SlideShare una empresa de Scribd logo
“Fenòmenos Naturales
En Nuestro Planeta”
Integrantes:Valentina Luna
y Maria Paz Lobos.
Coordinadora: Siomara Avila.
Introducción
En este trabajo aprenderemos sobre esta nueva
unidad vista y muy fácil y corta de estudiar,
espero les ayude, gracias.
Tipos de rocas
Desde su origen nuestro planeta se encuentra cambiando constantemente. Esto se debe a los
fenòmenos geològicos; Corresponde a la parte sólida y rìgida exterior de nuestro planeta conformada
principalmente por rocas.
Las rocas son cualquier material de orìgen natural, constituidos por varios minerales y cuya
composición química no està bien fundida
Los geòlogos investigaron:
- Permite reconstruir la historia de nuestro planeta, las rocas contienen información sobre
distintas eras geològicas
- son de gran utilidad para el ser humano, ya que sirven como fuentes de energìa y materias
primas.
Rocas Ígneas
Se originan por la solidificación del magma.El magma es el
material fundido que procede del interior terrestre y está a
una Tº muy alta.
Rocas volcánicas: Rocas plutónicas:
Rocas sedimentarias:
Las rocas sedimentarias se forman a partir fragmentos diminutos procedentes de otras rocas o de restos de seres
vivos ,los que son transportados por los cauces de agua ,el hielo de los glaciares y el viento.Las rocas sedimentarias
pueden formarse de tres maneras :
-Rocas formadas por sedimentos o rocas detrìticas:Los sedimentos son restos de otras rocas ,que se acumulan y
pueden sufrir un proceso de litificaciòn
-Rocas de precipitaciòn:Se forman por la precipitaciòn de sustancias que estaban anteriormente disueltas en agua.
-Rocas de origen orgànico:Se forman por restos de organismos ,tanto de plantas como animales.
Sedimentación y los fósiles:
Las rocas sedimentarias son las que tìpicamente presentan fòsiles .El
proceso en que los restos de un ser vivo se convierten en fòsil tarda
millones de años.
Rocas metamòrficas
Ciclo de las rocas; todas las rocas estàn relacionadas entre sì
Se originan a partir de otras rocas Cuando son sometidas a grandes presiones o a altas temperaturas.
Metamorfismo es el conjunto de cambios que ocurren.
Transformarse en sedimentos: al ser desintegrada en pequeños efectos por la erosiòn.
Ser sometida a un proceso de metamorfismo: Al aumentar la presión o temperatura.
Sufrir un proceso de fusiòn: Aumento importante de la temp. al interior de la corteza terrestre y
transformarse en magma, esto daría lugar a las rocas plutònicas o rocas volcànicas.
Cambios geològicos en nuestro planeta.
La tierra es un planeta dinàmico,donde
ocurren cambios constantemente;muchos
de ellos son catastròficos y violentos ,otros
lentos y continuos.
Movimiento de las placas
Según el modelo Dinámico de la Tierra, la litosfera se divide en dos placas . La
teoría que explica este comportamiento de la litosfera se llama TECTÓNICA
DE PLACAS y según esta , existen placas que se acercan y otras se alejan
entre sí. El contacto entre placas será diferente según el movimiento de ellas.
Cuando las placas se separan se llama LÍMITE DIVERGENTE .Cuando las
placas se acercan la región de contacto entre ellas presenta un LÍMITE
CONVERGENTE. Hay veces en que las placas se mueven de forma paralela;
este tipo de contacto se denomina LÍMITE TRANSFORMANTE.
Los sismos
Son movimientos en la superficie terrestre debido a la
acumulacion de energìa acumulada durante un periodo.
Se producen en los bordes de las placas tectónicas
Los sismos más frecuentes
Hipocentro: Donde se produce el sismo.
Epicentro: Efectos del sismo.
La atmòsfera
la atmósfera es la capa de aire que rodea la tierra.Esta capa es imprescindible para la mantención de la vida en
nuestro planeta ya que contiene oxígeno necesario para la respiración de los seres vivos y el dióxido de carbono
que emplean las plantas y las algas en la fotosíntesis.Los componentes de la atmósfera están en continuo
movimiento,algunos de ellos son inofensivos y previsibles como las lluvias suaves de otoño o el viento a la orilla
del mar ; pero hay otros que resultan catastróficos como los huracanes.
Cambios atmosféricos a largo del tiempo:
El clima de nuestro planeta como lo conocemos hoy , no es igual que el de hace miles o incluso cientos de
años.El clima a lo largo de los años se ve afectado por múltiples factores ,entre ellos factores externos como
variaciones orbitales y solares y también están los internos que entre ellos está el volcanismo y la acción del ser
humano.Para determinar cómo era el clima o el contenido de la atmósfera de hace millones de años se excavan
capas profundas de hielo ártico.
Movimiento del agua
Los mares son porciones determinadas de ocèanos y abarcan diversos espacios que corresponden a grandes
ecosistemas .Los mares estàn en continuo movimiento ,los que se evidencian en las olas,corrientes marinas y
las mareas .
-LAS OLAS:Corresponden a subidas y bajadas del agua superficial del mar provocadas por el viento.
-LAS CORRIENTES MARINAS:Son movimientos de grandes cantidades de agua dentro del ocèano,ocasionadas
por diferencia de temperaturas ,por el oleaje o por el viento.
-LAS MAREAS:Corresponden a subidas y bajadas del nivel del mar ,las que se producen con mayor o menor
intensidad lo largo del dìa.
Cambios del relieve
El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la tierra .El relieve ha cambiado hasta adquirir de
forma que presenta en la actualidad y de seguro lo seguirá haciendo.
Los AGENTES GEOLÓGICOS son el conjunto de factores que moldean,cambian y reestructuras la corteza
terrestre.Por un lado existen los agentes geológicos INTERNOS , que proceden del interior de la tierra y que
ocasionan cambios en la corteza terrestre.
Por otro lado ,se denominan AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS aquellos que modelan el relieve.+
Acción de las aguas marinas
La acción del mar en la costa se debe a los movimientos de las masas de aunque son las :olas ,mareas y
corrientes marinas.
Las olas producto de su continuo golpear sobre las rocas ,producen la erosión de esta.
las mareas por su parte tienen un efecto transportador ,ya que con la marea alta las olas pueden retirar los
materiales que a medida que baja la marea se depositan más lejos de la costa.
Las corrientes marinas al igual que las mareas ,tienen una acción transportadora.
Las formaciones más características debidas a la erosión marina son los acantilados .
Acción del viento y del hielo
Los glaciares se forman en áreas donde se acumula más nieve en invierno que la que se funde en verano.
Este proceso conocido como ARRANQUE GLACIAR ,se produce cuando el agua de deshielo penetra en las grietas
del lecho de roca y del fondo del glaciar y se hiela y cristaliza.
Actualmente ,existen muy pocos glaciares en la cordillera .La mayoría de ellos se encuentra en la antártica ,formando
inmensos casquetes de hielo que cubren grandes extensiones.
La acción erosiva del viento no se debe a este propiamente tal,sino que a los materiales que transporta.
El viento puede transportar solo materiales livianos ,como arena y pequeños trozos de gravilla.Producto de esto se han
originado muchas zonas pedregosas,como los desiertos de piedras.
Conclusión, sugerencia y comentario
Gracias por su atenciòn espero que les haya
gustado nuestro trabajo.
SUGERENCIA:EL ÉXITO SOLO DEPENDE
DE NOSOTRAS .
Comentario:A nosotras nos llamó mucho la
atenciòn ya que esto es muy importante que lo
sepamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
carol235
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
Mau_18
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta .. Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
liney castillo
 
Factores condicionantes relieve terrestre
Factores condicionantes relieve terrestreFactores condicionantes relieve terrestre
Factores condicionantes relieve terrestrepilarduranperez
 
Geología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestreGeología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestre
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeliAgentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeliMariceli Cárdenas
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
pedrojoya
 
Trabajo de ignacio geo grafia
Trabajo de ignacio geo grafiaTrabajo de ignacio geo grafia
Trabajo de ignacio geo grafia
artehispalis
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicosaronbaeza
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
Hector Urrutia Ortega
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Mmendieta1981
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
jesus garcia de miguel
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
naturales_eso
 
Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
luceroortiz31
 
La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
John Galindez
 

La actualidad más candente (20)

Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta .. Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
 
Factores condicionantes relieve terrestre
Factores condicionantes relieve terrestreFactores condicionantes relieve terrestre
Factores condicionantes relieve terrestre
 
Geología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestreGeología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestre
 
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeliAgentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Trabajo de ignacio geo grafia
Trabajo de ignacio geo grafiaTrabajo de ignacio geo grafia
Trabajo de ignacio geo grafia
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
 
Procesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la DenudaciónProcesos de la Erosión y la Denudación
Procesos de la Erosión y la Denudación
 
Tema 5 1 2- agentes geológicos externos
Tema 5  1 2- agentes geológicos externosTema 5  1 2- agentes geológicos externos
Tema 5 1 2- agentes geológicos externos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
 
Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
 

Similar a Fenomenos naturales

fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
paulav0704
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
scarletharaneda
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
shebiita
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
viviana_montecinos
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
ninoskasalas
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
siomaravila8b
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
nino-mancilla
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
tiareponce8bepe2014
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LinaCL
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
catalinasilvaepe
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
PaulatroncosoReyes
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
JaviiPanda
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
angiemeylin
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
Kattheryne Diaz
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
muriel_v
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
krishna_Mondaca
 

Similar a Fenomenos naturales (20)

fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Fenomenos naturales

  • 1. “Fenòmenos Naturales En Nuestro Planeta” Integrantes:Valentina Luna y Maria Paz Lobos. Coordinadora: Siomara Avila.
  • 2. Introducción En este trabajo aprenderemos sobre esta nueva unidad vista y muy fácil y corta de estudiar, espero les ayude, gracias.
  • 3. Tipos de rocas Desde su origen nuestro planeta se encuentra cambiando constantemente. Esto se debe a los fenòmenos geològicos; Corresponde a la parte sólida y rìgida exterior de nuestro planeta conformada principalmente por rocas. Las rocas son cualquier material de orìgen natural, constituidos por varios minerales y cuya composición química no està bien fundida Los geòlogos investigaron: - Permite reconstruir la historia de nuestro planeta, las rocas contienen información sobre distintas eras geològicas - son de gran utilidad para el ser humano, ya que sirven como fuentes de energìa y materias primas.
  • 4. Rocas Ígneas Se originan por la solidificación del magma.El magma es el material fundido que procede del interior terrestre y está a una Tº muy alta. Rocas volcánicas: Rocas plutónicas:
  • 5. Rocas sedimentarias: Las rocas sedimentarias se forman a partir fragmentos diminutos procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos ,los que son transportados por los cauces de agua ,el hielo de los glaciares y el viento.Las rocas sedimentarias pueden formarse de tres maneras : -Rocas formadas por sedimentos o rocas detrìticas:Los sedimentos son restos de otras rocas ,que se acumulan y pueden sufrir un proceso de litificaciòn -Rocas de precipitaciòn:Se forman por la precipitaciòn de sustancias que estaban anteriormente disueltas en agua. -Rocas de origen orgànico:Se forman por restos de organismos ,tanto de plantas como animales. Sedimentación y los fósiles: Las rocas sedimentarias son las que tìpicamente presentan fòsiles .El proceso en que los restos de un ser vivo se convierten en fòsil tarda millones de años.
  • 6. Rocas metamòrficas Ciclo de las rocas; todas las rocas estàn relacionadas entre sì Se originan a partir de otras rocas Cuando son sometidas a grandes presiones o a altas temperaturas. Metamorfismo es el conjunto de cambios que ocurren. Transformarse en sedimentos: al ser desintegrada en pequeños efectos por la erosiòn. Ser sometida a un proceso de metamorfismo: Al aumentar la presión o temperatura. Sufrir un proceso de fusiòn: Aumento importante de la temp. al interior de la corteza terrestre y transformarse en magma, esto daría lugar a las rocas plutònicas o rocas volcànicas.
  • 7. Cambios geològicos en nuestro planeta. La tierra es un planeta dinàmico,donde ocurren cambios constantemente;muchos de ellos son catastròficos y violentos ,otros lentos y continuos.
  • 8. Movimiento de las placas Según el modelo Dinámico de la Tierra, la litosfera se divide en dos placas . La teoría que explica este comportamiento de la litosfera se llama TECTÓNICA DE PLACAS y según esta , existen placas que se acercan y otras se alejan entre sí. El contacto entre placas será diferente según el movimiento de ellas. Cuando las placas se separan se llama LÍMITE DIVERGENTE .Cuando las placas se acercan la región de contacto entre ellas presenta un LÍMITE CONVERGENTE. Hay veces en que las placas se mueven de forma paralela; este tipo de contacto se denomina LÍMITE TRANSFORMANTE.
  • 9. Los sismos Son movimientos en la superficie terrestre debido a la acumulacion de energìa acumulada durante un periodo. Se producen en los bordes de las placas tectónicas Los sismos más frecuentes Hipocentro: Donde se produce el sismo. Epicentro: Efectos del sismo.
  • 10. La atmòsfera la atmósfera es la capa de aire que rodea la tierra.Esta capa es imprescindible para la mantención de la vida en nuestro planeta ya que contiene oxígeno necesario para la respiración de los seres vivos y el dióxido de carbono que emplean las plantas y las algas en la fotosíntesis.Los componentes de la atmósfera están en continuo movimiento,algunos de ellos son inofensivos y previsibles como las lluvias suaves de otoño o el viento a la orilla del mar ; pero hay otros que resultan catastróficos como los huracanes. Cambios atmosféricos a largo del tiempo: El clima de nuestro planeta como lo conocemos hoy , no es igual que el de hace miles o incluso cientos de años.El clima a lo largo de los años se ve afectado por múltiples factores ,entre ellos factores externos como variaciones orbitales y solares y también están los internos que entre ellos está el volcanismo y la acción del ser humano.Para determinar cómo era el clima o el contenido de la atmósfera de hace millones de años se excavan capas profundas de hielo ártico.
  • 11. Movimiento del agua Los mares son porciones determinadas de ocèanos y abarcan diversos espacios que corresponden a grandes ecosistemas .Los mares estàn en continuo movimiento ,los que se evidencian en las olas,corrientes marinas y las mareas . -LAS OLAS:Corresponden a subidas y bajadas del agua superficial del mar provocadas por el viento. -LAS CORRIENTES MARINAS:Son movimientos de grandes cantidades de agua dentro del ocèano,ocasionadas por diferencia de temperaturas ,por el oleaje o por el viento. -LAS MAREAS:Corresponden a subidas y bajadas del nivel del mar ,las que se producen con mayor o menor intensidad lo largo del dìa.
  • 12. Cambios del relieve El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la tierra .El relieve ha cambiado hasta adquirir de forma que presenta en la actualidad y de seguro lo seguirá haciendo. Los AGENTES GEOLÓGICOS son el conjunto de factores que moldean,cambian y reestructuras la corteza terrestre.Por un lado existen los agentes geológicos INTERNOS , que proceden del interior de la tierra y que ocasionan cambios en la corteza terrestre. Por otro lado ,se denominan AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS aquellos que modelan el relieve.+
  • 13. Acción de las aguas marinas La acción del mar en la costa se debe a los movimientos de las masas de aunque son las :olas ,mareas y corrientes marinas. Las olas producto de su continuo golpear sobre las rocas ,producen la erosión de esta. las mareas por su parte tienen un efecto transportador ,ya que con la marea alta las olas pueden retirar los materiales que a medida que baja la marea se depositan más lejos de la costa. Las corrientes marinas al igual que las mareas ,tienen una acción transportadora. Las formaciones más características debidas a la erosión marina son los acantilados .
  • 14. Acción del viento y del hielo Los glaciares se forman en áreas donde se acumula más nieve en invierno que la que se funde en verano. Este proceso conocido como ARRANQUE GLACIAR ,se produce cuando el agua de deshielo penetra en las grietas del lecho de roca y del fondo del glaciar y se hiela y cristaliza. Actualmente ,existen muy pocos glaciares en la cordillera .La mayoría de ellos se encuentra en la antártica ,formando inmensos casquetes de hielo que cubren grandes extensiones. La acción erosiva del viento no se debe a este propiamente tal,sino que a los materiales que transporta. El viento puede transportar solo materiales livianos ,como arena y pequeños trozos de gravilla.Producto de esto se han originado muchas zonas pedregosas,como los desiertos de piedras.
  • 15. Conclusión, sugerencia y comentario Gracias por su atenciòn espero que les haya gustado nuestro trabajo. SUGERENCIA:EL ÉXITO SOLO DEPENDE DE NOSOTRAS . Comentario:A nosotras nos llamó mucho la atenciòn ya que esto es muy importante que lo sepamos.