SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejor respuesta: REPRODUCCIÓNPOR ESPORAS: Aparte del HELECHO, se encuentran:
- MUSGOS: Su reproducción se cumple mediante un ciclo en el que se alternan una etapa
SEXUAL y otra ASEXUAL.
ETAPA SEXUAL: En el conjunto formado por las plantas de musgo se diferencian plantas
masculinas y femeninas. Las masculinas presentan entre las hojuelas numerosos ANTERIDIOS
productores de ANTEROZOIDES. Las femeninas poseen, también entre las hojuelas, varios
ARQUEGONIOS que contienen una OÓSFERAen su interior. A través del agua retenida entre
las plantas los anterozoides provistos de cilias, se desplazan desde el Anteridio hasta el
Arquegonio para fecundar a la Oósfera. Con la fecundación concluye la etapa sexual del musgo.
ETAPA ASEXUAL: A partir de la célula huevo o CIGOTA resultante de la fecundación se
desarrolla, en la misma planta femenina, una estructura llamada ESPOROGONIO. El
Esporogonio se destaca, por su altura y por su coloración naranja. Consta de un eje filamentoso
llamado SEDA que en su extremo superior presenta una estructura hueca llamada URNA, en
cuyo interior se ubican los ESPORANGIOS productores de ESPORAS. La parte superior de la
Urna tiene una pequeña tapa, el OPÉRCULO, que se desprende cuando las esporas alcanzan
su madurez. Al separarse el Opérculo las esporas quedan liberadas. Si caen en terreno apto
para su desarrollo, a partir de cada espora se origina una planta filamentosa y ramificada
llamada PROTONEMA. En el Protonema se desarrollan las YEMAS o BROTES que al crecer
formarán nuevas plantas masculinas y femeninas.
- HONGOS: Los HONGOS se reproducen mediante ESPORAS. Los HONGOS DE SOMBRERO
en el borde inferior libre de cada laminilla se desarrollan órganos de forma sacular llamados
BASIDIOS. En su extremo libre se originan las ESPORAS, que al madurar se desprenden del
basidio y quedan en libertad. Cada espora que caiga en terreno húmedo y con abundante
materia orgánica se reproducirá para originar la primeras HIFAS del nuevo hongo. Incialmente se
desarrolla un MICELIO muy extendido y ramificado. A partir del mismo crece la parte aérea que,
en sus comienzos, tiene forma ovoide y recibe el nombre de BOTÓN. Tanto el Pie como el
Sombrero están totalmente recubiertos por una estructura membranosa llamada VELO TOTAL y
por el VELO PARCIAL que une la parte superior del pie con el borde del sombrero y protege las
laminillas del HIMENIO. A medida que el hongo crece se producen primero la ruptura del Velo
Total, y al completar el desarrollo, la del Velo Parcial. Parte de los restos del Velo Total quedan
rodeando la base del pie y forman la VOLVA; mientras que otros restos quedan adheridos a la
parte superior del Sombrero. Al completar el desarrollo se fragmenta el Velo Parcial y deja el
Himenio al descubierto. Los restos de este Velo quedan presentes en la parte superior del pie
formando el ANILLO.
En los MOHOS, presentan Micelio formado por abundante cantidad de Hifas blanquecinas y sin
tabiques. En el extremo de algunas hifas se desarrollan ESPORANGIOS que en su interior se
encuentran las Esporas que son de color negro o verdosas. Cuando quedan libres dan origen a
la formación de nuevos Micelios.
- ALGAS: Las algas verdes viven sobre todo en agua dulce; almacenan las reservas de alimento
como almidón y las paredes celulares contienen celulosa. Sus ciclos reproductivos son muy
complejos: en algunas tienen lugar ciclos sexuales con gametos, y en otras, por esporas.
- Las ENDOSPORAS que correponden a ciertas BACTERIAS a menudo se le llama
incorrectamente esporas, según lo visto en los ataques del ántrax donde las endosporas del
ántrax fueron incorrectamente llamadas esporas del ántrax por los medios informativos. Varios
afirman diferencias entre los endosporas bacterianas y las esporas eucariontes: son sobre todo
un mecanismo de la supervivencia, no un método reproductivo, y una bacteria produce
solamente una solo endospora.
- PLASMODIUM: Consiste en una serie de divisiones del núcleo que se rodea d e citoplasma ,
se forma la membrana de cada una y al romperse la membrana de la célula original , quedan en
libertad numerosas células llamadas esporas. Ejemplo : Plasmodium.
- Reproducción por ESPORAS, la realizan las ALGAS, HONGOD, LÍQUENES, MUSGOS,
HELECHOS y PLANTAS SUPERIORES en su fase asexual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La funcion-de-reproduccion1
La funcion-de-reproduccion1La funcion-de-reproduccion1
La funcion-de-reproduccion1FMG3
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintosedwin1921
 
Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
zumbambico
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodoselo_music
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
Eli2203
 
Anfibios by haruhi
Anfibios by haruhiAnfibios by haruhi
Anfibios by haruhi
Haaruhii Sakuurha
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
Miavelis
 
Acelomados 2013
Acelomados 2013Acelomados 2013
Acelomados 2013Lucia Soto
 
Nematelmintos
NematelmintosNematelmintos
Nematodos.
Nematodos. Nematodos.
Nematodos.
CP
 
Tejido Germinal, Histologia
Tejido Germinal, HistologiaTejido Germinal, Histologia
Tejido Germinal, HistologiaGerald Vega
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosErnesto Argüello
 
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopez
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopezExposicion de platelmintos -tatiana gomez lopez
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopezrubngomz
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Filo nematoda
Filo nematodaFilo nematoda
Filo nematoda
María Fiallos
 

La actualidad más candente (18)

La funcion-de-reproduccion1
La funcion-de-reproduccion1La funcion-de-reproduccion1
La funcion-de-reproduccion1
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintos
 
Expo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoyExpo de platelmintos_hoy
Expo de platelmintos_hoy
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Anfibios by haruhi
Anfibios by haruhiAnfibios by haruhi
Anfibios by haruhi
 
conceptos de contabilidad
conceptos de contabilidadconceptos de contabilidad
conceptos de contabilidad
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
 
Acelomados 2013
Acelomados 2013Acelomados 2013
Acelomados 2013
 
Nematelmintos
NematelmintosNematelmintos
Nematelmintos
 
Nematodos.
Nematodos. Nematodos.
Nematodos.
 
Tejido Germinal, Histologia
Tejido Germinal, HistologiaTejido Germinal, Histologia
Tejido Germinal, Histologia
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintos
 
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopez
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopezExposicion de platelmintos -tatiana gomez lopez
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopez
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Filo nematoda
Filo nematodaFilo nematoda
Filo nematoda
 

Destacado

Sakura
SakuraSakura
Sakura
nagaoka
 
Mt. Fuji App
Mt. Fuji AppMt. Fuji App
Mt. Fuji App
Ely Liberov
 
Fuji Mountain Japan
Fuji Mountain JapanFuji Mountain Japan
Fuji Mountain JapanRAISSA RO
 
Climate
ClimateClimate
Climate
Bruce Wayne
 
Geography of Japan
Geography of JapanGeography of Japan
Geography of Japan
Rey Belen
 

Destacado (7)

Sakura
SakuraSakura
Sakura
 
Mt. Fuji App
Mt. Fuji AppMt. Fuji App
Mt. Fuji App
 
Japan Climate
Japan ClimateJapan Climate
Japan Climate
 
Fuji Mountain Japan
Fuji Mountain JapanFuji Mountain Japan
Fuji Mountain Japan
 
Climate
ClimateClimate
Climate
 
Geography of Japan
Geography of JapanGeography of Japan
Geography of Japan
 
Japanese culture
 Japanese culture  Japanese culture
Japanese culture
 

Similar a Helechos

Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
amfuentes
 
La reproducción en plantas espermatofítas
La reproducción en plantas espermatofítasLa reproducción en plantas espermatofítas
La reproducción en plantas espermatofítascarvimiguezalonso4
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionNacho
 
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdfReproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
MiNeyi1
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
Enrique Bravo del Pozo
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
1999804
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
amfuentes
 
Reproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animalesReproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animalesStella Serrato Alvarez
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechos
paolanayibe
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
Ramona Morillo
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
innovalabcun
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongosolgamasbas
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
aoarismendy
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10Alberto Hernandez
 
Reproducción en vegetales
Reproducción en vegetalesReproducción en vegetales
Reproducción en vegetalesJulio Sanchez
 
Reproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamasReproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamas
Radia Muñoz Bimar
 
La funcion de reproduccion
La funcion de reproduccionLa funcion de reproduccion
La funcion de reproduccion
Jokacruz
 

Similar a Helechos (20)

Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
La reproducción en plantas espermatofítas
La reproducción en plantas espermatofítasLa reproducción en plantas espermatofítas
La reproducción en plantas espermatofítas
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De Reproduccion
 
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdfReproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
Reproducción Asexual Y Sexual 8o 2018.pdf
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
Reproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animalesReproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animales
 
D hongos (11)
D hongos (11)D hongos (11)
D hongos (11)
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechos
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
 
Reproduccion plantas
Reproduccion plantasReproduccion plantas
Reproduccion plantas
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
 
Celenteros
CelenterosCelenteros
Celenteros
 
Reproducción en vegetales
Reproducción en vegetalesReproducción en vegetales
Reproducción en vegetales
 
Reproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamasReproducción en las fanerógamas
Reproducción en las fanerógamas
 
La funcion de reproduccion
La funcion de reproduccionLa funcion de reproduccion
La funcion de reproduccion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Helechos

  • 1. Mejor respuesta: REPRODUCCIÓNPOR ESPORAS: Aparte del HELECHO, se encuentran: - MUSGOS: Su reproducción se cumple mediante un ciclo en el que se alternan una etapa SEXUAL y otra ASEXUAL. ETAPA SEXUAL: En el conjunto formado por las plantas de musgo se diferencian plantas masculinas y femeninas. Las masculinas presentan entre las hojuelas numerosos ANTERIDIOS productores de ANTEROZOIDES. Las femeninas poseen, también entre las hojuelas, varios ARQUEGONIOS que contienen una OÓSFERAen su interior. A través del agua retenida entre las plantas los anterozoides provistos de cilias, se desplazan desde el Anteridio hasta el Arquegonio para fecundar a la Oósfera. Con la fecundación concluye la etapa sexual del musgo. ETAPA ASEXUAL: A partir de la célula huevo o CIGOTA resultante de la fecundación se desarrolla, en la misma planta femenina, una estructura llamada ESPOROGONIO. El Esporogonio se destaca, por su altura y por su coloración naranja. Consta de un eje filamentoso llamado SEDA que en su extremo superior presenta una estructura hueca llamada URNA, en cuyo interior se ubican los ESPORANGIOS productores de ESPORAS. La parte superior de la Urna tiene una pequeña tapa, el OPÉRCULO, que se desprende cuando las esporas alcanzan su madurez. Al separarse el Opérculo las esporas quedan liberadas. Si caen en terreno apto para su desarrollo, a partir de cada espora se origina una planta filamentosa y ramificada llamada PROTONEMA. En el Protonema se desarrollan las YEMAS o BROTES que al crecer formarán nuevas plantas masculinas y femeninas. - HONGOS: Los HONGOS se reproducen mediante ESPORAS. Los HONGOS DE SOMBRERO en el borde inferior libre de cada laminilla se desarrollan órganos de forma sacular llamados BASIDIOS. En su extremo libre se originan las ESPORAS, que al madurar se desprenden del basidio y quedan en libertad. Cada espora que caiga en terreno húmedo y con abundante materia orgánica se reproducirá para originar la primeras HIFAS del nuevo hongo. Incialmente se desarrolla un MICELIO muy extendido y ramificado. A partir del mismo crece la parte aérea que, en sus comienzos, tiene forma ovoide y recibe el nombre de BOTÓN. Tanto el Pie como el Sombrero están totalmente recubiertos por una estructura membranosa llamada VELO TOTAL y por el VELO PARCIAL que une la parte superior del pie con el borde del sombrero y protege las laminillas del HIMENIO. A medida que el hongo crece se producen primero la ruptura del Velo Total, y al completar el desarrollo, la del Velo Parcial. Parte de los restos del Velo Total quedan rodeando la base del pie y forman la VOLVA; mientras que otros restos quedan adheridos a la parte superior del Sombrero. Al completar el desarrollo se fragmenta el Velo Parcial y deja el Himenio al descubierto. Los restos de este Velo quedan presentes en la parte superior del pie formando el ANILLO. En los MOHOS, presentan Micelio formado por abundante cantidad de Hifas blanquecinas y sin tabiques. En el extremo de algunas hifas se desarrollan ESPORANGIOS que en su interior se encuentran las Esporas que son de color negro o verdosas. Cuando quedan libres dan origen a la formación de nuevos Micelios. - ALGAS: Las algas verdes viven sobre todo en agua dulce; almacenan las reservas de alimento como almidón y las paredes celulares contienen celulosa. Sus ciclos reproductivos son muy complejos: en algunas tienen lugar ciclos sexuales con gametos, y en otras, por esporas. - Las ENDOSPORAS que correponden a ciertas BACTERIAS a menudo se le llama incorrectamente esporas, según lo visto en los ataques del ántrax donde las endosporas del ántrax fueron incorrectamente llamadas esporas del ántrax por los medios informativos. Varios afirman diferencias entre los endosporas bacterianas y las esporas eucariontes: son sobre todo un mecanismo de la supervivencia, no un método reproductivo, y una bacteria produce solamente una solo endospora. - PLASMODIUM: Consiste en una serie de divisiones del núcleo que se rodea d e citoplasma , se forma la membrana de cada una y al romperse la membrana de la célula original , quedan en libertad numerosas células llamadas esporas. Ejemplo : Plasmodium. - Reproducción por ESPORAS, la realizan las ALGAS, HONGOD, LÍQUENES, MUSGOS, HELECHOS y PLANTAS SUPERIORES en su fase asexual.