Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SOCIEDAD MEXICANA

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Las tics
Las tics
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a IMPACTO DE LAS TICS EN LA SOCIEDAD MEXICANA (20)

Anuncio

Más reciente (20)

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SOCIEDAD MEXICANA

  1. 1. IMPACTO DE LAS TICS EN LA SOCIEDAD MEXICANA EQUIPO 2 BRAVO HERNÁNDEZ GABRIELA SÁNCHEZ MORALES ADRIANA TOLEDANO GUTIÉRREZ EDITH ZÁRATE SALAZAR MERCEDES
  2. 2. INTRODUCCION  TECNICAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD MEXICANA Análisis de estas técnicas y su aplicación en las diferentes actividades cotidianas, : empresas, educación, esparcimiento y su influencia en la conducta de la sociedad mexicana.
  3. 3. TECNICAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN  Dispositivos o medios digitales cuya función principal es almacenamiento y procesamiento de información.
  4. 4. TECNICAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN  Su aplicación en : LABORAL-EMPRESAS  Fácil acceso a la información  Mejora la productividad  Ahorro de Recursos  Existe Mayor Competitividad
  5. 5. TECNICAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN  Su aplicación en : EDUCACIÓN  Fácil acceso a información  Materiales Digitales Pizarrones, Textos, Videos etc.  Educación a Distancia  Oportunidad de Educación.
  6. 6. TECNICAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN  Su aplicación en : SOCIAL-DIVERSIÓN  Información Mundial  Conocimiento otras Culturas  Redes Sociales  Juegos, Películas, Música .  Compras- Ventas
  7. 7. TECNICAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN Aspectos Negativos:  Mala distribución de las nuevas tecnologías entre las diferentes secciones de la sociedad.  Son utilizadas de manera ineficiente  Gran diferencia entre la minoría de países desarrollados  La sociedad ha incrementado el sedentarismo y dejado atrás prácticas de esparcimiento, así como ha modificado la manera de conversación entre familiares y amigos se puede observar en reuniones y en cualquier sitio como ha disminuido la conversación con personas que se encuentran en el mismo espacio.  Mucha información carece de bases, de veracidad, es decir de basura web.
  8. 8. TECNICAS DE COMUNICACIÓN E Aspectos Positivos:  Fácil y cómodo acceso al realizar actividades en cuestiones de tiempos, con el menor esfuerzo y mejor control de la información ya sea de negocios o personal  Contestación efectiva a la mano  Acceso al conocimiento de otras culturas.  Obtención de información de una manera inmediata, así como de comunicación.  Menores costos y la información se puede compartir rápidamente. INFORMACIÓN
  9. 9. TECNICAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN  USO DE LAS TIC´S EN MÉXICO 76% 26% 83.60% 32.20% 50% 19% 25% Cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años Hogares con conexión a Internet Hogares del país cuentan con un servicio de telefonía Hogares mexicanos tiene acceso a la televisión de paga Tienen un smartphone Tienen una tablet Tienen una televisión con conexión a Internet INEGI (15/05/2013)
  10. 10. TECNICAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN  CONCLUSIONES  Las técnicas proporcionan beneficios a la sociedad.  Modifican su manera de actuar así como sus rutinas.  Necesidad de inversión más en tecnología para cubrir las necesidades de la sociedad.  Adaptarse a las nuevas tecnologías .  Y aunque tengan deficiencias y/o riesgos , la sociedad mexicana debe aprovechar y aplicar las TICS para tratar de estar a la vanguardia no solo del país si no del mundo.
  11. 11. BIBLIOGRAFÍA  Alvarez, J. La invención Innovación y Difusión de la Tecnología Educativa en México.  Ernesto Piedras (2012, 19 de Diciembre) Las TICS y la sociedad civil http://eleconomista.com.mx/columnas/columna-especial-empresas  Leoniel Zapien L.(2012,01 de Febrero ) Tecnologías de información y Competividad Presente y Futuro http//.revista.unam.mx/vol.14/num2/art10/www.revista.unam.mx/vol.14/num2/art10/  (27 MARZO 2014). Contenidos digitales el nuevo reto educativo en México. 12 NOVIEMBRE 2014, el semanario Sitio web: http://elsemanario.com/39692/publicar-caniem- le-dice-sep-aqui-estamos-para-construir-contenidos-educativos-digitales/  Djamel Eddine Toudert. (21/03/2014). Aprovechamiento de las TIC en México: una aproximación empírica mediante el uso de microdatos y la aplicación de la modelación PLS. 12 noviembre 2014, de UDGVIRTUAL Sitio web:  http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura3/article/view/461/355http:// ingenieriagestionemp.blogspot.mx/  Tello, E. (2008, enero). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México. Revista de Universidad y Sociedad del conocimiento,4(2),1698  Garduño, R (2004, septiembre). La sociedad de la información en México frente al uso de internet. Revista Digital Universitaria,5(8) http://www.revista.unam.mx/vol.5/num8/art50/art50.htm

×