SlideShare una empresa de Scribd logo
Paciente con T.E.C.



Compromiso de la función
 cerebral en forma brusca
y transitoria, acompañada
o no de inconciencia, producida
Por un traumatismo directo y
indirecto

                                  Luis Prieto Vega
NIVEL            Contusión                         3 C’s                        Cefalea



Leve         Sin pérdida de                                                Puede haber
(Grado 0 )   conciencia                      •Confusión mental Leve
                                             •Coordinación motora
                                             normal


Leve         Sin pérdida de            Por lo menos uno presente           Probable : duración
(Grado 1)    conciencia                       •Nervio Craneal alterado     de 10 minutos a 2 días
                                              por menos de 1 hora
                                              •Confusión por menos de
                                              1 hora
                                              •Coordinación motora
                                              alterada por menos de 3
                                              días


Moderada     Pérdida o alteración de   Por lo menos uno presente           Probable: Dura 24
(Grado 2)    conciencia por menos             •Nervio Craneal alterado     horas hasta 4 días
             de 2 minutos, amnesia.           por mas de 1 hora            nauseas y vómitos
                                              •Confusión mental por        posibles
                                              mas de 1 hora
                                              •Coordinación alterada por
                                              mas de 3 días


Severa       Pérdida de conciencia     Dos o tres de la C’s alteradas      Lo más probable es
(Grado 3)    que dura más de 1         mas de 24 horas                     que dure más de 4
             minuto, o alteración de                                       días. A veces se
             conciencia mayor de 2                                         acompañara de
             minutos. Amnesia                                              tinitus, nauseas o
             mayor de 24 horas,                                            vómitos
Evaluación de Pares Craneanos
 

   Par Craneano                 Test

         II           Cuenta dedos a 1 mt.

         III          Pupilas, alineación
                      de ojos
         IV           Alineación de ojos

         V            Sensibilidad facial

         VI           Movilidad ocular

         VII          Movilidad facial
Test de Concentración
  

             Pregunta                Respuesta Correcta


Nombrar los Dias de la semana al
reves

Nombrar los meses del año al reves
Restar 7 de 100 consecutivamente
Test de Coordinación
Iniciar preguntándole al jugador memorizar 3 palabras
       •árbol
       •pelota 3.zapato

        Pregunta               Respuesta Correcta



       •Dónde esta
       jugando?



       •De que equipo
       es?



       •Con quien jugó
       la semana
       pasada?


       •Quien ganó?



       •Recite tres
       palabras
Manejo de la Contusión


 Leve Grado 0            Retirar del partido
                         Re-evaluar cada 5 minutos
                         Normal retorno al juego en 20
                         minutos
                         Si síntomas presentes retiro
                         definitivo

 Leve Grado 1            Si síntomas persisten más de
                         24 horas consultar al
                         neurólogo
                         Retorno a la actividad en 1
                         semana

 Moderado Grado 2        Derivación a Especialista vía
                         telefónica
                         Retorno a actividad en 1 mes,
                         con alta médica

 Severo Grado 3          Manejo ABC
                         Derivación a especialista de
                         inmediato al Servicio de
                         Urgencia
                         Retorno mínimo 1 mes, con
                         alta médica
RELEVANCIA

El TEC representa un problema
significativo de salud
pública tanto en Chile como en
los países desarrollados,
donde es una de las mayores
causas de mortalidad en la
población menor de 45 años
RELEVANCIA

De acuerdo con la Sociedad de Neurocirugía de Chile,
en nuestro país la causa de muerte por accidentes y
traumatismos ha crecido desde poco más de un 4% en
1950, hasta bordear el 12% en el 2000, traduciéndose
en la tercera causa de muerte, después de las enfermedades
 cardiovasculares y el cáncer. Se estima que de las personas
que fallecen como consecuencia de un accidente o
politraumatismo, el 25% corresponde a casos de TEC.
Causales del TEC

Puede tratarse simplemente de un golpe contra
una arista o algún objeto duro lo que
inevitablemente producirá una contusión en el
cuero cabelludo, la que a su vez puede producir
un hematoma o algún sangramiento interno.

Esto último ocurre fácilmente porque
en esa parte del cuerpo hay gran irrigación
sanguínea.
Manifestaciones Clínicas
   Cefalea y vómitos explosivos
   Estado nauseoso.
   Visión borrosa
   Diplopia,hemianopsia
   Perdida de conciencia,somnolencia.
   Convulsiones
   Alteraciones pupilares
   Perdida memoria reciente, disartria.
   Lesiones externas
   Perdida de masa encefálica
   Compromiso respiratorio
   Marcha descoordinada.
   Perdidad fuerza muscular
Manejo Inicial
    Cabecera 30º posición neutra.

    Nada por boca

    Protegerlo en caso de convulsiones

    Observar evolución de conciencia, alerta.

    Proteger lesiones externas

    Via aerea permeable

    Traslado centro aistencial
No olvide .... La prevención.

Más contenido relacionado

Más de tecnologia medica (20)

Anatomia Miecoles 12
Anatomia Miecoles 12Anatomia Miecoles 12
Anatomia Miecoles 12
 
Anatomia Lunes 10
Anatomia Lunes 10Anatomia Lunes 10
Anatomia Lunes 10
 
Clase 12 de agosto 2009
Clase 12 de agosto 2009Clase 12 de agosto 2009
Clase 12 de agosto 2009
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
 
Columna Vertebral Grabacion
Columna Vertebral GrabacionColumna Vertebral Grabacion
Columna Vertebral Grabacion
 
GrabacióN N°2 De HistologíA
GrabacióN N°2 De HistologíAGrabacióN N°2 De HistologíA
GrabacióN N°2 De HistologíA
 
Histo I Presentacion
Histo I PresentacionHisto I Presentacion
Histo I Presentacion
 
Por Zeus!!
Por Zeus!!Por Zeus!!
Por Zeus!!
 
Por Zeus!!
Por Zeus!!Por Zeus!!
Por Zeus!!
 
Relacion Huesped Parasito
Relacion Huesped ParasitoRelacion Huesped Parasito
Relacion Huesped Parasito
 
C 1
C 1C 1
C 1
 
Listado De Ejercicios Cap 1
Listado De Ejercicios Cap 1Listado De Ejercicios Cap 1
Listado De Ejercicios Cap 1
 
Sistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune InespecificoSistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune Inespecifico
 
Programa Infectologia General 2009
Programa Infectologia General 2009Programa Infectologia General 2009
Programa Infectologia General 2009
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
Historia Resumida De La Inmunologia
Historia Resumida De La InmunologiaHistoria Resumida De La Inmunologia
Historia Resumida De La Inmunologia
 
Guia Laboratorio Infectologia 2009
Guia Laboratorio Infectologia 2009Guia Laboratorio Infectologia 2009
Guia Laboratorio Infectologia 2009
 
Dg, Clas Y Patogenia Dm
Dg, Clas Y Patogenia DmDg, Clas Y Patogenia Dm
Dg, Clas Y Patogenia Dm
 
Fiebre Y Organos Circunventriculares
Fiebre Y Organos CircunventricularesFiebre Y Organos Circunventriculares
Fiebre Y Organos Circunventriculares
 
Fisiopatologia De La Celula (
Fisiopatologia De La Celula (Fisiopatologia De La Celula (
Fisiopatologia De La Celula (
 

Paciente Con T[1].E.C.

  • 1. Paciente con T.E.C. Compromiso de la función cerebral en forma brusca y transitoria, acompañada o no de inconciencia, producida Por un traumatismo directo y indirecto Luis Prieto Vega
  • 2. NIVEL Contusión 3 C’s Cefalea Leve Sin pérdida de Puede haber (Grado 0 ) conciencia •Confusión mental Leve •Coordinación motora normal Leve Sin pérdida de Por lo menos uno presente Probable : duración (Grado 1) conciencia •Nervio Craneal alterado de 10 minutos a 2 días por menos de 1 hora •Confusión por menos de 1 hora •Coordinación motora alterada por menos de 3 días Moderada Pérdida o alteración de Por lo menos uno presente Probable: Dura 24 (Grado 2) conciencia por menos •Nervio Craneal alterado horas hasta 4 días de 2 minutos, amnesia. por mas de 1 hora nauseas y vómitos •Confusión mental por posibles mas de 1 hora •Coordinación alterada por mas de 3 días Severa Pérdida de conciencia Dos o tres de la C’s alteradas Lo más probable es (Grado 3) que dura más de 1 mas de 24 horas que dure más de 4 minuto, o alteración de días. A veces se conciencia mayor de 2 acompañara de minutos. Amnesia tinitus, nauseas o mayor de 24 horas, vómitos
  • 3. Evaluación de Pares Craneanos   Par Craneano Test II Cuenta dedos a 1 mt. III Pupilas, alineación de ojos IV Alineación de ojos V Sensibilidad facial VI Movilidad ocular VII Movilidad facial
  • 4. Test de Concentración    Pregunta Respuesta Correcta Nombrar los Dias de la semana al reves Nombrar los meses del año al reves Restar 7 de 100 consecutivamente
  • 5. Test de Coordinación Iniciar preguntándole al jugador memorizar 3 palabras •árbol •pelota 3.zapato Pregunta Respuesta Correcta •Dónde esta jugando? •De que equipo es? •Con quien jugó la semana pasada? •Quien ganó? •Recite tres palabras
  • 6. Manejo de la Contusión Leve Grado 0 Retirar del partido Re-evaluar cada 5 minutos Normal retorno al juego en 20 minutos Si síntomas presentes retiro definitivo Leve Grado 1 Si síntomas persisten más de 24 horas consultar al neurólogo Retorno a la actividad en 1 semana Moderado Grado 2 Derivación a Especialista vía telefónica Retorno a actividad en 1 mes, con alta médica Severo Grado 3 Manejo ABC Derivación a especialista de inmediato al Servicio de Urgencia Retorno mínimo 1 mes, con alta médica
  • 7. RELEVANCIA El TEC representa un problema significativo de salud pública tanto en Chile como en los países desarrollados, donde es una de las mayores causas de mortalidad en la población menor de 45 años
  • 8. RELEVANCIA De acuerdo con la Sociedad de Neurocirugía de Chile, en nuestro país la causa de muerte por accidentes y traumatismos ha crecido desde poco más de un 4% en 1950, hasta bordear el 12% en el 2000, traduciéndose en la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Se estima que de las personas que fallecen como consecuencia de un accidente o politraumatismo, el 25% corresponde a casos de TEC.
  • 9. Causales del TEC Puede tratarse simplemente de un golpe contra una arista o algún objeto duro lo que inevitablemente producirá una contusión en el cuero cabelludo, la que a su vez puede producir un hematoma o algún sangramiento interno. Esto último ocurre fácilmente porque en esa parte del cuerpo hay gran irrigación sanguínea.
  • 10. Manifestaciones Clínicas Cefalea y vómitos explosivos Estado nauseoso. Visión borrosa Diplopia,hemianopsia Perdida de conciencia,somnolencia. Convulsiones Alteraciones pupilares Perdida memoria reciente, disartria. Lesiones externas Perdida de masa encefálica Compromiso respiratorio Marcha descoordinada. Perdidad fuerza muscular
  • 11. Manejo Inicial Cabecera 30º posición neutra. Nada por boca Protegerlo en caso de convulsiones Observar evolución de conciencia, alerta. Proteger lesiones externas Via aerea permeable Traslado centro aistencial
  • 12. No olvide .... La prevención.