Líneas de productos de software y método watch

Líneas de productos de software y método watch
Líneas de
Productos de
software
• La definición más comúnmente aceptada
de una LPS procede de Clements (2001)
donde “se definen las líneas del producto
de software como un conjunto de sistemas
software, que comparten un conjunto
común de características (features), las
cuales satisfacen las necesidades
específicas de un dominio o segmento
particular de mercado, y que se desarrollan
a partir de un sistema común de activos
base (core assets) de una manera
preestablecida”.
Actividades del desarrollo de
líneas de producto
El desarrollo de bienes núcleo se
refiere al establecimiento de las
partes que serán reutilizadas. Cada
uno de estos bienes debe ir
acompañado de un proceso que
explique la manera en que cada
parte se usa al momento de
incorporarla en un producto
específico. Por otra parte, se
establecen planes de producción que
describen la manera en que los
productos específicos son generados
a partir de los bienes núcleo.
El desarrollo de productos cubre el
objetivo último de la línea de
producto: producir sistemas
específicos dentro del alcance
definido a partir de los bienes
núcleo. Los insumos para esta
actividad son los bienes núcleo, los
procesos asociados a los bienes, los
planes de producción y los
requerimientos específicos a cada
producto.
La administración juega un papel
fundamental en la implantación de
una línea de productos. La
administración ocurre a un nivel
técnico y organizacional. A nivel
técnico, cubre tanto la supervisión
del desarrollo de bienes núcleo como
de productos específicos. A nivel
organizacional orquesta el esfuerzo
general de la línea de productos.
Arquitectura y líneas de
producto
La arquitectura es un elemento clave dentro de la colección de bienes núcleo pues será
compartida por los distintos productos de una línea particular. La arquitectura de una
línea de productos es distinta a una arquitectura ‘típica’ pues para permitir la
construcción de distintos productos por encima de ella, debe definirse una serie de puntos
de variación que son necesarios para poder crear los distintos productos. En este tipo de
arquitecturas, uno de los atributos de calidad más influyentes es entonces el que sea
modificable.
Ejemplo
• La plataforma Eclipse que sirve de base al popular entorno de desarrollo (IDE) del
mismo nombre (http://www.eclipse.org/pla- tform/). La plataforma Eclipse está
basada en una arquitectura extensible a base de plug-ins y la plataforma establece
una serie de puntos de extensión en los cuales se conectan dichos plug-ins. Los
puntos de extensión que provee la plataforma representan los puntos de variación
de la arquitectura. Los bienes núcleo son los distintos elementos que conforman a
la plataforma Eclipse y son retomados para construir una gran variedad de
productos específicos. Los productos específicos se construyen a partir de plug-ins
que son conectados a la plataforma. Un aspecto interesante de Eclipse es que los
plug-ins pueden, a su vez, definir puntos de extensión por lo cual un producto
específico, conformado por la plataforma Eclipse y una serie de plug-ins, puede
volverse a su vez un conjunto de bienes núcleo para una línea de productos más
especializada. Un ejemplo de esto se puede observar en un producto como
EclipseUML, una herramienta UML construida por encima de la plataforma
Eclipse (http://www.ejb3.org/).
Ventajas
•Disminuye el tiempo de producción
•Aumenta la capacidad de la empresa
•Reduce los errores
•Aumenta la calidad del producto
•Reduce gastos de desarrollo
•Proporciona la identificación y solución de errores
Método WATCH
• El modelo de procesos del método WATCH es un marco metodológico que
describe, en términos generales, un conjunto estructurado de actividades
necesarias para producir una aplicación empresarial. Este modelo organiza
estas actividades en dos tipos de procesos diferentes pero complementarios:
procesos gerenciales y procesos de desarrollo. Los procesos gerenciales describen
las actividades que la gerencia del proyecto (ó, en su defecto, el líder del
proyecto) debe realizar para:
• Planificar, organizar, dirigir, manejar el grupo de desarrollo y controlar el
proyecto de desarrollo de un sistema o aplicación empresarial
• Asegurar la calidad del sistema.
• Gestionar la configuración del sistema
• Adiestrar el grupo de desarrollo durante el proceso de ejecución del proyecto.
Características
• Está sólidamente
fundamentado.
• Es estructurado y modular.
• Es de propósito específico.
• Es flexible y adaptable.
• Emplea las mejores prácticas
del desarrollo de software.
Componentes
El método WATCH está
compuesto por tres
modelos fundamentales:
1) Un modelo de
productos que describe
los productos intermedios
y finales que se generan,
mediante la aplicación
del método, durante el
desarrollo de una
aplicación informática de
un SIE.
2) Un modelo de
actores que identifica a
los actores interesados
(stakeholders) en el
desarrollo de las
aplicaciones de un SIE y
describe cómo deben
estructurarse los equipos
de desarrollo y cuáles
deben ser los roles y
responsabilidades de sus
integrantes
3) Un modelo de
procesos que describe
detalladamente los
procesos técnicos,
gerenciales y de soporte
que los equipos de
desarrollo deberán
emplear para elaborar las
aplicaciones informáticas
de un SIE.
1 de 9

Recomendados

Líneas de productos de software y método watch por
Líneas de productos de software y método watchLíneas de productos de software y método watch
Líneas de productos de software y método watchNelson Chirinos
152 vistas10 diapositivas
Lineas de productos de software y método watch por
Lineas de productos de software y método watchLineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watchAdrian Vera
159 vistas11 diapositivas
Lineasdeproductosdesoftwareymtodowatchguillermo por
LineasdeproductosdesoftwareymtodowatchguillermoLineasdeproductosdesoftwareymtodowatchguillermo
Lineasdeproductosdesoftwareymtodowatchguillermoelmatalotes
198 vistas11 diapositivas
Metodo watch y LPS por
Metodo watch y LPSMetodo watch y LPS
Metodo watch y LPSLuis Rodriguez
132 vistas19 diapositivas
lineas-de-productos-software-y-metodo-watch por
lineas-de-productos-software-y-metodo-watchlineas-de-productos-software-y-metodo-watch
lineas-de-productos-software-y-metodo-watchduartekley
69 vistas11 diapositivas
Lineas de productos de software y metodo watch por
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watchnhrm
136 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión del Proceso de DEsarrollo de Sistema de Información. por
Conclusión del Proceso de DEsarrollo de Sistema de Información.Conclusión del Proceso de DEsarrollo de Sistema de Información.
Conclusión del Proceso de DEsarrollo de Sistema de Información.ROBERTO
622 vistas7 diapositivas
Líneas de productos de software y método watch por
Líneas de productos de software y método watchLíneas de productos de software y método watch
Líneas de productos de software y método watchDouglas Ferrer
19 vistas7 diapositivas
Metodo wacth por
Metodo wacthMetodo wacth
Metodo wacthaluricio
262 vistas9 diapositivas
Metodo watch por
Metodo watchMetodo watch
Metodo watchsteven quevedo
247 vistas10 diapositivas
Eddy 7 8 por
Eddy 7 8Eddy 7 8
Eddy 7 8Eddy nuñez
32 vistas4 diapositivas
Investigacion del articulo metodo rup por
Investigacion del articulo metodo rupInvestigacion del articulo metodo rup
Investigacion del articulo metodo rupMauroCespedes
82 vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Conclusión del Proceso de DEsarrollo de Sistema de Información. por ROBERTO
Conclusión del Proceso de DEsarrollo de Sistema de Información.Conclusión del Proceso de DEsarrollo de Sistema de Información.
Conclusión del Proceso de DEsarrollo de Sistema de Información.
ROBERTO 622 vistas
Líneas de productos de software y método watch por Douglas Ferrer
Líneas de productos de software y método watchLíneas de productos de software y método watch
Líneas de productos de software y método watch
Douglas Ferrer19 vistas
Metodo wacth por aluricio
Metodo wacthMetodo wacth
Metodo wacth
aluricio262 vistas
Investigacion del articulo metodo rup por MauroCespedes
Investigacion del articulo metodo rupInvestigacion del articulo metodo rup
Investigacion del articulo metodo rup
MauroCespedes82 vistas
Saia lineas de productos de software por medaguerrerox
Saia lineas de productos de softwareSaia lineas de productos de software
Saia lineas de productos de software
medaguerrerox170 vistas
Líneas de productos de software y el método por Luis J' Mrtnz
Líneas de productos de software y el métodoLíneas de productos de software y el método
Líneas de productos de software y el método
Luis J' Mrtnz102 vistas
Trabajo de sistemas 2 por dubrin godoy
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2
dubrin godoy304 vistas
Lineas de productos de software y el metodo de watch por Oscar Muñoz
Lineas de productos de software y el metodo de watchLineas de productos de software y el metodo de watch
Lineas de productos de software y el metodo de watch
Oscar Muñoz220 vistas
Ana maria muñoz por anita269
Ana maria muñozAna maria muñoz
Ana maria muñoz
anita269172 vistas
Lineas de productos de software Y El Metodo Watch por rasc24
Lineas de productos de software Y El Metodo WatchLineas de productos de software Y El Metodo Watch
Lineas de productos de software Y El Metodo Watch
rasc24178 vistas

Destacado

Major Capital Projects por
Major Capital ProjectsMajor Capital Projects
Major Capital ProjectsRimma Abdrakhimova
113 vistas1 diapositiva
Pintura Basica por
Pintura BasicaPintura Basica
Pintura Basica158964
165 vistas9 diapositivas
MSDS por
MSDSMSDS
MSDSPravin Sutar
126 vistas5 diapositivas
Référentiel produits par les modèles por
Référentiel produits par les modèlesRéférentiel produits par les modèles
Référentiel produits par les modèlesSacha Lopez
1.1K vistas6 diapositivas
Classification des médicaments (1) por
Classification des médicaments (1)Classification des médicaments (1)
Classification des médicaments (1)Hana Hanouna
25.7K vistas28 diapositivas
Pharmacie galénique bp 2 2 por
Pharmacie galénique bp 2 2Pharmacie galénique bp 2 2
Pharmacie galénique bp 2 2Tin Huynh
6.2K vistas132 diapositivas

Destacado(16)

Pintura Basica por 158964
Pintura BasicaPintura Basica
Pintura Basica
158964165 vistas
Référentiel produits par les modèles por Sacha Lopez
Référentiel produits par les modèlesRéférentiel produits par les modèles
Référentiel produits par les modèles
Sacha Lopez1.1K vistas
Classification des médicaments (1) por Hana Hanouna
Classification des médicaments (1)Classification des médicaments (1)
Classification des médicaments (1)
Hana Hanouna25.7K vistas
Pharmacie galénique bp 2 2 por Tin Huynh
Pharmacie galénique bp 2 2Pharmacie galénique bp 2 2
Pharmacie galénique bp 2 2
Tin Huynh6.2K vistas
Chapitre 6 Les excipients por fibustier
Chapitre 6 Les excipientsChapitre 6 Les excipients
Chapitre 6 Les excipients
fibustier91.9K vistas
Classification, nomenclature, codification des médicaments : y-a-t-il un réf... por Simon Letellier
Classification, nomenclature, codification des médicaments :y-a-t-il un réf...Classification, nomenclature, codification des médicaments :y-a-t-il un réf...
Classification, nomenclature, codification des médicaments : y-a-t-il un réf...
Simon Letellier7.2K vistas
Chapitre 8 Les bonnes pratiques de préparation officinale por fibustier
Chapitre 8 Les bonnes pratiques de préparation officinaleChapitre 8 Les bonnes pratiques de préparation officinale
Chapitre 8 Les bonnes pratiques de préparation officinale
fibustier5.6K vistas
Chapitre 7 Conservation des préparations por fibustier
Chapitre 7 Conservation des préparationsChapitre 7 Conservation des préparations
Chapitre 7 Conservation des préparations
fibustier7.9K vistas
Chapitre 5 Formes pharmaceutiques de la voie cutanée por fibustier
Chapitre 5 Formes pharmaceutiques de la voie cutanéeChapitre 5 Formes pharmaceutiques de la voie cutanée
Chapitre 5 Formes pharmaceutiques de la voie cutanée
fibustier31.1K vistas
Chapitre 4 Formes pharmaceutique des voies transmucosales por fibustier
Chapitre 4 Formes pharmaceutique des voies transmucosalesChapitre 4 Formes pharmaceutique des voies transmucosales
Chapitre 4 Formes pharmaceutique des voies transmucosales
fibustier22.1K vistas
Galénique Chapitre 1 opérations de mesures por fibustier
Galénique Chapitre 1 opérations de mesuresGalénique Chapitre 1 opérations de mesures
Galénique Chapitre 1 opérations de mesures
fibustier16.3K vistas
Chapitre 9 Les Comprimés por fibustier
Chapitre 9 Les ComprimésChapitre 9 Les Comprimés
Chapitre 9 Les Comprimés
fibustier57.4K vistas
Chapitre 3 Formes pharmaceutiques de la voie orale por fibustier
Chapitre 3 Formes pharmaceutiques de la voie oraleChapitre 3 Formes pharmaceutiques de la voie orale
Chapitre 3 Formes pharmaceutiques de la voie orale
fibustier47.4K vistas
Galénique Chapitre 2 opérations pharmaceutiques por fibustier
Galénique Chapitre 2 opérations pharmaceutiquesGalénique Chapitre 2 opérations pharmaceutiques
Galénique Chapitre 2 opérations pharmaceutiques
fibustier85.3K vistas

Similar a Líneas de productos de software y método watch

Líneas de productos de software y el metodo watch por
Líneas de productos de software y el metodo watchLíneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watchAng Car
217 vistas22 diapositivas
Lineas de productos de software por
Lineas de productos de softwareLineas de productos de software
Lineas de productos de softwareGenè Chirinos Marcano
102 vistas19 diapositivas
Líneas de productos de software y método watch por
Líneas de productos de software y método watchLíneas de productos de software y método watch
Líneas de productos de software y método watchHumberto Cordero
273 vistas11 diapositivas
Líneas de productos de software y el método s2 por
Líneas de productos de software y el método s2Líneas de productos de software y el método s2
Líneas de productos de software y el método s2Leonardo Portillo
246 vistas21 diapositivas
Líneas de productos de software y el método 47 por
Líneas de productos de software y el método 47Líneas de productos de software y el método 47
Líneas de productos de software y el método 47Leonardo Portillo
199 vistas21 diapositivas
Trabajo de sistemas 2 por
Trabajo de sistemas 2Trabajo de sistemas 2
Trabajo de sistemas 2dubrin godoy
94 vistas16 diapositivas

Similar a Líneas de productos de software y método watch(20)

Líneas de productos de software y el metodo watch por Ang Car
Líneas de productos de software y el metodo watchLíneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watch
Ang Car217 vistas
Líneas de productos de software y método watch por Humberto Cordero
Líneas de productos de software y método watchLíneas de productos de software y método watch
Líneas de productos de software y método watch
Humberto Cordero273 vistas
Líneas de productos de software y el método s2 por Leonardo Portillo
Líneas de productos de software y el método s2Líneas de productos de software y el método s2
Líneas de productos de software y el método s2
Leonardo Portillo246 vistas
Líneas de productos de software y el método 47 por Leonardo Portillo
Líneas de productos de software y el método 47Líneas de productos de software y el método 47
Líneas de productos de software y el método 47
Leonardo Portillo199 vistas
Sistemas 2 metodo watch por mariennyysea
Sistemas 2 metodo watchSistemas 2 metodo watch
Sistemas 2 metodo watch
mariennyysea138 vistas
Método Watch y Líneas de Productos de Software por Luis José
Método Watch y Líneas de Productos de SoftwareMétodo Watch y Líneas de Productos de Software
Método Watch y Líneas de Productos de Software
Luis José374 vistas
Lineas de Productos de Software y Metodo Watch por yorksandia
Lineas de Productos de Software y Metodo WatchLineas de Productos de Software y Metodo Watch
Lineas de Productos de Software y Metodo Watch
yorksandia37 vistas
Lineas de produccion de software y Metodo watch (APP-COMPONENT) por luisbritogasan
Lineas de produccion de software y Metodo watch (APP-COMPONENT)Lineas de produccion de software y Metodo watch (APP-COMPONENT)
Lineas de produccion de software y Metodo watch (APP-COMPONENT)
luisbritogasan663 vistas
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH por PerozoAlejandro
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
PerozoAlejandro5.6K vistas
Lineas de productos de software y metodo watch por ennysmartinez
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
ennysmartinez120 vistas
Lineas de productos de software y metodo watch por Fran Valero
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
Fran Valero33 vistas
Lineas de producto de software y el Metodo watch por Jesus Chacon
Lineas de producto de software y el Metodo watchLineas de producto de software y el Metodo watch
Lineas de producto de software y el Metodo watch
Jesus Chacon134 vistas
Lineas de Productos de Software Y Metodo Watch por Ender Luis Silva
Lineas de Productos de Software Y Metodo WatchLineas de Productos de Software Y Metodo Watch
Lineas de Productos de Software Y Metodo Watch
Ender Luis Silva238 vistas
Desarrollo de software basado en lineas de productos por JOSEPHPC3000
Desarrollo de software basado en lineas de productosDesarrollo de software basado en lineas de productos
Desarrollo de software basado en lineas de productos
JOSEPHPC30005.9K vistas

Último

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 vistas16 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 vistas17 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
67 vistas6 diapositivas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
38 vistas6 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 vistas64 diapositivas

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas

Líneas de productos de software y método watch

  • 2. Líneas de Productos de software • La definición más comúnmente aceptada de una LPS procede de Clements (2001) donde “se definen las líneas del producto de software como un conjunto de sistemas software, que comparten un conjunto común de características (features), las cuales satisfacen las necesidades específicas de un dominio o segmento particular de mercado, y que se desarrollan a partir de un sistema común de activos base (core assets) de una manera preestablecida”.
  • 3. Actividades del desarrollo de líneas de producto El desarrollo de bienes núcleo se refiere al establecimiento de las partes que serán reutilizadas. Cada uno de estos bienes debe ir acompañado de un proceso que explique la manera en que cada parte se usa al momento de incorporarla en un producto específico. Por otra parte, se establecen planes de producción que describen la manera en que los productos específicos son generados a partir de los bienes núcleo. El desarrollo de productos cubre el objetivo último de la línea de producto: producir sistemas específicos dentro del alcance definido a partir de los bienes núcleo. Los insumos para esta actividad son los bienes núcleo, los procesos asociados a los bienes, los planes de producción y los requerimientos específicos a cada producto. La administración juega un papel fundamental en la implantación de una línea de productos. La administración ocurre a un nivel técnico y organizacional. A nivel técnico, cubre tanto la supervisión del desarrollo de bienes núcleo como de productos específicos. A nivel organizacional orquesta el esfuerzo general de la línea de productos.
  • 4. Arquitectura y líneas de producto La arquitectura es un elemento clave dentro de la colección de bienes núcleo pues será compartida por los distintos productos de una línea particular. La arquitectura de una línea de productos es distinta a una arquitectura ‘típica’ pues para permitir la construcción de distintos productos por encima de ella, debe definirse una serie de puntos de variación que son necesarios para poder crear los distintos productos. En este tipo de arquitecturas, uno de los atributos de calidad más influyentes es entonces el que sea modificable.
  • 5. Ejemplo • La plataforma Eclipse que sirve de base al popular entorno de desarrollo (IDE) del mismo nombre (http://www.eclipse.org/pla- tform/). La plataforma Eclipse está basada en una arquitectura extensible a base de plug-ins y la plataforma establece una serie de puntos de extensión en los cuales se conectan dichos plug-ins. Los puntos de extensión que provee la plataforma representan los puntos de variación de la arquitectura. Los bienes núcleo son los distintos elementos que conforman a la plataforma Eclipse y son retomados para construir una gran variedad de productos específicos. Los productos específicos se construyen a partir de plug-ins que son conectados a la plataforma. Un aspecto interesante de Eclipse es que los plug-ins pueden, a su vez, definir puntos de extensión por lo cual un producto específico, conformado por la plataforma Eclipse y una serie de plug-ins, puede volverse a su vez un conjunto de bienes núcleo para una línea de productos más especializada. Un ejemplo de esto se puede observar en un producto como EclipseUML, una herramienta UML construida por encima de la plataforma Eclipse (http://www.ejb3.org/).
  • 6. Ventajas •Disminuye el tiempo de producción •Aumenta la capacidad de la empresa •Reduce los errores •Aumenta la calidad del producto •Reduce gastos de desarrollo •Proporciona la identificación y solución de errores
  • 7. Método WATCH • El modelo de procesos del método WATCH es un marco metodológico que describe, en términos generales, un conjunto estructurado de actividades necesarias para producir una aplicación empresarial. Este modelo organiza estas actividades en dos tipos de procesos diferentes pero complementarios: procesos gerenciales y procesos de desarrollo. Los procesos gerenciales describen las actividades que la gerencia del proyecto (ó, en su defecto, el líder del proyecto) debe realizar para: • Planificar, organizar, dirigir, manejar el grupo de desarrollo y controlar el proyecto de desarrollo de un sistema o aplicación empresarial • Asegurar la calidad del sistema. • Gestionar la configuración del sistema • Adiestrar el grupo de desarrollo durante el proceso de ejecución del proyecto.
  • 8. Características • Está sólidamente fundamentado. • Es estructurado y modular. • Es de propósito específico. • Es flexible y adaptable. • Emplea las mejores prácticas del desarrollo de software.
  • 9. Componentes El método WATCH está compuesto por tres modelos fundamentales: 1) Un modelo de productos que describe los productos intermedios y finales que se generan, mediante la aplicación del método, durante el desarrollo de una aplicación informática de un SIE. 2) Un modelo de actores que identifica a los actores interesados (stakeholders) en el desarrollo de las aplicaciones de un SIE y describe cómo deben estructurarse los equipos de desarrollo y cuáles deben ser los roles y responsabilidades de sus integrantes 3) Un modelo de procesos que describe detalladamente los procesos técnicos, gerenciales y de soporte que los equipos de desarrollo deberán emplear para elaborar las aplicaciones informáticas de un SIE.