Formato formal

Abdiel Espinoza
Abdiel EspinozaProfesor en Universidad Iberoamericana Tijuana

Formato formal para presentar trabajos escritos.

FORMATO FORMAL DE TAREAS (FFT)



              BACHILLERATO UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA                                                                                                                                ÍNDICE

                                                                                                                                   Introducción…………………………………………....………………......………..1

                                                                                                                                   Título del trabajo……………………………….............…………….......……..…2

                                                                                                                                              Subtítulo………………....…...……………...................…………….......2

                                                                                                                                              Subtítulo………………....……….….........................……………......….2

                                                                                                                                   Conclusión…......………………………..……………..…………......……………..3

                                                                                                                                   Bibliografía….......…………………………………………….........……………….4




                                        HISTORIA DE MÉXICO 2


                                                         Ensayo:

                                            El hambre en México



                                          Robles Medina, Lorena



                            Impartida por Lorenzo Arrubarrena SJ.

                                                        Grupo :

                         Tijuana, B. C., a 4 de septiembre de 2008




                                                  INTRODUCCIÓN                                                                                                            TÍTULO DEL TRABAJO
A-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   Subtítulo (si lleva)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   A-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------.
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                  B------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   -------------------------.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------                     B--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------.                                                                              ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                  C-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ------------------------------------------------------------------------.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                                     C--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------.
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   -------------------------------------------------------.


                                                                                                                                   Subtítulo (si lleva)

                                                                                                                                   D-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                   -------------------------------------------.


                                                                                                                           1


                                                                                                                                                                                                                                                 2
CONCLUSIÓN                                                                                        FUENTES DE CONSULTA

        A------------------------------------------------------------------------------------------------------------------      BIBLIOGRAFÍA
                                                                                                                                 APELLIDO DEL AUTOR, Nombre del autor. Título del libro. # de edición. País:
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                 Nombre de la editorial, año de impresión.
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                 HEMEROGRAFÍA
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                 APELLIDO DEL AUTOR, Nombre del autor. “Nombre del artículo”. Título de la
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   revista, mes y año de impresión: páginas del artículo.
        ------------------------------.
                                                                                                                                 BIBLIOGRAFÍA ELECTRÓNICA
                          B--------------------------------------------------------------------------------------------------    APELLIDO DEL AUTOR, Nombre del autor (o responsable de la publicación).
                                                                                                                                 Título de la publicación. [referencia de fecha última de publicación].
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                                                 Disponible en web:
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   <http://www.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx/xxxxxxxxxx/xx.html>
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        -----------------------------.
                          C-------------------------------------------------------------------------------------------------
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        ------------------------------------------------.
                          D-------------------------------------------------------------------------------------------------
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        -----------------------------------------------------------------------------------------------.




                                                                                                                                                                                                               4




                                                                                                                            3




EXPLICACIÓN DE FORMATO DE TAREA FORMAL

1.- PORTADA
a)     Centrado, distribuyendo el espacio uniformemente entre los datos de cada renglón desde el margen superior hasta el margen inferior, según lo propuesto en el ejemplo.
b)    Se debe respetar el orden y forma de presentación de los datos como lo muestra el ejemplo: Nombre completo de la escuela, escudo, coordinación a la que pertenece la
materia, tipo de trabajo a entregar, título, nombre del alumno, nombre completo de la materia, nombre del profesor(a), grupo, lugar y fecha de entrega.
c)    El tamaño de las letras utilizadas en la portada no excederá a un puntaje de 15, ni será menor a un puntaje de 12.
d)    El tamaño del escudo es libre, pero se debe lograr una armonía entre la imagen y las palabras. Se sugiere que sea de 5 cm.
d)    El escudo se puede presentar a color o en blanco y negro.

2.- ÍNDICE
a)     La palabra «índice» debe ir centrada y en mayúsculas.
b)    Para indicar el número de página debe seguirse una línea punteada hasta el lado derecho de la página (permitiendo que todos los números se alineen al margen derecho),
      para después poner el número que corresponda a la página en que se encuentra cada parte del trabajo.
c)    La hoja del índice NO lleva número de página.

3.- INTRODUCCIÓN
a)    La palabra introducción debe ir centrada y en mayúsculas.
b)    Todos los párrafos que conformen el texto introductorio deben llevar una separación de 1.5 ó 2 renglones, deben estar justificados y llevar
sangría al inicio de cada párrafo, a excepción del primero. NOTA: No se debe dar una separación EXTRA entre cada párrafo, debe ser la misma de 1.5
ó 2 renglones como entre cada línea de los párrafos.

4.- CONTENIDO DEL TRABAJO
a)    El contenido del trabajo va a llevar de encabezado el título del trabajo centrado, en negritas, mayúsculas o versalitas, NO entrecomillado.
b)    El texto: separación de 1.5 ó 2 renglones, justificación y sangría al empezar cada párrafo a excepción del primero. NOTA: No se debe dar una separación EXTRA entre cada
párrafo, debe ser la misma de 1.5 ó 2 renglones como entre cada línea de los párrafos.
c)     IMPORTANTE: En caso de existir subtítulos, se pondrá el subtítulo en letras cursivas y en el margen izquierdo.

5.- CONCLUSIÓN
a)    La palabra conclusión debe ir centrada y en mayúsculas.
b)    Todos los párrafos que conformen el texto de conclusiones personales deben llevar una separación de 1.5 ó 2 renglones, deben estar justificados y llevar sangría al inicio
cada párrafo, a excepción del primero. NOTA: No se debe dar una separación EXTRA entre cada párrafo, debe ser la misma de 1.5 ó 2 renglones que en cada línea de los
párrafos.

NOTA:
a) **El alumno puede usar cualquier tipo de letra siempre y cuando sea legible, que permita distinguir las acentuaciones y los signos de puntuación.
    **El tamaño de la letra debe ser número 12 (un punto arriba o abajo según la naturaleza de la letra).
    **Tipografía permitida: Baskerville Old FACE, Bell MT, Berlin Sans FB, Book Antiqua, Californian FB, Garamond, Maindra GD, Souvenir LT BT, Tahoma, Times New
Roman, Calisto MT, Century, Verdana.
b) Todo el texto debe ir justificado, esto es, que los márgenes derecho e izquierdo estén parejos, que formen una línea.
c)  Toda la información debe ir en párrafos, según el desarrollo de las ideas, iniciándolos con mayúscula y terminándolos con punto final.
d)   A este tipo de página (que incluye las reglas anteriores) se le denomina cuartilla, la cual consta de 24 a 26 renglones.

6.- BIBLIOGRAFÍA (ver cuadro 1 de FIT, para ejemplo concreto).
a)    La palabra bibliografía (o la fuente que se haya consultado) debe ir centrada y en mayúsculas.
b)     En caso de haber más de una bibliografía, éstas deben ir en orden alfabético, tomando como referencia la primera letra del apellido del autor.
c)    En caso de que las referencias sean diversas, se debe encabezar con FUENTES DE CONSULTA (centrado y en mayúsculas) y especificar si se refiere a una bibliografía,
hemerografía, discografía, bibliografía electrónica, etc., Cada nombre del tipo de fuente debe ir en mayúsculas y cargado a la izquierda.
d)     Si el libro es de una primera edición, ésta se omite en la bibliografía. Se anotan las ediciones a partir de la segunda.

Recomendados

Formato informal por
Formato informalFormato informal
Formato informalAbdiel Espinoza
4.2K vistas2 diapositivas
Mapa mundi y oceanos por
Mapa mundi y oceanosMapa mundi y oceanos
Mapa mundi y oceanosAlexander930814
6.7K vistas1 diapositiva
La armonia del color por
La armonia del color La armonia del color
La armonia del color David Ortega
13.3K vistas164 diapositivas
Geometría con aplicaciones y soluciones de problemas (Clemens/O´Daffer/Cooney) por
Geometría con aplicaciones y soluciones de problemas  (Clemens/O´Daffer/Cooney)Geometría con aplicaciones y soluciones de problemas  (Clemens/O´Daffer/Cooney)
Geometría con aplicaciones y soluciones de problemas (Clemens/O´Daffer/Cooney)valentina cepeda
4.3K vistas610 diapositivas
Cuando el sol se aburrio de trabajar gloria alegría por
Cuando el sol se aburrio de trabajar   gloria alegríaCuando el sol se aburrio de trabajar   gloria alegría
Cuando el sol se aburrio de trabajar gloria alegríaBetty Saavedra Rivas
32.6K vistas33 diapositivas
Ejercicios de flexibilidad por
Ejercicios de flexibilidadEjercicios de flexibilidad
Ejercicios de flexibilidadOscar Lopez Martinez
7.5K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprende a dibujar la cabeza humana. Retratos por
Aprende a dibujar la cabeza humana. RetratosAprende a dibujar la cabeza humana. Retratos
Aprende a dibujar la cabeza humana. RetratosYolanda López
70.1K vistas76 diapositivas
Las aventuras de totora por
Las aventuras de totoraLas aventuras de totora
Las aventuras de totoraparaya_m
5.5K vistas51 diapositivas
23 poemas anuestro huerto por
23 poemas anuestro huerto23 poemas anuestro huerto
23 poemas anuestro huertoAlfaresbilingual
5.2K vistas1 diapositiva
Libro los mejores amigos autor rachel anderson editarial alfaguara por
Libro los mejores amigos  autor rachel anderson editarial alfaguaraLibro los mejores amigos  autor rachel anderson editarial alfaguara
Libro los mejores amigos autor rachel anderson editarial alfaguaraswebarvillanueva
1.8K vistas33 diapositivas
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013 por
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013soniagomezmorales
3.4K vistas14 diapositivas
Formulas de Bioquímica por
Formulas de BioquímicaFormulas de Bioquímica
Formulas de BioquímicaViviana Pulla Balcazar
5.6K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(11)

Aprende a dibujar la cabeza humana. Retratos por Yolanda López
Aprende a dibujar la cabeza humana. RetratosAprende a dibujar la cabeza humana. Retratos
Aprende a dibujar la cabeza humana. Retratos
Yolanda López70.1K vistas
Las aventuras de totora por paraya_m
Las aventuras de totoraLas aventuras de totora
Las aventuras de totora
paraya_m5.5K vistas
Libro los mejores amigos autor rachel anderson editarial alfaguara por swebarvillanueva
Libro los mejores amigos  autor rachel anderson editarial alfaguaraLibro los mejores amigos  autor rachel anderson editarial alfaguara
Libro los mejores amigos autor rachel anderson editarial alfaguara
swebarvillanueva1.8K vistas
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013 por soniagomezmorales
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
soniagomezmorales3.4K vistas
Ejercicios informatica por royers500
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informatica
royers50060.5K vistas
Practicas De Windows por aidaa
Practicas De WindowsPracticas De Windows
Practicas De Windows
aidaa7.4K vistas

Destacado

Normas para hacer un trabajo word por
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo wordEscanor JM
149.1K vistas9 diapositivas
Word por
WordWord
Wordmercecz
320 vistas7 diapositivas
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario por
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioStefany Cabrera
121.5K vistas18 diapositivas
Formato de trabajo investigacion por
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion profericardo
18.2K vistas6 diapositivas
Portada proyecto de inv por
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de invLarisaReyes
39.1K vistas13 diapositivas
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO por
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICOCONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICOrogelio01
41.2K vistas25 diapositivas

Destacado(9)

Normas para hacer un trabajo word por Escanor JM
Normas para hacer un trabajo wordNormas para hacer un trabajo word
Normas para hacer un trabajo word
Escanor JM149.1K vistas
Word por mercecz
WordWord
Word
mercecz320 vistas
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario por Stefany Cabrera
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Stefany Cabrera121.5K vistas
Formato de trabajo investigacion por profericardo
Formato de trabajo investigacion Formato de trabajo investigacion
Formato de trabajo investigacion
profericardo18.2K vistas
Portada proyecto de inv por LarisaReyes
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de inv
LarisaReyes39.1K vistas
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO por rogelio01
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICOCONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
rogelio0141.2K vistas
Como elaborar y presentar un trabajo escrito por Gabriel Diaz
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Gabriel Diaz1.3M vistas

Similar a Formato formal

Amon wp es por
Amon wp esAmon wp es
Amon wp esnancyhicks11
57 vistas34 diapositivas
Un belén para África-Mª H. por
Un belén para África-Mª H.Un belén para África-Mª H.
Un belén para África-Mª H.pepamorenodelmoral
1.1K vistas8 diapositivas
Cuponovios presentacion agosto_2013 por
Cuponovios presentacion agosto_2013Cuponovios presentacion agosto_2013
Cuponovios presentacion agosto_2013Todo Para Novios Revist
201 vistas1 diapositiva
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic. por
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.ChioGarcia4
226 vistas3 diapositivas
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS por
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISREFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISMiguel Gonzalez
66 vistas11 diapositivas
Presentación1 semana santa copia por
Presentación1 semana santa   copiaPresentación1 semana santa   copia
Presentación1 semana santa copiapepamorenodelmoral
161 vistas6 diapositivas

Similar a Formato formal(20)

Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic. por ChioGarcia4
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
ChioGarcia4226 vistas
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS por Miguel Gonzalez
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISREFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
Miguel Gonzalez66 vistas
Empresas brindan finanzas personales a sus empleados por juansalas
Empresas brindan finanzas personales a sus empleadosEmpresas brindan finanzas personales a sus empleados
Empresas brindan finanzas personales a sus empleados
juansalas632 vistas
C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1] por ANALU2009
C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1]C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1]
C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1]
ANALU2009215 vistas
Planificación modelaje N° I por manquepi2010
Planificación  modelaje N° IPlanificación  modelaje N° I
Planificación modelaje N° I
manquepi2010213 vistas
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011 por Paula Donoso
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Paula Donoso 1.1K vistas
2018 beneficios empresariales finanzas personales por juansalas
2018 beneficios empresariales finanzas personales2018 beneficios empresariales finanzas personales
2018 beneficios empresariales finanzas personales
juansalas101 vistas

Formato formal

  • 1. FORMATO FORMAL DE TAREAS (FFT) BACHILLERATO UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ÍNDICE Introducción…………………………………………....………………......………..1 Título del trabajo……………………………….............…………….......……..…2 Subtítulo………………....…...……………...................…………….......2 Subtítulo………………....……….….........................……………......….2 Conclusión…......………………………..……………..…………......……………..3 Bibliografía….......…………………………………………….........……………….4 HISTORIA DE MÉXICO 2 Ensayo: El hambre en México Robles Medina, Lorena Impartida por Lorenzo Arrubarrena SJ. Grupo : Tijuana, B. C., a 4 de septiembre de 2008 INTRODUCCIÓN TÍTULO DEL TRABAJO A----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Subtítulo (si lleva) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- A------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- B------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- B-------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- C----------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- C-------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------. Subtítulo (si lleva) D------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------. 1 2
  • 2. CONCLUSIÓN FUENTES DE CONSULTA A------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ BIBLIOGRAFÍA APELLIDO DEL AUTOR, Nombre del autor. Título del libro. # de edición. País: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Nombre de la editorial, año de impresión. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- HEMEROGRAFÍA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- APELLIDO DEL AUTOR, Nombre del autor. “Nombre del artículo”. Título de la ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- revista, mes y año de impresión: páginas del artículo. ------------------------------. BIBLIOGRAFÍA ELECTRÓNICA B-------------------------------------------------------------------------------------------------- APELLIDO DEL AUTOR, Nombre del autor (o responsable de la publicación). Título de la publicación. [referencia de fecha última de publicación]. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Disponible en web: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- <http://www.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx/xxxxxxxxxx/xx.html> ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------. C------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------. D------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------------------------------------------. 4 3 EXPLICACIÓN DE FORMATO DE TAREA FORMAL 1.- PORTADA a) Centrado, distribuyendo el espacio uniformemente entre los datos de cada renglón desde el margen superior hasta el margen inferior, según lo propuesto en el ejemplo. b) Se debe respetar el orden y forma de presentación de los datos como lo muestra el ejemplo: Nombre completo de la escuela, escudo, coordinación a la que pertenece la materia, tipo de trabajo a entregar, título, nombre del alumno, nombre completo de la materia, nombre del profesor(a), grupo, lugar y fecha de entrega. c) El tamaño de las letras utilizadas en la portada no excederá a un puntaje de 15, ni será menor a un puntaje de 12. d) El tamaño del escudo es libre, pero se debe lograr una armonía entre la imagen y las palabras. Se sugiere que sea de 5 cm. d) El escudo se puede presentar a color o en blanco y negro. 2.- ÍNDICE a) La palabra «índice» debe ir centrada y en mayúsculas. b) Para indicar el número de página debe seguirse una línea punteada hasta el lado derecho de la página (permitiendo que todos los números se alineen al margen derecho), para después poner el número que corresponda a la página en que se encuentra cada parte del trabajo. c) La hoja del índice NO lleva número de página. 3.- INTRODUCCIÓN a) La palabra introducción debe ir centrada y en mayúsculas. b) Todos los párrafos que conformen el texto introductorio deben llevar una separación de 1.5 ó 2 renglones, deben estar justificados y llevar sangría al inicio de cada párrafo, a excepción del primero. NOTA: No se debe dar una separación EXTRA entre cada párrafo, debe ser la misma de 1.5 ó 2 renglones como entre cada línea de los párrafos. 4.- CONTENIDO DEL TRABAJO a) El contenido del trabajo va a llevar de encabezado el título del trabajo centrado, en negritas, mayúsculas o versalitas, NO entrecomillado. b) El texto: separación de 1.5 ó 2 renglones, justificación y sangría al empezar cada párrafo a excepción del primero. NOTA: No se debe dar una separación EXTRA entre cada párrafo, debe ser la misma de 1.5 ó 2 renglones como entre cada línea de los párrafos. c) IMPORTANTE: En caso de existir subtítulos, se pondrá el subtítulo en letras cursivas y en el margen izquierdo. 5.- CONCLUSIÓN a) La palabra conclusión debe ir centrada y en mayúsculas. b) Todos los párrafos que conformen el texto de conclusiones personales deben llevar una separación de 1.5 ó 2 renglones, deben estar justificados y llevar sangría al inicio cada párrafo, a excepción del primero. NOTA: No se debe dar una separación EXTRA entre cada párrafo, debe ser la misma de 1.5 ó 2 renglones que en cada línea de los párrafos. NOTA: a) **El alumno puede usar cualquier tipo de letra siempre y cuando sea legible, que permita distinguir las acentuaciones y los signos de puntuación. **El tamaño de la letra debe ser número 12 (un punto arriba o abajo según la naturaleza de la letra). **Tipografía permitida: Baskerville Old FACE, Bell MT, Berlin Sans FB, Book Antiqua, Californian FB, Garamond, Maindra GD, Souvenir LT BT, Tahoma, Times New Roman, Calisto MT, Century, Verdana. b) Todo el texto debe ir justificado, esto es, que los márgenes derecho e izquierdo estén parejos, que formen una línea. c) Toda la información debe ir en párrafos, según el desarrollo de las ideas, iniciándolos con mayúscula y terminándolos con punto final. d) A este tipo de página (que incluye las reglas anteriores) se le denomina cuartilla, la cual consta de 24 a 26 renglones. 6.- BIBLIOGRAFÍA (ver cuadro 1 de FIT, para ejemplo concreto). a) La palabra bibliografía (o la fuente que se haya consultado) debe ir centrada y en mayúsculas. b) En caso de haber más de una bibliografía, éstas deben ir en orden alfabético, tomando como referencia la primera letra del apellido del autor. c) En caso de que las referencias sean diversas, se debe encabezar con FUENTES DE CONSULTA (centrado y en mayúsculas) y especificar si se refiere a una bibliografía, hemerografía, discografía, bibliografía electrónica, etc., Cada nombre del tipo de fuente debe ir en mayúsculas y cargado a la izquierda. d) Si el libro es de una primera edición, ésta se omite en la bibliografía. Se anotan las ediciones a partir de la segunda.