SlideShare una empresa de Scribd logo
MECCyT - INET / 1
Instancia Escolar - Jurisdiccional
–2019–
Estimados estudiantes:
¡Bienvenidos a la Olimpiada Nacional de Programación 2019!
Como futuros profesionales están conformando un equipo de trabajo y entre todos tienen que resolver la
situación problemática que les presentamos. Antes de iniciar, lean con detenimiento la consigna planteada.
Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta son:
 Resuelven correctamente las representaciones, testeos, algoritmos, interacciones.
 Planifican y organizan la actividad en función del tiempo.
 Consideran diferentes alternativas antes de tomar la decisión.
 Detectan errores y los resuelven.
 Realizan buenas prácticas de programación.
 Ejecutan en tiempo y forma.
 Cumplen con todas las consignas y pautas.
 Presentan todos los componentes solicitados.
 Consideran indicadores: a) estructurales tales como: amigabilidad; portabilidad de datos;
modularización de la estructura del software; b) de gestión/monitoreo; c) modos de operación.
 Trabajan en equipo.
 Se expresan en forma clara y usan lenguaje técnico.
Realicen la actividad con tranquilidad y alegría. ¡Disfruten de cada momento!
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
INTRODUCCIÓN CONTEXTUAL
Partiendo de la concepción de “Ciudad inteligente” y con el propósito de “…conseguir que los museos y otros
centros de arte se conviertan en espacios más inclusivos y en entornos inteligentes que atraigan a más
personas con y sin discapacidad…”, se desea desarrollar un prototipo de aplicación inclusiva en el ámbito de
un museo interactivo.
MECCyT - INET / 2
La finalidad perseguida por la aplicación es la de convertir los museos y salas de exposición, en entornos más
accesibles para personas con alto nivel de miopía (dificultad para ver con nitidez objetos lejanos) donde se
tengan en cuenta las necesidades y preferencias de las personas con discapacidad.
La estructura funcional básica de la aplicación, se basa en un sistema de “puntos inteligentes”
(tecnológicamente denominados “beepcons”) que se conectan a los terminales móviles a través de la
tecnología de transmisión Blue tooth, con la finalidad de permitir a los usuarios…
1. Recibir información en un formato accesible
2. Localizar elementos claves en el entorno próximo
3. Llevar a cabo rutas temáticas diseñadas por la entidad expositora
4. Participar de juegos
5. Publicar comentarios y valoraciones
ARQUITECTURA DEL PROYECTO
La misma se compone de tres (3) estructuras:
 Un sitio Web de gestión
 Un sistema de “Puntos inteligentes”
 Una App para sistema operativos Android y/o IOS
Dada la magnitud del proyecto, y con el objetivo de visualizar y analizar la factibilidad de uso de la misma, en
esta primera instancia se requiere el diseño, desarrollo e implementación Software de un demo resumido
correspondiente a la Web de gestión y a la App del móvil.
DESCRIPCIÓN TÉCNICO FUNCIONAL
1. WEB DE GESTIÓN
Debe permitir elaborar y personalizar los contenidos que se desean ofrecer a los administradores del sitio y
usuarios, a saber:
 Incorporar información básica sobre el museo.
 Incluir planos de las instalaciones para facilitar el recorrido de las salas.
 Actualizar información sobre el contenido de las exposiciones.
 Generar diferentes visitas guiadas por el entorno expositivo.
 Permitir la inscripción y otorgamiento de turnos para las diferentes visitas guiadas, pudiendo seleccionar
la misma en función del idioma hablado por quien la administre.
 Simular la generación de eventos similares a los emitidos por los “Puntos inteligentes”. Para el caso de
desarrollo solicitado, específicamente el destinado a las personas con miopía en cuanto a facilitar su
orientación en un espacio desconocido (cuando un usuario se acerca a un área donde se encuentra
ubicado un “Punto inteligente”, éste notifica su presencia con un aviso sonoro o vibración que le
indica la posibilidad de que se conecte al mismo.
A partir de ello, podrá acceder a un relato verbal asociado al sitio, obra o evento en desarrollo
asociado al “Punto inteligente” en cuestión).
MECCyT - INET / 3
2. APP DEL MÓVIL ESPECÍFICO (DESTINADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL)
Mediante una interface gráfica (GUI) compatible (estética y funcionalmente) con el formato de la Web de
gestión, debe permitir…
 Recibir el aviso de un “Punto inteligente”.
 Optar por la posibilidad de acceder a la información asociada al mismo o, en su defecto, ignorarla.
 Una vez desarrollado el mensaje verbal, optar por la posibilidad de reiterar el mismo las veces que crea
necesario.
 Mediante un área específica del dispositivo, enviar un “alerta” al sistema indicando su posición física
dentro del edificio.
Es importante destacar que el dispositivo en cuestión, utilizará las funciones de accesibilidad propias de los
sistemas operativos Android y/o IOS (en función del elegido por los desarrolladores).
REQUERIMIENTOS OPERATIVOS Y FUNCIONALES DEL SISTEMA A IMPLEMENTAR
Se deja a elección del equipo desarrollador del proyecto, la elección en cuanto a la elección de las
herramientas y estrategias de software.
A modo orientativo, se proponen las siguientes consideraciones generales de diseño:
Entorno operativo (PC): a elección del Grupo de Diseño.
Servidor: Apache (o similar).
Comunicaciones: Bluetooth.
Lenguaje de Programación de alto nivel: recomendados PHP; JAVA; .NET.
Motor de búsqueda de base de datos: MySQL.
Tipo de dispositivo PC: a elección del equipo desarrollador.
Sistema Operativo dispositivo móvil: Android y/o IOS.
Criterios, estrategias y alcances de los procesos asociados a la base de datos: a elección del equipo
desarrollador.

Más contenido relacionado

Similar a Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019

Ss ed pautas de diseno 2005
Ss ed pautas de diseno 2005Ss ed pautas de diseno 2005
Ss ed pautas de diseno 2005
Mariana Calle
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
Fernando Solis
 
Proceso de diseño multimedia presentacion
Proceso de diseño multimedia   presentacionProceso de diseño multimedia   presentacion
Proceso de diseño multimedia presentacion
Jessica Alejandra Orjuela Agudelo
 
Proyecto completo
Proyecto  completoProyecto  completo
Proyecto completo
Antonio Da Rocha
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
yamary sanchez
 
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
mariaerica
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)
RuddyAngelica
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)
RuddyAngelica
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Astriid Moreno
 
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Interlat
 
Base de datos para dispositivos moviles
Base de datos para dispositivos movilesBase de datos para dispositivos moviles
Base de datos para dispositivos moviles
Martin Valenzuela
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Marta Quintero
 
Curso desarrollo sobre plataformas móviles sobre Android
Curso desarrollo sobre plataformas móviles sobre AndroidCurso desarrollo sobre plataformas móviles sobre Android
Curso desarrollo sobre plataformas móviles sobre Android
LANIA Mx
 
Unidad i pst
Unidad i pstUnidad i pst
Unidad i pst
Juan Perez
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
Roan Malca Leon
 
Formacion UCD -1-
Formacion UCD -1-Formacion UCD -1-
Formacion UCD -1-
Aurora Font
 
Infografía estándares de red
Infografía estándares de redInfografía estándares de red
Infografía estándares de red
milena garcia
 
U4 interfaz de usuario
U4 interfaz de usuarioU4 interfaz de usuario
U4 interfaz de usuario
Silvia Castañeda Quiroz
 
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
videos
 
Inter tecno clase 01 - plan asignatura
Inter tecno   clase 01 - plan asignaturaInter tecno   clase 01 - plan asignatura
Inter tecno clase 01 - plan asignatura
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Similar a Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019 (20)

Ss ed pautas de diseno 2005
Ss ed pautas de diseno 2005Ss ed pautas de diseno 2005
Ss ed pautas de diseno 2005
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
 
Proceso de diseño multimedia presentacion
Proceso de diseño multimedia   presentacionProceso de diseño multimedia   presentacion
Proceso de diseño multimedia presentacion
 
Proyecto completo
Proyecto  completoProyecto  completo
Proyecto completo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
Trabajo colaborativo 2 erica castillo 37_Unidad 2
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)
 
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
 
Base de datos para dispositivos moviles
Base de datos para dispositivos movilesBase de datos para dispositivos moviles
Base de datos para dispositivos moviles
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Curso desarrollo sobre plataformas móviles sobre Android
Curso desarrollo sobre plataformas móviles sobre AndroidCurso desarrollo sobre plataformas móviles sobre Android
Curso desarrollo sobre plataformas móviles sobre Android
 
Unidad i pst
Unidad i pstUnidad i pst
Unidad i pst
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
 
Formacion UCD -1-
Formacion UCD -1-Formacion UCD -1-
Formacion UCD -1-
 
Infografía estándares de red
Infografía estándares de redInfografía estándares de red
Infografía estándares de red
 
U4 interfaz de usuario
U4 interfaz de usuarioU4 interfaz de usuario
U4 interfaz de usuario
 
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
 
Inter tecno clase 01 - plan asignatura
Inter tecno   clase 01 - plan asignaturaInter tecno   clase 01 - plan asignatura
Inter tecno clase 01 - plan asignatura
 

Más de omarka

Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
omarka
 
Larrea andrea
Larrea andreaLarrea andrea
Larrea andrea
omarka
 
Figueredo Tamara
Figueredo TamaraFigueredo Tamara
Figueredo Tamara
omarka
 
Rebak Anabela
Rebak AnabelaRebak Anabela
Rebak Anabela
omarka
 
Zanazzo Gimena
Zanazzo GimenaZanazzo Gimena
Zanazzo Gimena
omarka
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
omarka
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
omarka
 
Mi Escuela es un Monumento
Mi Escuela es un MonumentoMi Escuela es un Monumento
Mi Escuela es un Monumento
omarka
 
Escritura de la practica
Escritura de la practicaEscritura de la practica
Escritura de la practica
omarka
 
Qué es el proyecto de acompañamiento
Qué es el proyecto de acompañamientoQué es el proyecto de acompañamiento
Qué es el proyecto de acompañamiento
omarka
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
omarka
 
Escuela.pptx
Escuela.pptxEscuela.pptx
Escuela.pptx
omarka
 
Las tics y su definicion
Las tics y su definicionLas tics y su definicion
Las tics y su definicion
omarka
 

Más de omarka (13)

Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
 
Larrea andrea
Larrea andreaLarrea andrea
Larrea andrea
 
Figueredo Tamara
Figueredo TamaraFigueredo Tamara
Figueredo Tamara
 
Rebak Anabela
Rebak AnabelaRebak Anabela
Rebak Anabela
 
Zanazzo Gimena
Zanazzo GimenaZanazzo Gimena
Zanazzo Gimena
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
Mi Escuela es un Monumento
Mi Escuela es un MonumentoMi Escuela es un Monumento
Mi Escuela es un Monumento
 
Escritura de la practica
Escritura de la practicaEscritura de la practica
Escritura de la practica
 
Qué es el proyecto de acompañamiento
Qué es el proyecto de acompañamientoQué es el proyecto de acompañamiento
Qué es el proyecto de acompañamiento
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Escuela.pptx
Escuela.pptxEscuela.pptx
Escuela.pptx
 
Las tics y su definicion
Las tics y su definicionLas tics y su definicion
Las tics y su definicion
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Situación problemática Olimpiada Jurisdiccional - Programacion 2019

  • 1. MECCyT - INET / 1 Instancia Escolar - Jurisdiccional –2019– Estimados estudiantes: ¡Bienvenidos a la Olimpiada Nacional de Programación 2019! Como futuros profesionales están conformando un equipo de trabajo y entre todos tienen que resolver la situación problemática que les presentamos. Antes de iniciar, lean con detenimiento la consigna planteada. Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta son:  Resuelven correctamente las representaciones, testeos, algoritmos, interacciones.  Planifican y organizan la actividad en función del tiempo.  Consideran diferentes alternativas antes de tomar la decisión.  Detectan errores y los resuelven.  Realizan buenas prácticas de programación.  Ejecutan en tiempo y forma.  Cumplen con todas las consignas y pautas.  Presentan todos los componentes solicitados.  Consideran indicadores: a) estructurales tales como: amigabilidad; portabilidad de datos; modularización de la estructura del software; b) de gestión/monitoreo; c) modos de operación.  Trabajan en equipo.  Se expresan en forma clara y usan lenguaje técnico. Realicen la actividad con tranquilidad y alegría. ¡Disfruten de cada momento! SITUACIÓN PROBLEMÁTICA INTRODUCCIÓN CONTEXTUAL Partiendo de la concepción de “Ciudad inteligente” y con el propósito de “…conseguir que los museos y otros centros de arte se conviertan en espacios más inclusivos y en entornos inteligentes que atraigan a más personas con y sin discapacidad…”, se desea desarrollar un prototipo de aplicación inclusiva en el ámbito de un museo interactivo.
  • 2. MECCyT - INET / 2 La finalidad perseguida por la aplicación es la de convertir los museos y salas de exposición, en entornos más accesibles para personas con alto nivel de miopía (dificultad para ver con nitidez objetos lejanos) donde se tengan en cuenta las necesidades y preferencias de las personas con discapacidad. La estructura funcional básica de la aplicación, se basa en un sistema de “puntos inteligentes” (tecnológicamente denominados “beepcons”) que se conectan a los terminales móviles a través de la tecnología de transmisión Blue tooth, con la finalidad de permitir a los usuarios… 1. Recibir información en un formato accesible 2. Localizar elementos claves en el entorno próximo 3. Llevar a cabo rutas temáticas diseñadas por la entidad expositora 4. Participar de juegos 5. Publicar comentarios y valoraciones ARQUITECTURA DEL PROYECTO La misma se compone de tres (3) estructuras:  Un sitio Web de gestión  Un sistema de “Puntos inteligentes”  Una App para sistema operativos Android y/o IOS Dada la magnitud del proyecto, y con el objetivo de visualizar y analizar la factibilidad de uso de la misma, en esta primera instancia se requiere el diseño, desarrollo e implementación Software de un demo resumido correspondiente a la Web de gestión y a la App del móvil. DESCRIPCIÓN TÉCNICO FUNCIONAL 1. WEB DE GESTIÓN Debe permitir elaborar y personalizar los contenidos que se desean ofrecer a los administradores del sitio y usuarios, a saber:  Incorporar información básica sobre el museo.  Incluir planos de las instalaciones para facilitar el recorrido de las salas.  Actualizar información sobre el contenido de las exposiciones.  Generar diferentes visitas guiadas por el entorno expositivo.  Permitir la inscripción y otorgamiento de turnos para las diferentes visitas guiadas, pudiendo seleccionar la misma en función del idioma hablado por quien la administre.  Simular la generación de eventos similares a los emitidos por los “Puntos inteligentes”. Para el caso de desarrollo solicitado, específicamente el destinado a las personas con miopía en cuanto a facilitar su orientación en un espacio desconocido (cuando un usuario se acerca a un área donde se encuentra ubicado un “Punto inteligente”, éste notifica su presencia con un aviso sonoro o vibración que le indica la posibilidad de que se conecte al mismo. A partir de ello, podrá acceder a un relato verbal asociado al sitio, obra o evento en desarrollo asociado al “Punto inteligente” en cuestión).
  • 3. MECCyT - INET / 3 2. APP DEL MÓVIL ESPECÍFICO (DESTINADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL) Mediante una interface gráfica (GUI) compatible (estética y funcionalmente) con el formato de la Web de gestión, debe permitir…  Recibir el aviso de un “Punto inteligente”.  Optar por la posibilidad de acceder a la información asociada al mismo o, en su defecto, ignorarla.  Una vez desarrollado el mensaje verbal, optar por la posibilidad de reiterar el mismo las veces que crea necesario.  Mediante un área específica del dispositivo, enviar un “alerta” al sistema indicando su posición física dentro del edificio. Es importante destacar que el dispositivo en cuestión, utilizará las funciones de accesibilidad propias de los sistemas operativos Android y/o IOS (en función del elegido por los desarrolladores). REQUERIMIENTOS OPERATIVOS Y FUNCIONALES DEL SISTEMA A IMPLEMENTAR Se deja a elección del equipo desarrollador del proyecto, la elección en cuanto a la elección de las herramientas y estrategias de software. A modo orientativo, se proponen las siguientes consideraciones generales de diseño: Entorno operativo (PC): a elección del Grupo de Diseño. Servidor: Apache (o similar). Comunicaciones: Bluetooth. Lenguaje de Programación de alto nivel: recomendados PHP; JAVA; .NET. Motor de búsqueda de base de datos: MySQL. Tipo de dispositivo PC: a elección del equipo desarrollador. Sistema Operativo dispositivo móvil: Android y/o IOS. Criterios, estrategias y alcances de los procesos asociados a la base de datos: a elección del equipo desarrollador.