SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE ROBORE

ELABORADO POR: PROF. ROSA VARGAS FRIAS
           OCTUBRE DEL 2012
  PTO. QUIJARRO – SANTA CRUZ - BOLIVIA
K
ROBORE Fue fundado por el Dr. Ángel Sandoval Peña el 25 de octubre de 1916,
con la valiosa colaboración de los primeros moradores señores Adolfo Suarez
Arana Fonseca y otros de sus primeros moradores; según algunos datos
recopilados de algunos de los primeros pobladores después de la guerra del chaco,
propiamente el año 1936.

La ciudad de Roboré a lo largo de su historia es de suma importancia para el
desarrollo y el desenvolvimiento de la Gran Chiquitania y el Oriente boliviano en
su conjunto.
Al rebuscar sobre el pasado de esta exuberante tierra, surcada por valiosas
fuentes de agua, colinas, bosques y pastizales, vemos que su trayectoria está
marcada por su estratégica ubicación geográfica en el Sureste de Santa Cruz.
Desde la penetración de don Ñuflo de Chávez y la fundación de Santa Cruz de la
Sierra en 1561, estos maravillosos parajes de la Chiquitania que hoy en día son
parte del territorio y la jurisdicción del Municipio de Roboré, cautivaron a los
primeros exploradores españoles, produciendo el ego más febril y ansias por
encontrar las riquezas y perseguir el medio del Gran Paitity, el Rey Blanco o la
Noticia Rica.
,
EL MISTERIO DE LOS PRIMEROS POBLADORES PREHISPANICOS
El municipio de Roboré alberga una gran riqueza arqueológica y sitios de arte
rupestre; pero poco se sabe de los primeros pobladores prehispánicos de esta
exuberante pascana entre el Atlántico y el Pacífico, el Amazonas y la Patagonia,
aunque se podría afirmar que existen “Cinco mil años de presencia humana
estable o transitoria” en la región.No cabe la menor duda de que una cultura
prehispánica vivió en estos parajes hace miles de años, hacia el 1.500 ó 1.100 a. C.
su organización social era muy sencilla y formaban grupos tribales o por castas,
guiados por su propia cosmovisión, con bastante apego al universo y la naturaleza;
movidos por la necesidad de mitigar el hambre fueron guiados por la intuición
antes que por la razón, para conseguir comida, dominar el terreno y el territorio, y
hacer acuerdos con grupos vecinos.
En los sitios de arte rupestre del municipio de Roboré, podemos tener contacto
directo con los mensajes o tal vez huellas de ese misterioso pasado, dejados en los
hallazgos de los Valles de San Manuel, Urasiviquia, San Sabá y Yororobá, así como
en los de la comunidad de San Lorenzo y otros que existen en el Cerro Banquete
en Santiago de Chiquitos. Se han encontrado numerosas representaciones de arte
rupestre en cuevas, abrigos rocosos, aleros de pendientes de arenisca plasmando
un lenguaje en la antigua lengua rupestre.
K
    EL PORQUE DEL NOMBRE DE ROBORÉ
    Baldomero Eberleim en su estudio sobre la Onomatología Corográfica de Santa
    Cruz, publicada en abril de 1915 por la Sociedad Histórica y Geográfica de Santa
    Cruz, el vocablo Roboré deriva de la voz chiquitana xoborez, que quiere decir
    piedra cuña, con la cual los indígenas construían sus hachas u otros utensilios.
    Además, analiza un documento del siglo XVIII existente en la Biblioteca Nacional
    de Madrid, de procedencia de los curas de Concepción encontrado en 1840 y del
    Pbro. Eliseo Ayala Gutiérrez cura de San Miguel, en el cual existe repetidas veces
    las palabras: yoichoborez, oichoborez, oichoboreca, que hacen referencia al
    demonio o diablo.
    Sin querer dañar a los especuladores, Roboré proviene de la voz chiquitana,
    rscbobores: piedra redonda; xoboreca: piedras redondas. Este vocablo de origen
    chiquitano nos lleva a crear un gentilicio: robórense o roboreceños para los
    ciudadanos de roboré.
    Nº DE HABITANTES.
    Población: Cuenta aproximadamente 20.000 Habitantes. Según el ultimo
    censo de población y vivienda.
.
    PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA POBLACION.
    Éste es un pueblo bello, con muchos lugares
    turísticos, en ellos se puede contemplar una
    naturaleza fascinante, el encanto de su flora y
    fauna, su belleza natural, son un tesoro único.
    Se dedican mas a la artesanía, sus deliciosos
    horneados, al turismo a sus tradiciones como sus
    danzas baile y canto.
.
    ¿QUÉ PROBLEMATICAS TIENE LA REGION?
•   El problema es falta de pavimentación en diversas aéreas del pueblo.
•   Iluminación, alcantarillado
•   Nueva infraestructura en los colegios.

    ¿QUÉ POTENCIALIDADES TIENE LA REGION PARA SU DESARROLLO?
    Éste es un pueblo bello, con muchos lugares turísticos, en ellos se puede contemplar una naturaleza fascinante, el
    encanto de su flora y fauna, su belleza natural, son un tesoro único.
    Las personas son muy hospitalarias y como dice en unos de sus cantos "es un bergel de tierra hermosa" y por ende
    se la denomina "La Perla del Oriente Boliviano", "El Paraíso Escondido" es por eso que le digo que cuando realice
    usted un viaje por estos caminos, que no pase de largo, por que como lo diría el recordado Doctor Wilber Dorado
    en una de sus canciones, en Roboré "respire aire puro, goce de sus ríos, beba de sus aguas y no se va usted; hay
    peladas lindas, cuerpo atentador, sonrisa en los labios y boquita en flor.....", pero no quiero seguirle contando las
    maravillas que hay en este lugar, mejor aún, usted conózcola y compruébelo personalmete y le aseguro que no se
    arrepentirá.

     SUGERENCIAS PARA QUE MEJORE LA REGION.
•   Una buena infraestructura en los colegios
•   Pavimentación en toda la población
•   Infraestructura en los lugares turísticos de la región, para que tenga buena imagen para nuestros turistas que
    vienen a conocer nuestro país.

Más contenido relacionado

Similar a Historia de Roboré

Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
Lilian
 
Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes
Edda Duque Acosta
 
Todo sobre jalisco
Todo sobre jaliscoTodo sobre jalisco
Todo sobre jalisco
rodrigo lopez
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.
 
Cuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnicaCuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnicaEvelin Garcia
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
Jessica zambrano
 
TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ
Evepaz
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
merly villero
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
brendaarell
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
Noemí Moreno
 
Museo Del Caribe, Colomiba
Museo Del Caribe, ColomibaMuseo Del Caribe, Colomiba
Museo Del Caribe, Colomiba
monpirri
 
428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos
SaskiaSaied
 
Infor deber 2
Infor deber 2 Infor deber 2
Infor deber 2
SebastianGamboa15
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Kayglevisiyanu
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Kayglevisiyanu
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Olá, distrito de olá
Olá, distrito de oláOlá, distrito de olá
Olá, distrito de olá
Dioselina19
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
nnss1954
 

Similar a Historia de Roboré (20)

Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
 
Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes
 
Todo sobre jalisco
Todo sobre jaliscoTodo sobre jalisco
Todo sobre jalisco
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
 
Cuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnicaCuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnica
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
 
TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
 
Museo Del Caribe, Colomiba
Museo Del Caribe, ColomibaMuseo Del Caribe, Colomiba
Museo Del Caribe, Colomiba
 
428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos
 
Infor deber 2
Infor deber 2 Infor deber 2
Infor deber 2
 
4
44
4
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Olá, distrito de olá
Olá, distrito de oláOlá, distrito de olá
Olá, distrito de olá
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Historia de Roboré

  • 1. HISTORIA DE ROBORE ELABORADO POR: PROF. ROSA VARGAS FRIAS OCTUBRE DEL 2012 PTO. QUIJARRO – SANTA CRUZ - BOLIVIA
  • 2. K ROBORE Fue fundado por el Dr. Ángel Sandoval Peña el 25 de octubre de 1916, con la valiosa colaboración de los primeros moradores señores Adolfo Suarez Arana Fonseca y otros de sus primeros moradores; según algunos datos recopilados de algunos de los primeros pobladores después de la guerra del chaco, propiamente el año 1936. La ciudad de Roboré a lo largo de su historia es de suma importancia para el desarrollo y el desenvolvimiento de la Gran Chiquitania y el Oriente boliviano en su conjunto. Al rebuscar sobre el pasado de esta exuberante tierra, surcada por valiosas fuentes de agua, colinas, bosques y pastizales, vemos que su trayectoria está marcada por su estratégica ubicación geográfica en el Sureste de Santa Cruz. Desde la penetración de don Ñuflo de Chávez y la fundación de Santa Cruz de la Sierra en 1561, estos maravillosos parajes de la Chiquitania que hoy en día son parte del territorio y la jurisdicción del Municipio de Roboré, cautivaron a los primeros exploradores españoles, produciendo el ego más febril y ansias por encontrar las riquezas y perseguir el medio del Gran Paitity, el Rey Blanco o la Noticia Rica.
  • 3. , EL MISTERIO DE LOS PRIMEROS POBLADORES PREHISPANICOS El municipio de Roboré alberga una gran riqueza arqueológica y sitios de arte rupestre; pero poco se sabe de los primeros pobladores prehispánicos de esta exuberante pascana entre el Atlántico y el Pacífico, el Amazonas y la Patagonia, aunque se podría afirmar que existen “Cinco mil años de presencia humana estable o transitoria” en la región.No cabe la menor duda de que una cultura prehispánica vivió en estos parajes hace miles de años, hacia el 1.500 ó 1.100 a. C. su organización social era muy sencilla y formaban grupos tribales o por castas, guiados por su propia cosmovisión, con bastante apego al universo y la naturaleza; movidos por la necesidad de mitigar el hambre fueron guiados por la intuición antes que por la razón, para conseguir comida, dominar el terreno y el territorio, y hacer acuerdos con grupos vecinos. En los sitios de arte rupestre del municipio de Roboré, podemos tener contacto directo con los mensajes o tal vez huellas de ese misterioso pasado, dejados en los hallazgos de los Valles de San Manuel, Urasiviquia, San Sabá y Yororobá, así como en los de la comunidad de San Lorenzo y otros que existen en el Cerro Banquete en Santiago de Chiquitos. Se han encontrado numerosas representaciones de arte rupestre en cuevas, abrigos rocosos, aleros de pendientes de arenisca plasmando un lenguaje en la antigua lengua rupestre.
  • 4. K EL PORQUE DEL NOMBRE DE ROBORÉ Baldomero Eberleim en su estudio sobre la Onomatología Corográfica de Santa Cruz, publicada en abril de 1915 por la Sociedad Histórica y Geográfica de Santa Cruz, el vocablo Roboré deriva de la voz chiquitana xoborez, que quiere decir piedra cuña, con la cual los indígenas construían sus hachas u otros utensilios. Además, analiza un documento del siglo XVIII existente en la Biblioteca Nacional de Madrid, de procedencia de los curas de Concepción encontrado en 1840 y del Pbro. Eliseo Ayala Gutiérrez cura de San Miguel, en el cual existe repetidas veces las palabras: yoichoborez, oichoborez, oichoboreca, que hacen referencia al demonio o diablo. Sin querer dañar a los especuladores, Roboré proviene de la voz chiquitana, rscbobores: piedra redonda; xoboreca: piedras redondas. Este vocablo de origen chiquitano nos lleva a crear un gentilicio: robórense o roboreceños para los ciudadanos de roboré. Nº DE HABITANTES. Población: Cuenta aproximadamente 20.000 Habitantes. Según el ultimo censo de población y vivienda.
  • 5. . PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA POBLACION. Éste es un pueblo bello, con muchos lugares turísticos, en ellos se puede contemplar una naturaleza fascinante, el encanto de su flora y fauna, su belleza natural, son un tesoro único. Se dedican mas a la artesanía, sus deliciosos horneados, al turismo a sus tradiciones como sus danzas baile y canto.
  • 6. . ¿QUÉ PROBLEMATICAS TIENE LA REGION? • El problema es falta de pavimentación en diversas aéreas del pueblo. • Iluminación, alcantarillado • Nueva infraestructura en los colegios. ¿QUÉ POTENCIALIDADES TIENE LA REGION PARA SU DESARROLLO? Éste es un pueblo bello, con muchos lugares turísticos, en ellos se puede contemplar una naturaleza fascinante, el encanto de su flora y fauna, su belleza natural, son un tesoro único. Las personas son muy hospitalarias y como dice en unos de sus cantos "es un bergel de tierra hermosa" y por ende se la denomina "La Perla del Oriente Boliviano", "El Paraíso Escondido" es por eso que le digo que cuando realice usted un viaje por estos caminos, que no pase de largo, por que como lo diría el recordado Doctor Wilber Dorado en una de sus canciones, en Roboré "respire aire puro, goce de sus ríos, beba de sus aguas y no se va usted; hay peladas lindas, cuerpo atentador, sonrisa en los labios y boquita en flor.....", pero no quiero seguirle contando las maravillas que hay en este lugar, mejor aún, usted conózcola y compruébelo personalmete y le aseguro que no se arrepentirá. SUGERENCIAS PARA QUE MEJORE LA REGION. • Una buena infraestructura en los colegios • Pavimentación en toda la población • Infraestructura en los lugares turísticos de la región, para que tenga buena imagen para nuestros turistas que vienen a conocer nuestro país.