SlideShare una empresa de Scribd logo
Reproducción y
desarrolloASEXUAL
Dada la totipontecialidad de sus células, todas las
esponjas se reproducen asexualmente, a partir de
fragmentos.
Producen yemas, pequeñas protuberancias.
Sexual
Las esponjas carecen de gónadas debido a os gametos y los embriones se hallan
en mesohilo, la mayoría son hermafroditas.
Los espermatozoides se forman de
coanocitos y originan un quiste espermático
Tipos de larva en esponjas
Parenquímula.- Larva maciza con una capa de células en el exterior y una masa
de células parecidas a los arqueocitos en el interior.
Celoblástula.- Larva hueca compuesta por una capa de células monoflageladas
que rodean una cavidad interior.
Estomoblástula.- Tipo especial de celoblástula, propio de esponjas que incuban
embriones en su mesohilo, es también hueca, pero posee células mas grandes.
Anfibástula.- Es el resultado del proceso de inversión de una estomoblástula
formando células grandes y no flageladas.
Agregación celular
Las esponjas poseen una propiedad única y extraordinaria: cuando sus células
son separadas por medios mecánicos inmediatamente vuelven a reunirse y a
formar un individuo completo y funcional.
Biología y Ecología
Las esponjas siempre habitan en el medio acuático, ya sea dulce o marino y se fijan a un
sustrato sólido, o blando como lodo o arena.
Su fuente de alimento son partículas orgánicas submicroscópicas, bacterias, o plancton de
pequeñas dimensiones.
Las esponjas al ser simples son
animales dominantes en muchos
hábitats bentónicos marinos y toleran
la contaminación de hidrocarburos
entre otros .
Poseen simbiontes fotosintéticos,
expulsan simbiontes y células
somáticas y secretan substancias
mucosas con regularidad
Las esponjas y los seres humanos
Los habitantes del Mediterráneo utilizaban la esponja de baño.
Aristóteles conoció las esponjas y su capacidad de regeneración.
Los soldados usaban esponjas en vez de copas de metal para beber
Agua durante las campañas militares.
Sistemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

By g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantasBy g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantasVidalBanez
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoAndrea Soto
 
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOSPLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOSxoancar
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORESREPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORESproyectosdecorazon
 
La reproducción en las plantas 2ºeso
La reproducción en las plantas 2ºesoLa reproducción en las plantas 2ºeso
La reproducción en las plantas 2ºesolenabio
 
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)jgortiz
 
Tema 04 reproducción 2
Tema 04 reproducción 2Tema 04 reproducción 2
Tema 04 reproducción 2suni fer
 
Las mariposas y su metamorfosis
Las mariposas y su metamorfosisLas mariposas y su metamorfosis
Las mariposas y su metamorfosisAnaruales
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasfranmuperez
 
Fecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y frutoFecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y frutomanuelangelmtz
 

La actualidad más candente (19)

By g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantasBy g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantas
 
Cuello UTERINO normal
Cuello UTERINO normalCuello UTERINO normal
Cuello UTERINO normal
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
 
parasitologia
parasitologiaparasitologia
parasitologia
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Fisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducciónFisiología Vegetal I: La reproducción
Fisiología Vegetal I: La reproducción
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOSPLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
PLANTAS VASCULARES O CORMOFITOS
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORESREPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
 
La reproducción en las plantas 2ºeso
La reproducción en las plantas 2ºesoLa reproducción en las plantas 2ºeso
La reproducción en las plantas 2ºeso
 
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
Tema 03 (La Reproducción de las Plantas)
 
Tema 04 reproducción 2
Tema 04 reproducción 2Tema 04 reproducción 2
Tema 04 reproducción 2
 
Reproduccion Sexual en Animales
Reproduccion Sexual en AnimalesReproduccion Sexual en Animales
Reproduccion Sexual en Animales
 
Las mariposas y su metamorfosis
Las mariposas y su metamorfosisLas mariposas y su metamorfosis
Las mariposas y su metamorfosis
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
 
Fecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y frutoFecundación, semilla y fruto
Fecundación, semilla y fruto
 
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
L A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D OL A  T I E R R A  U N  P L A N E T A  H A B I T A D O
L A T I E R R A U N P L A N E T A H A B I T A D O
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Flores
FloresFlores
Flores
 

Similar a Zoologia

Similar a Zoologia (20)

Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Reproduccion de hongos
Reproduccion de hongosReproduccion de hongos
Reproduccion de hongos
 
Reproducción En El Reino Animal.
Reproducción  En El Reino Animal. Reproducción  En El Reino Animal.
Reproducción En El Reino Animal.
 
22-A7 EMBRIOLOGIA.pdf
22-A7 EMBRIOLOGIA.pdf22-A7 EMBRIOLOGIA.pdf
22-A7 EMBRIOLOGIA.pdf
 
APUNTES EMBRIOLOGIA.pdf
APUNTES EMBRIOLOGIA.pdfAPUNTES EMBRIOLOGIA.pdf
APUNTES EMBRIOLOGIA.pdf
 
Reproducción animal o animalia
Reproducción animal o animaliaReproducción animal o animalia
Reproducción animal o animalia
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
Texta o cubierta de la semilla
Texta o cubierta de la semillaTexta o cubierta de la semilla
Texta o cubierta de la semilla
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
D hongos (11)
D hongos (11)D hongos (11)
D hongos (11)
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
 
10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt
 
Reproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .pptReproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .ppt
 
10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt
 
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
 

Más de Eli2203

Karp 7a c01_introduccion_estudio_biologia
Karp 7a c01_introduccion_estudio_biologiaKarp 7a c01_introduccion_estudio_biologia
Karp 7a c01_introduccion_estudio_biologiaEli2203
 
Tarea n-02-epu-1
Tarea n-02-epu-1Tarea n-02-epu-1
Tarea n-02-epu-1Eli2203
 
Teorias grupo
Teorias grupoTeorias grupo
Teorias grupoEli2203
 
Ecu03 (2)
Ecu03 (2)Ecu03 (2)
Ecu03 (2)Eli2203
 
Ecu03 (1)
Ecu03 (1)Ecu03 (1)
Ecu03 (1)Eli2203
 
Ecosistema y Medio Ambiente
Ecosistema y Medio AmbienteEcosistema y Medio Ambiente
Ecosistema y Medio AmbienteEli2203
 

Más de Eli2203 (6)

Karp 7a c01_introduccion_estudio_biologia
Karp 7a c01_introduccion_estudio_biologiaKarp 7a c01_introduccion_estudio_biologia
Karp 7a c01_introduccion_estudio_biologia
 
Tarea n-02-epu-1
Tarea n-02-epu-1Tarea n-02-epu-1
Tarea n-02-epu-1
 
Teorias grupo
Teorias grupoTeorias grupo
Teorias grupo
 
Ecu03 (2)
Ecu03 (2)Ecu03 (2)
Ecu03 (2)
 
Ecu03 (1)
Ecu03 (1)Ecu03 (1)
Ecu03 (1)
 
Ecosistema y Medio Ambiente
Ecosistema y Medio AmbienteEcosistema y Medio Ambiente
Ecosistema y Medio Ambiente
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Zoologia

  • 1. Reproducción y desarrolloASEXUAL Dada la totipontecialidad de sus células, todas las esponjas se reproducen asexualmente, a partir de fragmentos. Producen yemas, pequeñas protuberancias.
  • 2.
  • 3. Sexual Las esponjas carecen de gónadas debido a os gametos y los embriones se hallan en mesohilo, la mayoría son hermafroditas. Los espermatozoides se forman de coanocitos y originan un quiste espermático
  • 4. Tipos de larva en esponjas Parenquímula.- Larva maciza con una capa de células en el exterior y una masa de células parecidas a los arqueocitos en el interior. Celoblástula.- Larva hueca compuesta por una capa de células monoflageladas que rodean una cavidad interior.
  • 5. Estomoblástula.- Tipo especial de celoblástula, propio de esponjas que incuban embriones en su mesohilo, es también hueca, pero posee células mas grandes. Anfibástula.- Es el resultado del proceso de inversión de una estomoblástula formando células grandes y no flageladas.
  • 6. Agregación celular Las esponjas poseen una propiedad única y extraordinaria: cuando sus células son separadas por medios mecánicos inmediatamente vuelven a reunirse y a formar un individuo completo y funcional.
  • 7. Biología y Ecología Las esponjas siempre habitan en el medio acuático, ya sea dulce o marino y se fijan a un sustrato sólido, o blando como lodo o arena. Su fuente de alimento son partículas orgánicas submicroscópicas, bacterias, o plancton de pequeñas dimensiones.
  • 8. Las esponjas al ser simples son animales dominantes en muchos hábitats bentónicos marinos y toleran la contaminación de hidrocarburos entre otros . Poseen simbiontes fotosintéticos, expulsan simbiontes y células somáticas y secretan substancias mucosas con regularidad
  • 9. Las esponjas y los seres humanos Los habitantes del Mediterráneo utilizaban la esponja de baño. Aristóteles conoció las esponjas y su capacidad de regeneración. Los soldados usaban esponjas en vez de copas de metal para beber Agua durante las campañas militares.