico-el-coche-electrico-
el-coche-electrico-Paula
 
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso GamboaRecursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Latindex
 
Haití
HaitíHaití
Homo Videns Vs Ser Digital
Homo Videns Vs  Ser DigitalHomo Videns Vs  Ser Digital
Homo Videns Vs Ser Digitalguest28c6c533
 
S 01 15 Masculinidad Y GlobalizacióN
S 01 15 Masculinidad Y GlobalizacióNS 01 15 Masculinidad Y GlobalizacióN
S 01 15 Masculinidad Y GlobalizacióN
demysex
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0karen
 
El romance del ciego
El romance del ciegoEl romance del ciego
El romance del ciego
guest29c566
 
Guía de derechos y deberes de las familias
Guía de derechos y deberes de las familiasGuía de derechos y deberes de las familias
Guía de derechos y deberes de las familias
Juan Garcia Moreno
 

Destacado (20)

Vergara comai tena (06) software for technological patent intelligence low
Vergara comai tena (06) software for technological patent intelligence lowVergara comai tena (06) software for technological patent intelligence low
Vergara comai tena (06) software for technological patent intelligence low
 
Google Tools for Competitive Intelligence
Google Tools for Competitive IntelligenceGoogle Tools for Competitive Intelligence
Google Tools for Competitive Intelligence
 
Familias De Instrumentos
Familias De InstrumentosFamilias De Instrumentos
Familias De Instrumentos
 
Educacion sobre parvularia
Educacion sobre parvulariaEducacion sobre parvularia
Educacion sobre parvularia
 
Los Desafíos Fiscales de Colorado: Su Impacto en St. Vrain
Los Desafíos Fiscales de Colorado: Su Impacto en St. VrainLos Desafíos Fiscales de Colorado: Su Impacto en St. Vrain
Los Desafíos Fiscales de Colorado: Su Impacto en St. Vrain
 
Directorio Participantes
Directorio ParticipantesDirectorio Participantes
Directorio Participantes
 
Pres Web2
Pres Web2Pres Web2
Pres Web2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Con El Tiempo
Con El TiempoCon El Tiempo
Con El Tiempo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
el-coche-electrico-
el-coche-electrico-el-coche-electrico-
el-coche-electrico-
 
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso GamboaRecursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas-Alonso Gamboa
 
Haití
HaitíHaití
Haití
 
Tema 1ctm
Tema 1ctmTema 1ctm
Tema 1ctm
 
Homo Videns Vs Ser Digital
Homo Videns Vs  Ser DigitalHomo Videns Vs  Ser Digital
Homo Videns Vs Ser Digital
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
S 01 15 Masculinidad Y GlobalizacióN
S 01 15 Masculinidad Y GlobalizacióNS 01 15 Masculinidad Y GlobalizacióN
S 01 15 Masculinidad Y GlobalizacióN
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
El romance del ciego
El romance del ciegoEl romance del ciego
El romance del ciego
 
Guía de derechos y deberes de las familias
Guía de derechos y deberes de las familiasGuía de derechos y deberes de las familias
Guía de derechos y deberes de las familias
 

Similar a Folleto formación 2 semestre 2010

Auditoria y seguridad_en_si
Auditoria y seguridad_en_siAuditoria y seguridad_en_si
Auditoria y seguridad_en_si
melvin ayrac
 
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS
 
Oscar ruiz
Oscar ruizOscar ruiz
Oscar ruiz
oscar_ruiz73
 
Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]
blueflores14
 
Gestion del conocimiento final
Gestion del conocimiento finalGestion del conocimiento final
Gestion del conocimiento final
sofhia aldaz
 
Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]katyagordillo
 
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docxF004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
Jaider Parada
 
Exposicion octave
Exposicion octaveExposicion octave
Exposicion octave
Andres Soto Suarez
 
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de DecisionesSilabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Mitzi Linares Vizcarra
 
S4 tarea1 masir
S4 tarea1 masirS4 tarea1 masir
ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
Kelvin Abdiel Alvarado
 
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
Miriam Talaverano
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientokatyagordillo
 

Similar a Folleto formación 2 semestre 2010 (20)

Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Auditoria y seguridad_en_si
Auditoria y seguridad_en_siAuditoria y seguridad_en_si
Auditoria y seguridad_en_si
 
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
 
Oscar ruiz
Oscar ruizOscar ruiz
Oscar ruiz
 
Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]Gestion del conocimiento[1]
Gestion del conocimiento[1]
 
Gestion del conocimiento final
Gestion del conocimiento finalGestion del conocimiento final
Gestion del conocimiento final
 
Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]Gestión del Conocimiento[1]
Gestión del Conocimiento[1]
 
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docxF004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
 
Exposicion octave
Exposicion octaveExposicion octave
Exposicion octave
 
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de DecisionesSilabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
Silabo 2018-I de SIG Para la Toma de Decisiones
 
Secuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completaSecuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completa
 
S4 tarea1 masir
S4 tarea1 masirS4 tarea1 masir
S4 tarea1 masir
 
ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
 
Programa de mercadotecnia
Programa de mercadotecniaPrograma de mercadotecnia
Programa de mercadotecnia
 
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
 
Trabajo Modulo 1
Trabajo Modulo 1Trabajo Modulo 1
Trabajo Modulo 1
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
E business optativo iii rv
E business optativo iii rvE business optativo iii rv
E business optativo iii rv
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Folleto formación 2 semestre 2010

  • 1. Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica 2º Semestre 2010 Barcelona, Parque Tecnológico del Vallès ¡Prog ra Modu ma lar! Miniera Executive Competitive Intelligence Education
  • 2. ¡Haz más competitiva tu organización con los modulos de formación propuestos para poder Anticipar, responder y reducir riesgos en la toma de CONTENIDOS y PROGRAMA Miniera propone la 2ª edición de su programa de formación presencial para directivos y profesionales constituido por diversos cursos o seminarios cortos especializados en la Inteligencia Competitiva (IC) y Vigilancia Tecnológica (VT). Se organizan en dos ciclos: Cursos Básicos: Fundamentos de la IC Consta de tres seminarios de un día que cubre todos los aspectos de la formación y el entrenamiento en IC. El curso presencial de Fundamentos de la Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica ha sido desarrollado con la finalidad de que el participante pueda alcanzar un conocimiento básico para poder desarrollar un proceso de seguimiento continuo del entorno de la organización. Se tratarán todos los temas claves de la IC/VT a través de una interacción continua con los participantes y de ejercicios aplicados. El curso está compuesto por 3 módulos de un día cada uno. Podrán realizarse de una sola vez o por separado. (Ver tabla). Cursos Avanzados: La IC y la creación de valor en la empresa La IC y la creación de valor en la empresa es un ciclo de 4 seminarios de medio día cada uno que permiten profundizar en aspectos concretos de la conexión entre la función de inteligencia, la estrategia de la empresa y la creación de valor. Al completar cada ciclo de seminarios, Miniera expedirá un certificado acreditativo de la cualificación académica alcanzada. METODOLOGÍA La metodología de los cursos y talleres se basan principalmente en clases magistrales, trabajos en grupo y presentaciones interactivas apoyadas con material apropriado como casos y lecturas. A QUIEN SE DIRIGE Los cursos se dirigen a profesionales que están desarrollando una función de IC/VT en todo tipo de organizaciones. Los talleres también se dirigen a directivos que están involucrados en el apoyo a la planificación estratégica de la empresa. CALENDARIO Múdulos/Fechas año 2010 Octubre Noviembre Diciembre Módulo 1 - Introducción, Necesidades y Fuentes 26/10 23/11 Módulo 2 - Análisis e Inteligencia Competitiva 27/10 25/11 Módulo 3 - Ética, Seguridad y Distribución 28/10 24/11 Módulo 4.1 - Fuentes Abiertas 14/12 Módulo 4.2 - Innovación y Modelos de Negocio 14/12 Módulo 4.3 - Desarrollo de Unidad de IC 15/12 Módulo 4.4 - Sistema de Alerta Temprana 15/12
  • 3. Fundamentos de la IC 1 1 1 día día día Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Introducción, Definición de Análisis e Inteligencia Ética, Seguridad y las Necesidades y Fuentes Competitiva Distribución de los Resultados 1.1 Introducción y Definición de las 2.1 Análisis de los Actores y 3.1 Ética, Seguridad y Necesidades Opportunidades Contrainteligencia Este seminario introduce a los Se centra en la descripción de los En esta primera parte se debatirán participantes a la práctica de inteligencia hexágonos de la competencia y al análisis conductas éticas en la investigación competitiva para que conozcan las de los grupos de interés con la técnica y técnicas para mejorar la seguridad diferentes vertientes de esta disciplina. del “Mapping” (desarrollada por A. Comai y contrainteligencia. A través de este A continuación se trabajarán técnicas y J. Tena). A través de este módulo el módulo el participante podrá válidas para identificar las necesidades participante podrá: utilizando un enfoque que irá de lo global • Crear pautas éticas para evitar a lo específico. A través de este módulo el • Identificar modelos de negocios que posibles conflictos de interés. participante podrá: pueden representar una oportunidad. • Establecer unos protocolos de • Identificar los actores claves en su seguridad (4 áreas). • Conocer las diferencias entre negocio/sector. • Aplicar medidas de contrainteligencia. diferentes tipos de inteligencias. • Establecer algunas pautas de alerta • Identificar el modelo más idóneo para temprana. su empresa. • Estructurar un listado de las necesidades de IC. 3.2 Planificación, Distribución y 1.2 Fuentes, Planificación de la 2.2 Análisis de la Información Se describe aquí la técnica de análisis de Herramientas Búsqueda y Elicitación Esta segunda parte permitirá conocer Este tema se centra en la descripción de las hipótesis en competencia (AHC) que permite reducir los biases de los analistas como establecer un plan para desarrollar las fuentes de información disponibles e implantar una unidad de IC en la para una organización, cómo utilizarlas o decisores de una empresa y la técnica para poder identificar, evaluar y estudiar organización. También utilizaremos una y explotarlas a efectos de generar herramienta de Inteligencia para poder inteligencia. Se explicará también como tendencias. También se describirán otras técnicas de análisis y sus beneficios para aplicar los conceptos. A través de este poder trabajar las redes de contactos módulo el participante podrá: utilizando técnicas de entrevistas la empresa. A través de este módulo el avanzadas y la elicitación. A través de este participante podrá • Definir un plan para desarrollar una módulo el participante podrá: unidad de inteligencia. • Conocer las técnicas disponibles en la IC y sus beneficios. • Conocer las técnicas y herramientas • Conocer las categorías y utilizar de comunicación para la IC. fuentes abiertas. • Reducir biases / puntos ciegos en las decisiones. • Identificar herramientas libres o • Desarrollar un plan de búsqueda de bajo coste para los procesos de continuo y puntual. • Establecer unos procesos para identificar micro y macro tendencias. inteligencia. • Explotar sus redes de contacto. Avanzados 1/2 1/2 día día Módulo 4.1 - Fuentes Abiertas Módulo 4.3 - Desarrollo de Unidad de IC: En este módulo se profundiza en el conocimiento y utilización Modelo “World-Class CI Function”™ de diferentes fuentes de información disponibles en Internet Este taller interactivo se basa en el modelo desarrollado por Dr. (gratuitas y de pago) útiles para la IC. Se hablará de buscadores, J. E. Prescott y A. Comai que permite evaluar la posición actual web 2.0, redes sociales, y herramientas diversas. Los participantes de la empresa según las mejores prácticas, identificar puntos navegarán con su propio ordenador en estas páginas para fuertes y débiles, definir las líneas de mejoras y debatir potenciales identificar aplicaciones directamente relacionadas con su actividad. acciones a realizar. El modelo se basa en 9 áreas de competencias Se propondrán ejercicios para mejorar el conocimiento adquirido. y representa el cuerpo de conocimiento en la IC de cualquier A través de este módulo el participante podrá: organización. A través de este módulo el participante podrá: • Identificar fuentes que pueden ser utilizadas en su actividad. • Conocer el estado actual de su unidad/empresa de IC. • Conocer cuáles de ellas proporcionan un mejor servicio. • Identificar las rutas para poder alcanzar el modelo World-Class. • Aplicar un conjunto de herramientas a bajo coste. • Crear un plan de acciones para mejorar la propia unidad de IC. 1/2 1/2 día día Módulo 4.2 - Innovación y Módulo 4.4 - Sistema de Alerta Temprana Para poder anticipar los acontecimientos del entorno es necesario Modelos de Negocio disruptivos disponer de herramientas, técnicas y metodologías que permiten Este seminario capacitará las personas para desarrollar un proceso identificar con suficiente antelación los cambios del entorno. En de identificación y análisis de modelos de negocio disruptivos bajo este taller se describirán los dos enfoques de Alertas Temprana y un esquema sencillo y eficaz. Asimismo, se trabajarán conceptos las técnicas que se suelen utilizar para que usted pueda anticipar relacionados con la innovación disruptiva. A través de este módulo a la competencia, las normativas, la tecnología, nuevos productos el participante podrá: o las preferencias de los consumidores. A través de este módulo el participante podrá: • Identificar modelos de negocio que pueden ser aplicados a su empresa. • Conocer y utilizar los dos enfoques en un sistema de Alerta • Aplicar un proceso de autoevaluación. Temprana. • Analizar los componentes de los modelos de negocio. • Identificar riesgos/oportunidades y aplicar diferentes técnicas. • Creación de un panel de indicadores para la Alerta Temprana.
  • 4. INSTRUCTORES Alessandro Comai, DEA (Esade) and Ph.D. candidade (ESADE), Socio Director de MIniera SL Licenciado en Ingeniería industrial (BSc.Honor), MBA por la Universidad Pompeu Fabra, DEA por ESADE y doctorando en Ph.D. Management Science por ESADE. Profesor asociado de la Univerisidad Pompeu Fabra (Barcelona) y fue Profesor visitante en Technology University of Tampere (Finlandia) en 2005. Es director fundador de Miniera SL, empresa especializada en IC/VT y has sido consultor independiente en 2IC desde el 1999. Ha impartido diferentes cursos y seminarios sobre la Inteligencia Competitiva y numerosos artículos y libros. Es director de PUZZLE - Revista de Inteligencia Competitiva, fue miembro editorial del “Journal of Competitive Intelligence and Management” (JoCIM) (2003-2006). Vocal y miembro de la junta directiva de ASEPIC. Joaquín Tena Millán, Ph.D. , Profesor Tutular (UPF), Socio de MIniera SL MBA por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, EE.UU.). Doctor y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor titular de Organización de Empresas de la Universidad Pompeu Fabra. Director del programa MBA Part Time y del Diploma de Dirección de Empresas del IDEC, centro de formación continua de la Universidad Pompeu Fabra. Fundador de Miniera SL. Autor de varios artículos y libros. Co-director de PUZZLE - Revista de Inteligencia Competitiva, fue miembro editorial del “Journal of Competitive Intelligence and Management” (JoCIM) (2003-2006) y es associado a SCIP y a la “Strategic Management Society”. Miembro de ASEPIC. PRECIO, DESCUENTOS y HORARIOS Múdulos/Precios Compra 1 módulo Compra de 2 Compra de 3 módulos módulos Módulo 1 - Introducción, Necesidades y Fuentes 400 € 700 € 950 € Módulo 2 - Análisis e Inteligencia Competitiva 400 € (participación (participación simultanea: misma simultanea: misma Módulo 3 - Ética, Seguridad y Distribución 400 € semana) semana) Múdulos/Precios Compra 1 módulo Compra de 2 Compra de todos módulos los módulos Módulo 4.1 - Fuentes Abierta 300 € 500 € 900 € Módulo 4.2 - Innovación y Modelos de Negocio 300 € (participación (participación simultanea: mismo simultanea: 4.1+4.2 Módulo 4.3 - Desarrollo de Unidad de IC 300 € día. Por ejemplo y 4.3+4.4) Módulo 4.4 - Sistema de Alerta Temprana 300 € 4.1+4.2 o 4.3+4.4 Precios sin IVA (16%) Descuentos: Matricula Temprana (Early Bird) 10% de descuento (1 més antes del inicio del curso/taller) Participantes: 10% de descuento a partir del 2º participante de la misma empresa y 15% a partir del 3º. Politica de devolución: 100% antes 2 semanas inicio curso/taller, 80% después o 100% a cuenta de un curso a tomar en futuro. Promoción: Todos los participantes recibirán una suscripción gratuita a la revista PUZZLE valida para los 4 números del año 2010. Horarios: Módulos 1, 2 y 3 se realizarán a partir de la 09.30 y finalizarán a las19.00 (se incluye comida). Módulos 4.1 y 4.3 se realizarán a partir de la 09.30 y finalizarán a las13.30 Módulos 4.2 y 4.4 se realizarán a partir de la 15.00 y finalizarán a las19.00 (se incluye comida si se realizan dos módulos conjuntamente en el mismo día).
  • 5. HOJA DE INSCRIPCIÓN A completar (*) y enviar a MINIERA S.L. por fax 93.5801354, correo ordinario o e-mail. Nombre Apellidos Título Empresa NIF Dirección Ciudad Código Postal Teléfono e-mail Indique aquí los Módulos en lo que quiere participar y marque el coste total según la tabla de precios y descuentos (si tiene alguna duda pongase en contacto con nosotros): El coste total es: € MÉTODO DE PAGO Transferencia a: MINIERA SL, cuenta: 2073-0204-13-0100169160 (Caixa Tarragona) DIRECCIÓN Evento Información adicional Política de precios y cancelaciones: Parc Tecnològic del Vallès - Centre d’Empreses Todas las solicitudes de cancelación y reembolso deberán hacerse por escrito. Las solicitudes recibidas dentro de 08290 - Cerdanyola (Barcelona) - España 72 horas posteriores al registro no generarán gastos de Fax: +34.93.5801354 cancelación, se emitirá un vale de crédito por el importe completo del registro. En caso que se solicite un reembolso Tel: +34.93.5820213 en efectivo, se devolverá la totalidad del importe menos una www.miniera.es comisión del 20% por gastos de cancelación. No se reembolsarán ni se emitirán vales de crédito por e-mail: event@miniera.es aquellas cancelaciones recibidas con menos de 1 mes de antelación a la fecha de inicio del evento. Miniera SL se reserva el derecho de cancelar qualquier evento antes de 2 semanas de su inicio. (*) Rogamos que reserven la asistencia a estos acontecimientos. Cada participante deberá cumplimentar una hoja de suscripción, que se formalizará una vez realizado el pago correspondiente.
  • 6. Executive Competitive Intelligence Education MINIERA S.L. Parc Tecnològic del Vallès - Centre d’Empreses 08290 - Cerdanyola (Barcelona) - España Fax: +34.93.5801354 Tel: +34.93.5820213 www.miniera.es e-mail: event@miniera.es