Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cómo aumentar las ventas de tu e-commerce a través de las Redes Sociales y el Vídeo Marketing

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Oportunidades+en+you tube
Oportunidades+en+you tube
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 83 Anuncio

Cómo aumentar las ventas de tu e-commerce a través de las Redes Sociales y el Vídeo Marketing

Descargar para leer sin conexión

Maeve Doyle nos enseña las posibilidades de las Redes Sociales como herramienta de marketing para un e-e-commerce. Por otro lado, Marta Lourenço, responsable de SEM y audiovisuales de Visualit, nos enseña qué se puede conseguir con el Video Marketing para tu e-commerce.

Maeve Doyle nos enseña las posibilidades de las Redes Sociales como herramienta de marketing para un e-e-commerce. Por otro lado, Marta Lourenço, responsable de SEM y audiovisuales de Visualit, nos enseña qué se puede conseguir con el Video Marketing para tu e-commerce.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Cómo aumentar las ventas de tu e-commerce a través de las Redes Sociales y el Vídeo Marketing (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Cómo aumentar las ventas de tu e-commerce a través de las Redes Sociales y el Vídeo Marketing

  1. 1. Aumenta las ventas de tu e-commerce a través de las Redes Sociales y el Vídeo Marketing ¿Cómo aumentar tus ? Presentación disponible en visualit.es/blog
  2. 2. Estrategia y nuevas tendencias en Redes Sociales
  3. 3. Lo importante no es estar… sino la manera en la que estás
  4. 4. ESTRATEGIA El arte de la Guerra.
  5. 5. Si no sabemos dónde y cómo, no sabremos hacerlo y estaremos agotando nuestros recursos DATOS
  6. 6. España = madurez plena de las Redes Sociales 25,5 millones de usuarios (30 millones de entre 16-65 años). Datos de penetración se siguen manteniendo estables en comparación con años anteriores. Mujeres 51 % Hombres 49 % Fuente: IAB
  7. 7. Fuente: IAB Ojo: no olvidarnos de la omnicanalidad
  8. 8. Seguidores… pero de calidad
  9. 9. Dispositivos
  10. 10. MOBILE FIRST
  11. 11. Fuente: IAB
  12. 12. Si las plataformas se adaptan, los creadores también
  13. 13. Fuente: ScientiaMobile
  14. 14. Facebook
  15. 15. Tienda Facebook y etiquetado de productos.
  16. 16. Instagram
  17. 17. ¿Qué podemos hacer?
  18. 18. Mostrar “El proceso”.
  19. 19. Mostrar los beneficios de un producto de nuestra tienda. “El antes y el después”.
  20. 20. Preguntas - propiciar conversación.
  21. 21. Highligts: el pequeño álbum ordenado del Stories.
  22. 22. Instagram Sheweppes_es
  23. 23. Encuesta.
  24. 24. Llamada a la acción - Call to action.
  25. 25. Instagram Shopping
  26. 26. Social e-Commerce
  27. 27. ● Instagram Shopping se activa en perfiles de empresa. ● Sólo puedes activarlo para vender productos físicos. ● Conecta con tu catálogo de productos de Facebook, o con tu Shopify o BigCommerce. ● 9 posts para activar el botón de compra. ● Si no lo ves… actualiza tu versión de Instagram.
  28. 28. Relación entre las RR.SS. y el e-commerce
  29. 29. ● Los targets más jóvenes son quienes finalizaron el proceso de compra a través de los medios sociales, por lo que se trata de un indicador a nivel mundial del potencial de estos consumidores.
  30. 30. ● Los targets más jóvenes son quienes finalizaron el proceso de compra a través de los medios sociales, por lo que se trata de un indicador a nivel mundial del potencial de estos consumidores. ● Incremento del uso de las Redes Sociales para buscar información antes de realizar una compra: el 57% declara hacerlo.
  31. 31. En resumen… El Social e-commerce representa oportunidades potenciales de comercialización, además de poder combinarse con el branding de Marca, producto y servicio a través de las Redes Sociales.
  32. 32. Si el ontenido es el rey, el Vídeo es el heredero al trono
  33. 33. Cada vez tenemos más y más información, redes sociales, blogs, aplicaciones… por lo que nos resulta más fácil ver un vídeo que leer un artículo. Los anuncios que utilizan vídeo elevan los niveles de interacción en un 22%. También se incrementa el tiempo que los usuarios invierten en un sitio web, pues, según los estudios, los usuarios tienen a permanecer dos minutos más en una página si ésta contiene un vídeo. +2min Incluir vídeos en una página web aumenta 53 veces las posibilidades de aparecer en la primera página de Google.
  34. 34. El 71% de los mercadólogos concuerdan en que los productos audiovisuales incrementan las tasas de conversiones considerablemente. De la misma forma, 90% de los consumidores afirman que los videos son un gran incentivo al momento de realizar una compra. Para el 2019, el 54% de los anuncios de Google utilizarán video. 2019 2021 y para el 2021, el 80% del tráfico online consistirá exclusivamente de material audiovisual.
  35. 35. es la red de vídeos más grande del mundo
  36. 36. ¿Por qué tener presencia en ? ● Primer puesto en la clasificación de sitios web online de vídeos. ● Segundo motor de búsqueda más grande (después de Google). “Vídeos sugeridos” ● Según Google, el 22% de los usuarios visita Youtube para encontrar nuevos productos ● El vídeo es mucho más eficaz que el resto de canales de comunicación y con unas posibilidades infinitas en cuanto a creatividad para mostrar tu producto. ● Es una forma de diferenciarte de tus competidores. ● Los videos de YouTube pueden ser visionados en todo tipo de pantallas y se integran fácilmente en cualquier página web. Más del 50% de las visualizaciones de YouTube tienen lugar en dispositivos móviles. ● Podrás humanizar tu marca y acercar más tu ecommerce al público objetivo ● Aumento del 40% interanual de los espectadores diarios de YouTube ● El 90% de los usuarios afirma que los vídeos de productos son útiles para tomar decisiones de compra. ● El 64% de los usuarios que ven un vídeo tienden a adquirir alguno de los productos asociados.
  37. 37. Los vídeos de YouTube se convierten en escaparates online
  38. 38. ● Lanzar o promocionar productos. ● Expresar tu identidad de Marca. ● Monitorizar los comentarios. ● Dar servicio al cliente. ● Dar información de tu negocio y productos. ¿Para qué puede usar tu ecommerce ?
  39. 39. ● YouTube permite mostrar los productos en acción ● Las tiendas online pueden Interactuar con los clientes y de esta forma crear comunidad. ● Mostrar Lanzamientos de productos, imágenes de eventos, videoblogs, demostraciones de los clientes….. ● Demostrar experiencia. (Videotutoriales) ● Dar personalidad a su marca ● Resolver problemas de los clientes. Solucionar dudas con su producto Beneficios de para tu ecommerce
  40. 40. ¿Por qué anunciarse en ? ● Conectar con la audiencia. ● Llegar a la audiencia adecuada en función de quiénes son, dónde están y qué les interesa. ● Solo pagas cuando un usuario selecciona tu vídeo o decide seguir viendo tu vídeo. ● Medir el éxito. ● Los usuarios podrán descubrir videos de varias formas: Por ejemplo, ○ Realizando una búsqueda en la página de búsqueda de Youtube. ○ Haciendo clic en los vídeos sugeridos en la página de visualización. ○ Seleccionando un vídeo en el feed de la página principal.
  41. 41. Formatos de Anuncios disponibles . TrueView Solo pagarás por estos anuncios si alguien: ● Reproduce el vídeo durante 30 segundos. ● Reproduce todo el anuncio. ● Hace clic en tu anuncio.
  42. 42. Formatos de Anuncios disponibles . TrueView Solo pagarás por estos anuncios si alguien: ● Hace clic en tu anuncio.
  43. 43. Formatos de Anuncios disponibles . Bumper Ads ● Tienen una duración máxima de seis segundos y se reproduce antes, durante o después de otro vídeo. ● Los usuarios no tienen opción de saltarse el anuncio. ● Se Paga por impresiones. (cada vez que su anuncio se muestre mil veces)
  44. 44. Solamente están disponibles a través de reserva con un agente de Google a través de una agencia Partners. No se puede segmentar para una comunidad o ciudad sino que sería para toda España. El precio es de 34.000 euros por 24 horas. Formatos de Anuncios disponibles . Mastheads
  45. 45. Piensa en la Audiencia a la que quieres llegar. Elige tu audiencia en función de su ubicación, edad, intereses, etc. Localización. ¿Dónde se encuentra tu cliente? Datos demográficos. ¿Quién es tu cliente? Intereses. ¿Qué le gusta a tu cliente? Segmentación de los Anuncios.
  46. 46. Descargar la aplicación. Promoción de aplicación móvil Aprovecha las funciones interactivas para convertir una interacción en una acción. Ir a un sitio Web. Superposición de llamada a la acción Obtener más información y comprar. Tarjetas y Shopping
  47. 47. Con Adwords para Vídeo podemos analizar el Rendimiento principal: ● Visualizaciones muestra el número de veces que los espectadores vieron el anuncio de vídeo o interaccionan con él. ● Porcentaje de visualizaciones indica el número de visualizaciones o de interacciones que tiene el anuncio de vídeo dividido entre el número de veces que se muestra el anuncio. ● El CPV medio es el importe medio que pagamos cuando un usuario ve 30 segundos del vídeo (o lo que dure, si tiene menos de 30 segundos) o interactúa con el vídeo, lo que se produzca primero. Si decide saltarse el vídeo, no se nos cobrará nada. Principales métricas de rendimiento de Vídeo en
  48. 48. Audiencia del vídeo (también denominada "informe de cuartiles") ● Vídeo reproducido al: 25% indica el número de veces que un vídeo se reproduce hasta el 25% de su duración. ● Vídeo reproducido al: 50% indica el número de veces que un vídeo se reproduce hasta la mitad de su duración. ● Vídeo reproducido al: 75% indica el número de veces que un vídeo se reproduce hasta el 75% de su duración. ● Vídeo reproducido al: 100% indica el número de veces que un vídeo se reproduce hasta el final. Principales métricas de rendimiento de Vídeo en
  49. 49. ● Interacción de YouTube: las acciones ganadas se producen cuando un espectador ve un anuncio de vídeo y lleva a cabo una acción relacionada en YouTube. Los distintos tipos de acciones ganadas son los siguientes: ○ Las visualizaciones obtenidas aumentan si un usuario de YouTube ve vídeos posteriores en las páginas de canal o de visualización de YouTube. ○ Las suscripciones obtenidas se producen cuando un usuario se suscribe al canal. ○ Las adiciones a listas de reproducción obtenidas se producen cuando un usuario añade el vídeo a una lista de reproducción. ○ Los Me gusta obtenidos se producen cuando a un usuario le gusta el vídeo. ○ Las comparticiones ganadas se producen cuando un espectador comparte el vídeo. Principales métricas de rendimiento de Vídeo en
  50. 50. Casos de éxito.
  51. 51. Qué hicieron: ● Tutoriales sobre cómo confeccionar edredones de Patchwork ● Crearon anuncios para llegar a clientes potenciales segmentando por usuarios interesados en vídeos sobre arte y manualidades e interesadas en el mercado textil. Consiguieron: ● 360,000 suscriptores y 95 millones de vistas de video ● Llegar a más de 1 millón de clientes potenciales y hacer más de 14,000 ventas en línea. Missouri Star Quilt Company.
  52. 52. Qué hicieron: ● Tutoriales sobre cómo hacer cocktails ● Crearon anuncios para llegar a clientes potenciales segmentando por usuarios interesados en hostelería, organización de eventos, bodas, fiestas... Consiguieron: ● Más de 80.000 vistas de video ● Llegar a más de 250.000 clientes potenciales Cubers.
  53. 53. Razones para usar el Marketing con Vídeos Razones
  54. 54. YouTube recoge más de 4.000.000.000 de visitas al día, convirtiéndose en el segundo buscador más importante, después de Google. Las pequeñas empresas, aumentaron su conversión en un 80% al incorporar vídeos en su landing page. La Competencia ya utiliza Vídeo. Alcanza un 90% de eficacia en comunicación. El Vídeo es el contenido más demandado en Móvil. Los usuarios son Adictos al Vídeo. Podemos analizar el rendimiento de las Campañas.
  55. 55. El 64% de los usuarios son más proclives a comprar después de ver un vídeo Lograr posicionar un vídeo es más sencillo que un texto. Además ayudan a mejorar el porcentaje de rebote y el tiempo de permanencia en la página. Mejora el índice de conversiones. El Vídeo Vende. El Vídeo ocupa las Primeras Posiciones. El vídeo tiene la posibilidad de transmitir sentimientos, información y emociones. Involucra emocionalmente a los usuarios. Mejora tu imagen social de marca.
  56. 56. ¿Aún sigues creyendo que el vídeo no es una herramienta útil para tu negocio?

Notas del editor

  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions
  • Data - Bids - Covnersions

×