SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0

Sofía Herrán Perdomo

YO, MI REGIÓN Y MI CULTURA
Diseñadora Gráfica: Sofía Herrán Perdomo
Correo Electrónico: sherranp@Hotmail.com
Ubicación oficina: Calle 22 # 21-14
Horario de Oficina: 8:00 am a 12:00 pm
Soy Diseñadora Gráficas – Con una especialización en Diseño Gráfico y web. Cuento con
experiencia en el área de diseño gráfico (10 años), en la docencia (8 años),Estoy vinculada con
la Institución American Business School desde enero del 2005, como docente, en el Técnico en
Sistemas y Diseño Gráfico y Publicitario. Hace 4 años vengo participando en los convenios de
ampliación de cobertura SENA. En el técnico en Diseño e Integración de Multimedia.
Soy de la ciudad de Ibagué, Realice mis estudios superiores en la ciudad e México, también
ejercí mi carrera en empresas de diseño en el Puerto de Veracruz- México donde estuve por 15
años. Hace 11 años me encuentro radicada en la ciudad de Manizales.
Ibagué “ Ciudad Musical”
Este territorio estuvo habitado muchos años antes del
descubirimiento por razas aguerridas de orígen de los
caribes y fueron llamados por los Españoles "Los pijaos".
El 14 de Octubre de 1550 el Capitan Español Andres
Lopez de Galarza fundó una ciudad con el nombre de
Villa de San Bonifacio de Ibagué, en una meseta
rodeada por los rios en la vertiene oriental de la
cordillera central, en donde actualemente se encuentra
el municipio de CajaMarca, pero en razón al continuo
asedio de la tribu de los Pijaos, se vio obligado a
trasladarla de lugar que hoy ocupa.
La iglesia Catedral actual ocupa el mismo lugar en que
se construyó en 1551 la capilla de murrapo y tapia
pisada, en donde los conquistadores celebraron la
primera misa, en capilla.
En 1551 dicha iglesia, sufrió en dos ocasiones su
destrucción por un rayo y luego por un terremoto.
Ya en el año de 1800 se reconstruyó y ha tenido varias
reformas hasta la de hoy, que es orgullo de la ciudad y
la Catedral Metropolitana del Tolima.
TURISTICA
Ibagué puede constituirse en corto tiempo como un destino
turístico importante en el centro del país, para ello cuenta con
una gran riqueza natural, cultural así como importantes eventos
que constantemente se realizan en ella,, sumado a esto la
calidez del Ibaguereño y sus tradiciones hacen que esta Villa de
San Bonifacio de las Lanzas sea un territorio abierto a la
exploración y la delicia de viajar y conocer.
MITOS Y LEYENDAS
Este es el más importante entre los mitos del Tolima Grande. En
algunas regiones le dicen Poira; para algunos es una divinidad
acuática, para otros es un espíritu maléfico que causa muchos
daños imperdonables. Dicen, que es un personaje
monstruoso, cubierto de pelaje abundante, que más parece que
estuviera envuelto en una larga cabellera; tiene manos
grandes, con uñas largas y afiladas como las de una fiera.
La diversidad de leyendas que se cuentan sobre las hazañas o
artificios como actúa, constituyen una riqueza folclórica para
esta tierra tolimense. Los pescadores lo califican de
travieso, andariego, aventurero, brujo y libertino. Se quejan de
hacerles zozobrar sus embarcaciones, de raptarles los mejores
bogas, de robarles las carnadas y los anzuelos; dicen que les
enreda las redes da pescar; les ahuyenta los peces, castiga a los
hombres que no oyen misa y trabajan en día de
precepto, llevándoselos a las insondables cavernas que posee en
el fondo de los grandes ríos. Las lavanderas le dicen
monstruo,
enamorado,
perseguidor
de
muchachas, músico, hipnotizador, embaucador y feroz. Cuentan
y no acaban las hazañas más irreales y fabulosas.
MUSICAL
La ciudad cuenta con un importante movimiento cultural, en el
cual tienen cabida todas las manifestaciones artísticas, desde la
danza tradicional y contemporánea, la música folclórica y
clásica, las artes plásticas, el teatro hasta la cuentería.
De lo anterior se pueden citar varios ejemplos. El Concurso
Nacional de Duetos, “Príncipes de la Canción”, bajo la batuta de
Doris Morera de Castro. El Festival Folclórico Colombiano, que ya
llegó a su XXX versión.
El Encuentro Departamental de Bandas de Viento que se lleva a
cabo entre el 28 y 29 de noviembre de cada año y al cual asisten
más de 650 niños y jóvenes del Tolima.
GASTRONOMIA
La gastronomia es parte escencial de una cultura, e
Ibague también es una ciudad de costumbres
culinarias arraigadas desde decadas; van de la mano
con las festividades folcloricas que se realizan cada
año.

Más contenido relacionado

Similar a Yo, mi región y mi cultura sofia

Análisis y programa
Análisis y programaAnálisis y programa
Análisis y programa
tallerivupcmm
 
Velez turismo
Velez turismoVelez turismo
Velez turismo
Los Geniecitos
 
Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
mayearias
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
joorjais
 
Historia de Roboré
Historia de RoboréHistoria de Roboré
Historia de Roboré
profesora.vargas.2012
 
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioFicha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Claudia Llanos
 
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).pptPresentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
diroccotonny
 
trabajo de power poin
trabajo de power pointrabajo de power poin
trabajo de power poin
paola
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
edanyelaortega
 
Lorica
LoricaLorica
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
Cesar Choque
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
Cesar Choque
 
Mi region mi ciudad
Mi region mi ciudadMi region mi ciudad
Mi region mi ciudad
115AnaMarrugo1
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
Cesar Choque
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
Cesar Choque
 
La cultura ciudadana en Barranquilla - Colombia
La cultura ciudadana en Barranquilla - ColombiaLa cultura ciudadana en Barranquilla - Colombia
La cultura ciudadana en Barranquilla - Colombia
ANA MANOTAS MARTINEZ
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
brendaarell
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
Noemí Moreno
 
Planificacion de pomalca
Planificacion de pomalcaPlanificacion de pomalca
Planificacion de pomalca
Tania Damian Puescas
 

Similar a Yo, mi región y mi cultura sofia (20)

Análisis y programa
Análisis y programaAnálisis y programa
Análisis y programa
 
Velez turismo
Velez turismoVelez turismo
Velez turismo
 
Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
 
Historia de Roboré
Historia de RoboréHistoria de Roboré
Historia de Roboré
 
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioFicha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
 
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).pptPresentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera  (1).ppt
Presentación DPC ruta patrimonial Loma de la Higuera (1).ppt
 
trabajo de power poin
trabajo de power pointrabajo de power poin
trabajo de power poin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagraciaConociendo los puertos de altagracia
Conociendo los puertos de altagracia
 
Lorica
LoricaLorica
Lorica
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
 
Mi region mi ciudad
Mi region mi ciudadMi region mi ciudad
Mi region mi ciudad
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
 
Patrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicosPatrimonio servicios basicos
Patrimonio servicios basicos
 
La cultura ciudadana en Barranquilla - Colombia
La cultura ciudadana en Barranquilla - ColombiaLa cultura ciudadana en Barranquilla - Colombia
La cultura ciudadana en Barranquilla - Colombia
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
 
Planificacion de pomalca
Planificacion de pomalcaPlanificacion de pomalca
Planificacion de pomalca
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Yo, mi región y mi cultura sofia

  • 1. Web 2.0 Sofía Herrán Perdomo YO, MI REGIÓN Y MI CULTURA
  • 2. Diseñadora Gráfica: Sofía Herrán Perdomo Correo Electrónico: sherranp@Hotmail.com Ubicación oficina: Calle 22 # 21-14 Horario de Oficina: 8:00 am a 12:00 pm Soy Diseñadora Gráficas – Con una especialización en Diseño Gráfico y web. Cuento con experiencia en el área de diseño gráfico (10 años), en la docencia (8 años),Estoy vinculada con la Institución American Business School desde enero del 2005, como docente, en el Técnico en Sistemas y Diseño Gráfico y Publicitario. Hace 4 años vengo participando en los convenios de ampliación de cobertura SENA. En el técnico en Diseño e Integración de Multimedia. Soy de la ciudad de Ibagué, Realice mis estudios superiores en la ciudad e México, también ejercí mi carrera en empresas de diseño en el Puerto de Veracruz- México donde estuve por 15 años. Hace 11 años me encuentro radicada en la ciudad de Manizales.
  • 3. Ibagué “ Ciudad Musical” Este territorio estuvo habitado muchos años antes del descubirimiento por razas aguerridas de orígen de los caribes y fueron llamados por los Españoles "Los pijaos". El 14 de Octubre de 1550 el Capitan Español Andres Lopez de Galarza fundó una ciudad con el nombre de Villa de San Bonifacio de Ibagué, en una meseta rodeada por los rios en la vertiene oriental de la cordillera central, en donde actualemente se encuentra el municipio de CajaMarca, pero en razón al continuo asedio de la tribu de los Pijaos, se vio obligado a trasladarla de lugar que hoy ocupa. La iglesia Catedral actual ocupa el mismo lugar en que se construyó en 1551 la capilla de murrapo y tapia pisada, en donde los conquistadores celebraron la primera misa, en capilla. En 1551 dicha iglesia, sufrió en dos ocasiones su destrucción por un rayo y luego por un terremoto. Ya en el año de 1800 se reconstruyó y ha tenido varias reformas hasta la de hoy, que es orgullo de la ciudad y la Catedral Metropolitana del Tolima.
  • 4. TURISTICA Ibagué puede constituirse en corto tiempo como un destino turístico importante en el centro del país, para ello cuenta con una gran riqueza natural, cultural así como importantes eventos que constantemente se realizan en ella,, sumado a esto la calidez del Ibaguereño y sus tradiciones hacen que esta Villa de San Bonifacio de las Lanzas sea un territorio abierto a la exploración y la delicia de viajar y conocer.
  • 5. MITOS Y LEYENDAS Este es el más importante entre los mitos del Tolima Grande. En algunas regiones le dicen Poira; para algunos es una divinidad acuática, para otros es un espíritu maléfico que causa muchos daños imperdonables. Dicen, que es un personaje monstruoso, cubierto de pelaje abundante, que más parece que estuviera envuelto en una larga cabellera; tiene manos grandes, con uñas largas y afiladas como las de una fiera. La diversidad de leyendas que se cuentan sobre las hazañas o artificios como actúa, constituyen una riqueza folclórica para esta tierra tolimense. Los pescadores lo califican de travieso, andariego, aventurero, brujo y libertino. Se quejan de hacerles zozobrar sus embarcaciones, de raptarles los mejores bogas, de robarles las carnadas y los anzuelos; dicen que les enreda las redes da pescar; les ahuyenta los peces, castiga a los hombres que no oyen misa y trabajan en día de precepto, llevándoselos a las insondables cavernas que posee en el fondo de los grandes ríos. Las lavanderas le dicen monstruo, enamorado, perseguidor de muchachas, músico, hipnotizador, embaucador y feroz. Cuentan y no acaban las hazañas más irreales y fabulosas.
  • 6. MUSICAL La ciudad cuenta con un importante movimiento cultural, en el cual tienen cabida todas las manifestaciones artísticas, desde la danza tradicional y contemporánea, la música folclórica y clásica, las artes plásticas, el teatro hasta la cuentería. De lo anterior se pueden citar varios ejemplos. El Concurso Nacional de Duetos, “Príncipes de la Canción”, bajo la batuta de Doris Morera de Castro. El Festival Folclórico Colombiano, que ya llegó a su XXX versión. El Encuentro Departamental de Bandas de Viento que se lleva a cabo entre el 28 y 29 de noviembre de cada año y al cual asisten más de 650 niños y jóvenes del Tolima.
  • 7. GASTRONOMIA La gastronomia es parte escencial de una cultura, e Ibague también es una ciudad de costumbres culinarias arraigadas desde decadas; van de la mano con las festividades folcloricas que se realizan cada año.