Evaluación 2º de secundaria

EVALUACIÓN 2º DE SECUNDARIA<br />APELLIDOS Y NOMBRES: Castillo Valverde kristy Paola <br />SECCIÓN:2° ‘F’FECHA:10-09-11<br />CAPACIDAD DE ÁREA: CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA<br />Lee el siguiente texto con mucha atención:<br />TEXTO 1. Entrevista a León  Trahtemberg<br />¿En los colegios hay discriminación?<br />La discriminación más simple que se da en los colegios es entre el alumno más hábil versus el alumno con problemas de aprendizaje. Después están los deportistas: a la hora de hacer un equipo de futbol, por ejemplo, para ver quienes juegan y quienes no, siempre quedan afuera los gorditos, los torpes. Ya desde niños existe  una tendencia a buscar privilegios y a marginar a  los que tienen alguna característica que no es prestigiada. Pero también puede ser por condición económica. Yo tengo, tú no tienes. Siempre están los incluidos y los excluidos. También hay discriminación entre hombres y mujeres. Y otra más: la discriminación religiosa.<br />Pero decir que todas las personas oscuras son discriminadas no es cierto, así como tampoco es cierto que todos los pobres sean discriminados. Hay una combinación de factores. Por ejemplo si un niño es antipático y además es oscurito, podrían discriminarlo aludiendo a su color, pero no es su color la razón de la discriminación, porque a su lado puede haber otro niño igual de oscurito, pero muy simpático, a quien no la discriminan.<br />Subraya los tipos de discriminación que menciona el texto.<br />>Entre el alumno: más hábil versus el alumno con problemas de aprendizaje.<br />>En los deportistas: a la hora de hacer equipo de futbol para los que no juegan quedan afuera por ser gorditos, torpes.<br />>Condición económica.<br />>Equidad de género: entre hombres y mujeres.<br />>Discriminación religiosa.<br /> ¿De qué tipo de problema trata el texto? El texto trata de los diferentes tipos de discriminación. <br />Plantea tres alternativas de solución para el problema?<br />La discriminación se debe de eliminar de raíz, mejor dicho desde la casa, si un niño creció en un ambiente de discriminación el mostrara esa educación en todo lugar. Por eso todos los papas deben de mostrar respeto a sus hijos, no solo ellos si no ha todas las personas.<br />Si una persona se atreve a discriminar a alguien ponerlo en su lugar y tratar de que el agresor nunca más lo pueda hacer y la víctima no se sienta mal.<br />Hacer entender a las personas que todos somos iguales no hay muchas diferencias entre nosotros pero somos humanos y no deberíamos de discriminar a la gente que nos rodea.<br />¿Qué valores se deben inculcar desde la familia para erradicar la discriminación?<br />El valor principal que se le debe de inculcar a los niños es el respeto a las personas, a las mujeres , a los varones, a las religiones, a las culturas ,otro de los valores que se debe de inculcar es el amor a todas las personas por el simple hecho de ser humanos.<br />TEXTO 2. entrvista a Carlos Galdás.<br />Fui víctima de discriminación  en  una reunión. Fue una reacción completamente xenofóbica  de un grupo de australianos, quienes, al menos ese grupo odiaban a los latinos. Tuve un serio problema. En el campo laboral hay preferencias ¿Qué negro anima en la televisión? Si vamos a otro ámbito, las fuerzas armadas, que negro es Vice-Almirante o Almirante? Los cholos al ejercito, ¿no? Por otro lado en casa de miles de familias se escucha decir “cholo de …eme”. Entonces, eso lo vas a repetir tú, y si tú continúas la cadena, lo repetirán tus  hijos. Es fatalmente generacional, desde mis 4 años hasta ahora que tengo 29 escucho “cholear” a la misma gente. En las discotecas eso es una constante. Siempre está el letrerito: “se reserva el derecho de admisión”; deberían poner “cholos no” o “no negros” para que sean más directos. ¿Cómo trabajar Para superar la discriminación? Eso viene de casa,  ni siquiera en el colegio. Si tú vienes de un hogar en el que  “cholean” al serrano, le dicen al negro “tú no piensas” y no hay ningún respeto por nadie, eso ya empezó. En la casa es la matriz.<br />¿Cuál sería el título del texto?¡Basta ya! Dile no a la discriminación .<br />Según el texto donde empieza la discriminación? Como lo dije desde un principio la discriminación empieza desde la casa  .<br />¿Qué tipos de discriminación podemos identificar en el texto?<br />>la discriminación racial <br />>discriminación económica<br />>discriminación de nación .<br />TEXTO 3.<br />...y eso ocurre en toda las oficinas, en todo los pueblos, en lo más cotidiano de nuestras actividades. Por ejemplo, cuando un hermano de campo viene a la ciudad y habla poco castellano, es maltratado, no lo reciben en las oficinas. Asimismo cuando una hermana del campo  aimara o quechua, se presenta a un concurso de trabajo lo discriminan.  <br />¿Qué tipo de discriminación menciona el texto? El tipo de discriminación que posee este texto es el estrato social.<br />Según el texto cuales son las causas de la discriminación? Las causas de la discriminación son provenientes de la casa y lo hacen porque siempre lo marginaron o sus padres lo discriminan mandándole indirectas como eres un idiota, no sirves para nada, aquí ya se esta discriminando. <br />¿Cómo se sentirán las personas discriminadas? Las personas discriminadas se sienten extremadamente mal por ello surge el bulín, tienen baja autoestima  y sienten que todos los van a tratar de esa manera y optan por no salir de casa así evitar que alguien la discrimine, pero eso no es lo correcto ya que no todas las personas discriminan y en este mundo hay que superarse si no no lograríamos nada.<br />Escribe un texto de 8 líneas explicando 4 grupos más afectados por la discriminación?<br />>LA DISCRIMINACION RACIAL: La discriminación racial es el mal que aqueja a todas las personas sobre todo cuando diferencian a una blanca y una negra y tampoco no se dice negra se dice de raza negra ,estas personas sienten que no son parte de este mundo o mejor dicho sienten que todos están en contra suya.<br />>LA DISCRIMINACION A LAS MUJERES: esto surge desde la casa una noche subí al auto y escuche que una mujer decía mi hijo es macho,machaso como suelen decir .y una señora le respondio:nunca diga eso porque el hombre crece con esa mentalidad de ser macho y tiende a agredir a las personas y surge el machismo.<br />>LA DISCRIMINACION A PERSONAS DISCAPACITADAS O ENFERMAS: Un ejemplo simple de esto es que en el carro hay asientos reservados pero no se respeta, muchas veces estas personas quedan excluidas de la sociedad.<br />>LA DISCRIMINACION DE NACION: En una época los ingleses odiaban ala raza negra ,se imagina como se abrían sentido estas personas .<br />Escribe un párrafo de 8 líneas precisando 3 consecuencias que sufren los grupos mas vulnerables, como efecto de la discriminación.<br />Los vulnerables que sufren de este acto de discriminación trae como consecuencia que cuando sea grande maltrate a sus hijos o a su esposa, otra de las consecuencias es que sufran un cuadro de depresión o tengan enfermedades como  el bulín, también puede quitarse la vida por eso es importante medir nuestras palabras antes de hablar por que la discriminación mata y algunas veces termina siendo la desgracia de muchos por eso de hoy en adelante nunca más discrimines .puedes dañar a muchas personas ya sea a través de la discriminación económica, discriminación racial ,discriminación de edad, discriminación de nación ,etc.  <br />Comentario del discurso en 4 líneas como mínimo.<br />          Mi discurso será de tez minutos, aquí hablare de mis propuestas y las estrategias de como hare este proceso .daré motivos para confiar en mí y así lograre que mi partido gane para mejorar la educación implementándolos con diferentes materiales y otras cosas mas ,por una mejor elección vota por tu elección mejor.<br />EVALUACIÓN 2º DE SECUNDARIA<br />                  APELLIDOS Y NOMBRES: Castillo Valverde kristy Paola <br />                                   SECCIÓN:2° ‘F’FECHA:10-09-11<br />CAPACIDAD DE ÁREA: EJERCICIO CIUDADANO<br />El nombre correcto del máximo representante de los estudiantes:<br />Municipio escolar<br />Concejo de aula<br />Concejo escolar<br />Junta directiva<br />El concejo de aula esta conformado por  los miembros del salón , mientras que concejo escolar lo conforman seis personas.<br />Las comisiones de trabajo son encabezados por: comisión de trabajo, producción y servicios. Comisión de trabajo educación, cultura, y deporte. Comisión de trabajo de salud y ambiente. Comisión de trabajo de los derechos de los niños,niñas y adolescentes.<br />Escriba el nombre de las comisiones de trabajo:<br />La comisión de trabajo responsable de realizar, la feria gastronómica es:<br />Salud y medio ambiente<br />DD. de niños, niñas y adolescentes<br />Educación y deporte<br />Producción y servicio. <br />El organismo responsable de organizar las elecciones de los concejos de aula y concejos escolares es:<br />JNE.<br />ONPE<br />Comité electoral<br />Jurados electorales<br />El regidor de salud y ambiente del 5º A  encabeza la comisión de trabajo de salud y ambiente verdadero (  )o falso (  )<br />Organizar campeonatos deportivos estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />Organizar Campañas de limpieza, drogas, estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />Organizar Campañas de maltrato, abuso sexual, pornografía, venta de alcohol, estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />Organizar el Quiosco escolar, estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />Implementar tachos, escobas, trapeadores, desinfectantes, macetas, bidones de agua, etc.) estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />El concejo escolar de nuestra I.E, recibe una invitación para participar en una charla sobre defensoría escolar y solicitan la participación de 10 estudiantes. El alcalde ¿a quién debe derivar el oficio y quienes deben acompañar por función?<br />Al regidor de salud y ambiente del CE – regidores del  producción y servicio del CA<br />Al regidor de los DD. de niñas, niñas y adolescentes del CE.-regidores de salud y ambiente del CA.<br />Al regidor de producción y servicio del CE.-regidores de los DD. de niñas, niñas y adolescentes del CE<br />Al regidor de los DD. de niñas, niñas y adolescentes del CE.- regidores de los DD. de niñas, niñas y adolescentes de lo  CA.<br />Cuando un grupo de  estudiante deciden participar  en las elecciones del concejo de aula, lo primero que deben pensar es:<br />En el objetivo<br />En las actividades<br />En el problema<br />En las estrategias<br />No es una función del comité electoral:<br />Organizar el debate entre los candidatos<br />Proclamar al candidato ganador<br />Apoyar a uno de los candidatos en su campaña<br />Organizar las elecciones con transparencia.<br />Las autoridades que representan a un salón deben ser:<br />La junta directiva<br />El consejo escolar<br />las brigadas escolares<br />El concejo de aula <br />La Madre Directora convoca al alcalde y un regidor a  una reunión, para tratar “presentación de proyectos para el aniversario de nuestro colegio” el regidor, quien debe   acompañar al alcalde debe ser:<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. de niños, niñas y adolescentes.<br />En los estudiantes del 1…. Se observa poca identificación con su aula, las actividades mas adecuadas para promover la integración de los estudiantes del aula sería:<br />I.  Organizar un campeonato en el colegio<br />II. Organizar un paseo campestre y hacer deporte con la participación de todos<br />III. Hacer un paseo a Willcawain, y hacen deporte solo los mejores.<br />IV. Organizan  un paseo campestre y comparten su refrigerio.<br />Las actividades mas adecuadas son:<br />I y IIIb. II y IVc. II y IIId. I y IV<br />el comité electoral debe ser elegido mínimamente por:<br />Por la mitad de los estudiantes<br />Por la mitad más un estudiantes<br />Por todo los estudiantes<br />Con los estudiantes que se encuentran en el momento de la elección en el aula.<br />El concejo escolar se elige:<br />Con voto secreto<br />Voto a mano alzada<br />Sorteando con papelitos<br />Los padres y profesores eligen.<br />
Evaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundaria

Recomendados

Evaluación por
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónMarysabel Alejandra Sanchez
230 vistas5 diapositivas
Evaluación por
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónMarysabel Alejandra Sanchez
185 vistas5 diapositivas
áRea por
áReaáRea
áReatuamigomauriciojaimes2010
1.2K vistas9 diapositivas
Evaluación por
EvaluaciónEvaluación
Evaluaciónleydydypohl
321 vistas4 diapositivas
Evaluacin2desecundaria 110909212337-phpapp02 por
Evaluacin2desecundaria 110909212337-phpapp02Evaluacin2desecundaria 110909212337-phpapp02
Evaluacin2desecundaria 110909212337-phpapp02jesusdepaz
165 vistas4 diapositivas
Evaluación 2º de secundaria 4 por
Evaluación 2º de secundaria 4Evaluación 2º de secundaria 4
Evaluación 2º de secundaria 4Caroline García
161 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La díscriminación por
La díscriminaciónLa díscriminación
La díscriminaciónherberthuaman
225 vistas13 diapositivas
Derecho a ser diferente por
Derecho a ser diferenteDerecho a ser diferente
Derecho a ser diferentecerezithadulxhe21
192 vistas10 diapositivas
Discriminación por
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminaciónfrancistrigoso
418 vistas13 diapositivas
Guia salir del closet por
Guia salir del closetGuia salir del closet
Guia salir del closetAngel Talamantes
1.4K vistas48 diapositivas
Texto mixto. por
Texto mixto.Texto mixto.
Texto mixto.sariita05_005
940 vistas6 diapositivas
Texto mixto. por
Texto mixto.Texto mixto.
Texto mixto.Kaled0131
8.4K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Texto mixto. por Kaled0131
Texto mixto.Texto mixto.
Texto mixto.
Kaled01318.4K vistas
Evaluación 2º de secundaria por Aldo Briceño
Evaluación 2º de secundariaEvaluación 2º de secundaria
Evaluación 2º de secundaria
Aldo Briceño155 vistas
Ensayo de derechos humanos por BeRty EztRada
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanos
BeRty EztRada19.1K vistas

Similar a Evaluación 2º de secundaria

Evaluación por
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónMarysabel Alejandra Sanchez
168 vistas5 diapositivas
Evaluación por
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónMarysabel Alejandra Sanchez
206 vistas5 diapositivas
Evaluación por
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónMarysabel Alejandra Sanchez
163 vistas5 diapositivas
Evaluación por
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónMarysabel Alejandra Sanchez
162 vistas5 diapositivas
áRea por
áReaáRea
áReatuamigomauriciojaimes2010
262 vistas9 diapositivas
Examen por
ExamenExamen
Examencarlitosenrique
236 vistas4 diapositivas

Similar a Evaluación 2º de secundaria(20)

Evaluación 3 por 0Brayan0
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3
0Brayan0160 vistas
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar por KarenMZE
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
KarenMZE126 vistas
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1). por Marco Aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
Marco Aguilar139 vistas
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar por Daavviidd98
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Daavviidd98107 vistas
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar por lauravjimenez
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
lauravjimenez170 vistas
áRea formación ciudadana y cívica ... por albanbaa10
áRea formación ciudadana  y cívica                                           ...áRea formación ciudadana  y cívica                                           ...
áRea formación ciudadana y cívica ...
albanbaa10208 vistas
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar por lauravjimenez
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
lauravjimenez156 vistas
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar por Daavviidd98
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Daavviidd98286 vistas
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar por KarenMZE
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
KarenMZE143 vistas
Toe por mil61
Toe Toe
Toe
mil61569 vistas

Más de Kristy Paola Castillo Valverde

Conflictos sociales por
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos socialesKristy Paola Castillo Valverde
399 vistas9 diapositivas
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
657 vistas1 diapositiva
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
229 vistas1 diapositiva
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
247 vistas1 diapositiva
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
175 vistas1 diapositiva
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
344 vistas1 diapositiva

Más de Kristy Paola Castillo Valverde(17)

Evaluación 2º de secundaria

  • 1. EVALUACIÓN 2º DE SECUNDARIA<br />APELLIDOS Y NOMBRES: Castillo Valverde kristy Paola <br />SECCIÓN:2° ‘F’FECHA:10-09-11<br />CAPACIDAD DE ÁREA: CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA<br />Lee el siguiente texto con mucha atención:<br />TEXTO 1. Entrevista a León Trahtemberg<br />¿En los colegios hay discriminación?<br />La discriminación más simple que se da en los colegios es entre el alumno más hábil versus el alumno con problemas de aprendizaje. Después están los deportistas: a la hora de hacer un equipo de futbol, por ejemplo, para ver quienes juegan y quienes no, siempre quedan afuera los gorditos, los torpes. Ya desde niños existe una tendencia a buscar privilegios y a marginar a los que tienen alguna característica que no es prestigiada. Pero también puede ser por condición económica. Yo tengo, tú no tienes. Siempre están los incluidos y los excluidos. También hay discriminación entre hombres y mujeres. Y otra más: la discriminación religiosa.<br />Pero decir que todas las personas oscuras son discriminadas no es cierto, así como tampoco es cierto que todos los pobres sean discriminados. Hay una combinación de factores. Por ejemplo si un niño es antipático y además es oscurito, podrían discriminarlo aludiendo a su color, pero no es su color la razón de la discriminación, porque a su lado puede haber otro niño igual de oscurito, pero muy simpático, a quien no la discriminan.<br />Subraya los tipos de discriminación que menciona el texto.<br />>Entre el alumno: más hábil versus el alumno con problemas de aprendizaje.<br />>En los deportistas: a la hora de hacer equipo de futbol para los que no juegan quedan afuera por ser gorditos, torpes.<br />>Condición económica.<br />>Equidad de género: entre hombres y mujeres.<br />>Discriminación religiosa.<br /> ¿De qué tipo de problema trata el texto? El texto trata de los diferentes tipos de discriminación. <br />Plantea tres alternativas de solución para el problema?<br />La discriminación se debe de eliminar de raíz, mejor dicho desde la casa, si un niño creció en un ambiente de discriminación el mostrara esa educación en todo lugar. Por eso todos los papas deben de mostrar respeto a sus hijos, no solo ellos si no ha todas las personas.<br />Si una persona se atreve a discriminar a alguien ponerlo en su lugar y tratar de que el agresor nunca más lo pueda hacer y la víctima no se sienta mal.<br />Hacer entender a las personas que todos somos iguales no hay muchas diferencias entre nosotros pero somos humanos y no deberíamos de discriminar a la gente que nos rodea.<br />¿Qué valores se deben inculcar desde la familia para erradicar la discriminación?<br />El valor principal que se le debe de inculcar a los niños es el respeto a las personas, a las mujeres , a los varones, a las religiones, a las culturas ,otro de los valores que se debe de inculcar es el amor a todas las personas por el simple hecho de ser humanos.<br />TEXTO 2. entrvista a Carlos Galdás.<br />Fui víctima de discriminación en una reunión. Fue una reacción completamente xenofóbica de un grupo de australianos, quienes, al menos ese grupo odiaban a los latinos. Tuve un serio problema. En el campo laboral hay preferencias ¿Qué negro anima en la televisión? Si vamos a otro ámbito, las fuerzas armadas, que negro es Vice-Almirante o Almirante? Los cholos al ejercito, ¿no? Por otro lado en casa de miles de familias se escucha decir “cholo de …eme”. Entonces, eso lo vas a repetir tú, y si tú continúas la cadena, lo repetirán tus hijos. Es fatalmente generacional, desde mis 4 años hasta ahora que tengo 29 escucho “cholear” a la misma gente. En las discotecas eso es una constante. Siempre está el letrerito: “se reserva el derecho de admisión”; deberían poner “cholos no” o “no negros” para que sean más directos. ¿Cómo trabajar Para superar la discriminación? Eso viene de casa, ni siquiera en el colegio. Si tú vienes de un hogar en el que “cholean” al serrano, le dicen al negro “tú no piensas” y no hay ningún respeto por nadie, eso ya empezó. En la casa es la matriz.<br />¿Cuál sería el título del texto?¡Basta ya! Dile no a la discriminación .<br />Según el texto donde empieza la discriminación? Como lo dije desde un principio la discriminación empieza desde la casa .<br />¿Qué tipos de discriminación podemos identificar en el texto?<br />>la discriminación racial <br />>discriminación económica<br />>discriminación de nación .<br />TEXTO 3.<br />...y eso ocurre en toda las oficinas, en todo los pueblos, en lo más cotidiano de nuestras actividades. Por ejemplo, cuando un hermano de campo viene a la ciudad y habla poco castellano, es maltratado, no lo reciben en las oficinas. Asimismo cuando una hermana del campo aimara o quechua, se presenta a un concurso de trabajo lo discriminan. <br />¿Qué tipo de discriminación menciona el texto? El tipo de discriminación que posee este texto es el estrato social.<br />Según el texto cuales son las causas de la discriminación? Las causas de la discriminación son provenientes de la casa y lo hacen porque siempre lo marginaron o sus padres lo discriminan mandándole indirectas como eres un idiota, no sirves para nada, aquí ya se esta discriminando. <br />¿Cómo se sentirán las personas discriminadas? Las personas discriminadas se sienten extremadamente mal por ello surge el bulín, tienen baja autoestima y sienten que todos los van a tratar de esa manera y optan por no salir de casa así evitar que alguien la discrimine, pero eso no es lo correcto ya que no todas las personas discriminan y en este mundo hay que superarse si no no lograríamos nada.<br />Escribe un texto de 8 líneas explicando 4 grupos más afectados por la discriminación?<br />>LA DISCRIMINACION RACIAL: La discriminación racial es el mal que aqueja a todas las personas sobre todo cuando diferencian a una blanca y una negra y tampoco no se dice negra se dice de raza negra ,estas personas sienten que no son parte de este mundo o mejor dicho sienten que todos están en contra suya.<br />>LA DISCRIMINACION A LAS MUJERES: esto surge desde la casa una noche subí al auto y escuche que una mujer decía mi hijo es macho,machaso como suelen decir .y una señora le respondio:nunca diga eso porque el hombre crece con esa mentalidad de ser macho y tiende a agredir a las personas y surge el machismo.<br />>LA DISCRIMINACION A PERSONAS DISCAPACITADAS O ENFERMAS: Un ejemplo simple de esto es que en el carro hay asientos reservados pero no se respeta, muchas veces estas personas quedan excluidas de la sociedad.<br />>LA DISCRIMINACION DE NACION: En una época los ingleses odiaban ala raza negra ,se imagina como se abrían sentido estas personas .<br />Escribe un párrafo de 8 líneas precisando 3 consecuencias que sufren los grupos mas vulnerables, como efecto de la discriminación.<br />Los vulnerables que sufren de este acto de discriminación trae como consecuencia que cuando sea grande maltrate a sus hijos o a su esposa, otra de las consecuencias es que sufran un cuadro de depresión o tengan enfermedades como el bulín, también puede quitarse la vida por eso es importante medir nuestras palabras antes de hablar por que la discriminación mata y algunas veces termina siendo la desgracia de muchos por eso de hoy en adelante nunca más discrimines .puedes dañar a muchas personas ya sea a través de la discriminación económica, discriminación racial ,discriminación de edad, discriminación de nación ,etc. <br />Comentario del discurso en 4 líneas como mínimo.<br /> Mi discurso será de tez minutos, aquí hablare de mis propuestas y las estrategias de como hare este proceso .daré motivos para confiar en mí y así lograre que mi partido gane para mejorar la educación implementándolos con diferentes materiales y otras cosas mas ,por una mejor elección vota por tu elección mejor.<br />EVALUACIÓN 2º DE SECUNDARIA<br /> APELLIDOS Y NOMBRES: Castillo Valverde kristy Paola <br /> SECCIÓN:2° ‘F’FECHA:10-09-11<br />CAPACIDAD DE ÁREA: EJERCICIO CIUDADANO<br />El nombre correcto del máximo representante de los estudiantes:<br />Municipio escolar<br />Concejo de aula<br />Concejo escolar<br />Junta directiva<br />El concejo de aula esta conformado por los miembros del salón , mientras que concejo escolar lo conforman seis personas.<br />Las comisiones de trabajo son encabezados por: comisión de trabajo, producción y servicios. Comisión de trabajo educación, cultura, y deporte. Comisión de trabajo de salud y ambiente. Comisión de trabajo de los derechos de los niños,niñas y adolescentes.<br />Escriba el nombre de las comisiones de trabajo:<br />La comisión de trabajo responsable de realizar, la feria gastronómica es:<br />Salud y medio ambiente<br />DD. de niños, niñas y adolescentes<br />Educación y deporte<br />Producción y servicio. <br />El organismo responsable de organizar las elecciones de los concejos de aula y concejos escolares es:<br />JNE.<br />ONPE<br />Comité electoral<br />Jurados electorales<br />El regidor de salud y ambiente del 5º A encabeza la comisión de trabajo de salud y ambiente verdadero ( )o falso ( )<br />Organizar campeonatos deportivos estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />Organizar Campañas de limpieza, drogas, estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />Organizar Campañas de maltrato, abuso sexual, pornografía, venta de alcohol, estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />Organizar el Quiosco escolar, estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />Implementar tachos, escobas, trapeadores, desinfectantes, macetas, bidones de agua, etc.) estaría a cargo de la comisión de trabajo:<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. niños, niñas y adolescente<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio <br />El concejo escolar de nuestra I.E, recibe una invitación para participar en una charla sobre defensoría escolar y solicitan la participación de 10 estudiantes. El alcalde ¿a quién debe derivar el oficio y quienes deben acompañar por función?<br />Al regidor de salud y ambiente del CE – regidores del producción y servicio del CA<br />Al regidor de los DD. de niñas, niñas y adolescentes del CE.-regidores de salud y ambiente del CA.<br />Al regidor de producción y servicio del CE.-regidores de los DD. de niñas, niñas y adolescentes del CE<br />Al regidor de los DD. de niñas, niñas y adolescentes del CE.- regidores de los DD. de niñas, niñas y adolescentes de lo CA.<br />Cuando un grupo de estudiante deciden participar en las elecciones del concejo de aula, lo primero que deben pensar es:<br />En el objetivo<br />En las actividades<br />En el problema<br />En las estrategias<br />No es una función del comité electoral:<br />Organizar el debate entre los candidatos<br />Proclamar al candidato ganador<br />Apoyar a uno de los candidatos en su campaña<br />Organizar las elecciones con transparencia.<br />Las autoridades que representan a un salón deben ser:<br />La junta directiva<br />El consejo escolar<br />las brigadas escolares<br />El concejo de aula <br />La Madre Directora convoca al alcalde y un regidor a una reunión, para tratar “presentación de proyectos para el aniversario de nuestro colegio” el regidor, quien debe acompañar al alcalde debe ser:<br />Salud y ambiente<br />Producción y servicio<br />Educación, cultura y deporte<br />DD. de niños, niñas y adolescentes.<br />En los estudiantes del 1…. Se observa poca identificación con su aula, las actividades mas adecuadas para promover la integración de los estudiantes del aula sería:<br />I. Organizar un campeonato en el colegio<br />II. Organizar un paseo campestre y hacer deporte con la participación de todos<br />III. Hacer un paseo a Willcawain, y hacen deporte solo los mejores.<br />IV. Organizan un paseo campestre y comparten su refrigerio.<br />Las actividades mas adecuadas son:<br />I y IIIb. II y IVc. II y IIId. I y IV<br />el comité electoral debe ser elegido mínimamente por:<br />Por la mitad de los estudiantes<br />Por la mitad más un estudiantes<br />Por todo los estudiantes<br />Con los estudiantes que se encuentran en el momento de la elección en el aula.<br />El concejo escolar se elige:<br />Con voto secreto<br />Voto a mano alzada<br />Sorteando con papelitos<br />Los padres y profesores eligen.<br />