Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Último(20)

Publicidad

Tema 2

  1. Tema 2: La reproducción humana Virginia Olivares Fernández 6º de Primaria 2014/2015
  2. Índice(Ixdex) Esquema(scheme) Nuestros aparatos reproductores (Our reproductive systems) La madurez sexual(Sexual maturity) Así nos reproducimos(So we reproduce) Juegos y Videos Bibliografía
  3. Esquema(scheme) La reproducción humana En ella intervienen dos individuos Sique estas fases, que se producen en el aparato reproductor femenino Hombre Mujer En su pubertad Que tiene Que tiene Aparato reproductor masculino Aparecen caracteres sexuales secundarios y comienza la producción de espermatozoides/óvulos Aparato reproductor femenino Cuyas funciones son Cuyos órganos son Cuyas funciones son Cuyos órganos son Testículos. Conductos deferentes. Pene. Escroto. Próstata Vesículas seminales Ovarios. Trompas de Falopio. Útero. Vagina. Vulva. Producir espermatozoi des, formar el semen y conducirlo al aparato reproductor masculino Producir óvulos. Favorecer la fecundación . Albergar y nutrir al nuevo ser hasta el parto. Que realiza El ciclo menstrual Dura 28 días Sus fases son Producción de un óvulo. Preparación del útero por si hay fecundación. Expulsión del menstruo por si no hay fecundación
  4. Nuestros aparatos reproductores (Our reproductive systems) El aparato reproductor masculino está formado por el pene, los testículo, el escroto, los conductos deferentes y las glándulas aneja. El aparato reproductor femenino está formado por los ovarios, el útero, las trompas de Falopio, la vagina y la vulva.
  5. La madurez sexual(Sexual maturity) ¿Qué me esta pasando? Hacia los 11 0 12 años nuestro cuerpo experimenta algunos cambios: el aparato reproductor se activa y aparecen los caracteres sexuales secundarios; esto es la madurez sexual. La madurez sexual masculina: a los chicos se les activa el aparato reproductor cuando los testículos comienzan a formar espermatozoides que saldan al exterior con el semen. Los caracteres sexuales secundarios de los chicos: aparece el vello en el pubis, axilas, cara y pecho; la voz se hace más grave; se desarrolla la nuez. La madurez sexual femenina: el aparato reproductor femenino se activa y los ovarios comienzan a producir óvulos que si no son fecundados se expulsaran al exterior; a este proceso se llama regla o menstruación. Los caracteres sexuales secundarios que aparecen en las chicas: vello en el pubis y en las axilas, desarrollo de las mamas, ensanchamiento de las caderas. El ciclo menstrual: este ciclo suele durar 28 días y consta de tres fases: El ovario libera 2. Preparación del útero 1. Ovulación -La ovulación un óvulo. -La preparación de útero -La menstruación 3. Menstruación El óvulo avanza por la trompa de Falopio. Las paredes del útero se hacen más gruesas y se recubren de vasos sanguíneos. El óvulo llega aquí para ser fecundado. El útero está preparado para una posible fecundación. Si no hay fecundación, el óvulo y el recubrimiento de la pared del útero se expulsan.
  6. Así nos reproducimos(So we reproduce) Así nos reproducimos: en la reproducción humana se distingue tres procesos: -La fecundación -El embarazo -El parto La fecundación: es la unión de un espermatozoide con ovulo maduro para formar el cigoto. Este proceso se produce en la trompas de Falopio. El embarazo: dura nueve meses y es el periodo durante el cual el ser humano se desarrolla dentro de útero. Consta de tres fases: 1ºTrimestre, 2º Trimestre y 3º Trimestre. 1ºTrimestre: el cigoto empieza a desarrollase convirtiéndose en embrión. Para proteger al embrión se forma el saco amniótico. El embrión se alimenta de la placenta, a la que esta unido por el cordón umbilical. En el 1ºTrimestre el embrión tiene forma humana (al final>feto) 2º Trimestre: se desarrollan la mayoría de órganos, el esqueleto, musculatura y comienza a moverse. 3º Trimestre: en el séptimo mes el feto esta totalmente esta formado y se encarga en el cuello de útero para prepararse para el nacimiento que se producirá en el noveno mes. El parto: llegado el momento se producen contracciones en el útero de la madre, el bebé sale por la vagina, comienza a respirar con su propios pulmones, se corta el cordón umbilical, la madre expulsara la placenta y en ese momento termina el parto.
  7. Juegos y Videos Juegos: http://edu.jccm.es/cp/villacol/files/anayacono/05rdi/02/unidad02.htm Videos: La pubertad de las chicas: http://www.youtube.com/watch?v=GrhpySt9aU8 La pubertad en los chicos: http://www.youtube.com/watch?v=4UYvS1zhhjI Fases del embarazo: http://www.youtube.com/watch?v=jJvO7kmS_2Y
  8. Bibliografía(Bibliographie) El argumento esta cogido del libro Conocimiento del Medio 6º Anaya. Las imágenes de la pagina de internet de Joaquín Carrión Valverde
Publicidad