Ficha municipio

FICHA DE BOLETINES PARA EVALUAR PROPUESTAS DE TRABAJO DE CONCEJOS ESCOLARES<br />10534655715NOMBRE DE LA LISTAFormando semillas de grandeza00NOMBRE DE LA LISTAFormando semillas de grandeza-2419355715SÍMBOLO00SÍMBOLO<br />-527685139700PRESENTACIÓN>SALUDO: Reverenda madre directora: Gladis Ramírez Palacios, sub directora de formación general de educación de secundaria: Lucía Gonzales Alzamora, profesores y público tan selecto, reciban un cordial saludo de paz y bien.>IDENTIFICACION: El nombre de mi lista al que represento es ¨tu y yo lograremos una cultura de paz y bien, quien les habla: Kristy Castillo Valverde y el nombre de mi lista con el que me identifico: formando semillas de grandeza.> ¿PORQUE?: Lo que me impulso o me motivo es querer aportar algo en bienestar de la institución educativa y la problemática que aqueja a mi salón: existe poco interés  por los estudios, no se cuenta con un botiquín escolar, no se cuenta con las brigadas de seguridad, los estudiantes no hacen respetar sus derechos y no cumplen con sus deberes, existen materiales desactualizados y los estudiantes tienen escasa identificación  con la institución.> ¿PARA QUE? Queremos lograr que nuestra institución forme estudiantes preparados para el futuro, que los estudiantes formen un alto rendimiento académico, y que se forme el interés por el estudio.> ¿COMO? 188% de estudiantes con poco interés por el estudio.>Alternativa de solución: -Dar cuota para para comprar más libros.-Hacer paseos campestres y dar orientación vocacional con los padres  e hijos comprendiendo sus problemas.>objetivó:Promover el interés por los estudios.>Estrategias: Reunión con los padres e hijos19/9/11-Saludo de bienvenida-Dialogo.Convocatoria a una reunión de padres e hijos.-Información a los padres sobre el objetivo de la reunión.Entrega de un manual del Plan de trabajo.Una vez de que los padres tengan los libros leer con los hijos  y así promoveremos el estudio.-Se premiara dándoles libros para que puedan leer más.-En el paseo campestre se llevara cabo el dialogo entre hijos y padres.-Los padres compran los libros con recursos propios. Paseo campestre a chavín de huantar>CIERRE: Todas mis promesas se cumplirán por eso voten por ¨formando semillas de grandeza, mi lema es: tú y yo formaremos una cultura de paz y bien. Mi símbolo es la paloma de la paz. No se olviden es tu mejor elección.22/09/11Luego se hará un recorrido por el templo de chavín para conocer más de su historia.-El recorrido se dará por la mañana y después se le entregara una sorpresa. Exposición de los libros recaudados gracias a la ayuda de los padres de familia.26/09/11Se premiara al padre e hijo que comprendió la historia de chavín de Huantar.El dialogo entre padre e hijo se dará atreves de una orientación vocacional por parte de un orientador.2El estudiante tiene escasa identificación con la institución educativa.-Realizar eventos artísticos y culturales y que el estudiante participe de manera voluntaria.-Utilizar estrategias de aprendizaje para que el niño llegue a un nivel académico alto.El estudiante se identifique con nuestra institución educativa.-En el colegio el día 12 /10/11 -Se realizará una actuación reflejando la vivencia  de sus hogares donde todos puedan participar.-El profesor de tutoría dará alguna información sobre las estrategias de aprendizaje.-Reunión con los alumnos para practicar la actuación.-La actuación se llevara a cabo a las 11pm en el colegio.-En las horas de tutoría el profesor dará a conocer las estrategias para un buen aprendizaje. Para la actuación:Vestimenta, sillas, muebles materiales de casa.Para la expiación:Equipo multimedia para ver en un video estas estrategias.00PRESENTACIÓN>SALUDO: Reverenda madre directora: Gladis Ramírez Palacios, sub directora de formación general de educación de secundaria: Lucía Gonzales Alzamora, profesores y público tan selecto, reciban un cordial saludo de paz y bien.>IDENTIFICACION: El nombre de mi lista al que represento es ¨tu y yo lograremos una cultura de paz y bien, quien les habla: Kristy Castillo Valverde y el nombre de mi lista con el que me identifico: formando semillas de grandeza.> ¿PORQUE?: Lo que me impulso o me motivo es querer aportar algo en bienestar de la institución educativa y la problemática que aqueja a mi salón: existe poco interés  por los estudios, no se cuenta con un botiquín escolar, no se cuenta con las brigadas de seguridad, los estudiantes no hacen respetar sus derechos y no cumplen con sus deberes, existen materiales desactualizados y los estudiantes tienen escasa identificación  con la institución.> ¿PARA QUE? Queremos lograr que nuestra institución forme estudiantes preparados para el futuro, que los estudiantes formen un alto rendimiento académico, y que se forme el interés por el estudio.> ¿COMO? 188% de estudiantes con poco interés por el estudio.>Alternativa de solución: -Dar cuota para para comprar más libros.-Hacer paseos campestres y dar orientación vocacional con los padres  e hijos comprendiendo sus problemas.>objetivó:Promover el interés por los estudios.>Estrategias: Reunión con los padres e hijos19/9/11-Saludo de bienvenida-Dialogo.Convocatoria a una reunión de padres e hijos.-Información a los padres sobre el objetivo de la reunión.Entrega de un manual del Plan de trabajo.Una vez de que los padres tengan los libros leer con los hijos  y así promoveremos el estudio.-Se premiara dándoles libros para que puedan leer más.-En el paseo campestre se llevara cabo el dialogo entre hijos y padres.-Los padres compran los libros con recursos propios. Paseo campestre a chavín de huantar>CIERRE: Todas mis promesas se cumplirán por eso voten por ¨formando semillas de grandeza, mi lema es: tú y yo formaremos una cultura de paz y bien. Mi símbolo es la paloma de la paz. No se olviden es tu mejor elección.22/09/11Luego se hará un recorrido por el templo de chavín para conocer más de su historia.-El recorrido se dará por la mañana y después se le entregara una sorpresa. Exposición de los libros recaudados gracias a la ayuda de los padres de familia.26/09/11Se premiara al padre e hijo que comprendió la historia de chavín de Huantar.El dialogo entre padre e hijo se dará atreves de una orientación vocacional por parte de un orientador.2El estudiante tiene escasa identificación con la institución educativa.-Realizar eventos artísticos y culturales y que el estudiante participe de manera voluntaria.-Utilizar estrategias de aprendizaje para que el niño llegue a un nivel académico alto.El estudiante se identifique con nuestra institución educativa.-En el colegio el día 12 /10/11 -Se realizará una actuación reflejando la vivencia  de sus hogares donde todos puedan participar.-El profesor de tutoría dará alguna información sobre las estrategias de aprendizaje.-Reunión con los alumnos para practicar la actuación.-La actuación se llevara a cabo a las 11pm en el colegio.-En las horas de tutoría el profesor dará a conocer las estrategias para un buen aprendizaje. Para la actuación:Vestimenta, sillas, muebles materiales de casa.Para la expiación:Equipo multimedia para ver en un video estas estrategias.<br />901065109855LEMA: Tú y yo formaremos una cultura de paz y bien.00LEMA: Tú y yo formaremos una cultura de paz y bien.<br />4349115113665INTEGRANTES:00INTEGRANTES:<br />4349115228600ALCALDE:Regidor de Trabajo educación cultura y deporte:>León Chinchay  ChiaraRegidor de trabajo de producción y servicio:>Diego  Jonathan JaimesRegidor de trabajo de salud y ambiente:>León León  María Regidor de trabajo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.>Marysabel Sanchez  00ALCALDE:Regidor de Trabajo educación cultura y deporte:>León Chinchay  ChiaraRegidor de trabajo de producción y servicio:>Diego  Jonathan JaimesRegidor de trabajo de salud y ambiente:>León León  María Regidor de trabajo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.>Marysabel Sanchez  <br />-241935311785PROPUESTAS DEL PLAN DE TRABAJOEducación, Cultura y DeporteDar cuota para para comprar más libros.Hacer paseos campestres y dar orientación vocacional con los padres  e hijos comprendiendo sus problemas.-Realizar eventos artísticos y culturales y que el estudiante participe de manera voluntaria.Utilizar estrategias de aprendizaje para que el niño llegue a un nivel académico alto.Salud y Medio ambiente-Hacer charlas y conferencias para consumir productos nutritivos.-Hacer actividades de prevención y control de salud con diferentes centros de salud.-Tener un botiquín escolar con todos los materiales para poder salvarnos en casos no tan gravesProducción y Servicio-Hacer actividades para obtener fondos como rifas y formar un proyecto educativo (huertos implementación con (tachos, escobas, trapeador y desinfectantes)-Mantenimiento (pintado de paredes, pizarras, mobiliarios Derechos del Niño, Niña y Adolescente-Formar comisiones de derechos del niño y del adolescente.-Hacer campañas en contra del maltrato, abuso sexual, pornografía, venta de alcohol.-Hacer promociones de los derechos del niño campañas y capacitaciones.-Crear brigadas (policía escolar, brigadas de seguridad como defensa civil, cruz roja capacitarlos.00PROPUESTAS DEL PLAN DE TRABAJOEducación, Cultura y DeporteDar cuota para para comprar más libros.Hacer paseos campestres y dar orientación vocacional con los padres  e hijos comprendiendo sus problemas.-Realizar eventos artísticos y culturales y que el estudiante participe de manera voluntaria.Utilizar estrategias de aprendizaje para que el niño llegue a un nivel académico alto.Salud y Medio ambiente-Hacer charlas y conferencias para consumir productos nutritivos.-Hacer actividades de prevención y control de salud con diferentes centros de salud.-Tener un botiquín escolar con todos los materiales para poder salvarnos en casos no tan gravesProducción y Servicio-Hacer actividades para obtener fondos como rifas y formar un proyecto educativo (huertos implementación con (tachos, escobas, trapeador y desinfectantes)-Mantenimiento (pintado de paredes, pizarras, mobiliarios Derechos del Niño, Niña y Adolescente-Formar comisiones de derechos del niño y del adolescente.-Hacer campañas en contra del maltrato, abuso sexual, pornografía, venta de alcohol.-Hacer promociones de los derechos del niño campañas y capacitaciones.-Crear brigadas (policía escolar, brigadas de seguridad como defensa civil, cruz roja capacitarlos.<br />MATERIAL DE TRABAJO <br />e<br />
Ficha municipio

Recomendados

Municipio escolar por
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolarKristy Paola Castillo Valverde
1.6K vistas8 diapositivas
Memoria Escuela Paz 09 por
Memoria Escuela Paz 09Memoria Escuela Paz 09
Memoria Escuela Paz 09TICpri
893 vistas26 diapositivas
Telar por
TelarTelar
TelarBLOGACLESGC
180 vistas8 diapositivas
Municipio escolar! plan de trabajo! por
Municipio escolar! plan de trabajo!Municipio escolar! plan de trabajo!
Municipio escolar! plan de trabajo!rabvelasquez
4.2K vistas7 diapositivas
Díptico Junio 2013 por
Díptico Junio 2013Díptico Junio 2013
Díptico Junio 2013Los Colorines Ampa
1.1K vistas4 diapositivas
Reporte comite 2007 08 por
Reporte comite 2007 08Reporte comite 2007 08
Reporte comite 2007 08mapaulinatello
2K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades del proyecto por
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyectoOsi Menvar
2.5K vistas25 diapositivas
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev... por
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...Andrés Aguilar
115 vistas117 diapositivas
Bloque musica-de-colores-cas por
Bloque musica-de-colores-casBloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-casVictoria Pons
18.5K vistas21 diapositivas
INFORME por
INFORME INFORME
INFORME Osi Menvar
226 vistas20 diapositivas
Excel 1 por
Excel 1Excel 1
Excel 1Karlita Carrera Reyes
123 vistas1 diapositiva
Pei 16193 2018-2020 por
Pei  16193 2018-2020Pei  16193 2018-2020
Pei 16193 2018-2020isaiterronesjuape
237 vistas97 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Actividades del proyecto por Osi Menvar
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyecto
Osi Menvar2.5K vistas
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev... por Andrés Aguilar
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Diseño de un manual interactivo de capacitación para guías educativos de nuev...
Andrés Aguilar115 vistas
Bloque musica-de-colores-cas por Victoria Pons
Bloque musica-de-colores-casBloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-cas
Victoria Pons18.5K vistas
107. una tiendita escolar agradable por dec-admin
107. una tiendita escolar agradable107. una tiendita escolar agradable
107. una tiendita escolar agradable
dec-admin3.9K vistas
ESCUELAS Y FAMILIAS DIALOGANDO. Ficha de trabajo para la primera sesión del C... por ma072001
ESCUELAS Y FAMILIAS DIALOGANDO. Ficha de trabajo para la primera sesión del C...ESCUELAS Y FAMILIAS DIALOGANDO. Ficha de trabajo para la primera sesión del C...
ESCUELAS Y FAMILIAS DIALOGANDO. Ficha de trabajo para la primera sesión del C...
ma0720019.6K vistas
Periodico alegrías por alegrias85
Periodico alegríasPeriodico alegrías
Periodico alegrías
alegrias85508 vistas

Similar a Ficha municipio

Sala estimulacion temprana por
Sala estimulacion tempranaSala estimulacion temprana
Sala estimulacion tempranaFernanda Espinoza
7.7K vistas15 diapositivas
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf por
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdfCARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdfNombre Apellidos
326 vistas36 diapositivas
PLANEACION 3 AGOSTO.docx por
PLANEACION 3 AGOSTO.docxPLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docxjuliansanchez360207
9.2K vistas9 diapositivas
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx por
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docxActividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docxZaidaOsedaArone
4 vistas6 diapositivas
Manual de convivencia por
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciasandra milena malaver gomez
85 vistas19 diapositivas
Manual de convivencia por
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciasandra milena malaver gomez
147 vistas17 diapositivas

Similar a Ficha municipio(20)

Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx por ZaidaOsedaArone
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docxActividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx
ZaidaOsedaArone4 vistas
Simon modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021 por IVAN CRUZ OMONTE
Simon   modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021Simon   modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021
Simon modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021
IVAN CRUZ OMONTE302 vistas
La mochila viajera por REDITICS
La mochila viajeraLa mochila viajera
La mochila viajera
REDITICS18.7K vistas
Periodo de adaptacion por mariajoselm
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
mariajoselm27.7K vistas
10 planificacion de yorka.docx por fideltapia2
10 planificacion de yorka.docx10 planificacion de yorka.docx
10 planificacion de yorka.docx
fideltapia218 vistas
Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec... por Izaro Olano
Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...
Actividad para subirlo al blog (preparación de canapé en forma de momia) (rec...
Izaro Olano60 vistas
Ines yesenia araujo medina ...no tocar por inesaraujomedina
Ines yesenia araujo medina ...no tocarInes yesenia araujo medina ...no tocar
Ines yesenia araujo medina ...no tocar
inesaraujomedina677 vistas
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA por MayraMunoz
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MayraMunoz40.9K vistas

Más de Kristy Paola Castillo Valverde

Conflictos sociales por
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos socialesKristy Paola Castillo Valverde
399 vistas9 diapositivas
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
657 vistas1 diapositiva
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
229 vistas1 diapositiva
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
247 vistas1 diapositiva
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
175 vistas1 diapositiva
Tríptico 01 por
Tríptico 01Tríptico 01
Tríptico 01Kristy Paola Castillo Valverde
344 vistas1 diapositiva

Más de Kristy Paola Castillo Valverde(16)

Ficha municipio

  • 1. FICHA DE BOLETINES PARA EVALUAR PROPUESTAS DE TRABAJO DE CONCEJOS ESCOLARES<br />10534655715NOMBRE DE LA LISTAFormando semillas de grandeza00NOMBRE DE LA LISTAFormando semillas de grandeza-2419355715SÍMBOLO00SÍMBOLO<br />-527685139700PRESENTACIÓN>SALUDO: Reverenda madre directora: Gladis Ramírez Palacios, sub directora de formación general de educación de secundaria: Lucía Gonzales Alzamora, profesores y público tan selecto, reciban un cordial saludo de paz y bien.>IDENTIFICACION: El nombre de mi lista al que represento es ¨tu y yo lograremos una cultura de paz y bien, quien les habla: Kristy Castillo Valverde y el nombre de mi lista con el que me identifico: formando semillas de grandeza.> ¿PORQUE?: Lo que me impulso o me motivo es querer aportar algo en bienestar de la institución educativa y la problemática que aqueja a mi salón: existe poco interés por los estudios, no se cuenta con un botiquín escolar, no se cuenta con las brigadas de seguridad, los estudiantes no hacen respetar sus derechos y no cumplen con sus deberes, existen materiales desactualizados y los estudiantes tienen escasa identificación con la institución.> ¿PARA QUE? Queremos lograr que nuestra institución forme estudiantes preparados para el futuro, que los estudiantes formen un alto rendimiento académico, y que se forme el interés por el estudio.> ¿COMO? 188% de estudiantes con poco interés por el estudio.>Alternativa de solución: -Dar cuota para para comprar más libros.-Hacer paseos campestres y dar orientación vocacional con los padres e hijos comprendiendo sus problemas.>objetivó:Promover el interés por los estudios.>Estrategias: Reunión con los padres e hijos19/9/11-Saludo de bienvenida-Dialogo.Convocatoria a una reunión de padres e hijos.-Información a los padres sobre el objetivo de la reunión.Entrega de un manual del Plan de trabajo.Una vez de que los padres tengan los libros leer con los hijos y así promoveremos el estudio.-Se premiara dándoles libros para que puedan leer más.-En el paseo campestre se llevara cabo el dialogo entre hijos y padres.-Los padres compran los libros con recursos propios. Paseo campestre a chavín de huantar>CIERRE: Todas mis promesas se cumplirán por eso voten por ¨formando semillas de grandeza, mi lema es: tú y yo formaremos una cultura de paz y bien. Mi símbolo es la paloma de la paz. No se olviden es tu mejor elección.22/09/11Luego se hará un recorrido por el templo de chavín para conocer más de su historia.-El recorrido se dará por la mañana y después se le entregara una sorpresa. Exposición de los libros recaudados gracias a la ayuda de los padres de familia.26/09/11Se premiara al padre e hijo que comprendió la historia de chavín de Huantar.El dialogo entre padre e hijo se dará atreves de una orientación vocacional por parte de un orientador.2El estudiante tiene escasa identificación con la institución educativa.-Realizar eventos artísticos y culturales y que el estudiante participe de manera voluntaria.-Utilizar estrategias de aprendizaje para que el niño llegue a un nivel académico alto.El estudiante se identifique con nuestra institución educativa.-En el colegio el día 12 /10/11 -Se realizará una actuación reflejando la vivencia de sus hogares donde todos puedan participar.-El profesor de tutoría dará alguna información sobre las estrategias de aprendizaje.-Reunión con los alumnos para practicar la actuación.-La actuación se llevara a cabo a las 11pm en el colegio.-En las horas de tutoría el profesor dará a conocer las estrategias para un buen aprendizaje. Para la actuación:Vestimenta, sillas, muebles materiales de casa.Para la expiación:Equipo multimedia para ver en un video estas estrategias.00PRESENTACIÓN>SALUDO: Reverenda madre directora: Gladis Ramírez Palacios, sub directora de formación general de educación de secundaria: Lucía Gonzales Alzamora, profesores y público tan selecto, reciban un cordial saludo de paz y bien.>IDENTIFICACION: El nombre de mi lista al que represento es ¨tu y yo lograremos una cultura de paz y bien, quien les habla: Kristy Castillo Valverde y el nombre de mi lista con el que me identifico: formando semillas de grandeza.> ¿PORQUE?: Lo que me impulso o me motivo es querer aportar algo en bienestar de la institución educativa y la problemática que aqueja a mi salón: existe poco interés por los estudios, no se cuenta con un botiquín escolar, no se cuenta con las brigadas de seguridad, los estudiantes no hacen respetar sus derechos y no cumplen con sus deberes, existen materiales desactualizados y los estudiantes tienen escasa identificación con la institución.> ¿PARA QUE? Queremos lograr que nuestra institución forme estudiantes preparados para el futuro, que los estudiantes formen un alto rendimiento académico, y que se forme el interés por el estudio.> ¿COMO? 188% de estudiantes con poco interés por el estudio.>Alternativa de solución: -Dar cuota para para comprar más libros.-Hacer paseos campestres y dar orientación vocacional con los padres e hijos comprendiendo sus problemas.>objetivó:Promover el interés por los estudios.>Estrategias: Reunión con los padres e hijos19/9/11-Saludo de bienvenida-Dialogo.Convocatoria a una reunión de padres e hijos.-Información a los padres sobre el objetivo de la reunión.Entrega de un manual del Plan de trabajo.Una vez de que los padres tengan los libros leer con los hijos y así promoveremos el estudio.-Se premiara dándoles libros para que puedan leer más.-En el paseo campestre se llevara cabo el dialogo entre hijos y padres.-Los padres compran los libros con recursos propios. Paseo campestre a chavín de huantar>CIERRE: Todas mis promesas se cumplirán por eso voten por ¨formando semillas de grandeza, mi lema es: tú y yo formaremos una cultura de paz y bien. Mi símbolo es la paloma de la paz. No se olviden es tu mejor elección.22/09/11Luego se hará un recorrido por el templo de chavín para conocer más de su historia.-El recorrido se dará por la mañana y después se le entregara una sorpresa. Exposición de los libros recaudados gracias a la ayuda de los padres de familia.26/09/11Se premiara al padre e hijo que comprendió la historia de chavín de Huantar.El dialogo entre padre e hijo se dará atreves de una orientación vocacional por parte de un orientador.2El estudiante tiene escasa identificación con la institución educativa.-Realizar eventos artísticos y culturales y que el estudiante participe de manera voluntaria.-Utilizar estrategias de aprendizaje para que el niño llegue a un nivel académico alto.El estudiante se identifique con nuestra institución educativa.-En el colegio el día 12 /10/11 -Se realizará una actuación reflejando la vivencia de sus hogares donde todos puedan participar.-El profesor de tutoría dará alguna información sobre las estrategias de aprendizaje.-Reunión con los alumnos para practicar la actuación.-La actuación se llevara a cabo a las 11pm en el colegio.-En las horas de tutoría el profesor dará a conocer las estrategias para un buen aprendizaje. Para la actuación:Vestimenta, sillas, muebles materiales de casa.Para la expiación:Equipo multimedia para ver en un video estas estrategias.<br />901065109855LEMA: Tú y yo formaremos una cultura de paz y bien.00LEMA: Tú y yo formaremos una cultura de paz y bien.<br />4349115113665INTEGRANTES:00INTEGRANTES:<br />4349115228600ALCALDE:Regidor de Trabajo educación cultura y deporte:>León Chinchay ChiaraRegidor de trabajo de producción y servicio:>Diego Jonathan JaimesRegidor de trabajo de salud y ambiente:>León León María Regidor de trabajo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.>Marysabel Sanchez 00ALCALDE:Regidor de Trabajo educación cultura y deporte:>León Chinchay ChiaraRegidor de trabajo de producción y servicio:>Diego Jonathan JaimesRegidor de trabajo de salud y ambiente:>León León María Regidor de trabajo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.>Marysabel Sanchez <br />-241935311785PROPUESTAS DEL PLAN DE TRABAJOEducación, Cultura y DeporteDar cuota para para comprar más libros.Hacer paseos campestres y dar orientación vocacional con los padres e hijos comprendiendo sus problemas.-Realizar eventos artísticos y culturales y que el estudiante participe de manera voluntaria.Utilizar estrategias de aprendizaje para que el niño llegue a un nivel académico alto.Salud y Medio ambiente-Hacer charlas y conferencias para consumir productos nutritivos.-Hacer actividades de prevención y control de salud con diferentes centros de salud.-Tener un botiquín escolar con todos los materiales para poder salvarnos en casos no tan gravesProducción y Servicio-Hacer actividades para obtener fondos como rifas y formar un proyecto educativo (huertos implementación con (tachos, escobas, trapeador y desinfectantes)-Mantenimiento (pintado de paredes, pizarras, mobiliarios Derechos del Niño, Niña y Adolescente-Formar comisiones de derechos del niño y del adolescente.-Hacer campañas en contra del maltrato, abuso sexual, pornografía, venta de alcohol.-Hacer promociones de los derechos del niño campañas y capacitaciones.-Crear brigadas (policía escolar, brigadas de seguridad como defensa civil, cruz roja capacitarlos.00PROPUESTAS DEL PLAN DE TRABAJOEducación, Cultura y DeporteDar cuota para para comprar más libros.Hacer paseos campestres y dar orientación vocacional con los padres e hijos comprendiendo sus problemas.-Realizar eventos artísticos y culturales y que el estudiante participe de manera voluntaria.Utilizar estrategias de aprendizaje para que el niño llegue a un nivel académico alto.Salud y Medio ambiente-Hacer charlas y conferencias para consumir productos nutritivos.-Hacer actividades de prevención y control de salud con diferentes centros de salud.-Tener un botiquín escolar con todos los materiales para poder salvarnos en casos no tan gravesProducción y Servicio-Hacer actividades para obtener fondos como rifas y formar un proyecto educativo (huertos implementación con (tachos, escobas, trapeador y desinfectantes)-Mantenimiento (pintado de paredes, pizarras, mobiliarios Derechos del Niño, Niña y Adolescente-Formar comisiones de derechos del niño y del adolescente.-Hacer campañas en contra del maltrato, abuso sexual, pornografía, venta de alcohol.-Hacer promociones de los derechos del niño campañas y capacitaciones.-Crear brigadas (policía escolar, brigadas de seguridad como defensa civil, cruz roja capacitarlos.<br />MATERIAL DE TRABAJO <br />e<br />