1. Creación de Una Asociación Civil para Beneficio
del Municipio de Acapulco
Equipo 1 3°B
Re-Vive Guerrero A.C.
Vanessa Barrenechea Matence #1
Laura Elizabeth Benítez Vargas #3
Gabriela Guadalupe Damián Quiñonez #4
Magdalena Díaz Chassín #5
Raymundo Fierro Hernández #6
Josué González Balerio #8
Melissa Lomelí Aguilar #9
Elizabeth Ramírez Brito #14
Jesús Sonora Martínez #17
Mario Vallejo Reyes#20
2. Nombre de la Asociación Civil: Re-Vive Guerrero
Categoría y eje temático:Desarrollo comunitario; proyectos económicos yproductivos
Integrantes:
Vanessa Barrenechea Matence
Laura Elizabeth Benítez Vargas
Gabriela Guadalupe Damián Quiñonez
Magdalena Díaz Chassín
Raymundo Fierro Hernández
Josué González Balerio
Melissa Lomelí Aguilar
Elizabeth Ramírez Brito
Jesús Sonora Martínez
Mario Vallejo
Organigrama
Melissa Raymundo
coordinadora de coordinador de
Danzas Tianguis
Vanessa Laura Gabriela Josué
Promotora Organizadora de Organizadora de Contabilidad
Eventos puestos
Jesús Magdalena Mario Elizabeth
Contacto con Encargada de Relaciones Diseñadora
Regiones apoyo del Públicas
Gobierno
3. Cronograma de actividades
1° Periodo 2° Periodo 3° Periodo
Reporte 3 de Febrero
Segundo Reporte 20 de marzo
Presentación de Propuestas 25 de abril
Presentar Propuestas finalistas *Fecha pendiente
4. La Asociación Civil es una figura jurídica por medio de la cual dos o más personas, deciden
formalizar y desarrollar un fin común lícito, que no tenga un carácter preponderantemente
económico, es decir sin fines de lucro y dirigida a un bien común.
La intención de los futuros socios al crear una A.C es una figura jurídica lícita cuyo objeto sea la
promoción y ejecución de actividades culturales, educativas, ecológicas, colonos de
fraccionamientos, condóminos, agrupaciones gremiales, actividades filantrópicas y de asistencia
social, clubes deportivos, o de índole tal que no pretenda la obtención de utilidades como meta
primordial, sin que ello sea obstáculo para que pueda recibir ganancias, pero solo como
consecuencia necesaria del desarrollo de su actividad principal.
Acapulco es un lugar turístico tradicional en todo el país y reconocido mundialmente, pero
desafortunadamente en los últimos años la llegada de turistas ha ido disminuyendo y por
consiguiente la economía se ha visto muy afectada, son muchos los factores que han provocado
esto; la crisis económica, la mala fama que se le ha hecho a nuestro Puerto debido a la muy
mencionada inseguridad.
Hasta hace cinco años, un promedio de 25.000 estudiantes estadounidenses elegían cada año
Acapulco como el destino de sus vacaciones de primavera. Tarifas más económicas y otras
ventajas hacían que prefirieran esta playa en el Pacífico por encima de la caribeña Cancún.
El año pasado, llegaron menos de 6.000 de estos estudiantes. Este año, las agencias de viajes han
hecho reservaciones para apenas mil.
5. Spring breakers
30000
25000
20000
15000
Spring breakers
10000
5000
0
Visitantes
Año
2006 2011 2012
Guerrero es uno de los estados estado más rico tanto en recursos como culturalmente, el
problema es que no se han sabido administrar y aprovechar de forma correcta. En fin son muchos
los problemas y pocas las soluciones y esto es lo que nos ha motivado a crear: Re-vive Guerreo.
EL objetivo principal de nuestra asociación civil es
que regrese el turismo, esto nos traería muchos
beneficios y además nuestro proyecto tendrá un
gran impacto económico y cultural ya que
nuestro fin es posicionar el estado de Guerrero
como una gran Fiesta dentro y fuera del país, en
la cual se mostrará un mosaico cultural lleno de danzas y sones típicos de los guerrenses en el cuál
se darán cita los artistas más destacados de las siete regiones de muestro Estado.
6. Este gran evento estará acompañado de un Tianguis lleno muestras gastronómicas de cada región
así como artesanías: cajitas de Olinalá, hamacas de Pénjamo, sombreros de Tlapehuala, rebozos y
manteles de Chilapa, cántaros y tinajas de Ajuchitán, artículos de palma y de hoja de maíz, plata,
telares, bordados, pinturas en papel mache, mezcal, tuba, dulces tradicionales y un sinfín de estas
maravillosas piezas producidas por guerrerenses que los turistas podrán contemplar y comprar
dentro de ésta gran fiesta, para de esta forma impulsar el desarrollo sustentable de los pueblos y
comunidades a través de su creatividad
artística.
Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Tierra
Caliente, Norte, Centro y Montaña unidas en
el maravilloso Puerto de Acapulco mostrando
la verdadera esencia del pueblo guerrerense,
un evento que dará a conocer nuestra
riqueza cultural y nos hará sentir orgullosos de pertenecer a este Estado.
Uno de los aspectos que nuestro equipo ha considerado a demás de saber lo que es una A.C es
establecer las diferencias entre ésta y una empresa.
A.C es muy diferente a una empresa ya que ésta es una unidad económico-social, integrada por
elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de
su participación en el mercado de bienes y servicios.
*La asociación civil es sin fines de lucro, mientras que la empresas si
*La asociación civil es una figura jurídica y la empresa una unidad económica-comercial
7. *La A.C está destinada al cumplimiento de fines económicos, culturales, educativos de salud o
alguna actividad social y las empresas está destinada a la venta o participación en un mercado
económico
*El código que los rige es diferente a la asociación civil la rige el código civil y a empresa un código
de comercio.
*La forma de sostenimiento, la asociación civil se mantiene de donaciones de sus miembros y la
empresa obliga a sus socios a dar aportaciones y mantenerla.
*La asociación tiene un carácter desinteresado o altruista, mientras la empresa uno económico
*En la empresa las personas laboran por un beneficio solo económico y en la asociación es por un
beneficio social con si mismo.
*La A.C es utilizada por empresas para la evasión de impuestos
Otro aspecto es la creación de la asociación civil:
La legislación sobre asociacionismo de los distintos países exige para su constitución y
pleno ejercicio determinados requisitos previos, además de condiciones en cuanto a
objetivos, regulación interna y disolución. En líneas generales la mayor parte de las
normas estatales requieren:
1. Que haya un número mínimo de miembros para su constitución.
2. Que el acta de su creación y sus estatutos se presenten o, en su caso, sean
aprobados, ante o por un órgano de la administración pública.
8. 3. Que las normas internas de funcionamiento establezcan, al menos, un Presidente,
un órgano ejecutivo de dirección y una asamblea general compuesta por todos los
miembros.
4. Que el procedimiento de elecciones internas se ajuste a un mínimo de reglas
democráticas.
5. Que exista una contabilidad de libre acceso a los socios y la administración.
6. Que se determine el destino de los bienes propios en caso de disolución
Re-Vive Guerrero esta destinada a hacer un cambio tanto en la apreciación de nuestra cultura
como en nuestra economía, en hacer un bien común. La iglesia nos dice que: “El biencomún
abarca el conjunto de aquellas condiciones de la vida social, con las cuales los hombres,
las familias y las asociaciones pueden lograr con mayor plenitud y facilidad su propia
perfección.”… “El Bien Común está siempre orientado hacia el progreso de las personas: el
orden social y su progreso deben subordinarse al bien de las personas y no al contrario.
Este orden tiene por base la verdad, se edifica en la justicia, es vivificado por el amor”. Y
esto básicamente es la filosofía de nuestra A.C.
9. Nombre del Materia Evaluación Firma
Profesor
Nora Guzmán Inglés
Pelagio
Víctor Ojendis Economía
Garfias
Luis Antonio Contabilidad
Abarca Pacheco
Alfredo Barbosa Matemáticas VI
Baza
Elizabeth Sotres Administración
Lozano
Alejandra Velasco Psicología
Vázquez
Gilberto Chávez Ética
Campos
Efrén Jesús López Derecho
Flores
Felipe Velázquez Valores
Zapata