SlideShare una empresa de Scribd logo
E v o l u c i ó n d e m e r c a d o l a b o r a l
B a r a k a l d o y m u n i c i p i o s d e l e n t o r n o
Z A I N G U R A L D E E M P L E O
FEBRERO 2020
O b s e r v a t o r i o S o c i o e c o n ó m i c o
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
2
Índice: Zainguralde Empleo Febrero 2020
1. TASAS DE PARO EN BARAKALDO Y ENTORNO..............................................................................................................................................................3
2. PERSONAS PARADAS EN BARAKALDO Y EN EL ENTORNO ....................................................................................................................6
3. NÚMERO DE PERSONAS DEMANDANTES DE EMPLEO POR CATEGORÍAS................................................................................................................7
4. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR CATEGORÍAS............................................................................................................................................ 12
5. AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN BARAKALDO....................................................................................................................................... 18
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
3
1. TASAS DE PARO EN BARAKALDO Y ENTORNO
En la siguiente tabla se muestran los datos de los tres últimos meses: Febrero – Enero y Diciembre.
Municipios
FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb.
- Dic.
Dif. Febrero
Euskadi - Municipio
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Total
Barakaldo 13,38 11,56 15,29 13,35 11,68 15,10 12,55 11,32 13,85 0,83  2,44 
Abanto Zierbena 14,14 12,07 16,48 14,12 12,34 16,13 13,45 11,94 15,14 0,69  3,20 
Muskiz 13,13 11,33 15,16 13,15 11,38 15,16 12,64 10,86 14,71 0,49  2,19 
Ortuella 13,68 10,63 16,97 13,49 11,01 16,16 12,74 11,11 14,45 0,94  2,74 
Portugalete 13,62 12,28 15,10 13,61 12,06 15,32 13,26 12,28 14,32 0,36  2,68 
Santurtzi 15,16 13,04 17,45 15,15 13,08 17,39 14,66 12,93 16,52 0,50  4,22 
Sestao 18,05 16,03 20,25 18,52 16,97 20,20 17,70 16,78 18,71 0,35  7,11 
Trapagaran 12,10 10,19 14,26 11,91 9,92 14,15 11,47 9,94 13,18 0,63  1,16 
Zierbena 11,79 10,00 14,24 11,92 10,22 14,24 11,41 9,85 13,54 0,38  0,85 
Bilbao 13,68 12,25 15,14 13,77 12,36 15,21 13,34 12,25 14,43 0,34  2,74 
Bizkaia 12,03 10,41 13,74 12,07 10,51 13,72 11,66 10,45 12,93 0,37  1,09 
Euskadi 10,94 9,24 12,76 10,98 9,31 12,77 10,69 9,37 12,07 0,25  - -
Tabla 1: Datos de la tasa de paro de Barakaldo y otros municipios del entorno. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
4
Si analizamos los indicadores numéricos de la tabla anterior podemos señalar los datos más significativos;
 La evolución de la tasa de paro de Barakaldo estaba siendo positiva en los últimos meses, pero en enero esa tónica se rompe con el
aumento del paro. En el mes de noviembre era del 12,79% en diciembre era más baja, 12,55% y en el primer mes del año se
incrementa al 13,35%, aumentando levemente el último mes de febrero hasta situarse en el 13,38%, lo que implica un incremento
del 0,83% en los dos últimos meses.
 Esta cifra de Barakaldo comparada con la media de Bizkaia está 1,35 puntos por encima, y si la comparación la realizamos con el
conjunto de los municipios de Euskadi en Barakaldo la tasa de paro se sitúa 2,44 por encima.
 Este incremento del paro en los dos últimos meses se repite en todos los municipios de nuestro entorno, en el conjunto de Bizkaia y
también en la media de Euskadi.
 En el conjunto de la provincia de Bizkaia la tasa de paro general aumenta un 037 desde el mes de diciembre, situándose en el
12,03%, un 1,09 por encima de la media del conjunto de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
 Entre el total de los municipios de Euskadi, con una tasa del 10,94% se aprecia también el mencionado aunque leve aumento de un
0,25 respecto al mes de diciembre.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
5
Gráfico 1: Evolución de la tasa de paro de Barakaldo. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
13,38
13,35
12,55
12,79
13,17
12,95
13,08
12,72
12,67
13,00
13,27
13,53 13,51
13,58
Evolución de la tasa de paro en Barakaldo
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
6
2. PERSONAS EN PARO EN BARAKALDO Y EN EL ENTORNO
Tabla con las cifras del número de personas paradas en Barakaldo y municipios del entorno en los meses: Febrero, Enero y Diciembre.
Municipios
FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb.
– Dic.
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Barakaldo 6.466 2.873 3.593 6.451 2.902 3.549 6.138 2.841 3.297 328 
Abanto Zierbena 685 310 375 684 317 367 663 312 351 22 
Muskiz 488 224 264 489 225 264 474 219 255 14 
Ortuella 563 227 336 555 235 320 535 239 296 28 
Portugalete 2.941 1.386 1.555 2.939 1.361 1.578 2.874 1.381 1.493 67 
Santurtzi 3.332 1.490 1.842 3.330 1.495 1.835 3.221 1.472 1.749 111 
Sestao 2.301 1.065 1.236 2.360 1.127 1.233 2.273 1.124 1.149 28 
Trapagaran 696 311 385 685 303 382 657 299 358 39 
Zierbena 94 46 48 95 47 48 94 47 47 0
Bilbao 22.775 10.282 12.493 22.922 10.372 12.550 22.301 10.238 12.063 474 
Bizkaia 66875 29788 37087 67.119 30.072 37.047 65.117 29.808 35.309 1758 
Euskadi 117.239 51.118 66.121 117.649 51.508 66.141 114.162 51.168 62.994 3.077 
Tabla 2: Datos de personas en paro de Barakaldo y otros municipios del entorno. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
7
3. NÚMERO DE PERSONAS EN PARO POR CATEGORÍAS
A continuación nos centramos en Barakaldo, para analizar los datos de estos últimos tres meses, diciembre de 2019 y enero y febrero de 2020,
para tener en cuenta diferentes características de las personas demandantes de empleo.
3.1. NÚMERO DE PERSONAS EN PARO POR GÉNERO
En el comportamiento del desempleo en cuanto a las diferencias de género apreciamos que se mantiene como en meses y como
en años anteriores. Se sitúa muy por encima la tasa de desempleo femenino, con un 15,29% frente a la tasa masculina con un 11,56% lo
que sitúa la diferencia entre ambos grupos en 3,73 puntos porcentuales por encima, la más alta de los últimos meses.
Género FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Dic. – Feb.
Hombres 2.873 2.902 2.841 32 
Mujeres 3.593 3.549 3.297 296 
Barakaldo 6.466 6.451 6.138 328 
Tabla 3: Datos de personas en paro por género. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
8
Si nos centramos en la evolución de los últimos meses apreciamos, como ya hemos mencionado anteriormente, que en enero el
paro aumenta en Barakaldo respecto al mes anterior, sin embargo en febrero, aunque el computo general también aumenta en 15
personas, sólo lo hace en el grupo de mujeres, ya que el total de hombres en paro en febrero respecto a enero disminuye. Si los datos los
analizamos de los tres meses hay 328 personas más desempleadas que en diciembre del 2019. Este aumento se produce en los dos
grupos, en el caso de las mujeres hay 293 más en paro que hace dos meses y entre los hombres hay un aumento más leve con 32
desempleados más.
3.2. NÚMERO DE PERSONAS EN PARO POR EDAD
Atendiendo a las diferencias entre los grupos de edad destacamos los siguientes datos para estos últimos tres meses:
 El colectivo más amplio en situación de desempleo continúa siendo el de personas mayores de 45 años, que con un total
de 3.268 personas representa algo más del 50,5%, de ellas 1..470 son hombres y 1.798 mujeres. Este grupo ha
aumentado en 101 personas en los dos últimos meses.
 Seguido por las personas entre los 25 y los 44 años, que sufre el mayor incremento desde diciembre con 180 personas
más en paro, con un total de 2.754 personas, en concreto son 1.188 hombres y 1.566 mujeres en paro en el mes de
febrero. Estos números corresponden al 42,5% de la población en desempleo.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
9
 Como en meses anteriores el colectivo con menor peso específico entre las personas demandantes de empleo es el de
menores de 25 años, con 444, que representan a menos del 7% del paro de Barakaldo, de las cuales 215 son hombres y
229 son mujeres. Este colectivo también se incrementa en 47 jóvenes más en paro ahora que el pasado mes de
diciembre.
Edad
FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb.
- Dic.
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Parado/as < 25 años 444 215 229 435 210 225 397 193 204 47 
Parado/as 25-44 años 2.754 1.188 1.566 2.752 1.222 1.530 2.574 1.156 1.418 180 
Parado/as >= 45 años 3.268 1.470 1.798 3.264 1.470 1.794 3.167 1.492 1.675 101 
Barakaldo 6.466 2.873 3.593 6.451 2.902 3.549 6.138 2.841 3.297 328 
Tabla 4: Datos de personas en paro por edad. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
3.3. NÚMERO DE PERSONAS EN PARO POR SECTOR
El desempleo por sectores continúa un comportamiento similar al de meses anteriores. En la siguiente tabla mostramos los datos
de Barakaldo correspondientes a diciembre de 2019 y los meses de enero y febrero de 2020.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
10
Sector FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. – Dic.
Agricultura 88 83 85 3 
Industria 557 568 571 -14 
Construcción 697 702 741 -44 
Servicios 4.397 4.390 4.053 344 
Sin empleo anterior 727 708 688 39 
Barakaldo 6.466 6.451 6.138 328 
Tabla 5: Datos de personas en paro por sector. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
 El sector servicios sigue siendo el más amplio a comienzos de este año 4.390 personas en paro en enero y 4.397 en
febrero. Este dato representa más del 68% de las personas que están buscando un empleo. El incremento además es el
mayor en este grupo que en los demás, con 344 personas más desempleadas que hace dos meses.
 El siguiente grupo más representado son quienes aún no se han incorporado al mercado laboral, que representa algo
más del 11% de las personas desempleadas, con 727 personas, y 39 más que en el mes de diciembre.
 Seguido muy de cerca por el desempleo en el sector de la construcción, con 697 personas demandando empleo en este
ámbito. En este colectivo encontramos un descenso de 44 desempleados menos en estos dos meses.
 El grupo de persona que desean un empleo en el sector industrial, también se ha reducido levemente en 14 personas en
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
11
los dos últimos meses, situándose en 557 demandantes de empleo en este ámbito.
 Como en meses anteriores el sector agrícola es el que menor incidencia tiene en nuestro municipio. Son 88 las personas
que buscan un empleo en esta categoría, 3 más que hace dos meses.
Gráfico 2: Datos de personas en paro. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19
Desempleo en Barakaldo por sectores
Agricultura Industria Construcción Servicios Sin empleo anterior
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
12
4. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR CATEGORÍAS
Durante todo el año 2018 el número de contratos firmados al mes osciló entre 1.900 y 2.900. En el año 2019 el número más bajo de personas
contratadas por mes lo encontramos en agosto con tan sólo 1.687 contratas, y la cifra mayor correspondió al mes de diciembre con 3.035 contratos
firmados, la cifra más alta del año 2019 y de todo el año anterior. Sin embargo comenzamos el año 2020 con una reducción considerable en las
contrataciones, con 2.267 contratos firmados en enero, 768 menos que el mes anterior, y 2.166 contratos en febrero que representa una pérdida de
919 contrataciones en dos meses.
El siguiente gráfico nos muestra la evolución de las contrataciones en nuestro municipio comparando varios años;
Gráfico 3: Evolución anual de los contratos registrados (%). Elaboración Garapen.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
13
A continuación vemos la distribución de los contratos según grupos y tipologías.
4.1. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR GÉNERO
Si atendemos a la diferencia de contrataciones entre hombres y mujeres podemos destacar los siguientes puntos;
Género FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. – Dic.
Contratos a hombres 868 850 1.214 - 346 
Contratos a mujeres 1.248 1.417 1.821 - 573 
Contratos totales 2.116 2.267 3.035 - 919 
Tabla 6: Datos de contratos firmados por género en Barakaldo. Elaboración propia. Fuente: SEPE.
 Del total de los contratos formalizados en febrero casi el 59%, 1.248 corresponder a las mujeres. Estas cifras muestran la gran
temporalidad, aún más, en el colectivo femenino.
 Mientras que los contratos a hombres supera algo más del 41%, con 868. Estos porcentajes se han mantenido muy similares a
lo largo de los diferentes meses de todo el año pasado.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
14
 Hay un descenso muy significativo producido este mes de febrero, anteriormente ya mencionado, con una notable pérdida de
contrataciones de 919 en los dos últimos meses. La mayor pérdida les afecta de nuevo más a las mujeres, con 573 contratos
menos que el mes de diciembre. Entre los hombres también hay una bajada con 346 contratados menos en dos meses.
4.2. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR SECTOR
Como ya hemos mencionado en informes anteriores y en los apartados ya incluidos en este documento, la actividad económica
mayoritaria de Barakaldo la forma el sector servicios, por lo tanto es éste el que absorbe el mayor número de contrataciones realizadas
también en estos primeros meses de 2020.
 Siendo el 91,3% de los contratos del citado sector servicios, con 1.932 contratos firmados en febrero. Entre estos
contratos encontramos un considerable descenso en los dos últimos meses, con 90 contratos menos que el mes anterior
y 924 contratos menos que el mes de diciembre.
 Sin embargo en el sector de la construcción, se firman 94 contratos en diciembre, la misma cifra que en febrero. Por lo
tanto no hay variación respecto a hace dos meses pero sí una pérdida de 49 contrataciones menos que en enero. Esta
tipología de contratación representa un 4,4% del total.
 El sector industrial refleja un mínimo incremento de 4 contratos más que en diciembre, pero de nuevo un descenso de 10
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
15
personas menos contratas que en enero, son 89 los contratos formalizados en este último mes y corresponden a algo
más del 4,2% de total.
 Otro dato que se repite mes a mes es el insignificante número de contratos dentro de la agricultura, se mantiene en la
línea de los últimos meses aunque en concreto en octubre se llegó a los 5 contratos, en noviembre se formaliza 1 y en
diciembre ninguno, finalmente con el comienzo del año se formalizan 3 contratos en enero y 1 en febrero.
En la tabla siguiente se pueden consultar estas cifras, correspondientes a los últimos tres meses:
Sector FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. – Dic.
Contratos agricultura 1 3 0 1 
Contratos industria 89 99 85 4 
Contratos construcción 94 143 94
Contratos servicios 1.932 2.022 2.856 - 924 
Contratos totales 2.116 2.267 3.035 - 919 
Tabla 7: Datos de contratos firmados por sector en Barakaldo. Elaboración propia. Fuente: SEPE.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
16
4.3. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR TIPOLOGÍA
En cuanto a la tipología de las contrataciones, se mantiene como viene siendo habitual, en los años anteriores y en los meses
previos, el altísimo porcentaje de los contratos temporales, que corresponde a más del 90% de los que se formalizan también en el
último mes de febrero.
En la tabla a continuación mostramos los datos detallados:
Tipología FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. – Dic.
Contratos indefinidos 130 103 112 - 18 
Contratos convertidos a indefinido 74 104 81 - 7 
Contratos temporales 1.912 2.060 2.842 - 930 
Contratos totales 2.116 2.267 3.035 - 919 
Tabla 8: Datos de contratos firmados por tipología en Barakaldo. Elaboración propia. Fuente: SEPE.
 Como hemos mencionado los contratos temporales, 2.116 firmados en este mes de febrero superan el 90,3%. Sufren
además la mayor pérdida mes a mes en lo que vamos de año, con 930 menos que el pasado mes de diciembre.
 Los contratos de tipo indefinido, 130 en este mes de febrero también se han reducido respecto a los formalizados en los
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
17
meses anteriores, 18 menos que en diciembre. Esta tipología de contratos suponen un reducidísimo 6,1% de los firmados
en febrero.
 Los contratos convertidos a indefinidos han sido 74 en febrero, y también descienden en estos dos últimos meses, 7 menos
que en diciembre y 30 menos que en enero.
En el siguiente gráfico se muestra la relación que se produce en Barakaldo, en los últimos años, entre el número de contratos firmados cada
mes, franja en color negro en la parte inferior de la imagen y el número de personas en desempleo representadas en la línea verde de la parte
superior:
Gráfico 4: Evolución mensual de los contratos y personas paradas registradas. Elaboración Garapen.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
18
5. AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN BARAKALDO
Durante el año 2018 se produce una recuperación del número de personas afiliadas a la Seguridad Social, algo que se había iniciado con la
campaña de contratación del verano, y que continúa con la época navideña, hasta alcanzar las 30.039 personas afiliadas en diciembre.
Aunque en el comienzo del 2019 hay una reducción del número de personas dadas de alta en los siguientes meses si se aprecia de nuevo un
ascenso y en julio hay un total de 30.158 personas afiliadas, lo que suponía la mayor cifra alcanzada tanto ese año como el anterior, sin embargo en
los siguientes meses descendía de nuevo. A partir del mes de noviembre se incrementa de nuevo la afiliación de una manera considerable hasta
alcanzar las 30.637 personas y superado aún en diciembre con 30.959 personas afiliadas a la Seguridad Social, la mayor cifra de los últimos años.
El año 2020 lo comenzamos con una nueva reducción, situándose en 30.073 personas la afiliación de enero pero se incrementa en febrero
hasta los 30.392.
En el siguiente gráfico mostramos la evolución de los datos de afiliación de Barakaldo a lo largo de los últimos años.
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
19
Gráfico 5: Evolución mensual de las afiliaciones registrados. Elaboración Garapen.
 Como hemos mencionado comenzamos el año con un sutil aumento en febrero respecto a las cifras de enero, pero si los
comparamos con los números de hace dos meses encontramos una pérdida de afiliaciones que se centra sobre todo en la
tipología del régimen general, 550 personas menos trabajando en febrero que el mes de diciembre. En total en febrero hay
24.267 personas afiliadas en el citado régimen general, que corresponden a algo menos del 80% del total de afiliaciones.
 Respecto al régimen de autónomos, el segundo por peso específico en nuestro municipio, también sufre un descenso de
7 personas menos afiliadas en los últimos dos meses. En total 5.520 autónomos en febrero que suponen algo más del
18,1% de la afiliación respecto al total de personas aseguradas en Barakaldo.
 El siguiente grupo son las personas contratadas para trabajos del hogar, con una reducción de 8 personas menos se
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
20
sitúan este mes en 579 personas trabajando en servicios domésticos, las que corresponden a menos del 2% del total.
 Finalmente el grupo de contratos en régimen agrario el más bajo se sitúa en 26 personas trabajadoras.
En la siguiente tabla podemos ver los datos mencionado anteriormente correspondiente a los tres últimos meses:
Tipología FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. - Dic.
Régimen General 24.267 23.969 24.817 -550 
Régimen Agrario 26 25 28 -2 
Régimen del Hogar 579 574 587 -8 
Régimen de Autónomos 5.520 5.505 5.527 -7 
Total Afiliaciones 30.392 30.073 30.959 -567 
Tabla 9: Datos de afiliaciones a la Seguridad Social en Barakaldo. Elaboración propia. Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social
Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno
21
En la siguiente tabla mostramos un resumen de los diferentes indicadores de Barakaldo mencionados en este informe.
INDICADORES FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. - Dic.
Tasa de paro 13,38 13,35 12,55 0,83 
Número de personas en paro 6.466 6.451 6.138 328 
Hombres en paro 2.873 2.902 2.841 32 
Mujeres en paro 3.593 3.549 3.297 296 
Contratos registrados 2.116 2.267 3.035 - 919 
Hombres contratados 868 850 1.214 - 346 
Mujeres contratadas 1.248 1.417 1.821 - 573 
Personas afiliadas 30.392 30.073 30.959 -567 
Tabla 10: Resumen de indicadores. Elaboración propia.
La colección de Publicaciones Socioeconómicas de Inguralde se
publica bajo una Licencia Creative Commons.
Reconocimiento - Compartir Igual (BY-SA): Se permite el uso comercial de
la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se
debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Siempre
con la mención del autor Inguralde.

Más contenido relacionado

Similar a ZaInguralde Empleo Febrero 2020

ZaInguralde Empleo Noviembre 2019
ZaInguralde Empleo Noviembre 2019ZaInguralde Empleo Noviembre 2019
ZaInguralde Empleo Noviembre 2019
Iratxe Larrauri
 
ZaInguralde Empleo Diciembre 2019
ZaInguralde Empleo Diciembre 2019ZaInguralde Empleo Diciembre 2019
ZaInguralde Empleo Diciembre 2019
Iratxe Larrauri
 
Electro Market, retail del electrodoméstico
Electro Market, retail del electrodomésticoElectro Market, retail del electrodoméstico
Electro Market, retail del electrodoméstico
Marcos Alonso Espada
 
Nota CC.OO. Aragón paro febrero 2020
Nota CC.OO. Aragón paro febrero 2020Nota CC.OO. Aragón paro febrero 2020
Nota CC.OO. Aragón paro febrero 2020
Servicios para el Empleo de CC.OO.
 
Informe mensual paro Nº 80 (abril 2019).
Informe mensual paro Nº 80 (abril 2019).Informe mensual paro Nº 80 (abril 2019).
Informe mensual paro Nº 80 (abril 2019).
Servicios para el Empleo de CC.OO.
 
Protocolo de investigación (1) (1)
Protocolo de investigación (1) (1)Protocolo de investigación (1) (1)
Protocolo de investigación (1) (1)
Eva Chávez Guadarrama
 
Construccion 1 trim. 2013
Construccion 1 trim. 2013Construccion 1 trim. 2013
Construccion 1 trim. 2013
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Evlución del empleo en Zuera
Evlución del empleo en ZueraEvlución del empleo en Zuera
Evlución del empleo en Zuera
Socialistas de Zuera
 
Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417
Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417
Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417
Ximo Salas
 
Nota CC.OO. Aragón datos paro marzo 2020
Nota CC.OO. Aragón datos paro marzo 2020Nota CC.OO. Aragón datos paro marzo 2020
Nota CC.OO. Aragón datos paro marzo 2020
Servicios para el Empleo de CC.OO.
 
Datos del paro abril 2014. Parados España 2014-04
Datos del paro abril 2014. Parados España 2014-04Datos del paro abril 2014. Parados España 2014-04
Datos del paro abril 2014. Parados España 2014-04
Albacete
 
Av sispe 1404
Av sispe 1404Av sispe 1404
Av sispe 1404
Manuel Benito
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Empleo en ecuador
Empleo en ecuadorEmpleo en ecuador
Empleo en ecuador
Edwin Miño
 
Informe Renatep Noviembre 2022
Informe Renatep Noviembre 2022 Informe Renatep Noviembre 2022
Informe Renatep Noviembre 2022
Eduardo Nelson German
 
El Desempleo
El DesempleoEl Desempleo
El Desempleo
foncea66
 
Informe mensual paro (noviembre2018)
Informe mensual paro (noviembre2018)Informe mensual paro (noviembre2018)
Informe mensual paro (noviembre2018)
Servicios para el Empleo de CC.OO.
 
El paro en marzo
El paro en marzoEl paro en marzo
El paro en marzo
Alicia López Alvarez
 
Av sispe 1403
Av sispe 1403Av sispe 1403
Av sispe 1403
Manuel Benito
 
Datos paro-registrado-mayo-2014
Datos paro-registrado-mayo-2014Datos paro-registrado-mayo-2014
Datos paro-registrado-mayo-2014
Oscar Feijoo
 

Similar a ZaInguralde Empleo Febrero 2020 (20)

ZaInguralde Empleo Noviembre 2019
ZaInguralde Empleo Noviembre 2019ZaInguralde Empleo Noviembre 2019
ZaInguralde Empleo Noviembre 2019
 
ZaInguralde Empleo Diciembre 2019
ZaInguralde Empleo Diciembre 2019ZaInguralde Empleo Diciembre 2019
ZaInguralde Empleo Diciembre 2019
 
Electro Market, retail del electrodoméstico
Electro Market, retail del electrodomésticoElectro Market, retail del electrodoméstico
Electro Market, retail del electrodoméstico
 
Nota CC.OO. Aragón paro febrero 2020
Nota CC.OO. Aragón paro febrero 2020Nota CC.OO. Aragón paro febrero 2020
Nota CC.OO. Aragón paro febrero 2020
 
Informe mensual paro Nº 80 (abril 2019).
Informe mensual paro Nº 80 (abril 2019).Informe mensual paro Nº 80 (abril 2019).
Informe mensual paro Nº 80 (abril 2019).
 
Protocolo de investigación (1) (1)
Protocolo de investigación (1) (1)Protocolo de investigación (1) (1)
Protocolo de investigación (1) (1)
 
Construccion 1 trim. 2013
Construccion 1 trim. 2013Construccion 1 trim. 2013
Construccion 1 trim. 2013
 
Evlución del empleo en Zuera
Evlución del empleo en ZueraEvlución del empleo en Zuera
Evlución del empleo en Zuera
 
Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417
Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417
Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417
 
Nota CC.OO. Aragón datos paro marzo 2020
Nota CC.OO. Aragón datos paro marzo 2020Nota CC.OO. Aragón datos paro marzo 2020
Nota CC.OO. Aragón datos paro marzo 2020
 
Datos del paro abril 2014. Parados España 2014-04
Datos del paro abril 2014. Parados España 2014-04Datos del paro abril 2014. Parados España 2014-04
Datos del paro abril 2014. Parados España 2014-04
 
Av sispe 1404
Av sispe 1404Av sispe 1404
Av sispe 1404
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
 
Empleo en ecuador
Empleo en ecuadorEmpleo en ecuador
Empleo en ecuador
 
Informe Renatep Noviembre 2022
Informe Renatep Noviembre 2022 Informe Renatep Noviembre 2022
Informe Renatep Noviembre 2022
 
El Desempleo
El DesempleoEl Desempleo
El Desempleo
 
Informe mensual paro (noviembre2018)
Informe mensual paro (noviembre2018)Informe mensual paro (noviembre2018)
Informe mensual paro (noviembre2018)
 
El paro en marzo
El paro en marzoEl paro en marzo
El paro en marzo
 
Av sispe 1403
Av sispe 1403Av sispe 1403
Av sispe 1403
 
Datos paro-registrado-mayo-2014
Datos paro-registrado-mayo-2014Datos paro-registrado-mayo-2014
Datos paro-registrado-mayo-2014
 

Más de Iratxe Larrauri

Informe actualización covid19 Barakaldo_240420
Informe actualización covid19 Barakaldo_240420Informe actualización covid19 Barakaldo_240420
Informe actualización covid19 Barakaldo_240420
Iratxe Larrauri
 
Cv creativos
Cv creativosCv creativos
Cv creativos
Iratxe Larrauri
 
Redes Sociales para el Empleo
Redes Sociales para el EmpleoRedes Sociales para el Empleo
Redes Sociales para el Empleo
Iratxe Larrauri
 
Busqueda de Empleo por Internet
Busqueda de Empleo por InternetBusqueda de Empleo por Internet
Busqueda de Empleo por Internet
Iratxe Larrauri
 
El plástico que consumimos diariamente
El plástico que consumimos diariamenteEl plástico que consumimos diariamente
El plástico que consumimos diariamente
Iratxe Larrauri
 
Crea tu propio blog
Crea tu propio blogCrea tu propio blog
Crea tu propio blog
Iratxe Larrauri
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Iratxe Larrauri
 

Más de Iratxe Larrauri (7)

Informe actualización covid19 Barakaldo_240420
Informe actualización covid19 Barakaldo_240420Informe actualización covid19 Barakaldo_240420
Informe actualización covid19 Barakaldo_240420
 
Cv creativos
Cv creativosCv creativos
Cv creativos
 
Redes Sociales para el Empleo
Redes Sociales para el EmpleoRedes Sociales para el Empleo
Redes Sociales para el Empleo
 
Busqueda de Empleo por Internet
Busqueda de Empleo por InternetBusqueda de Empleo por Internet
Busqueda de Empleo por Internet
 
El plástico que consumimos diariamente
El plástico que consumimos diariamenteEl plástico que consumimos diariamente
El plástico que consumimos diariamente
 
Crea tu propio blog
Crea tu propio blogCrea tu propio blog
Crea tu propio blog
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (17)

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

ZaInguralde Empleo Febrero 2020

  • 1. E v o l u c i ó n d e m e r c a d o l a b o r a l B a r a k a l d o y m u n i c i p i o s d e l e n t o r n o Z A I N G U R A L D E E M P L E O FEBRERO 2020 O b s e r v a t o r i o S o c i o e c o n ó m i c o
  • 2. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 2 Índice: Zainguralde Empleo Febrero 2020 1. TASAS DE PARO EN BARAKALDO Y ENTORNO..............................................................................................................................................................3 2. PERSONAS PARADAS EN BARAKALDO Y EN EL ENTORNO ....................................................................................................................6 3. NÚMERO DE PERSONAS DEMANDANTES DE EMPLEO POR CATEGORÍAS................................................................................................................7 4. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR CATEGORÍAS............................................................................................................................................ 12 5. AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN BARAKALDO....................................................................................................................................... 18
  • 3. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 3 1. TASAS DE PARO EN BARAKALDO Y ENTORNO En la siguiente tabla se muestran los datos de los tres últimos meses: Febrero – Enero y Diciembre. Municipios FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. - Dic. Dif. Febrero Euskadi - Municipio Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Total Barakaldo 13,38 11,56 15,29 13,35 11,68 15,10 12,55 11,32 13,85 0,83  2,44  Abanto Zierbena 14,14 12,07 16,48 14,12 12,34 16,13 13,45 11,94 15,14 0,69  3,20  Muskiz 13,13 11,33 15,16 13,15 11,38 15,16 12,64 10,86 14,71 0,49  2,19  Ortuella 13,68 10,63 16,97 13,49 11,01 16,16 12,74 11,11 14,45 0,94  2,74  Portugalete 13,62 12,28 15,10 13,61 12,06 15,32 13,26 12,28 14,32 0,36  2,68  Santurtzi 15,16 13,04 17,45 15,15 13,08 17,39 14,66 12,93 16,52 0,50  4,22  Sestao 18,05 16,03 20,25 18,52 16,97 20,20 17,70 16,78 18,71 0,35  7,11  Trapagaran 12,10 10,19 14,26 11,91 9,92 14,15 11,47 9,94 13,18 0,63  1,16  Zierbena 11,79 10,00 14,24 11,92 10,22 14,24 11,41 9,85 13,54 0,38  0,85  Bilbao 13,68 12,25 15,14 13,77 12,36 15,21 13,34 12,25 14,43 0,34  2,74  Bizkaia 12,03 10,41 13,74 12,07 10,51 13,72 11,66 10,45 12,93 0,37  1,09  Euskadi 10,94 9,24 12,76 10,98 9,31 12,77 10,69 9,37 12,07 0,25  - - Tabla 1: Datos de la tasa de paro de Barakaldo y otros municipios del entorno. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
  • 4. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 4 Si analizamos los indicadores numéricos de la tabla anterior podemos señalar los datos más significativos;  La evolución de la tasa de paro de Barakaldo estaba siendo positiva en los últimos meses, pero en enero esa tónica se rompe con el aumento del paro. En el mes de noviembre era del 12,79% en diciembre era más baja, 12,55% y en el primer mes del año se incrementa al 13,35%, aumentando levemente el último mes de febrero hasta situarse en el 13,38%, lo que implica un incremento del 0,83% en los dos últimos meses.  Esta cifra de Barakaldo comparada con la media de Bizkaia está 1,35 puntos por encima, y si la comparación la realizamos con el conjunto de los municipios de Euskadi en Barakaldo la tasa de paro se sitúa 2,44 por encima.  Este incremento del paro en los dos últimos meses se repite en todos los municipios de nuestro entorno, en el conjunto de Bizkaia y también en la media de Euskadi.  En el conjunto de la provincia de Bizkaia la tasa de paro general aumenta un 037 desde el mes de diciembre, situándose en el 12,03%, un 1,09 por encima de la media del conjunto de la Comunidad Autónoma del País Vasco.  Entre el total de los municipios de Euskadi, con una tasa del 10,94% se aprecia también el mencionado aunque leve aumento de un 0,25 respecto al mes de diciembre.
  • 5. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 5 Gráfico 1: Evolución de la tasa de paro de Barakaldo. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide. 13,38 13,35 12,55 12,79 13,17 12,95 13,08 12,72 12,67 13,00 13,27 13,53 13,51 13,58 Evolución de la tasa de paro en Barakaldo
  • 6. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 6 2. PERSONAS EN PARO EN BARAKALDO Y EN EL ENTORNO Tabla con las cifras del número de personas paradas en Barakaldo y municipios del entorno en los meses: Febrero, Enero y Diciembre. Municipios FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. – Dic. Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Barakaldo 6.466 2.873 3.593 6.451 2.902 3.549 6.138 2.841 3.297 328  Abanto Zierbena 685 310 375 684 317 367 663 312 351 22  Muskiz 488 224 264 489 225 264 474 219 255 14  Ortuella 563 227 336 555 235 320 535 239 296 28  Portugalete 2.941 1.386 1.555 2.939 1.361 1.578 2.874 1.381 1.493 67  Santurtzi 3.332 1.490 1.842 3.330 1.495 1.835 3.221 1.472 1.749 111  Sestao 2.301 1.065 1.236 2.360 1.127 1.233 2.273 1.124 1.149 28  Trapagaran 696 311 385 685 303 382 657 299 358 39  Zierbena 94 46 48 95 47 48 94 47 47 0 Bilbao 22.775 10.282 12.493 22.922 10.372 12.550 22.301 10.238 12.063 474  Bizkaia 66875 29788 37087 67.119 30.072 37.047 65.117 29.808 35.309 1758  Euskadi 117.239 51.118 66.121 117.649 51.508 66.141 114.162 51.168 62.994 3.077  Tabla 2: Datos de personas en paro de Barakaldo y otros municipios del entorno. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
  • 7. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 7 3. NÚMERO DE PERSONAS EN PARO POR CATEGORÍAS A continuación nos centramos en Barakaldo, para analizar los datos de estos últimos tres meses, diciembre de 2019 y enero y febrero de 2020, para tener en cuenta diferentes características de las personas demandantes de empleo. 3.1. NÚMERO DE PERSONAS EN PARO POR GÉNERO En el comportamiento del desempleo en cuanto a las diferencias de género apreciamos que se mantiene como en meses y como en años anteriores. Se sitúa muy por encima la tasa de desempleo femenino, con un 15,29% frente a la tasa masculina con un 11,56% lo que sitúa la diferencia entre ambos grupos en 3,73 puntos porcentuales por encima, la más alta de los últimos meses. Género FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Dic. – Feb. Hombres 2.873 2.902 2.841 32  Mujeres 3.593 3.549 3.297 296  Barakaldo 6.466 6.451 6.138 328  Tabla 3: Datos de personas en paro por género. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.
  • 8. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 8 Si nos centramos en la evolución de los últimos meses apreciamos, como ya hemos mencionado anteriormente, que en enero el paro aumenta en Barakaldo respecto al mes anterior, sin embargo en febrero, aunque el computo general también aumenta en 15 personas, sólo lo hace en el grupo de mujeres, ya que el total de hombres en paro en febrero respecto a enero disminuye. Si los datos los analizamos de los tres meses hay 328 personas más desempleadas que en diciembre del 2019. Este aumento se produce en los dos grupos, en el caso de las mujeres hay 293 más en paro que hace dos meses y entre los hombres hay un aumento más leve con 32 desempleados más. 3.2. NÚMERO DE PERSONAS EN PARO POR EDAD Atendiendo a las diferencias entre los grupos de edad destacamos los siguientes datos para estos últimos tres meses:  El colectivo más amplio en situación de desempleo continúa siendo el de personas mayores de 45 años, que con un total de 3.268 personas representa algo más del 50,5%, de ellas 1..470 son hombres y 1.798 mujeres. Este grupo ha aumentado en 101 personas en los dos últimos meses.  Seguido por las personas entre los 25 y los 44 años, que sufre el mayor incremento desde diciembre con 180 personas más en paro, con un total de 2.754 personas, en concreto son 1.188 hombres y 1.566 mujeres en paro en el mes de febrero. Estos números corresponden al 42,5% de la población en desempleo.
  • 9. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 9  Como en meses anteriores el colectivo con menor peso específico entre las personas demandantes de empleo es el de menores de 25 años, con 444, que representan a menos del 7% del paro de Barakaldo, de las cuales 215 son hombres y 229 son mujeres. Este colectivo también se incrementa en 47 jóvenes más en paro ahora que el pasado mes de diciembre. Edad FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. - Dic. Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Parado/as < 25 años 444 215 229 435 210 225 397 193 204 47  Parado/as 25-44 años 2.754 1.188 1.566 2.752 1.222 1.530 2.574 1.156 1.418 180  Parado/as >= 45 años 3.268 1.470 1.798 3.264 1.470 1.794 3.167 1.492 1.675 101  Barakaldo 6.466 2.873 3.593 6.451 2.902 3.549 6.138 2.841 3.297 328  Tabla 4: Datos de personas en paro por edad. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide. 3.3. NÚMERO DE PERSONAS EN PARO POR SECTOR El desempleo por sectores continúa un comportamiento similar al de meses anteriores. En la siguiente tabla mostramos los datos de Barakaldo correspondientes a diciembre de 2019 y los meses de enero y febrero de 2020.
  • 10. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 10 Sector FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. – Dic. Agricultura 88 83 85 3  Industria 557 568 571 -14  Construcción 697 702 741 -44  Servicios 4.397 4.390 4.053 344  Sin empleo anterior 727 708 688 39  Barakaldo 6.466 6.451 6.138 328  Tabla 5: Datos de personas en paro por sector. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide.  El sector servicios sigue siendo el más amplio a comienzos de este año 4.390 personas en paro en enero y 4.397 en febrero. Este dato representa más del 68% de las personas que están buscando un empleo. El incremento además es el mayor en este grupo que en los demás, con 344 personas más desempleadas que hace dos meses.  El siguiente grupo más representado son quienes aún no se han incorporado al mercado laboral, que representa algo más del 11% de las personas desempleadas, con 727 personas, y 39 más que en el mes de diciembre.  Seguido muy de cerca por el desempleo en el sector de la construcción, con 697 personas demandando empleo en este ámbito. En este colectivo encontramos un descenso de 44 desempleados menos en estos dos meses.  El grupo de persona que desean un empleo en el sector industrial, también se ha reducido levemente en 14 personas en
  • 11. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 11 los dos últimos meses, situándose en 557 demandantes de empleo en este ámbito.  Como en meses anteriores el sector agrícola es el que menor incidencia tiene en nuestro municipio. Son 88 las personas que buscan un empleo en esta categoría, 3 más que hace dos meses. Gráfico 2: Datos de personas en paro. Elaboración propia. Fuente de datos: Lanbide. 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Desempleo en Barakaldo por sectores Agricultura Industria Construcción Servicios Sin empleo anterior
  • 12. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 12 4. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR CATEGORÍAS Durante todo el año 2018 el número de contratos firmados al mes osciló entre 1.900 y 2.900. En el año 2019 el número más bajo de personas contratadas por mes lo encontramos en agosto con tan sólo 1.687 contratas, y la cifra mayor correspondió al mes de diciembre con 3.035 contratos firmados, la cifra más alta del año 2019 y de todo el año anterior. Sin embargo comenzamos el año 2020 con una reducción considerable en las contrataciones, con 2.267 contratos firmados en enero, 768 menos que el mes anterior, y 2.166 contratos en febrero que representa una pérdida de 919 contrataciones en dos meses. El siguiente gráfico nos muestra la evolución de las contrataciones en nuestro municipio comparando varios años; Gráfico 3: Evolución anual de los contratos registrados (%). Elaboración Garapen.
  • 13. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 13 A continuación vemos la distribución de los contratos según grupos y tipologías. 4.1. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR GÉNERO Si atendemos a la diferencia de contrataciones entre hombres y mujeres podemos destacar los siguientes puntos; Género FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. – Dic. Contratos a hombres 868 850 1.214 - 346  Contratos a mujeres 1.248 1.417 1.821 - 573  Contratos totales 2.116 2.267 3.035 - 919  Tabla 6: Datos de contratos firmados por género en Barakaldo. Elaboración propia. Fuente: SEPE.  Del total de los contratos formalizados en febrero casi el 59%, 1.248 corresponder a las mujeres. Estas cifras muestran la gran temporalidad, aún más, en el colectivo femenino.  Mientras que los contratos a hombres supera algo más del 41%, con 868. Estos porcentajes se han mantenido muy similares a lo largo de los diferentes meses de todo el año pasado.
  • 14. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 14  Hay un descenso muy significativo producido este mes de febrero, anteriormente ya mencionado, con una notable pérdida de contrataciones de 919 en los dos últimos meses. La mayor pérdida les afecta de nuevo más a las mujeres, con 573 contratos menos que el mes de diciembre. Entre los hombres también hay una bajada con 346 contratados menos en dos meses. 4.2. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR SECTOR Como ya hemos mencionado en informes anteriores y en los apartados ya incluidos en este documento, la actividad económica mayoritaria de Barakaldo la forma el sector servicios, por lo tanto es éste el que absorbe el mayor número de contrataciones realizadas también en estos primeros meses de 2020.  Siendo el 91,3% de los contratos del citado sector servicios, con 1.932 contratos firmados en febrero. Entre estos contratos encontramos un considerable descenso en los dos últimos meses, con 90 contratos menos que el mes anterior y 924 contratos menos que el mes de diciembre.  Sin embargo en el sector de la construcción, se firman 94 contratos en diciembre, la misma cifra que en febrero. Por lo tanto no hay variación respecto a hace dos meses pero sí una pérdida de 49 contrataciones menos que en enero. Esta tipología de contratación representa un 4,4% del total.  El sector industrial refleja un mínimo incremento de 4 contratos más que en diciembre, pero de nuevo un descenso de 10
  • 15. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 15 personas menos contratas que en enero, son 89 los contratos formalizados en este último mes y corresponden a algo más del 4,2% de total.  Otro dato que se repite mes a mes es el insignificante número de contratos dentro de la agricultura, se mantiene en la línea de los últimos meses aunque en concreto en octubre se llegó a los 5 contratos, en noviembre se formaliza 1 y en diciembre ninguno, finalmente con el comienzo del año se formalizan 3 contratos en enero y 1 en febrero. En la tabla siguiente se pueden consultar estas cifras, correspondientes a los últimos tres meses: Sector FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. – Dic. Contratos agricultura 1 3 0 1  Contratos industria 89 99 85 4  Contratos construcción 94 143 94 Contratos servicios 1.932 2.022 2.856 - 924  Contratos totales 2.116 2.267 3.035 - 919  Tabla 7: Datos de contratos firmados por sector en Barakaldo. Elaboración propia. Fuente: SEPE.
  • 16. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 16 4.3. CONTRATACIONES EN BARAKALDO POR TIPOLOGÍA En cuanto a la tipología de las contrataciones, se mantiene como viene siendo habitual, en los años anteriores y en los meses previos, el altísimo porcentaje de los contratos temporales, que corresponde a más del 90% de los que se formalizan también en el último mes de febrero. En la tabla a continuación mostramos los datos detallados: Tipología FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. – Dic. Contratos indefinidos 130 103 112 - 18  Contratos convertidos a indefinido 74 104 81 - 7  Contratos temporales 1.912 2.060 2.842 - 930  Contratos totales 2.116 2.267 3.035 - 919  Tabla 8: Datos de contratos firmados por tipología en Barakaldo. Elaboración propia. Fuente: SEPE.  Como hemos mencionado los contratos temporales, 2.116 firmados en este mes de febrero superan el 90,3%. Sufren además la mayor pérdida mes a mes en lo que vamos de año, con 930 menos que el pasado mes de diciembre.  Los contratos de tipo indefinido, 130 en este mes de febrero también se han reducido respecto a los formalizados en los
  • 17. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 17 meses anteriores, 18 menos que en diciembre. Esta tipología de contratos suponen un reducidísimo 6,1% de los firmados en febrero.  Los contratos convertidos a indefinidos han sido 74 en febrero, y también descienden en estos dos últimos meses, 7 menos que en diciembre y 30 menos que en enero. En el siguiente gráfico se muestra la relación que se produce en Barakaldo, en los últimos años, entre el número de contratos firmados cada mes, franja en color negro en la parte inferior de la imagen y el número de personas en desempleo representadas en la línea verde de la parte superior: Gráfico 4: Evolución mensual de los contratos y personas paradas registradas. Elaboración Garapen.
  • 18. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 18 5. AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN BARAKALDO Durante el año 2018 se produce una recuperación del número de personas afiliadas a la Seguridad Social, algo que se había iniciado con la campaña de contratación del verano, y que continúa con la época navideña, hasta alcanzar las 30.039 personas afiliadas en diciembre. Aunque en el comienzo del 2019 hay una reducción del número de personas dadas de alta en los siguientes meses si se aprecia de nuevo un ascenso y en julio hay un total de 30.158 personas afiliadas, lo que suponía la mayor cifra alcanzada tanto ese año como el anterior, sin embargo en los siguientes meses descendía de nuevo. A partir del mes de noviembre se incrementa de nuevo la afiliación de una manera considerable hasta alcanzar las 30.637 personas y superado aún en diciembre con 30.959 personas afiliadas a la Seguridad Social, la mayor cifra de los últimos años. El año 2020 lo comenzamos con una nueva reducción, situándose en 30.073 personas la afiliación de enero pero se incrementa en febrero hasta los 30.392. En el siguiente gráfico mostramos la evolución de los datos de afiliación de Barakaldo a lo largo de los últimos años.
  • 19. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 19 Gráfico 5: Evolución mensual de las afiliaciones registrados. Elaboración Garapen.  Como hemos mencionado comenzamos el año con un sutil aumento en febrero respecto a las cifras de enero, pero si los comparamos con los números de hace dos meses encontramos una pérdida de afiliaciones que se centra sobre todo en la tipología del régimen general, 550 personas menos trabajando en febrero que el mes de diciembre. En total en febrero hay 24.267 personas afiliadas en el citado régimen general, que corresponden a algo menos del 80% del total de afiliaciones.  Respecto al régimen de autónomos, el segundo por peso específico en nuestro municipio, también sufre un descenso de 7 personas menos afiliadas en los últimos dos meses. En total 5.520 autónomos en febrero que suponen algo más del 18,1% de la afiliación respecto al total de personas aseguradas en Barakaldo.  El siguiente grupo son las personas contratadas para trabajos del hogar, con una reducción de 8 personas menos se
  • 20. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 20 sitúan este mes en 579 personas trabajando en servicios domésticos, las que corresponden a menos del 2% del total.  Finalmente el grupo de contratos en régimen agrario el más bajo se sitúa en 26 personas trabajadoras. En la siguiente tabla podemos ver los datos mencionado anteriormente correspondiente a los tres últimos meses: Tipología FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. - Dic. Régimen General 24.267 23.969 24.817 -550  Régimen Agrario 26 25 28 -2  Régimen del Hogar 579 574 587 -8  Régimen de Autónomos 5.520 5.505 5.527 -7  Total Afiliaciones 30.392 30.073 30.959 -567  Tabla 9: Datos de afiliaciones a la Seguridad Social en Barakaldo. Elaboración propia. Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social
  • 21. Evolución del mercado laboral: Barakaldo y entorno 21 En la siguiente tabla mostramos un resumen de los diferentes indicadores de Barakaldo mencionados en este informe. INDICADORES FEBRERO 20 ENERO 20 Diciembre 19 Dif. Feb. - Dic. Tasa de paro 13,38 13,35 12,55 0,83  Número de personas en paro 6.466 6.451 6.138 328  Hombres en paro 2.873 2.902 2.841 32  Mujeres en paro 3.593 3.549 3.297 296  Contratos registrados 2.116 2.267 3.035 - 919  Hombres contratados 868 850 1.214 - 346  Mujeres contratadas 1.248 1.417 1.821 - 573  Personas afiliadas 30.392 30.073 30.959 -567  Tabla 10: Resumen de indicadores. Elaboración propia.
  • 22. La colección de Publicaciones Socioeconómicas de Inguralde se publica bajo una Licencia Creative Commons. Reconocimiento - Compartir Igual (BY-SA): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Siempre con la mención del autor Inguralde.