SlideShare una empresa de Scribd logo
Clima de confianza e 
intención de compra de 
los españoles 
Agosto 
www.elObservatorioCetelem.es 
www.PrensaCetelem.es 
En Twitter: @Obs_Cetelem_ES
INTRODUCCIÓN 
Cetelem presenta su séptima edición de El Observatorio Mensual, un 
barómetro de consumo que pretende medir mes a mes, cual es el estado de 
los consumidores españoles así como sus comportamientos de compra en 
diferentes sectores. 
En esta octava edición mostramos no sólo los resultados de la encuesta 
realizada en el mes de agosto, sino también los referentes al último trimestre 
del 2013, y los primeros meses de 2014 lo que nos permite analizar la 
evolución del consumo en los últimos 11 meses. 
Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición de El 
Observatorio Cetelem, se han obtenido a partir de la realización de una 
encuesta online realizada por la empresa Investmarket: 
Metodología online (CAWI) 
– Universo: Población mayor de 18 años 
– Ámbito: Nacional 
– Tamaño de muestra: 500 encuestas 
– Error Muestral: ±4,47% para datos globales 
Esperamos que el contenido sea de su agrado y la información pueda serle de 
utilidad. 
Un cordial saludo, 
El Observatorio Cetelem
SITUACIÓN MACROECONÓMICA 
Fuente: INE, Indice de precios al consumo 
La inflación anual estimada del IPC en agosto de 2014 es del –0,5%, de acuerdo 
con el indicador adelantado elaborado por el INE. 
Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, 
supondría una disminución de dos décimas en su tasa anual, ya que en el mes de 
julio esta variación fue del –0,3%. 
Esta reducción se explica, principalmente, por la bajada de los precios de los 
carburantes y lubricantes, frente a la subida registrada en 2013.
SITUACIÓN MACROECONÓMICA 
Fuente: INE, Contabilidad Nacional de España 
• La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,6% en el 
segundo trimestre de 2014, tasa dos décimas superior a la estimada en el 
primer trimestre. 
- El crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior se sitúa en el 1,2%, 
frente al 0,5% del trimestre precedente. 
- Las tasas de crecimiento trimestral y anual coinciden con las publicadas en la 
estimación avance del PIB trimestral del pasado día 30 de Julio. 
- La contribución al crecimiento agregado anual de la demanda nacional es un 
punto y dos décimas superior a la registrada en el trimestre anterior, pasando 
de 0,7 a 1,9 puntos, mientras que la demanda exterior reduce su aportación al 
PIB trimestral en cinco décimas respecto al trimestre pasado (de –0,2 a –0,7 
puntos).
SITUACIÓN MACROECONÓMICA 
Tasa de Paro 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
Fuente: INE, EPA Encuesta de Población Activa 
24,47 
La ocupación aumenta en 402.400 personas este trimestre respecto al anterior, 
hasta un total de 17.353.000. Este incremento es el mayor desde el segundo 
trimestre de 2005. 
La variación trimestral del empleo es del 2,37% (del 1,03% en términos 
desestacionalizados). La tasa de empleo ha subido casi un punto en el último 
trimestre, situándose en el 45,04%. 
El empleo ha crecido en 192.400 personas en los últimos 12 meses. La variación 
anual es del 1,12%, la primera positiva en seis años. La tasa de empleo ha 
subido 68 centésimas en el último año. 
El número de parados baja este trimestre en 310.400 personas y el nivel se sitúa 
en 5.622.900, el más bajo desde el cuarto trimestre de 2011. La variación 
trimestral del desempleo es del –5,23% (del –3,12% en términos 
desestacionalizados) y es la mejor desde 2006. La tasa de paro disminuye 1,45 
puntos hasta el 24,47%. El descenso trimestral del número de parados y de la 
tasa son los mayores de la serie homogénea histórica de paro de la EPA. La cifra 
total de desempleados se ha reducido en un año en 424.500, lo que supone la 
mayor reducción anual desde 1999.
Estado de ánimo de 
los españoles. 
(Media de nota del 1 al 10) 
Situación general del país Situación personal 
5,39 5,30 5,20 5,39 5,43 5,58 5,46 
3,80 
3,85 
3,60 
3,91 3,84 
3,98 4,04 
5,53 5,67 5,65 
3,90 
10,00 
9,00 
8,00 
7,00 
6,00 
5,00 
4,00 
3,00 
2,00 
1,00 
0,00 
oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 
Ligero descenso en el estado de ánimo de los españoles 
4,19 4,35 
5,48 
4,10 
Parece que la vuelta de vacaciones, y el pensar en la vuelta a la rutina diaria, ha 
influido de manera negativa en el estado de ánimo de los españoles que han 
reducido sus notas otorgadas tanto a la situación personal como a la general del 
país. 
Aun así la nota de 5,48 dada a la situación personal continua estando entre las 
mejores a lo largo de estos meses. 
Por su parte y aunque todos los datos macroeconómicos apuntan hacia una 
recuperación económica, la situación general continua siendo más incierta desde 
el punto de vista de los hogares españoles, que la puntúan este mes con un 4,10 
(0,25 puntos menos que el mes anterior)
Estado de ánimo de 
los españoles. ¿En los 
próximos 12 meses creé 
que la situación general? 
Mejorará Permanecerá estable Empeorará 
46,6% 43,6% 46,0% 49,6% 50,0% 53,0% 49,4% 48,2% 49,8% 49,8% 
31,2% 31,0% 31,2% 25,6% 30,6% 27,4% 
22,2% 
25,4% 22,8% 24,8% 19,4% 19,6% 
25,8% 
29,0% 25,8% 
22,8% 24,4% 
28,6% 
49,2% 
27,2% 
24,8% 
21,6% 23,6% 
100,0% 
90,0% 
80,0% 
70,0% 
60,0% 
50,0% 
40,0% 
30,0% 
20,0% 
10,0% 
0,0% 
Aumenta ligeramente el porcentaje de aquellos que piensan que la 
situación empeorará, mientras que disminuyen los más optimistas y los 
que opinan que permanecerá estable. 
Esta pregunta está directamente relacionada con la anterior, por ello no es de 
extrañar que ante una disminución en las notas otorgadas a la situación general y 
personal, el porcentaje de aquellos que piensan que la situación empeorará haya 
aumentado 2 puntos situándose en el 23,6%. 
Pero el grueso continua siendo aquellos que opinan que durante los próximos 
meses la situación del país se mantendrá prácticamente igual. 
Un 27,2 % es más optimista y apuesta por una mejora de la situación de cara al 
próximo año, que a pesar de ser inferior al mes anterior, es el segundo valor más 
alto en todos los meses analizados.
Ahorro de los españoles. 
En el último mes, ¿ha 
conseguid su unidad 
familiar ahorrar? 
% de los que han ahorrado en el último mes % intención de seguir ahorrando 
27,4% 
29,8% 
27,0% 
26,0% 
29,0% 
38,8% 
34,2% 
30,4% 
35,4% 34,4% 33,2% 
24,0% 21,8% 22,2% 
22,8% 
20,4% 
24,4% 
22,4% 
23,8% 
26,0% 
31,6% 
26,8% 
50,0% 
45,0% 
40,0% 
35,0% 
30,0% 
25,0% 
20,0% 
15,0% 
10,0% 
5,0% 
0,0% 
oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 
Disminuye el porcentaje de españoles que tiene intención de seguir 
ahorrando, un 26,8% frente al 31,6% del mes anterior. 
Continua el ligero descenso en el porcentaje de hogares que consigue ahorrar en 
el mes de agosto, un 33,2% frente al 34,4% que declaró haber podido ahorrar 
algo durante el mes de julio. 
La capacidad de ahorro de los españoles tras el periodo estival se ha visto 
mermada, un 26,8% frente al 31,6% del mes anterior se ve capaz de poder seguir 
ahorrando en los próximos meses. 
Los gastos realizados durante las vacaciones han reducido en gran medida los 
presupuestos familiares, si a ello le unimos la “vuelta al cole” y los gastos que 
conlleva, es lógico que el porcentaje de consumidores que se ve capaz de 
ahorrar haya disminuido este mes.
¿Piensa adquirir en los 
próximos 3 meses 
algunos de los siguientes 
bienes y servicios? 
ELECTRO 
Gama Blanca Gama Marrón PAE Climatización 
6,2% 
2,4% 
6,4% 
1,8% 
¿Piensa adquirir en los 
próximos 3 meses 
algunos de los siguientes 
bienes y servicios? 
HABITAT 
50,0% 
40,0% 
30,0% 
20,0% 
10,0% 
0,0% 
oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 
Muebles/complementos 
y decoración 
Descanso 
12,0% 
4,8% 
3,6% 
50,0% 
40,0% 
30,0% 
20,0% 
10,0% 
0,0% 
Cocina 
oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14
¿Piensa adquirir en los 
próximos 3 meses 
algunos de los siguientes 
bienes y servicios? 
TECNOLOGÍA 
14,2% 
Tecnología/Informática Smartphone Tablet 
¿Piensa adquirir en los 
próximos 3 meses 
algunos de los siguientes 
bienes y servicios? 
SALUD 
8,2% 
4,6% 
30,0% 
20,0% 
10,0% 
0,0% 
oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14 
12,4% 
8,4% 
4,4% 
1,4% 
ene‐00 
ene‐00 
ene‐00 
ene‐00 
ene‐00 
ene‐00 
Servicios dentales Tratamientos de belleza Audifonia Oftalmologia
¿Piensa adquirir en los 
próximos 3 meses 
algunos de los siguientes 
bienes y servicios? 
TURISMO 
Turismo 
¿Piensa adquirir en los 
próximos 3 meses 
algunos de los siguientes 
bienes y servicios? 
DEPORTES 
30,0% 
33,4% 
28,0% 
39,6% 
18,2% 17,8% 
18,8% 
24,6% 21,4% 21,4% 
12,0% 
50,0% 
40,0% 
30,0% 
20,0% 
10,0% 
0,0% 
oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14 
11,6% 
3,4% 
50,0% 
40,0% 
30,0% 
20,0% 
10,0% 
0,0% 
Textil deportes Bicis 
oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14
¿Piensa adquirir en los 
próximos 3 meses 
algunos de los siguientes 
bienes y servicios? 
MOTOR 
7,4% 7,2% 
6,2% 
8,4% 
6,6% 
6,2% 
9,0% 
7,8% 
1,8% 
2,4% 
Automovil nuevo 
Automovil de ocasión 
Moto 
3,8% 
3,2% 
2,8% 
3,4% 
4,0% 
4,8% 
8,0% 
1,0% 1,2% 
2,8% 
2,8% 
2,2% 2,4% 2,4% 
2,8% 
6,2% 
4,6% 
1,0% 1,2% 
0,8% 
1,4% 
2,0% 1,8% 
10,0% 
9,0% 
8,0% 
7,0% 
6,0% 
5,0% 
4,0% 
3,0% 
2,0% 
1,0% 
0,0% 
oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14 
El top 3 de intenciones de compra para los próximos meses es para 
Tecnología/informática, Muebles y Viajes 
Por primera vez desde hace varios meses, los viajes no están a la cabeza en 
intenciones de compra de los españoles aunque si dentro de los tres primeros. 
La tecnología /informática con un 14,2% de encuestados que tiene intención de 
adquirir algún producto en los próximos meses se sitúa a la cabeza, con un 
incremento de 0,8 puntos respecto al mes anterior. 
Los muebles con un 12,0% ocupan el segundo lugar, resaltar el incremento de 2,4 
puntos respecto al mes de julio, y el continuo aumento en las intenciones de 
compra en este sector desde el mes de mayo. 
En tercer lugar y también con un 12%, se encuentran los viajes, que han sufrido 
una caída respecto al mes anterior de 9 puntos, siendo la máxima registrada 
desde el comienzo del Observatorio mensual. Este descenso en las intenciones 
de compra de viajes es lógico teniendo en cuenta que acabamos de volver de las 
vacaciones.
www.elObservatorioCetelem.es 
www.PrensaCetelem.es 
En Twitter: @Obs_Cetelem_ES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Cetelem
 
Pobreza indec
Pobreza indecPobreza indec
Pobreza indec
Santiago Montiveros
 
El índice de confianza del consumidor cae 15,6% en febrero
El índice de confianza del consumidor cae 15,6% en febreroEl índice de confianza del consumidor cae 15,6% en febrero
El índice de confianza del consumidor cae 15,6% en febrero
Eduardo Nelson German
 
Encuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de InflaciónEncuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de InflaciónEduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en junio
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en junioLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en junio
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en junioEduardo Nelson German
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzoEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
Eduardo Nelson German
 
Pobreza indec
Pobreza indecPobreza indec
Pobreza indec
Santiago Montiveros
 
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el IndecFuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Economis
 
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
La Nacion Chile
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 10,3% en abril
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 10,3% en abrilEl índice de confianza del consumidor (ICC) cae 10,3% en abril
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 10,3% en abril
Eduardo Nelson German
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julioEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
Eduardo Nelson German
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,2% en mayo
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,2% en mayoEl índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,2% en mayo
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,2% en mayo
Eduardo Nelson German
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en eneroEl índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
Eduardo Nelson German
 
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
Sinergia Labs
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económicoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem
 
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) sube 3,8% en mayo
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) sube 3,8% en mayoEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) sube 3,8% en mayo
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) sube 3,8% en mayoEduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...Eduardo Nelson German
 
El Trabajo En La Argentina
El Trabajo En La ArgentinaEl Trabajo En La Argentina
El Trabajo En La Argentina
Asociacion Mutual Signia
 

La actualidad más candente (18)

Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
 
Pobreza indec
Pobreza indecPobreza indec
Pobreza indec
 
El índice de confianza del consumidor cae 15,6% en febrero
El índice de confianza del consumidor cae 15,6% en febreroEl índice de confianza del consumidor cae 15,6% en febrero
El índice de confianza del consumidor cae 15,6% en febrero
 
Encuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de InflaciónEncuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de Inflación
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en junio
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en junioLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en junio
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en junio
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzoEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
 
Pobreza indec
Pobreza indecPobreza indec
Pobreza indec
 
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el IndecFuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
 
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 10,3% en abril
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 10,3% en abrilEl índice de confianza del consumidor (ICC) cae 10,3% en abril
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 10,3% en abril
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julioEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,2% en mayo
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,2% en mayoEl índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,2% en mayo
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,2% en mayo
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en eneroEl índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
 
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económicoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
 
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) sube 3,8% en mayo
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) sube 3,8% en mayoEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) sube 3,8% en mayo
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) sube 3,8% en mayo
 
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses suben a 30% en novie...
 
El Trabajo En La Argentina
El Trabajo En La ArgentinaEl Trabajo En La Argentina
El Trabajo En La Argentina
 

Destacado

Ecci valores
Ecci valoresEcci valores
Ecci valores
INGENIEROECCI
 
Los Riesgos infantiles
Los Riesgos infantilesLos Riesgos infantiles
Los Riesgos infantiles
MarthyLili
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ladeacero
 
Cruz de mayo 14
Cruz de mayo 14Cruz de mayo 14
Cruz de mayo 14wikanda_es
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Alfarito Betito
 
Caballosdepalo pps-101109105741-phpapp01
Caballosdepalo pps-101109105741-phpapp01Caballosdepalo pps-101109105741-phpapp01
Caballosdepalo pps-101109105741-phpapp01David Alejandro Melo
 
Horizonte medio ultima
Horizonte medio ultimaHorizonte medio ultima
Horizonte medio ultimaRonald
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentistaBBlasco
 
Teoria e investigacion_sobre_el_apego
Teoria e investigacion_sobre_el_apegoTeoria e investigacion_sobre_el_apego
Teoria e investigacion_sobre_el_apegoMarta Montoro
 
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9Alvaro Humberto Cisneros
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Nelsy Carrillo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoagredin
 
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtualActividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
svargasc72
 

Destacado (20)

Ecci valores
Ecci valoresEcci valores
Ecci valores
 
Los Riesgos infantiles
Los Riesgos infantilesLos Riesgos infantiles
Los Riesgos infantiles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cruz de mayo 14
Cruz de mayo 14Cruz de mayo 14
Cruz de mayo 14
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Caballosdepalo pps-101109105741-phpapp01
Caballosdepalo pps-101109105741-phpapp01Caballosdepalo pps-101109105741-phpapp01
Caballosdepalo pps-101109105741-phpapp01
 
Modelos 2
Modelos 2Modelos 2
Modelos 2
 
Horizonte medio ultima
Horizonte medio ultimaHorizonte medio ultima
Horizonte medio ultima
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Teoria e investigacion_sobre_el_apego
Teoria e investigacion_sobre_el_apegoTeoria e investigacion_sobre_el_apego
Teoria e investigacion_sobre_el_apego
 
Unix essentials
Unix essentials Unix essentials
Unix essentials
 
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Evolucion1
Evolucion1Evolucion1
Evolucion1
 
como crear cuenta en prezi
como crear cuenta en prezicomo crear cuenta en prezi
como crear cuenta en prezi
 
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtualActividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
Actividad 2 Recursos y actividades para el aula virtual
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014

Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem
 
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
ANA BASTANTE
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - CompletoCetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicosCetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem
 
Inteligo sab. mila .mayo 2013.
Inteligo sab. mila .mayo 2013.Inteligo sab. mila .mayo 2013.
Inteligo sab. mila .mayo 2013.gro77
 
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013 Completo
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013 CompletoObservatorio Cetelem de la Distribución en España 2013 Completo
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013 Completo
Cetelem
 
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: Evolución del context...
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: Evolución del context...Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: Evolución del context...
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: Evolución del context...
Cetelem
 
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017 forecastraddar2017
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017   forecastraddar2017Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017   forecastraddar2017
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017 forecastraddar2017
RADDAR CONSUMER KNOWLEDGE GROUP
 
Inflación nacional marzo
Inflación nacional marzoInflación nacional marzo
Inflación nacional marzo
Santiago Montiveros
 
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en NavidadOBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School
 
140627 reporte semanal
140627 reporte semanal140627 reporte semanal
140627 reporte semanalradiobrisas
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,7% en agosto
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,7% en agostoEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,7% en agosto
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,7% en agosto
Eduardo Nelson German
 
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayoLa confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayoEduardo Nelson German
 
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julioEl Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
Eduardo Nelson German
 
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumenta 8,2% en marzo
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumenta 8,2% en marzoEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumenta 8,2% en marzo
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumenta 8,2% en marzo
Eduardo Nelson German
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Aldesa
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio  El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio Eduardo Nelson German
 

Similar a Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014 (20)

Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
 
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - CompletoCetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicosCetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
 
Inteligo sab. mila .mayo 2013.
Inteligo sab. mila .mayo 2013.Inteligo sab. mila .mayo 2013.
Inteligo sab. mila .mayo 2013.
 
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013 Completo
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013 CompletoObservatorio Cetelem de la Distribución en España 2013 Completo
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013 Completo
 
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: Evolución del context...
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: Evolución del context...Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: Evolución del context...
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: Evolución del context...
 
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017 forecastraddar2017
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017   forecastraddar2017Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017   forecastraddar2017
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017 forecastraddar2017
 
Inflación nacional marzo
Inflación nacional marzoInflación nacional marzo
Inflación nacional marzo
 
Fase ii
Fase iiFase ii
Fase ii
 
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en NavidadOBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
 
140627 reporte semanal
140627 reporte semanal140627 reporte semanal
140627 reporte semanal
 
Es3023mar a
Es3023mar aEs3023mar a
Es3023mar a
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,7% en agosto
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,7% en agostoEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,7% en agosto
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,7% en agosto
 
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayoLa confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
 
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julioEl Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
 
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumenta 8,2% en marzo
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumenta 8,2% en marzoEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumenta 8,2% en marzo
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumenta 8,2% en marzo
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio  El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
 

Más de Cetelem

Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad Consumidores
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad ConsumidoresCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad Consumidores
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad Consumidores
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países ObservatorioCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las comprasCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad de los Consumidores
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad de los ConsumidoresCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad de los Consumidores
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad de los Consumidores
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del ObservatorioCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Análisis del Consumo entre 2009 y 2014
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Análisis del Consumo entre 2009 y 2014Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Análisis del Consumo entre 2009 y 2014
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Análisis del Consumo entre 2009 y 2014
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Compras ágiles
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Compras ágilesCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Compras ágiles
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Compras ágiles
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis no aleja el placer
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis no aleja el placerCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis no aleja el placer
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis no aleja el placer
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo RazonadoCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertosCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo maduro
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo maduroCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo maduro
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo maduro
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumoCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Camino a la recuperación
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Camino a la recuperaciónCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Camino a la recuperación
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Camino a la recuperación
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Datos Macroeconómicos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Datos MacroeconómicosCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Datos Macroeconómicos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Datos Macroeconómicos
Cetelem
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. EntrevistasCetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
Cetelem
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Tendencias
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. TendenciasCetelem Observatorio eCommerce 2014. Tendencias
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Tendencias
Cetelem
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Motos y accesorios de moto
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Motos y accesorios de motoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Motos y accesorios de moto
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Motos y accesorios de moto
Cetelem
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Eventos
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. EventosCetelem Observatorio eCommerce 2014. Eventos
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Eventos
Cetelem
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Viajes
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. ViajesCetelem Observatorio eCommerce 2014. Viajes
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Viajes
Cetelem
 

Más de Cetelem (20)

Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad Consumidores
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad ConsumidoresCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad Consumidores
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad Consumidores
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países ObservatorioCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las comprasCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad de los Consumidores
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad de los ConsumidoresCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad de los Consumidores
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Seguridad de los Consumidores
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del ObservatorioCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Análisis del Consumo entre 2009 y 2014
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Análisis del Consumo entre 2009 y 2014Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Análisis del Consumo entre 2009 y 2014
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Análisis del Consumo entre 2009 y 2014
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Compras ágiles
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Compras ágilesCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Compras ágiles
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Compras ágiles
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis no aleja el placer
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis no aleja el placerCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis no aleja el placer
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis no aleja el placer
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo RazonadoCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertosCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo maduro
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo maduroCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo maduro
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo maduro
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumoCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Aumento de las intenciones de consumo
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Camino a la recuperación
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Camino a la recuperaciónCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Camino a la recuperación
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Camino a la recuperación
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Datos Macroeconómicos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Datos MacroeconómicosCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Datos Macroeconómicos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Datos Macroeconómicos
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. EntrevistasCetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Entrevistas
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Tendencias
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. TendenciasCetelem Observatorio eCommerce 2014. Tendencias
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Tendencias
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Motos y accesorios de moto
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Motos y accesorios de motoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Motos y accesorios de moto
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Motos y accesorios de moto
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Eventos
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. EventosCetelem Observatorio eCommerce 2014. Eventos
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Eventos
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Viajes
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. ViajesCetelem Observatorio eCommerce 2014. Viajes
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Viajes
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014

  • 1. Clima de confianza e intención de compra de los españoles Agosto www.elObservatorioCetelem.es www.PrensaCetelem.es En Twitter: @Obs_Cetelem_ES
  • 2. INTRODUCCIÓN Cetelem presenta su séptima edición de El Observatorio Mensual, un barómetro de consumo que pretende medir mes a mes, cual es el estado de los consumidores españoles así como sus comportamientos de compra en diferentes sectores. En esta octava edición mostramos no sólo los resultados de la encuesta realizada en el mes de agosto, sino también los referentes al último trimestre del 2013, y los primeros meses de 2014 lo que nos permite analizar la evolución del consumo en los últimos 11 meses. Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición de El Observatorio Cetelem, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Investmarket: Metodología online (CAWI) – Universo: Población mayor de 18 años – Ámbito: Nacional – Tamaño de muestra: 500 encuestas – Error Muestral: ±4,47% para datos globales Esperamos que el contenido sea de su agrado y la información pueda serle de utilidad. Un cordial saludo, El Observatorio Cetelem
  • 3. SITUACIÓN MACROECONÓMICA Fuente: INE, Indice de precios al consumo La inflación anual estimada del IPC en agosto de 2014 es del –0,5%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de dos décimas en su tasa anual, ya que en el mes de julio esta variación fue del –0,3%. Esta reducción se explica, principalmente, por la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, frente a la subida registrada en 2013.
  • 4. SITUACIÓN MACROECONÓMICA Fuente: INE, Contabilidad Nacional de España • La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,6% en el segundo trimestre de 2014, tasa dos décimas superior a la estimada en el primer trimestre. - El crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior se sitúa en el 1,2%, frente al 0,5% del trimestre precedente. - Las tasas de crecimiento trimestral y anual coinciden con las publicadas en la estimación avance del PIB trimestral del pasado día 30 de Julio. - La contribución al crecimiento agregado anual de la demanda nacional es un punto y dos décimas superior a la registrada en el trimestre anterior, pasando de 0,7 a 1,9 puntos, mientras que la demanda exterior reduce su aportación al PIB trimestral en cinco décimas respecto al trimestre pasado (de –0,2 a –0,7 puntos).
  • 5. SITUACIÓN MACROECONÓMICA Tasa de Paro 30 25 20 15 10 5 0 Fuente: INE, EPA Encuesta de Población Activa 24,47 La ocupación aumenta en 402.400 personas este trimestre respecto al anterior, hasta un total de 17.353.000. Este incremento es el mayor desde el segundo trimestre de 2005. La variación trimestral del empleo es del 2,37% (del 1,03% en términos desestacionalizados). La tasa de empleo ha subido casi un punto en el último trimestre, situándose en el 45,04%. El empleo ha crecido en 192.400 personas en los últimos 12 meses. La variación anual es del 1,12%, la primera positiva en seis años. La tasa de empleo ha subido 68 centésimas en el último año. El número de parados baja este trimestre en 310.400 personas y el nivel se sitúa en 5.622.900, el más bajo desde el cuarto trimestre de 2011. La variación trimestral del desempleo es del –5,23% (del –3,12% en términos desestacionalizados) y es la mejor desde 2006. La tasa de paro disminuye 1,45 puntos hasta el 24,47%. El descenso trimestral del número de parados y de la tasa son los mayores de la serie homogénea histórica de paro de la EPA. La cifra total de desempleados se ha reducido en un año en 424.500, lo que supone la mayor reducción anual desde 1999.
  • 6. Estado de ánimo de los españoles. (Media de nota del 1 al 10) Situación general del país Situación personal 5,39 5,30 5,20 5,39 5,43 5,58 5,46 3,80 3,85 3,60 3,91 3,84 3,98 4,04 5,53 5,67 5,65 3,90 10,00 9,00 8,00 7,00 6,00 5,00 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 Ligero descenso en el estado de ánimo de los españoles 4,19 4,35 5,48 4,10 Parece que la vuelta de vacaciones, y el pensar en la vuelta a la rutina diaria, ha influido de manera negativa en el estado de ánimo de los españoles que han reducido sus notas otorgadas tanto a la situación personal como a la general del país. Aun así la nota de 5,48 dada a la situación personal continua estando entre las mejores a lo largo de estos meses. Por su parte y aunque todos los datos macroeconómicos apuntan hacia una recuperación económica, la situación general continua siendo más incierta desde el punto de vista de los hogares españoles, que la puntúan este mes con un 4,10 (0,25 puntos menos que el mes anterior)
  • 7. Estado de ánimo de los españoles. ¿En los próximos 12 meses creé que la situación general? Mejorará Permanecerá estable Empeorará 46,6% 43,6% 46,0% 49,6% 50,0% 53,0% 49,4% 48,2% 49,8% 49,8% 31,2% 31,0% 31,2% 25,6% 30,6% 27,4% 22,2% 25,4% 22,8% 24,8% 19,4% 19,6% 25,8% 29,0% 25,8% 22,8% 24,4% 28,6% 49,2% 27,2% 24,8% 21,6% 23,6% 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% Aumenta ligeramente el porcentaje de aquellos que piensan que la situación empeorará, mientras que disminuyen los más optimistas y los que opinan que permanecerá estable. Esta pregunta está directamente relacionada con la anterior, por ello no es de extrañar que ante una disminución en las notas otorgadas a la situación general y personal, el porcentaje de aquellos que piensan que la situación empeorará haya aumentado 2 puntos situándose en el 23,6%. Pero el grueso continua siendo aquellos que opinan que durante los próximos meses la situación del país se mantendrá prácticamente igual. Un 27,2 % es más optimista y apuesta por una mejora de la situación de cara al próximo año, que a pesar de ser inferior al mes anterior, es el segundo valor más alto en todos los meses analizados.
  • 8. Ahorro de los españoles. En el último mes, ¿ha conseguid su unidad familiar ahorrar? % de los que han ahorrado en el último mes % intención de seguir ahorrando 27,4% 29,8% 27,0% 26,0% 29,0% 38,8% 34,2% 30,4% 35,4% 34,4% 33,2% 24,0% 21,8% 22,2% 22,8% 20,4% 24,4% 22,4% 23,8% 26,0% 31,6% 26,8% 50,0% 45,0% 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 Disminuye el porcentaje de españoles que tiene intención de seguir ahorrando, un 26,8% frente al 31,6% del mes anterior. Continua el ligero descenso en el porcentaje de hogares que consigue ahorrar en el mes de agosto, un 33,2% frente al 34,4% que declaró haber podido ahorrar algo durante el mes de julio. La capacidad de ahorro de los españoles tras el periodo estival se ha visto mermada, un 26,8% frente al 31,6% del mes anterior se ve capaz de poder seguir ahorrando en los próximos meses. Los gastos realizados durante las vacaciones han reducido en gran medida los presupuestos familiares, si a ello le unimos la “vuelta al cole” y los gastos que conlleva, es lógico que el porcentaje de consumidores que se ve capaz de ahorrar haya disminuido este mes.
  • 9. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? ELECTRO Gama Blanca Gama Marrón PAE Climatización 6,2% 2,4% 6,4% 1,8% ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? HABITAT 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 Muebles/complementos y decoración Descanso 12,0% 4,8% 3,6% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% Cocina oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14
  • 10. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? TECNOLOGÍA 14,2% Tecnología/Informática Smartphone Tablet ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? SALUD 8,2% 4,6% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14 12,4% 8,4% 4,4% 1,4% ene‐00 ene‐00 ene‐00 ene‐00 ene‐00 ene‐00 Servicios dentales Tratamientos de belleza Audifonia Oftalmologia
  • 11. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? TURISMO Turismo ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? DEPORTES 30,0% 33,4% 28,0% 39,6% 18,2% 17,8% 18,8% 24,6% 21,4% 21,4% 12,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14 11,6% 3,4% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% Textil deportes Bicis oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14
  • 12. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? MOTOR 7,4% 7,2% 6,2% 8,4% 6,6% 6,2% 9,0% 7,8% 1,8% 2,4% Automovil nuevo Automovil de ocasión Moto 3,8% 3,2% 2,8% 3,4% 4,0% 4,8% 8,0% 1,0% 1,2% 2,8% 2,8% 2,2% 2,4% 2,4% 2,8% 6,2% 4,6% 1,0% 1,2% 0,8% 1,4% 2,0% 1,8% 10,0% 9,0% 8,0% 7,0% 6,0% 5,0% 4,0% 3,0% 2,0% 1,0% 0,0% oct‐13 nov‐13 dic‐13 ene‐14 feb‐14 mar‐14 abr‐14 may‐14 jun‐14 jul‐14 ago‐14 El top 3 de intenciones de compra para los próximos meses es para Tecnología/informática, Muebles y Viajes Por primera vez desde hace varios meses, los viajes no están a la cabeza en intenciones de compra de los españoles aunque si dentro de los tres primeros. La tecnología /informática con un 14,2% de encuestados que tiene intención de adquirir algún producto en los próximos meses se sitúa a la cabeza, con un incremento de 0,8 puntos respecto al mes anterior. Los muebles con un 12,0% ocupan el segundo lugar, resaltar el incremento de 2,4 puntos respecto al mes de julio, y el continuo aumento en las intenciones de compra en este sector desde el mes de mayo. En tercer lugar y también con un 12%, se encuentran los viajes, que han sufrido una caída respecto al mes anterior de 9 puntos, siendo la máxima registrada desde el comienzo del Observatorio mensual. Este descenso en las intenciones de compra de viajes es lógico teniendo en cuenta que acabamos de volver de las vacaciones.