SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIEVE 
GEODINÁMICA 
INTERNA 
(FUERZAS ENDÓGENAS) 
GEODINÁMICA 
EXTERNA 
(FUERZAS EXÓGENAS) 
Diastrofismo 
Vulcanismo 
Sismo 
Meteorización 
Erosión 
Orogénesis 
Epirogénesis 
Plegamientos 
Fallas 
Física 
Química 
Fluvial 
Glaciar 
Kárstica 
Marina 
Eólica
GEODINÁMICA INTERMA GEODINÁMICA EXTERMA
FUERZAS EXÓGENAS 
METEORIZACIÓN EROSIÓN 
Llamado también Intemperismo, es 
el desgaste que sufren las rocas 
como consecuencia de la acción de 
agentes externos como la humedad, 
el calor, las plantas, etc. 
TIPOS 
Física Química 
Es el proceso mediante el cual la 
corteza terrestre es desgastada o 
transformada 
TIPOS 
Fluvial 
Marina Glaciar 
Eólica Kárstica
FUERZAS ENDÓGENAS 
DIASTROFISMO 
DEFINICIÓN 
Es el conjunto de movimientos orogénicos (horizontales) y epirogénicos (verticales) que 
ayudan a construir las diferentes formas del relieve terrestre. 
CAUSAS 
Las corrientes convectivas en la 
astenósfera (manto) 
La teoría de la isostasia (equilibrio) 
DIVIDE 
OROGÉNESIS EPIROGÉNESIS 
Plegamientos Fallas Tablazos
OROGÉNESIS 
DEFINICIÓN 
Es el movimiento de tipo horizontal el cual da origen a las montañas. 
TIPOS 
PLEGAMIENTOS FALLAS 
Se forma cuando las capa superficial, de 
gran plasticidad, al ser sometidas por las 
fuerzas laterales, se han arrugado 
originando hundimientos y levantamientos. 
Es la brusca ruptura de la corteza terrestre 
debido a la poca plasticidad de las roca. 
Forma mesetas y depresiones. 
Anticlinal 
sinclinal
EPIRÓGENESIS 
DEFINICIÓN 
Es el movimiento de tipo vertical que permite la formación de los continentes. Este 
movimiento se produce porque se trata de recuperar el equilibrio isostático perdido. 
ISOSTASIA 
DESTRUCCIÓN 
DECONTINENTE 
FORMACIÓN DE 
CONTINENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meteorizacion tipos
Meteorizacion tiposMeteorizacion tipos
Meteorizacion tipos
Olga
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
Juan Soto
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
willcondori
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
mbelmelhir
 
UD 6. El Tiempo Geológico
UD 6. El Tiempo GeológicoUD 6. El Tiempo Geológico
UD 6. El Tiempo Geológico
martabiogeo
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENASEL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENAS
Edith Elejalde
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
josemanuel7160
 
III.4.2 la erosión
III.4.2 la erosiónIII.4.2 la erosión
III.4.2 la erosión
Ernesto Sánchez Suárez
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
grupo san marcos
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
Alberto Hernandez
 
Orogenesis
OrogenesisOrogenesis
Orogenesis
Ivonne Lopez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
fraymarmaican
 
5. Geodinamica externa EAT
5. Geodinamica externa EAT5. Geodinamica externa EAT
5. Geodinamica externa EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
Rodolfo A
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
KAtiRojChu
 
Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
Rubenaip
 
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Roberto Marin
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
juanrl
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica

La actualidad más candente (20)

Meteorizacion tipos
Meteorizacion tiposMeteorizacion tipos
Meteorizacion tipos
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
 
UD 6. El Tiempo Geológico
UD 6. El Tiempo GeológicoUD 6. El Tiempo Geológico
UD 6. El Tiempo Geológico
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENASEL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS ENDOGENAS
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
 
III.4.2 la erosión
III.4.2 la erosiónIII.4.2 la erosión
III.4.2 la erosión
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
 
Orogenesis
OrogenesisOrogenesis
Orogenesis
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
5. Geodinamica externa EAT
5. Geodinamica externa EAT5. Geodinamica externa EAT
5. Geodinamica externa EAT
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
 
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 

Similar a Geodinamica interna nivel alfa

Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
mimo2302
 
Tierra y perspectiva
Tierra y perspectivaTierra y perspectiva
Tierra y perspectiva
Lorena Ayala
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
Mar Ma Za
 
Tectonismo
TectonismoTectonismo
Tectonismo
gellito67
 
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
LailaOrtega
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
Max Ferrol
 
Procesos geológicos terminado
Procesos geológicos terminadoProcesos geológicos terminado
Procesos geológicos terminado
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Juan Luis Neira González
 
Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.
loreferres
 
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie TerrestreUnidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Colegio Santa María del Pilar
 
Geodinámica
Geodinámica Geodinámica
Geodinámica
Dianelly Chirinos
 
Unidades morfoestructurales
Unidades morfoestructuralesUnidades morfoestructurales
Unidades morfoestructurales
jlorentemartos
 
Ensayo pablo escalona
Ensayo pablo escalonaEnsayo pablo escalona
Ensayo pablo escalona
Pablo Escalona Tovar
 
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamicaExposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Mapa conceptual claudio farias
Mapa conceptual claudio fariasMapa conceptual claudio farias
Mapa conceptual claudio farias
jose gregorio marquez marcano
 
1. geomorfologia moulo 1
1.  geomorfologia moulo 11.  geomorfologia moulo 1
1. geomorfologia moulo 1
UNELLEZ
 
SESION_02.pdf
SESION_02.pdfSESION_02.pdf
SESION_02.pdf
Dino Tapia Aguilar
 
Procesos geológicos externos 2.pdf. Andalucía
Procesos geológicos externos 2.pdf. AndalucíaProcesos geológicos externos 2.pdf. Andalucía
Procesos geológicos externos 2.pdf. Andalucía
ecajerez2006
 
1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap
willito flores corrales
 

Similar a Geodinamica interna nivel alfa (20)

Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Tierra y perspectiva
Tierra y perspectivaTierra y perspectiva
Tierra y perspectiva
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
Tectonismo
TectonismoTectonismo
Tectonismo
 
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Procesos geológicos terminado
Procesos geológicos terminadoProcesos geológicos terminado
Procesos geológicos terminado
 
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)
 
Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.
 
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie TerrestreUnidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
 
Geodinámica
Geodinámica Geodinámica
Geodinámica
 
Unidades morfoestructurales
Unidades morfoestructuralesUnidades morfoestructurales
Unidades morfoestructurales
 
Ensayo pablo escalona
Ensayo pablo escalonaEnsayo pablo escalona
Ensayo pablo escalona
 
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamicaExposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
 
Mapa conceptual claudio farias
Mapa conceptual claudio fariasMapa conceptual claudio farias
Mapa conceptual claudio farias
 
1. geomorfologia moulo 1
1.  geomorfologia moulo 11.  geomorfologia moulo 1
1. geomorfologia moulo 1
 
SESION_02.pdf
SESION_02.pdfSESION_02.pdf
SESION_02.pdf
 
Procesos geológicos externos 2.pdf. Andalucía
Procesos geológicos externos 2.pdf. AndalucíaProcesos geológicos externos 2.pdf. Andalucía
Procesos geológicos externos 2.pdf. Andalucía
 
1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap
 

Geodinamica interna nivel alfa

  • 1. RELIEVE GEODINÁMICA INTERNA (FUERZAS ENDÓGENAS) GEODINÁMICA EXTERNA (FUERZAS EXÓGENAS) Diastrofismo Vulcanismo Sismo Meteorización Erosión Orogénesis Epirogénesis Plegamientos Fallas Física Química Fluvial Glaciar Kárstica Marina Eólica
  • 3. FUERZAS EXÓGENAS METEORIZACIÓN EROSIÓN Llamado también Intemperismo, es el desgaste que sufren las rocas como consecuencia de la acción de agentes externos como la humedad, el calor, las plantas, etc. TIPOS Física Química Es el proceso mediante el cual la corteza terrestre es desgastada o transformada TIPOS Fluvial Marina Glaciar Eólica Kárstica
  • 4. FUERZAS ENDÓGENAS DIASTROFISMO DEFINICIÓN Es el conjunto de movimientos orogénicos (horizontales) y epirogénicos (verticales) que ayudan a construir las diferentes formas del relieve terrestre. CAUSAS Las corrientes convectivas en la astenósfera (manto) La teoría de la isostasia (equilibrio) DIVIDE OROGÉNESIS EPIROGÉNESIS Plegamientos Fallas Tablazos
  • 5. OROGÉNESIS DEFINICIÓN Es el movimiento de tipo horizontal el cual da origen a las montañas. TIPOS PLEGAMIENTOS FALLAS Se forma cuando las capa superficial, de gran plasticidad, al ser sometidas por las fuerzas laterales, se han arrugado originando hundimientos y levantamientos. Es la brusca ruptura de la corteza terrestre debido a la poca plasticidad de las roca. Forma mesetas y depresiones. Anticlinal sinclinal
  • 6. EPIRÓGENESIS DEFINICIÓN Es el movimiento de tipo vertical que permite la formación de los continentes. Este movimiento se produce porque se trata de recuperar el equilibrio isostático perdido. ISOSTASIA DESTRUCCIÓN DECONTINENTE FORMACIÓN DE CONTINENTE