SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fuerzas
internas y
externas de
la tierra.
Que son las fuerzas
internas?
Son los movimientos internos que se
producen en la corteza terrestre,
conocidas también con el nombre de
fuerzas endógenas. Estas originan
grandes cambios en el relieve
terrestre.
Para que sirven?
Las fuerzas internas de la tierra son aquellas que se
transmiten desde el nucleo de la tierra, hacia el manto y
posteriormente, sus efectos se hacen sentir en la corteza
terrestre. La causa de la mismas se atribuye principalmente a
a la acomodo de las diversas placas tecticas de la tierra
produciendo una liberación de energia por medio de presión
y/o calor, que producen los siguietes fenomenos en la tierra:
placas tectonicas, vulcanismo, diatrofismo y sismisidad.
Las placas tectónicas se desplazan constantemente y en sus
límites o áreas de contacto se presenta gran actividad.
Prueba de esto son las erupciones volcánicas y sismos
ocurridos en varios lugares del planeta. Estas
manifestaciones dependen de la acción de los agentes
internos o endógenos; es decir, de las fuerzas que actúan en
el interior de la Tierra y que son responsables de crear las
nuevas formas de relieve continental y submarino de la
corteza terrestre.
PLACAS TECTONICAS.
VULCANISMO
El vulcanismo es un proceso que se genera en el
interior de la Tierra y que origina la salida de
material incandescente desde sus entrañas hasta la
superficie; todo esto provocado por la presión que
crean las altas temperaturas en el interior del
planeta. producidos por la expulsión de materiales,
tales como rocas fundidas o magma, acompañadas
de emisión de gases, desde el interior de la Tierra
hacia la atmósfera.
SISMISIDAD
Este fenómeno se puede definir como movimientos
vibratorios de breve duración en la corteza terrestre. Su
origen puede ser tectónico si se producen en la corteza
terrestre, en las zonas donde interactúan los límites de
placas cuando éstas se acomodan o fracturan; son los más
catastróficos. También los hay de origen volcánico, los
cuales se producen por la liberación de energía que se
propaga a través de ondas sísmicas, en las zonas aledañas
a un volcán en actividad; éstos son de carácter local y de
poca intensidad.
DIATROFISMO
El diastrofismo es un proceso geológico
que comprende un conjunto de
movimientos horizontales y verticales
que seproducen en la corteza terrestre;
de acuerdo a esto se subdivide en
movimientos epirogénicos y orogénicos.
Es la superficie de la Tierra actúan otras
fuerzas que se originan en el exterior, y
transforman el paisaje natural. El agua , el
viento y las personas van desgastando los
materiales de la corteza, principalmente
las rocas, con lo que empiezan a modelarse
o modificarse las formas superficiales.
Que son las fuerzas
externas?
Para que sirven las
fuerzas externas?
Son los procesos de la acción
combinada del agua, el viento, la
temperatura que se producen en la
superficie terrestre, conocidas
también con el nombre de fuerzas
exógenas. Estas originan grandes
cambios en el relieve terrestre.
El transporte de los
materiales erosionados
Cuando los materiales de la corteza se
quiebran, se disuelven y se desgastan,
pueden ser arrastrados con mayor facilidad.
Por ejemplo, los vientos trasladan arena y
pequeñas piedras, mientras que los ríos y
mares arrastran grandes candidates
materiales, ya sea que estén disueltos o
flotando sobre sus aguas.
Existen 3 etapas
Intemperismo o meteorización es la alteración
de los materiales rocosos expuestos al aire, a la
humedad y al efecto de la materia orgánica;
puede ser intemperismo mecánico o de
desintegración, y químico o de descomposición,
pero ambos procesos, por regla general
interactúan.
mas conocido como,
puede ser: eoliana o
eólica (del viento).
son los materiales
depositados en las partes
bajas (valles, llanuras,
fondos marinos).


INTEMPERISMO :
DEGRADACIÓN:
AGRADACION:
intemperismo
Existen 3 etapas
es la exposición de lo objetos ala
acción de los agentes externos
(luz y calores solares ,vientos,
lluvias ,ríos ,glaciares
,plantas,Animales etc.)


mas conocido como,
puede ser: eoliana o
eólica (del viento).
son los materiales
depositados en las partes
bajas (valles, llanuras,
fondos marinos).


INTEMPERISMO :
DEGRADACIÓN:
AGRADACION:
Degradación
Existen 3 etapas
es la exposición de lo objetos ala
acción de los agentes externos
(luz y calores solares ,vientos,
lluvias ,ríos ,glaciares
,plantas,Animales etc.)


mas conocido como,
puede ser: eoliana o
eólica (del viento).
son los materiales
depositados en las partes
bajas (valles, llanuras,
fondos marinos).


INTEMPERISMO :
DEGRADACIÓN:
AGRADACION:
Agradación
CARACTERÍSTICAS
*Cuando se habla de combatir la erosión no
se busca asarla desaparecer- lo cual es
imposible si no solo evitar o por lo menos
atenuar , uno de sus aspectos desfavorables
como es la destrucción de los suelos
agrícolas.
*practicar la rotación de los cultivos
pera evitar el agotamiento de los
suelos.
*plantar árboles que formen cortinas
rompe vientos y eviten la erosión
Eliana de los suelos etc.
Gracias por su atencion
esto a sido todo adios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)
susanabronchalo
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
Betuell Ojeda
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica internamartagar78
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionViridiana Gallegos
 
Geodinamica interna nivel alfa
Geodinamica interna   nivel alfaGeodinamica interna   nivel alfa
Geodinamica interna nivel alfaCatolico San Juan
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
tecnico en construccion
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas185296946
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del climaanajuzgado7
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicosmbelmelhir
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
Cristina Martínez
 
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdfCUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
Carmen Pozo
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
Vientos
VientosVientos
Mapa conceptual de las rocas
Mapa conceptual de las rocasMapa conceptual de las rocas
Mapa conceptual de las rocas
karla-santos-13
 
Mapa conceptual de los tipos de rocas
Mapa conceptual de los tipos de rocasMapa conceptual de los tipos de rocas
Mapa conceptual de los tipos de rocascaamyfernanda
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.PepeGonSter
 

La actualidad más candente (20)

Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacion
 
Geodinamica interna nivel alfa
Geodinamica interna   nivel alfaGeodinamica interna   nivel alfa
Geodinamica interna nivel alfa
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas
 
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierraLocalización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierra
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
 
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdfCUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Mapa conceptual de las rocas
Mapa conceptual de las rocasMapa conceptual de las rocas
Mapa conceptual de las rocas
 
Mapa conceptual de los tipos de rocas
Mapa conceptual de los tipos de rocasMapa conceptual de los tipos de rocas
Mapa conceptual de los tipos de rocas
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 

Similar a Las fuerzas internas y externas de la tierra.

Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Yule Diaz
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
danielafredes
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
cata_andy
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
francisca5SOS
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
nino-mancilla
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
Reinnys Benitez
 
Geodinámica oscar
Geodinámica oscarGeodinámica oscar
Geodinámica oscar
oscar26914916
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
Educaclip
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezamarta elisa
 
Utea geologia 1ra parte
Utea geologia 1ra parteUtea geologia 1ra parte
Utea geologia 1ra parte
Katicsa Lantarón Castro
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
muriel_v
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
krishna_Mondaca
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistemaguestd2c9ad
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Daniel Olalde Soto
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LinaCL
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
catalinasilvaepe
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
PaulatroncosoReyes
 

Similar a Las fuerzas internas y externas de la tierra. (20)

Exposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamicaExposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
 
Geodinámica oscar
Geodinámica oscarGeodinámica oscar
Geodinámica oscar
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturaleza
 
Utea geologia 1ra parte
Utea geologia 1ra parteUtea geologia 1ra parte
Utea geologia 1ra parte
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 

Más de LailaOrtega

Tomate transgénico
Tomate transgénicoTomate transgénico
Tomate transgénico
LailaOrtega
 
La tarjeta gráfica y de audio.
La tarjeta gráfica y de audio.La tarjeta gráfica y de audio.
La tarjeta gráfica y de audio.
LailaOrtega
 
THE FOOD CHAIN
THE FOOD CHAIN THE FOOD CHAIN
THE FOOD CHAIN
LailaOrtega
 
La independencia de las trece colonias
La independencia de las trece coloniasLa independencia de las trece colonias
La independencia de las trece colonias
LailaOrtega
 
El Antiguo Réguimen
El Antiguo RéguimenEl Antiguo Réguimen
El Antiguo Réguimen
LailaOrtega
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
LailaOrtega
 

Más de LailaOrtega (6)

Tomate transgénico
Tomate transgénicoTomate transgénico
Tomate transgénico
 
La tarjeta gráfica y de audio.
La tarjeta gráfica y de audio.La tarjeta gráfica y de audio.
La tarjeta gráfica y de audio.
 
THE FOOD CHAIN
THE FOOD CHAIN THE FOOD CHAIN
THE FOOD CHAIN
 
La independencia de las trece colonias
La independencia de las trece coloniasLa independencia de las trece colonias
La independencia de las trece colonias
 
El Antiguo Réguimen
El Antiguo RéguimenEl Antiguo Réguimen
El Antiguo Réguimen
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Las fuerzas internas y externas de la tierra.

  • 2. Que son las fuerzas internas? Son los movimientos internos que se producen en la corteza terrestre, conocidas también con el nombre de fuerzas endógenas. Estas originan grandes cambios en el relieve terrestre.
  • 3. Para que sirven? Las fuerzas internas de la tierra son aquellas que se transmiten desde el nucleo de la tierra, hacia el manto y posteriormente, sus efectos se hacen sentir en la corteza terrestre. La causa de la mismas se atribuye principalmente a a la acomodo de las diversas placas tecticas de la tierra produciendo una liberación de energia por medio de presión y/o calor, que producen los siguietes fenomenos en la tierra: placas tectonicas, vulcanismo, diatrofismo y sismisidad.
  • 4. Las placas tectónicas se desplazan constantemente y en sus límites o áreas de contacto se presenta gran actividad. Prueba de esto son las erupciones volcánicas y sismos ocurridos en varios lugares del planeta. Estas manifestaciones dependen de la acción de los agentes internos o endógenos; es decir, de las fuerzas que actúan en el interior de la Tierra y que son responsables de crear las nuevas formas de relieve continental y submarino de la corteza terrestre. PLACAS TECTONICAS.
  • 5. VULCANISMO El vulcanismo es un proceso que se genera en el interior de la Tierra y que origina la salida de material incandescente desde sus entrañas hasta la superficie; todo esto provocado por la presión que crean las altas temperaturas en el interior del planeta. producidos por la expulsión de materiales, tales como rocas fundidas o magma, acompañadas de emisión de gases, desde el interior de la Tierra hacia la atmósfera.
  • 6. SISMISIDAD Este fenómeno se puede definir como movimientos vibratorios de breve duración en la corteza terrestre. Su origen puede ser tectónico si se producen en la corteza terrestre, en las zonas donde interactúan los límites de placas cuando éstas se acomodan o fracturan; son los más catastróficos. También los hay de origen volcánico, los cuales se producen por la liberación de energía que se propaga a través de ondas sísmicas, en las zonas aledañas a un volcán en actividad; éstos son de carácter local y de poca intensidad.
  • 7. DIATROFISMO El diastrofismo es un proceso geológico que comprende un conjunto de movimientos horizontales y verticales que seproducen en la corteza terrestre; de acuerdo a esto se subdivide en movimientos epirogénicos y orogénicos.
  • 8. Es la superficie de la Tierra actúan otras fuerzas que se originan en el exterior, y transforman el paisaje natural. El agua , el viento y las personas van desgastando los materiales de la corteza, principalmente las rocas, con lo que empiezan a modelarse o modificarse las formas superficiales. Que son las fuerzas externas?
  • 9. Para que sirven las fuerzas externas? Son los procesos de la acción combinada del agua, el viento, la temperatura que se producen en la superficie terrestre, conocidas también con el nombre de fuerzas exógenas. Estas originan grandes cambios en el relieve terrestre.
  • 10. El transporte de los materiales erosionados Cuando los materiales de la corteza se quiebran, se disuelven y se desgastan, pueden ser arrastrados con mayor facilidad. Por ejemplo, los vientos trasladan arena y pequeñas piedras, mientras que los ríos y mares arrastran grandes candidates materiales, ya sea que estén disueltos o flotando sobre sus aguas.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Existen 3 etapas Intemperismo o meteorización es la alteración de los materiales rocosos expuestos al aire, a la humedad y al efecto de la materia orgánica; puede ser intemperismo mecánico o de desintegración, y químico o de descomposición, pero ambos procesos, por regla general interactúan. mas conocido como, puede ser: eoliana o eólica (del viento). son los materiales depositados en las partes bajas (valles, llanuras, fondos marinos). INTEMPERISMO : DEGRADACIÓN: AGRADACION:
  • 15. Existen 3 etapas es la exposición de lo objetos ala acción de los agentes externos (luz y calores solares ,vientos, lluvias ,ríos ,glaciares ,plantas,Animales etc.) mas conocido como, puede ser: eoliana o eólica (del viento). son los materiales depositados en las partes bajas (valles, llanuras, fondos marinos). INTEMPERISMO : DEGRADACIÓN: AGRADACION:
  • 17. Existen 3 etapas es la exposición de lo objetos ala acción de los agentes externos (luz y calores solares ,vientos, lluvias ,ríos ,glaciares ,plantas,Animales etc.) mas conocido como, puede ser: eoliana o eólica (del viento). son los materiales depositados en las partes bajas (valles, llanuras, fondos marinos). INTEMPERISMO : DEGRADACIÓN: AGRADACION:
  • 19. CARACTERÍSTICAS *Cuando se habla de combatir la erosión no se busca asarla desaparecer- lo cual es imposible si no solo evitar o por lo menos atenuar , uno de sus aspectos desfavorables como es la destrucción de los suelos agrícolas. *practicar la rotación de los cultivos pera evitar el agotamiento de los suelos. *plantar árboles que formen cortinas rompe vientos y eviten la erosión Eliana de los suelos etc.
  • 20. Gracias por su atencion esto a sido todo adios.