Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El cuento policial especial para los niños de sexto grado

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a El cuento policial especial para los niños de sexto grado (20)

Más reciente (20)

Anuncio

El cuento policial especial para los niños de sexto grado

  1. 1. EL CUENTO POLICIAL VERONICA COTTURA
  2. 2. CARACTERISTICAS Y TEMAS. Alrededor de 1841, el escritor estadounidense Edgar Allan Poe, uno de los mas importantes creadores de historias policiales, escribe algunos cuentos que sientan las bases de este nuevo tipo de relatos. En los cuentos policiales aparece por primera vez la figura del personaje fundamental de estas historias: el detective o investigador.
  3. 3. Es una narración literaria que plantea una situación conflictiva Su trama genera suspenso Tiene un enigma o misterio que debe resolverse en el desenlace
  4. 4. Los personajes que participan son: . . El o los que cometen el delito . El o los que buscan justicia y penalización (detective) El o los sospechosos
  5. 5. EL DETECTIVE : UN PERSONAJE CLAVE Este suele ser un personaje solitario que debe resolver un enigma, analizar indicios y gracias a sus deducciones logra resolver el caso.
  6. 6. Este es el personaje antagonista del detective. La existencia de mas de un sospechoso y las pistas que el investigador recoge ofrecen el suspenso necesario a la historia.
  7. 7. En el cuento policial se proponen varias causas y consecuencias. La investigación determina cuales son las correctas. Causas: siempre responden a la pregunta ¿Por qué? Consecuencia: surgen como un efecto de las causas.
  8. 8. Habitualmente es un relato que se hace al revés de la narrativa tradicional. Al comienzo se presenta el enigma que debe ser resuelto al final. El tiempo para aclarar el misterio procede en dos sentidos: mientras avanza la investigación, futuro, se revela el enigma, pasado. Pero hay que tener en cuenta que a este relato precede una etapa previa de organización: cuando el escritor imagina o fragua esa historia sigue un orden cronológico o lineal (comienzo, desarrollo y desenlace).
  9. 9. AMBIENTE Es cotidiano, familiar al lector. En los primeros relatos el crimen ocurría en espacios interiores, en cuartos cerrados. En la actualidad, la violencia se desata en las calles, ante la sorpresa o indiferencia de los posibles testigos.
  10. 10. ALGUNOS CUENTOS RECOMENDADOS : *Sólo pueden ahorcarse una vez (Dashiell Hammett) *Una mujer en la oscuridad ( Dashiell Hammett) *La pieza ausente (Pablo De Santis)

×