SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:Zanazzo Gimena
Profesor: Krüger Omar
Materia:Proyecto
Curso:6to “A”
Ciclo lectivo: 2.018
PROYECTO INFORMÁTICO
1. AUTORA
Zanazzo Gimena
2. TÍTULO EVENTUAL
Servicio de reparación con orientación a diseño de software-Sistema Elecciones
3. FUNDAMENTACION DEL PROYECTO
Quiero realizar este proyecto, ya que en la institución educativa no existe ningún
tipo de programa para realizar una votación, por ello decidí realizar esto, para
facilitar el proceso por medio de voto electrónico y ahorrar tiempo a la hora de
hacerlo solo ingresando el nombre del alumno y su D.N.I como contraseña puede
ingresar a votar a la lista que desee que gane.
Me surgió esta necesidad al momento de que se quiso realizar la votación del
centro de estudiantes y no teníamos medios electrónicos, teníamos que estar
realizando votos impresos y sobres, lo cual requiere mucho tiempo, desde mi punto
de vista con esto se lograría solucionar el problema.
 Además brindar al cliente un servicio de reparación.
4. OBJETIVO GENERAL
Mejorar el sistema de elecciones del centro de estudiantes de la institución, a
través del voto electrónico, facilitando así a los alumnos agilizar su tiempo,
modernizar la emisión con iguales o mejores niveles de seguridad, confiabilidad y
accesibilidad que el sistema actual, en un mejor ámbito y facilitar la logística del
proceso y el trabajo de los miembros de mesa.
 Crear un soporte técnico especializado para equipos de cómputo,
reconocida por tener un servicio eficiente y profesional, utilizando
herramientas de calidad, con un costo adecuado para obtener utilidades a
corto, mediano y largo plazo.
5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Con este proyecto se desea lograr que los alumnos tengan mayor facilidad para
realizar la votación y agilizar el tiempo.
Con las personas a la cual está destinado el proyecto, se desea que le sea útil
dicho proyecto sin tener que requerir de mucho esfuerzo y tiempo al realizar la
votación.
Deseo lograr cambios en la metodología de la institución en función a la votación
realizando el programa con los nombres de los candidatos y su foto, con tan solo
un clic sobre dicha foto se podrá votar fácilmente. Se realizará dentro de la
institución, en el día acordado. Deberán votar todos los alumnos, desde 1ro a 6to
año.
Los recursos tecnológicos que se utilizarán serán 1 computadora que contenga
internet y el programa Visual Basic que se encontrará en la misma.
El logro de los objetivos se evaluará en base a la observación de si ha sido útil
dicho programa o no, para seguir utilizándolo en las próximas elecciones, y así
realizar publicidad y poder venderlo, realizando otros software solicitados por
clientes para pequeñas empresas. Una vez hecho esto se verá si tuvo éxito este
proyecto.
 Identificar las preferencias que tiene el cliente, para brindar el soporte
técnico requerido.
 Asistencia profesional y técnica en el área de sistemas.
 Mantenimiento preventivo y correctivo para sus equipos de cómputo.
 Ayuda rápida y oportuna sin pérdida de tiempo.
 Prevención de daños en sus equipos de cómputo por falta de
mantenimiento.
 Seguridad.
 En caso de necesitarlo puede llamar a nuestra central para acordar una cita
o pedir asesorías en línea sin costo adicional en el servicio.
 Contará con el asesoramiento en cuestiones como licenciamiento,
adquisición de software, hardware, soporte y mantenimiento de redes.
 De la misma forma les brindamos servicio técnico a domicilio.
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
A través de este proyecto se plantea la posibilidad de que los alumnos puedan
votar de manera rápida y sencilla a la lista que deseen. Para ello se va diseñar
diversas estrategias tales como citar a los alumnos de cada curso para votar,
siendo ordenados y llamándolos de acuerdo a la lista de su respectivo registro, a
medida que van realizando la votación, se irán viendo los resultados en la ventana
de administrador. Para toda esta actividad se utilizará la sala de informática.
 Con el servicio técnico se plantea que los clientes puedan tener facilidad
para traer a reparar sus equipos sin tener que gastar mucho dinero y
esperar mucho tiempo. Para esto, se va utilizar un local propio.
7. DETERMINAR LOS DESTINATARIOS O BENEFICIARIOS
El proyecto está dirigido a los alumnos de 1ro a 6to año, tanto del turno mañana
como de la tarde, dichos alumnos son los beneficiaros directos y la institución a la
que asiste, vendría ser beneficiaria indirecta.
 El servicio técnico está dirigido a toda la sociedad, que requiera de un
buen servicio para su pc.
8. EVALUAR LOS RESULTADOS ESPERADOS
La evaluación de los resultados se verá en base a lo observado una vez que el
programa funcione y sea vendido o solicitado por una pequeña empresa, para su
propia utilidad o rubro requerido por el cliente. Y cuando sea recurrido por los
clientes para reparación de su pc.
9. RECURSOS
Recursos Costo
Escritorio $1.550
Silla $1.000
CPU $3.000
Teclado $115
Mouse $86
Monitor $1.400
Estabilizador $900
Impresora Multifunción $2.200
Teléfono $450
Modem $450
Router $650
Zapatilla $90
Licencia de Windows $8.329
Internet Arnet $650
HERRAMIENTAS:
Destornillador philips $75
Destornillador plano $80
Destornillador torx $90
Pulsera Antiestática $114
Trapo $15
Precintos $32
Bolsas antiestática $180
Lectora de DVD externa $600
Tester de fuente $158
Brocha $65
Pinzas $122
Alicates $115
Disco de limpieza para unidades de disco flexible y CD-
ROM
$8
Borrador $5
Cinta aisladora $25
Cinta de papel $43
Guantes $50
TOTAL $22.647
OTROS RECURSOS:
Local Sin costo
Partes del programa
LEANDRO N. ALEM………….07…………..de……………………Noviembre…………………..de 2018
Señor:
Intendente Municipal de Leandro N. Alem
Don: Sartori Diego
S/D.
De mi mayor consideración:
Por la presente me dirijo a Ud. A los efectos de solicitarle la HABILITACION
MUNICIPAL de mi actividad comercial, con domicilio en el Bº Virgen del Rosario Mz B C 13 de la ciudad de
Leandro N. Alem, Mnes en los siguientes rubros de Reparación de Pc. Para ello acompaño la
documentación correspondiente a los siguientes inicios del artículo 16 de la Ordenanza General Fiscal.
Sin otro particular saludo a Ud. Muy atentamente.
RAZON SOCIALSOLICITANTE……………………….………………………
Firma……………………………………………………………..…………………….
Aclaración……………..…………………………….………………………………..
D.N.I……………………………………………………………………………………
MUNICIPALIDADDE LEANDRON. ALEMPROVINCIA DEMISIONES.
Sarmiento Nº 171. C. P. A Nº 3315.
Tel.Fax. (03754) 422755. Administración(03754) 420455. Independencia(03754)
422756
E-mail: munialem@net.com.ar
FICHA DE INSCRIPCIÓN
Firma o Razón social…………….Reparaciones y
Softwares……………………………………………………………………………………………………….
Nacionalidad…Argentina…………………CUIT………….33-70827685-4……………………………………………………..………
Domicilio:B°Virgen del Rosario MzB C 13……………………………………………………………………………………………….…
Rubro……………………………Informatico………………….....Anexo…………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Socio(s)
Gerente(s)……1…………………………………………………………………………………………………………………………… Otros
socios…………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Pers onal
empleado…………………………………………..1…………………………………………………………………………………… Capital en cifra
$....25.000…. En letras:………………………………………………………………………………………………….. Inscripto en el registro Público
de comercio bajo el número …………………………52674945615………….……… Establecido desde…………………….20-10-
18…………………………………………………………………………………………….. Hab. Municipal.Exp. Nº……………55….......……….
año…………………………………………2018………………………………………………………………. C.U.I.T……………..33-70827685-
4……………………………………………………………………………………………………………….
Observación……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
ConstituidoDomicilioFiscalenLeandroNAlem……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Declaro bajo juramento que los consignadosson fidedignos,
Conocido además las reglamentaciones y dispositivosvigentes del Rubro.
Leandro N. Alem, Mnes………………………………………………………………………...de2018.
…………………………..…………………………..
Firma del contribuyente (1)
……………….………………………………………
Aclaración defirma
MUNICIPALIDAD DE LEANDRO N. ALEM – MISIONES
Sarmiento Nº 171.C. P. A Nº 3315. GBC
Tel. Fax.(03754) 422755.Administración (03754) 420455.Intendencia 03754) 422756
E ^ mail:munialem@net.com.ar
Afip
DGR

Más contenido relacionado

Similar a Zanazzo Gimena

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docxtrabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
BethDuranCisneros
 
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docx
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docxEstructura del Trabajo Final en Java (1).docx
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docx
alexmezaquispe
 
Isabella.net
Isabella.netIsabella.net
Isabella.net
Motnserratisabella
 
Isabella.net
Isabella.netIsabella.net
Isabella.net
Motnserratisabella
 
Isabella.net
Isabella.netIsabella.net
Isabella.net
Motnserratisabella
 
Practicas de Observacion
Practicas de ObservacionPracticas de Observacion
Practicas de Observacion
GabyNarvaez
 
Reporte Técnico de Prácticas de Observación Guiadas
Reporte Técnico de Prácticas de Observación GuiadasReporte Técnico de Prácticas de Observación Guiadas
Reporte Técnico de Prácticas de Observación Guiadas
unl
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
dianallanos1934
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
dianallanos1934
 
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
hmleond
 
Pctel Service Support[1][1]
Pctel Service Support[1][1]Pctel Service Support[1][1]
Pctel Service Support[1][1]
Derly ♥
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Trabajo para maritza
Trabajo para maritzaTrabajo para maritza
Trabajo para maritza
Maritza Salazar Velásquez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Gus Gus
 
Definicion del proyecto
Definicion del proyectoDefinicion del proyecto
Definicion del proyecto
Ronald Gonzalez Vega
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion Gerenciañ
YURYDORIA
 
Proyecto parcial
Proyecto parcialProyecto parcial
Proyecto parcial
danielpac
 
Fundamentos de Diseño de Software.docx
Fundamentos de Diseño de Software.docxFundamentos de Diseño de Software.docx
Fundamentos de Diseño de Software.docx
SantiagoSurezlagos
 
Deber 5 "Encuestas en Internet"
Deber 5 "Encuestas en Internet"Deber 5 "Encuestas en Internet"
Deber 5 "Encuestas en Internet"
GabrielaCaicedo
 

Similar a Zanazzo Gimena (20)

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docxtrabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
 
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docx
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docxEstructura del Trabajo Final en Java (1).docx
Estructura del Trabajo Final en Java (1).docx
 
Isabella.net
Isabella.netIsabella.net
Isabella.net
 
Isabella.net
Isabella.netIsabella.net
Isabella.net
 
Isabella.net
Isabella.netIsabella.net
Isabella.net
 
Practicas de Observacion
Practicas de ObservacionPracticas de Observacion
Practicas de Observacion
 
Reporte Técnico de Prácticas de Observación Guiadas
Reporte Técnico de Prácticas de Observación GuiadasReporte Técnico de Prácticas de Observación Guiadas
Reporte Técnico de Prácticas de Observación Guiadas
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
 
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
 
Pctel Service Support[1][1]
Pctel Service Support[1][1]Pctel Service Support[1][1]
Pctel Service Support[1][1]
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Trabajo para maritza
Trabajo para maritzaTrabajo para maritza
Trabajo para maritza
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Definicion del proyecto
Definicion del proyectoDefinicion del proyecto
Definicion del proyecto
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion Gerenciañ
 
Proyecto parcial
Proyecto parcialProyecto parcial
Proyecto parcial
 
Fundamentos de Diseño de Software.docx
Fundamentos de Diseño de Software.docxFundamentos de Diseño de Software.docx
Fundamentos de Diseño de Software.docx
 
Deber 5 "Encuestas en Internet"
Deber 5 "Encuestas en Internet"Deber 5 "Encuestas en Internet"
Deber 5 "Encuestas en Internet"
 

Más de omarka

Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
omarka
 
Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019
Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019
Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019
omarka
 
Figueredo Tamara
Figueredo TamaraFigueredo Tamara
Figueredo Tamara
omarka
 
Rebak Anabela
Rebak AnabelaRebak Anabela
Rebak Anabela
omarka
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
omarka
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
omarka
 
Mi Escuela es un Monumento
Mi Escuela es un MonumentoMi Escuela es un Monumento
Mi Escuela es un Monumento
omarka
 
Escritura de la practica
Escritura de la practicaEscritura de la practica
Escritura de la practica
omarka
 
Qué es el proyecto de acompañamiento
Qué es el proyecto de acompañamientoQué es el proyecto de acompañamiento
Qué es el proyecto de acompañamiento
omarka
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
omarka
 
Escuela.pptx
Escuela.pptxEscuela.pptx
Escuela.pptx
omarka
 
Las tics y su definicion
Las tics y su definicionLas tics y su definicion
Las tics y su definicion
omarka
 

Más de omarka (12)

Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
 
Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019
Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019
Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019
 
Figueredo Tamara
Figueredo TamaraFigueredo Tamara
Figueredo Tamara
 
Rebak Anabela
Rebak AnabelaRebak Anabela
Rebak Anabela
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
Mi Escuela es un Monumento
Mi Escuela es un MonumentoMi Escuela es un Monumento
Mi Escuela es un Monumento
 
Escritura de la practica
Escritura de la practicaEscritura de la practica
Escritura de la practica
 
Qué es el proyecto de acompañamiento
Qué es el proyecto de acompañamientoQué es el proyecto de acompañamiento
Qué es el proyecto de acompañamiento
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Escuela.pptx
Escuela.pptxEscuela.pptx
Escuela.pptx
 
Las tics y su definicion
Las tics y su definicionLas tics y su definicion
Las tics y su definicion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Zanazzo Gimena

  • 3. PROYECTO INFORMÁTICO 1. AUTORA Zanazzo Gimena 2. TÍTULO EVENTUAL Servicio de reparación con orientación a diseño de software-Sistema Elecciones 3. FUNDAMENTACION DEL PROYECTO Quiero realizar este proyecto, ya que en la institución educativa no existe ningún tipo de programa para realizar una votación, por ello decidí realizar esto, para facilitar el proceso por medio de voto electrónico y ahorrar tiempo a la hora de hacerlo solo ingresando el nombre del alumno y su D.N.I como contraseña puede ingresar a votar a la lista que desee que gane. Me surgió esta necesidad al momento de que se quiso realizar la votación del centro de estudiantes y no teníamos medios electrónicos, teníamos que estar realizando votos impresos y sobres, lo cual requiere mucho tiempo, desde mi punto de vista con esto se lograría solucionar el problema.  Además brindar al cliente un servicio de reparación. 4. OBJETIVO GENERAL Mejorar el sistema de elecciones del centro de estudiantes de la institución, a través del voto electrónico, facilitando así a los alumnos agilizar su tiempo, modernizar la emisión con iguales o mejores niveles de seguridad, confiabilidad y accesibilidad que el sistema actual, en un mejor ámbito y facilitar la logística del proceso y el trabajo de los miembros de mesa.  Crear un soporte técnico especializado para equipos de cómputo, reconocida por tener un servicio eficiente y profesional, utilizando herramientas de calidad, con un costo adecuado para obtener utilidades a corto, mediano y largo plazo.
  • 4. 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Con este proyecto se desea lograr que los alumnos tengan mayor facilidad para realizar la votación y agilizar el tiempo. Con las personas a la cual está destinado el proyecto, se desea que le sea útil dicho proyecto sin tener que requerir de mucho esfuerzo y tiempo al realizar la votación. Deseo lograr cambios en la metodología de la institución en función a la votación realizando el programa con los nombres de los candidatos y su foto, con tan solo un clic sobre dicha foto se podrá votar fácilmente. Se realizará dentro de la institución, en el día acordado. Deberán votar todos los alumnos, desde 1ro a 6to año. Los recursos tecnológicos que se utilizarán serán 1 computadora que contenga internet y el programa Visual Basic que se encontrará en la misma. El logro de los objetivos se evaluará en base a la observación de si ha sido útil dicho programa o no, para seguir utilizándolo en las próximas elecciones, y así realizar publicidad y poder venderlo, realizando otros software solicitados por clientes para pequeñas empresas. Una vez hecho esto se verá si tuvo éxito este proyecto.  Identificar las preferencias que tiene el cliente, para brindar el soporte técnico requerido.  Asistencia profesional y técnica en el área de sistemas.  Mantenimiento preventivo y correctivo para sus equipos de cómputo.  Ayuda rápida y oportuna sin pérdida de tiempo.  Prevención de daños en sus equipos de cómputo por falta de mantenimiento.  Seguridad.  En caso de necesitarlo puede llamar a nuestra central para acordar una cita o pedir asesorías en línea sin costo adicional en el servicio.  Contará con el asesoramiento en cuestiones como licenciamiento, adquisición de software, hardware, soporte y mantenimiento de redes.  De la misma forma les brindamos servicio técnico a domicilio.
  • 5. 6. METODOLOGÍA DE TRABAJO A través de este proyecto se plantea la posibilidad de que los alumnos puedan votar de manera rápida y sencilla a la lista que deseen. Para ello se va diseñar diversas estrategias tales como citar a los alumnos de cada curso para votar, siendo ordenados y llamándolos de acuerdo a la lista de su respectivo registro, a medida que van realizando la votación, se irán viendo los resultados en la ventana de administrador. Para toda esta actividad se utilizará la sala de informática.  Con el servicio técnico se plantea que los clientes puedan tener facilidad para traer a reparar sus equipos sin tener que gastar mucho dinero y esperar mucho tiempo. Para esto, se va utilizar un local propio. 7. DETERMINAR LOS DESTINATARIOS O BENEFICIARIOS El proyecto está dirigido a los alumnos de 1ro a 6to año, tanto del turno mañana como de la tarde, dichos alumnos son los beneficiaros directos y la institución a la que asiste, vendría ser beneficiaria indirecta.  El servicio técnico está dirigido a toda la sociedad, que requiera de un buen servicio para su pc. 8. EVALUAR LOS RESULTADOS ESPERADOS La evaluación de los resultados se verá en base a lo observado una vez que el programa funcione y sea vendido o solicitado por una pequeña empresa, para su propia utilidad o rubro requerido por el cliente. Y cuando sea recurrido por los clientes para reparación de su pc. 9. RECURSOS Recursos Costo Escritorio $1.550 Silla $1.000 CPU $3.000 Teclado $115
  • 6. Mouse $86 Monitor $1.400 Estabilizador $900 Impresora Multifunción $2.200 Teléfono $450 Modem $450 Router $650 Zapatilla $90 Licencia de Windows $8.329 Internet Arnet $650 HERRAMIENTAS: Destornillador philips $75 Destornillador plano $80 Destornillador torx $90 Pulsera Antiestática $114 Trapo $15 Precintos $32 Bolsas antiestática $180 Lectora de DVD externa $600 Tester de fuente $158 Brocha $65 Pinzas $122 Alicates $115 Disco de limpieza para unidades de disco flexible y CD- ROM $8 Borrador $5 Cinta aisladora $25 Cinta de papel $43 Guantes $50 TOTAL $22.647 OTROS RECURSOS: Local Sin costo
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. LEANDRO N. ALEM………….07…………..de……………………Noviembre…………………..de 2018 Señor: Intendente Municipal de Leandro N. Alem Don: Sartori Diego S/D. De mi mayor consideración: Por la presente me dirijo a Ud. A los efectos de solicitarle la HABILITACION MUNICIPAL de mi actividad comercial, con domicilio en el Bº Virgen del Rosario Mz B C 13 de la ciudad de Leandro N. Alem, Mnes en los siguientes rubros de Reparación de Pc. Para ello acompaño la documentación correspondiente a los siguientes inicios del artículo 16 de la Ordenanza General Fiscal. Sin otro particular saludo a Ud. Muy atentamente. RAZON SOCIALSOLICITANTE……………………….……………………… Firma……………………………………………………………..……………………. Aclaración……………..…………………………….……………………………….. D.N.I…………………………………………………………………………………… MUNICIPALIDADDE LEANDRON. ALEMPROVINCIA DEMISIONES. Sarmiento Nº 171. C. P. A Nº 3315. Tel.Fax. (03754) 422755. Administración(03754) 420455. Independencia(03754) 422756 E-mail: munialem@net.com.ar
  • 12. FICHA DE INSCRIPCIÓN Firma o Razón social…………….Reparaciones y Softwares………………………………………………………………………………………………………. Nacionalidad…Argentina…………………CUIT………….33-70827685-4……………………………………………………..……… Domicilio:B°Virgen del Rosario MzB C 13……………………………………………………………………………………………….… Rubro……………………………Informatico………………….....Anexo……………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Socio(s) Gerente(s)……1…………………………………………………………………………………………………………………………… Otros socios…………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Pers onal empleado…………………………………………..1…………………………………………………………………………………… Capital en cifra $....25.000…. En letras:………………………………………………………………………………………………….. Inscripto en el registro Público de comercio bajo el número …………………………52674945615………….……… Establecido desde…………………….20-10- 18…………………………………………………………………………………………….. Hab. Municipal.Exp. Nº……………55….......………. año…………………………………………2018………………………………………………………………. C.U.I.T……………..33-70827685- 4………………………………………………………………………………………………………………. Observación…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ConstituidoDomicilioFiscalenLeandroNAlem…………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Declaro bajo juramento que los consignadosson fidedignos, Conocido además las reglamentaciones y dispositivosvigentes del Rubro. Leandro N. Alem, Mnes………………………………………………………………………...de2018. …………………………..………………………….. Firma del contribuyente (1) ……………….……………………………………… Aclaración defirma MUNICIPALIDAD DE LEANDRO N. ALEM – MISIONES Sarmiento Nº 171.C. P. A Nº 3315. GBC Tel. Fax.(03754) 422755.Administración (03754) 420455.Intendencia 03754) 422756 E ^ mail:munialem@net.com.ar
  • 13. Afip
  • 14. DGR