SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de Cotejo Ensayo
Nombres: ____________________________________________________________________ Ptje. ____/ 48
CRITERIOS B (2) R (1) I (0)
INTRODUCCIÓN
1. El estudiante presenta e introduce el tema
2. El estudiante contextualiza el tema
3. El texto presenta su tema de manera clara
DESARROLLO
4. Las ideas son desarrolladas con claridad
5. Los argumentos abordan el tema presentado
6. El texto aporta información relevante
7. Reflexiona sobre temas contingentes y/o problemáticas actuales
8. Los argumentos no se repiten.
9. Los argumentos están conectados entre sí, hay una relación entre ellos.
10. Los argumentos se apoyan en respaldo(s)
CONCLUSIÓN
11. El estudiante sintetiza el tema desarrollado previamente
12. Propone una reflexión a partir del tema
13. La reflexión es profunda
FORMALIDAD
14. El título da cuenta del desarrollo del tema
15. El texto está escrito de forma impersonal
16. El texto contempla recursos argumentativos (preguntas retóricas, ejemplos, etc)
17. Hace un correcto uso de conectores
18. Hace un uso correcto de marcadores discursivos
19. El texto tiene buena redacción
20. El texto cuida de su ortografía
21. El trabajo es original del estudiante
22. El trabajo se presenta limpio
23. Su extensión es de dos planas
24. Se presenta en la fecha indicada

Más contenido relacionado

Similar a Pauta ensayo

Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Robinson Acosta Trujillo
 
Criterios De EvaluacióN(Investigacion) Fisica Iii
Criterios De EvaluacióN(Investigacion) Fisica IiiCriterios De EvaluacióN(Investigacion) Fisica Iii
Criterios De EvaluacióN(Investigacion) Fisica Iii
guestd9b987
 
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la informaciónActividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Fundación Museos de la Ciudad
 
Act. no. 1 elabora un texto argumentativo.
Act. no. 1 elabora un texto argumentativo.Act. no. 1 elabora un texto argumentativo.
Act. no. 1 elabora un texto argumentativo.
oguerrerom
 
Cierre
CierreCierre
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
maestrojose2012
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
AnaColun
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro
 
Capítulo I: El Problema
Capítulo I: El ProblemaCapítulo I: El Problema
Capítulo I: El Problema
UNEFM
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Emerson Colfamy
 
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdfRecopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Ninoskascanio
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
maestrojose2012
 
Reporte de psicologia
Reporte de psicologiaReporte de psicologia
Reporte de psicologia
Irasema Ibarra
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
José Sanchez Rosales
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitass
Vi00letha
 
Instrumetos de evaluacíón
Instrumetos de evaluacíónInstrumetos de evaluacíón
Instrumetos de evaluacíón
vjgaby
 
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Universidad Teológica Del Caribe
 
Pendiente Prueba
Pendiente PruebaPendiente Prueba
Pendiente Prueba
guest5920f7e
 
Elaboración de reactivos de opción múltiple. curso 2014
Elaboración de reactivos de opción múltiple. curso 2014 Elaboración de reactivos de opción múltiple. curso 2014
Elaboración de reactivos de opción múltiple. curso 2014
CiberGeneticaUNAM
 
Syllabus logica matematica_inter
Syllabus logica matematica_interSyllabus logica matematica_inter
Syllabus logica matematica_inter
Jesus Tangarife
 

Similar a Pauta ensayo (20)

Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
Classroom Assessment Techniques - Técnicas sencillas para evaluar aprendizaje...
 
Criterios De EvaluacióN(Investigacion) Fisica Iii
Criterios De EvaluacióN(Investigacion) Fisica IiiCriterios De EvaluacióN(Investigacion) Fisica Iii
Criterios De EvaluacióN(Investigacion) Fisica Iii
 
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la informaciónActividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
Actividades educativas en la sociedad del conocimiento y la información
 
Act. no. 1 elabora un texto argumentativo.
Act. no. 1 elabora un texto argumentativo.Act. no. 1 elabora un texto argumentativo.
Act. no. 1 elabora un texto argumentativo.
 
Cierre
CierreCierre
Cierre
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Capítulo I: El Problema
Capítulo I: El ProblemaCapítulo I: El Problema
Capítulo I: El Problema
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
 
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdfRecopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
Recopilador_MaterialApoyo_Ascanio.pdf
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
 
Reporte de psicologia
Reporte de psicologiaReporte de psicologia
Reporte de psicologia
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitass
 
Instrumetos de evaluacíón
Instrumetos de evaluacíónInstrumetos de evaluacíón
Instrumetos de evaluacíón
 
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
 
Pendiente Prueba
Pendiente PruebaPendiente Prueba
Pendiente Prueba
 
Elaboración de reactivos de opción múltiple. curso 2014
Elaboración de reactivos de opción múltiple. curso 2014 Elaboración de reactivos de opción múltiple. curso 2014
Elaboración de reactivos de opción múltiple. curso 2014
 
Syllabus logica matematica_inter
Syllabus logica matematica_interSyllabus logica matematica_inter
Syllabus logica matematica_inter
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Pauta ensayo

  • 1. Lista de Cotejo Ensayo Nombres: ____________________________________________________________________ Ptje. ____/ 48 CRITERIOS B (2) R (1) I (0) INTRODUCCIÓN 1. El estudiante presenta e introduce el tema 2. El estudiante contextualiza el tema 3. El texto presenta su tema de manera clara DESARROLLO 4. Las ideas son desarrolladas con claridad 5. Los argumentos abordan el tema presentado 6. El texto aporta información relevante 7. Reflexiona sobre temas contingentes y/o problemáticas actuales 8. Los argumentos no se repiten. 9. Los argumentos están conectados entre sí, hay una relación entre ellos. 10. Los argumentos se apoyan en respaldo(s) CONCLUSIÓN 11. El estudiante sintetiza el tema desarrollado previamente 12. Propone una reflexión a partir del tema 13. La reflexión es profunda FORMALIDAD 14. El título da cuenta del desarrollo del tema 15. El texto está escrito de forma impersonal 16. El texto contempla recursos argumentativos (preguntas retóricas, ejemplos, etc) 17. Hace un correcto uso de conectores 18. Hace un uso correcto de marcadores discursivos 19. El texto tiene buena redacción 20. El texto cuida de su ortografía 21. El trabajo es original del estudiante 22. El trabajo se presenta limpio 23. Su extensión es de dos planas 24. Se presenta en la fecha indicada