Proyecto programacion

B
Byron RamirezEstudiante en Universidad Mariano Gálvez
ARCHIVO SECUENCIAL INDEXAD
BYRON HERIBERTO PÉREZ RAMÍREZ
0907-15-8805
ARCHIVO SECUENCIAL
INDEXADO
LOS REGISTROS SE ORGANIZAN EN UNA
SECUENCIA BASADA EN UN CAMPO
CLAVE PRESENTANDO DOS
CARACTERÍSTICAS, UN ÍNDICE DEL
ARCHIVO PARA SOPORTAR LOS ACCESOS
ALEATORIOS Y UN ARCHIVO DE
DESBORDAMIENTO.
•El índice proporciona una capacidad de
búsqueda para llagar rápidamente al registro
deseado y el archivo de desbordamiento es
similar al archivo de registros usado en un
archivo secuencial, pero está integrado de
forma que los archivos de desbordamiento se
ubiquen siguiendo un puntero desde su registro
predecesor.
CADA REGISTRO DEL ARCHIVO PRINCIPAL TIENE UN
CAMPO ADICIONAL QUE ES UN PUNTERO AL
ARCHIVO DE DESBORDAMIENTO. CUANDO SE
INSERTA UN NUEVO REGISTRO AL ARCHIVO, TAMBIÉN
SE AÑADE AL ARCHIVO DE DESBORDAMIENTO.
EL REGISTRO DEL ARCHIVO PRINCIPAL QUE
PRECEDE INMEDIATAMENTE AL NUEVO REGISTRO
SEGÚN LA SECUENCIA LÓGICA SE ACTUALIZA CON
UN PUNTERO DEL REGISTRO NUEVO EN EL ARCHIVO
DE DESBORDAMIENTO, SI EL REGISTRO
INMEDIATAMENTE ANTERIOR ESTÁ TAMBIÉN EN EL
ARCHIVO DE DESBORDAMIENTO SE ACTUALIZARÁ EL
PUNTERO EN EL REGISTRO.
LAS CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES DE UN ARCHIVO
INDEXADO, SON LAS SIGUIENTES:
A) EL DISEÑO DEL REGISTRO TIENE QUE TENER UN CAMPO, O
COMBINACIÓN DE CAMPOS, QUE PERMITA IDENTIFICAR CADA
REGISTRO DE FORMA ÚNICA, ES DECIR, QUE NO PUEDA HABER DOS
REGISTROS QUE TENGAN LA MISMA INFORMACIÓN EN ÉL. A ESTE
CAMPO SE LE LLAMA CAMPO CLAVE Y ES EL QUE VA A SERVIR DE
ÍNDICE. UN MISMO FICHERO PUEDE TENER MAS DE UN CAMPO
CLAVE, PERO AL MENOS UNO DE ELLOS NO ADMITIRÁ VALORES
DUPLICADOS Y SE LE LLAMA CLAVE PRIMARIA. A LAS RESTANTES SE
LES LLAMA CLAVES ALTERNATIVAS.
• b) Permiten utilizar el modo de acceso secuencial y el modo de
acceso directo para leer la información guardada en sus
registros.
• El modo de acceso directo se hace conociendo el contenido del
campo clave del registro que queremos localizar. Con esa
información el sistema operativo puede consultar el índice y
conocer la posición del registro dentro del fichero.
• En el modo de acceso secuencial los registros son leídos
ordenados por el contenido del campo clave,
independientemente del orden en que se fueron grabando (El
orden lógico no es igual al orden físico), debido a que el acceso a
los datos se hace a través del índice, que para hacer más fácil la
búsqueda de los registros permanece siempre ordenado por el
campo clave.
• c) Solamente se puede grabar en un soporte
direccionable. Ej.: disco magnético. Si esto no fuera así
no podría emplear el acceso directo.
VENTAJAS
• 1. Permite el acceso secuencial.
• 2. Permite el acceso directo a los registros.
• 3. Se pueden actualizar los registros en el mismo fichero, sin necesidad de
crear un fichero nuevo de copia en el proceso de actualización.
• DEVENTAJAS
• 1. Ocupa más espacio en el disco que los ficheros
secuénciales, debido al uso del área de índices.
• 2. Tiene tendencia a que aumente el tiempo medio de
acceso a los registros, cuando se producen muchas
altas nuevas con claves que hay que intercalar entre las
existentes, ya que aumenta el área de overflow.
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN SECUENCIAL
INDEXADO.
Este tipo de organización se utiliza cuando existe la
necesidad tanto de acceder a los registros
secuencialmente, por algún valor de llave, como de
acceder los individualmente. Un archivo secuencial
indexado puede tener acceso porque manejan un archivo
secuencial y un archivo relativo o de acceso directo.
Proyecto programacion
CADA REGISTRO DEL FICHERO ÍNDICE
ALMACENA:
• • El valor del campo clave del último registro de un bloque. Los bloques están
constituidos por un número fijo de registros consecutivos.
• • La dirección del primer registro de dicho bloque. Puede haber un área de
desbordamiento. Ocupa más espacio en disco pero es más rápido. Puede
almacenarse el fichero índice en memoria. Habría que calcularlo al iniciar una
sesión de trabajo.
• En este tipo de organización de archivos se dispone de una tabla en que aparecen
ordenados secuencialmente los números de la clave del archivo y asociados a
cada uno de ellos de da la dirección del registro correspondiente.
AREAS DEL ARCHIVO SECUENCIAL INDEXADO
• Área de Datos: Contiene los registros secuencial, esta
ordenados alfabéticamente o alfanuméricamente y no deja
espacios.
• Área de índice: Los niveles de índice están contenidos en una
tabla, si existieran varios índices enlazados se denomina nivel
de indexación.
• Área de Desbordamiento o Excedentes: Esta área es utilizada
para realizar actualizaciones si ello es necesario.
FICHEROS CON ORGANIZACIÓN
SECUENCIAL INDEXADA.
• Los ficheros con organización secuencial
indexada se graban en un soporte de
almacenamiento directo, en secuencia
ascendente, de acuerdo con los valores de
la clave y en páginas o bloques de longitud
fija.
OPERACIONES SOBRE UN ARCHIVO SECUENCIAL.
• Los archivos secuenciales son típicamente utilizados en
aplicaciones de proceso de lotes Y son óptimos para
dichas aplicaciones si se procesan todos los registros. La
organización secuencias de archivos es la única que es
fácil de usar tanto en disco como en cinta.
• Para las aplicaciones interactivas que incluyen peticione
s o actualizaciones de registros individuales, los archivos
secuenciales ofrecen un rendimiento pobre.
ARCHIVOS SECUENCIALES
• Existen además muchas operaciones asociadas a archivos, las más elementales son:
• 1.- Creación de Archivo.- En este proceso se pretende solamente crear un archivo nuevo en disco,
con su nombre, tipo y especialidad de almacenamiento de datos apropiado.
• 2.- Apertura de Archivos.- En este caso se pretende abrir un archivo ya existente en disco para
procesarlo, ya sea cargar o grabar datos en sus registros, o leer algún registro en especial para
mandarlo a una variable de cualquier tipo.
• No confundir creación con apertura, creación es un proceso que solo se ejecuta una sola vez en la
vida de un archivo, mientras que apertura, siempre se está realizando por los programas
especializados en algún proceso.
• 3.-Cierre de archivos: Es la operación más importante en cualquier programa que maneje archivos,
o se cierra el archivo como última instrucción del programa o se verá el anuncio ABORT, RETRY,
FAIL.
• 4.-Altas en archivo.- En este proceso se carga una clase en memoria
con sus datos pertinentes y se graba la clase en el archivo en disco.
• 5.-Lectura de archivo.- En este proceso, se abre el archivo y se
manda el registro de disco, a una clase en memoria para su
procesamiento.
• 6.- Consulta de archivos: En este proceso se pretende desplegar
todos los registros del archivo en disco a la pantalla, ya sea consola o
mejor aún, a una pagina HTML
• 7.-Busqueda en archivos: Una de las operaciones más comunes,
consiste en que el usuario pide toda la información de algún renglón
en disco, proporcionando la información de algún campo,
generalmente el campo clave de la clase.
• 8.- Filtros.- En este proceso el usuario está interesado en algún
conjunto de renglones con características comunes (condición), por
ejemplo todos los alumnos de “todos los alumnos de prorga 1”, o
todos los empleados que ganen más de $500.00 pesos, o todos los
clientes que sean de “Tijuana”, etc.
• 9.-Modificaciones de registros o archivos: Problema muy común,
donde los datos originales ya grabados se tienen que cambiar o
actualizar, por ejemplo el nombre no era “Juan” es “Juana”, o la
calificación no es 100 es 20, etc.
• 10.- Bajas de registros: también muy común este proceso, por
ejemplo el alumno ya egreso, el cliente huyo, etc.
1 de 18

Recomendados

Archivo secuencial indexado por
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadolesster ostorga
741 vistas9 diapositivas
Archivos Secuenciales Indexados por
Archivos Secuenciales IndexadosArchivos Secuenciales Indexados
Archivos Secuenciales Indexadosjennifergu17
2.8K vistas30 diapositivas
Estructura de archivos secuencial indexado por
Estructura de archivos secuencial indexadoEstructura de archivos secuencial indexado
Estructura de archivos secuencial indexadodexter120
1.4K vistas16 diapositivas
Archivo secuencial indexado por
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoTortuly
16.3K vistas22 diapositivas
Proyect1 por
Proyect1Proyect1
Proyect1Stephaniechamo
51 vistas17 diapositivas
Archivos secuenciales por
Archivos secuencialesArchivos secuenciales
Archivos secuencialessekt07
4.8K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de los archivos en bases de datos por
Organización de los archivos en bases de datosOrganización de los archivos en bases de datos
Organización de los archivos en bases de datosMiguel Orquera
12.8K vistas16 diapositivas
Archivos secuenciales indexados por
Archivos secuenciales indexadosArchivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexadosJose Marroquin
673 vistas17 diapositivas
Archivos secuensciales 2 por
Archivos secuensciales 2Archivos secuensciales 2
Archivos secuensciales 2Anthony Ucelo
229 vistas6 diapositivas
Gestión de almacenamiento por
Gestión de almacenamientoGestión de almacenamiento
Gestión de almacenamientoAndreAcevedP
3.9K vistas58 diapositivas
Archivo Secuencial-Indexado por
Archivo Secuencial-IndexadoArchivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-Indexadoluismy_martinez
13.7K vistas14 diapositivas
Administracion de archivos por
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivosGabs Dempsey
1.6K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Organización de los archivos en bases de datos por Miguel Orquera
Organización de los archivos en bases de datosOrganización de los archivos en bases de datos
Organización de los archivos en bases de datos
Miguel Orquera12.8K vistas
Archivos secuenciales indexados por Jose Marroquin
Archivos secuenciales indexadosArchivos secuenciales indexados
Archivos secuenciales indexados
Jose Marroquin673 vistas
Archivos secuensciales 2 por Anthony Ucelo
Archivos secuensciales 2Archivos secuensciales 2
Archivos secuensciales 2
Anthony Ucelo229 vistas
Gestión de almacenamiento por AndreAcevedP
Gestión de almacenamientoGestión de almacenamiento
Gestión de almacenamiento
AndreAcevedP3.9K vistas
Archivo Secuencial-Indexado por luismy_martinez
Archivo Secuencial-IndexadoArchivo Secuencial-Indexado
Archivo Secuencial-Indexado
luismy_martinez13.7K vistas
Administracion de archivos por Gabs Dempsey
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
Gabs Dempsey1.6K vistas
Archivos secuenciales-indexados C++ por EdsonRc
Archivos secuenciales-indexados C++Archivos secuenciales-indexados C++
Archivos secuenciales-indexados C++
EdsonRc9.3K vistas
Gestión de archivos por eduardoed5
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
eduardoed534.1K vistas
Ficheros con organización secuencial indexada por Fportavella
Ficheros con organización secuencial indexadaFicheros con organización secuencial indexada
Ficheros con organización secuencial indexada
Fportavella5.6K vistas
Identificacion y organizacion de archivos por 90070674911
Identificacion y organizacion de archivosIdentificacion y organizacion de archivos
Identificacion y organizacion de archivos
900706749117.9K vistas
HASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos por Angel Feijo
HASH Organizacion de Archivos en Bases de DatosHASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
HASH Organizacion de Archivos en Bases de Datos
Angel Feijo3.9K vistas
Structurasindexadas por salva mendez
StructurasindexadasStructurasindexadas
Structurasindexadas
salva mendez434 vistas
Structurasindexadas por manriquec95
StructurasindexadasStructurasindexadas
Structurasindexadas
manriquec95115 vistas
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++ por panchorc1
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
Grupo 1 Archivos Secuenciales Indexados en C++
panchorc11.2K vistas

Destacado

Car injury attorney por
Car injury attorneyCar injury attorney
Car injury attorneyJonathan K. Allen
70 vistas16 diapositivas
взаимосвязь основных экономических категорий товар стоимость деньги курсовая ... por
взаимосвязь основных экономических категорий товар стоимость деньги курсовая ...взаимосвязь основных экономических категорий товар стоимость деньги курсовая ...
взаимосвязь основных экономических категорий товар стоимость деньги курсовая ...PolinaUspasskaya999
2.9K vistas39 diapositivas
Les verbes en er classe 3 por
Les verbes en  er classe 3Les verbes en  er classe 3
Les verbes en er classe 3defonteinfrans
957 vistas6 diapositivas
розв'язування показникових рівнянь por
розв'язування показникових рівняньрозв'язування показникових рівнянь
розв'язування показникових рівняньmatematuka
554 vistas7 diapositivas
«КЛЮЧЕВЫЕ ТОЧКИ РОСТА В ЭЛЕКТРОЭНЕРГЕТИКЕ» por
 «КЛЮЧЕВЫЕ ТОЧКИ РОСТА В ЭЛЕКТРОЭНЕРГЕТИКЕ» «КЛЮЧЕВЫЕ ТОЧКИ РОСТА В ЭЛЕКТРОЭНЕРГЕТИКЕ»
«КЛЮЧЕВЫЕ ТОЧКИ РОСТА В ЭЛЕКТРОЭНЕРГЕТИКЕ»NPTSO
1.3K vistas13 diapositivas
Week2 chapter 02_2.1_system_concept_2015 (1) por
Week2 chapter 02_2.1_system_concept_2015 (1)Week2 chapter 02_2.1_system_concept_2015 (1)
Week2 chapter 02_2.1_system_concept_2015 (1)dubuk74
235 vistas14 diapositivas

Destacado(12)

взаимосвязь основных экономических категорий товар стоимость деньги курсовая ... por PolinaUspasskaya999
взаимосвязь основных экономических категорий товар стоимость деньги курсовая ...взаимосвязь основных экономических категорий товар стоимость деньги курсовая ...
взаимосвязь основных экономических категорий товар стоимость деньги курсовая ...
PolinaUspasskaya9992.9K vistas
розв'язування показникових рівнянь por matematuka
розв'язування показникових рівняньрозв'язування показникових рівнянь
розв'язування показникових рівнянь
matematuka554 vistas
«КЛЮЧЕВЫЕ ТОЧКИ РОСТА В ЭЛЕКТРОЭНЕРГЕТИКЕ» por NPTSO
 «КЛЮЧЕВЫЕ ТОЧКИ РОСТА В ЭЛЕКТРОЭНЕРГЕТИКЕ» «КЛЮЧЕВЫЕ ТОЧКИ РОСТА В ЭЛЕКТРОЭНЕРГЕТИКЕ»
«КЛЮЧЕВЫЕ ТОЧКИ РОСТА В ЭЛЕКТРОЭНЕРГЕТИКЕ»
NPTSO1.3K vistas
Week2 chapter 02_2.1_system_concept_2015 (1) por dubuk74
Week2 chapter 02_2.1_system_concept_2015 (1)Week2 chapter 02_2.1_system_concept_2015 (1)
Week2 chapter 02_2.1_system_concept_2015 (1)
dubuk74235 vistas
Auto injury attorney in orlando to fight your case por Jonathan K. Allen
Auto injury attorney in orlando to fight your caseAuto injury attorney in orlando to fight your case
Auto injury attorney in orlando to fight your case
Jonathan K. Allen37 vistas
Slip and fall accidents can result in surprisingly por Jonathan K. Allen
Slip and fall accidents can result in surprisinglySlip and fall accidents can result in surprisingly
Slip and fall accidents can result in surprisingly
Jonathan K. Allen213 vistas
ірраціональні рівняння por matematuka
ірраціональні рівнянняірраціональні рівняння
ірраціональні рівняння
matematuka231 vistas

Similar a Proyecto programacion

Archivos secuenciales indexados drasly por
Archivos secuenciales indexados   draslyArchivos secuenciales indexados   drasly
Archivos secuenciales indexados draslyDrasly Adalí Rafael Esquivel
160 vistas30 diapositivas
Expociion njuand por
Expociion njuandExpociion njuand
Expociion njuandКарлос Кантор
702 vistas59 diapositivas
Sistemas de Gestión de Archivos por
Sistemas de Gestión de ArchivosSistemas de Gestión de Archivos
Sistemas de Gestión de ArchivosVero Mateus
9K vistas59 diapositivas
Gestion de archivos por
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivosJulian Parra
6.2K vistas59 diapositivas
Archvios Indexados por
Archvios IndexadosArchvios Indexados
Archvios IndexadosAna Reyes
133 vistas15 diapositivas
Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la inform... por
Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la inform...Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la inform...
Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la inform...Cristian Izquierdo
132 vistas10 diapositivas

Similar a Proyecto programacion(20)

Sistemas de Gestión de Archivos por Vero Mateus
Sistemas de Gestión de ArchivosSistemas de Gestión de Archivos
Sistemas de Gestión de Archivos
Vero Mateus9K vistas
Gestion de archivos por Julian Parra
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivos
Julian Parra6.2K vistas
Archvios Indexados por Ana Reyes
Archvios IndexadosArchvios Indexados
Archvios Indexados
Ana Reyes133 vistas
Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la inform... por Cristian Izquierdo
Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la inform...Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la inform...
Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la inform...
Cristian Izquierdo132 vistas
Presentacion del proyecto archivos inexados por 30702015
Presentacion del proyecto archivos inexadosPresentacion del proyecto archivos inexados
Presentacion del proyecto archivos inexados
30702015197 vistas
La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec... por Oscar LS
La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...
La organizacic3b3n-lc3b3gica-y-fc3adsica-de-los-sistemas-de-archivo-y-sus-mec...
Oscar LS194 vistas
La organización lógica y física de los sistemas de archivo y sus mecanismos ... por mani villa
La organización lógica y física  de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...La organización lógica y física  de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...
La organización lógica y física de los sistemas de archivo y sus mecanismos ...
mani villa676 vistas
Organización lógica y física. por Lely
Organización lógica y física.Organización lógica y física.
Organización lógica y física.
Lely2.1K vistas
Archivo secuencial inexado por maury95
Archivo secuencial inexadoArchivo secuencial inexado
Archivo secuencial inexado
maury95142 vistas
1.1 - Los ficheros de información.pdf por ssuser3c08f3
1.1 - Los ficheros de información.pdf1.1 - Los ficheros de información.pdf
1.1 - Los ficheros de información.pdf
ssuser3c08f314 vistas
Base de datos por kion251
Base de datosBase de datos
Base de datos
kion251105 vistas
Datos por kion250
DatosDatos
Datos
kion250131 vistas
Archivos secuenciales indexados c++ por pedroumg
Archivos secuenciales indexados c++Archivos secuenciales indexados c++
Archivos secuenciales indexados c++
pedroumg152 vistas

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 vistas13 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 vistas6 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 vistas16 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
410 vistas1 diapositiva
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
103 vistas3 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
74 vistas11 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas

Proyecto programacion

  • 1. ARCHIVO SECUENCIAL INDEXAD BYRON HERIBERTO PÉREZ RAMÍREZ 0907-15-8805
  • 2. ARCHIVO SECUENCIAL INDEXADO LOS REGISTROS SE ORGANIZAN EN UNA SECUENCIA BASADA EN UN CAMPO CLAVE PRESENTANDO DOS CARACTERÍSTICAS, UN ÍNDICE DEL ARCHIVO PARA SOPORTAR LOS ACCESOS ALEATORIOS Y UN ARCHIVO DE DESBORDAMIENTO.
  • 3. •El índice proporciona una capacidad de búsqueda para llagar rápidamente al registro deseado y el archivo de desbordamiento es similar al archivo de registros usado en un archivo secuencial, pero está integrado de forma que los archivos de desbordamiento se ubiquen siguiendo un puntero desde su registro predecesor.
  • 4. CADA REGISTRO DEL ARCHIVO PRINCIPAL TIENE UN CAMPO ADICIONAL QUE ES UN PUNTERO AL ARCHIVO DE DESBORDAMIENTO. CUANDO SE INSERTA UN NUEVO REGISTRO AL ARCHIVO, TAMBIÉN SE AÑADE AL ARCHIVO DE DESBORDAMIENTO. EL REGISTRO DEL ARCHIVO PRINCIPAL QUE PRECEDE INMEDIATAMENTE AL NUEVO REGISTRO SEGÚN LA SECUENCIA LÓGICA SE ACTUALIZA CON UN PUNTERO DEL REGISTRO NUEVO EN EL ARCHIVO DE DESBORDAMIENTO, SI EL REGISTRO INMEDIATAMENTE ANTERIOR ESTÁ TAMBIÉN EN EL ARCHIVO DE DESBORDAMIENTO SE ACTUALIZARÁ EL PUNTERO EN EL REGISTRO.
  • 5. LAS CARACTERÍSTICAS MÁS RELEVANTES DE UN ARCHIVO INDEXADO, SON LAS SIGUIENTES: A) EL DISEÑO DEL REGISTRO TIENE QUE TENER UN CAMPO, O COMBINACIÓN DE CAMPOS, QUE PERMITA IDENTIFICAR CADA REGISTRO DE FORMA ÚNICA, ES DECIR, QUE NO PUEDA HABER DOS REGISTROS QUE TENGAN LA MISMA INFORMACIÓN EN ÉL. A ESTE CAMPO SE LE LLAMA CAMPO CLAVE Y ES EL QUE VA A SERVIR DE ÍNDICE. UN MISMO FICHERO PUEDE TENER MAS DE UN CAMPO CLAVE, PERO AL MENOS UNO DE ELLOS NO ADMITIRÁ VALORES DUPLICADOS Y SE LE LLAMA CLAVE PRIMARIA. A LAS RESTANTES SE LES LLAMA CLAVES ALTERNATIVAS.
  • 6. • b) Permiten utilizar el modo de acceso secuencial y el modo de acceso directo para leer la información guardada en sus registros. • El modo de acceso directo se hace conociendo el contenido del campo clave del registro que queremos localizar. Con esa información el sistema operativo puede consultar el índice y conocer la posición del registro dentro del fichero. • En el modo de acceso secuencial los registros son leídos ordenados por el contenido del campo clave, independientemente del orden en que se fueron grabando (El orden lógico no es igual al orden físico), debido a que el acceso a los datos se hace a través del índice, que para hacer más fácil la búsqueda de los registros permanece siempre ordenado por el campo clave.
  • 7. • c) Solamente se puede grabar en un soporte direccionable. Ej.: disco magnético. Si esto no fuera así no podría emplear el acceso directo.
  • 8. VENTAJAS • 1. Permite el acceso secuencial. • 2. Permite el acceso directo a los registros. • 3. Se pueden actualizar los registros en el mismo fichero, sin necesidad de crear un fichero nuevo de copia en el proceso de actualización.
  • 9. • DEVENTAJAS • 1. Ocupa más espacio en el disco que los ficheros secuénciales, debido al uso del área de índices. • 2. Tiene tendencia a que aumente el tiempo medio de acceso a los registros, cuando se producen muchas altas nuevas con claves que hay que intercalar entre las existentes, ya que aumenta el área de overflow.
  • 10. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN SECUENCIAL INDEXADO. Este tipo de organización se utiliza cuando existe la necesidad tanto de acceder a los registros secuencialmente, por algún valor de llave, como de acceder los individualmente. Un archivo secuencial indexado puede tener acceso porque manejan un archivo secuencial y un archivo relativo o de acceso directo.
  • 12. CADA REGISTRO DEL FICHERO ÍNDICE ALMACENA: • • El valor del campo clave del último registro de un bloque. Los bloques están constituidos por un número fijo de registros consecutivos. • • La dirección del primer registro de dicho bloque. Puede haber un área de desbordamiento. Ocupa más espacio en disco pero es más rápido. Puede almacenarse el fichero índice en memoria. Habría que calcularlo al iniciar una sesión de trabajo. • En este tipo de organización de archivos se dispone de una tabla en que aparecen ordenados secuencialmente los números de la clave del archivo y asociados a cada uno de ellos de da la dirección del registro correspondiente.
  • 13. AREAS DEL ARCHIVO SECUENCIAL INDEXADO • Área de Datos: Contiene los registros secuencial, esta ordenados alfabéticamente o alfanuméricamente y no deja espacios. • Área de índice: Los niveles de índice están contenidos en una tabla, si existieran varios índices enlazados se denomina nivel de indexación. • Área de Desbordamiento o Excedentes: Esta área es utilizada para realizar actualizaciones si ello es necesario.
  • 14. FICHEROS CON ORGANIZACIÓN SECUENCIAL INDEXADA. • Los ficheros con organización secuencial indexada se graban en un soporte de almacenamiento directo, en secuencia ascendente, de acuerdo con los valores de la clave y en páginas o bloques de longitud fija.
  • 15. OPERACIONES SOBRE UN ARCHIVO SECUENCIAL. • Los archivos secuenciales son típicamente utilizados en aplicaciones de proceso de lotes Y son óptimos para dichas aplicaciones si se procesan todos los registros. La organización secuencias de archivos es la única que es fácil de usar tanto en disco como en cinta. • Para las aplicaciones interactivas que incluyen peticione s o actualizaciones de registros individuales, los archivos secuenciales ofrecen un rendimiento pobre.
  • 16. ARCHIVOS SECUENCIALES • Existen además muchas operaciones asociadas a archivos, las más elementales son: • 1.- Creación de Archivo.- En este proceso se pretende solamente crear un archivo nuevo en disco, con su nombre, tipo y especialidad de almacenamiento de datos apropiado. • 2.- Apertura de Archivos.- En este caso se pretende abrir un archivo ya existente en disco para procesarlo, ya sea cargar o grabar datos en sus registros, o leer algún registro en especial para mandarlo a una variable de cualquier tipo. • No confundir creación con apertura, creación es un proceso que solo se ejecuta una sola vez en la vida de un archivo, mientras que apertura, siempre se está realizando por los programas especializados en algún proceso. • 3.-Cierre de archivos: Es la operación más importante en cualquier programa que maneje archivos, o se cierra el archivo como última instrucción del programa o se verá el anuncio ABORT, RETRY, FAIL.
  • 17. • 4.-Altas en archivo.- En este proceso se carga una clase en memoria con sus datos pertinentes y se graba la clase en el archivo en disco. • 5.-Lectura de archivo.- En este proceso, se abre el archivo y se manda el registro de disco, a una clase en memoria para su procesamiento. • 6.- Consulta de archivos: En este proceso se pretende desplegar todos los registros del archivo en disco a la pantalla, ya sea consola o mejor aún, a una pagina HTML • 7.-Busqueda en archivos: Una de las operaciones más comunes, consiste en que el usuario pide toda la información de algún renglón en disco, proporcionando la información de algún campo, generalmente el campo clave de la clase.
  • 18. • 8.- Filtros.- En este proceso el usuario está interesado en algún conjunto de renglones con características comunes (condición), por ejemplo todos los alumnos de “todos los alumnos de prorga 1”, o todos los empleados que ganen más de $500.00 pesos, o todos los clientes que sean de “Tijuana”, etc. • 9.-Modificaciones de registros o archivos: Problema muy común, donde los datos originales ya grabados se tienen que cambiar o actualizar, por ejemplo el nombre no era “Juan” es “Juana”, o la calificación no es 100 es 20, etc. • 10.- Bajas de registros: también muy común este proceso, por ejemplo el alumno ya egreso, el cliente huyo, etc.