SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Didácticos Digitales
Trabajo Práctico N° 2
“EL LENGUAJE AUDIOVISUAL”
Profesora: Reinoso, mariana
Bovio, Silvina
Alumna: Domínguez Carolina.
Año: 2018
Video Audio
IMAGEN 1: Fondo negro. Con el titulo
de la temática a presentar. “24 de Marzo
Día de la Memoria por la Verdad y la
Justicia”
Plano panorámico, ángulo normal.
Sonido de dial de radio.
IMAGEN 2: Portada de diario de la
época (en blanco y negro.
Plano general- ángulo normal.
Anuncio radial en el que habla un
periodista relatando el momento en el que
los militares toman el mando del gobierno.
IMAGEN 3: Portada de diario Clarín,
anunciando el nuevo gobierno
conformado por la Junta Militar.
Plano general, ángulo normal.
Anuncio radial en el que habla un
periodista relatando el momento en el que
los militares toman el mando del gobierno.
IMAGEN 4: Foto de la junta militar
Plano medio corto, ángulo bajo
Anuncio radial en el que habla un
periodista relatando el momento en el que
los militares toman el mando del gobierno.
IMAGEN 5: Junta militar en la casa de
gobierno. Acto de Asunción.
Plano de conjunto, ángulo normal.
Anuncio radial en el que habla un
periodista relatando el momento en el que
los militares toman el mando del gobierno.
IMAGEN 6: Esta imagen describe un
camión militar con soldados circulando
por una de las avenidas céntricas de
Capital Federal.
Plano general, ángulo completo.
Anuncio radial en el que habla un
periodista relatando el momento en el que
los militares toman el mando del gobierno.
IMAGEN 7: Esta imagen muestra una
foto de la ex presidenta Maria Estela
Martínez de Perón.
Plano medio corto, Angulo normal.
Anuncio radial en el que habla un
periodista relatando el momento en el que
los militares toman el mando del gobierno.
IMAGEN 8: Esta describe uno de los
laterales de la Casa Rosada, en la que se
Anuncio radial en el que habla un
periodista relatando el momento en el que
visualiza que desde la terraza despega el
helicóptero presidencial, en el cual era
trasladada la ex presidenta. También se
visualiza gente mirando hacia arriba.
Plano de conjunto, ángulo contrapicado.
los militares toman el mando del gobierno.
IMAGEN 9: En esta imagen se ve la
portada del diario “Crónica” anunciado la
Asunción del nuevo gobierno y la
detención de algunas personas.
Plano de conjunto, ángulo normal.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época.
IMAGEN 10: Foto de portada del Diario
Clarín con fotos de la Asunción del
gobierno militar, y una foto de la ex
presidenta.
Plano de conjunto, ángulo normal.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época.
IMAGEN 11: Portada de revista gente
con fotos de Juan Domingo Perón en la
parte superior derecha, inferior derecha
Junta militar. Superior izquierda la Casa
Rosada rodeada de tanques de guerra y en
la parte inferior izquierda la Junta Militar.
Es una portada de la Revista Gente.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 12: Foto en blanco y negro de
la ex presidenta Maria estela Martínez de
Perón, detrás otras personas, ella dando un
discurso y de brazos levantados dando
conferencia.
Plano medio, ángulo normal.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 13: Muestra la asunción de la
junta militar en la casa de gobierno.
Plano de conjunto, ángulo normal.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 14: Esta imagen muestra a
soldados apuntando a un civil en la vía
pública el cual se encuentra de rodillas
con las manos en la cabeza.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 15: En esta imagen podemos Mi voz relatando los acontecimientos
ver como un grupo de militares se llevan a
la fuerza a un civil de manera brutal,
arrastrándolo por el piso.
Plano de conjunto, ángulo bajo.
sucedidos en es época
IMAGEN 16: Se visualizan soldados
circulando por las calles de la ciudad,
algunos de ellos apuntando con sus armas
hacia arriba. También se puede ver gente
civil a su alrededor con cara de temerosos.
Plano de conjunto
Angulo normal.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 17: En esta imagen se visualiza
a un grupo de soldados reprimiendo y
arrestando a un grupo de civiles.
Plano de conjunto
Angulo contrapicado
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 18: Muestra la tapa del libro de
la Constitución Nacional Argentina. Se
visualiza un aspecto de la misma antiguo,
desgastado.
Plano general, ángulo normal.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 19. Muestra a grupo de
manifestantes sindicales enfrentándose a
grupo de soldados, es una imagen en
blanco y negro, situados en una de las
calles principales de Capital Federal.
Plano en conjunto, ángulo normal.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 20: Imagen en blanco y negro
mostrando la figura de un rostro con los
ojos tapados y una inscripción en la parte
superior derecha que dice “libertad de
Expresión”
Primer plano, ángulo bajo.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 21: Esta imagen muestra una Mi voz relatando los acontecimientos
caricatura de unos hombre sosteniendo
una cruz en la que tiene como inscripción
la frase “Crisis económica”
Plano general, ángulo normal.
sucedidos en es época
IMAGEN 22: muestra un cartel con
fondo celeste, con la inscripción que dice
“Día de la Memoria por la Verdad y la
Justicia” con unos dibujos de manos en
diferentes colores.
Plano general, ángulo normal
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época
IMAGEN 23: Imagen en blanco y negro
de un dibujo que muestra la plaza de mayo
y alrededor los pañuelos blancos de
Abuelas y plazo de Mayo.
Mi voz relatando los acontecimientos
sucedidos en es época y relato de un
periodista haciendo entrevista a Abuelas y
Madres Plaza de Mayo.
IMAGEN 24: Imagen en blanco y negro
de un grupo de Madres con pañuelos
blancos marchando y llevando un cartel
que dice “Dónde están los centenares de
bebés nacidos en cautiverio”.
Plano de conjunto, ángulo normal.
Relato de un periodista haciendo
entrevista a Abuelas y Madres Plaza de
Mayo. Voces de Madres reclamando a sus
hijos.
IMAGEN 25: Muestra a dos madres
abrazadas, una de ellas llorando y la otra
dándole un beso en la frente.
Plano medio, ángulo normal.
Voces de Madres reclamando a sus hijos.
IMAGEN 26: Imagen en blanco y negro
mostrando conjunto de madres marchando
con una bandera, todas con pañuelos
blancos en su cabeza. Detrás se puede ver
fotos de los desaparecidos y gente
acompañando.
Plano de conjunto, ángulo medio.
Voces de Madres reclamando a sus hijos.
IMAGEN 27: Imagen en blanco y negro
mostrando a una señora con una niña en
brazos, ambas con pañuelos blancos en
Voces de Madres reclamando a sus hijos.
sus cabezas. La expresión en su rostro es
de grito, reclamo, dolor.
Plano medio corto, ángulo normal.
IMAGEN 28: Imagen en blanco y negro
mostrando un grupo de mujeres
marchando, llevando una bandera con las
fotos de los desaparecidos, la mayoría con
pañuelos blancos en sus cabezas.
Plano de conjunto, ángulo alto.
Voces de Madres reclamando a sus hijos
IMAGEN 29: Imagen en blanco y negro
de grupos de madres manifestándose y
con una bandera que dice Niños
Desaparecidos con fotos de los niños, de
espalda se ve un policía enfrentándolas.
Plano detalle, ángulo normal.
Voces de Madres reclamando a sus hijos
IMAGEN 30: Madres manifestándose
con pañuelos blancos en sus cabezas, con
banderas que dicen “Que aparezcan con
vida los desaparecidos detenidos, Madres
de Plaza de Mayo”
Voces de Madres reclamando a sus hijos
IMAGEN 31: Esta imagen es en blanco y
negro y muestra carteles con foto de los
rostros de los desaparecidos y una bandera
en primera plana que dice “Donde están”
Plano general, ángulo normal.
Voces de Madres reclamando a sus hijos
IMAGEN 32: Muestra de espalda una
madre con pañuelo blanco en su cabeza.
La cabeza en primera plana mostrando el
pañuelo, detrás muchas imágenes de
rostros de las personas desaparecidas
durante la dictadura.
Primer plano, ángulo bajo.
Voces de Madres reclamando a sus hijos
IMAGEN 33: Esta imagen muestra varias
Madres de Plaza de mayo mirando hacia
la casa de gobierno.
Voces de Madres reclamando a sus hijos
Plano de conjunto, ángulo alto.
IMAGEN 34: imagen en blanco y negro
mostrando varias fotos de rostros de los
desaparecidos.
Plano de conjunto.
Mi voz relatando una reflexión acerca de
lo sucedido durante la dictadura militar y
la importancia de transmitir los hechos no
solo para nuestra sociedad sino también en
el ámbito escolar.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 34: Mural en blanco y negro,
en donde se muestran personas con los
ojos tapados y sus puños levantados, con
la frase “Un pueblo sin memoria esta
condenado a repetir su misma historia”
Plano general.
Mi voz relatando una reflexión acerca de
lo sucedido durante la dictadura militar y
la importancia de transmitir los hechos no
solo para nuestra sociedad sino también en
el ámbito escolar.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 35: Cartel con fondo negro,
con la frase “Ni Olvido Ni Pendón” en
letras rojas.
Mi voz relatando una reflexión acerca de
lo sucedido durante la dictadura militar y
la importancia de transmitir los hechos no
solo para nuestra sociedad sino también en
el ámbito escolar.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 36: Imagen de un mural de un
rostro de una persona con cara de
sufrimiento, en color blanco y negro.
Plano general.
Mi voz relatando una reflexión acerca de
lo sucedido durante la dictadura militar y
la importancia de transmitir los hechos no
solo para nuestra sociedad sino también en
el ámbito escolar.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 37: Grupo de personas
sosteniendo una bandera que dice
Mi voz relatando una reflexión acerca de
lo sucedido durante la dictadura militar y
“Elegimos Memoria” y detrás otras
personas sosteniendo carteles con las fotos
de los rostros de los desparecidos.
Plano de conjunto, ángulo bajo.
la importancia de transmitir los hechos no
solo para nuestra sociedad sino también en
el ámbito escolar.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 38: Imagen a color mostrando
niños en ronda trabajando la temática 24
Marzo, en la escuela.
Plano de conjunto, ángulo alto.
Mi voz relatando una reflexión acerca de
lo sucedido durante la dictadura militar y
la importancia de transmitir los hechos no
solo para nuestra sociedad sino también en
el ámbito escolar.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 39: Cartel a color, mostrando
una docente escribiendo en el pizarrón “24
de Marzo día de la Memoria por la verdad
y la Justicia” Arriba del pizarrón se
visualiza una frase que dice “La escuela,
un espacio para (re) hacer la memoria
colectiva”
Plano general, ángulo normal.
Mi voz relatando una reflexión acerca de
lo sucedido durante la dictadura militar y
la importancia de transmitir los hechos no
solo para nuestra sociedad sino también en
el ámbito escolar.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 40: Cartel a color con varias
palabras puestas en diferentes direcciones,
en el cual se destaca la frase en grande
Derechos Humanos.
Mi voz relatando una reflexión acerca de
lo sucedido durante la dictadura militar y
la importancia de transmitir los hechos no
solo para nuestra sociedad sino también en
el ámbito escolar.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 41: Mural colorido mostrando
personas como manifestándose y llevando
una bandera Argentina.
Plano detalle.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 42: Mural con el dibujo de los
pañuelos de Madres y plaza de Mayo con
la frase “un pueblo con Memoria es
Democracia para siempre.
Plano general.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 43: Mural con fondo celeste
con dibujos de palomas y pañuelos de
Madres de Plaza de Mayo, con la frase
“La memoria apunta hasta matar a los
pueblos que callan, y no la dejan volar
libre como el viento…”
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 44: Mural mostrando un dibujo
de soldados apuntando e hiriendo a
personas.
Plano general.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 45: Mural mostrando rostros
enojados con pañuelos en la cabeza, una
bandera celeste y blanca y un sol en
blanco y negro en el centro.
Plano general.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 46: Grupo de personas
manifestándose. Marcha que se hace
habitualmente todos los 24 de Marzo de
cada año. Las personas llevan una gran
bandera que dice “Son 30000, fue
genocidio”
Plano de conjunto, ángulo bajo.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 47: Marcha que se realiza
todos los 24 de Marzo, se visualiza mucha
gente con una gran bandera negra con
letras blancas que dice “H.I.J.O.S”
Plano de conjunto, ángulo alto.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 48: Muchas personas
marchando, llevando una gran bandera
que dice “Verdad, Memoria y Justicia”
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
Plano de conjunto, ángulo alto.
IMAGEN 49: Marcha del 24 de Marzo,
gente llevando carteles con dibujos de
siluetas, en la cual lleva inscripto el
nombre de cada uno de los desaparecidos
durante la dictadura militar.
Plano medio corto, ángulo bajo.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
IMAGEN 50: En esta se muestra un
fragmento de un video en el cual habla
una niña en su primera marcha del 24 de
Marzo, en el que dice “Hoy es 24 de
Marzo día de la Memoria por la verdad y
la justicia, estamos en esta marcha para
defender los derechos humanos” la niña se
muestra sacando fotos a los carteles de los
rostros de las personas desaparecidas.
Melodía de fondo de la canción
“Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la
Beriso
Niña hablando y sonido de palmas.
IMAGEN 51: Sobre un fondo negro se ve
un dibujo de pañuelos que se transforman
en palomas.
Plano general.
Canción “Sobreviviendo” de Víctor
Heredia y la Beriso
IMAGEN 52: Viñeta en la que se muestra
el dialogo entre una niña un gato en el
cual se visualiza la frase “lo mas
importante es tener memoria, no nos
olvidemos”
Plano general.
Canción “Sobreviviendo” de Víctor
Heredia y la Beriso
IMAGEN 53: Dibujo de una mano
escribiendo “Nunca Más”
Plano general.
Canción “Sobreviviendo” de Víctor
Heredia y la Beriso
IMAGEN 54: Imagen con fondo negro,
letras blancas en el que dice nombre y
apellido mío: Carolina Domínguez.
Canción “Sobreviviendo” de Víctor
Heredia y la Beriso

Más contenido relacionado

Similar a Guion audiovisual. Carolina Dominguez

Presentacion carteles
Presentacion cartelesPresentacion carteles
Presentacion carteles
Harry Velez
 
Lasegundarepublica. Contexto internacional
Lasegundarepublica. Contexto internacionalLasegundarepublica. Contexto internacional
Lasegundarepublica. Contexto internacional
maito
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
hermesquezada
 
Unidad didáctica 7 4º ESO
Unidad didáctica 7 4º ESOUnidad didáctica 7 4º ESO
Unidad didáctica 7 4º ESO
Manuel Alegría Fernández
 
Periodismo en el nazismo
Periodismo en el nazismoPeriodismo en el nazismo
Periodismo en el nazismo
Flor Contardo
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
Manuel Rastrero
 
4º ESO Unidad didáctica 6
4º ESO Unidad didáctica 64º ESO Unidad didáctica 6
4º ESO Unidad didáctica 6
Manuel Alegría Fernández
 
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
AlexisSalamaca
 
Tema 17. imágenes
Tema 17. imágenesTema 17. imágenes
Tema 17. imágenes
JGL79
 
Primo de Rivera (apuntes)
Primo de Rivera (apuntes)Primo de Rivera (apuntes)
Primo de Rivera (apuntes)
Consiliomanuque
 
Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil  Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil
profeshispanica
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
casuco
 
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigmRevolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
hermesquezada
 
Guía: Humor político en Chile durante el Frente Popular
Guía: Humor político en Chile durante el Frente PopularGuía: Humor político en Chile durante el Frente Popular
Guía: Humor político en Chile durante el Frente Popular
Rolando Chaparro Gehren
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
Hugo Viano
 
Totalitarismos 4
Totalitarismos 4Totalitarismos 4
Totalitarismos 4
mcdomingo17
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Entre democracias y dictaduras
Entre democracias y dictadurasEntre democracias y dictaduras
Entre democracias y dictaduras
jose galvez de rio negro/ satipo/ junin
 
Los fascismos
Los fascismosLos fascismos
Los fascismos
jjuantt97
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
paulagarcia93
 

Similar a Guion audiovisual. Carolina Dominguez (20)

Presentacion carteles
Presentacion cartelesPresentacion carteles
Presentacion carteles
 
Lasegundarepublica. Contexto internacional
Lasegundarepublica. Contexto internacionalLasegundarepublica. Contexto internacional
Lasegundarepublica. Contexto internacional
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Unidad didáctica 7 4º ESO
Unidad didáctica 7 4º ESOUnidad didáctica 7 4º ESO
Unidad didáctica 7 4º ESO
 
Periodismo en el nazismo
Periodismo en el nazismoPeriodismo en el nazismo
Periodismo en el nazismo
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
4º ESO Unidad didáctica 6
4º ESO Unidad didáctica 64º ESO Unidad didáctica 6
4º ESO Unidad didáctica 6
 
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
Periodoentreguerraspresentacion 120514221900-phpapp02
 
Tema 17. imágenes
Tema 17. imágenesTema 17. imágenes
Tema 17. imágenes
 
Primo de Rivera (apuntes)
Primo de Rivera (apuntes)Primo de Rivera (apuntes)
Primo de Rivera (apuntes)
 
Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil  Los carteles de propaganda de la guerra civil
Los carteles de propaganda de la guerra civil
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
 
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigmRevolución rusa, periodo entre guerras y iigm
Revolución rusa, periodo entre guerras y iigm
 
Guía: Humor político en Chile durante el Frente Popular
Guía: Humor político en Chile durante el Frente PopularGuía: Humor político en Chile durante el Frente Popular
Guía: Humor político en Chile durante el Frente Popular
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
 
Totalitarismos 4
Totalitarismos 4Totalitarismos 4
Totalitarismos 4
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Entre democracias y dictaduras
Entre democracias y dictadurasEntre democracias y dictaduras
Entre democracias y dictaduras
 
Los fascismos
Los fascismosLos fascismos
Los fascismos
 
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Guion audiovisual. Carolina Dominguez

  • 1. Recursos Didácticos Digitales Trabajo Práctico N° 2 “EL LENGUAJE AUDIOVISUAL” Profesora: Reinoso, mariana Bovio, Silvina Alumna: Domínguez Carolina. Año: 2018
  • 2. Video Audio IMAGEN 1: Fondo negro. Con el titulo de la temática a presentar. “24 de Marzo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia” Plano panorámico, ángulo normal. Sonido de dial de radio. IMAGEN 2: Portada de diario de la época (en blanco y negro. Plano general- ángulo normal. Anuncio radial en el que habla un periodista relatando el momento en el que los militares toman el mando del gobierno. IMAGEN 3: Portada de diario Clarín, anunciando el nuevo gobierno conformado por la Junta Militar. Plano general, ángulo normal. Anuncio radial en el que habla un periodista relatando el momento en el que los militares toman el mando del gobierno. IMAGEN 4: Foto de la junta militar Plano medio corto, ángulo bajo Anuncio radial en el que habla un periodista relatando el momento en el que los militares toman el mando del gobierno. IMAGEN 5: Junta militar en la casa de gobierno. Acto de Asunción. Plano de conjunto, ángulo normal. Anuncio radial en el que habla un periodista relatando el momento en el que los militares toman el mando del gobierno. IMAGEN 6: Esta imagen describe un camión militar con soldados circulando por una de las avenidas céntricas de Capital Federal. Plano general, ángulo completo. Anuncio radial en el que habla un periodista relatando el momento en el que los militares toman el mando del gobierno. IMAGEN 7: Esta imagen muestra una foto de la ex presidenta Maria Estela Martínez de Perón. Plano medio corto, Angulo normal. Anuncio radial en el que habla un periodista relatando el momento en el que los militares toman el mando del gobierno. IMAGEN 8: Esta describe uno de los laterales de la Casa Rosada, en la que se Anuncio radial en el que habla un periodista relatando el momento en el que
  • 3. visualiza que desde la terraza despega el helicóptero presidencial, en el cual era trasladada la ex presidenta. También se visualiza gente mirando hacia arriba. Plano de conjunto, ángulo contrapicado. los militares toman el mando del gobierno. IMAGEN 9: En esta imagen se ve la portada del diario “Crónica” anunciado la Asunción del nuevo gobierno y la detención de algunas personas. Plano de conjunto, ángulo normal. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época. IMAGEN 10: Foto de portada del Diario Clarín con fotos de la Asunción del gobierno militar, y una foto de la ex presidenta. Plano de conjunto, ángulo normal. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época. IMAGEN 11: Portada de revista gente con fotos de Juan Domingo Perón en la parte superior derecha, inferior derecha Junta militar. Superior izquierda la Casa Rosada rodeada de tanques de guerra y en la parte inferior izquierda la Junta Militar. Es una portada de la Revista Gente. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 12: Foto en blanco y negro de la ex presidenta Maria estela Martínez de Perón, detrás otras personas, ella dando un discurso y de brazos levantados dando conferencia. Plano medio, ángulo normal. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 13: Muestra la asunción de la junta militar en la casa de gobierno. Plano de conjunto, ángulo normal. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 14: Esta imagen muestra a soldados apuntando a un civil en la vía pública el cual se encuentra de rodillas con las manos en la cabeza. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 15: En esta imagen podemos Mi voz relatando los acontecimientos
  • 4. ver como un grupo de militares se llevan a la fuerza a un civil de manera brutal, arrastrándolo por el piso. Plano de conjunto, ángulo bajo. sucedidos en es época IMAGEN 16: Se visualizan soldados circulando por las calles de la ciudad, algunos de ellos apuntando con sus armas hacia arriba. También se puede ver gente civil a su alrededor con cara de temerosos. Plano de conjunto Angulo normal. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 17: En esta imagen se visualiza a un grupo de soldados reprimiendo y arrestando a un grupo de civiles. Plano de conjunto Angulo contrapicado Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 18: Muestra la tapa del libro de la Constitución Nacional Argentina. Se visualiza un aspecto de la misma antiguo, desgastado. Plano general, ángulo normal. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 19. Muestra a grupo de manifestantes sindicales enfrentándose a grupo de soldados, es una imagen en blanco y negro, situados en una de las calles principales de Capital Federal. Plano en conjunto, ángulo normal. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 20: Imagen en blanco y negro mostrando la figura de un rostro con los ojos tapados y una inscripción en la parte superior derecha que dice “libertad de Expresión” Primer plano, ángulo bajo. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 21: Esta imagen muestra una Mi voz relatando los acontecimientos
  • 5. caricatura de unos hombre sosteniendo una cruz en la que tiene como inscripción la frase “Crisis económica” Plano general, ángulo normal. sucedidos en es época IMAGEN 22: muestra un cartel con fondo celeste, con la inscripción que dice “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia” con unos dibujos de manos en diferentes colores. Plano general, ángulo normal Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época IMAGEN 23: Imagen en blanco y negro de un dibujo que muestra la plaza de mayo y alrededor los pañuelos blancos de Abuelas y plazo de Mayo. Mi voz relatando los acontecimientos sucedidos en es época y relato de un periodista haciendo entrevista a Abuelas y Madres Plaza de Mayo. IMAGEN 24: Imagen en blanco y negro de un grupo de Madres con pañuelos blancos marchando y llevando un cartel que dice “Dónde están los centenares de bebés nacidos en cautiverio”. Plano de conjunto, ángulo normal. Relato de un periodista haciendo entrevista a Abuelas y Madres Plaza de Mayo. Voces de Madres reclamando a sus hijos. IMAGEN 25: Muestra a dos madres abrazadas, una de ellas llorando y la otra dándole un beso en la frente. Plano medio, ángulo normal. Voces de Madres reclamando a sus hijos. IMAGEN 26: Imagen en blanco y negro mostrando conjunto de madres marchando con una bandera, todas con pañuelos blancos en su cabeza. Detrás se puede ver fotos de los desaparecidos y gente acompañando. Plano de conjunto, ángulo medio. Voces de Madres reclamando a sus hijos. IMAGEN 27: Imagen en blanco y negro mostrando a una señora con una niña en brazos, ambas con pañuelos blancos en Voces de Madres reclamando a sus hijos.
  • 6. sus cabezas. La expresión en su rostro es de grito, reclamo, dolor. Plano medio corto, ángulo normal. IMAGEN 28: Imagen en blanco y negro mostrando un grupo de mujeres marchando, llevando una bandera con las fotos de los desaparecidos, la mayoría con pañuelos blancos en sus cabezas. Plano de conjunto, ángulo alto. Voces de Madres reclamando a sus hijos IMAGEN 29: Imagen en blanco y negro de grupos de madres manifestándose y con una bandera que dice Niños Desaparecidos con fotos de los niños, de espalda se ve un policía enfrentándolas. Plano detalle, ángulo normal. Voces de Madres reclamando a sus hijos IMAGEN 30: Madres manifestándose con pañuelos blancos en sus cabezas, con banderas que dicen “Que aparezcan con vida los desaparecidos detenidos, Madres de Plaza de Mayo” Voces de Madres reclamando a sus hijos IMAGEN 31: Esta imagen es en blanco y negro y muestra carteles con foto de los rostros de los desaparecidos y una bandera en primera plana que dice “Donde están” Plano general, ángulo normal. Voces de Madres reclamando a sus hijos IMAGEN 32: Muestra de espalda una madre con pañuelo blanco en su cabeza. La cabeza en primera plana mostrando el pañuelo, detrás muchas imágenes de rostros de las personas desaparecidas durante la dictadura. Primer plano, ángulo bajo. Voces de Madres reclamando a sus hijos IMAGEN 33: Esta imagen muestra varias Madres de Plaza de mayo mirando hacia la casa de gobierno. Voces de Madres reclamando a sus hijos
  • 7. Plano de conjunto, ángulo alto. IMAGEN 34: imagen en blanco y negro mostrando varias fotos de rostros de los desaparecidos. Plano de conjunto. Mi voz relatando una reflexión acerca de lo sucedido durante la dictadura militar y la importancia de transmitir los hechos no solo para nuestra sociedad sino también en el ámbito escolar. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 34: Mural en blanco y negro, en donde se muestran personas con los ojos tapados y sus puños levantados, con la frase “Un pueblo sin memoria esta condenado a repetir su misma historia” Plano general. Mi voz relatando una reflexión acerca de lo sucedido durante la dictadura militar y la importancia de transmitir los hechos no solo para nuestra sociedad sino también en el ámbito escolar. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 35: Cartel con fondo negro, con la frase “Ni Olvido Ni Pendón” en letras rojas. Mi voz relatando una reflexión acerca de lo sucedido durante la dictadura militar y la importancia de transmitir los hechos no solo para nuestra sociedad sino también en el ámbito escolar. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 36: Imagen de un mural de un rostro de una persona con cara de sufrimiento, en color blanco y negro. Plano general. Mi voz relatando una reflexión acerca de lo sucedido durante la dictadura militar y la importancia de transmitir los hechos no solo para nuestra sociedad sino también en el ámbito escolar. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 37: Grupo de personas sosteniendo una bandera que dice Mi voz relatando una reflexión acerca de lo sucedido durante la dictadura militar y
  • 8. “Elegimos Memoria” y detrás otras personas sosteniendo carteles con las fotos de los rostros de los desparecidos. Plano de conjunto, ángulo bajo. la importancia de transmitir los hechos no solo para nuestra sociedad sino también en el ámbito escolar. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 38: Imagen a color mostrando niños en ronda trabajando la temática 24 Marzo, en la escuela. Plano de conjunto, ángulo alto. Mi voz relatando una reflexión acerca de lo sucedido durante la dictadura militar y la importancia de transmitir los hechos no solo para nuestra sociedad sino también en el ámbito escolar. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 39: Cartel a color, mostrando una docente escribiendo en el pizarrón “24 de Marzo día de la Memoria por la verdad y la Justicia” Arriba del pizarrón se visualiza una frase que dice “La escuela, un espacio para (re) hacer la memoria colectiva” Plano general, ángulo normal. Mi voz relatando una reflexión acerca de lo sucedido durante la dictadura militar y la importancia de transmitir los hechos no solo para nuestra sociedad sino también en el ámbito escolar. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 40: Cartel a color con varias palabras puestas en diferentes direcciones, en el cual se destaca la frase en grande Derechos Humanos. Mi voz relatando una reflexión acerca de lo sucedido durante la dictadura militar y la importancia de transmitir los hechos no solo para nuestra sociedad sino también en el ámbito escolar. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 41: Mural colorido mostrando personas como manifestándose y llevando una bandera Argentina. Plano detalle. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso
  • 9. IMAGEN 42: Mural con el dibujo de los pañuelos de Madres y plaza de Mayo con la frase “un pueblo con Memoria es Democracia para siempre. Plano general. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 43: Mural con fondo celeste con dibujos de palomas y pañuelos de Madres de Plaza de Mayo, con la frase “La memoria apunta hasta matar a los pueblos que callan, y no la dejan volar libre como el viento…” Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 44: Mural mostrando un dibujo de soldados apuntando e hiriendo a personas. Plano general. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 45: Mural mostrando rostros enojados con pañuelos en la cabeza, una bandera celeste y blanca y un sol en blanco y negro en el centro. Plano general. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 46: Grupo de personas manifestándose. Marcha que se hace habitualmente todos los 24 de Marzo de cada año. Las personas llevan una gran bandera que dice “Son 30000, fue genocidio” Plano de conjunto, ángulo bajo. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 47: Marcha que se realiza todos los 24 de Marzo, se visualiza mucha gente con una gran bandera negra con letras blancas que dice “H.I.J.O.S” Plano de conjunto, ángulo alto. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 48: Muchas personas marchando, llevando una gran bandera que dice “Verdad, Memoria y Justicia” Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso
  • 10. Plano de conjunto, ángulo alto. IMAGEN 49: Marcha del 24 de Marzo, gente llevando carteles con dibujos de siluetas, en la cual lleva inscripto el nombre de cada uno de los desaparecidos durante la dictadura militar. Plano medio corto, ángulo bajo. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 50: En esta se muestra un fragmento de un video en el cual habla una niña en su primera marcha del 24 de Marzo, en el que dice “Hoy es 24 de Marzo día de la Memoria por la verdad y la justicia, estamos en esta marcha para defender los derechos humanos” la niña se muestra sacando fotos a los carteles de los rostros de las personas desaparecidas. Melodía de fondo de la canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso Niña hablando y sonido de palmas. IMAGEN 51: Sobre un fondo negro se ve un dibujo de pañuelos que se transforman en palomas. Plano general. Canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 52: Viñeta en la que se muestra el dialogo entre una niña un gato en el cual se visualiza la frase “lo mas importante es tener memoria, no nos olvidemos” Plano general. Canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 53: Dibujo de una mano escribiendo “Nunca Más” Plano general. Canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso IMAGEN 54: Imagen con fondo negro, letras blancas en el que dice nombre y apellido mío: Carolina Domínguez. Canción “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y la Beriso