SlideShare una empresa de Scribd logo
Marilia Cebrián García, 2º bach B.
Marilia Cebrián García,
2º bach B.
 RESUMEN
 PERSONAJES
 CONTEXTO HISTÓRICO
 OPINIÓN PERSONAL
Dolores González “Yoyes”, quien llegó a ser dirigente de
ETA, se exilia a México cuando la banda se vuelve más dura
y sangrienta. Durante ese exilio tiene una hija y estudia
sociología en la universidad. Después se traslada a Francia,
pero, tras la muerte de Franco y tras enterarse de la vuelta
de otros ex-compañeros en su misma situación; decide
volver a Ordizia (su pueblo natal).
Allí intenta pasar desapercibida y no hace declaraciones
contra ETA, pero, sabedora del peligro que corre, escribe
una carta donde atribuye su inminente muerte a la banda.
Finalmente es asesinada durante las fiestas locales mientras
pasea con su hija a manos de un integrante de ETA.
•YOYES:
Natural de Ordizia, su
ideología de izquierda
abertzale le hace unirse
a ETA, organización
para la que trabajó en
la rama propagandística
(revista en el País Vasco
francés) y política (tras
la muerte de Argi). Es
asesinada de un disparo
por otro etarra tras su
vuelta a casa después
de unos años de exilio.
• ARGI:
Dirigente de ETA que murió al
entrar en su coche, donde habían
colocado una bomba. Yoyes era de
su total confianza y fue gracias a
él que ascendió dentro de la
organización; encargándose tras
su fallecimiento de continuar su
labor.
Dirigente de la organización terrorista que
ayudó a Yoyes en su vuelta al País Vasco ante
la oposición de algunos de sus compañeros,
pero que sería deportado al poco tiempo;
quedando esta desprotegida.
• KOLDO:
• “PAKITO”:
Otro dirigente de la organización terrorista,
pero en este caso claro detractor de Yoyes.
Tras su vuelta del exilio no cesa en su
empeño de hacerle pagar su traición, hasta
que finalmente ordena su asesinato.
• JOXEAN:
Marido de Yoyes. Acompañó a la protagonista en su
exilio a México y durante el resto de su vida,
ocupándose de la hija de ambos cuando esta estuvo
viviendo sola en el País Vasco francés; y motivo, entre
otros, de la vuelta de Yoyes a su pueblo.
Hija de Joxean y Yoyes, la cual
también vivió el exilio de su
madre, y que la acopañaba en
las fiestas cuando esta murió.
• ZURIÑE:
La película está ambientada alrededor de los años
60-80 (la muerte de Yoyes fue en 1986).
En esta época España estaba sumida en la última
dictadura de la historia de nuestro país, la de
Francisco Franco.
En los años 50, miembros del PNV (Partido Nacionalista
Vasco) crean un grupo llamado “Ekin”, con la finalidad
de conseguir la independencia vasca, reclamando tanto
territorios nacionales como franceses. Así se creó en
1958 ETA (Euskadi Ta Askatasuna), cuyo significado en
castellano es “País Vasco y Libertad”.
En la I Asamblea de ETA tras su formación (1962), se
establece que no solo lucharán por la independencia
vasca; sino también por una democracia representativa
(frente al franquismo),por la aconfesionalidad del Estado
y defenderán el euskera como signo de identidad.
Tras la muerte de Franco en noviembre de 1975 comenzó
en España un periodo llamado transición, cuyo fin
consistía en la reinstauración de la democracia y la
monarquía (Juan Carlos de Borbón sería el elegido por
Franco para ser nombrado rey).
La muerte del dictador fue muy celebrada por los
integrantes de la banda terrorista, que veían más cerca
la consecución de sus fines.
La fracción militar, a favor
de la “guerra de desgaste” contra
representantes del Gobierno y de las
fuerzas de seguridad del Estado como
forma de lucha.
Bando político-militar, al
que perteneció Yoyes; que apoyó la
formación de un partido político que
representara los ideales de la organización
en las elecciones del 77.
• ETA-m:
• ETA-pm:
Durante la transición ETA se separó en
dos ramas:
• ETA-m:
• ETA-pm:
Cabe también destacar el papel de Yoyes en la
causa feminista, abriéndose hueco entre cantidad
de hombres para ocupar uno de los principales
puestos de la directiva del partido en un tiempo
en que España todavía era un país muy machista.
Panfleto feminista de Yoyes.
Al crearse ETA, aparecieron otros grupos violentos que se
oponían a ella, como fue el caso de el Batallón Vasco
Español, responsable del atentado en el que murió el
dirigente etarra conocido como “Argi” en 1978.
El atentado de ETA en la cafetería Rolando de Madrid, en
el que murieron civiles inocentes, hizo que surgieran
diferencias dentro de la propia organización.
A partir de ese momento Yoyes comenzó a alejarse de la
banda.
Durante la dictadura
franquista se prohibieron
los partidos políticos,
sindicatos, asociaciones y
periódicos no afines al
régimen. Se anuló
la libertad de
expresión para opiniones
contrarias al gobierno, y se
estableció un sistema
de censura de todos los
medios de comunicación.
Disidentes políticos, ex-
combatientes republicanos,
homosexuales… acababan
en campos de
concentración franquistas.
Dos de los campos de concentración
franquistas más importantes.
En 1977 se aprobó la
Ley de Amnistía en
España, que supuso
la liberación de
presos de ETA que
estaban
encarcelados por su
ideología, así como
la eliminación de los
cargos que pesaban
sobre aquellos que
no lo estaban.
Mientras Yoyes seguía en el País Vasco francés
fue alentada por gente de su entorno a volver a
casa, apoyándose en la Amnistía vigente y
siguiendo el ejemplo de otros ex-militantes de
la banda terrorista.
Para ello un contacto habló con el Ministro del
Interior, que le aseguró que Yoyes no sería
investigada a su regreso a España.
Sin embargo, el Ministro vio en la vuelta de la ex-
dirigente la ocasión perfecta de popularizar sus
políticas de reinserción.
Yoyes a su regreso fue instada a integrarse en
el bando político, aunque su decisión de
alejarse de ETA no cambió.
Sin embargo, se la obligó a hacer un comunicado
junto a otros dos miembros de la organización.
Esa sería su última acción vinculada a ETA.
El comité de la organización se reunió para decidir
sobre el futuro de su antigua compañera. Al estar
exiliado su principal apoyo dentro de la dirección de
la banda, se acusó a Yoyes de traición y Francisco
Mujika Garmendia “Pakito” ordenó su muerte.
Tras esa decisión de los dirigentes, la
protagonista recibió amenazas por parte
de la banda terrorista; anunciándole su
inminente final.
Yoyes escribió entonces unas letras en las que atribuía
su muerte a ETA y denunciaba los actos terroristas de la
banda (los cuales, lejos de finalizar tras la muerte de
Franco, fueron más abundantes que nunca a finales de
los 70).
La ex-dirigente de ETA fue finalmente
asesinada a tiros en septiembre de 1986
durante las fiestas de Ordizia, su localidad
natal, por “Kubati”. Su hija de 3 años
presenció la escena.
Mucha gente no entendió su asesinato y condenó a
ETA y homenajeó a la víctima.
“Kubati”, su verdugo, fue detenido por la
Guardia Civil un año después.
Actualmente encontramos en el lugar en que
Yoyes fue asesinada una escultura en su
memoria.
Para mi gusto, diría que “Yoyes” es una
película bastante buena; pues se ajusta
considerablemente bien a la realidad que
España ha sufrido en el último medio siglo y
trata un tema “tabú” como es la banda
terrorista ETA en nuestro país por el horror
que causó.
Creo que este tipo de contenidos son muy
útiles para estudiar el temario de este curso,
ya que nos muestran la historia de un modo
preciso e interesante para cualquiera que los
vea.
Sin embargo, creo que no estaría mal que
la película aclarase algo más cuáles son
los ataques que aparecen en ella y que
llevó a la organización a cometerlos; o
que tratase temas relacionados con ETA
que se han quedado en el tintero y que
encuentro de especial interés (aunque la
película no sea directamente sobre esos
asuntos), como es el papel que jugaron la
Guardia Civil y el gobierno en la lucha
contra el terrorismo etarra.
Yoyes (1999), helena taberna

Más contenido relacionado

Similar a Yoyes (1999), helena taberna

Yoyes
YoyesYoyes
Trabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película YoyesTrabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película Yoyes
Silviaog04
 
Asesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité CentralAsesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité Central
Marina Muñoz
 
Yoyes
YoyesYoyes
Yoyes
Jomarayita
 
Trabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El LoboTrabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El Lobo
raul6669
 
Tarea_III_3
Tarea_III_3Tarea_III_3
Tarea_III_3
zesqui
 
Informe sobre la desaparición de José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra, el 1...
Informe sobre la desaparición de José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra, el 1...Informe sobre la desaparición de José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra, el 1...
Informe sobre la desaparición de José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra, el 1...
Irekia - EJGV
 
Guardia Civil: Dignidad y Justicia
Guardia Civil: Dignidad y JusticiaGuardia Civil: Dignidad y Justicia
Guardia Civil: Dignidad y Justicia
Andromeda8
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
andrea pacheco
 
Respuesta a los titiriteros de la ceja
Respuesta a los titiriteros de la cejaRespuesta a los titiriteros de la ceja
Respuesta a los titiriteros de la ceja
Rafa Jesus
 
Respuesta a los titiriteros de la ceja
Respuesta a los titiriteros de la cejaRespuesta a los titiriteros de la ceja
Respuesta a los titiriteros de la ceja
Draco703
 
lideres positivos y negativos
lideres positivos y negativoslideres positivos y negativos
lideres positivos y negativos
davidnicolas1454
 
Los miembros y partidarios de la organización suelen autodenominarse como
Los miembros y partidarios de la organización suelen autodenominarse comoLos miembros y partidarios de la organización suelen autodenominarse como
Los miembros y partidarios de la organización suelen autodenominarse como
versodetuvida
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
Elenahrvs
 
Terrorismo en la transicion
Terrorismo en la transicionTerrorismo en la transicion
Terrorismo en la transicion
Miguel Camacho
 
Terrorismo y transición a la democracia en españa
Terrorismo y transición a la democracia en españaTerrorismo y transición a la democracia en españa
Terrorismo y transición a la democracia en españa
Miguel Camacho
 
Historia Del Psoe
Historia Del PsoeHistoria Del Psoe
Historia Del Psoe
guest18ba91
 
Trabajofinalimpress
TrabajofinalimpressTrabajofinalimpress
Trabajofinalimpress
peluga11_93
 
Oneil
OneilOneil
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
tere775
 

Similar a Yoyes (1999), helena taberna (20)

Yoyes
YoyesYoyes
Yoyes
 
Trabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película YoyesTrabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película Yoyes
 
Asesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité CentralAsesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité Central
 
Yoyes
YoyesYoyes
Yoyes
 
Trabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El LoboTrabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El Lobo
 
Tarea_III_3
Tarea_III_3Tarea_III_3
Tarea_III_3
 
Informe sobre la desaparición de José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra, el 1...
Informe sobre la desaparición de José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra, el 1...Informe sobre la desaparición de José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra, el 1...
Informe sobre la desaparición de José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra, el 1...
 
Guardia Civil: Dignidad y Justicia
Guardia Civil: Dignidad y JusticiaGuardia Civil: Dignidad y Justicia
Guardia Civil: Dignidad y Justicia
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
 
Respuesta a los titiriteros de la ceja
Respuesta a los titiriteros de la cejaRespuesta a los titiriteros de la ceja
Respuesta a los titiriteros de la ceja
 
Respuesta a los titiriteros de la ceja
Respuesta a los titiriteros de la cejaRespuesta a los titiriteros de la ceja
Respuesta a los titiriteros de la ceja
 
lideres positivos y negativos
lideres positivos y negativoslideres positivos y negativos
lideres positivos y negativos
 
Los miembros y partidarios de la organización suelen autodenominarse como
Los miembros y partidarios de la organización suelen autodenominarse comoLos miembros y partidarios de la organización suelen autodenominarse como
Los miembros y partidarios de la organización suelen autodenominarse como
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
 
Terrorismo en la transicion
Terrorismo en la transicionTerrorismo en la transicion
Terrorismo en la transicion
 
Terrorismo y transición a la democracia en españa
Terrorismo y transición a la democracia en españaTerrorismo y transición a la democracia en españa
Terrorismo y transición a la democracia en españa
 
Historia Del Psoe
Historia Del PsoeHistoria Del Psoe
Historia Del Psoe
 
Trabajofinalimpress
TrabajofinalimpressTrabajofinalimpress
Trabajofinalimpress
 
Oneil
OneilOneil
Oneil
 
Sección femenina
Sección femeninaSección femenina
Sección femenina
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Yoyes (1999), helena taberna

  • 1. Marilia Cebrián García, 2º bach B. Marilia Cebrián García, 2º bach B.
  • 2.  RESUMEN  PERSONAJES  CONTEXTO HISTÓRICO  OPINIÓN PERSONAL
  • 3. Dolores González “Yoyes”, quien llegó a ser dirigente de ETA, se exilia a México cuando la banda se vuelve más dura y sangrienta. Durante ese exilio tiene una hija y estudia sociología en la universidad. Después se traslada a Francia, pero, tras la muerte de Franco y tras enterarse de la vuelta de otros ex-compañeros en su misma situación; decide volver a Ordizia (su pueblo natal). Allí intenta pasar desapercibida y no hace declaraciones contra ETA, pero, sabedora del peligro que corre, escribe una carta donde atribuye su inminente muerte a la banda. Finalmente es asesinada durante las fiestas locales mientras pasea con su hija a manos de un integrante de ETA.
  • 4. •YOYES: Natural de Ordizia, su ideología de izquierda abertzale le hace unirse a ETA, organización para la que trabajó en la rama propagandística (revista en el País Vasco francés) y política (tras la muerte de Argi). Es asesinada de un disparo por otro etarra tras su vuelta a casa después de unos años de exilio.
  • 5. • ARGI: Dirigente de ETA que murió al entrar en su coche, donde habían colocado una bomba. Yoyes era de su total confianza y fue gracias a él que ascendió dentro de la organización; encargándose tras su fallecimiento de continuar su labor.
  • 6. Dirigente de la organización terrorista que ayudó a Yoyes en su vuelta al País Vasco ante la oposición de algunos de sus compañeros, pero que sería deportado al poco tiempo; quedando esta desprotegida. • KOLDO:
  • 7. • “PAKITO”: Otro dirigente de la organización terrorista, pero en este caso claro detractor de Yoyes. Tras su vuelta del exilio no cesa en su empeño de hacerle pagar su traición, hasta que finalmente ordena su asesinato.
  • 8. • JOXEAN: Marido de Yoyes. Acompañó a la protagonista en su exilio a México y durante el resto de su vida, ocupándose de la hija de ambos cuando esta estuvo viviendo sola en el País Vasco francés; y motivo, entre otros, de la vuelta de Yoyes a su pueblo.
  • 9. Hija de Joxean y Yoyes, la cual también vivió el exilio de su madre, y que la acopañaba en las fiestas cuando esta murió. • ZURIÑE:
  • 10. La película está ambientada alrededor de los años 60-80 (la muerte de Yoyes fue en 1986). En esta época España estaba sumida en la última dictadura de la historia de nuestro país, la de Francisco Franco.
  • 11. En los años 50, miembros del PNV (Partido Nacionalista Vasco) crean un grupo llamado “Ekin”, con la finalidad de conseguir la independencia vasca, reclamando tanto territorios nacionales como franceses. Así se creó en 1958 ETA (Euskadi Ta Askatasuna), cuyo significado en castellano es “País Vasco y Libertad”.
  • 12. En la I Asamblea de ETA tras su formación (1962), se establece que no solo lucharán por la independencia vasca; sino también por una democracia representativa (frente al franquismo),por la aconfesionalidad del Estado y defenderán el euskera como signo de identidad.
  • 13. Tras la muerte de Franco en noviembre de 1975 comenzó en España un periodo llamado transición, cuyo fin consistía en la reinstauración de la democracia y la monarquía (Juan Carlos de Borbón sería el elegido por Franco para ser nombrado rey). La muerte del dictador fue muy celebrada por los integrantes de la banda terrorista, que veían más cerca la consecución de sus fines.
  • 14. La fracción militar, a favor de la “guerra de desgaste” contra representantes del Gobierno y de las fuerzas de seguridad del Estado como forma de lucha. Bando político-militar, al que perteneció Yoyes; que apoyó la formación de un partido político que representara los ideales de la organización en las elecciones del 77. • ETA-m: • ETA-pm: Durante la transición ETA se separó en dos ramas:
  • 15.
  • 18. Cabe también destacar el papel de Yoyes en la causa feminista, abriéndose hueco entre cantidad de hombres para ocupar uno de los principales puestos de la directiva del partido en un tiempo en que España todavía era un país muy machista. Panfleto feminista de Yoyes.
  • 19. Al crearse ETA, aparecieron otros grupos violentos que se oponían a ella, como fue el caso de el Batallón Vasco Español, responsable del atentado en el que murió el dirigente etarra conocido como “Argi” en 1978.
  • 20. El atentado de ETA en la cafetería Rolando de Madrid, en el que murieron civiles inocentes, hizo que surgieran diferencias dentro de la propia organización. A partir de ese momento Yoyes comenzó a alejarse de la banda.
  • 21. Durante la dictadura franquista se prohibieron los partidos políticos, sindicatos, asociaciones y periódicos no afines al régimen. Se anuló la libertad de expresión para opiniones contrarias al gobierno, y se estableció un sistema de censura de todos los medios de comunicación. Disidentes políticos, ex- combatientes republicanos, homosexuales… acababan en campos de concentración franquistas.
  • 22. Dos de los campos de concentración franquistas más importantes.
  • 23. En 1977 se aprobó la Ley de Amnistía en España, que supuso la liberación de presos de ETA que estaban encarcelados por su ideología, así como la eliminación de los cargos que pesaban sobre aquellos que no lo estaban.
  • 24. Mientras Yoyes seguía en el País Vasco francés fue alentada por gente de su entorno a volver a casa, apoyándose en la Amnistía vigente y siguiendo el ejemplo de otros ex-militantes de la banda terrorista.
  • 25. Para ello un contacto habló con el Ministro del Interior, que le aseguró que Yoyes no sería investigada a su regreso a España.
  • 26. Sin embargo, el Ministro vio en la vuelta de la ex- dirigente la ocasión perfecta de popularizar sus políticas de reinserción.
  • 27. Yoyes a su regreso fue instada a integrarse en el bando político, aunque su decisión de alejarse de ETA no cambió.
  • 28. Sin embargo, se la obligó a hacer un comunicado junto a otros dos miembros de la organización. Esa sería su última acción vinculada a ETA.
  • 29. El comité de la organización se reunió para decidir sobre el futuro de su antigua compañera. Al estar exiliado su principal apoyo dentro de la dirección de la banda, se acusó a Yoyes de traición y Francisco Mujika Garmendia “Pakito” ordenó su muerte.
  • 30. Tras esa decisión de los dirigentes, la protagonista recibió amenazas por parte de la banda terrorista; anunciándole su inminente final.
  • 31. Yoyes escribió entonces unas letras en las que atribuía su muerte a ETA y denunciaba los actos terroristas de la banda (los cuales, lejos de finalizar tras la muerte de Franco, fueron más abundantes que nunca a finales de los 70).
  • 32. La ex-dirigente de ETA fue finalmente asesinada a tiros en septiembre de 1986 durante las fiestas de Ordizia, su localidad natal, por “Kubati”. Su hija de 3 años presenció la escena.
  • 33. Mucha gente no entendió su asesinato y condenó a ETA y homenajeó a la víctima.
  • 34. “Kubati”, su verdugo, fue detenido por la Guardia Civil un año después.
  • 35. Actualmente encontramos en el lugar en que Yoyes fue asesinada una escultura en su memoria.
  • 36. Para mi gusto, diría que “Yoyes” es una película bastante buena; pues se ajusta considerablemente bien a la realidad que España ha sufrido en el último medio siglo y trata un tema “tabú” como es la banda terrorista ETA en nuestro país por el horror que causó. Creo que este tipo de contenidos son muy útiles para estudiar el temario de este curso, ya que nos muestran la historia de un modo preciso e interesante para cualquiera que los vea.
  • 37. Sin embargo, creo que no estaría mal que la película aclarase algo más cuáles son los ataques que aparecen en ella y que llevó a la organización a cometerlos; o que tratase temas relacionados con ETA que se han quedado en el tintero y que encuentro de especial interés (aunque la película no sea directamente sobre esos asuntos), como es el papel que jugaron la Guardia Civil y el gobierno en la lucha contra el terrorismo etarra.