Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Introducción a la Morfología Vegetal

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Raiz
Raiz
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Introducción a la Morfología Vegetal (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Introducción a la Morfología Vegetal

  1. 1. Morfología Vegetal Instituto Técnico San José (ñ-15) Profesorado en Biología Clorinda – Formosa. Ciclo lectivo 2009 2° Cuat. Docente: Tula Julio Gustavo
  2. 2. Botánica: <ul><li>Griego: plantas o vegetal. </li></ul><ul><li>Ramas: </li></ul><ul><ul><li>Pura: morfología, fisiología, sistemática, etc. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aplicada: agronomía, fitofarmacología, fitopatología agraria, etc. </li></ul></ul>
  3. 3. Importancia de las Plantas <ul><li>Fotosíntesis: </li></ul><ul><ul><li>Produce casi todo el oxígeno del mundo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Los organismos autótrofos obtienen la energía a partir de productores y esta es transportada a través de las REDES TRÓFICAS. </li></ul></ul><ul><ul><li>Producen GLÚCIDOS que son precursores de las BIOMOLÉCULAS. </li></ul></ul>
  4. 4. Las Plantas y la Alimentación: <ul><li>Primeros hombres: cazadores y recolectores de frutos. Evidencias: adquisición de dentadura adaptada al tipo de dieta. </li></ul><ul><li>Primeras civilizaciones: Aparece la agricultura. </li></ul><ul><li>Actualidad : La alimentación se basa en 3 cultivos principales: trigo (Oriente Medio), arroz (Asia), maíz (México). </li></ul>
  5. 5. Las Plantas y las Medicinas <ul><li>Antigüedad: conocimiento acerca de las propiedades de algunas plantas. </li></ul><ul><li>Siglo XVIII y XIX: la química moderna posibilitó la extracción de principios activos. Alcaloides. </li></ul><ul><li>Quinina: tratamiento de la malaria. </li></ul><ul><li>Ácido salicílico: cefaleas. </li></ul><ul><li>Efedrina: antihistamínicos. </li></ul><ul><li>Vincristina y Vinblastina: ántioncológicos. </li></ul>
  6. 6. Las Plantas: Combustibles, Cobijo y Papel. <ul><li>Las maderas son utilizadas como combustible en muchos lugares a los que no llega la energía eléctrica ni los combustibles fósiles. </li></ul><ul><li>Los combustibles fósiles en sí se formaron a partir de restos vegetales fosilizados. </li></ul><ul><li>La madera se utiliza para la construcción de casas. </li></ul><ul><li>El papel se extrae de la pasta que se obtiene de troncos de pinos, abetos y eucaliptos. </li></ul>
  7. 7. La importancia de la conservación de los Recursos Vegetales. <ul><li>Desarrollo sustentable de la agricultura. </li></ul><ul><li>Tala indiscriminada. </li></ul>
  8. 8. Los Vegetales y la Biotecnología <ul><li>Técnicas de ingeniería genética permiten la producción de organismos genéticamente modificados. </li></ul><ul><ul><li>Plantas resistentes a plagas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Vacunas comestibles. </li></ul></ul><ul><ul><li>Plantas resistentes a toxinas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Plantas resistentes a herbicidas. </li></ul></ul>
  9. 9. Características que distinguen a las plantas de otros organismos:
  10. 10. Comparación de las Plantas con otros Organismos

×