Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Herramientas digitales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Herramientas digitales (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Herramientas digitales

  1. 1. Las herramientas son aquellos instrumentos tecnológicos que nos ayudan a realizar nuestras tareas diarias: Internet, Computadora, Las tics , Herramientas Digitales, Celular, Correo electrónico, Plataforma de colaboración, Foro, etc. Actualmente las herramientas digitales forman una parte muy importante de los métodos de aprendizaje que se usan en la educación de nuestro país. Siendo actualmente uno de los rasgos de perfil de egreso de los futuros docentes, por lo que los docentes deben dominar esta competencia. Nosotros los docentes debemos aprovechar las herramientas digitales para promover el aprendizaje autónomo y significativo de nuestros alumnos, debido que las TIC tiene un potencial inmenso para desarrollar la inteligencia de los estudiantes, no debemos frenar la eficacia de la tecnología. Como sabemos muchas de las escuelas ya cuentan con computadoras y se está buscando que desde pequeños los niños ya tengan conocimiento sobre ellas.
  2. 2. Las herramientas digitales permiten utilizar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes de los usuarios que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos.
  3. 3. PERMITEN Las herramientas digitales permiten, dependiendo de cada caso: Facilitar las comunicaciones a distancia entre personas. Por ejemplo: redes sociales, software de videoconferencias, etc. Mejorar la educación, enriqueciéndola y haciéndola más entretenida. Por ejemplo: aplicaciones ofimáticas, enciclopedias en línea, creadores de presentaciones multimedia, etc. Optimizar la organización de una empresa o institución. Ser usadas en investigación. Completar bases de datos de cualquier tipo. Facilitar la realización de una tarea o actividad.
  4. 4. ¿CÓMO SE CLASIFICAN?
  5. 5. CMS (Coment Management System). Se trata de un sistema de gestión de contenido, básicamente una plataforma que permite crear y administrar contenido digital sin necesidad de que el usuario tenga conocimientos relevantes de programación. Son todas aquellas plataformas que nos permiten escribir, editar y diseminar, como WordPress, Blogger, Wikis, etc.
  6. 6. REDES SOCIALES Son plataformas digitales que permiten conectar con otros usuarios, generar y replicar contenido, crear comunidades, buscar información visual, crear comunidades de personas con interese similares, etc. Las más usadas hasta la fecha son Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, WhatssApp.
  7. 7. LOS MARCADORES La posibilidad preferido de guardar una página web en nuestro buscador preferido (Chrome, Firefox, Explorer, Safari, Microsoft Edge, etc)
  8. 8. MULTIMEDIA Son los programas o softwares que te permiten hacer ediciones gráficas a un documento o imagen, suelen ser muy usados por personas que trabajan con redes sociales o enmedios digitales. Entre los mas conocidos tenemos Picassa, PS Online, Soundation, Canva, Audacity, Movie maker, etc.
  9. 9. PUBLICAR 2.0 Son herramientas que nos permiten una interacción e intercambio de información entre usuarios de manera sencilla. Seguramente haz usado muchas funciones de Google Drive, Slide Share, Vimeo y Goear, Google Docs, Flickr, etc. Goear: Es una plataforma web que permite subir audio y compartir contenido con los demás. Google Docs: Excelente herramienta desarrollada por google que sirve para publicar y compartir documentos entre las personas. Slide Share: Es una plataforma web que permite subir archivos de power point u otro archivo de Office para su publicación y además puede ser embebido a otras páginas web Flickr: Es una página dedicada al almacenamiento de fotografías, es un gran banco de imágenes; las cuales muchas de ellas se pueden descargar bajo licencia creative commons. Vimeo: Esta página web tiene el mismo servicio de youtube, pero con la diferencia que está enfocada a contenidos creados por el propio usuario tales como cortometrajes, películas y otras producciones audiovisuales
  10. 10. FTP(File Transfer Protocol) Es en pocas palabras, un protocolo que permite transferir archivos de manera gratuita entre sistemas preconectados. Por lo general se usan para armar una página web y pasarla a un hosting particular, los más usados son FTP Commander Free y File zilla.
  11. 11. ACORTADORES DE URL Increíblemente útiles y apreciados para todos aquello que trabajan a diario con enlaces digitales, incluso para hacer de un email algo estético, los acortadores de URL permiten un orden para el contenido digital a ser comunicado y ahorran caracteres en los mensajes. Los recomendados por la comunidad digital son bit.ly.yow.ly.
  12. 12. DISCOS VIRTUALES Servicios en línea que permiten almacenar grandes cantidades de datos en sus servidores para que puedas enviarlos, descargarlos o usarlos directamente en cualquier otro momento sin necesidad de andar con un DVD en el bolso. Puedes guardar desde documentos, fotografías, códigos, canciones, videos, lo que quieras guardar en el y seguramente ya conoces RapidShare, Mega, Media Fire, ¡Cloud, etc.
  13. 13. Streaming Servicios que permiten transmitir en vivo un evento, ya se que ocurra en la vida real o sea una retransmisión de un programa de tv, radio o podcast. Estos servicios han crecido significativamente con la inclusión de los teléfonos móviles, siendo los más usados Ustream, Livestream y Periscope.
  14. 14. Uso en la educación Si bien el aumento de la accesibilidad y el crecimiento de la tecnología obligan a los maestros a luchar por la atención de los estudiantes, también es posible aprovecharlas para facilitar el logro académico de formas nuevas e innovadoras y crear un ambiente que estimule la participación de los estudiantes. El mundo evoluciona y la educación también, el modelo actual educativo- aprendizaje a través de libros y una pizarra con tizas ha finalizado. Hace varios años que la tecnología entró con fuerza para mejorar la educación y ahora ya es una parte vital de ella. Los niños y adolescentes de hoy en día son nativos digitales y no sería lógico apartarlo de su día a día en el mundo académico. El uso de la tecnología en la escuela hace incrementar el interés de los alumnos en las actividades académicas y ayuda a desarrollar el aprendizaje de los niños. El acceso a Internet y a dispositivos tecnológicos (móviles, pizarras interactivas, recursos electrónicos, etc) tanto en el aula de clase como fuera de ella ha dado un giro importante en la educación aportando distintos beneficios:
  15. 15. – Facilita la comprensión. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Consecuentemente, los contenidos se asimilan más rápido. – Autonomía. Desarrollan el autoaprendizaje para formar personas autosuficientes capaces de resolver cualquier problema real. El uso de tecnologías propicia proponer estudios de casos y hacerles partícipes de la propia administración y gestión de los contenidos. Se trata de una metodología dónde se enseña a los alumnos a aprender a aprender, construir su propio conocimiento. Además, Internet permite infinidad de fuentes de información y propicia la habilidad de seleccionar y gestionar la más apropiada. – Trabajo en equipo. La tecnología genera interacción entre los alumnos y favorece el trabajo en equipo. En el ámbito profesional la mayoría de los proyectos que se desarrollan son en equipo y requieren la colaboración de diferentes profesionales, desarrollar la capacidad de trabajo en equipo ya desde niños es fundamental. – Pensamiento crítico. Internet y las redes sociales significan compartir puntos de vista y opiniones, debatir es muy importante cuando los cerebros se están desarrollando. Además, la enorme posibilidad que te da la tecnología de romper el paradigma espacio-tiempo, permite interconectar infinitas fuentes de conocimiento a nivel mundial, conectar con personas de otros países y culturas e intercambiar información. – Flexibilidad. Los estudiantes pueden seguir ritmos distintos en su aprendizaje teniendo contenidos adicionales o materiales de apoyo dependiendo de las necesidades.
  16. 16. HERRAMIENTAS DIGITALES PARA TRABAJAR EN EL SALÓN DE CLASES Edmodo Edmodo es una herramienta educativa que conecta a profesores y estudiantes, la cual se asimila a una red social. En ésta, los docentes pueden crear grupos colaborativos online, administrar las materias, medir el desempeño de los estudiantes, proveer material académico, comunicarse con los padres de familia, entre otras funciones. Edmodo cuenta con más de 34 millones de usuarios, entre alumnos y docentes, que se conectan para crear un proceso de aprendizaje más enriquecer, personalizado y alineado con las oportunidades que trae la tecnología y el entorno digital.
  17. 17. Socrative Diseñado por un grupo de emprendedores e ingenieros apasionados por la educación, Socrative es un sistema que le permite a los profesores realizar ejercicios o juegos educativos, los cuales los estudiantes pueden resolver mediante dispositivos móviles, bien sean smartphones, computadores o tablets. Los maestros pueden ver los resultados de las actividades y, dependiendo de estos, modificar las lecciones posteriores, con el fin de hacerlas más personalizadas. Projeqted Projeqted es una herramienta que permite crear presentaciones multimedia, con diapositivas dinámicas en las cuales se pueden incrustar mapas interactivos, links, quizzes online, líneas de tiempo de twitter, videos, entre otras opciones. Durante una sesión de clase, los maestros pueden compartir las presentaciones académicas con sus estudiantes, las cuales se adaptan visualmente a distintos dispositivos.
  18. 18. Thing Link Esta herramienta le permite a los educadores crear imágenes interactivas, con música, sonidos, textos, fotografías, entre otras. Éstas pueden ser compartidas en otras páginas web o en redes sociales como Twitter y Facebook. Thing Link brinda la posibilidad de que los maestros creen metodologías de aprendizaje que despierten la curiosidad de los alumnos, por medio de contenidos interactivos que permitan ampliar el conocimiento adquirido. Ted ED Ted ED es una plataforma educativa que permite crear lecciones educativas con la colaboración de maestros destacadas, estudiantes, animadores, personas que quieran expandir conocimiento y buenas ideas, entre otros, las cuales pueden ser compartidas y ampliadas por cualquier usuario. Esta página web permite democratizar el acceso a la información, tanto para profesores como para estudiantes. Aquí las personas pueden tener una participación activa en el proceso de aprendizaje de otros.
  19. 19. Edu Clipper Esta plataforma permite a los maestros y estudiantes compartir y explorar referentes y material educativo. En Edu Clipper se puede recopilar toda la información encontrada en Internet, para después compartirla con los miembros de grupos creados previamente, lo cual da la posibilidad de administrar de forma más efectiva los contenidos académicos que se encuentran en la Web, mejorar las técnicas de investigación y tener un registro digital de lo logrado por los estudiantes durante el curso. De igual manera, brinda la oportunidad a los profesores de organizar una clase virtual con sus alumnos y crear un portafolio donde se almacenen todos los trabajos realizados. Animoto Animoto es una herramienta digital que permite crear videos de alta calidad en poco tiempo y desde cualquier dispositivo móvil, que inspiren a los estudiantes y ayuden a mejorar las lecciones académicas. La interfaz de Animoto es amigable y práctica permitiéndole a los docentes crear contenido audiovisual que se adapte a las necesidades educativas.
  20. 20. Kahoot Kahoot es una plataforma educativa que se basa en juegos y en preguntas. Por medio de esta herramienta, los profesores pueden crear cuestionarios, discusiones o encuestas que complementen las lecciones académicas, que se proyectan en el aula de clase y que son contestadas por los estudiantes, mientras juegan y aprenden al mismo tiempo. Kahoot permite fomentar una metodología de aprendizaje basada en el juego, que logra incrementar el compromiso de los estudiantes y crear un ambiente educativo dinámico, social y divertido. Story Bird Story Bird tiene como finalidad fomentar las habilidades de escritura y de lectura en los alumnos, a través del storytelling. En esta herramienta, los maestros pueden crear libros interactivos y artísticos en la Web, por medio de una interfaz sencilla y fácil de usar. Las historias creadas pueden ser incrustadas en blogs, enviadas por correo electrónico, imprimirse, entre otras opciones. En Story Bird, los docentes también pueden crear proyectos con los estudiantes, dar retroalimentación constante, organizar clases y grados, entre otros.
  21. 21. CONCLUSIONES Aprendimos sobre las herramientas digitales, las cuales nos permiten utilizar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes de los usuarios que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos. Descubrimos sobre las que nos pueden ayudar a nosotras como futuras educadoras para enseñarles a los niños. También vimos como se clasifican, las cuales son redes sociales, marcadores, multimedia, etc.
  22. 22. BIBLIOGRAFÍA https://edukative.es/beneficios-del-uso-de-la-tecnologia-en-la-educacion/ http://www.youngmarketing.co/11-herramientas-digitales-que-todo-profesor-deberia-tener-en- cuenta/ Http://herraedu.blogspot.com/p/projeqted-projeqted-una-herramienta-que.html https://socrative.com/ https://www.ted.com/watch/ted-ed https://noticias.universia.com.ar/ciencia-tecnologia/noticia/2019/06/28/1165324/8- herramientas-digitales-transforman-educacion.html

×