SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS
EXÓGENOS


            DINÁMICA
              DE LA
            SUPERFICIE
             SOLIDA
 PROCESOS
ENDÓGENOS
se producen por la acción de los     EXÓGENOS
 agentes atmosféricos sobre las
 rocas; es decir, estos procesos
 comprenden a aquellos que se
   originan en el exterior de la
        corteza terrestre




 son aquellos que se originan en
 el interior de la Tierra debido a
      las altas temperaturas y
 presiones que allí se generan, y
se pueden clasificar en dos tipos    ENDÓGENOS
PROCESOS EXÓGENOS



 Incluyen cuatro tipos de fenómenos: la meteorización (es decir, la descomposición
y la desintegración de las rocas), la erosión (o desgaste de los relieves), el
transporte de los materiales erosionados y su acumulación o sedimentación en
otras áreas
FÍSICA                    QUÍMICA                    BIOLÓGICA




 es la desintegración, descomposición y disgregación de una roca en la
superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su
exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con la
participación de agentes biológicos



                                      METEORIZACIÓN
PLUVIAL               EÓLICA




        NATURAL                                    ANTRÓPICA



 La erosión es la degradación y el transporte de material o sustrato del
 suelo, por medio de un agente dinámico, como son el agua, el viento,
 el hielo o la temperatura. .




                                               EROSIÓN
FLUVIAL                                  LACUSTRE




GLACIAR                           EÓLICA


  La sedimentación es el proceso por el cual el sedimento en
 movimiento    se deposita. Un tipo común de sedimentación ocurre
 cuando el material sólido, transportado por una corriente de agua, se
 deposita en el fondo de un río, embalse, canal artificial, o dispositivo
 construido especialmente para tal fin


                                          SEDIMENTACIÓN
PROCESOS ENDÓGENOS



 son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las
altas temperaturas y presiones que allí se generan
TECTÓNICA GLOBAL
     También explica la formación de las cadenas montañosas
 (orogénesis). Así mismo, da una explicación satisfactoria de por qué
 los terremotos y los volcanes se concentran en regiones concretas del
 planeta


           La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la
      superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre
      ellas en su movimiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones
      e interacciones


 La tectónica es la especialidad de la geología que estudia las
estructuras geológicas producidas por deformación de la corteza
terrestre, las que las rocas adquieren después de haberse formado, así
como los procesos que las originan
ANTECEDENTES
   La tectónica de placas tiene su origen en dos teorías que le precedieron: la
 teoría de la deriva continental y la teoría de la expansión del fondo oceánico.



   La primera fue propuesta por Alfred Wegener a principios del siglo XX y pretendía
 explicar el intrigante hecho de que los contornos de los continentes ensamblan entre sí
 como un rompecabezas y que éstos tienen historias geológicas comunes. Esto sugiere que
 los   continentes   estuvieron   unidos   en   el   pasado   formando   un   supercontinente
 llamado Pangea (en idioma griego significa "todas las tierras") que se fragmentó durante el
 período Pérmico, originando los continentes actuales




  La teoría de expansión del fondo oceánico fue propuesta hacia la mitad
del siglo XX y está sustentada en observaciones geológicas y geofísicas que
indican que las cordilleras meso-oceánicas funcionan como centros donde se
genera nuevo piso oceánico conforme los continentes se alejan entre sí. Esto
fue propuesto por John Tuzo Wilson
TIEMPO GEOLÓGICO

            Con los datos obtenidos por los métodos de estudio de la edad absoluta y
        relativa de la Tierra, se construyen tablas de tiempo geológico


 No existe una completa unanimidad a la hora de establecer una sola tabla
calibrada del tiempo geológico y unos intervalos de años completamente
definidos



              En líneas generales, el tiempo geológico del planeta se divide y distribuye en
             bloques de años relacionados con acontecimientos importantes que los han
             caracterizado.

 Las unidades geocronológicas son las más conocidas y dividen el tiempo
geológico, en orden descendente de jerarquía, de la siguiente manera:

Eónes
Era geológica
Período geológico
Época geológica
Edad geológica
HISTORIA GEOLÓGICA DE VENEZUELA



  Los estudios geológicos de Venezuela se remontan al período
precámbrico, donde se produjeron algunas de las formaciones
geológicas más impresionantes de este país. Entre ellas se encuentran:
El Escudo de Guayana y la Cordillera de Los Andes Venezolanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista de la meteorizacion julio
Revista de la meteorizacion julioRevista de la meteorizacion julio
Revista de la meteorizacion julio
Gabriela perez
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
Gemita165
 
ESTRUCTURAS DE RELIEVE
ESTRUCTURAS DE RELIEVEESTRUCTURAS DE RELIEVE
ESTRUCTURAS DE RELIEVE
weblasisla
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
Olga
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
Leire1980
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
martabiogeo
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Belén Ruiz González
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
Heberto Olano
 
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVEGeomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
susanaosada
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Texturas de menas y gangas
Texturas de menas y gangasTexturas de menas y gangas
Texturas de menas y gangas
Carlos Saúl Valer Medina
 
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderasTema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Eduardo Gómez
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
silveriopari
 
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema GlaciarGeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
prgijon
 
Relieve geologia
Relieve geologiaRelieve geologia
Relieve geologia
Belén Santos
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
Khalerguita YT
 
Procesos de formacion
Procesos de formacionProcesos de formacion
Procesos de formacion
soleileire
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
Olga
 

La actualidad más candente (20)

Revista de la meteorizacion julio
Revista de la meteorizacion julioRevista de la meteorizacion julio
Revista de la meteorizacion julio
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
ESTRUCTURAS DE RELIEVE
ESTRUCTURAS DE RELIEVEESTRUCTURAS DE RELIEVE
ESTRUCTURAS DE RELIEVE
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
 
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVEGeomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
 
Texturas de menas y gangas
Texturas de menas y gangasTexturas de menas y gangas
Texturas de menas y gangas
 
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderasTema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
 
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema GlaciarGeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
GeomorfologíA 3 Sistema Glaciar
 
Relieve geologia
Relieve geologiaRelieve geologia
Relieve geologia
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
 
Procesos de formacion
Procesos de formacionProcesos de formacion
Procesos de formacion
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
 

Destacado

Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenos
Eugee Tessone
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
meteaaalcaraz
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
Robert Eduardo Leon Baez
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
Eddy Merino
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
MARARE2
 
GeografíA
GeografíAGeografíA
GeografíA
SUSANA
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Floren Enriquez
 
Procesos exo y endo
Procesos exo y endoProcesos exo y endo
Procesos exo y endo
JUANCA650
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
jcanhadas
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ana castro patiño
 
AGENTES ECONOMICOS
AGENTES ECONOMICOSAGENTES ECONOMICOS
AGENTES ECONOMICOS
Alejandra Muñoz Pardo
 
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Lourdes Elizabeth Levy
 
La parte sólida de la tierra
La parte sólida de la tierraLa parte sólida de la tierra
La parte sólida de la tierra
Cartón Rosa
 
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la TierraLas nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
jargerich
 
Ciencia de la tierra i
Ciencia de la tierra iCiencia de la tierra i
Ciencia de la tierra i
Alek Garcia
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
Luis Ortega
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
cibercito
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Gilda Ponso
 
Ciencias De La Tierra Y Del Medio Ambiente
Ciencias De La Tierra Y Del Medio AmbienteCiencias De La Tierra Y Del Medio Ambiente
Ciencias De La Tierra Y Del Medio Ambiente
IES LA GRANJA
 
Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del Relieve
Miparolo
 

Destacado (20)

Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenos
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
 
GeografíA
GeografíAGeografíA
GeografíA
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Procesos exo y endo
Procesos exo y endoProcesos exo y endo
Procesos exo y endo
 
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
AGENTES ECONOMICOS
AGENTES ECONOMICOSAGENTES ECONOMICOS
AGENTES ECONOMICOS
 
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
 
La parte sólida de la tierra
La parte sólida de la tierraLa parte sólida de la tierra
La parte sólida de la tierra
 
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la TierraLas nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
Las nuevas tecnologías y las Ciencias de la Tierra
 
Ciencia de la tierra i
Ciencia de la tierra iCiencia de la tierra i
Ciencia de la tierra i
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Ciencias De La Tierra Y Del Medio Ambiente
Ciencias De La Tierra Y Del Medio AmbienteCiencias De La Tierra Y Del Medio Ambiente
Ciencias De La Tierra Y Del Medio Ambiente
 
Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del Relieve
 

Similar a Ciencias de la tierra

1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap
willito flores corrales
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
Max Ferrol
 
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamicaExposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
Educaclip
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Armando Calla
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Armando Calla
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Diana Carolina Vela Garcia
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
1. geomorfologia moulo 1
1.  geomorfologia moulo 11.  geomorfologia moulo 1
1. geomorfologia moulo 1
UNELLEZ
 
Origen del relieve Americano
Origen del relieve AmericanoOrigen del relieve Americano
Origen del relieve Americano
Roberto Carlos Monge Durán
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
aaroyo125
 
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA  Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Luis Huayhua
 
Cmc exa ii
Cmc exa iiCmc exa ii
Cmc exa ii
luzpersa
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Daniel Olalde Soto
 
Los ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicosLos ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicos
Viviana Ceron
 
Geodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre iviGeodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre ivi
Ivonne Mendoza
 
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ideGeodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Ivonne Mendoza
 
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
crisholgado
 
Tierra y perspectiva
Tierra y perspectivaTierra y perspectiva
Tierra y perspectiva
Lorena Ayala
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Luz Yupa
 

Similar a Ciencias de la tierra (20)

1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamicaExposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
1. geomorfologia moulo 1
1.  geomorfologia moulo 11.  geomorfologia moulo 1
1. geomorfologia moulo 1
 
Origen del relieve Americano
Origen del relieve AmericanoOrigen del relieve Americano
Origen del relieve Americano
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
 
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA  Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
 
Cmc exa ii
Cmc exa iiCmc exa ii
Cmc exa ii
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
Geografía de méxico y del mundo (bloque ii)
 
Los ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicosLos ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicos
 
Geodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre iviGeodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre ivi
 
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ideGeodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
 
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
 
Tierra y perspectiva
Tierra y perspectivaTierra y perspectiva
Tierra y perspectiva
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 

Ciencias de la tierra

  • 1. PROCESOS EXÓGENOS DINÁMICA DE LA SUPERFICIE SOLIDA PROCESOS ENDÓGENOS
  • 2. se producen por la acción de los EXÓGENOS agentes atmosféricos sobre las rocas; es decir, estos procesos comprenden a aquellos que se originan en el exterior de la corteza terrestre son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las altas temperaturas y presiones que allí se generan, y se pueden clasificar en dos tipos ENDÓGENOS
  • 3. PROCESOS EXÓGENOS Incluyen cuatro tipos de fenómenos: la meteorización (es decir, la descomposición y la desintegración de las rocas), la erosión (o desgaste de los relieves), el transporte de los materiales erosionados y su acumulación o sedimentación en otras áreas
  • 4. FÍSICA QUÍMICA BIOLÓGICA es la desintegración, descomposición y disgregación de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con la participación de agentes biológicos METEORIZACIÓN
  • 5. PLUVIAL EÓLICA NATURAL ANTRÓPICA La erosión es la degradación y el transporte de material o sustrato del suelo, por medio de un agente dinámico, como son el agua, el viento, el hielo o la temperatura. . EROSIÓN
  • 6. FLUVIAL LACUSTRE GLACIAR EÓLICA La sedimentación es el proceso por el cual el sedimento en movimiento se deposita. Un tipo común de sedimentación ocurre cuando el material sólido, transportado por una corriente de agua, se deposita en el fondo de un río, embalse, canal artificial, o dispositivo construido especialmente para tal fin SEDIMENTACIÓN
  • 7. PROCESOS ENDÓGENOS son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las altas temperaturas y presiones que allí se generan
  • 8. TECTÓNICA GLOBAL También explica la formación de las cadenas montañosas (orogénesis). Así mismo, da una explicación satisfactoria de por qué los terremotos y los volcanes se concentran en regiones concretas del planeta La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su movimiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interacciones La tectónica es la especialidad de la geología que estudia las estructuras geológicas producidas por deformación de la corteza terrestre, las que las rocas adquieren después de haberse formado, así como los procesos que las originan
  • 9. ANTECEDENTES La tectónica de placas tiene su origen en dos teorías que le precedieron: la teoría de la deriva continental y la teoría de la expansión del fondo oceánico. La primera fue propuesta por Alfred Wegener a principios del siglo XX y pretendía explicar el intrigante hecho de que los contornos de los continentes ensamblan entre sí como un rompecabezas y que éstos tienen historias geológicas comunes. Esto sugiere que los continentes estuvieron unidos en el pasado formando un supercontinente llamado Pangea (en idioma griego significa "todas las tierras") que se fragmentó durante el período Pérmico, originando los continentes actuales La teoría de expansión del fondo oceánico fue propuesta hacia la mitad del siglo XX y está sustentada en observaciones geológicas y geofísicas que indican que las cordilleras meso-oceánicas funcionan como centros donde se genera nuevo piso oceánico conforme los continentes se alejan entre sí. Esto fue propuesto por John Tuzo Wilson
  • 10. TIEMPO GEOLÓGICO Con los datos obtenidos por los métodos de estudio de la edad absoluta y relativa de la Tierra, se construyen tablas de tiempo geológico No existe una completa unanimidad a la hora de establecer una sola tabla calibrada del tiempo geológico y unos intervalos de años completamente definidos En líneas generales, el tiempo geológico del planeta se divide y distribuye en bloques de años relacionados con acontecimientos importantes que los han caracterizado. Las unidades geocronológicas son las más conocidas y dividen el tiempo geológico, en orden descendente de jerarquía, de la siguiente manera: Eónes Era geológica Período geológico Época geológica Edad geológica
  • 11. HISTORIA GEOLÓGICA DE VENEZUELA Los estudios geológicos de Venezuela se remontan al período precámbrico, donde se produjeron algunas de las formaciones geológicas más impresionantes de este país. Entre ellas se encuentran: El Escudo de Guayana y la Cordillera de Los Andes Venezolanos