SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PARA SER RENTABLES REQUIEREN:
 Fabricar productos de buena calidad
 Trabajar con buena productividad.
 Tener procesos eficientes.
 Desarrollar sus actividades en ambientes
sanos y seguros.
CALIDAD ≡ Conjunto de características que
identifican a un producto
CALIDAD EN PRODUCTOS METÁLICOS ≡ Conjunto de
características físico-mecánicas que identifican un
producto y lo califican como apto para una aplicación
específica
PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE UN
PRODUCTO ES NECESARIO ESTABLECER UN
PROCESO DE DISEÑO DEL MISMO
DISEÑO ≡ Es la concepción original de un
objeto u obra destinados a la
producción en serie
“DRAE”
EN EL ÁMBITO DE TRABAJO DE LA INGENIERÍA
ELECTROMECÁNICA
DISEÑAR ≡ es un proceso de crear soluciones
eficaces
OBJETIVO ≡ proporcionar una o varias soluciones
para la definición de un producto de
forma que satisfaga los requisitos y
restricciones establecidas
IDENTIFICACIÓN DE
LA NECESIDAD
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
SÍNTESIS
ANÁLISIS
EVALUACIÓN
FASES DEL DISEÑO EL PROCESO DE DISEÑO ES UN PROCESO
ITERATIVO, SI UNA DE LAS FASES NO ES
SATISFACTORIA SE PUEDE REGRESAR A
LA ANTERIOR O A OTRA MUCHO MÁS
ANTERIOR E INICIAR DE NUEVO EL
PROCESO EN FORMA RECURRENTE
LAS FASES EN LAS QUE MÁS INTERVIENEN LOS
PROCESOS CAD/ CAM SON, LAS DE SÍNTESIS,
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
PROCESO DE DISEÑO DE UNA PIEZA O PRODUCTO
DISEÑO CONCEPTUAL
Necesidades y requisitos
Bosquejo a mano alzada
INGENIERÍA DE DETALLE
Tamaño y forma definitivas
Análisis de propiedades
físico-mecánicas
Selección de materiales
Prototipo
INGENIERÍA DE FABRICACIÓN
Procesos de fabricación
Procesos de ensamblaje
Procesos de embalaje
Proceso de
comercialización
Procesos de ensamblaje
Optimización
Modelo de fabricación
BOSQUEJO A MANO ALZADA
Mano alzada es la técnica de dibujo que utiliza el
desplazamiento de la mano en forma libre, para
desarrollar de manera rápida y entendible la idea
de un dibujo o diseño. También es sinónimo de
ausencia de instrumentos, ya que para su
desarrollo basta con poseer papel, lápiz y borrador.
Generalmente se utilizan las proyecciones
isométrica y caballera
SELECCIÓN DE MATERIALES
Materias primas
Elección de los procesos
de fabricación
PRODUCCIÓN DE PIEZAS METÁLICAS
La construcción de máquinas requiere la fabricación de piezas
para éstas, generalmente se hacen en metal, acero, bronce,
cobre, aluminio, aunque también se pueden hacer en algunos
plásticos resistentes al trabajo como el Duralón y algunas
poliamidas
Existen algunos métodos para la fabricación de piezas
metálicas: fundición, forja, arranque de viruta, electroerosión y
generación, cada uno de estos métodos tiene mayor o menor
grado de aceptación, dependiendo de la cantidad de piezas a
fabricarse, del tiempo necesario para producir cada pieza, del
grado de dificultad en la producción y del costo de fabricación.
Fabricación por fundición
Se caracteriza principalmente porque el material de la pieza es
llevado a la fase líquida y luego vertida en moldes de arena o
cerámica, el proceso empieza por hacer una copia del modelo a
fundir, generalmente a éste se le denomina macho y a la caja
que lo contiene caja de machos
FABRICACIÓN POR ARRANQUE DE
VIRUTA
Es el proceso en el cual se retira parte del
material para formar una pieza arrancándolo en
forma de viruta, si se supone que la pieza es la
superficie interior (azul), la superficie achurada
(rojo) es el material sobrante que debe ser
retirado en forma de viruta.
La pieza acabada es un elemento que se obtiene de un artículo
de producción, “pieza en bruto”, la pieza acabada está
caracterizada por: forma, dimensión, grado de asperezas de las
superficies y propiedades físico-mecánicas propias.
Generalmente, las dimensiones que se colocan en el acotado
del plano de una pieza, se trata de dimensiones de “pieza
acabada”, o sea de la pieza lista para su utilización, en el Dibujo
Técnico Mecánico, las cotas que no expresan unidad de medida
se considera que están expresadas en mm, si se desea expresar
en otras unidades deben escribirse las unidades, como se
indica en la figura siguiente:
Teoría de la Formación de Viruta en el Maquinado Metálico
La mayoría de las operaciones de maquinado metálico se
basan en el desprendimiento de viruta de una pieza, ésta se
produce por la penetración que realiza una herramienta, bajo
la acción de una fuerza P transmitida por el mecanismo de
trabajo del torno; en la capa superficial de la pieza surgen
esfuerzos internos debidos a la compresión de la herramienta,
cuando estos esfuerzos superan las fuerzas cohesivas de las
moléculas del material, los elementos comprimidos se
rompen y se deslizan hacia arriba por la superficie de trabajo
de la cuchilla, como indica la figura.
Cuchillas de acero rápido HSS
Los aceros rápidos (“High Speed
Steels”, HSS), pertenece a la familia
de los aceros para herramientas, que
son empleados en la fabricación de
útiles destinados a mecanizar, cortar
o en definitiva, dar forma a otro
material. También son utilizados en
ciertos elementos de maquinaria
donde se requiere una elevada
dureza a altas velocidades. Se
emplean en la fabricación de: brocas
cuchillas fresas, etc. (PAVÓN A
20111).
PROCESO DE TORNEADO
RVc *
MODELADOS ALÁMBRICOS
MODELOS SÓLIDOS
ESFUERZOS DE VON MISES

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas cad-cam 2P

Dorielvis (1)
Dorielvis (1)Dorielvis (1)
Dorielvis (1)
Dorielvis Bonillo
 
Procedimientos de Fabricación
Procedimientos de Fabricación Procedimientos de Fabricación
Procedimientos de Fabricación
ekaramost
 
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcasts
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcastsSy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcasts
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcastsChristianVillarreal100
 
Troquel
TroquelTroquel
Troquel
Oscar Zavala
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Abelitox Lárez
 
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdfMáquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
SebastinPaul3
 
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientasProyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
guest09d1ab
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
guest77de7
 
Instituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariñoInstituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariño
josealvarezb
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
rainernunezq
 
Manufactura avanzada expo ...
Manufactura avanzada expo ...Manufactura avanzada expo ...
Manufactura avanzada expo ...
ToNny Ñ Ñ Lop
 
Unidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufacturaUnidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufactura
Ricardo Bocanegra
 
Procesos de manufactura
Procesos  de  manufacturaProcesos  de  manufactura
Procesos de manufactura
jmbfsucre
 
Procesos de fabricación clase 1
Procesos de fabricación   clase 1Procesos de fabricación   clase 1
Procesos de fabricación clase 1
Mario Charlin
 
Sy ti 2015-a_software catia1
Sy ti 2015-a_software catia1Sy ti 2015-a_software catia1
Sy ti 2015-a_software catia1
Darwin Anderson Gualotuña
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
jimboa4
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
jimboa4
 
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_formato ieee
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_formato ieeeSy ti 2015-a_trabajo_final_catia_formato ieee
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_formato ieee
ChristianVillarreal100
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
RosmerysSalazar
 

Similar a Sistemas cad-cam 2P (20)

Roselin Romero
Roselin RomeroRoselin Romero
Roselin Romero
 
Dorielvis (1)
Dorielvis (1)Dorielvis (1)
Dorielvis (1)
 
Procedimientos de Fabricación
Procedimientos de Fabricación Procedimientos de Fabricación
Procedimientos de Fabricación
 
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcasts
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcastsSy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcasts
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcasts
 
Troquel
TroquelTroquel
Troquel
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdfMáquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
 
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientasProyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
Proyecto diseño y fabricacion mesa para herramientas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Instituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariñoInstituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariño
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Manufactura avanzada expo ...
Manufactura avanzada expo ...Manufactura avanzada expo ...
Manufactura avanzada expo ...
 
Unidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufacturaUnidad i sistemas de manufactura
Unidad i sistemas de manufactura
 
Procesos de manufactura
Procesos  de  manufacturaProcesos  de  manufactura
Procesos de manufactura
 
Procesos de fabricación clase 1
Procesos de fabricación   clase 1Procesos de fabricación   clase 1
Procesos de fabricación clase 1
 
Sy ti 2015-a_software catia1
Sy ti 2015-a_software catia1Sy ti 2015-a_software catia1
Sy ti 2015-a_software catia1
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
 
Trabajo final myrma rev2
Trabajo final   myrma rev2Trabajo final   myrma rev2
Trabajo final myrma rev2
 
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_formato ieee
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_formato ieeeSy ti 2015-a_trabajo_final_catia_formato ieee
Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_formato ieee
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 

Más de Edison Orbea

PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 1
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA  Y CICLO DE VIDA 1PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA  Y CICLO DE VIDA 1
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 1
Edison Orbea
 
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 2
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA  Y CICLO DE VIDA 2PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA  Y CICLO DE VIDA 2
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 2
Edison Orbea
 
Matriz energetica ecuador CEDA IDRC
Matriz energetica ecuador CEDA IDRCMatriz energetica ecuador CEDA IDRC
Matriz energetica ecuador CEDA IDRC
Edison Orbea
 
Diseño y fabricación de prototipos de energía solar térmica
Diseño y fabricación de prototipos de energía solar térmicaDiseño y fabricación de prototipos de energía solar térmica
Diseño y fabricación de prototipos de energía solar térmica
Edison Orbea
 
Aplicaciones de la energía solar
Aplicaciones de la energía solarAplicaciones de la energía solar
Aplicaciones de la energía solar
Edison Orbea
 
Energía solar térmica y fotovoltaica.
Energía solar térmica y fotovoltaica.Energía solar térmica y fotovoltaica.
Energía solar térmica y fotovoltaica.
Edison Orbea
 
Balance energía solar.
Balance energía solar.Balance energía solar.
Balance energía solar.
Edison Orbea
 
Matriz energética Ecuatoriana
Matriz energética EcuatorianaMatriz energética Ecuatoriana
Matriz energética Ecuatoriana
Edison Orbea
 
La energia solar termica
La energia solar termicaLa energia solar termica
La energia solar termica
Edison Orbea
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Edison Orbea
 
PRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLAR
PRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLARPRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLAR
PRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLAR
Edison Orbea
 
Tema ii energía generada por un parque eolico
Tema ii energía generada por un parque eolicoTema ii energía generada por un parque eolico
Tema ii energía generada por un parque eolico
Edison Orbea
 
Tema i. introducción a las turbinas eólicas y sus orígenes
Tema i. introducción a las turbinas eólicas y sus orígenesTema i. introducción a las turbinas eólicas y sus orígenes
Tema i. introducción a las turbinas eólicas y sus orígenes
Edison Orbea
 
Estudio energético en el campo eólico de Villonaco
Estudio energético en el campo eólico de VillonacoEstudio energético en el campo eólico de Villonaco
Estudio energético en el campo eólico de Villonaco
Edison Orbea
 
Tema iv incidencia de la energia eolica en el medio ambiente
Tema iv incidencia de la energia eolica en el medio ambienteTema iv incidencia de la energia eolica en el medio ambiente
Tema iv incidencia de la energia eolica en el medio ambiente
Edison Orbea
 
Tema iii Seleccion del aerogenerador
Tema iii Seleccion del aerogeneradorTema iii Seleccion del aerogenerador
Tema iii Seleccion del aerogenerador
Edison Orbea
 
Biomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergiaBiomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergia
Edison Orbea
 
Presentacion biomasa
Presentacion biomasaPresentacion biomasa
Presentacion biomasa
Edison Orbea
 
Sistemas cad-cam 3P
Sistemas cad-cam 3PSistemas cad-cam 3P
Sistemas cad-cam 3P
Edison Orbea
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Edison Orbea
 

Más de Edison Orbea (20)

PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 1
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA  Y CICLO DE VIDA 1PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA  Y CICLO DE VIDA 1
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 1
 
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 2
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA  Y CICLO DE VIDA 2PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA  Y CICLO DE VIDA 2
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 2
 
Matriz energetica ecuador CEDA IDRC
Matriz energetica ecuador CEDA IDRCMatriz energetica ecuador CEDA IDRC
Matriz energetica ecuador CEDA IDRC
 
Diseño y fabricación de prototipos de energía solar térmica
Diseño y fabricación de prototipos de energía solar térmicaDiseño y fabricación de prototipos de energía solar térmica
Diseño y fabricación de prototipos de energía solar térmica
 
Aplicaciones de la energía solar
Aplicaciones de la energía solarAplicaciones de la energía solar
Aplicaciones de la energía solar
 
Energía solar térmica y fotovoltaica.
Energía solar térmica y fotovoltaica.Energía solar térmica y fotovoltaica.
Energía solar térmica y fotovoltaica.
 
Balance energía solar.
Balance energía solar.Balance energía solar.
Balance energía solar.
 
Matriz energética Ecuatoriana
Matriz energética EcuatorianaMatriz energética Ecuatoriana
Matriz energética Ecuatoriana
 
La energia solar termica
La energia solar termicaLa energia solar termica
La energia solar termica
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
PRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLAR
PRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLARPRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLAR
PRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLAR
 
Tema ii energía generada por un parque eolico
Tema ii energía generada por un parque eolicoTema ii energía generada por un parque eolico
Tema ii energía generada por un parque eolico
 
Tema i. introducción a las turbinas eólicas y sus orígenes
Tema i. introducción a las turbinas eólicas y sus orígenesTema i. introducción a las turbinas eólicas y sus orígenes
Tema i. introducción a las turbinas eólicas y sus orígenes
 
Estudio energético en el campo eólico de Villonaco
Estudio energético en el campo eólico de VillonacoEstudio energético en el campo eólico de Villonaco
Estudio energético en el campo eólico de Villonaco
 
Tema iv incidencia de la energia eolica en el medio ambiente
Tema iv incidencia de la energia eolica en el medio ambienteTema iv incidencia de la energia eolica en el medio ambiente
Tema iv incidencia de la energia eolica en el medio ambiente
 
Tema iii Seleccion del aerogenerador
Tema iii Seleccion del aerogeneradorTema iii Seleccion del aerogenerador
Tema iii Seleccion del aerogenerador
 
Biomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergiaBiomasa y bioenergia
Biomasa y bioenergia
 
Presentacion biomasa
Presentacion biomasaPresentacion biomasa
Presentacion biomasa
 
Sistemas cad-cam 3P
Sistemas cad-cam 3PSistemas cad-cam 3P
Sistemas cad-cam 3P
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Sistemas cad-cam 2P

  • 1. LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PARA SER RENTABLES REQUIEREN:  Fabricar productos de buena calidad  Trabajar con buena productividad.  Tener procesos eficientes.  Desarrollar sus actividades en ambientes sanos y seguros. CALIDAD ≡ Conjunto de características que identifican a un producto CALIDAD EN PRODUCTOS METÁLICOS ≡ Conjunto de características físico-mecánicas que identifican un producto y lo califican como apto para una aplicación específica PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE UN PRODUCTO ES NECESARIO ESTABLECER UN PROCESO DE DISEÑO DEL MISMO DISEÑO ≡ Es la concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie “DRAE” EN EL ÁMBITO DE TRABAJO DE LA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DISEÑAR ≡ es un proceso de crear soluciones eficaces OBJETIVO ≡ proporcionar una o varias soluciones para la definición de un producto de forma que satisfaga los requisitos y restricciones establecidas
  • 2. IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEFINICIÓN DEL PROBLEMA SÍNTESIS ANÁLISIS EVALUACIÓN FASES DEL DISEÑO EL PROCESO DE DISEÑO ES UN PROCESO ITERATIVO, SI UNA DE LAS FASES NO ES SATISFACTORIA SE PUEDE REGRESAR A LA ANTERIOR O A OTRA MUCHO MÁS ANTERIOR E INICIAR DE NUEVO EL PROCESO EN FORMA RECURRENTE LAS FASES EN LAS QUE MÁS INTERVIENEN LOS PROCESOS CAD/ CAM SON, LAS DE SÍNTESIS, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
  • 3. PROCESO DE DISEÑO DE UNA PIEZA O PRODUCTO DISEÑO CONCEPTUAL Necesidades y requisitos Bosquejo a mano alzada INGENIERÍA DE DETALLE Tamaño y forma definitivas Análisis de propiedades físico-mecánicas Selección de materiales Prototipo INGENIERÍA DE FABRICACIÓN Procesos de fabricación Procesos de ensamblaje Procesos de embalaje Proceso de comercialización Procesos de ensamblaje Optimización Modelo de fabricación
  • 4. BOSQUEJO A MANO ALZADA Mano alzada es la técnica de dibujo que utiliza el desplazamiento de la mano en forma libre, para desarrollar de manera rápida y entendible la idea de un dibujo o diseño. También es sinónimo de ausencia de instrumentos, ya que para su desarrollo basta con poseer papel, lápiz y borrador. Generalmente se utilizan las proyecciones isométrica y caballera
  • 5. SELECCIÓN DE MATERIALES Materias primas Elección de los procesos de fabricación PRODUCCIÓN DE PIEZAS METÁLICAS La construcción de máquinas requiere la fabricación de piezas para éstas, generalmente se hacen en metal, acero, bronce, cobre, aluminio, aunque también se pueden hacer en algunos plásticos resistentes al trabajo como el Duralón y algunas poliamidas Existen algunos métodos para la fabricación de piezas metálicas: fundición, forja, arranque de viruta, electroerosión y generación, cada uno de estos métodos tiene mayor o menor grado de aceptación, dependiendo de la cantidad de piezas a fabricarse, del tiempo necesario para producir cada pieza, del grado de dificultad en la producción y del costo de fabricación. Fabricación por fundición Se caracteriza principalmente porque el material de la pieza es llevado a la fase líquida y luego vertida en moldes de arena o cerámica, el proceso empieza por hacer una copia del modelo a fundir, generalmente a éste se le denomina macho y a la caja que lo contiene caja de machos
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. FABRICACIÓN POR ARRANQUE DE VIRUTA Es el proceso en el cual se retira parte del material para formar una pieza arrancándolo en forma de viruta, si se supone que la pieza es la superficie interior (azul), la superficie achurada (rojo) es el material sobrante que debe ser retirado en forma de viruta.
  • 15. La pieza acabada es un elemento que se obtiene de un artículo de producción, “pieza en bruto”, la pieza acabada está caracterizada por: forma, dimensión, grado de asperezas de las superficies y propiedades físico-mecánicas propias. Generalmente, las dimensiones que se colocan en el acotado del plano de una pieza, se trata de dimensiones de “pieza acabada”, o sea de la pieza lista para su utilización, en el Dibujo Técnico Mecánico, las cotas que no expresan unidad de medida se considera que están expresadas en mm, si se desea expresar en otras unidades deben escribirse las unidades, como se indica en la figura siguiente: Teoría de la Formación de Viruta en el Maquinado Metálico La mayoría de las operaciones de maquinado metálico se basan en el desprendimiento de viruta de una pieza, ésta se produce por la penetración que realiza una herramienta, bajo la acción de una fuerza P transmitida por el mecanismo de trabajo del torno; en la capa superficial de la pieza surgen esfuerzos internos debidos a la compresión de la herramienta, cuando estos esfuerzos superan las fuerzas cohesivas de las moléculas del material, los elementos comprimidos se rompen y se deslizan hacia arriba por la superficie de trabajo de la cuchilla, como indica la figura.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Cuchillas de acero rápido HSS Los aceros rápidos (“High Speed Steels”, HSS), pertenece a la familia de los aceros para herramientas, que son empleados en la fabricación de útiles destinados a mecanizar, cortar o en definitiva, dar forma a otro material. También son utilizados en ciertos elementos de maquinaria donde se requiere una elevada dureza a altas velocidades. Se emplean en la fabricación de: brocas cuchillas fresas, etc. (PAVÓN A 20111).
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 38.
  • 39.