Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Gps

  1. COLEGIO NACIONAL “ANGEL POLIBIO CHAVEZ” INFORMATICA Licda. ANITA ALBAN TEMA: gps CURSO: CUARTO integrantes: ARELIS IBARRA Wendy Vargas
  2. SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL Sistema de Posicionamiento Global (aunque sus siglas GPS se han popularizado el producto en el mundo comercial. que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
  3. INTEGRACIÓN CON TELEFONÍA MÓVIL  Actualmente dentro del mercado de la telefonía móvil la tendencia es la de integrar, por parte de los fabricantes, la tecnología GPS dentro de sus dispositivos. El uso y masificación del GPS está particularmente extendido en los teléfonos móviles smartphone, lo que ha hecho surgir todo un ecosistema de software para este tipo de dispositivos, así como nuevos modelos de negocios que van desde el uso del terminal móvil para la navegación tradicional punto-a-punto hasta la prestación de los llamados Servicios Basados en la Localización (LBS).  Un buen ejemplo del uso del GPS en la telefonía móvil son las aplicaciones que permiten conocer la posición de amigos cercanos sobre un mapa base. Para ello basta con tener la aplicación respectiva para la plataforma deseada (Android, Bada, IOS, WP, Symbian) y permitir ser localizado por otros.
  4. COMO FUNCIONA UN RECEPTOR GPS  Los receptores GPS reciben la información precisa de la hora y la posición del satélite. Exactamente, recibe dos tipos de datos, los datos del Almanaque, que consiste en una serie de parámetros generales sobre la ubicación y la operatividad de cada satélite con relación al resto de satélites de la red, esta información puede ser recibida desde cualquier satélite, y una vez el receptor GPS tiene la información del último Almanaque recibido y la hora precisa, sabe donde buscar los satélites en el espacio; La otra serie de datos, también conocida como Efemérides, hace referencia a los datos precisos, únicamente, del satélite que está siendo captado por el receptor GPS, son parámetros orbitales exclusivos de ese satélite y se utilizan para calcular la distancia exacta del receptor al satélite. Cuando el receptor ha captado la señal de, al menos, tres satélites calcula su propia posición en la Tierra mediante la triangulación de la posición de los satélites captados,  Modulo GPS ACE II de 8 canales para integración de sistemas  Tecnología TRIMBLE ASIC de sexta generación que proporciona inmejorables prestaciones. El nuevo receptor GPS en miniatura ACE II para integración de sistemas incorpora la más moderna y poderosa arquitectura de 8 canales en el formato más popular del mercado (8.25cm x 4.65cm x 1.45 cm).  Diseñado específicamente para aquellas aplicaciones que requieran altas prestaciones a bajo costo, él modulo ACE II GPS proporciona fiables datos de posición GPS para navegación, seguimiento, almacenamiento o sincronización, La rápida adicción de las señales GPS y su bajo consumo hacen del modulo ACE II GPS el ideal para aplicaciones móviles o alimentadas mediante baterías. Además él modulo ACE II GPS es el reemplazo directo de la popularísima tarjeta SV6 CM3 permitiendo una actualización a la tecnología de 8 canales rápida y económica.
  5. LA FLEXIBILIDAD Y LA FÁCIL INTEGRACIÓN  La flexibilidad y la fácil integración están aseguradas con los dos puertos I/O absolutamente configurables por el usuario y la integración de los tresprotocolos de comunicaciones más populares del mercado (TSIP/TAIP/NMEA) de los cuales pueden estar activos dos de ellos de manera simultanea, incluso mientras se reciben correcciones diferenciales RTCM para una precisión de las posiciones de 2 metros.  Trimble ofrece una selección de antenas activas de alta sensibilidad y rechazo al ruido para el uso con el nuevo modulo ACE II GPS, incluyendo la miniatura con montaje magnético, la de montaje fijo para vehículos o bastones topográficos. En cualquier caso él modulo ACE II GPS informa acerca del estado de la antena para asegurar una operatividad sin problemas.
  6. POSICIONAMIENTO CON GPS  Esto significa proporcionar la latitud y longitud del punto en el que nos encontramos sobre la superficie terrestre. Por tanto, la mayoría de receptores proporcionan los valores de estas coordenadas en unidades de grados (°) y minutos ('). Tanto la latitud como la longitud son ángulos y por tanto deben medirse con respecto a un 0° de referencia bien definido.  Latitud: Hemisferios Norte y Sur  La latitud se mide con respecto al Ecuador (latitud 0°). Si un punto determinado se encuentra en el hemisferio norte (sur), su coordenada de latitud irá acompañada de la letra N (S). Otro tipo de nomenclatura refiere latitudes norte con números positivos y latitudes sur con números negativos.
  7. LONGITUD: ESTE, OESTE  Por razones históricas, la longitud se mide relativa al meridiano de Greenwich. Si medimos un ángulo al este (oeste) del meridiano de Greenwich escribimos la letra E (W) acompañando al número que da la longitud. Algunas veces se utilizan números negativos. Por ejemplo, los siguientes valoresde longitud son equivalentes: W 90°; E 270°; and - 90°.  Hoja de Trabajo: "Viendo" Satélites  En el Experimento de Cartografiado Global hablaremos de la visibilidad de un satélite. Con esta terminología no queremos decir que se pueda ver el satélite si levantamos nuestra mirada al cielo. Utilizamos los términos "visibilidad" y "ver" en el sentido de que su visión no está obstruida. Por ejemplo, en cuanto un satélite se "pone" en el horizonte ya no es visible y para poder "verlo" debemos esperar a que salga de nuevo por el horizonte.  No sólo el horizonte puede obstruir la visión de un satélite sino que también edificios, árboles y demás obstáculos pueden interponerse entre un satélite y un receptor determinados. Debéis, por tanto, intentar tener siempre una buena visibilidad del cielo cuando utilicéis receptores GPS.
  8. ORÍGENES Y CONTROL DEL NAVEGADOR GPS  Los orígenes de este sistema hay situarlos en el ámbito de la Defensa de los Estados Unidos de América. Departamento de Defensa fue el que desarrolló e instaló, y opera actualmente este sistema.  Para ello, una red de 24 satélites (21 operativos) en órbita a 20.200 km permite cubrir toda la superficie terrestre.  Funcionamiento del sistema GPS  Para fijar una posición, el navegador GPS localiza automáticamente como mínimo 4 satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la posición y el reloj de cada satélite. El navegador GPS sincroniza su reloj y calcula el retraso de las señales (que viene dado por distancia al satélite), calculando la posición en que éste se halla.  Estimadas las distancias, se fija con facilidad la propia posición relativa del GPS respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición.
  9. LA COMERCIALIZACIÓN DEL GPS RECEPTOR: SUS EMPLEOS Y UTILIDAD  Los GPS inundan el mercado para los usuarios con fines muy diversos; senderismo; montañismo; hasta incluso se ha puesto de moda en los campos de Golf. No obstante, la utilización actual más extendida es su empleo en los vehículos que circulan por carreteras (coches, camiones, autobuses...).  El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante "triangulación" (método de trilateración inversa), la cual se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que llevan a bordo cada uno de los satélites.
  10. GPS PARA EL VEHICULO  Este uso permite a los conductores un apoyo muy útil a la conducción, especialmente en ciudades o rutas con las que no están familiarizados. Los GPS llevan programas con voz que le dan instrucciones al conductor sobre los movimientos que deben hacer para seguir la ruta correcta (giros, toma de salidas o entradas desde unas vías a otras, etc.); estas indicaciones de voz, permiten al conductor fijar su atención en la carretera. En el caso de existir un copiloto, este puede ver, en todo momento, en la pantalla del GPS, el movimiento continuo mapificado del coche o vehículo, indicando en nombre de las calles, vías, etc.
  11. GPS PARA EL VEHICULO  Fija la ruta a seguir indicando el punto de origen y destino a través de los mapas que se descargan en el aparato  Avisa de los controles y de las limitaciones de velocidad  Mediante suscripción también introduce el factor de densidad de tráfico  Permite el diseño de rutas alternativas...  Entre otras muchas...
  12. FUNCIONES GPS DEL PRODUCTO EN EL COCHE:  1. Imagen: adopte la tecnología H.264 para alcanzar la supervisión por la imagen en tiempo real de 4 rutas, imagen de la tienda en el tiempo regular, expediente del acontecimiento, expediente de la alarma, resolución de imagen D1/Half D1/CIFcan sea selecto.  2. Almacenamiento del SD: adopte la tarjeta del SD de la alta capacidad para almacenar la imagen, característica fuerte de la corrección de error, él es seguridad para la imagen en la condición del vehículo interior.  3. transmisión 3Gimage: El tiempo real transmite/el vídeo vía PRS/3G, flujo doble del monitor del código para transmitir, tarifa de transmisión ajustable.  4. imagen de la contestación: la imagen de 4 rutas puede ser respuesta síncrona vía jugador de DVR, acordar eplay con los requisitos, corregir y almacenamiento, superposición de los caracteres, superposición geográfica de la información.  5. Supervisión de GPS: El seguimiento automático, regiones que fijan, Geo-cerca, estadísticas del kilometraje de GPS, estadísticas del kilometraje del vehículo, informe suplementario del ángulo muerto, remonta el almacenamiento, colocación de la estación base.  detección y control de 6.Signal: la entrada de señal de interruptor de 8 rutas, 1 entrada de la señal del sensor de velocidad de vehículo de la ruta, entrada de la señal analógica de 2 rutas, 5 rutas retransmite salida del control. Modo de la inteligencia y modo forzado para cortar el combustible/el circuito, control de código fuente del poder de las cámaras, control de reserva definido por el usario de la salida.  7. Alarma: SOS, parqueando en un cierto plazo la alarma, alarma que apresura, detección temprana que apresura, cansancio que conduce la alarma, alarma de la desviación, alarma perdida del poder, alarma de la energía baja.  8. Detección del camino: camino que detecta, camino que detecta el cálculo, alarma
  13. POSICIÓN DE LOS SATÉLITES Los satélites GPS no transmiten únicamente un "mensaje de tiempo", sino que también transmiten un "mensaje de datos" que contiene información sobre su órbita exacta y la salud del sistema. Un buen receptor GPS, utiliza esta información junto con la información de su almanaque interno, para definir con precisión la posición exacta de cada uno de los satélites.
  14. GRACIAS
Publicidad