SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INFORMACION
        GEOGRAFICA (SIG)
DEFINICIÓN


        FUNCIONAMIENTO


REPRESENTACIÓN Y CAPTURA DE DATOS


PARAMETROS USADOS EN EL ESTUDIO
        DE VITICULTURA
Son herramientas de software que permiten:
Crear consultas interactivas.
Analizar y gestionar información espacial.
 Editar datos y mapas así como presentar los
resultados de estas operaciones.
Base de datos alfanuméricos con información
geográfica asociado a un identificador de los
objetos gráficos en un mapa digital que al
señalizar los se obtienen sus atributos.
Inversamente preguntando por un registro de la
base de datos se obtiene la localización
cartográfica.
Los datos se crean por TELEDETECCIÓN
El método se llama DIGITALIZACIÓN

A partir de un mapa impreso o con información
tomada en campo, se transfiere a un medio digital
usando un programa de diseños con
georreferenciación (ordenador DAO)
RASTER                        VECTORIAL
Centrado en las               Centrado en la precisión en
                              localización de elementos
propiedades del espacio.      geográficos sobre el espacio,
Ejemplos:                     con límites definidos.
-Fotografías aéreas sobre
la cual se realizan tareas    Ejemplos:
de digitalización.            -Para el estudio de la calidad
                              del agua en un lago
-Contiene información         -Para representar un tipo de
sobre el terreno o long. de   terreno ( altitud , zonas
onda de la luz (obtenida      desparejas)
por satélite Land Sat)
A través de:
 Digitalización de cartografía en soporte
analógico, se producen datos vectoriales (trazas,
puntos, lineas y límites de polígonos).
 Mediciones topográficas con instrumentos de
captura de datos digitales (técnica geometría
analítica y con GPS).
 Sensores remotos como cámaras, escáneres o
LIDAR acoplados a aviones o satélites.
 Para visualizar , analizar y relacionar
información geográfica de orígenes: parcelas,
cepas, suelos, precipitaciones, orientaciones , etc).
 Almacenar base de datos de vendimias ,
enfermedades o información que requiera
referencia geográfica.
Características morfológicas y fisiológicas de las
plantas.
 Datos de precipitaciones, temperatura e
insolación.
 Imagen satelital y cámara con infrarroja.
 Conductividad eléctrica del suelo (muestra
comportamiento de este para que no lo afecte
negativamente) textura, salinidad, mat. Orgánica.
 Indice Normalizado de Vegetación (NDVI).
Desde el cultivo hasta la comercialización.
Su fin es realizar una gestión adecuada de los
recursos naturales y permite conocer el territorio
para tomar las decisiones adecuadas.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación "Sistema de Información Geográfica"
Presentación "Sistema de Información Geográfica"Presentación "Sistema de Información Geográfica"
Presentación "Sistema de Información Geográfica"jennifferrodriguezinv
 
Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2Edgar Espin
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sigsigcredia
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGFernando Mendoza
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)paolamarti55
 
Cantera.glaciar
Cantera.glaciarCantera.glaciar
Cantera.glaciarPGM87
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisfara_orosco
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográficaMarvin Zumbado
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficacadiz1
 
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaHernan Cajo Riofrio
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaJ C
 
Mesopotamia V Oriente Medio
Mesopotamia V Oriente Medio Mesopotamia V Oriente Medio
Mesopotamia V Oriente Medio dieguinfsm
 

La actualidad más candente (19)

Presentación "Sistema de Información Geográfica"
Presentación "Sistema de Información Geográfica"Presentación "Sistema de Información Geográfica"
Presentación "Sistema de Información Geográfica"
 
Sistemas De InformacióN GeográFica
Sistemas De InformacióN GeográFicaSistemas De InformacióN GeográFica
Sistemas De InformacióN GeográFica
 
Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2Sistemas de informacion Geográfico2
Sistemas de informacion Geográfico2
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 
Clase 02 fundamentos de los sig
Clase 02   fundamentos de los sigClase 02   fundamentos de los sig
Clase 02 fundamentos de los sig
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Sig diapositivas
Sig diapositivasSig diapositivas
Sig diapositivas
 
Cantera.glaciar
Cantera.glaciarCantera.glaciar
Cantera.glaciar
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográfica
 
Curso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIGCurso Cartografía temática y SIG
Curso Cartografía temática y SIG
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográficaC:\fakepath\sistemas de información geográfica
C:\fakepath\sistemas de información geográfica
 
Antecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIGAntecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIG
 
Uceva producto 1 - cartografia
Uceva    producto 1  - cartografiaUceva    producto 1  - cartografia
Uceva producto 1 - cartografia
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Mesopotamia V Oriente Medio
Mesopotamia V Oriente Medio Mesopotamia V Oriente Medio
Mesopotamia V Oriente Medio
 

Similar a Zurlo nelba sig

SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Jesus Hc
 
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILAPLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILgerardo henry espinoza sumaran
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficafabianlfb182
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficafabianlfb182
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaDario Pilco
 
Sistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioliSistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattiolirominainv
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 
Sistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información GeográficaSistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información Geográficaandrescaicedo62
 
MERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIGMERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIGmery5517
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaveroalexa10
 
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdfDiapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdfMarioliMeras
 
Jaliff martin sig
Jaliff martin sigJaliff martin sig
Jaliff martin sigturcoma
 
Jaliff_Martín_SIG
Jaliff_Martín_SIGJaliff_Martín_SIG
Jaliff_Martín_SIGturcoma
 
Jaliff martin sig
Jaliff martin sigJaliff martin sig
Jaliff martin sigturcoma
 
Jaliff martin sig
Jaliff martin sigJaliff martin sig
Jaliff martin sigturcoma
 

Similar a Zurlo nelba sig (20)

SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILAPLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geograficaC:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\sistema de informacion geografica
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barba
 
Sistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioliSistema de información geográfica romina mattioli
Sistema de información geográfica romina mattioli
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información GeográficaSistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información Geográfica
 
MERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIGMERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIG
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
 
Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdfDiapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
Diapositiva_Geomatica aplicado al Catastro_vrp2023.pdf
 
03 tercera sesion
03 tercera   sesion03 tercera   sesion
03 tercera sesion
 
Capitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametriaCapitulo ii fotogrametria
Capitulo ii fotogrametria
 
Introduccion al SIG
Introduccion al SIGIntroduccion al SIG
Introduccion al SIG
 
Jaliff martin sig
Jaliff martin sigJaliff martin sig
Jaliff martin sig
 
Jaliff_Martín_SIG
Jaliff_Martín_SIGJaliff_Martín_SIG
Jaliff_Martín_SIG
 
Jaliff martin sig
Jaliff martin sigJaliff martin sig
Jaliff martin sig
 
Jaliff martin sig
Jaliff martin sigJaliff martin sig
Jaliff martin sig
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Zurlo nelba sig

  • 1. SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG)
  • 2. DEFINICIÓN FUNCIONAMIENTO REPRESENTACIÓN Y CAPTURA DE DATOS PARAMETROS USADOS EN EL ESTUDIO DE VITICULTURA
  • 3. Son herramientas de software que permiten: Crear consultas interactivas. Analizar y gestionar información espacial.  Editar datos y mapas así como presentar los resultados de estas operaciones.
  • 4. Base de datos alfanuméricos con información geográfica asociado a un identificador de los objetos gráficos en un mapa digital que al señalizar los se obtienen sus atributos. Inversamente preguntando por un registro de la base de datos se obtiene la localización cartográfica.
  • 5. Los datos se crean por TELEDETECCIÓN El método se llama DIGITALIZACIÓN A partir de un mapa impreso o con información tomada en campo, se transfiere a un medio digital usando un programa de diseños con georreferenciación (ordenador DAO)
  • 6. RASTER VECTORIAL Centrado en las Centrado en la precisión en localización de elementos propiedades del espacio. geográficos sobre el espacio, Ejemplos: con límites definidos. -Fotografías aéreas sobre la cual se realizan tareas Ejemplos: de digitalización. -Para el estudio de la calidad del agua en un lago -Contiene información -Para representar un tipo de sobre el terreno o long. de terreno ( altitud , zonas onda de la luz (obtenida desparejas) por satélite Land Sat)
  • 7. A través de:  Digitalización de cartografía en soporte analógico, se producen datos vectoriales (trazas, puntos, lineas y límites de polígonos).  Mediciones topográficas con instrumentos de captura de datos digitales (técnica geometría analítica y con GPS).  Sensores remotos como cámaras, escáneres o LIDAR acoplados a aviones o satélites.
  • 8.  Para visualizar , analizar y relacionar información geográfica de orígenes: parcelas, cepas, suelos, precipitaciones, orientaciones , etc).  Almacenar base de datos de vendimias , enfermedades o información que requiera referencia geográfica.
  • 9. Características morfológicas y fisiológicas de las plantas.  Datos de precipitaciones, temperatura e insolación.  Imagen satelital y cámara con infrarroja.  Conductividad eléctrica del suelo (muestra comportamiento de este para que no lo afecte negativamente) textura, salinidad, mat. Orgánica.  Indice Normalizado de Vegetación (NDVI).
  • 10. Desde el cultivo hasta la comercialización. Su fin es realizar una gestión adecuada de los recursos naturales y permite conocer el territorio para tomar las decisiones adecuadas.
  • 11.