SlideShare una empresa de Scribd logo
PALEOZOICO
● CÁMBRICO:En este período se produce una explosión
de vida, y por primera vez en el registro fósil se
distinguen organismos pluricelulares más complejos que
las esponjas o las medusas. (570-500 millones de años).
En Gales fue donde se identificaron los primeros restos
geológicos del Cámbrico.
● ORDOVÍCICO:En este período, un día tenía 21 horas y no
había animales en tierra firme por la escasez de oxígeno
en la atmósfera. Abundan los fósiles, entre los que
destacan los trilobites y en algunas regiones se
formaron los yacimientos de petróleo y gas. El clima era
cálido y tropical desde 40-60° hasta finales de período
cuando ocurrió la glaciación en casi todos los
continentes.
• Silúrico: Fue una época de gran actividad volcánica. La
tierra no era verde o exuberante, ya que no albergaba vida.
EL período Silúrico marcó el momento en que comenzó la
vida en movimiento de los océanos a la tierra firme. El cierre
de las cuencas oceánicas permitió la diversificación de
las masas de tierra para apoyar la emergencia de las plantas
terrestres que luego cambiaron la atmósfera para formar la
capa de ozono.
● CARBONÍFERO: Se caracteriza porque grandes extensiones
de bosques quedaron sucesivamente sepultadas, dando
origen a estratos de carbón. Es una época de la historia de la
Tierra muy activa desde el punto de vista tectónico. Los
anfibios invaden tierra firme y se desarrollan los reptiles.
También abundan los insectos y árboles de hasta 40m,
explicando la alta concentración de oxigeno en la atmósfera
(35%).
● PÉRMICO: hubo importantes cambios climáticos con una
tendencia general de climas tropicales a condiciones más
secas y áridas. Se desarrolló la Orogenia Hercínica
(formación de montañas por el movimiento de placas
tectónicas )que llevó a la formación del gran continente
llamado Pangea.
CÁMBRICO
ORDOVÍCICO
SILÚRICO
PÉRMICO
El paleozóico en España
• Los materiales paleozoicos forman el Macizo
Ibérico.
● Se formaron abundantes capas de carbón.
● La orogenia Hercínica originó relieves en
diversas zonas. Esta orogenia produjo grandes
volúmenes de granito.
Paleozoico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La Tierra en el Proterozoico
La Tierra en el ProterozoicoLa Tierra en el Proterozoico
La Tierra en el Proterozoico
 
Historia del Cenozoico
Historia del CenozoicoHistoria del Cenozoico
Historia del Cenozoico
 
Permico
PermicoPermico
Permico
 
Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Mioceno
MiocenoMioceno
Mioceno
 
Los invertebrados en el Paleozoico
Los invertebrados en el PaleozoicoLos invertebrados en el Paleozoico
Los invertebrados en el Paleozoico
 
La Era Arcaica 24 5 2010
La Era Arcaica 24 5 2010La Era Arcaica 24 5 2010
La Era Arcaica 24 5 2010
 
Super Continents
Super ContinentsSuper Continents
Super Continents
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
 
Periodos Del Paleozoico
Periodos Del  PaleozoicoPeriodos Del  Paleozoico
Periodos Del Paleozoico
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
El paleozoico.
El paleozoico. El paleozoico.
El paleozoico.
 
eras geologicas
eras geologicaseras geologicas
eras geologicas
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
La era mesozoica
La era mesozoicaLa era mesozoica
La era mesozoica
 
EON ADEICO
EON  ADEICOEON  ADEICO
EON ADEICO
 

Destacado (10)

VIDA EN EL PALEOZOICO
VIDA EN EL PALEOZOICOVIDA EN EL PALEOZOICO
VIDA EN EL PALEOZOICO
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
Era paleozoica
Era paleozoica Era paleozoica
Era paleozoica
 
PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1PALEOZOICO 4ºC-1
PALEOZOICO 4ºC-1
 
Album de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembberAlbum de palentologia enyembber
Album de palentologia enyembber
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
Eón fanerozoico
Eón fanerozoico  Eón fanerozoico
Eón fanerozoico
 
El Paleozoico
El PaleozoicoEl Paleozoico
El Paleozoico
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Paleozoico (20)

Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geologicas corregido
Eras geologicas corregidoEras geologicas corregido
Eras geologicas corregido
 
El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoico
 
Eras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparroEras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparro
 
Geología historia
Geología historiaGeología historia
Geología historia
 
154797934.pptx
154797934.pptx154797934.pptx
154797934.pptx
 
154797934.pdf
154797934.pdf154797934.pdf
154797934.pdf
 
Tiempos geologicos
Tiempos geologicosTiempos geologicos
Tiempos geologicos
 
ERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptxERA MESOZOICA.pptx
ERA MESOZOICA.pptx
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologiaeras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
Eras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jaraEras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jara
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 

Más de Sandrita18mm

Más de Sandrita18mm (7)

El cenozóico
El cenozóicoEl cenozóico
El cenozóico
 
Visu fósiles
Visu fósilesVisu fósiles
Visu fósiles
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
El telescopio hubble
El telescopio hubbleEl telescopio hubble
El telescopio hubble
 
El cenozóico
El cenozóicoEl cenozóico
El cenozóico
 
El mesozoico
El mesozoicoEl mesozoico
El mesozoico
 
El mesozoico
El mesozoicoEl mesozoico
El mesozoico
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Paleozoico

  • 2. ● CÁMBRICO:En este período se produce una explosión de vida, y por primera vez en el registro fósil se distinguen organismos pluricelulares más complejos que las esponjas o las medusas. (570-500 millones de años). En Gales fue donde se identificaron los primeros restos geológicos del Cámbrico. ● ORDOVÍCICO:En este período, un día tenía 21 horas y no había animales en tierra firme por la escasez de oxígeno en la atmósfera. Abundan los fósiles, entre los que destacan los trilobites y en algunas regiones se formaron los yacimientos de petróleo y gas. El clima era cálido y tropical desde 40-60° hasta finales de período cuando ocurrió la glaciación en casi todos los continentes.
  • 3. • Silúrico: Fue una época de gran actividad volcánica. La tierra no era verde o exuberante, ya que no albergaba vida. EL período Silúrico marcó el momento en que comenzó la vida en movimiento de los océanos a la tierra firme. El cierre de las cuencas oceánicas permitió la diversificación de las masas de tierra para apoyar la emergencia de las plantas terrestres que luego cambiaron la atmósfera para formar la capa de ozono.
  • 4. ● CARBONÍFERO: Se caracteriza porque grandes extensiones de bosques quedaron sucesivamente sepultadas, dando origen a estratos de carbón. Es una época de la historia de la Tierra muy activa desde el punto de vista tectónico. Los anfibios invaden tierra firme y se desarrollan los reptiles. También abundan los insectos y árboles de hasta 40m, explicando la alta concentración de oxigeno en la atmósfera (35%). ● PÉRMICO: hubo importantes cambios climáticos con una tendencia general de climas tropicales a condiciones más secas y áridas. Se desarrolló la Orogenia Hercínica (formación de montañas por el movimiento de placas tectónicas )que llevó a la formación del gran continente llamado Pangea.
  • 6. El paleozóico en España • Los materiales paleozoicos forman el Macizo Ibérico. ● Se formaron abundantes capas de carbón. ● La orogenia Hercínica originó relieves en diversas zonas. Esta orogenia produjo grandes volúmenes de granito.