SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CIENCIA Y BIBLIA
Panorama
cósmico actual.
Salmos 19:1
El Big Bang y
la Partícula de
Dios.
UNIDAD II Sesión
8
“Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos y cuenta las estrellas
si las puedes contar”… (Génesis 15:5)
60
1
¿De qué tamaño es el universo?
¿Es infinito? ¿En qué parte de él es-
tamos? ¿Hasta dónde hemos ob-
servado y sabemos de él?, ¿Qué
significa que hallan más sistemas pla-
netarios en otras estrellas? ¿Puede
la Biblia hablarnos en términos cien-
tíficos (actuales) sobre astronomía?.
8.1. Astronomía y Biblia.
La Astronomía es la
ciencia que más evi-
dencias presenta de
diseño inteligente en
el universo.
Casi todos los
días la astronomía
nos sorprende con
nuevos descubri-
mientos de astros
y planetas extraso-
lares. El telescopio
espacial Hubble, y otros
instrumentos sofisticados que se
encuentran en el espacio, están ras-
treando continuamente el universo y
trayendo noticias de sus hallazgos.
Existen 100,000’000,000’000’000’
000’000 (1022) estrellas conocidas
en el espacio hasta el momento; pero
lo más asombroso es, que cada una
de ellas es única. Una estrella es tan
variada en su composición que la
probabilidad de que existan dos es-
trellas iguales es cero. Algunas tie-
nen obvias diferencias de color y
brillo, otras requieren estudios epec-
Cuando veo tus cielos, las obras de tus dedos, la luna y las estrellas que tú has
preparado, Digo: ¿qué es el hombre mortal para que lo tengas presente, y el hijo del
hombre terrestre para que cuides de él?” (Salmo 8:3, 4)
troscópicos para detectar su naturale-
za. Este reciente descubrimiento (que
no existen dos estrellas iguales), fue
declarado hace 2000 años por Pablo
en 1 Cor. 15:41 “… pues una estrella
es distinta de otra estrella en gloria”
Cada objeto particular en el universo,
sin importar que tan grande o pequeño
sea, muestra la gloria y maestría de la
creatividad de Dios. Son tantas y nu-
merosas las coincidencias de las ma-
ravillas del espacio que no se
puede dejar de alabar y
reconocer el poder del
Creador, como bien lo
recita el Salmo 19:1
“Los cielos cuentan
la gloria de Dios”.
La Biblia no es un
libro de astronomía
científica, pero cuan-
do habla de astronomía
lo hace sorprendentemente
bien. Y la ciencia sigue confirmando
lo que ella enseña acerca del uni-
verso. Veamos algunos ejemplos.
8.2 Salmo 19:1 dice que “Los
cielos cuenta la gloria de Dios” y la
ciencia lo confirma.
A muchas personas les gusta con-
templar la creación, pero muy po-
cas comprenden que lo que ven
es un reflejo de la mente y el cora-
zón de nuestro grandioso Creador.
61
1
CIENCIA Y BIBLIA
universo incluso aumenta en tamaño
desde su creación. Dios lo ha exten-
dido (y quizás, sigue en expansión).
Este verso también debió haber sido
extraño cuando fue originalmente es-
crito. De hecho, científicos seculares
de la antigüedad creían que el univer-
so era eterno y constante. La idea de
un universo en expansión pudo haber
sido considerado sin sentido para mu-
chos científicos en el pasado. Debió
haber sido tentador para los cristia-
nos rechazar lo que la Biblia enseña
acerca de la expansión del universo.
4. El número de estrellas
Génesis 22:17 enseña que Dios mul-
tiplicaría la descendencia de Abraham
“como las estrellas del cielo, y como
la arena que está a la orilla del mar.”
Génesis 32:12 es claro que esto repre-
senta un número que es incontable por
los humanos: “la arena del mar, que
no se puede contar por la multitud.”
Estas son analogías excelentes.
Claramente la arena del mar y las es-
trellas en el universo no pueden ser
contadas por los humanos, aunque
puedan ser estimadas en su cantidad.
Nunca se creyó que las estrellas fueran
tan numerosas. El astrónomo Claudio
1. La redondez de la Tierra
Considere Isaías 40:22 donde se
menciona “el círculo de la tierra.”
Job 26:7 - “(Él) cuelga la tierra so-
bre nada”. El término hebreo que usó
Isaías para “círculo” es la palabra
khug, , la cual significa literalmen-
te, “algo con redondez, una esfera”
Curiosamente, muchos libros de
astronomía acreditan a Pitágoras (c.
570–500 d.C.) como ser el primero
en afirmar que la tierra es redonda.
Sin embargo, se sabe que el libro
de Isaías fue escrito en el 700s a.C.
Los astrónomos seculares anteriores
a Pitágoras debieron haber pensado
que la Biblia estaba equivocada acer-
ca de la redondez de la tierra, a pesar
de todo, la Biblia estaba en lo correcto.
2. La tierra flota en el espacio
Un interesante verso para conside-
rar es Job 26:7, que declara que Dios
“cuelga la tierra sobre nada.” Este ver-
so expresa (de manera poética) el he-
cho de que la tierra no está apoyada
por ningún otro objeto, algo completa-
mente inimaginable para los escritores
de la antigüedad. En efecto, la tierra
flota en el espacio. Ahora tenemos fo-
tos tomadas desde el espacio que nos
muestran cómo flota la tierra en el va-
cío cósmico.
3. Universo en expansión
La Biblia indica en distintos pasa-
jes que el universo se ha ido “exten-
diendo” o expandiendo. Por ejemplo,
Isaías 40:22 nos enseña que Dios
“extiende los cielos como una corti-
na, teniéndolos como una tienda para
morar.” Esto puede indicar que el
62
1
Conclusiones
Como hemos visto, la ciencia no es enemiga de la Biblia. Al
contrario, la ciencia moderna ha confirmado las enseñanzas bíbli-
cas acerca de la astronomía. También reconocemos un increíble
poder en todo el universo incluso en el nivel ató- mico de la mate-
ria, pero el hombre lo ha usado a menudo para destruir. Jehová,
en cambio, como un alfarero con el barro, ha empleado magistral-
mente su energía dinámica para crear toda la materia del universo.
Tuya oh Jehová es la grandeza y la excelencia; todo lo que hay en
los cielos es tuyo. En tu mano hay poder y potencia.”
(1 Crónicas 29:11, 12)
Desarrollo personal:
Investiga las evidencias astronómicas de la creación bíblica y prepara un
cuadro comparativo con las precisiones científicas.
Enlaces en internet:
http://grisda.org/espanol/
https://answersingenesis.org/es/
http://www.icr.org/
http://creationmuseum.org/
Ptolomeo (150 d.C.) catalogó 1.022
estrellas en su trabajo: The Almagest.
El total de estrellas que pueden verse
distintivamente ( desde ambos hemis-
ferios bajo condiciones ideales) bajo
simple vista es de alrededor de 10.000.
Hoy en día, grandes telescopios
nos permiten estimar que solamente
en nuestra galaxia hay sobre cien mil
millones de estrellas. Los astrónomos
creen que hay más galaxias en el uni-
verso visible que estrellas en nuestra
propia galaxia. La ciencia moderna con-
firma perfectamente Génesis 22:17.
63

Más contenido relacionado

Similar a 3337_Panorama_cosmico_actual_pdf-1618708165.pdf

La Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La BibliaLa Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La Biblianoticucuta
 
La Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La BibliaLa Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La Bibliaedinson
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
La Nasa y la Biblia
La Nasa y la BibliaLa Nasa y la Biblia
La Nasa y la BibliaJose Gomez
 
La Nasa y la Biblia
La Nasa y la BibliaLa Nasa y la Biblia
La Nasa y la Biblialuisguil
 
La nas aylabiblia
La nas aylabibliaLa nas aylabiblia
La nas aylabiblialiby3
 
La Nas A y la Biblia
La Nas A y la BibliaLa Nas A y la Biblia
La Nas A y la Bibliagovindasmile
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoadarmejear
 
Evidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblicaEvidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblicaSilverWolf Aliaga
 
La Verdad descubierta. (spanish).
La Verdad descubierta. (spanish).La Verdad descubierta. (spanish).
La Verdad descubierta. (spanish).MY DEAR CLASS.
 
La Nas Ayla Biblia Pps(Ch)
La Nas Ayla Biblia Pps(Ch)La Nas Ayla Biblia Pps(Ch)
La Nas Ayla Biblia Pps(Ch)jairo borjas
 
06.un universo ajustado
06.un universo ajustado06.un universo ajustado
06.un universo ajustadoAriel Roth
 
LA NASA Y LA BIBLIA
LA NASA Y LA BIBLIALA NASA Y LA BIBLIA
LA NASA Y LA BIBLIAAnjovison .
 
La nasaylabiblia
La nasaylabibliaLa nasaylabiblia
La nasaylabibliaMoises
 

Similar a 3337_Panorama_cosmico_actual_pdf-1618708165.pdf (20)

La nasa dice que
La nasa dice queLa nasa dice que
La nasa dice que
 
LECCIÓN 3
LECCIÓN  3LECCIÓN  3
LECCIÓN 3
 
La Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La BibliaLa Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La Biblia
 
La Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La BibliaLa Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La Biblia
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garza
 
La Nasa y la Biblia
La Nasa y la BibliaLa Nasa y la Biblia
La Nasa y la Biblia
 
La Nasa y la Biblia
La Nasa y la BibliaLa Nasa y la Biblia
La Nasa y la Biblia
 
La nas aylabiblia
La nas aylabibliaLa nas aylabiblia
La nas aylabiblia
 
La Nas A y la Biblia
La Nas A y la BibliaLa Nas A y la Biblia
La Nas A y la Biblia
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
 
Evidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblicaEvidencias científicas de la creación bíblica
Evidencias científicas de la creación bíblica
 
Creación Bíblica
Creación BíblicaCreación Bíblica
Creación Bíblica
 
La Verdad descubierta. (spanish).
La Verdad descubierta. (spanish).La Verdad descubierta. (spanish).
La Verdad descubierta. (spanish).
 
La Nas Ayla Biblia Pps(Ch)
La Nas Ayla Biblia Pps(Ch)La Nas Ayla Biblia Pps(Ch)
La Nas Ayla Biblia Pps(Ch)
 
06.un universo ajustado
06.un universo ajustado06.un universo ajustado
06.un universo ajustado
 
Ciencia Y Religion
Ciencia Y ReligionCiencia Y Religion
Ciencia Y Religion
 
LA NASA Y LA BIBLIA
LA NASA Y LA BIBLIALA NASA Y LA BIBLIA
LA NASA Y LA BIBLIA
 
El reloj de acaz
El reloj de acazEl reloj de acaz
El reloj de acaz
 
La Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La BibliaLa Nasa Y La Biblia
La Nasa Y La Biblia
 
La nasaylabiblia
La nasaylabibliaLa nasaylabiblia
La nasaylabiblia
 

Último

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de PentecostesPentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de PentecostesIglesia Pentecostal Nazaret
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdfFedericoSalvadorWads1
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfAntonio Miguel Salas Sierra
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 

Último (10)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de PentecostesPentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
Pentecostes y La Iglesia - Conferencia Domingo de Pentecostes
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 

3337_Panorama_cosmico_actual_pdf-1618708165.pdf

  • 1. 1 CIENCIA Y BIBLIA Panorama cósmico actual. Salmos 19:1 El Big Bang y la Partícula de Dios. UNIDAD II Sesión 8 “Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos y cuenta las estrellas si las puedes contar”… (Génesis 15:5) 60
  • 2. 1 ¿De qué tamaño es el universo? ¿Es infinito? ¿En qué parte de él es- tamos? ¿Hasta dónde hemos ob- servado y sabemos de él?, ¿Qué significa que hallan más sistemas pla- netarios en otras estrellas? ¿Puede la Biblia hablarnos en términos cien- tíficos (actuales) sobre astronomía?. 8.1. Astronomía y Biblia. La Astronomía es la ciencia que más evi- dencias presenta de diseño inteligente en el universo. Casi todos los días la astronomía nos sorprende con nuevos descubri- mientos de astros y planetas extraso- lares. El telescopio espacial Hubble, y otros instrumentos sofisticados que se encuentran en el espacio, están ras- treando continuamente el universo y trayendo noticias de sus hallazgos. Existen 100,000’000,000’000’000’ 000’000 (1022) estrellas conocidas en el espacio hasta el momento; pero lo más asombroso es, que cada una de ellas es única. Una estrella es tan variada en su composición que la probabilidad de que existan dos es- trellas iguales es cero. Algunas tie- nen obvias diferencias de color y brillo, otras requieren estudios epec- Cuando veo tus cielos, las obras de tus dedos, la luna y las estrellas que tú has preparado, Digo: ¿qué es el hombre mortal para que lo tengas presente, y el hijo del hombre terrestre para que cuides de él?” (Salmo 8:3, 4) troscópicos para detectar su naturale- za. Este reciente descubrimiento (que no existen dos estrellas iguales), fue declarado hace 2000 años por Pablo en 1 Cor. 15:41 “… pues una estrella es distinta de otra estrella en gloria” Cada objeto particular en el universo, sin importar que tan grande o pequeño sea, muestra la gloria y maestría de la creatividad de Dios. Son tantas y nu- merosas las coincidencias de las ma- ravillas del espacio que no se puede dejar de alabar y reconocer el poder del Creador, como bien lo recita el Salmo 19:1 “Los cielos cuentan la gloria de Dios”. La Biblia no es un libro de astronomía científica, pero cuan- do habla de astronomía lo hace sorprendentemente bien. Y la ciencia sigue confirmando lo que ella enseña acerca del uni- verso. Veamos algunos ejemplos. 8.2 Salmo 19:1 dice que “Los cielos cuenta la gloria de Dios” y la ciencia lo confirma. A muchas personas les gusta con- templar la creación, pero muy po- cas comprenden que lo que ven es un reflejo de la mente y el cora- zón de nuestro grandioso Creador. 61
  • 3. 1 CIENCIA Y BIBLIA universo incluso aumenta en tamaño desde su creación. Dios lo ha exten- dido (y quizás, sigue en expansión). Este verso también debió haber sido extraño cuando fue originalmente es- crito. De hecho, científicos seculares de la antigüedad creían que el univer- so era eterno y constante. La idea de un universo en expansión pudo haber sido considerado sin sentido para mu- chos científicos en el pasado. Debió haber sido tentador para los cristia- nos rechazar lo que la Biblia enseña acerca de la expansión del universo. 4. El número de estrellas Génesis 22:17 enseña que Dios mul- tiplicaría la descendencia de Abraham “como las estrellas del cielo, y como la arena que está a la orilla del mar.” Génesis 32:12 es claro que esto repre- senta un número que es incontable por los humanos: “la arena del mar, que no se puede contar por la multitud.” Estas son analogías excelentes. Claramente la arena del mar y las es- trellas en el universo no pueden ser contadas por los humanos, aunque puedan ser estimadas en su cantidad. Nunca se creyó que las estrellas fueran tan numerosas. El astrónomo Claudio 1. La redondez de la Tierra Considere Isaías 40:22 donde se menciona “el círculo de la tierra.” Job 26:7 - “(Él) cuelga la tierra so- bre nada”. El término hebreo que usó Isaías para “círculo” es la palabra khug, , la cual significa literalmen- te, “algo con redondez, una esfera” Curiosamente, muchos libros de astronomía acreditan a Pitágoras (c. 570–500 d.C.) como ser el primero en afirmar que la tierra es redonda. Sin embargo, se sabe que el libro de Isaías fue escrito en el 700s a.C. Los astrónomos seculares anteriores a Pitágoras debieron haber pensado que la Biblia estaba equivocada acer- ca de la redondez de la tierra, a pesar de todo, la Biblia estaba en lo correcto. 2. La tierra flota en el espacio Un interesante verso para conside- rar es Job 26:7, que declara que Dios “cuelga la tierra sobre nada.” Este ver- so expresa (de manera poética) el he- cho de que la tierra no está apoyada por ningún otro objeto, algo completa- mente inimaginable para los escritores de la antigüedad. En efecto, la tierra flota en el espacio. Ahora tenemos fo- tos tomadas desde el espacio que nos muestran cómo flota la tierra en el va- cío cósmico. 3. Universo en expansión La Biblia indica en distintos pasa- jes que el universo se ha ido “exten- diendo” o expandiendo. Por ejemplo, Isaías 40:22 nos enseña que Dios “extiende los cielos como una corti- na, teniéndolos como una tienda para morar.” Esto puede indicar que el 62
  • 4. 1 Conclusiones Como hemos visto, la ciencia no es enemiga de la Biblia. Al contrario, la ciencia moderna ha confirmado las enseñanzas bíbli- cas acerca de la astronomía. También reconocemos un increíble poder en todo el universo incluso en el nivel ató- mico de la mate- ria, pero el hombre lo ha usado a menudo para destruir. Jehová, en cambio, como un alfarero con el barro, ha empleado magistral- mente su energía dinámica para crear toda la materia del universo. Tuya oh Jehová es la grandeza y la excelencia; todo lo que hay en los cielos es tuyo. En tu mano hay poder y potencia.” (1 Crónicas 29:11, 12) Desarrollo personal: Investiga las evidencias astronómicas de la creación bíblica y prepara un cuadro comparativo con las precisiones científicas. Enlaces en internet: http://grisda.org/espanol/ https://answersingenesis.org/es/ http://www.icr.org/ http://creationmuseum.org/ Ptolomeo (150 d.C.) catalogó 1.022 estrellas en su trabajo: The Almagest. El total de estrellas que pueden verse distintivamente ( desde ambos hemis- ferios bajo condiciones ideales) bajo simple vista es de alrededor de 10.000. Hoy en día, grandes telescopios nos permiten estimar que solamente en nuestra galaxia hay sobre cien mil millones de estrellas. Los astrónomos creen que hay más galaxias en el uni- verso visible que estrellas en nuestra propia galaxia. La ciencia moderna con- firma perfectamente Génesis 22:17. 63